■
RAYUELA
El uso indiscriminado del agua representa un acta de defunción para el planeta, incluidos nosotros
lunes 28 DE ENERO DE 2013 n DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE n DIRECTOR: RAYMUNDO CARDENAS VARGAS
n
Posible, que Jalisco asista al festival como invitado especial, indica Salinas
Hay avances en la conformación del programa del Festival Cultural: IZC n
El presupuesto será de 26 mdp; se desconoce cuántos eventos habrá, señala
ALMA ALEJANDRA TAPIA
El Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) ya tiene algunas definiciones para la contratación de artistas que vendrían a presentarse en el Festival Cultural Zacatecas 2013, “el problema ahora es ver si ellos están disponibles para participar”, informó el titular de la dependencia, Gustavo Salinas Iñiguez. Dijo en entrevista que ya tiene avances en la conformación del programa y las definiciones se darán esta semana en curso a fin de que a mediados de febrero el gobernador Miguel Alonso Reyes dé a conocer el programa. Existe la posibilidad de que Jalisco asista al festival como invitado especial. El presupuesto que se invertirá
■
El escenario principal de este evento es la Plaza de Armas ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS
este año en el festival será de 26 millones de pesos, alrededor de un millón de pesos más que al de 2012. Gustavo Salinas refirió que se ha hecho la invitación al Instituto Politécnico Nacional (IPN) y a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para que participen como instituciones del programa del festival. Hasta el momento el IPN ya confirmó. Respecto a la propuesta que se hizo a Jalisco para que asista como invitado especial del festival, el director dijo que se tomó la determinación porque el gobernador electo de este estado, Aristóteles Sandoval, tomará posesión del cargo a principios de marzo “y queremos que participe, por eso lo hemos invitado, creo que hay grandes
posibilidades de que se concrete la propuesta”. De tener a Jalisco como asistente especial, será la primera vez que en un festival cultural haya un estado invitado. Esa determinación se tomó porque hay cercanía con la entidad vecina, la cual tiene grandes posibilidades artísticas y culturales, comentó el funcionario. El director del IZC desconoció aún cuántos eventos pudieran concentrarse en el festival, comentó la Plaza de Armas es el escenario que define el programa porque ahí es donde se hace el gasto más fuerte y de eso depende cuánto queda para el resto de los eventos. Independientemente del presupuesto, Gustavo Salinas comentó que igual que en otros años, este 2013 habrá actividades académicas, presentaciones de libros, exposiciones y escenarios en todas las plazas, donde tradicionalmente se han realizado eventos. “El ritmo será casi similar al de los otros años”. El funcionario prefirió no adelantar nombres de los artistas que invitarán, creyó que sería un error hacerlo cuando todavía “no están amarrados”, pues insistió que apenas se les contactará para saber si están disponibles, y en su caso mandarles dinero para asegurar el convenio.
Este nuevo espacio vio la consolidación de un foro cultural al aire libre
Entrega municipio de Guadalupe parque recreativo La Purísima RAFAEL DE SANTIAGO
Con una inversión cercana a los 10 millones de pesos, el municipio de Guadalupe y la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) federal, a través del programa de Rescate de Espacios Públicos, entregaron entre vecinos de la zona centro de la cabecera municipal el parque recreativo La Purísima y prolongación Barrio San José. Dicho espacio, el cual se desarrolló en tres etapas de construcción, fue inaugurado por Rafael Flores Mendoza, presidente municipal, quien se hizo acompañar de su esposa Alejandra Iturbe Zubillaga, presidenta del DIF Guadalupe, así como de Carlos Chacón Quintana, secretario del ayuntamiento; Eliseo González, jefe del programa de Rescate de Espacios Públicos en Zacatecas; la síndico Municipal Francisca Nocetti; así como del regidor Julio César Chávez. En su mensaje inaugural, Rafael Flores resaltó que este nuevo espacio en su última etapa de construcción
vio la consolidación de un foro cultural al aire libre; un campo de softbol infantil con malla ciclónica; una trota pista interior con base de concreto ecológico de 372 metros cuadrados, la plantación de 750 metros cuadrados de pasto natural; mismos que se suman a la cancha de futbol con césped sintético, graderío y alumbrado, gimnasio al aire libre, área lúdica para niños, embovedado de canal pluvial, alumbrado, señalética y forestación, que en su conjunto, beneficiarán de manera directa a miles de guadalupenses habitantes de esta zona, principalmente a los vecinos de la zona centro de la cabecera municipal. Agregó que la materialización del espacio, que implicó una inversión de 9 millones 878 mil 665 pesos, no sólo se debió al compromiso con la población, sino también a la suma de esfuerzos de la Sedesol, al permitir una mezcla de recursos la cual no sólo amplía metas de acción, sino los beneficios para que las familias guadalupenses se desarrollen cabal-
mente como sociedad, comunidad y municipio. Ante los cambios y mejoras en este espacio, Rafael Flores instó a sus vecinos a cuidarlo y usarlo, ya que su propósito es que que la niñez y la juventud, regresen a las calles en un ambiente de profunda paz, desarrollo y recreación, aspectos con los que se combaten de forma contundente los duros embates de la violencia y las adicciones. “Queremos que nuestros niños y jóvenes no vean las adicciones y la violencia como opción, sino estos espacios de recreación y formación ciudadana, con los cuales se pretende construir y mejor el tejido social, que a su vez lograra hacer de Guadalupe, un mejor municipio”, apuntó el alcalde al informar que el foro cultural al aire libre tendrá actividades culturales y artísticas de forma semanal además de ser el nuevo espacio de ensayo para los integrantes de la Banda de Música de Guadalupe, de la cual ya se forman dos bandas inferiores más.
Flores Mendoza informó que este año se tiene programado el rescate de tres espacios públicos más, en los que se invertirán 10 millones de pesos ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS
El presidente destacó que para beneficio de la población se reforestaron 153 árboles en este lugar y se colocaron ocho nuevas lámparas para solucionar el problema de alumbrado público que denunciaban los vecinos del Barrio San José. Por su parte, Eliseo González, jefe del programa de Rescate de Espacios Públicos en Zacatecas, expresó que este espacio, ayudará a mejorar las condiciones de vida y desarrollo de sus vecinos; por lo que hizo eco del pronunciamiento del presidente municipal al invitar a estos últimos a utilizarlo de manera adecuada, a
fin de erradicar las manifestaciones que atentan los principios sociales, las sanas practicas y el desarrollo del tejido social. Flores Mendoza informó este año se tiene programado el rescate de tres espacios públicos, en los que se invertirán unos 10 millones de pesos, mientras que durante esta administración han sido intervenidos seis espacios públicos. Cabe recordar que en este parque durante 2012 se realizaron 13 cursos y 12 talleres de manualidades, bisutería, música, entre otros para beneficio de 870 personas.