La Jornada Zacatecas 25 de Mayo de 2024

Page 1

n DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE n DIRECTOR: RAYMUNDO CÁRDENAS VARGAS

n ZACATECAS, ZACATECAS l AÑO 16 l NÚMERO 6953 l SÁBADO 25 DE MAYO DE 2024

PROMUEVEN EL VOTO

La Canirac, Canacozac y la empresa Oxxo ofrecerán a las personas que hayan ejercido su derecho al voto, algún artículo de cortesía. En el caso de la Canirac, Estela Cárdenas Vargas especificó que serán bebidas frías o postres.

■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

Después de 200 años, una mujer gobernará nuestro país: Noroña

LA JORNADA ZACATECAS n 2 ALEJANDRA CABRAL n 3

DENUNCIAN AL ALCALDE DE VALPARAÍSO

Morena se queja de error cometido por el Instituto Electoral estatal

LA JORNADA ZACATECAS n 3

IEEZ asegura que su publicación fue un error en carga de contenido

LA JORNADA ZACATECAS n 3

Recibe Ricardo Cabrera Medalla al Mérito Musical “Candelario Huízar”

LA JORNADA ZACATECAS n 6

Puebla: intensa lluvia y granizo provocan diversas afectaciones viales n Llamó a superar las diferencias políticas para apoyar a Sheinbaum n También estuvo en Río Grande, Trancoso y la capital zacatecana n Manifestó su apoyo a las candidaturas del Partido del Trabajo local n El morenista estuvo en Calera

La candidata a la Presidencia Municipal de Valparaíso, María Guadalupe Ortiz Robles, se presentó la tarde de este lunes a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJEZ), para denunciar las agresiones que ha sufrido por parte del alcalde con licencia Eleuterio Ramos Leal, hoy candidato a la diputación local por el Distrito VIII y hermano de la actual candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, a la Alcaldía. Asimismo, elementos de la Policía de Investigación adscritos a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, ejecutaron dos órdenes de cateo en el municipio de Zacatecas, donde se aseguraron más de mil 900 despensas, ■ FOTO: CORTESÍA

LA JORNADA ZACATECAS n 4

13 PESOS

SÁBADO 25 DE MAYO DE 2024 2

Políti a c

■ Llama a dejar de lado las diferencias entre partidos y apoyar a Claudia Sheinbaum

Después de 200 años, una mujer

Gobernará México: Fernández Noroña

LA JORNADA ZACATECAS

Gerardo Fernández Noroña, en su visita Zacatecas para apoyar a las candidaturas petistas de la entidad, se pronunció por dejar a un lado las diferencias que hay entre las diferentes candidaturas y partidos que apoyan a la candidata presidencial Claudia Sheinbaum y a la Cuarta Transformación. Frente a una abarrotada Plaza Miguel Auza, el diputado de la 64 Legislatura, resaltó que el Partido del Trabajo es y ha sido obradorista, incluso en momentos en que otros partidos le deban la espalda a López Obrador, y antes de que existiera Morena. Fernández Noroña narró al público congregado en el mitin, que había recibido las quejas y agravios de los compañeros petistas a lo largo del día, pero que, en su carácter de Coordinador de Enlace con Organizaciones Sociales y Civiles de Claudia Sheinbaum, y “siendo promotor de la unidad”, “no puedo no decir nada, porque si no, van a decir que está convalidando descalificaciones y ataques en contra del gobernador David Monreal”.

A Xerardo Ramírez, candidato a la diputación local por el Distrito 2, y quien en su discurso defendió su propuesta de someter al escrutinio de las y los zacatecanos, la revocación del mandatario estatal; Fernández Noroña lo caracterizó como un candidato “con la espada desenvainada”.

El diputado federal invitó a las y los simpatizantes reunidos en Plaza Miguel Auza a apoyar la Cuarta Transformación -movimiento que dijo, gobernará el país durante décadas por venir-, votando “todo PT y por Claudia Sheinbaum”.

Durante la conferencia de prensa matu-

ALEJANDRA CABRAL

Respecto a la noticia que trascendió en las primeras horas de este viernes, sobre una bodega en la que se habrían encontrado despensas y material impreso para la promoción del voto de un candidato no especificado, el consejero presidente del IEEZ comentó que aún no existe alguna solicitud por parte de algún partido político para que la Oficialía electoral vaya a certificar este hallazgo.

“A esta hora no tenemos ninguna solicitud a Oficialía electoral (para) que vaya el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas a certificar lo que está sucediendo, lo que está pasando en ese lugar”, comentó Juan Manuel Frausto Ruedas, en la parte final de la rueda de prensa, donde se dieron a conocer avances en la preparación de la jornada electoral.

Matías Chiquito Díaz de León, vocal ejecutivo del INE Zacatecas, de igual manera manifestó no “tener en el radar” este hecho, sobre el que la Fiscalía General de Justicia del Estado estaría conduciendo investigaciones, después de incautar un gran número de

tina, en la que el político capitalino aludió con humor a la máxima de Winston Churchill, según la cual existen tres tipos de enemigos “los enemigos a secas, los enemigos a muerte y, los compañeros de partido”, Fernández Noroña comentó que precisamente del secretario general de Morena en Zacatecas, Mariano Casas, recibió tres de las cuatro impugnaciones a su candidatura; por lo que le mandó “un abrazo” al dirigente morenista local.

Recordando que el actual jefe de gobierno en la entidad, David Monreal, llegó a la presidencia municipal de Fresnillo y a otros cargos públicos, bajo las siglas del Partido del Trabajo (recibiendo más de 50 mil votos de este partido político en 2021), Fernández Noroña insistió en que desconoce “la razón de porque hay la tensión quemante de nuestro compañero gober-

nador hacia el PT” y reiteró su llamado a la unidad.

“En este momento, PAN, PRI y PRD son nuestros adversarios, ya después veremos las diferencias que tenemos, como las resolvemos”, recalcó Noroña ante el público reunido en Plaza Miguel Auza.

Sin embargo, el político si se decantaría durante la conferencia de prensa matutina, por descalificar “la incorrecta, indebida y absurda” maniobra por la que se obligó el retiro de propaganda electoral con la imagen de Claudia Sheinbaum, a candidaturas petistas y de la coalición La Esperanza Nos Une (PT-PANAL-PES).

Ver la nota completa en www.ljz.mx

■ Informan descuentos y beneficios para quienes acudan a votar No hay solicitud para certificar hallazgo de bodega con despensas, informa IEEZ

paquetes desde la madrugada de este viernes, continuando la labor hasta las primeras horas del día.

El vocal ejecutivo también informó que el 97.6 por ciento de los nombramientos a funcionarios de casilla han sido entregados, y de los funcionarios con nombramiento, el 95.3 por ciento han sido capacitados; la documentación electoral ha sido contada, sellada y agrupada, y se entregará los próximos 27, 28 y 29 de mayo.

La Canirac, Canacozac y la empresa Oxxo ofrecerán a las personas que hayan ejercido su derecho al voto, algún artículo de cortesía. En el caso de la Canirac, Estela Cárdenas Vargas especificó que serán bebidas frías o postres, los que se obsequiarán a personas que muestren sus pulgares marcados

con la tinta indeleble del INE, el próximo 2 de junio.

Matías Chiquito advirtió también sobre información falsa que circula en redes, como un video con boletas que se desperdigan en un traslado, en este caso, el vocal ejecutivo específico que se trató de imágenes de un hecho aislado en 2021, con el que se está malinformando a la población; noticias falsas y maliciosas como esta deben señalarse y corregirse, puntualizó el funcionario. El reemplazo de funcionarios de casilla es un fenómeno ordinario, especificó el vocal ejecutivo del INE, reiterando que la integración de las mesas directivas de casilla está garantizada, las cuales serán cubiertas por los 38 mil 085 representantes de partidos políticos ya acreditados.

DIRECTORA GENERAL Carmen Lira Saade

PRESIDENTE DEL CONSEJO EDITORIAL

Raymundo Cárdenas Hernández

DIRECTOR GENERAL

Raymundo Cárdenas Vargas direccion.ljz@gmail.com

COORDINACIÓN DE PUBLICIDAD Y VENTAS

Marleth G. Pinedo Domínguez publicidadyventas.ljz@gmail.com

COORDINACIÓN DE INFORMACIÓN

Carlos A. Navarrete Ortiz informacion.ljz@gmail.com

COORDINACIÓN DE REDACCIÓN

Jenifer Carolina Arias García redaccion.ljz@gmail.com

PLATAFORMAS DIGITALES

Mitzi A. Martínez Carrillo informacionweb.ljz@gmail.com

ARTE Y DISEÑO

Sandra Andrade Trinidad Roberto Castruita Reyes arteydiseno.ljz@gmail.com

SISTEMAS

Erick Iván Herrera Guerrero sistemas.ljz@gmail.com

ADMINISTRACIÓN

Fátima Rodarte Ortiz admon.ljz@gmail.com

IMPRESIÓN Y DISTRIBUCIÓN

Juan Carlos González González distribucion.ljz@gmail.com

Teléfono y Fax: 01 492 9237440 / 41

Página Web: www. ljz.mx www.facebook.com/LaJornadaZacatecas Twitter: @lajornadazac

Publicación diaria de Información para la Democracia, S.A. de C.V., bajo licencia otorgada por Demos, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V. Av. Universidad 323 Col. Hidráulica, C.P. 98068 Zacatecas, Zac. Licitud de título 14404 del 25/03/09 y de contenido 11977 del 25/03/09, otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación

Reserva al uso exclusivo del título La Jornada Zacatecas No. 04–2009–111314472400–101, del 13 de noviembre de 2009, otorgado por la Dirección General de Reserva de Derechos de Autor, INDAUTOR/SEP.

Distribuido e Impreso por Información para la Democracia, S.A. de C.V. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.

Gerardo Fernández Noroña visitó Zacatecas para apoyar a las candidaturas petistas de la entidad. ■ FOTO: ANDRÉS SÁNCHEZ

■ Tras estos señalamientos el Instituto Electoral eliminó la publicación de todas sus redes sociales

Denuncia Morena que el IEEZ promociona el voto a favor del PRI, PAN y PRD; exige respeto y legalidad

■ Asegura que se trató de “un error al momento de la carga”

Responde IEEZ a señalamientos de promoción imparcial del voto

Luego de que militantes de Morena denunciaran que una publicación del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas “refleja una postura parcial” debido a que mostraba una imagen de cómo votar correctamente por partidos que no van en coalición y señalaba los logos del PRI, del PAN y del PRD; el IEEZ emitió un comunicado en el que explica que como parte de la campaña de promoción del voto entre la ciudadanía, publican en redes sociales imágenes que ilustran las diferentes formas de marcar la boleta electoral para que se clasifiquen como voto válido.

Afirmó que “El orden en que se diseñan los ejemplos de votos válidos se desarrolla de acuerdo a la fecha en que obtuvieron su registro tanto partidos políticos y coaliciones, así como candidaturas independientes”, por lo que “En esa tesitura, la imagen que se subió a las redes sociales del Instituto y que circuló, forma parte integral del conjunto de ejemplos para marcar la boleta a favor de

partidos políticos, coaliciones y candidaturas independientes, mismo que debieron difundirse en una sola publicación. No obstante, se originó un error al momento de la carga del material de la publicación, subiendo sólo la primera imagen del conjunto de ejemplos, mismo que fue retirado en el momento en el que esta autoridad electoral identificó la falla”.

De este modo, el Instituto Electoral reiteró su compromiso con la imparcialidad, señalando que es el principio rector que caracteriza y guía todas y cada una de sus actividades.

Asimismo, se detalla que tanto la imagen publicada, así como el conjunto de elementos “que no fueron difundidos por un error en la carga de la publicación”, tienen un enlace QR que remite al contenido integral del Manual del Funcionario de Casilla, en el que de manera detallada se ilustra la clasificación de todas las modalidades de votos válidos por partido político, por coalición y candidatura independiente, las cuales sirvieron de base para su elaboración.

El Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) explicó que, como parte de la campaña de promoción del voto entre la ciudadanía, publican imágenes que ilustran las diferentes formas de marcar la boleta electoral para que se clasifiquen como voto válido. No obstante, se originó un error al momento de la carga del material de la publicación, subiendo sólo la primera imagen del conjunto de ejemplos. Horas más tarde compartió las láminas en una nueva publicación. ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

A través de sus redes sociales, el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) publicó un promocional titulado “¿Cómo votar para que mi voto sea válido?” acompañado de una imagen en la que se ejemplifica cómo votar por los partidos que no van en coalición, sin embargo, en ella se detallan votos a

favor de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y Revolución Democrática (PRD), partidos que sí van juntos en esta contienda electoral y conforman la alianza Fuerza y Corazón por México. Esta publicación hizo que el presidente del Consejo Estatal de Morena Zacatecas, Rubén Flores, señalara que “el gráfico refleja una postura parcial por parte del órgano rector, ya que en la boleta aparecen señaladas las opciones del PRI, PAN Y PRD.” Y agregó que “es una muestra más de que el instituto actúa por consigna”, por lo que exigió respeto y legalidad.

Momentos más tarde, el IEEZ eliminó dicha publicación de sus diversas redes sociales.

El IEEZ publicó en sus redes sociales un promocional para instruir a la ciudadanía sobre la manera correcta de votar por partidos que no van en coalición, sin embargo, la imagen reflejaba el voto por tres partidos que sí van en alianza.

■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

DECOMISAN MÁS DE MIL 900 DESPENSAS PARA

CAMPAÑAS

EN LA CAPITAL

Este viernes, elementos de la Policía de Investigación adscritos a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, ejecutaron dos órdenes de cateo en el municipio de Zacatecas, donde se aseguraron más de mil 900 despensas, así como 12 lonas con propaganda proselitista de uno de los candidatos que contienden actualmente por un puesto de elección popular ■ FOTO: CORTESÍA

SÁBADO 25 DE MAYO DE 2024 • POLÍTICA 3
LA JORNADA ZACATECAS

LA JORNADA ZACATECAS

La candidata a la Presidencia Municipal de Valparaíso, María Guadalupe Ortiz Robles, se presentó la tarde de este lunes a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJEZ), para denunciar las agresiones que ha sufrido por parte del alcalde con licencia Eleuterio Ramos Leal, hoy candidato a la diputación local por el Distrito VIII y hermano de la actual candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, a la Alcaldía.

Lupita Ortiz Robles, quien interpuso denuncias por amenazas y violencia política de género, narró que después del debate realizado el primero de mayo, su camioneta recibió balazos que provenían de la Presidencia Municipal, donde el acusado, Eleuterio Ramos, aún cuenta con la lealtad y el servicio de todo el personal de la administración, para presuntamente favorecer a su hermana, Claudia Simonita Ramos Leal.

Un promedio de 30 denuncias interpuestas serían las que dan fe de los múltiples hechos de agresiones y amenazas que la candidata refirió este viernes a la entrada de la Fiscalía, acompañada de un numeroso grupo de simpatizantes, de candidatas como Violeta Cerrillo y Ruth Calderón, además de directivos del partido Morena en Zacatecas.

“Están las denuncias evidenciando tales hechos de los daños que la Seguridad Pública Municipal ha ejercido en contra de nuestros simpatizantes en este proceso electoral,y de gente que coadyuva en este proyecto… los detienen sin razón justificada, los encarcelan, les hacen daño, los han golpeado (…)”, manifestó la candidata morenista Lupita Ortiz.

La aspirante a la alcaldía de Valparaíso también puntualizó que, a través de amenazas por redes sociales, Eleuterio Ramos ha tratado de amedrentarla con injurias y promesas de daño: “nos dice que nos va a atropellar y hacer no sé cuántas cosas”, narró la presunta víctima.

Rubén Flores Márquez, presidente del Consejo Estatal de Morena, desde la Fiscalía

■ María Guadalupe Ortiz señala haber sido víctima de amenazas y violencia política de género

Denuncian a Eleuterio Ramos, alcalde de Valparaíso con licencia, por supuestos delitos contra candidata

Un promedio de 30 denuncias interpuestas serían las que dan fe de los múltiples hechos de agresiones y amenazas que la candidata refirió este viernes a la entrada de la Fiscalía, acompañada de un numeroso grupo de simpatizantes.

■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

acusó que la presente campaña política ha estado “plagada de agresiones y amenazas a las y los candidatos de Morena, además del actuar poco equitativo e imparcial de los órganos rectores”.

El acusado, Eleuterio Ramos Leal, no se ha pronunciado respecto a estas acusaciones y solo horas después de haber sido denunciado frente a la FGJEZ, publicó un vídeo en su cuenta de Facebook celebrando que este viernes recibió la sentencia favora-

PARTICIPA LUPE CORREA EN MITIN EN LUIS MOYA

El candidato a diputado federal por la alianza Fuerza y Corazón por México, Lupe Correa, visitó el municipio de Luis Moya y participó en un mitin realizado en la colonia 20 de Noviembre, en el que presentó todas sus propuestas y plan de trabajo ante la ciudadanía que asistió a manifestarle su apoyo. El candidato agradeció su confianza, resaltó la importancia escuchar sus inquietudes y agradeció que le compartieran sus aspiraciones para lograr una mejor calidad de vida. ■ FOTO: TOMADA DE FACEBOOK

ble para su registro oficial como candidato a diputado local por el Distrito VIII, Ramos Leal también invitó al electorado -en este vídeo-, a votar por el PAN, PRI, PRD, o por la candidata anteriormente registrada, María Guadalupe Hernández;señalando que los votos por ella, contaran para su candidatura.

La Sesión Extraordinaria del Consejo General del IEEZ con Carácter de Urgente, donde se aprobó la candidatura de Eleuterio Ramos, tuvo lugar a las 15 horas (una hora después de la denuncia interpuesta por Lupita Ortiz en la Fiscalía), aprobando la restitución de los “derechos políticoelectorales del ciudadano”.

RECORRE ULISES MEJÍA CALLES DE EL SALVADOR Y CONCHA DEL ORO

Este viernes, Ulises Mejía Haro, candidato a diputado federal por el Distrito III, continúo por su recorrido por el territorio estatal. En esta ocasión, haciendo una intensa gira de trabajo por los municipios de El Salvador y Concepción del Oro, en donde recorrió las calles platicando con los habitantes y pidiéndoles un voto de confianza en él y en su proyecto para representar a Zacatecas en la Cámara de Diputados, con el firme compromiso de seguir trabajando para continuar con la transformación del estado. ■ FOTO: LA JORNADA

POLÍTICA • SÁBADO 25 DE MAYO DE 2024 4

LA JORNADA ZACATECAS

En recorrido por las calles de la zona de La Condesa, Pepe Saldívar compartió con decenas de familias sus principales propuestas de campaña, y así mismo, para escuchar de cerca sus necesidades “porque vamos a gobernar juntos, de la mano con las y los guadalupenses”.

De esta forma les hizo saber que en su próximo gobierno se pondrá en marcha el programa de pavimentación más importante de la última década en el Municipio de Guadalupe, esto para dar continuidad a las acciones de los gobiernos morenistas, los cuales se abocaron al rescate carretero, pues hasta 2018, con los gobiernos anteriores a morena, era uno de los temas con mayor rezago.

Más tarde, en un encuentro cultural celebrado en el emblemático Jardín Juárez, el candidato a la Presidencia Municipal, Pepe Saldívar, resaltó la importancia de

■ El candidato recorrió casa por casa la zona de La Condesa, donde compartió sus principales propuestas

Se compromete Pepe Saldívar a continuar con el programa de pavimentación en Guadalupe

■ Resaltó la importancia de seguir impulsando el turismo y la cultura para el desarrollo del municipio

seguir impulsando el turismo y la cultura como parte fundamental del desarrollo del municipio de Guadalupe. Durante su intervención, el abanderado de la coalición Sigamos Haciendo Historia en Zacatecas presentó la propuesta de construir el primer Centro Cultural y Artístico de Guadalupe, destinado a albergar diversas actividades que promuevan la convivencia y las actividades culturales.

El abanderado de la coalición Sigamos Haciendo Historia en Zacatecas presentó la propuesta de construir el primer Centro Cultural y Artístico de Guadalupe, destinado a albergar diversas actividades que promuevan la convivencia y las actividades culturales. ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

■ Están desesperados ante el rotundo triunfo de Morena, lo que increment ó los delitos electorales, afirma

Solicita José Narro más presencia de la GN para cuidar elecciones ante posible fraude de la derecha

El senador José Narro Céspedes calificó de eminente el triunfo electoral de la candidata a la presidencia de la república por Morena, Claudia Sheinbaum Pardo.

Lo cual obedece al entusiasmo y confianza del pueblo de México con el proyecto de la Cuarta Transformación, encabezado por Andrés Manuel López Obrador.

En este sentido, el legislador por Zacatecas aseguró que el 2 de junio próximo ratificarán de manera, prácticamente unánime, la gestión de Morena en estos seis años, al tiempo que depositarán su confianza en la primera presidenta de México, la doctora Sheinbaum, la cual afianzará los logros de 4T, mientras hará crecer este proceso de transformación, pues con el Segundo Piso de la Cuarta Transformación, hará realidad la construcción de un mejor país para todas y todos.

Sin embargo, el senador de Morena afirmó que los grupos de la derecha agrupados en la coalición Fuerza y Corazón por México, están desesperados ante el rotundo triunfo electoral de Morena y la coalición Juntos Haremos Historia, lo cual ha el incremento de delitos electorales, donde la compra del voto ha regresado. Por ello, el legislador, recordó los años más oscuros del PRI y el PAN, cuando, a decir del morenista, se profesionalizaron en construir fraudes electorales como los fraudes presidenciales de 1988, en que se impuso a Carlos Salinas de Gortari sobre el triunfo de Cuauhtémoc Cárdenas y el de 2006, donde Felipe Calderón fue impuesto a pesar del triunfo de Andrés Manuel López Obrador.

Así, Narro Céspedes hizo un llamado a la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala a incrementar la vigilancia en el proceso para dar certeza de que la derecha

Uno de los momentos destacados del evento fue la entrega del bastón de mando a Pepe Saldívar, un símbolo de máxima autoridad en varias culturas indígenas de México y que representa el compromiso y el apoyo irrestricto hacia la autoridad dentro del sistema de organización comunitario. Pepe Saldívar reafirmó su compromiso con el desarrollo cultural y turístico de

Guadalupe, prometiendo trabajar incansablemente para llevar a cabo estas iniciativas en beneficio de todas las familias guadalupenses.

“Le estamos apostando al beneficio de los diferentes sectores y el desarrollo cultural y turístico de Guadalupe es también una prioridad para nosotros”, mencionó el candidato de Morena.

El senador anunció que hará una solicitud para pedir al gobierno federal que incremente la presencia de la Guardia Nacional en Zacatecas y en todo el país con el fin de inhibir prácticas fraudulentas de compra y coacción del voto, de las cuales, señaló, en el PRIAN son maestros. ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

no podrá hacer uso de las viejas prácticas corruptoras y de compra de voto para cargar los dados a favor de sus candidatos. Además, el senador de Morena anunció que hará una solicitud para pedir al gobierno federal que incremente la presencia de la Guardia Nacional en Zacatecas y en todo el país con el fin de inhibir prácticas

fraudulentas de compra y coacción del voto, de las cuales, señaló, en el PRIAN son maestros.

Finalmente, José Narro hizo votos porque México viva una jornada electoral festiva y alegre, donde triunfe la democracia y México, desterrando para siempre el fantasma del fraude y la violencia política.

SÁBADO 25 DE MAYO DE 2024 • POLÍTICA 5
LA JORNADA ZACATECAS

LA JORNADA ZACATECAS

JEREZ. En reconocimiento a su compromiso en la promoción de la música y su trabajo trascendental en los ámbitos artístico y socio-cultural de la región, Ricardo Cabrera Vázquez recibió la Medalla al Mérito Musical “Candelario Huízar” 2024, en su decimonovena edición.

Reunidos en el majestuoso Teatro Hinojosa, del Pueblo Mágico de Jerez, el secretario general de Gobierno y la directora general del Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”, a nombre del gobernador del estado, otorgaron este galardón al profesor y músico, quien tiene más de 35 años de trayectoria en la docencia.

El secretario general de Gobierno destacó a Ricardo Cabrera como una de las figuras representativas de las artes y la cultura en Jerez, como lo han sido Ramón López Velarde y Candelario Huízar, porque, como ellos, a través de las artes, ha logrado unir a las personas, como una manera de cohesión social, y con la música ha permitido regresar y traspasar épocas y viajar en el tiempo.

También como a Candelario Huízar, describió a Ricardo Cabrera como un ejemplo de resiliencia y esfuerzo, y que además de su gusto por la música, los une el amor por su tierra, y por tener similitudes en luchar por tener una mejor sociedad, yendo contra la adversidad y poniendo sus conocimientos al servicio del pueblo.

Por su parte, Ricardo Cabrera dedicó su mensaje a niñas, niños -especialmente al Movimiento Coral Infantil de Zacatecas-, padres de familia, profesores, compañeros y a su familia, y sostuvo que, todos los días, las personas se deben esforzar cada vez más

■ El profesor jerezano se destaca por su trabajo incansable en la promoción y difusión de la música

Recibe Ricardo Cabrera Vázquez la Medalla al Mérito

Musical

“Candelario Huízar” 2024

■ La condecoración se otorga en el marco de las Jornadas Musicales dedicadas al compositor

Autoridades estatales destacaron que Ricardo Cabrera se convierte en representante de la cultura a nivel mundial, por su talento, por su capacidad de crear, por su amor a Zacatecas y por seguir construyendo una

para lograr sus metas.

Al recibir esta medalla, añadió, siente un gran compromiso y responsabilidad de continuar acercando a las y los niños al maravilloso mundo de los sonidos y silencios, porque está convencido de que a través de la música se pueden lograr grandes individuos

■ Eduardo de Ávila ofreció valiosos consejos, destacando la importancia de la curiosidad y la autodidaxia

Comparten estudiantes exitosos su experiencia en el ámbito profesional

JAQUELINE LARES CHÁVEZ

En el tercer encuentro de charlas con estudiantes de éxito de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ), Eduardo de Ávila Armenta, estudiante de la Maestría en Ciencias del Procesamiento de la Información, compartió su notable trayectoria académica y profesional. Durante su intervención, ofreció valiosos consejos a la comunidad universitaria, destacando la importancia de la curiosidad y la autodidaxia, cualidades que, afirma, forman a un buen estudiante e investigador.

Ávila Armenta, quien inició su formación académica en esta institución desde la Licenciatura en Ingeniería Electrónica Industrial, ofreció una exposición detallada sobre su desarrollo y logros en el ámbito de la investigación científica.

Desde una edad temprana, Ávila Armenta demostró una curiosidad innata por el funcionamiento de diversos objetos. Relató cómo desarmaba sus juguetes para comprender sus mecanismos internos, una inclinación que lo acompañó hasta su formación académica. Este interés se consolidó durante el segundo semestre de su Licenciatura cuando comenzó a involucrarse activamente

en proyectos de investigación. Durante su estancia en la BUAZ, Ávila Armenta se destacó por su dedicación y excelencia académica, culminando su Licenciatura con honores. En el 2022, recibió el Premio Estatal de la Juventud en la vertiente de Ciencia y Tecnología, un reconocimiento a su sobresaliente trayectoria en el ámbito de la investigación. Este galardón impulsó su participación en una estancia de investigación internacional en la Universidad de Dalhousie en Halifax, Nueva Escocia, Canadá.

En la Universidad de Dalhousie, Ávila Armenta se especializó en Ingeniería Biomédica, particularmente en el procesamiento de imágenes médicas. Subrayó la relevancia de esta área, describiéndola como una de las ramas más nobles de la tecnología debido a su impacto directo en la salud de las personas. Incluso, durante su estancia, colaboró con la Autoridad de Salud de Nueva Escocia, desarrollando proyectos que integraban tecnología e inteligencia artificial para mejorar el diagnóstico y tratamiento médico.

Ávila Armenta también compartió sus éxitos en competencias de investigación. Participó en dos Hackatones a nivel estatal, donde desarrolló tecnologías para coches autónomos enfocados en el monitoreo agrí-

y grandes artistas, como lo ha hecho con la creación y difusión de grupos musicales, principalmente de coros, rondallas, tamborazos y ensambles.

El profesor Ricardo Cabrera Vázquez es egresado de la Escuela Normal Rural “General Matías Ramos Santos” y licenciado

La conferencia de Eduardo de Ávila Armenta, , estudiante de la Maestría en Ciencias del Procesamiento de la Información de la BUAZ, no sólo destacó sus logros, sino que también sirvió de inspiración para los estudiantes, demostrando que, con pasión, curiosidad y dedicación, es posible alcanzar grandes metas y contribuir significativamente al avance de la ciencia y la tecnología.

■ FOTO: LA JORNADA ELECTORAL

cola. Estas tecnologías permiten detectar plagas y optimizar el uso de pesticidas y agua, mejorando la eficiencia agrícola mediante inteligencia artificial. Asimismo, destacó su participación en el certamen Misiones Espaciales México 2018, donde obtuvo el primer lugar en la vertical de biomédica, empatando con el Tecnológico de Monterrey. Otro logro significativo fue su participación en el Torneo Mexicano de Robótica, donde su equipo obtuvo el primer lugar nacional en conducción autónoma, reafirmando la posición de la UAZ como líder en esta área. También fue seleccionado para el programa Seeds for the Future de Huawei,

en Español por la Escuela Normal Superior de Durango, en el periodo 1986-1992; fue integrante de la Sociedad Coral Polifónica “Amigos de la Buena Música”, bajo la dirección del Maestro Lorenzo Ramírez Arellano. En fechas recientes, tuvo participación en el Encuentro Coral Infantil, en el Festival Cultural Zacatecas 2024, así como en el Festival Internacional de Coros “Voces por la paz”, en Monterrey, Nuevo León.

El Comité Honorífico de Selección, integrado por artistas y académicos de prestigio, dictaminó que, entre nueve postulaciones, Ricardo Cabrera Vázquez fuera reconocido con la Medalla al Mérito Musical “Candelario Huízar” 2024, con la que se destaca el trabajo en los ámbitos académico y artístico, a través de la composición, calidad de la obra, ejecución musical, enseñanza, investigación e impulso al desarrollo musical, con acciones que generan un impacto positivo.

En la ceremonia de entrega de la Medalla al Mérito Musical “Candelario Huízar” 2024 también estuvieron presentes familiares y amigos del galardonado; Brisia Nava Huízar, nieta del compositor Candelario Huízar; el presidente del Comité Honorífico de Selección, Arturo Ramírez Estrada; así como autoridades municipales y representantes de los tres Poderes del Estado.

representando a México y colaborando con estudiantes de todo el mundo.

A lo largo de su carrera, Ávila Armenta ha aprendido la importancia de la curiosidad y la autodidaxia. Citando a su científico favorito, Richard Feynman, enfatizó que el miedo a la duda es perjudicial para la educación. Animó a los estudiantes a cuestionarse constantemente y a nunca conformarse con el conocimiento adquirido en las aulas, sino a buscar siempre aprender más por su cuenta. Recomendó a los estudiantes organizarse de manera que puedan dedicar suficiente tiempo a sus estudios y proyectos de investigación sin descuidar ninguna de las dos áreas. Subrayó la importancia del descanso adecuado y desaconsejó las desveladas, sugiriendo trabajar hasta un máximo de las 10 o 11 de la noche para garantizar un buen rendimiento.

Ávila Armenta ofreció valiosos consejos a los estudiantes de la UAZ. Les instó a reconocer y aprovechar la calidad de la educación y los recursos disponibles en la universidad, pero también a ser proactivos y autodidactas. Recalcó que la capacidad de enseñarse a uno mismo es crucial, tanto en la investigación como en el mundo laboral. También destacó la importancia de aprender inglés, ya que es esencial en el ámbito académico y profesional global.

La conferencia de Eduardo de Ávila Armenta no sólo destacó sus logros, sino que también sirvió de inspiración para los estudiantes, demostrando que, con pasión, curiosidad y dedicación, es posible alcanzar grandes metas y contribuir significativamente al avance de la ciencia y la tecnología.

UN ESPACIO DE LIBERTAD • SÁBADO 25 DE MAYO DE 2024 6
mejor sociedad. FOTO: LA JORNADA ZACATECAS
SÁBADO 25 DE MAYO DE 2024 7

JAQUELINE LARES CHÁVEZ

Jorge Nava de León, titular del área de Distribución de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ), compartió detalles sobre la situación actual del suministro de agua potable. Destacó que la operación de suministro se encuentra en condiciones estables, con la excepción de Guadalupe, donde se tiene un déficit de 90 litros por segundo. Asimismo, recomendó a los usuarios administrar cuidadosamente el agua, prestando especial atención a las fugas que a menudo pasan desapercibidas.

Según Nava de León, el área de Distribución opera con 73 pozos profundos de agua potable que generan una producción total de aproximadamente 915 litros por segundo. Esta cantidad se distribuye en toda la jurisdicción del organismo que abarca áreas como Vetagrande, Morelos, Guadalupe y Zacatecas.

Nava de León explicó que la mayor parte del suministro se concentra en la ciudad de Guadalupe y su zona metropolitana, debido a la alta densidad de colonias en esta área. Para asegurar la distribución adecuada, el organismo cuenta con más de 40 rebombeos e impulsiones y utiliza ocho sistemas diferentes para gestionar el flujo de agua. Estos sistemas están distribuidos estratégicamente para optimizar el suministro.

Uno de los sistemas destacados es el sistema La Joya, que abastece a Morelos, Vetagrande y una franja de la ciudad. Según Nava de León, este sistema se encuentra en condiciones estables. De manera similar, el sistema Cero del Gato, que suministra agua

■ El problema se intensifica por las olas de calor, ya que el consumo de agua aumenta hasta un 40%

Presenta Guadalupe déficit de 90 litros por segundo en distribución de agua: JIAPAZ

■ Recomiendan administrar cuidadosamente el agua y prestar especial atención a posibles fugas

Para mitigar estos problemas, la JIAPAZ incorporó dos camiones cisterna adicionales, elevando el total a 12 pipas que trabajan en dos turnos y que, en los primeros cuatro meses del año realizaron 2 mil 081 viajes atendiendo 6 mil domicilios.

■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

a Ciudad Gobierno y algunas colonias de Zacatecas como Mercado de Abastos, Emiliano Zapata y Mecánicos, también mantiene un suministro adecuado.

Otro sistema crucial es el Sistema Centenario, que cubre una vasta área de la ciudad, incluyendo zonas como Lorito,

Estrellas de Oro, Colinas del Padre, Las Gonzales y Ortega, abarcando más de 60 colonias. Este sistema también se encuentra en buenas condiciones de servicio, lo que asegura una cobertura amplia y efectiva. Sin embargo, la situación es diferente en la zona de Guadalupe, donde el Sistema

San Ramón enfrenta mayores desafíos. Con una capacidad de aportación de 170 litros por segundo, este sistema no logra satisfacer la demanda real de 260 litros por segundo, resultando en un déficit de 90 litros por segundo. Este desajuste ha llevado a la implementación de un sistema de rotación de agua y al uso de pipas para proporcionar cobertura adicional.

Nava de León señaló que esta incapacidad de satisfacer completamente la demanda se debe a varios factores. Uno de los principales es el abatimiento histórico de los acuíferos de la región. Acuíferos como Calera, Benito Juárez y San Ramón han experimentado una disminución significativa en su capacidad de aportar agua. Por ejemplo, pozos que anteriormente producían 6 pulgadas de agua ahora solo generan 2 o 3 pulgadas. Este fenómeno se ha agravado con el crecimiento urbano de Guadalupe, que ha incrementado la demanda de agua. El problema se intensifica durante la temporada de estiaje, cuando el consumo de agua en cada vivienda aumenta aproximadamente un 40 por ciento debido a las altas temperaturas. Este incremento en el consumo pone una presión adicional sobre un sistema ya de por sí tensionado.

UN ESPACIO DE LIBERTAD • SÁBADO 25 DE MAYO DE 2024 8

JAQUELINE LARES CHÁVEZ

En conferencia de prensa, autoridades de la Secretaría de Turismo de Zacatecas (Secturz), brindaron pormenores relativos al 11 Concurso de Modelismo Estático, programado para los días 25 y 26 de mayo, con la presencia prevista de representantes de diversos estados de la república. Por lo que extendieron la invitación al público en general para participar en dicho evento o acercarse a conocer y disfrutar esta actividad.

Se anunció que el concurso se llevará a cabo durante dos días consecutivos, el 25 y 26 de mayo, en la Casa Municipal de Cultura, generando expectativas de una experiencia aún más emocionante que la edición anterior, con el objetivo de compartir la afición de crear piezas armadas a escala.

El secretario de Turismo, Le Roy Barragán Ocampo, oficializó la presencia de participantes no sólo provenientes del estado, sino también de diversas regiones de la República Mexicana. Entre las entidades confirmadas se encuentran Guanajuato, Nuevo León, Aguascalientes, Colima, San Luis Potosí, Ciudad de México y Veracruz.

Se detallaron las diferentes categorías en las que los participantes podrán competir, incluyendo aviones, vehículos militares, automóviles, barcos y una variedad de otros modelos estáticos. Además, se destacó la inclusión de una categoría especial para niños menores de 12 años, con el objetivo de fomentar el interés y la participación de las nuevas generaciones en este apasionante hobby

La logística del evento también fue discutida en detalle. Se informó a los asistentes que las inscripciones

■ Se realizará los días 25 y 26 de mayo, en la Casa Municipal de Cultura de Zacatecas

Recibirá Zacatecas a participantes del Concurso de Modelismo Estático 2024

■ Destacan la inclusión de una nueva categoría especial para niños menores de 12 años

Además del concurso, se anunció una exposición abierta al público en general en la que se tendrá la oportunidad de admirar una amplia variedad de modelos estáticos, así como participar en actividades relacionadas con el modelismo.

■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

comenzarán puntualmente a las 10 de la mañana del primer día del concurso y se cerrarán a las 6 de la tarde del mismo día. Posteriormente, dará inicio la fase de juicio, donde un panel de expertos evaluará minuciosamente cada uno de los modelos presentados, asegurando un proceso justo y transparente para todos los participantes.

Se enfatizó que, siguiendo la tradición del concurso, no se entregarán premios en efectivo, sino

■ Destacaron por su contribución al turismo sostenible

Reconocen a zacatecanos en quinto Foro Iberoamericano de Turismo Sostenible

LA JORNADA ZACATECAS

Zacatecas continúa posicionándose como un destino turístico pacífico y sostenible al destacar en el quinto Foro Iberoamericano de Turismo Sostenible, realizado el 10 de mayo en Málaga, España.

En dicho evento, fueron destacados dos empresarios zacatecanos por su contribución al turismo sostenible en el estado. Uno de ellos es Roberto Rosales Pitones, quien recibió un reconocimiento por su proyecto La Mezcalera Zacatecana, ubicada en Paseo de La Bufa 225, en la parte baja de los salones La Cebada.

La Mezcalera Zacatecana se ha convertido en un referente para los amantes del mezcal, ofreciendo una experiencia auténtica y promoviendo la cultura y tradición del

destilado zacatecano. Este reconocimiento es el resultado del trabajo conjunto entre el sector turístico y la comunidad local, demostrando el compromiso de Zacatecas por promover un turismo sostenible y responsable.

que se otorgarán reconocimientos especiales en diversas categorías, así como un premio especial al mejor modelo del evento, cortesía del sector turístico de Zacatecas.

Además del concurso en sí, se anunció una exposición que acompañará al evento, donde los asistentes tendrán la oportunidad de admirar una amplia variedad de modelos estáticos y participar en actividades relacionadas con el modelismo. Esta exposición estará abierta

al público en general. La conferencia también contó con la participación de miembros destacados del grupo organizador del concurso, quienes compartieron su entusiasmo y visión para el evento. Destacaron el crecimiento y el éxito que ha experimentado el concurso en los últimos años, así como su compromiso de seguir promoviendo y fortaleciendo el hobby del modelismo estático en todo el país. El presidente del Grupo La Bufa Modelismo Escala Zacatecas, Juan Manuel Velasco Rivas, expresó que el propósito fundamental es promover esta disciplina y mostrar a los modelistas más destacados a nivel nacional. Además, mencion ó que el modelismo constituye verdaderamente un pasatiempo que permite el desarrollo de habilidades tanto físicas como de investigación sobre los modelos a construir. Así pues, con el propósito difundirlo, se inició la realización de este concurso de alcance nacional, el cual, dijo, ha cosechado considerable éxito y se aspira a que perdure en el tiempo. Con participantes de todo México, una amplia variedad de categorías y actividades relacionadas, este concurso promete ser un punto destacado en el calendario de eventos de Zacatecas y una experiencia inolvidable para todos los amantes del modelismo estático.

Roberto Pitones fue reconocido por su proyecto La Mezcalera Zacatecana y Roque Ortega recibió un reconocimiento por poner la gastronomía zacatecana en el mapa nacional e internacional con su restaurante La Leyenda. ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

El segundo reconocimiento fue para Roque Ortega, propietario del restaurante La Leyenda, ubicado en la calle segunda de Matamoros, a pocos pasos del Museo Rafael Coronel. La Leyenda es un lugar único en Zacatecas, donde la gastronomía se fusiona con el arte en un espacio que funciona como museo galería. Este reconocimiento destaca la labor de Roque Ortega por promover la gastronomía zacatecana y ponerla en el mapa nacional e internacional. La Leyenda ofrece platillos tradicionales con un toque de innovación, utilizando ingredientes locales y resaltando la riqueza culinaria de Zacatecas. Ambos reconocimientos fueron otorgados gracias a la visita de un periodista de Málaga, quien estuvo en Zacatecas durante 15 días y, con el apoyo del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo (Secturz), documentó el Festival Cultural por la Paz 2024 y conoció a fondo La Mezcalera Zacatecana y el restaurante La Leyenda, escribiendo historias que resaltan la belleza y riqueza turística de ambos lugares.

SÁBADO 25 DE MAYO DE 2024 • UN ESPACIO DE LIBERTAD 9

PRESPECTIVA CRÍTICA

El tiro en el pie que

250

intelectuales se dieron en los comicios

2024

n el último tramo de campaña política rumbo a la votación 2024 para elegir presidente de la República Mexicana, 250 intelectuales y académicos manifestaron abiertamente su apoyo a la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, ello mediante un documento presentado en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Encabezados por el sociólogo y académico, Roger Bartra, así como por el historiador Enrique Krauze y los periodistas Ángeles Mastretta y Héctor Aguilar Camín, entre muchos otros, los firmantes del texto argumentan en éste que el “autoritarismo” ejercido por el presidente Andrés Manuel López Obrador, así como el grave riesgo que ello representa para la democracia los motivó a signar el documento. Promocionados ellos mismos como intelectuales en la carta y en la mediatización que a través de la coalición política que respalda a Xóchitl Gálvez (PAN-PRI-PRD) se hizo del evento, fijaron una postura que tienen todo el derecho a mantener, pero también es cuestionable y poco congruente con el trabajo y la responsabilidad académico-intelectual. Ese es el ángulo en el que este artículo se centra, en concreto en los términos de “autoritarismo” y “militarización” referidos por los 250 intelectuales.

Para el ámbito de la academia y en general para quien conozca un poco de la historia contemporánea de México, que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Acción Nacional (PAN) señalen al presidente López Obrador de autoritarismo llama la atención por el nivel abstracto de la aseveración. Es decir, no refieren un hecho concreto de represión política y mucho menos en el nivel en que esos partidos -en especial el PRI- los han perpetrado en los últimos casi 90 años.

El documento puede parecer legítimo para quienes desconocen eventos como las matanzas de Acteal, Aguas Blancas, Tlatelolco o Tlaltlaya; la represión en San Salvador Atenco, El halconazo o los desalojos violentos en Oaxaca en contra de maestros. Pero para quienes recuerdan la responsabilidad que esa fracción del poder político nacional ha tenido en esos eventos, que los intelectuales la omitan resulta por demás cuestionable. Y es que no es lo mismo que intelectuales mexicanos se manifiesten públicamente en contra del obradorismo y lo que ellos consideran autoritarismo, a que lo hagan a través del poder político que ha mantenido en su pedigree un fuerte rasgo de represión y autoritarismo.

Ahora bien, esos firmantes, encabezados por Roger Bartra y Héctor Aguilar Camín, han sido condescendientes con los dichos de este último sobre lo que considera una extorsión vigente a la ciudadanía a través de los programas sociales para gestionar el voto a favor de Morena. Este texto no busca afirmar lo contrario, pero sí considera que las pruebas deberían presentarse en función de ser congruentes con la responsabilidad que la academia debe mantener sobre la legalidad y el estado de derecho. Lo que sí

se precisa en este texto, es que es errónea la afirmación de Aguilar Camín sobre que en los gobiernos anteriores esos mecanismos de uso de recursos públicos para chantajear a la ciudadanía con el voto no existía.

Esa declaración, por sí misma, contradice al trabajo de investigación periodística que por décadas medios como Proceso, Sin embargo, La Jornada, Emeequis, Vanguardia, entre muchos otros, han realizado no de manera abstracta, sino con pruebas fehacientes, sobre el uso del recurso público por parte de PRI, PAN y el propio Partido de la Revolución Democrática (PRD) para beneficiarse de forma ilegal. De igual manera contradice el trabajo académico que por décadas se ha hecho en el tema desde las esferas de la ciencia política, la sociología, los estudios del desarrollo, entre muchos otros ámbitos de conocimiento que han validado como un objeto de estudio real esa actividad por parte del PRI y el PAN.

El autoritarismo que los 250 intelectuales señalan en realidad ha sido eje del presidencialismo que ha tenido verificativo en el poder político hegemónico del PRI, en especial a lo largo de las últimas tres cuartas partes del siglo XX, y hasta principios del siglo XXI. Los dichos de Aguilar Camín resultan irresponsables por la desinformación que propagan en ese sentido, y una afrenta a la labor académico-intelectual de cientos de investigadores nacionales e internacionales que han demostrado con sus trabajos el carácter autoritario del presidencialismo priista.

Por su parte, el concepto de militarización se utiliza en el documento de una forma alarmista, alejado de las premisas que sobre el mismo hay en investigaciones serias en el tema. Fundamentos sobre la acumulación militarizada, la violencia de Estado o los ejercicios comparativos con las dictaduras militares latinoamericanas del siglo XX pondrían fácilmente en tela de juicio la aseveración del documento que busca abonar votos a la candidatura de Xóchitl Gálvez.

Por último, es preciso hacer hincapié en el argumento previo sobre el derecho que los intelectuales mexicanos tienen de denunciar prácticas gubernamentales ajenas al bienestar colectivo. Ello es deseable pues implica que la intelectualidad salga de la torre de marfil y participe de forma positiva en la resolución de conflictos nacionales, y en suma es sano para la democracia, ello independientemente del partido político del que se trate.

Lástima que los 250 autodenominados intelectuales hayan buscado amplificar su voz en ese sentido a través de los grupos políticos con los peores antecedentes de represión, autoritarismo y tergiversación de la realidad nacional, pues más allá de la desinformación que con ello generan entre la ciudadanía, está el hecho de que su nombre ahora consta en un documento falaz, lo que mientras para el poder político eso representa una artimaña más en un proceso electoral recargado de ellas, para los firmantes implica darse un tiro en su propio pie por las implicaciones que acarrea a su reputación.

Historia

y

Poder

Managua, capital de la revolución sandinista

iguel á ngel A guil A r

s una de las grandes capitales de Latinoamérica, centro neurálgico de la revolución sandinista, sede central de los destinos administrativos de una nación boyante y genuina, me impactó de inmediato lo cálido y amistoso de su gente, todo mundo sonríe, es el común denominador de esta ciudad con nombre náhuatl que tiene significados como “junto al agua”, “lugar rodeado de aguas”, es Manawak, la ciudad cazadora hija de las guerras, de los heroísmos, de los sentimientos de una nación hermana con lazos diplomáticos formales con México de ya casi 200 años.

El gentilicio es nicas, nicoyos, pinoleros, chocos y mucos, la habitan más de 1millon de habitantes, tiene los asombroso mercados oriental y huembés, terremotos y devastaciones de las guerras destruyeron su generosidad, pero siempre se ha ganado la admiración mundial por el profundo respeto a los monumentos nacionales, los lugares icónicos de la cultura y el respeto a los héroes nacionales, es, vale decir, una ciudad sectorizada de acuerdo a lo que ellos empoderan conforme a sus costumbres, leyes y ordenamientos municipales y estatales.

Dejemos a un lado las cifras industriales o la numerología del comercio, del sudor en sus frentes de las celebraciones o los barrios alucinantes, de los lagos impresionantes y montañas, selvas y ríos, a mi me vincula de inmediato el desplegado que formulan sus calles, sus avenidas, sus buses urbanos donde miles de trabajadores se mueven en el trasporte mas barato del continente, es la dinámica de haber tenido las asambleas del sudor en pos de decidir su propio destino, convocando siempre a la disciplina, la defensa de la revolución, la admiración a su presidente.

Es una ciudad musical, deportiva, de museos y parques, de heroísmos. Cada calle tiene una historia y una lección de vida.

Estudiando la historia de mi estado San Luis Potosí, en la zona central de la república mexicana, me impresionó la similitud con el líder indígena chichimeca guachichil Managua o Manahua, que hace 30 años descubrí por medio del poeta Manuel Lara Hernández, quien a través de la poesía y la investigación histórica, hizo un recuento de la resistencia de la guerra de los maticoyas y del Mixtón y desterrando

por siempre la vieja idea de que los chichimecas del altiplano potosino y zacatecano, eran nómadas sin cultura, desnudos y salvajes a escalas gigantescas, y solo diestros con la flecha y la lanza, la puntería prodigiosa, la pelea como indomables.

El líder indígena Managua potosino, emprendió junto a Xale y Maticoya en la zona de Mexquitic, una resistencia guerrera contra el dominio y expansión española y cuya ofensiva de ataques y saqueamientos duró mas de 50 años, hasta que el capitán mestizo Miguel Caldera Yamute, logró la pacificación mediante la donación de la carne vacuna, la ropa y la interacción con indígenas tarascos y tlaxcaltecas.

La Historia de la capital nicaragüense es por supuesto una fiesta de miles de años en asentamientos humanos, de interacciones con los escuadrones militares teotihuacanos y aztecas, así como los Incas peruanos que comerciaban desde ese punto al sur del continente, la gran variedad de frutas y verduras, pieles y semillas, piedras y plumas, esclavos y sacrificios, migraciones y posiciones en torno a los asentamientos humanos que le dieron fama de ser “la novia de Xolotlan” y jerga para la postulación de los ideales humanos mas íntimos y nacionalistas en la poesía, la oratoria, el heroísmo de la lucha guerrillera, la resistencia.

No olvidemos que es popular que Nicaragua signifique “hasta aquí el Anahuac”, el alcance milagrero de la famosa Triple Alianza del valle de México, además de la interacción -muy independiente de los aztatecas, del pueblo cholulteca del estado de Puebla, cuyo ejemplo dio, además, del idioma, maíz,yuca, es decir, costumbres culinarias, de cerámica, del cultivo.

De verdad me gustó mucho Managua, la sentí entrañable, juvenil, cálida, populosa y atrevida, divertida y jacarandosa, sus distritos tienen la asignación precisa: convivir, repasar su historia, definir la fiesta, el jolgorio religioso, la celebración patriótica, la expansión de los ideales sandinistas ante el acoso, la desinformación y la involución de un imperio como el estadounidense que induce a la disidencia a posicionarse.

Como veo, doy.

Canta Cerati: veo las cosas como son.

Bendita Managua, los amaneces son espectaculares pues el canto de miles de aves, atesoran al oído, milenios y futuros.

SÁBADO 25 DE MAYO DE 2024 10
M

l derecho a saber con veracidad (artículo 6 constitucional) y la libertad de expresarse respetando los derechos de los demás (artículo 7) son garantías individuales y sociales que quedan borrados de un plumazo cuando, desde la esfera de algún ente público, se elaboran y aplican estrategias enfocadas a engañar, manipular y someter. Esa práctica, por sus implicaciones, constituyen comportamientos conservadores y antidemocráticos porque intenta que se vote por el método del engaño, atentan contra derechos y libertades. Organismos de derechos humanos y políticos de avanzada no han presentado iniciativas cautelares y sancionadoras a esa práctica que sobaja la inteligencia y el bienestar humano.

Desde esa premisa, resulta repudiable que la alianza derechista, representada por el PRI-PAN-PRD, haya usado como estrategia central de su campaña la difamación, la calumnia, la mentira y el engaño. Esa concepción y praxis de la política va contra toda ética, moral y las buenas costumbres en una sociedad de nuestro tiempo. Es, además, una afrenta contra la dignidad ciudadana, toda vez que concibe que podemos, y debemos, ser objeto de imposiciones y sometimiento político por la vía de la mentira y el engaño.

No sólo ha sido Xochitl Gálvez, voz transitoria de nuestra derecha corrupta, sino también de los intelectuales orgánicos al régimen pasado quienes tuvieron el atrevimiento de equipararla con la Virgen de

yer se festejó El Día del Estudiante. Es una fecha que tuvo origen trágico.

Bajo el gobierno de Porfirio Díaz, el 22 de septiembre de 1910 se inauguró la Universidad Nacional de México lo que antes fue la Real y Pontificia Universidad de México, cumpliendo así un mandato del mismo año el cual formalizaba la Ley Constitutiva presentada por Justo Sierra.

La siguiente es la crónica que inicia con el gobierno de Plutarco Elías Calles 19241928 y concluye con el de Emilio Portes Gil 1928-1930:

Hasta 1929 dicha Ley señalaba al Ministro de Educación Pública como Jefe de la Universidad, y el rector era nombrado por el presidente de la República. Por aquel tiempo la universidad había sufrido diversas crisis económicas, lo que se vio reflejado en la reducción del presupuesto; de personal y en el aumento de las cuotas a los estudiantes. En el rectorado de Alfonso Pruneda, comenzaron a realizarse diversos cambios administrativos y académicos en la universidad que tendían a centralizar la toma de decisiones en el rector. Algunos de los cambios, impulsados por la nueva política administrativa del presidente de la República Plutarco Elías Calles, era establecer un nuevo sistema de evaluación en la Escuela de Derecho y Ciencias Sociales así como reformar el plan de estudio de la Escuela Nacional Preparatoria.

Esta determinación fue tomada debido a la denuncia del desorden en que se realizaban las actividades escolares. Fue así que, en 1925, se implantó una forma de evaluación que sustituía al examen oral

La mentira “estratégica” PRIANRDista como propaganda electoral

B enjamín m octezuma L ongoria

Guadalupe, de los jerarcas de los partidos que la registraron y de los oligarcas económicos que con mensajes de odio, mofa y desinformación, dirigen la campaña de una falsa indígena, falsa emprendedora, falsa ingeniera, falsa feminista, falsa demócrata y, después del 2 de junio, figura desechable por una derecha que pretende regresar a un modelo de sociedad que hace de la política, el influyentismo, el tráfico de relaciones entre la clase política, la corrupción y la impunidad una herramienta para concentrar riqueza, poder y supremacía social sobre el grueso de los mexicanos.

Debemos preguntarnos: ¿por qué, pudiendo hacer una campaña propositiva, la derecha y no solo su candidata, optaron por el ataque malsano, cargado de infundios y enfocados al descrédito, al miedo, la desconfianza, al desprestigio y la desesperanza?

Se vé con el “estratega” político empresarial Claudio X González, en los dirigentes de los partidos de la derecha, en sus legisladores en la cámara baja, en la alta, igual en sus voceros de los monopolios de la comunicación, en sus boots y en la misma candidata

Comentarios Libres

reflejado en la economía de los que más tienen. No existe interés ni vocación por repartir esa riqueza entre los poseedores y quienes la produjeron. PIB nos dice a cuánto asciende la riqueza del país, pero no da razón en manos de quien está. Así, conviven poderosos y pobres.

(los mejores documentales son los 3 debates presidenciales).

Si se tratara de diferenciar los dos proyectos de nación, desde una visión de dignidad, podríamos señalar que el de la derecha es eminentemente clasista, interesados en la apropiación de la riqueza, pues sólo caben en su beneficio jerarcas políticos, oligarcas económicos, los intelectuales que les son orgánicos y los monopolios de la comunicación alineados ideológica y materialmente con ellos. El otro proyecto, que enarbola Claudia Sheinbaum es democrático, muy fusionado con los sectores tradicionalmente sacrificados, humanista, interesado en un mejor reparto de la riqueza y de mejoramiento de la calidad de vida.

Ya he señalado que la derecha es promotora de retornar a relaciones sociales basadas en las desigualdades dentro del país y que, en un hipotético y halagüeño logro económico, pudiera incrementar el crecimiento económico nacional (cuantitativamente contable como Producto Interno Bruto -PIB-) eso no es aplaudible porque, en su proyecto de nación, la mejoría se vería

AUTONOMIA DE LA UNAM Y MOVIMIENTO ESTUDIANTIL 1929

PARA MIS SOBRINOS: DANIELA, LEONARDO Y REGINA.

S ocorro m artínez o rtiz

final, por exámenes escritos a lo largo del ciclo escolar – también llamado sistema de reconocimientos-. Sin embargo, esta forma no prosperó en ese año.

Fue hasta el 29 de febrero de 1929 cuando el director de la Facultad de Derecho Narciso Basools anunció que se aplicarían tres exámenes anuales en lugar del examen oral. Esto obligaría a los estudiantes a asistir regularmente a clases, por lo que ellos protestaron, ya que muchos trabajaban y no podrían cumplir con todas las asistencias.

Posteriormente los estudiantes de Derecho, se inconformaron e intentaron negociar con las autoridades, quienes los rechazaron. Después, colocaron la bandera rojinegra en la Facultad, y dos días después, por indicaciones del presidente Portes Gil, el rector clausuró la Facultad. El 9 de mayo la huelga fue declarada oficialmente.

Sin embargo, tras una serie de eventos y protestas que culminaron en una huelga general, los alumnos fueron agredidos brutalmente por la policía dentro de las

instalaciones de Derecho el día 23 de mayo. Iban armados con garrotes y se enfrentaron a la policía cerca del edificio de San Ildefonso y, cuando trató de dispersarlos con potentes chorros de agua, y en las calles, se enfrentaron también a los bomberos. La policía a fuerza de hachazos buscaba derribar las puertas de las instituciones donde se habían refugiado los estudiantes. Hubo una gran cantidad de heridos de ambas partes y más planteles se unieron a las protestas.

A razón de lo sucedido el doctor José Manuel Puig Casauranc, entonces Jefe del Departamento del DF, se ofreció como intermediario en las negociaciones ante el presidente. Solo entonces terminó el enfrentamiento y se ordenó la retirada de policías y bomberos. Así, días después, el 25 de mayo el propio Jefe del DF, envió un memorándum al presidente Portes Gil, aconsejando la concesión de la autonomía universitaria. Ese día, en los diarios de la época se publicó:

A las doce y media horas se retiraron las tropas. A las diecisiete tenía

Pero ese proyecto de nación también se replica en relaciones injustas entre México y las naciones poderosas. Estas últimas les importa mucho financiar, defender, apuntalar y dirigir la política nacional y hacia el exterior para replantar el patrón de crecimiento neoliberal que les asegura mantenerse como potencias económicas, en parte, por la apropiación neocolonialista de la riqueza nacional. Por eso, la Asociación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, de Claudio X. González y Amparo Casar, es la fachada de un organismo que trabaja para los intereses extranjeros y que, a su vez, tiene una poderosa influencia en la estrategia y dirección de la campaña de nuestra derecha corrupta en la que la señora Xochilt es sólo una marioneta, una triste botarga desechable. Ese proyecto no puede ser transparentado. No pueden decirnos que es socialmente injusto, explotador, excluyente y abusivo. Ocultan y justifican sus auténticos objetivos. Por eso, la derecha no propone mucho en esta campaña y ha optado por el descrédito, el ataque, la diatriba, el infundio, la mentira. Para ellos, la ciencia, la historia, la ética, el civismo y la información veraz son veneno puro.

lugar, en la Facultad de Derecho un mitin. Se homenajeó a los heridos del 23 y se exigió, que el 23 de mayo fuera declarado Día del Estudiante y que, en la Plaza de Santo Domingo, fuera colocada una placa con el texto ¨Plaza 23 de mayo´”. Misma que fue colocada días más tarde.

El 27 de mayo en una marcha que reunió a más de 15 mil alumnos, hicieron saber al presidente Emilio Portes Gil sus demandas, donde se mencionó la autonomía universitaria como un anhelo estudiantil y el 29 fue concedida la autonomía universitaria, de tal manera que, en julio de aquel año fue promulgada la Ley Orgánica con la que surgió la Universidad Nacional de México Autónoma y que años más tarde, se conocería como Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Los logros fueron de los estudiantes porque la represión del 23 de mayo, hizo que muchas otras facultades y la opinión pública, apoyaran el movimiento estudiantil, lo que dio como resultado precisamente que, días después el presidente Emilio Portes Gil, concediera oficialmente la autonomía de la máxima casa de estudios. Sin el movimiento estudiantil de 1929 difícilmente se habría logrado la autonomía universitaria que le permite su autorregulación que determine la forma de su autogobierno, así como la libertad de cátedra y constituye un espacio que permite la libertad para expresar la pluralidad de las ideas y las diversas corrientes del pensamiento.

Muchas universidades lograron la concesión de su autonomía, la Autónoma de Zacatecas, la obtuvo en 1968, dejando su carácter de ICAZ.

SÁBADO 25 DE MAYO DE 2024 11

w RAYUELA

Bodegas con despensas, una maña a la que el PAN zacatecano no parece querer renunciar.

SÁBADO 25 DE MAYO DE 2024

■ Esta actividad forma parte de la Agenda por la Paz y busca generar una sana convivencia entre las infancias y juventudes

Demuestran estudiantes su talento en concursos de dibujo y escritura

LA JORNADA

Un total de 224 alumnas y alumnos de primaria y secundaria demostraron su talento, al participar en los concursos de dibujo “El niño y la mar” y de expresión literaria “Símbolos Patrios”, en su etapa estatal.

Desde el sistema educativo se fomenta en la niñez zacatecana un acercamiento con las expresiones creativas, a través de la pintura y escritura, para promover los valores de paz, respeto y amor a los símbolos patrios y al medio ambiente.

Esta actividad forma parte de la Agenda por la Paz y busca una sana convivencia de las infancias y juventudes en los centros escolares, para lo cual se establecen estrategias que promuevan sociedades pacíficas, justas, inclusivas y libres de violencia.

En el concurso “El niño y la mar” participaron 134 infantes, mientras que en el concurso de expresión literaria “Símbolos Patrios”, fueron 90 menores

En el concurso “El niño y la mar” participaron 134 infantes, de entre 6 y 12 años de edad, provenientes de los 58 municipios del estado. En tanto que para el concurso de expresión literaria “Símbolos Patrios”, hubo una participación de 90 menores de tercer grado de primaria a tercer grado de secundaria.

Los tres primeros lugares del concurso

“El niño y la mar” los obtuvieron las alumnas Ángela Rodríguez Flores, de la escuela primaria Miguel Hidalgo, del municipio de Villa González Ortega; Nancy Paola Juárez, de la primaria Rafael Coronel, de Guadalupe; y Ruth Selena Prieto Pérez, de la escuela Anexa a la Normal, de Fresnillo. En el concurso de expresión literaria resultaron ganadoras las alumnas de secundaria Isabela Castruita Murguía, de la escuela Moisés Sáenz Garza; Azucena Morales Reyes, de la escuela Nueve de Julio; y Romina Sofía Tobola Durón, del Liceo de Guadalupe, estas tres instituciones están ubicadas en la capital Zacatecana.

También fueron ganadoras, gracias a su trabajo escrito, las alumnas Valentina Aranda Araiza, de la primaria Independencia, ubicada en Loreto; Jazmín Aranza Zúñiga Ramírez, de la primaria Justo Sierra, de Río Grande; Lesli Lizeth González Salomón, de la escuela Fernández de Lizardi y Lía Aislinn Delgado García, del Colegio Cultura y Educación, ambas escuelas del municipio de Fresnillo.

Los menores recibieron un reconocimiento en presencia de padres, madres de familia y autoridades educativas, quienes coincidieron en lo importante que es guiar a niñas, niños y adolescentes por el camino del arte, pues es así como se podrá transformar el futuro del estado.

Un total de 224 alumnas y alumnos de primaria y secundaria demostraron su talento, al participar en los concursos de dibujo “El niño y la mar” y de expresión literaria “Símbolos Patrios”, en su etapa estatal. ■ FOTOS:

DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE n DIRECTOR: RAYMUNDO CÁRDENAS
n
VARGAS
LA JORNADA ZACATECAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.