Denuncia amenazas dirigentes ACEU-UIS

Page 1

URGENTE A LA COMUNIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL DENUNCIA PÚBLICA FRENTE A LAS AMENAZAS A DIRIGENTES UNIVERSITARIOS DE LA UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

Continúan presentándose graves amenazas a dirigentes de movimiento social y popular, al igual que del movimiento universitario y en particular a miembros de la Asociación Colombiana de Estudiantes Universitarios (ACEU). La Asociación Colombiana de Estudiantes Universitarios (ACEU) denuncia ante la opinión pública nacional e internacional amenaza de la que ha sido victima: Daniel Castillo Morales, dirigente estudiantil de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Industrial de Santander y miembro activo de la Asociación Colombiana de Estudiantes Universitarios (ACEU). La amenaza de la que ha sido objeto el estudiante Daniel Castillo Morales afecta su integridad personal, física, emocional, su seguridad y dignidad humana, tiene directa relación con la actividad que desempeña como dirigente del movimiento estudiantil de la Universidad Industrial de Santander.

HECHOS 1. Siendo las 2:00 PM aproximadamente, del día 16 de junio de 2016, estudiantes de la Universidad Industrial de Santander, encuentran en los baños del edificio de Ciencias Humanas de la institución panfletos intimidantes contra estudiantes y organizaciones estudiantiles y políticas que desarrollan actividades en la universidad, donde se expone “En la UIS los tenemos vigilados las 24 horas del día y tarde o temprano caerán, ya tenemos a muchos identificados y son objetivo militar todos los integrantes de los grupos que se la pasan jodiendo en la universidad” seguido esto del listado de nombres donde se encuentra el del compañero Daniel Castillo Morales, y finaliza con “O se quedan quietos o los vamos a quebrar, seguiremos ampliando la lista. MUERTE A LA GUERRILLA”

CONSIDERACIONES Estas acciones sistemáticas de intimidación y estigmatización en contra de la vida de miembros de la comunidad universitaria, se enmarcan en la estrategia de persecución y exterminio del movimiento universitario, político y social en Colombia, así como de las organizaciones y lideres estudiantiles que han manifestado toda una serie de contradicciones frente a la política estatal en materia educativa, por cuenta de su indudable conducción hacia la privatización de la educación en nuestro país, es así como queda aun mas en evidencia que Colombia afronta un momento de reconfiguración de las fuerzas paramilitares, que buscan en medio de un proceso de reconciliación nacional reflejado en las negociaciones de

Por una Universidad Crítica, Creadora y Transformadora ejecutivoaceu@gmail.com


La Habana, desestabilizar la tranquilidad de la sociedad Colombiana infundiendo temor en las personas que construyen día a día un país con justicia social. Realizando esta claridad, es necesario mencionar que el estudiante Daniel Castillo Morales, así como los demás estudiantes amenazados, son unos reconocidos dirigentes estudiantiles de la Facultad de Ciencias Humanas, que han acompañado las jornadas de movilización en apoyo del paro agrario que se venía presentando en todo el país, al igual que han participado en el debate alrededor de la problemática suscitada por la reforma al reglamento académico de la Universidad Industrial de Santander, así como en el actual debate sobre el Sistema Nacional de Educación Terciaria, y las diferentes reformas a los pensum académicos, teniendo como ápice la actual reforma a las licenciaturas en el país. La omisión estatal ante estas acciones constituye una violación a los artículos 13, 18 y 38 de la Constitución Política, toda vez que constituyen una afectación a los derechos a la libertad e igualdad, a la libertad de conciencia y al derecho de libre asociación para el desarrollo de actividades políticas y sociales. Es preciso de hacer de conocimiento publico los hechos relacionados en la presente denuncia, toda vez que el Estado Colombiano ha implementado una estrategia de silenciamiento e invisibilización de las violaciones a los Derechos Humanos contra dirigentes del movimiento estudiantil, social y popular en su afán de generar las condiciones necesarias para la implementación de reformas que van en contra de la educación publica, critica, creadora y transformadora, por la cual están luchando los estudiantes en Colombia.

EXIGIMOS Responsabilidad estatal frente a los derechos a la vida, la seguridad personal, la integridad física y psicológica, la intimidad personal, familiar, la honra, reputación de la comunidad educativa de la Universidad Industrial de Santander.  Al Gobierno Colombiano, en cabeza del presidente de la republica JUAN MANUEL SANTOS, se ordene a las autoridades competentes adelantar las acciones judiciales y administrativas pertinentes para garantizar el restablecimiento de los derechos vulnerados a Daniel Castillo Morales, así como al resto de estudiantes amenazados por el BLOQUE METROPOLITANO DE BUCARAMANGA DE LAS AGUILAS NEGRAS. Exigimos, de igual forma, sea restablecida su estabilización psicosocial, moral y emocional, así como las garantías para su normal desenvolvimiento individual y como dirigente estudiantil, garantizando el derecho a la oposición en Colombia.  A la Fiscalía General de la Nación, para que de conformidad con el articulo 67 del código de procedimiento penal se adelanten las acciones que permitan identificar, individualizar, procesar y juzgar a los responsables de los hechos, así como se adelanten acciones para garantizar el ejercicio de las actividades políticas de organizaciones alternativas y de oposición a la política del gobierno Colombiano.

Por una Universidad Crítica, Creadora y Transformadora ejecutivoaceu@gmail.com


 A la Defensoría del Pueblo y al Ministerio del Interior, se implementen los mecanismos de protección necesarios para garantizar el cese de los señalamientos y el riesgo hacia el estudiante Daniel Castillo Morales y demás estudiantes amenazados, así como se procuren las garantías para el ejercicio de sus derechos fundamentales y la continuación de sus actividades como dirigentes estudiantiles.  A la alcaldía de la ciudad de adelantar las medidas necesarias para lograr garantizar los derechos a la vida, la seguridad personal, la integridad física y psicológica, la intimidad personal, familiar, y su hogar, a la honra y reputación de la comunidad educativa de la Universidad Industrial de Santander, que esta siendo victima de la omisión del Estado Colombiano. De igual forma exigimos de3sarrollar todas las acciones legales necesarias para determinar las responsabilidades colectivas e individuales por las violaciones al Derecho Internacional Humanitario, consagradas en los hechos consignados en la presente Denuncia Pública.

SOLICITAMOS  A la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, que en el marco del cumplimiento de su mandato, se ejerza un real control hacia el Estado Colombiano para que exista un pleno acatamiento a las normas internas y externas que se ha comprometido a respetar y que se inicien las investigaciones a que haya lugar por el desconocimiento de las mismas.  A la comunidad Nacional, Internacional, Organizaciones Políticas, Sociales, Gremiales, Organizaciones de Derechos Humanos a que se solidaricen frente a éste hecho, a mantener atentos y alertas frente a la critica situación de derechos humanos que está afrontando la comunidad educativa de la Universidad Industrial de Santander, así como respaldar esta acción y enviar sus pronunciamientos a las siguientes autoridades.

Por una Universidad Crítica, Creadora y Transformadora ejecutivoaceu@gmail.com


Por una Universidad CrĂ­tica, Creadora y Transformadora ejecutivoaceu@gmail.com


JUAN MANUEL SANTOS Presidencia de la República Carrera 8 No.7-26, Palacio de Nariño - Bogotá, D.C. Fax: (+57) (1) 566 20 71 E-mail: comunicacionesvp@presidencia.gov.co JUAN FERNANDO CRISTO Ministerio del Interior Carrera 8 N° 7 -83 Bogotá D.C. PBX: (+57) (1) 242 74 00 E-mail: servicioalciudadano@mininterior.gov.co JORGE EDUARDO LONDOÑO ULLOA Ministerio de Justicia Carrera 9 N° 12c-10 Bogotá D.C. PBX (+57) (1) 44 31 00 JORGE ARMANDO OTALORA Defensor del Pueblo Calle 55 # 10-32, Bogotá Fax: (+57) (1) 640 04 91 E-mail: secretaria_privada@hotmail.com, agenda@agenda.gov.co, defensoria@defensoria.org.co OFICINA EN COLOMBIA DEL ALTO COMISIONADO DE NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS Calle 114 No. 9-45 Torre B Oficina 1101 Edificio Teleport Bussines Park – Bogotá, Colombia PBX: (+57) (1) 629 36 36 (+57) (1) 629 36 36 / Fax +(57) (1) 629 36 37 E-mail: oacnudh@hchr.org.co

Por una Universidad Crítica, Creadora y Transformadora ejecutivoaceu@gmail.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.