32° Feria del Libro Infantil y Juvenil en el Centro Cultural Kirchner
Guia del arte festejó sus 10 Años con un nuevo éxito de Expo Romántica
Llega Expo Papelería 2024 al predio de Tecnopolis
Drupa feria líder a nivel mundial en printing
Queridos amigos lectores, volvemos a reencontrarnos en la salida de un nuevo número de nuestra querida revista, quiero agradecer a todos la gran cantidad de mails, notas, consultas y pedidos que nos han hecho llegar, eso me pone feliz dado que indica un ir y venir entre los lectores y La Librería Punto Com, es importante que sepan que intentamos responderles con la rapidez que podemos y merecen.
Quiero agradecer como lo hago siempre a nuestros auspiciantes que siguen firmes acompañándonos y confiando en nuestra tarea de informar a los libreros papeleros, varios están junto a nosotros desde nuestros primeros números allá por el año 2005.
Y también tener una mención especial para aquellos que han decidido acompañarnos a partir de esta edición, infinitas gracias porque sin su apoyo, reconocimiento y colaboración no podríamos estar con ustedes ahora, sobretodo en este año en que los argentinos caminamos por rumbos inciertos en los que nuestro gobierno no acierta en cómo seguir, y no cumple con sus promesas de campaña.
Nuestra tarea continua proponiéndonos acercarles nuestras impresiones, comentarios y noticias del gremio librero papelero, en estos momentos difíciles que estamos pasando.
Sin entrar en política como es nuestro propósito, no podemos dejar de expresar que el sector librero papelero vive como una gran cantidad de argentinos una gran incertidumbre y se mantiene expectante, el aumento de los insumos básicos, que para las librerías pasan por los aumentos en los alquileres, la luz, el gas e impuestos, etc., etc...
También con preocupación por los costos del papel que tuvo en riesgo a la producción editorial, en la que en parte nos sentimos incluidos.
Reiteramos nuestra preocupación por el costo y el abastecimiento del papel de uso editorial, tanto nacional como importado que se utiliza en la producción de libros revistas y folletos en la argentina,
Director Editor: Jorge Martínez
Publicidad: Mar-Be Producciones
info@marbeproducciones.com.ar
Un periodista amigo me decía hace unos días “la realidad siempre está manchada, siempre es precaria y parcial. Lo mejor, entendido como utopía luminosa, no existe”. Y es real, pero pongamos un freno a las malas noticias diarias.
En el momento que se está imprimiendo este número nos preparamos para la apertura del evento más importante para la familia librera, estoy hablando de la muestra bienal “Expopapelería 2024” en su versión XXIII que este años se llevará a cabo en el predio Ferial Tecnópolis del 24 al 27 de septiembre, denominada “La mayor vidriera de artículos de librería y papelería del país y que incluye además la 13ra JORNADAS de Capacitacion para Docentes.
También encontraran información de otras muestras como Expo romántica organizada en su 10° año por la Guía del Arte, Drupa 2024 en la ciudad de Dusseldorf – Alemania, la 32ª Feria del Libro Infantil y Juvenil que lleva adelante la Cámara Argentina del Libro, y otras notas que consideramos importantes y que esperamos sean de vuestro agrado.
Hace un tiempo leí algo que me pareció interesante, y me gustaría compartirlo, con ustedes, pertenece al escritor Edgardo Caramella y dice así:
Si logramos administrar las emociones y aquietar la turbina mental, colocándonos en el lugar de meros observadores, exactamente eso, observadores desvinculados del proceso psicomental, cometeremos menos errores, tendremos mayor objetividad y conseguiremos ser más efectivos y certeros en cada toma de decisión. Paralelamente seremos más lúcidos y felices. Como sabiamente nos dice Humberto Maturana, “no vemos el mundo como es, lo vemos como somos”.
Creo que no es ninguna tontería, pero bueno mientras lo analizamos los invito a compartir y disfrutar todo lo que tenemos para contarles en este número de La Librería Punto Com. Espero lo disfruten y como siempre les digo, será hasta nuestro próximo encuentro, disfruten de la vida.
Gracias por la fidelidad, el afecto y por estar allí.
Como siempre les digo disfruten de la vida.
“SEAN FELICES” no duele y todavía es gratis.
Dirección Comercial y Redacción:
Ecuador 504 6 tº Piso (C1214ACH) CABA - t. 4866-4023
info@lalibreriapuntocom.com.ar www.lalibreriapuntocom.com.ar Registro de la Propiedad
Intelectual Nº 2724906
Diseño y Diagramación: Federico Chacana L. 11.32 79 83 15
Prohibida la reproducción total y/o parcial de la presente edición de La Librería Punto Com. Nuestra revista se distribuye gratuitamente a todas las librerías de Buenos Aires, Gran Buenos Aires y todo el interior del país.
“Basta de perder y ventas” clientes
Ha llegado hasta nuestra redacción información de un libro cuyo título reza “Basta de perder clientes y ventas”, se trata del título de una obra de Tom Wise, que editada por Errepar, contiene un compendio de tácticas e ideas para enfrentar la crisis con éxito y prepararse para el futuro inclusive después de la pandemia que va desapareciendo lentamente.
La propuesta se presenta como un libro anticrisis, compuesto por 12 capítulos cuyo objetivo principal es brindar a los responsables de la totalidad de las empresas (grandes, medianas y pequeñas) más de cien tácticas anticrisis, cuya implementación les permitirá poner en marcha acciones que restarán fuerza a las consecuencias negativas de la situación económica, centrada en la pérdida de clientes y en la caída de las ventas, los ingresos y la evaporación de las utilidades.
Gran parte de las ideas y recomendaciones que se incluyen en el libro surgieron de una serie de conversaciones que se llevaron a cabo con empresarios de primer nivel acerca de cuáles son las medidas estratégicas y las tácticas que deberán ser
implementadas para enfrentar la recesión que azota al mundo.
En todas las épocas, ya sean de crecimiento, estancamiento o crisis económica, se pierden diariamente clientes que nunca regresarán y millones de pesos, dólares, euros, etc., en ventas que no se materializan como resultado de la falta de aplicación de herramientas de gestión que aseguran el éxito. Una gestión mediocre podría ser tolerada en épocas “fáciles”, pero jamás en tiempos de escasez cuando los efectos negativos se multiplican.
La gran pregunta gira alrededor de la duración de la crisis. Los optimistas hablan de todo el año 2024 y parte de 2025. En cambio, los pesimistas no se aventuran a fijar una fecha y hablan de “una larga y dolorosa experiencia”. Todo indica que nadie ha visto la cara del abismo. Las estimaciones varían.
Es importante recordar que en tiempos recesivos hay más ofertas, menos compradores, abundancia de competidores, además de muchos perdedores y un pequeño grupo de ganadores.
Es uno de los proyectos que desde hace algunos años lleva adelante exitosamente la gente de Guía para el arte, y que este año cumplió 10 años, es un medio dedicado a la difusión del Arte, manualidades y creatividad. Una exposición en donde el estilo y la creatividad se unen a la inspiración.
Organizadores además de Expo Arte Virtual, Expo Arte Navideña y Expo Candy Bar.
En esta oportunidad vamos a referirnos a Expo Romántica, que se llevó a cabo en el Círculo de Oficiales de Mar sito en la calle Sarmiento 1867 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires del 08 al 10 de Agosto de 2024 en el horario de 13 a 20hs.
Orquídea Saucedo titular de la guía para el arte nos dice: “Estamos felices de haber podido llevar a cabo Expo Romántica 2024, felices de volver a
encontrarnos con tanta gente que nos visita en nuestros eventos y que estaban esperando esta expo”.
Esta edición llegó con el estilo y calidad de siempre pero renovada.En Expo Romántica los visitantes tuvieron la posibilidad de encontrar todos los estilos, Retro, Romántico, Vintage, Industrial, Shabby Chic y la oportunidad de comprar insumos, sellos, láminas, pintura, accesorios, stencils, fibro, flores secas, resina, transfer y piezas terminadas, además de poder participar en sorteos y ver demostraciones de productos todos los días.
Como siempre renovándonos y agregando Clases exclusivas en Mesas, Talleres durante los tres días que duró la expo. En la muestra los asistentes tuvieron la posibilidad de aprender nuevas ideas y técnicas, descubrir nuevos proyectos, ambientaciones, decoración, tendencias, y muchas ideas para desarrollar sus trabajos.
Como información adicional podemos agregar que:
Se obsequiaron más de 100 regalos a los primeros visitantes durante los tres días.
Fueron dos pisos de exposición y un piso de Mesas Taller donde dictaron clases más de 60 profesores/ as y concurrieron más 400 alumnos durante los tres días.
Se superó la cantidad de visitantes estimada en comparación con muestras anteriores
Participaron más de 60 stands de venta, junto a 30 mesas expositoras y de ambientaciones.
Se realizaron sorteos cada hora entre los presentes.
Hubo elección del público de mesas expositoras y de ambientaciones, se entregaron 1ro, 2do y 3er premio a las tres más votadas en cada rubro.
Como todos los años, se realizó un sorteo final con todos los votos. El ganador fue Pablo Cozzani quien se llevó gran cantidad de regalos de los expositores.
La idea y la finalidad fue que los visitantes tuvieran la oportunidad de acceder a todo lo necesario para crear su propio estilo, y sin duda lo consiguieron.
Estimados lectores como habrán visto estamos acompañados en nuestra revista por una empresa que se llama DEUTILES, muchos de ustedes se preguntaran de que se trata, desde la mesa de trabajo de nuestra revista nos pusimos en contacto con Joaquín Conde uno de los titulares
¿Qué es Deútiles?
DeÚtiles es una plataforma web que se lanzó a principios de 2023 con el propósito de conectar a las librerías con los mayoristas. Fue creada para modernizar y simplificar el proceso de compras de las librerías. En una sola página, las librerías pueden acceder a todos los distribuidores de productos de librería, comparar precios y explorar el catálogo completo de productos ofrecidos por fabricantes, productores, importadores y mayoristas que forman parte de la plataforma DeÚtiles.
La propuesta innovadora de esta plataforma beneficia a toda la industria al agilizar y mejorar las transacciones comerciales, promoviendo así un ambiente más eficiente
¿Cómo me registro?
de la firma, le hicimos algunas preguntas a fin de contarles a ustedes de que se trata, y de esta manera responder a los llamados y mails de muchos interesados solicitándonos más información.
Registrarse es muy sencillo. Solo necesitas crear una cuenta a través de nuestro sitio web, ¡y listo! Podrás acceder a https://www.deutiles.com/, una plataforma disponible las 24 horas del día. Lo mejor de todo es que es totalmente GRATIS, una ventaja especialmente valiosa en estos tiempos.
¿Cómo funciona?
Las librerías pueden acceder a todos los artículos que ofrecen los mayoristas adheridos a la plataforma. De esta manera, pueden buscar los productos que necesitan y seleccionar los más convenientes sin tener que visitar diferentes sitios web.
¿Y cuáles son algunas de las marcas de productos?
Ahora bien, ¿Cómo es la forma de pago y cuáles son los medios aceptados?
Cada librería pagará al mayorista en efectivo o mediante transferencia bancaria contra entrega de la mercadería comprada.
¿Quiénes son los mayoristas que están en DeÚtiles?
Entre los mayoristas disponibles en DeÚtiles se encuentran Golomax, Casa Paso, Distribuidora Temperley, Unipel, Dispak, Juan Capó, Te Ayudo, Europeas, Casa Abe, y muchos más.
¿De qué se trata el descuento en la compra y como se obtiene?
Si vieron alguno de nuestros avisos todos tienen un reintegro de $30.000 para su primera compra mayor a $100.000.
Le informaran sobre este beneficio al momento de realizar su compra.
Si tuvieran alguna duda más o consulta la pueden obtener comunicándose por:
Elliderazgo es un conjunto de habilidades gerenciales o directivas, es tener empatía, capacidad de escucha activa, actitud negociadora, credibilidad, respeto, entre muchas otras cualidades que un individuo tiene que tener para influir en la forma de ser y actuar de las personas o en un grupo de trabajo determinado, haciendo que este equipo trabaje con entusiasmo hacia el logro de sus metas y objetivos.
La definición abarca varios aspectos, un claro resumen de ellos es el siguiente:
• Liderazgo es influencia, motivación, oportunidad y potencial, es la capacidad que tiene una persona de influir, motivar, organizar y llevar a cabo acciones para lograr objetivos que involucren a personas y grupos en una marco de valores.
• Liderazgo es un potencial y se puede desarrollar de diferentes formas y en situaciones muy diferentes unas de otras. Se relaciona de manera muy estrecha con el cambio y con la transformación personal y colectiva.
Quizás hayan leído ya varios post sobre liderazgo,inclusive en nuestra publicación, y aún se sigan preguntando finalmente qué es el liderazgo.
• Liderazgo es una oportunidad, puede ser ejercido por muchas personas en medios variados: educativo, familiar, deportivo, profesional, científico, social, militar, político…
• Liderazgo es una capacidad que se desarrolla a partir de un potencial variado en personas y grupos.
Por lo tanto, lo definimos como una influencia y motivación en los demás, que transforma a personas y a grupos, es una oportunidad y es un potencial.
Las características principales se resumen en:
• La habilidad de utilizar el poder de forma eficiente y responsable. El líder debe saber re direccionar el poder, sin abusar del mismo y usándolo con responsabilidad. Si actúan de forma autoritaria se estarán equivocando y perderán su posición.
• La habilidad de comprender que todos los seres humanos tienen distintas motivaciones. Las fuerzas motivadoras de una persona pueden variar con la ocasión y la situación. El líder debe entender las formas de actuar de un empleado y sus circunstancias. Por tanto debe prever diferentes tipos de motivación acordes a cada una de las situaciones para conseguir la estabilidad de su grupo.
• La habilidad de inspirar, hay que entender que la capacidad de inspirar es algo esencial en un líder, este debe inspirar a los miembros del grupo al que dirige. Al hablar de inspirar nos referimos al ejemplo que da como referencia a los demás.
• La habilidad de actuar de manera que exista un clima que invite a responder y suscitar a las motivaciones. El entorno o clima laboral es un aspecto muy relevante, por este motivo el líder debe ocuparse de mantenerlo en equilibrio y como fuente de motivación.
• La habilidad de ser capaz de trabajar unidos por un objetivo común, invertir en las personas, potenciar el talento, comunicarse claramente, escuchar activamente, motivar e inspirar, predicar con el ejemplo, fomentar la innovación, ser proactivo y manejar la resolución de conflictos son habilidades fundamentales para guiar a un equipo ...
En cuanto a el liderazgo para el crecimiento de la sociedad
• El líder debe buscar resultados para todos, no solo para él. El liderazgo constituye un estilo de vida que camina hacia la transformación de la sociedad. La sociedad necesita del liderazgo y el lugar donde este comienza es el sitio de estudio o de trabajo diario.
• Para responder y construirlo hay que estar a la ofensiva, es decir primero hay que construir un sueño y después tratar de hacerlo realidad, utilizando los medios necesarios, y con responsabilidad y motivación.
• La sociedad actual necesita líderes que cuenten con una buena base y sepan cuál es la dirección correcta en la que deben caminar para conseguir la meta fijada.
• A la pregunta de qué es el liderazgo en la sociedad hay que responder rotundamente que es la asunción de responsabilidad, es ser creativo, innovador, proactivo, asertivo, arriesgado, optimista y luchador por una sociedad mejor.
• Como dice esta frase de Arnold Toynbee: “El crecimiento de las sociedades humanas se explica por la presencia de unas minorías o personalidades creadoras que dan siempre respuestas exitosas a los retos del medio y que, en razón de su integridad y de sus compromisos con el grupo, son libremente seguidas por la mayoría”.
• El liderazgo fundamentado en la integridad personal
• La integridad personal existe si hay valores y principios asumidos que se reflejan en la conducta personal, familiar y social del líder.
• Aunque no hay un listado de valores para el liderazgo, no deben faltar los valores éticos tales como el compromiso, la honestidad o la lealtad. Tampoco pueden faltar valores orientadores como la visión, creatividad, valentía o afán emprendedor.
• Estos valores tienen que interiorizarse de tal forma que se lleven a la práctica de forma inconsciente.
• El líder será seguido si da respuestas exitosas, es íntegro y ejemplar con el grupo de personas que dirige.
• En síntesis, ser un líder significa ser la persona que indica el camino, con una serie de cualidades inherentes o aprendidas, con sus conocimientos, su manera de relacionarse con los demás, su capacidad para tomar decisiones, para gestionar crisis o para apoyar o entender a los integrantes de un grupo, Teniendo en cuenta que un líder no solo es capaz de influenciar en ese grupo, sino también de proporcionar ideas innovadoras y motivar a cada participante a sacar lo mejor de si
Entender qué es el liderazgo no es tarea sencilla, esperamos haber facilitado su comprensión.
Del 8 al 28 de julio de 2024, se realizó la Feria del Libro Infantil y Juvenil, con entrada libre y gratuita. Este año, gracias al apoyo de la Secretaría de Cultura dependiente del Ministerio de Capital Humano de la Nación, a cargo de Leonardo Cifelli, se llevó a cabo en el Centro Cultural Kirchner ex Correo Central, ubicado en la calle Sarmiento
151 de la Ciudad de Buenos Aires.
La muestra organizada por la Fundación El Libro, en su 32ª edición fue una de las propuestas más esperadas y convocantes de las vacaciones de invierno, se planteó como un aporte para la formación cultural y educativa de niños y jóvenes, orientada a incentivar la relación temprana con los libros en un ambiente de alegría y entretenimiento.
La Feria tomó varios pisos del Centro Cultural. Fueron más de 70 expositores y cientos de actividades se desarrollaron en forma consecutiva y simultánea.
Los jóvenes tuvieron su espacio propio en la terraza de la ballena donde se desarrolló toda la movida juvenil. Hubo presentaciones de libros, trivias, juegos, música, charlas con los bookfluencers más destacados del ámbito literario, durante las tres semanas que duró la feria.
Se realizaron dos Festivales de Historieta para distintas edades. Uno para las infancias y otro para adolescentes. Ambos espacios convocaron a cientos de niños y jóvenes a acercarse a los libros a través de la literatura, la poesía, el cómic, la ciencia,
las charlas, las narraciones, y el arte. Las actividades, como todos los años, fueron múltiples y variadas. La Plaza Seca de planta baja alojó los tradicionales stands de editoriales y librerías. En el cuarto piso se realizaron talleres de ciencia (Sala 402) y talleres de arte (Sala 406). Además, se sumaron actividades diarias en los Auditorios 411, 412 y 511, y otras propuestas en la Terraza del Auditorio Nacional
El acto de inauguración se llevó a cabo el día viernes 12 de Julio a las 15 hs. en el salón de honor del Centro Cultural Kirchner.
Por segundo año consecutivo un autor inauguró la Feria, nos referimos a el escritor Pablo Bernasconi (1973) diseñador gráfico egresado de la UBA, donde además fue docente de Diseño durante 7 años. Ilustrador, autor integral y creador de mágicas metáforas
visuales. El acto contó además con la participación de las autoridades de la Fundación El Libro y autoridades nacionales entre las que se destacaron el Secretario de Cultura de la Nación Leonardo Cifelli y el Secretario de Edu-
cación de la Nación Carlos Torrendell. Autoridades de la Feria en el tradicional corte de cintas dando por inaugurada la Feria.
Cuando nos referimos a Pablo Bernasconi debemos destacar que es un artista inclasificable capaz de lograr creaciones muy originales, siempre sorprendentes y llenas de humor y profundidad. Tiene publicados más de 45 libros, como autor integral. Ha hecho exhibiciones individuales y grupales de su obra en muchos países. Fue el res-
ponsable de las ilustraciones críticas en la página 2 de la edición dominical de La Nación por más de 10 años. Muchas de sus metáforas ilustradas han aparecido en revistas y periódicos en todo el mundo como The New York Times, The Wall Street Journal, The Saturday Evening Post, Telegraph, Rolling Stone y el The Times of England. Entre sus últimos libros publicados se destacan Retratos, la colección de Burundi, Miedoso, Mentiras y Moretones, Los súper premios y La verdadera explicación. Recibió importantes premios: Los Destacados de ALIJA en varias ocasiones, la medalla de oro en la SND, fue finalista en el Premio Hans Christian Andersen (IBBY) en 2018, el candidato al ALMA (Astrid Lindgren Award) en 2021 y 2022, y el premio Konex en literatura infantil, entre otros. Su muestra Finales, exhibida en los principales museos de la Argentina, fue vista por 150.000 personas. Actualmente exhibe la muestra itinerante “El infinito”, cruzando arte y ciencia, que ya fue vista por más de 200.000 personas.
Su obra con más de cuarenta libros publicados ha sido traducida a quince idiomas.
Fueron más de 70 editoriales, librerías, empresas e instituciones las que formaron parte de esta edición.
Durante toda la feria hubo espacios fijos con actividades rotativas como el taller de Ciencias y experimentos de Melquíades y dos salas de Cuentacuentos en la que participaron narradoras infantiles como Alejandra Alliende, NanuCuentos, Andrea Martinoli y Any González, entre otras.
Las Jornadas de Capacitación
Las Jornadas Profesionales de la 32° Feria del Libro Infantil y Juvenil se realizaron el miércoles 17 de julio y las Jornadas para Docentes y para Mediadores de Lectura el jueves 18 y viernes 19 de julio.
Los especialistas en la literatura infantil y juvenil y los diferentes actores de la industria editorial tuvieron la oportunidad de capacitarse en las Jornadas Profesionales y en las Jornadas para Docentes y Mediadores de Lectura. Las Jornadas Profesionales se llevaron a cabo en el Salón de Honor del segundo piso del Centro Cultural Kirchner, estas Jornadas profesionales son un espacio de debate y reflexión sobre temas actuales que atraviesan a la industria editorial. Un momento de distensión entre los distintos actores del sector donde se intenta poner sobre la mesa propuestas y soluciones a los nuevos desafíos de estos tiempos complejos. Editores, libreros y distribuidores aúnan esfuerzos y agu-
zan el ingenio para no perder el objetivo que los une: la promoción y defensa del libro y la lectura”.
Algunos de los interrogantes tratados fueron: “¿Cómo acercar las librerías a los lectores?” La planificación editorial y los desafíos a la hora de imprimir.
Hubo además una charla a cargo de las multipremiadas editoriales Pequeño Editor y Limonero. Galardonadas con el premio BOP, de la Feria del libro de Bolonia, el premio a los mejores editores infantiles, entre otras distinciones.
También se realizó una Jornada de vinculación federal del MICA Editorial-Infancias donde editores, libreros y gestores presentarán la plataforma MICA.
32º Jornadas para Docentes y Mediadores de Lectura.
El objetivo principal de estas jornadas fue promover un espacio de reflexión y capacitación en torno a la Literatura Infantil y Juvenil. Este evento fue dirigido a docentes, mediadores de lectura, bibliotecarios y cuidadores interesados en el ámbito de la lectura y la educación.
La Feria del Libro Infantil y Juvenil en números.
Más de 350.000 mil visitantes
21 días de duración.
72 expositores.
56 stands.
865 m2 superficie de exposición.
421 actividades en total (50 actividades organizadas por expositores y 371 por la Fundación El Libro)
De las actividades contratadas por FEL fueron: 339 para infancias, 165 espectáculos de narración, 110 talleres de ciencias, 64 talleres de arte y 32 actividades de Movida Juvenil en la Terraza de la Ballena y 511 en la sala.
Función de Cazacuentos en la Sala Argentina con más de 1000 asistentes.
Dos Festivales de Historieta: uno infantil y otro para jóvenes.
31 autores y/o ilustradores firmaron ejemplares de sus libros en salas y en área de firmas.
Premios Pregonero
Como cierre de la Feria del Libro Infantil, se llevó a cabo uno de los actos más esperados y emotivos del mundo del libro infantil y juvenil: la ceremonia de premiación y entrega de los Premios Pregonero, fue el viernes 28 de Julio a las 17,00 hs. en el Salón de Honor ubicado del 2do. Piso del Centro Cultural Kirchner.
Las personas e instituciones galardonadas recibieron una réplica de la carreta “La Andariega” del recordado poeta, narrador y maestro de titiriteros Javier Villafañe.
Los Premios Pregonero, fueron creados por la Fundación El Libro en el marco de la Feria del Libro Infantil y Juvenil de Buenos Aires, y se entregan anualmente desde 1990, tienen como objetivo d
Durante toda la feria hubo espacios fijos con actividades rotativas como el taller de Ciencias y Experimentos de Melquíades y dos salas de Cuentacuentos en la que participaron narradoras infantiles como Natalia Casagrande, Belu Costa, Aldana Tenaglia, NanuCuentos, Andrea Martinoli, Anto Rocchi y Any González, entre otras.
30 expositores adheridos al Programa “Librería Amiga” y “Biblioteca”.
81 participantes en las Jornadas para Docentes y Mediadores de Lectura.
31 expositores adheridos a la “Gran Travesía”.
415 inscriptos en las Jornadas Profesionales.
46 contingentes escolares con 1596 alumnos.
81.823 seguidores en Facebook
7.288 seguidores en Twitter
33.100 seguidores en Instagram
grado por reconocidas figuras del género en el ámbito nacional: Laura Leibiker, Graciela Perriconi, Istvan Schritter que fue el ganador del Pregonero de Honor 2022, y la presidenta de la Comisión de la Feria Infantil y Juvenil, Gabriela Pérez.
Los galardonados con el premio fueron, “De Honor” a Poly Bernatene; “Institución” a Cátedra Lenguaje Visual 3; “Especial” a Narradoras sociales”; “Especialista” a Gustavo Bombini; “Periodismo y Comunicación” a Radio Tacatún; “Librito de Yuyo” a Contenido Digital; “Biblioteca” a Biblioteca Popular Ruca Quimn; “Librería” a Ponsatti Libros de María Eugenia Pons; “Narradora” a Andrea Martinoli; “Teatro, Música y Títeres” a Mariana Baggio.
La feria cerró sus puertas el domingo 28 de Julio con la satisfacción de los organizadores por haber conseguido reunir tantos visitantes y el orgullo de la tarea cumplida, ya pensando en lo que será la próxima Feria del libro Infantil en el 2025. Desde la librería Punto Com queremos agradecer a los organizadores y en especial a Luciana Weiss integrante del comité organizador de la muestra que nos permitió desplazarnos por la muestra con total comodidad y libertad y proporcionándonos además toda la información con la que confeccionamos esta nota, desde ya nuestro inmenso agradecimiento.-
Se celebra cada 4 años en Düsseldorf y es la feria gráfica más grande del mundo. Empresas como KM Identidad Digital viajaron hasta Alemania para conocer todo lo que se viene en el rubro, y seguir ofreciendo innovación y crecimiento a todos sus clientes.
En drupa 2024 estuvo presente toda la cadena de valor del negocio: pre-impresión e impresión, pre-medios y multicanal, post-impresión y embalaje, innovaciones tecnológicas y de software de edición, materiales, equipos e infraestructuras, print, packaging production, functional printing, 3D printing, future technologies e industrial printing.
Se llevó a cabo desde el 28 de mayo al 07 de Junio de este año 2024 en el horario de 10,30 hs a 18,00 hs
Las cifras de drupa son impresionantes y, por ello, el certamen ofreció a expositores y visitantes el punto de networking ideal para su grupo objetivo. Los visitantes a drupa 2024 encontraron la más amplia e innovadora oferta mundial en soluciones, en
La feria líder a nivel mundial en Printing Technologies
tecnología de impresión gráfica e industrial, impresión 3D y en soluciones para medios de comunicación y multicanal.
Toda la gama de servicios de drupa 2024 se agruparon en categorías de productos, lo que permitió a sus visitantes una estructura clara, y una sencilla orientación para descubrir las últimas tecnologías, productos y servicios de impresión de expositores globales Además, también tuvieron la oportunidad de establecer contactos con entusiastas de la impresión, explorar sus innovaciones y obtener valiosos conocimientos de la industria a través de foros y sesiones especiales.
• Print – impresión, pre-impresion.
• Packaging production innovaciones en materiales, procesos y aplicaciones.
• Funcional printing tecnologías innovadoras para mercados verticales.
• 3D printing – 3Dfab+print
• Future technologies – tecnologías y aplicaciones que lideran el futuro.
• Industrial printing – automatización, robótica y procesos para la industria 4.0
1 Preparar la mesa, disponiendo los elementos a ser utilizados.
2) Utilizando el Palillo, verter una pequeña cantidad de Tinta 777 sobre la Base de aluminio.
3) Distribuir la Tinta 777 sobre la Base de aluminio, de manera que se forme una película delgada y uniforme sobre su superficie, sin acumulaciones, libre de sustancias que impidan la correcta y total adhesión de la tinta con el dactilograma.
4) Higienizar y secar correctamente los dedos para lograr una impresión nítida y sin imperfecciones.
5) Para la toma de las huellas propiamente dicha, debe utilizarse la Base de madera acanalada de una o cinco ranuras, colocando sobre ella y sin ejercer presión los dedos en el orden establecido, de pulgar a meñique. El uso de la madera acanalada, permite a través del sistema denominado “Rodado” ampliar el campo de estudio de la huella digital. Este sistema consiste en apoyar el dedo sobre uno de los lados y a hacerlo girar sin presionar sobre el soporte, abarcando toda su superficie, hasta el lado opuesto.