5 minute read

LA JORNADA ZACATECAS n

■ Prevén una inversión de recursos estatales de 19.4 millones de pesos Miguel Auza y Juan Aldama se suman al programa de diésel agropecuario subsidiado

LA JORNADA ZACATECAS

Advertisement

MIGUEL AUZA. Miguel Auza y Juan Aldama son los nuevos municipios en sumarse al esquema de apoyo con subsidio para la adquisición del diésel agropecuario que implementó Gobierno del Estado para incrementar la productividad, inducir el cambio tecnológico y mejorar el ingreso y con ello el desarrollo de pequeños productores, se informó en un comunicado.

El gobernador David Monreal Ávila llevó este programa hasta Miguel Auza, donde también se atenderá a productores de Juan Aldama; el subsidio de Gobierno del Estado será de 3 pesos por litro y el de la empresa distribuidora de 1.50, con una inversión de recursos estatales estimada en 19.4 millones de pesos.

Ahí el mandatario dijo que este programa tiene como finalidad demostrar que “sí se puede volver productivo al campo zacatecano y beneficiar a quienes de verdad lo necesitan”.

Asimismo, en respuesta a la solicitud expresada por el alcalde Armando Perales Gándara, ofreció a los productores del campo que, en conjunto, deliberen cómo ampliar el programa de apoyo de fertilizante, para que se atienda a quienes tienen más de 5 hectáreas, en un esquema diferente al que actualmente aplica el gobierno federal. El gobernador añadió que, por lo pronto, habrá apoyos del 50 por ciento para semillas, insecticida y fertilizantes. Y que planteará a Segalmex que este ciclo primavera-verano se fije el precio de garantía en 17.50 o 18 pesos por kilogramo de frijol, para amortiguar los problemas económicos mundiales que golpean la producción agropecuaria.

Luego de agradecer este respaldo, el alcalde explicó que en el municipio hay 52 mil hectáreas donde se siembra maíz, frijol y avena cuyos productores rebasan esta limitante de hectáreas y también requieren este beneficio.

Destacó también que mientras los fertilizantes han tenido un incremento aproximado de 56 por ciento, el valor de la producción de frijol, en los últimos dos años, ha sido de 11 por ciento solamente, por ello, se vuelve vital este respaldo para la producción agropecuaria que el gobierno de la transformación impulsa.

Por su parte, Silvano Hassan Garduño Serrano, presidente municipal de Juan Aldama, destacó la aceptación de otro programa, que promueve la plantación de árboles frutales como nogales, duraznos y ciruelos, con inversión de aproximada de 2 millones de pesos, en el que participan a partes iguales el Gobierno del Estado, el municipio y productores, que beneficia a unas 180 hectáreas y pidió al mandatario estatal que continúe con la ayuda para este sector por diferentes vías.

Jesús Padilla Estrada, titular de Secampo, se refirió a la importancia del programa de apoyo al diésel agropecuario en una zona cuya superficie cultivable de frijol, en tierras de temporal, es similar a la que tiene Sombrerete, en atención a lo cual, a partir de este viernes 17 de junio habrá tanques cada semana para garantizar el abasto a productores de la región.

Explicó que el proceso para conformar el padrón y dar paso al pago del subsidio estatal inicia con la recepción de solicitudes en las áreas de Desarrollo Agropecuario de las presidencias municipales, que se convertirán en la ventanilla de la Secampo, aunque, aclaró que desde este viernes las y los productores podrán beneficiarse con el descuento de 1.50 que otorga la empresa.

Las y los productores podrán participar como personas físicas, preferentemente quienes tengan bajos ingresos, con predios de temporal o riego, en zonas de bajo, mediano y alto potencial productivo, quienes recibirán apoyo de 50 litros por hectárea, por hasta 20 hectáreas.

Secampo espera recibir 14 mil solicitudes en dicha región. Los requisitos son: presentar solicitud, carta compromiso, cédula de información básica, recibo de entrega-recepción, documento de posesión del terreno (certificado parcelario, escritura pública o contrato de arrendamiento), identificación oficial con fotografía, vigente, CURP y comprobante de domicilio no mayor a tres meses de antigüedad.

A partir de este viernes habrá tanques cada semana para garantizar el abasto a productores de la región ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

Entregan apoyos sociales y aparatos funcionales a adultos mayores y personas con discapacidad

■ Toda persona con discapacidad tendrá apoyo de la Pensión para el Bienestar en Zacatecas: gobernador

LA JORNADA ZACATECAS

El gobernador David Monreal Ávila dejó en claro que toda zacatecana y zacatecano, que lo requiera, debe recibir el apoyo del programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, que, como un asunto de justicia social, impulsan los Gobiernos de Zacatecas y de México a favor de este sector vulnerable de la sociedad, se informó en un comunicado.

Al encabezar la ceremonia de entrega de apoyos sociales de atención ciudadana, el mandatario estatal afirmó que no debe haber pretexto para que las personas con discapacidad sean excluidas de este programa, en el que de manera conjunta se invierten 600 millones de pesos, que les garantiza una pensión universal desde su nacimiento y hasta el último día de sus vidas.

Reunidos en las instalaciones del Instituto de Cultura Física y Deporte de Zacatecas (Incufidez), el gobernador reconoció el trabajo, esfuerzo y compromiso a favor de los sectores más desprotegidos por parte de los alcaldes de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla, y de Zacatecas, Jorge Miranda Castro, presentes en el evento.

También, ponderó la labor de Verónica Díaz Robles, delegada de Programas para el Desarrollo por permitir que lleguen los apoyos gubernamentales a todos los rincones del estado y a todos los sectores de la sociedad.

Acompañado por Miriam García Zamora, directora del Instituto de Inclusión y Atención a las Personas con Discapacidad, el mandatario estatal dijo que este sector poblacional forma parte de sus prioridades, porque, por fin, se le ha hecho justicia con los apoyos y con la atención digna que se merece.

El gobernador entregó sillas de ruedas y otros aparatos funcion-

ales ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

This article is from: