
6 minute read
Feminicidios en la entidad se mantienen por debajo de tasa promedio del país
■ La PEP localizó a una mujer policía que fue privada de su libertad, tras la agresión armada Fallecieron 2 agentes y uno resultó herido en ataque a comandancia policiaca de Juan Aldama
Advertisement
LA JORNADA ZACATECAS
La mañana de este sábado se registró un ataque a los cuerpos policiacos y comandancia del municipio de Juan Aldama, que dejó como saldo dos agentes fallecidos, entre ellos el director de la corporación, informó la Secretaría de Seguridad Pública del estado (SSP).
Un policía resultó herido y hasta la última actualización se mantiene con un estado de salud estable; asimismo la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) inició las diligencias necesarias para abrir la carpeta de investigación y esclarecer los hechos.
Este domingo, la SSP informó que emprendió acciones para recobrar la seguridad pública de Juan Aldama y localizar a las personas que tras el ataque armado del sábado habían sido privadas de su libertad, logrando así la localización de una víctima femenina que se desempeña como policía municipal.
El secretario de Seguridad Pública, Arturo López Bazán, afirmó que al reforzar la operatividad y la presencia de las corporaciones estatales en colaboración con autoridades federales en la zona norte de la entidad, se propiciará una actuación oportuna en contra de los grupos delincuenciales a fin de brindar certeza y tranquilidad a las y los zacatecanos.
Detalló que derivado de dichas acciones táctico-operativas desarrolla
SCARLETT LLAMAS
De acuerdo con los últimos datos publicados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), la tasa de delitos de feminicidio en el estado es de 0.83 por cada 100 mil habitantes, es decir, menor a la media nacional que es de 0.99. Con estas consideraciones, el estado se encuentra en el lugar número 21 con incidencia de este delito.
En números duros, en la base de datos sólo se han registrado 7 feminicidios en Zacatecas en el periodo de enero a agosto del presente año, es decir, un incremento 15.8 por ciento con relación al mismo periodo del año previo.
De los 645 feminicidios ya confirmados en el país en lo que va del año, la entidad representa el 1.08 por ciento y se posiciona en el número 25 por cantidad de casos.
Cabe señalar que este año ya han denunciado colectivas feministas el hecho de que se maquillan los datos en el estado o las investigaciones se realizan de forma deficiente y las víctimas de feminicidio se integran a carpetas de investigación por homicidio, lo que no revela las cifras reales de esta problemática; esto sin mencionar la cantidad de desaparecidas que pudieran formar parte de estas estadísticas.
En el panorama nacional las de
La Policía Estatal y otras corporaciones reforzaron la vigilancia en la zona norte del estado ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS
das en Juan Aldama, los efectivos de la Policía Estatal Preventiva localizaron a una mujer, que dijo ser policía preventiva de ese mismo municipio, misma que había sido privada de su libertad un par de días atrás.
Los uniformados procedieron con el resguardo de la víctima y su traslado para que recibiera atención médica y psicológica, reportándose en aparente buen estado de salud.
Hallan 3 cuerpos en Frenillo
En la comunidad Los Ángeles de los Medrano, en Fresnillo, fueron localizados tres cuerpos envueltos en bolsas negras. Adheridas a ellos con cinta canela se encontraron cartulinas en las que se hacía alusión a actividades delincuenciales; esta información también fue corroborada por la SSP de forma preliminar.
Cabe señalar que apenas el pasado viernes, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) calificó a Fresnillo como el municipio más peligroso o “extremo” de la entidad por registrar la mayor cantidad de homicidios dolosos en el estado.
Ese mismo día se reportó que en Jerez, a través del Sistema de Emergencias 911 sobre una persona inconsciente en la carretera a la comunidad El Huejote, pero al llegar
los cuerpos policiacos confirmaron
Feminicidios en el estado se mantienen por debajo de la media nacional en el país
■ La tasa de este delito en el estado por cada 100 mil habitantes es de 0.83; el promedio nacional es de 0.99

que se trataba de un hombre de 65 años que presentaba signos de atropellamiento, por lo que se procedió a dejar la escena a cargo de peritos y policía de investigación.
Por otro lado, el domingo se reportó sobre la localización de un cuerpo en la colonia Centro, del municipio de Juan Aldama, suceso que fue confirmado por personal policiaco, quienes también localizaron dos cartulinas con mensajes alusivos a un grupo delincuencial, por lo que se está llevando a cabo una investigación para identificar el cuerpo y recolectar indicios sobre el motivo del suceso.
Otros hechos
En Fresnillo, elementos de la Policía Estatal aseguraron tres armas de fuego, cargadores, cartuchos útiles y equipo táctico, se informó en un comunicado.
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Arturo López Bazán, afirmó explicó que este aseguramiento derivó del trabajo de inteligencia e inspección desarrollado en la comunidad El Salto, en El Mineral, donde el pasado miércoles, los efectivos de la PEP localizaron armamento.
Tras la inspección, sobre la calle Papaloapan, de la comunidad en comento, localizaron lo siguiente: 3 armas de fuego tipo fusil calibre .223, 48 cargadores para arma de fuego tipo fusil, abastecidos, calibre 2.23mm; 5 fornituras en color negro con 20 cartucheras, 4 cargadores para radios portátiles, un radio portátil y 582 cartuchos útiles calibre 2.23mm.
Los oficiales de la PEP procedieron con el aseguramiento del armamento a fin de ponerlos a disposición del Ministerio Público del fuero federal.
Por otra parte, en el municipio de Pánuco, derivado de un trabajo coordinado, elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y Policía Preventiva Municipal detuvieron a un hombre que se encontraba en posesión de 73 dosis de la probable droga conocida como cristal, así como seis dosis de vegetal verde y seco con características similares a las de la marihuana.
En el municipio de Guadalupe, elementos de la Policía Metropolitana (Metropol) detuvieron a un hombre que contaba con dos órdenes de aprehensión vigentes, por el delito de robo calificado y lesiones.
nuncias han llegado a otro nivel, pues apenas el viernes integrantes del colectivo feminista “Ni una más ni una menos” dejaron las instalaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en la calle de República de Cuba, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, después de haberlo ocupado durante 14 días.
Las acciones se hicieron a modo de protesta contra los feminicidios y la violencia de género que en México continúan en su mayoría impunes desde hace ya décadas, más los que se siguen sumando todos los días.
Sólo tras ser aceptadas sus exigencias expuestas en un pliego petitorio y por diferencias entre colectivas fue que se desalojó el lugar, manteniendo la postura de que “no queremos despensas ni casas, queremos justicia”, publicó Yesenia Zamudio, activista y madre de una víctima de feminicidio, quien afirmó sufrir amenazas por exigir justicia.
