4 POLITICA
• LUNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2011
ALMA ALEJANDRA TAPIA
El dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, Elías Barajas Romo, notificó a su hermano Alfredo Barajas Romo, diputado de la 60 Legislatura, que ya no será el coordinador de la bancada partidista, determinación que molestó al diputado, quien consideró que la decisión se tomó porque “no se ha subordinado a los mandatos autoritarios y déspotas del líder del Comité Directivo Estatal”. En entrevista aseguró que su hermano tiene la necesidad de controlar las decisiones de los diputados de su partido, y como no ha podido someter a Alfredo Barajas, “ahora quiere mandar a la chacha del vecino cuando no puede mandar ni a la propia”, comentó en alusión al nombramiento de María de la Luz Domínguez Campos como coordinadora de la fracción. Aseguró que la determinación de su hermano de quitarle la coordinación es ilegal, debido a que la Ley Orgánica del Poder Legislativo señala que los grupos parlamentarios compuestos por dos diputados elegirán al coordinador y subcoordinador entre sus miembros. Señaló que al presidente de Movimiento Ciudadano no le corresponde intervenir en los asuntos de los diputados, “para que tenga validez el supuesto acuerdo de quitarme de la coordinación deberá
■
■
Le molesta designación de Luz Domínguez como coordinadora de Movimiento Ciudadano
■
El diputado advirtió que no se declarará independiente al interior del Congreso
Truena Alfredo Barajas contra su hermano Elías Barajas Romo
Alfredo Barajas Romo, diputado de la 60 Legislatura ■ foto: GUILLERMO MORENO
tener mi firma y la de María de la Luz Domínguez”. El diputado adelantó que no
aceptará la determinación del líder de su partido, “porque él no tiene facultades para inmiscuirse en la
Si la ley se aprueba el trámite sólo se llevará 20 días
En este año se podría aprobar el divorcio exprés en el estado Alma Alejandra Tapia
Antes de que concluya el año se podría aprobar en Zacatecas el divorcio exprés, lo que significaría que algunos matrimonios no deberán esperar hasta dos años o más para separarse legalmente, sino que el trámite lo podrían concretar en 20 días. El diputado de Movimiento Ciudadano, Alfredo Barajas Romo presentará la iniciativa de ley en el periodo ordinario de sesiones de la 60 Legislatura que comenzará a mediados de esta semana, informó en entrevista al destacar que la reforma al Código Familiar es una demanda muy sentida por muchas parejas. Al divorcio exprés se le llamará en causal, referente a que los matrimonios disfuncionales no tengan un largo proceso de separación, donde salga desgastada la sociedad, los hijos y de manera individual los cónyuges. Como abogado, Barajas Romo refirió que actualmente el proceso de divorcio es sumamente tortuoso y largo, aunque hay varios procesos de separación, todos se extienden meses o años. El Código de lo Familiar contempla la vía necesaria, donde se establecen una serie de causas, también está el divorcio voluntario, que pese a ser de mutuo acuerdo el procedimiento por sí mismo es muy cansado, lo que hace propicio que los consortes se lastimen, ofendan e incluso amenacen. Con la reforma denominada divorcio causal, el legislador de Movimiento Ciudadano buscará que las parejas salgan mejor libradas, a partir de fundamentos constitucionales donde se establece que nadie puede obligar a alguien a estar con una persona cuando ya no se desea.
Con el divorcio exprés en un máximo de 20 días se podría dar el rompimiento del vínculo jurídico entre las parejas ■ foto: LA JORNADA ZACATECAS
Dijo que al ser abogado litigante conoce casos donde un divorcio, además de los gastos que implica, ha tardado hasta dos años en concretarse, debido a que generalmente quien presenta la demanda tiene la carga de presentar los elementos para querer divorciarse, por ejemplo en el caso de adulterio se debe comprobar al juez de lo familiar que su esposo le fue infiel, lo que hace que el proceso se alargue. Incluso si en dos años no se demuestra, el juez puede declarar improcedente el divorcio, pese a las amenazas que se hayan dado para ver o no ver a los hijos, si los hay, desgastando aún más la relación. Con el divorcio exprés en un máximo de 20 días se podría dar el rompimiento del vínculo jurídico entre las parejas que así lo deseen, sin tener que hacer demasiados trámites legales y requisitos cuando los cónyuges están de acuerdo.
Legislatura”. Dijo que Elías Barajas sólo carga con la responsabilidad de crear las estructuras del partido, generar unidad y concordia entre los militantes de Movimiento Ciudadano “y no de meterse donde no ha sido invitado”. Lamentó que el antes llamado Convergencia sea un instituto político que actualmente está desarticulado porque su dirigencia no ha hecho trabajo de base en el ánimo de fortalecer las estructuras, e incluso advirtió que electoralmente le puede ir muy mal a Movimiento Ciudadano si no trabaja su dirigente, “quien sólo cobra de la nómina del partido”, señaló. Aunque se ha rumorado que Alfredo Barajas se cambiaría al Partido Revolucionario Institucional (PRI), aseguró que “sólo se trató de fuego amigo”; es decir, una especulación desatada desde Convergen-
cia, ya que consideró, no pueden soportar que al interior del partido haya gente que piense diferente a la dirigencia. Por las riñas desatadas entre las dos fuerzas políticas de Movimiento Ciudadano, el diputado advirtió que no se declarará independiente al interior del Congreso, por el contrario, trabajará a favor de su corriente. “Si Elías quiere seguir metiendo las manos en la Legislatura se deberá esperar a que quizás le toque ser diputado local por cuarta ocasión”. Lamentó que en el documento a través del que se le notificó su destitución, hay argumentos no válidos, como el dar paso a la equidad de género y generar la unidad dentro del partido, “aunque quien la ha roto es él, que comenzó la guerra entre los militantes de Convergencia”, puntualizó.
Pretenden sancionar a hombres que abandonen a su pareja embarazada Alma Alejandra Tapia
Las reformas para la defensa del derecho a la vida pretenden que desde el momento de la fecundación se considere ser humano al producto y no a partir del nacimiento, además de establecer castigos a los padres que desde el momento de la fecundación abandonen a la mujer, son parte de la agenda que el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) tiene preparada para el periodo ordinario de sesiones que está por iniciar en la 60 Legislatura. El coordinador del grupo parlamentario, Angel Gerardo Hernández Vázquez informó en entrevista que buscarán reformar el Código de lo Familiar para que los varones que se deslinden de la responsabilidad de su hijo desde el embarazo de la mujer reciban castigos severos, además de obligarlo a cumplir con ciertas responsabilidades. Sin tener aún claro los castigos, explicó que la intención es no permitir que las madres solteras se queden en el desamparo; es decir, se crearán candados para que el padre del bebé se haga responsable de los gastos que implica la concepción como pagar la atención médica y el parto. El panista refirió que actualmente la ley permite que los padres, mediante un amparo, se deslinden de su responsabilidad y no se les obliga apoyar económicamente a la mujer. En cuando a la iniciativa de la defensa del derecho a la vida, Hernández Vázquez dijo que se modificará la Constitución del estado, en la que actualmente se establece que el ser humano se considera a partir del nacimiento, pero los panistas quieren que el derecho a la vida se respete desde el momento de la fecundación. Angel Gerardo Hernández especificó que la reforma constitucional no será necesariamente una iniciativa en contra del aborto, “lo único que haremos es hacer que se respete la vida a partir de que se concibe; es decir, la fecundación del óvulo”.
La intención es no permitir que las madres solteras se queden en el desamparo ■ foto: LA JORNADA ZACATECAS
El diputado aseguró que la reforma tendrá excepciones para no aplicar la ley, como en el caso de una malformación, cuando un embarazo implica un riesgo de salud para la madre o ésta fue violada, “no podemos poner en peligro a una persona bajo esas condiciones”. La bancada del PAN recalcó que aún desconoce las posibles sanciones para las madres que no acaten la norma, “aún trabajamos en la reforma, pero en las próximas semanas estará lista para subirla a tribuna y darla a conocer en su conjunto”. Por otra parte agregó que en la agenda del albiazul también han decidido apoyar la nueva Ley de Salud, en la que Servicios de Salud de Zacatecas (SSZ) pasaría a ser una Secretaría, señaló que algunos piensan que ello significaría una carga importante para Gobierno estatal, cuando la realidad es que el presupuesto lo incrementará Gobierno federal.