GRATIS - FREE ENERO 15 AL 21, 2014
Año 12 - Edición No 648 www.lanoticianewspaper.com contact@lnnewspaper.com
(601) 941-0600
Favor ir a la pág. 1
INMIGRACIÓN
El programa DACA no ha resultado lo que esperaban los "soñadores" Washington, 13 ene (EFEUSA).- Estudiantes indocumentados que vieron en el programa DACA (Acción Diferida para los Llegados durante la Infancia) el principio de un largo sueño en Estados Unidos han comenzado a ver truncadas sus esperanzas, según dijeron a Efe asesores de los inmigrantes. Aquellos que podrían beneficiarse de continuar sus estudios en un nivel superior tienen que pagar 465 dólares por el trámite y luego colegiaturas hasta cuatro veces más costosas que las de un estudiante regular. Pero el hecho es que casi cuatro de cada 10 que son elegibles para el programa viven en condiciones de pobreza. "No fue lo que esperábamos cuando se anunció que venía esta oportunidad", dijo Andrea Rodríguez, directora de servicios legales de la organización Carecen (Centro de Recursos para Centroamérica) de Washington, D.C.
Afirmó que de los cientos de alumnos que se formaron en agosto de 2013 en las oficinas del organismo para comenzar su trámite en el programa DACA, en la actualidad se interesa tan sólo un estudiante por mes. "Ahora yo diría que si tenemos suerte es una
persona al mes", mencionó. "Hemos tratado de descifrar si es por el cobro de migración de 465 dólares... que sea demasiado para los jóvenes, pero al mismo tiempo, personas que parecen ser elegibles y al final puede ser que falte evidencia o que hay otras complicaciones,
como antecedentes penales". Explicó que pese a que los casos se presentan a las autoridades de migración una vez que ya fue verificada toda su información, existe aún la posibilidad de que sean Favor ir a la pág. 2
El director ejecutivo de la Coalición del Inmigrante de Nueva York, Steven Choi, habla el lunes 13 de enero 2014, durante la conferencia de prensa de un grupo de "soñadores" para pedir al gobernador de Nueva York que incluya el proyecto del "Dream Act" en el próximo presupuesto. Alrededor de 5.000 indocumentados se graduan cada año de escuelas públicas de Nueva York pero muchos no van a la universidad porque no tienen el dinero para pagar la matrícula, a menos que la legislatura estatal apruebe un proyecto de ley que les permite el acceso a ayuda financiera del estado. EFE/Ruth E. Hernández
Culto a la Virgen de Guadalupe crece en América y se extiende a Europa
El IRS advierte sobre estafa telefónica a inmigrantes recién llegados Washington, 12 ene (EFEUSA).- El Servicio de Impuestos Internos (IRS) ha vuelto a advertir a los contribuyentes de impuestos, en particular a los inmigrantes recién llegados, de que eviten ser estafados vía telefónica durante la actual temporada de declaraciones fiscales. "Esta estafa ha estado afectando mucho a comunidades inmigrantes. Los estafadores llaman haciéndose pasar por el IRS y dicen a las víctimas que, si no pagan a la agencia con una tarjeta de prepago, serán deportados", informó a Efe Sara L. Eguren, portavoz del IRS. La funcionaria dijo que la dependencia federal sigue avisando a la comunidad en general sobre este tipo de estafas debido a que las personas más afectadas suelen ser aquellos que cuentan con menos conocimientos sobre tecnologías modernas, así como los inmigrantes recién llegados al país. "No quiero especular, pero siempre hay estafas, es algo que pasa muy seguido", mencionó. "Tratan de atrapar a gente mayor que se ve sorprendida con cierta tecnología, o a gente que está reclamando un crédito, a comunidades de inmigrantes recién llegados, por ejemplo". Los estafadores dicen a las víctimas que deben dinero al IRS y que deben pagarlo de manera inmediata mediante tarjeta de débito prepagada o transferencia bancaria. Si la víctima se niega a cooperar, la amenazan con arrestarla, deportarla, o suspenderle su licencia de negocio o de conducir. En muchos casos, la persona que llama por teléfono se comporta de forma agresiva. De acuerdo con la información del IRS, los estafadores pueden ser capaces de saber los últimos cuatro dígitos del número de seguro social de la víctima. Para que la víctima piense que es un empleado del IRS quien lo está llamando, los estafadores copian el número gratuito del IRS para que aparezca en su identificador de llamada. Los estafadores a veces envían correos electrónicos falsos del IRS como apoyo a sus llamadas falsas para hacerlas pasar como reales. Las víctimas oyen ruido de fondo de otras llamadas que se están realizando que simulan ser un centro de llamadas. Después de amenazar a las víctimas con una sentencia carcelaria o con la revocación de su licencia de conducir, los estafadores cuelgan la llamada e inmediatamente llaman otros estafadores fingiendo ser de la policía local o del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV). El IRS informa que las víctimas de estos incidentes pueden comunicarlos al Treasury Inspector General for Tax Administration, (en inglés) al 1.800.366.4484.
Berlín, 14 Ene (Notimex).- La devoción por la Virgen de Guadalupe fue en sus orígenes el aspecto de la rebeldía colonial, luego motor de la lucha de independencia y después de la mexicanidad y, hoy, su culto crece en América y se extiende a
Europa, aseguró el experto Richard Nebel. Nebel, teólogo alemán especialista en la Virgen de Guadalupe, declaró en entrevista con Notimex que "hoy por hoy el fenómeno guadalupano tiene más importancia
Peregrinos de los diferentes parajes y comunidades de San Juan Chamula recorren las iglesias y ermitas de la Virgen de Guadalupe ubicadas en el sureste de México.NOTIMEX
que nunca" si se lo compara con décadas anteriores, como las de 1950 y 1960. "No por casualidad el Santuario de Guadalupe es, hoy día, el más grande del mundo cristiano, incluso, tal vez el santuario religioso más frecuentado del mundo", afirmó Nebel. El teólogo alemán, quien cuenta además con dos doctorados, se especializó desde hace 30 años en el tema de la Virgen de Guadalupe. Ha escrito libros y ensayos sobre el tema y durante algunas de sus estancias en México aprendió el náhuatl, lengua en la que leyó escritos originales sobre la aparición de la Virgen de Guadalupe. El experto manifestó que "la devoción guadalupana en sus orígenes fue para México el aspecto espiritual de la rebeldía colonial. Después, se convirtió en motor de la lucha de independencia y después devino en el espejo de la conciencia nacional, de la mexicanidad". Favor ir a la pág. 5
PSICOLOGÍA
¿Se pueden heredar los traumas? ¿Sabía que la sombra de los actos de violencia física y mental, ya sea individual o colectiva, sobre la psique no solo oscurece la vida de las víctimas, sino que además se extiende a sus hijos?. Las psicólogas Ximena Faúndez y Marcela Cornejo, de la Pontificia Universidad Católica de Chile, (www. uc.cl) señalan que estudios con descendientes de sobrevivientes judíos del Holocausto, y con familiares de víctimas de las dictaduras en países como Chile, Argentina, Brasil y Uruguay, dan cuenta de que las situaciones traumáticas producto de la violencia organizada tienen consecuencias, no solo para quienes la sufrieron en
propias carnes, sino también sobre varias generaciones de sus descendientes. En su estudio 'Aproximaciones al estudio de la Transmisión Transgeneracional del Trauma Psicosocial', estas expertas chilenas explican que "aspectos intergeneracionales del trauma" y "legado multigeneracional del trauma”, son algunos de los términos que más se utilizan para describir este fenómeno. En otro estudio efectuado en Israel y titulado 'Transmission Favor ir a la pág. 6
Una mujer y sus tres hijos esperan la ayuda de los equipos de rescate, junto a las ruinas de su casa, tras el terremoto de Leninakán, la segunda ciudad de Armenia. Las segundas generaciones suelen sufrir alteraciones psicológicas a partir de esos trauma. EFE