14 minute read

Pandemia provoca la pérdida de 4.2 millones de empleos en el país, reporta el Inegi

Next Article
MARTÍN CATALÁN n

MARTÍN CATALÁN n

MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2020 8

Sociedd a yJusticia

Advertisement

SCARLETT LLAMAS

Este martes el estado superó los 14 mil casos acumulados de Coronavirus (Covid-19) al registrar 133 nuevos contagios, esto lo dio a conocer la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) al corte de la jornada; derivado de los nuevos positivos, las cifras quedan de la siguiente forma: un acumulado de 14 mil 2 acumulados, de los cuales 4 mil 838 pacientes permanecen activos y 7 mil 866 personas han logrado recuperar de esta enfermedad.

Del mismo modo, se dio a conocer que 7 personas fallecieron, con lo que suman ya mil 299 decesos en la entidad, aunque cabe señalar que es la cifra más baja que se ha registrado en los últimos días.

México registra un millón 11 mil 153 casos confirmados acumulados

De acuerdo con las autoridades, las muertes se registraron de la siguiente manera: el primer caso corresponde a una mujer de 41 años, originaria de Guadalupe y cuya comorbilidad era obesidad; la segunda fue una mujer loretense de 48 años, quien al momento del contagio

MARTÍN CATALÁN LERMA

Según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el tercer trimestre de este año se perdieron 4.2 millones de empleos en el país, ello en comparación con las cifras del mismo periodo en 2019.

“Los principales resultados en el tercer trimestre de 2020 respecto al mismo periodo de 2019 son: una disminución de (-) 3.6 millones de personas en la Población Económicamente Activa (PEA), al pasar de 57.3 millones a 53.8 millones. La población ocupada fue de 51 millones de personas, reportando una disminución de (-) 4.2 millones”, expone el Inegi.

Otros datos que arrojó la encuesta refieren que los ocupados en actividades terciarias descendieron (-) 3 millones, siendo el impacto mayor en el sector de restaurantes y servicios de alojamiento; y en el sector comercio con una reducción de (-) 1.1 millones cada uno.

Asimismo, disminuyeron los ocupados en jornadas de más de 48 horas en (-) 3 millones y los ocupados en micronegocios en (-) 2.2 millones, mientras que la población subocupada aumentó en 4.4 millones, al pasar de 4.3 millones a 8.7 millones.

Además, la tasa de desocun De estos, 4 mil 838 pacientes permanecen activos y 7 mil 866 lograron recuperarse del virus

Supera el estado los 14 mil casos acumulados de Covid-19 al registrar 133 nuevos positivos

n También se registró la muerte de 7 personas; suman ya mil 299 decesos en la entidad: SSZ

Reporte actualizado de casos de Covid con la tabla de los municipios que más contagios presentaron

■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

n La población activa pasó de 57.3 millones a 53.8 millones En el tercer trimestre de 2020 se perdieron 4.2 millones de empleos en el país: Inegi

Los ocupados en actividades terciarias descendieron 3 millones, siendo el impacto mayor en el sector de restaurantes y servicios de alojamiento

■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

pación aumentó 1.4 puntos porcentuales al pasar de 3.7 a 5.1 por ciento a nivel nacional. Para el conjunto de las principales 39 ciudades del país la tasa se ubicó en 6.4 por ciento: Guerrero, con 78.5; seguido de Oaxaca con 76.6 y Chiapas con 74.3, reportaron las tasas más altas de informalidad laboral; en cambio, Nuevo León con 35.4; Chihuahua, con 36.6 y Coahuila, con 36.9, registraron las tasas más bajas durante el tercer trimestre de 2020.

Por otra parte, las ciudades con mayor tasa de subutilización de la fuerza de trabajo fueron Coatzacoalcos con 50.1 por ciento y Ciudad del Carmen con 48.3, frente a las ciudades de Toluca con 19.4 y Aguascalientes con 20.7, que reportaron las tasas más bajas en el periodo.

Durante el tercer trimestre de 2020, la población ocupada fue de 51 millones, cifra inferior en (-) 4.2 millones de personas comparada con la del tercer trimestre de 2019. La población ocupada de hombres fue de 31.8 millones, cifra menor en (-)1.9 millones, y la población ocupada de mujeres fue de 19.2 millones, (-) 2.3 millones menos en el mismo periodo de comparación.

Las mujeres son el sector que en mayor medida se han desocupado

En términos porcentuales, la variación anual de la población ocupada al tercer trimestre de 2020 fue de (-) 7.6 por ciento, siendo mayor la disminución en la población ocupada de mujeres con (-)10.7, comparada con la variación de la población ocupada de hombres con (-) 5.6 por ciento. Es decir, las mujeres son el sector que en mayor medida se padecía de hipertensión.

Además, tres hombres murieron: el primero era de Villanueva, tenía 86 años y era hipertenso; otro era de Zacatecas, padecía de diabetes e hipertensión, y tenía 79 años; el otro paciente tenía 72 años, era oriundo de Sombrerete y también era hipertenso.

El sexto caso fue una mujer fresnillense de 47 años, quien sufría de hipertensión; mientras que el último caso reportado era un hombre de 73 años, quien habitaba en Juan Aldama y además de la hipertensión tenía diabetes.

Sobre los nuevos positivos, se informó que 28 personas se encuentran hospitalizadas en estado grave. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) atiende a 84 de ellas y la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) a 49, y 105 se encuentran en aislamiento domiciliario; destacan los contagios de una niña de 12 años y niños de 2, 5 y 8 años de edad.

En el panorama nacional, México suma 99 mil 26 muertes por Coronavirus, y registra un millón 11 mil 153 casos confirmados acumulados, de acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Salud federal.

han desocupado.

La estructura sectorial de la ocupación reporta que las actividades terciarias siguen concentrando la mayor parte de la población ocupada, con una participación de 60.7 por ciento en el tercer trimestre de 2020 y una disminución en términos absolutos de (-) 3 millones de personas respecto al tercer trimestre de 2019, lo que significa una variación anual de (-)8.9 por ciento.

El sector de restaurantes y servicios de alojamiento con una participación de 6.5 por ciento en el total de la ocupación en el tercer trimestre de 2020, reporta una disminución de 1.1 millones de ocupados respecto al mismo trimestre de 2019, lo que equivale a una variación anual de (-) 24.7 por ciento.

Por su parte, el sector comercio con una participación de 18.8 por ciento, registra una reducción de (-) 1.1 millones de ocupados, cifra que representa una baja de (-)10 por ciento en comparación con el mismo trimestre de 2019. Los servicios diversos con una participación de 9.6 por ciento, muestran una disminución de (-)747 mil personas, es decir, una variación anual de (-)13.3 por ciento.

■ A la ceremonia asistió el gobernador Alejandro Tello Cristerna

Rinde protesta el General Fernando Gómez como nuevo comandante de la 11 Zona Militar

LA JORNADA ZACATECAS

GUADALUPE. Este martes, el gobernador Alejandro Tello encabezó la ceremonia de Toma de Posesión de Cargo y Protesta del General Fernando Gómez como nuevo Comandante de la 11 Zona Militar, en sustitución del General de Brigada del Estado Mayor, Ernesto José Zapata Pérez, se informó en un comunicado.

En sesión solemne, ante el General de División Diplomado de Estado Mayor, Pedro Felipe Gurrola, y el comandante de la Quinta Región Militar, Fernando Gómez, juró lealtad a la bandera y a la Constitución y después realizó la salutación del Estado Mayor y comandantes, así como a las autoridades de esta jurisdicción militar.

LA JORNADA ZACATECAS

VALPARAÍSO. Cristina Rodríguez de Tello, presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), acompañada por Jorge Luis Pedroza, titular de la Secretaría de Obras Públicas, entregó un nuevo tanque terapéutico en este municipio, se informó en un comunicado.

A través del programa Más de mil Obras para Zacatecas, y con una inversión mayor a los 9 millones 700 mil pesos, este espacio representa la obra mil 539 y beneficiará a más de 3 mil 600 personas con discapacidad del municipio de Valparaíso y también de la región cercana.

El nuevo tanque terapéutico cuenta con un moderno sistema de elevación y una grúa de alta tecnología que permite se trabaje con pacientes de todas las edades, por lo que es el primero con estas características y el tercero que se construye en la actual ad-

Aspecto de la ceremonia, realizada en el municipio de Guadalupe

■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

En la ceremonia efectuada en las instalaciones de la 11 Zona Militar, cuya sede se ubica en el municipio de Guadalupe, se realizaron los honores al cargo, honores a la bandera, así como la toma de protesta y posesión del nuevo encargado de las fuerzas castrenses en esta Jurisdicción.

Acompañado del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Arturo Nahle García, y la presidenta de la Mesa Directiva del Poder Legislativo, Carolina Dávila, el mandatario estatal encabezó el acto en el que también participaron los integrantes del Grupo de Coordinación Local (GCL) al que, desde este martes, se unirá el General Fernando Gómez.

Fernando Gómez nació en la ciudad de Tuxpan de Rodríguez Cano, ubicada en el estado de Veracruz. Causó alta en las Fuerzas Armadas en el Heroico Colegio Militar el primero de septiembre de 1975.

Ha acreditado diversos cur-

■ Beneficiará a más de 3 mil 600 personas a nivel municipal y regional Entrega el DIF Estatal nuevo tanque terapéutico en Valparaíso

■ Es el primero con estas características y el tercero que se construye en esta administración

Cristina Rodríguez supervisó la operación del tanque terapéutico

■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

ministración.

En su mensaje, la presidenta del SEDIF reiteró el compromiso del gobernador Alejandro Tello y su gobierno de invertir en salud e infraestructura, con espacios dignos que ofrezcan a las y los zacatecanos la posibilidad de desarrollarse y recibir una atención integral.

Mencionó que la construcción del tanque terapéutico es una realidad gracias al esfuerzo y compromiso de los trabajadores de Gobierno del Estado que contribuyen con el mandatario estatal en edificar sos nacionales y en el extranjero, dentro de los que destacan: Curso de Formación de Oficiales de Infantería en el Heroico Colegio Militar; Curso de Patrullas de Combate, Curso de Aplicación en la Escuela de Aplicación de Infantería, Artillería, Zapadores y Servicios; Curso de Mando y Estado Mayor General, en la Escuela Superior de Guerra y cuenta con una maestría en Administración para la Seguridad y Defensa Nacionales por el Colegio Nacional de Defensa de México.

Dentro de los cargos que ha desempeñado destacan el de Comandante de Sesión, Comandante de Compañía, Comandante de Batallón de Infantería, Jefe de Sección Primera en la Brigada de Policía Militar, Jefe de Estado Mayor de Brigadas y Zonas Militares, Comandante de Guarnición Militar, Jefe de los Servicios Regionales, Subjefe Administrativo de Regional Militar, Comandante de la 40 Zona Militar.

Asimismo, ha obtenido ascensos, condecoraciones y ha destacado en adiestramiento y capacitación en cursos nacionales y en el extranjero.

un estado con mejores condiciones para todos.

“Hacer bien las cosas, con honestidad, te permite entregar espacios dignos en los que los impuestos que pagan los zacatecanos estén muy bien invertidos”, expresó.

Cristina Rodríguez enfatizó en que nadie está exento de sufrir la discapacidad, por ello, la importancia de crear espacios dignos que otorguen atención en rehabilitación a todas y todos los que lo necesiten. Por su parte, Claudia Simonita Ramos Leal, presidenta del Sistema Municipal DIF de Valparaíso, agradeció al Gobierno de a Zacatecas por la construcción del nuevo tanque y por las mejoras que se hicieron en la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), las cuales consistieron en reequipamiento, mantenimiento de techos, pintura y remodelación de la sala de espera, entre otros.

■ El organismo se integra por dueños de negocios que obedecerán al 100% medidas sanitarias Se unen comerciantes a la asociación Empresarios Unidos Por Zacatecas

■ Buscan un diálogo con Godezac para llegar a acuerdos que apoyen la economía del estado

ALEJANDRA FÉLIX

Empresarios del estado crearon la asociación Empresarios Unidos Por Zacatecas con el motivo de buscar las mejores acciones para apoyar a los diferentes sectores económicos durante la crisis ocasionada por el Covid-19, uniendo a diversos empresarios del estado que están dispuestos a seguir al pie de la letra las recomendaciones sanitarias que permitan la reactivación de la economía del estado.

Eventos Sociales de Zacatecas, Centros de Esparcimiento Social del Estado de Zacatecas, Asociación de Bares y Antros de Fresnillo, Unión de Salones de Fiesta de Fresnillo, Sindicato Estatal de Filarmónicos de Zacatecas, y otros más son asociaciones que forman parte de esta iniciativa, pero hicieron el llamado a todas las empresas y empresarios para unirse a este proyecto, siempre que hayan sido afectados por la pandemia y que estén dispuestos a trabajar siguiendo los lineamientos dispuestos por las autoridades de salud.

El objetivo de crear este proyecto es entablar diálogo con Gobierno del Estado y

LA JORNADA ZACATECAS

Zacatecas Deslumbrante, además de su belleza visual, ofrece una riqueza gastronómica inagotable, aseguró Yuri de Gortari Krass, jefe de cocina con trayectoria nacional e internacional y especialista en gastronomía mexicana.

Lo anterior, durante la conferencia denominada Rescate de la Gastronomía Mexicana, realizada en el marco del 10 Aniversario de la Gastronomía Mexicana como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, la cual ofreció la Secretaría de Turismo (Secturz) a prestadores de servicios turísticos del destino.

El cocinero internacional comentó que el rescate de la cocina tradicional debe de ser cuidadoso para no dañar su legado y que prevalezca entre las nuevas generaciones.

Habló de las tradiciones culturales de Zacatecas Deslumbrante como la Morisma de Bracho, actividad que congrega a más de 10 mil personas entre actores y devotos de esta costumbre.

Refirió que las tradicionales gorditas rellenas de guisados son uno de los platillos que se conocen en toda la entidad zacatecana, por lo que se deben fomentar de generación en generación.

Invitó a los participantes a buscar, entre las abuelas, aquellas recetas que se han enriquecido al paso de los años y son originarias de Zacatecas para poder dejarlas como legado.

Al respecto, Eduardo Yarto, secretario de Turismo, agradeció a Yuri de Gortari el haber compartido con los prestadores de servicios turísticos de Zacatecas Deslumbrante sus conocimientos.

Manifestó que los turistas buscan, además de conocer un producto turístico, el vivir una experiencia gastronómica que haga querer regresar a ese lugar donde tuvieron la oportunidad de deleitar su paladar. para frenar los contagios de Covid-19 en Jerez, autoridades municipales y sanitarias se reunirán para consolidar un convenio de colaboración que permita avanzar en la adaptación de las disposiciones estatales.

Liborio Carrillo Castro, secretario de Gobierno, precisó que uno de los objetivos es que

Miembros de la asociación hicieron el llamado a todas las empresas y empresarios para unirse a este proyecto ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS llegar a acuerdos que apoyen los gremios de la economía del estado y lograr que todas las empresas sigan a flote aún con todo lo que está sucediendo y que no se sigan perdiendo incontables empleos.

PROPONEN CREAR E IMPLEMENTAR EL DISTINTIVO “NEGOCIO COMPROMETIDO CON LA SALUD”

Proponen crear e implementar el distintivo “Negocio Comprometido con la Salud” y llamaron a las autoridades a formar equipo para crear los lineamientos necesarios para que los negocios interesados puedan operar a través de cartas compromiso y una revisión previa para verificar que todos los negocios operan siguiendo los lineamientos y que existan canales para que la sociedad pueda denunciar cuando no se sigan de manera puntual y se aplique la sanción necesaria.

Los diversos gremios que conforman este proyecto hicieron claro que buscan hacer unidad con las autoridades estatales y no crear ningún tipo de conflicto con ellas, pero se necesita que a pesar de las situaciones extraordinarias que se viven en todo el mundo se mantenga como prioridad el bienestar de la economía de los zacatecanos, pues ya han sufrido suficiente y necesitan proteger los empleos de miles de

■ Participa especialista en conferencia organizada por Secturz Zacatecas cuenta con una riqueza gastronómica inagotable: De Gortari

Se dará a conocer al público en general, comercios e instituciones públicas sobre los protocolos preventivos, horarios y medidas sanitarias ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

Se sumarán autoridades de Jerez a las acciones preventivas contra el Covid

LA JORNADA ZACATECAS

JEREZ. Con la finalidad de fortalecer acciones

ciudadanos. personal del ayuntamiento se sume a las acciones de vigilancia de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y el Centro de Salud.

Tal estrategia permitirá extender las medidas de concientización al público en general, comercios e instituciones públicas sobre los protocolos preventivos, horarios y medidas sanitarias correspondientes al estado actual del semáforo epidemiológico.

This article is from: