La Jornada Zacatecas 15 de Junio de 2024

Page 1

n DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE n DIRECTOR: RAYMUNDO CÁRDENAS VARGAS

n Docentes de Ciencias Biológicas toman Campus Siglo 21

Continúa conflicto en la BUAZ; cambian de sede los exámenes de ingreso

n Prevalece la problemática respecto a la asignación de cargas de trabajo

n Inconformes acusan que autoridades no tienen interés en resolver la situación

n Algunos aspirantes de nuevo ingreso deberán presentar su examen en línea

MARTÍN CATALÁN LERMA n 3

CASO PASTA DE CONCHOS

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

En Zacatecas, fue presentado el libro “Tecnologías de la Información y Derecho a Saber”, obra que examina la intersección entre la tecnología, la transparencia y el acceso a la información.

■ FOTO: ODÍN SALINAS

JAQUELINE LARES CHÁVEZ n 6

Sancionan a funcionarios de Guadalupe por cometer irrregularidades durante este proceso electoral Hay fuerte disparidad  entre compras durante el Día del Padre y el Día  de la Madre en México

ALEJANDRA CABRAL n 2

JAQUELINE LARES CHÁVEZ n 9

Movimiento Ciudadano  pasó de no tener registro  a ser la quinta fuerza  política en Zacatecas

RAYMUNDO CÁRDENAS VARGAS n 2

Autoridades estatales hacen entrega de la mejora de tramo de carretera en Tacoaleche

13 PESOS
El presidente Andrés Manuel López Obrador y su sucesora, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, estuvieron en la Región Carbonífera de Coahuila para revisar los avances en el rescate de los cuerpos de los 63 mineros atrapados en Pasta de Conchos. FOTO: LA JORNADA
LA JORNADA ZACATECAS n 5 LA JORNADA ZACATECAS n 9 n ZACATECAS, ZACATECAS l AÑO 19 l NÚMERO 5971 l SÁBADO 15 DE JUNIO DE 2024

SÁBADO 15 DE JUNIO DE 2024 2

Políti a c

■ Es el partido con mayor crecimiento porcentual al pasar de 2.8 a 6.82 puntos

MC pas ó de no tener registro estatal a ser la quinta fuerza política de Zacatecas

■ Morena es la primera fuerza electoral en Zacatecas con el 28.52 por ciento de los votos

RAYMUNDO CÁRDENAS VARGAS

De acuerdo al cierre de los cómputos del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), el partido Movimiento Ciudadano, si bien quedó alejado de la elección presidencial, el efecto de la candidatura de Jorge Álvarez Máynez, logró que el partido naranja pasara de no tener registro local con el 2.8 por ciento de las preferencias en el 2021, a crecer 4.02 puntos y ubicarse como la quinta fuerza política de Zacatecas con un total de 6.82 por ciento, lo que le valió tener a dos diputados plurinominales en la próxima Legislatura del estado de Zacatecas. Por otro lado, Morena es la primer fuerza política del estado al ubicarse con un 28.52 por ciento, 1.32 puntos menos que en la elección de hace tres años; le sigue el Partido Revolucionario Institucional (PRI) al obtener 17.67 por ciento; el Partido Acción Nacional (PAN) obtuvo el 10.35 por ciento de la votación; el PT, registro 9.05 puntos; MC es quinto lugar; el Verde se ubica en sexto lugar con 6.18 por ciento; el PRD mantuvo su registro estatal, con 4.52 puntos; Nueva Alianza es octavo lugar, con 4.35 por ciento.

Según los cómputos distritales del IEEZ, los partidos locales que perdieron el registro fueron MAZ, Fuerza por México, Revolución Popular y el Partido Encuentro Solidario (PES). Por su parte, el PRD, si bien mantuvo

ALEJANDRA CABRAL

Por la presencia de funcionarios municipales de Guadalupe en una rueda de prensa del entonces candidato a la reelección, Pepe Saldívar, el Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas (Trijez) determinó sancionar a los cuatro servidores públicos señalados por Roberto Luévano, en el recurso TRIJEZ-PES-033/2024.

Juana María Santos Hernández, Vinicio Hernández Escalante, Efrén Edson Ortiz Bañuelos y Juana Sandoval Martínez, recibirán la sanción de su superior jerárquico (el Cabildo del Ayuntamiento de Guadalupe y la Contraloría Interna), por haber asistido en un día y hora laboral -pidiendo permiso con goce de sueldo-, a una rueda de prensa del mencionado virtual alcalde reelecto, distrayéndose “de sus actividades y funciones inherentes a su cargo”.

Este procedimiento especial sancionador es uno de los cuatro que las magistradas y el magistrado del Trijez acreditaron en la Sesión Pública Virtual del viernes 14 de junio, en la que revisaron diez expedientes promovidos por distintos actores políticos, y un juicio de nulidad, del que se habría desistido el candidato de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Nochistlán.

su registro estatal, no corrió con igual suerte a nivel nacional y el Instituto Nacional Electoral (INE) ya comenzó el procedimiento para liquidar los bienes de este instituto político.

Por su parte, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) fue la agrupación política que mayor porcentaje de votos perdió en

este proceso electoral si se compara con el 2021, al pasar de 22.89 por ciento, en las elecciones legislativas de ese año, a 17.67 por ciento en este proceso electoral, una reducción de 5.22 puntos. En otras palabras, el partido tricolor paso de tener 157 mil 640 votos a 134 mil 052, lo que significa una pérdida de 23 mil 588 votos.

■ Fueron señalados por asistir a una rueda de prensa Sancionarán a funcionarios de Morena que acudieron a evento de Pepe Saldívar

La decisión es del Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas.

■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

Cuatro de los procedimientos especiales sancionadores (PES) fueron interpuestos por Morena, de estos, la mitad fueron considerados sin sustento y los otros dos se acreditaron como infracciones.

Jesús Alfonso López Andrade, regidor de Chalchihuites, será sancionado por “uso indebido de recursos públicos” por acudir como representante de partido del PAN ante el Consejo Municipal, “en momentos que debía destinar a la prestación del servicio público como regidor del Ayuntamiento, descuidando las funciones inherentes al cargo que ostenta”; el PAN será sancionado por no ejercer vigilancia de este infracción. También por un procedimiento iniciado por Morena, será sancionada Daniela Carlos Sánchez, la directora de Desarrollo Rural Integral del ayuntamiento de Monte Escobedo, y el Partido Revolucionario Institucional; por el uso indebido de recursos públicos y culpa in vigilando, respectivamente. El Partido del Trabajo, será sancionado por la colocación de propaganda electoral de su candidato a la presidencia municipal de Trancoso, en un puente ubicado en la carretera federal 45; esta denuncia fue promovida por el Partido de la Revolución Democrática (PRD).

DIRECTORA GENERAL Carmen Lira Saade

PRESIDENTE DEL CONSEJO EDITORIAL

Raymundo Cárdenas Hernández

DIRECTOR GENERAL Raymundo Cárdenas Vargas direccion.ljz@gmail.com

COORDINACIÓN DE PUBLICIDAD Y VENTAS

Marleth G. Pinedo Domínguez publicidadyventas.ljz@gmail.com

COORDINACIÓN DE INFORMACIÓN

Carlos A. Navarrete Ortiz informacion.ljz@gmail.com

COORDINACIÓN DE REDACCIÓN

Jenifer Carolina Arias García redaccion.ljz@gmail.com

PLATAFORMAS DIGITALES

Mitzi A. Martínez Carrillo informacionweb.ljz@gmail.com

ARTE Y DISEÑO

Sandra Andrade Trinidad Roberto Castruita Reyes arteydiseno.ljz@gmail.com

SISTEMAS

Erick Iván Herrera Guerrero sistemas.ljz@gmail.com

ADMINISTRACIÓN

Fátima Rodarte Ortiz admon.ljz@gmail.com

IMPRESIÓN Y DISTRIBUCIÓN

Juan Carlos González González distribucion.ljz@gmail.com

Teléfono y Fax: 01 492 9237440 / 41

Página Web: www. ljz.mx www.facebook.com/LaJornadaZacatecas Twitter: @lajornadazac

Publicación diaria de Información para la Democracia, S.A. de C.V., bajo licencia otorgada por Demos, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V. Av. Universidad 323 Col. Hidráulica, C.P. 98068 Zacatecas, Zac.

Licitud de título 14404 del 25/03/09 y de contenido 11977 del 25/03/09, otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación

Reserva al uso exclusivo del título La Jornada Zacatecas No. 04–2009–111314472400–101, del 13 de noviembre de 2009, otorgado por la Dirección General de Reserva de Derechos de Autor, INDAUTOR/SEP.

Distribuido e Impreso por Información para la Democracia, S.A. de C.V. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.

Ec cón u i a d

■ Autoridades no han atendido problemática en asignación de cargas de trabajo

Docentes de Ciencias Biológicas toman campus Siglo 21

■ Se redujo la carga de trabajo de “tiempo determinado” a “obra determinada” a varios profesores

Los docentes, en conjunto con la delegación del Spauaz, continuarán con las protestas hasta que haya una respuesta de las autoridades a sus exigencias o bien para instalar una mesa de diálogo. ■ FOTO:

■ La aplicación presencial será para poco más de 4 mil 700 jóvenes: Ibarra Reyes

Ante posible continuación de toma en campus Siglo 21, examen de nuevo ingreso cambiará de sedes

que no haya inconvenientes.

Ante la posibilidad de que este sábado continúe tomado el campus Siglo 21 de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ), el rector Rubén Ibarra Reyes informó que cambiarán las sedes de aplicación del examen de nuevo ingreso para el ciclo escolar 2024-2025, mientras que otro sector de jóvenes podrá aplicarlo en línea.

Por tanto, el examen para los aspirantes a ingresar al programa de Médico Cirujano Dentista se realizará en la Unidad Académica de Odontología; para Medicina Humana será en la Unidad Académica de Derecho, y para Veterinaria y Zootecnia se efectuará en esta misma unidad académica, en sus instalaciones ubicadas en el municipio de Enrique Estrada.

Asimismo, los jóvenes que apliquen para ingresar a Nutrición, Fisioterapia, Salud Pública, Enfermería planteles Zacatecas y Juan Aldama, Químico FarmacéuticoBiólogo, Ingeniería Bioquímica, Ingeniería en Biotecnología Psicología Zacatecas, Jerez, Jalpa, Fresnillo y Juan Aldama, además de Derecho Zacatecas y Fresnillo, podrán presentar su examen en línea.

El rector dio a conocer que las indicaciones y procedimientos para quienes presenten en línea el examen de ingreso se les notificarán de manera oportuna para

Ibarra Reyes refirió que la aplicación presencial del Examen Nacional de Ingreso del Centro Nacional de Evaluación (ExaniCeneval) será para poco más de 4 mil 700 jóvenes, quienes deberán acudir a la nueva sede designada.

En caso de que algunos jóvenes no hayan obtenido el resultado necesario para cursar el programa académico de su interés, mencionó que la universidad les ofrecerá otras opciones educativas para que puedan estudiar.

Explicó que una de las opciones que se implementará en el área de Ciencias de la Salud, que es donde hay más demanda, es que los no aceptados cursen el llamado Semestre Integrador, mediante el cual se les dará acceso al programa de su preferencia en caso de que haya deserción.

Además, señaló que hay múltiples programas afines que pueden ser de interés de los jóvenes que no hayan alcanzado lugar en el programa de su preferencia, ello con la intención de que puedan continuar con sus estudios y que no haya rechazo en la institución.

Por otra parte, Ibarra Reyes opinó que es injusto para los jóvenes y los padres de familia que se realicen este tipo de protestas que afectan a los alumnos, porque ello no tiene relación con el papel que tiene la universidad.

Este viernes, docentes de la Unidad Académica de Ciencias Biológicas de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ) tomaron las instalaciones del campus Siglo 21, debido a que las autoridades de la institución no han atendido la problemática que prevalece en la asignación de cargas de trabajo.

Según informaron, el problema obedece a que la Dirección de la unidad académica redujo la carga de trabajo de “tiempo determinado” a “obra determinada” a varios profesores, lo que violenta el Contrato Colectivo de Trabajo.

Comentaron que la única propuesta de las autoridades universitarias, hasta el momento, ha sido que la diferencia entre la carga de trabajo de ambas categorías se pague con base en el esquema de honorarios, a lo cual se negaron porque esa forma de pago no está convenida contractualmente.

Recordaron que su movilización inició el pasado 3 de junio, cuando tomaron el edificio de Ciencias Biológicas, y de forma

paulatina han escalado su protesta con la toma del campus 2, pero ante la falta de respuesta ahora decidieron trasladarse al campus Siglo 21.

Detallaron que la carga de trabajo que se les pretende asignar, de obra determinada, no corresponde a las actividades de docencia que realizan los profesores, además de que, por derecho, no se les puede otorgar una categoría que está por debajo a la que se adscriben.

Otra problemática es que algunos docentes impartieron materias que ahora la Dirección afirma que le pertenecen a otros docentes, por lo que propuso que sean los titulares los que entreguen calificaciones, pero ello sería indebido ante los alumnos.

Los docentes inconformes acusaron a las autoridades de no tener interés en resolver la situación, porque el área de Recursos Humanos les dijo que revisarán la situación de cada uno de los profesores, pero hasta el lunes podrán notificar sobre el resultado.

Reiteraron su disposición para entablar una mesa de diálogo, en donde los docentes y la propia delegación sindical que encabeza Alejandro Alvarado expongan cómo se trabaja al interior de la Unidad Académica de Ciencias Biológicas, y que de esa manera haya claridad sobre la asignación de las cargas de trabajo.

Por tanto, los docentes, en conjunto con la delegación del Sindicato de Personal Docente (Spauaz) continuarán con las protestas hasta que haya una respuesta de las autoridades a sus exigencias o bien para instalar una mesa de diálogo.

SÁBADO 15 DE JUNIO DE 2024 3
MARTÍN CATALÁN LERMA LA JORNADA ZACATECAS / ARCHIVO Otro sector de jóvenes podrá aplicar el examen en línea.
FOTO: CAPTURA DEL VIDEO TRANSMITIDO VÍA FACEBOOK

LA JORNADA ZACATECAS

Con la finalidad de impulsar la educación y la investigación científica en el estado, la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (Utzac) llevó a cabo una firma de convenio con la Red de Investigación de Docentes de México, Andorra y España (RIDMAE).

La firma de este convenio se llevó a cabo en el Centro Universitario de los Altos, de la Universidad de Guadalajara, (CUAltos), ubicado en el municipio de Tepatitlán, Jalisco.

El rector Gonzalo Franco Garduño signó por parte de la Utzac y aseguró que este tipo de convenios de colaboración son necesarios para seguir fomentando el progreso de la educación y por consecuencia el bienestar y la paz de la sociedad zacatecana.

El convenio pretende conformar una Red de Cooperación Académica Específica para la generación y divulgación de conocimiento científico en el ámbito educativo en todos sus niveles, así como desarrollar actividades de formación, movilidad e intercambio académico y científico entre los actores de los procesos educativos, además de la organización de eventos académicos que permitan la discusión y exposición de información relacionada a las acciones de investigación y docencia.

También participan la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ); la Universidad de Guadalajara a través del Centro Universitario de los Altos y el Sistema de Universidad Virtual; el Centro Universitario de la Costa; la Universidad Politécnica de Pachuca; el Instituto de Pedagogía Crítica; la Universidad Autónoma del Estado de México; la Universidad Autónoma de Querétaro; la Universidad Autónoma de Nuevo León; la Universidad Virtual del Estado de Michoacán; la Universidad Autónoma

■ Participan en el tercer Congreso Internacional de Enseñanza Universitaria, en Tepatitlán, Jalisco

Se hermana Utzac con RIDMAE para fomentar investigación

científica

y formación académica

■ La institución también llevó a cabo una firma de convenio con otras universidades del territorio mexicano

El convenio pretende conformar una Red de Cooperación Académica Específica para la generación y divulgación de conocimiento científico, así como desarrollar actividades de formación, movilidad e intercambio académico y científico entre los actores de los procesos educativos. ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

Metropolitana; la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca; la Universidad Nacional de Colombia; la “Universidad

■ Son parte de la generación 2019-2024 y terminar exitosamente el plan de estudios de la Licenciatura

Se gradúan 167 médicos veterinarios de la BUAZ

LA JORNADA ZACATECAS

Autoridades universitarias y de la Unidad Académica de Medicina Veterinaria y Zootecnia (UAMVZ) de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ), reconocieron a 167 jóvenes integrantes de la generación 2019-2024 de la Licenciatura en Médico Veterinaria Zootecnista, en el emblemático Teatro Fernando Calderón.

En su intervención, el rector Rubén de Jesús Ibarra Reyes señaló que la UAMVZ es una de las facultades con mayor reconocimiento, ya que esta nos ha generado mucho prestigio como institución, y en la actual administración, se ha avanzado en materia de infraestructura al edificar módulo con aulas, además de la construcción de un nuevo auditorio.

“Al cumplir este logro, tienen la posibilidad de volver a su hogar, a su comu-

nidad como profesionistas que pueden dar un mejor futuro a sus familias, ello gracias al esfuerzo que esta universidad hace para apoyar a la juventud zacatecana de formarse y adquirir conocimiento por un mejor futuro”, externó el mandatario universitario.

Al dirigirse a los egresados, el director de la Unidad Académica de Medicina Veterinaria y Zootecnia (UAMVZ), José Manuel Silva Ramos, destacó que los estudiantes al terminar exitosamente el plan de estudios de la licenciatura, se formaron profesionales que cuidan el bienestar y la salud de los animales en un programa de calidad con reconocimiento nacional y con acreditación internacional.

“Esta actividad es fundamental para garantizar la producción de alimentos de origen animal, y los hace vigilantes y promotores de la salud de la fauna, de la humanidad y del medio ambiente,

Politécnica de Cataluña”; la Universidad de Barcelona; la Universidad Internacional de Catalunya; la Universidad Internacional

la Universidad de Andorra; así como la Universidad Nacional Autónoma de México.

Son jóvenes que se formaron profesionales que cuidan el bienestar y la salud de los animales en un programa de calidad con reconocimiento nacional y con acreditación internacional, resaltaron autoridades universitarias ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

volviéndolos especialistas con una calidad humana que continúan capacitándose diariamente”, añadió el funcionario universitario.

Por su parte, el responsable del programa de la Licenciatura en Médico Veterinaria Zootecnista, Francisco Gutiérrez, aseveró que esta nueva generación de profesionistas ha obtenido valores como el respeto a los animales y a las personas, la responsabilidad, la honestidad, el com-

promiso social y la ética, los cuales los han formado para enfrentar el problema de producción de alimentos.

Por parte de la UAZ, estuvieron presentes los integrantes de la administración central, el secretario general, Ángel Román Gutiérrez; el secretario académico, Hans Hiram Pacheco García; el coordinador del área de Ciencias Agropecuarias, Héctor Bañuelos, así como funcionarios y responsables de la UAMVZ.

EDUCACIÓN • SÁBADO 15 DE JUNIO DE 2024 4
de La Rioja; la Universidad de Sevilla y

LA JORNADA ZACATECAS

SAN JUAN SABINAS, COAHUILA. Ahora que lamentablemente se empezaron a encontrar restos de trabajadores mineros, [esto] ya indica que podemos rescatarlos a todos, como es el deseo de todos sus familiares, señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador al encabezar la presentación de avances del Plan de Justicia para Pasta de Conchos, acompañado por la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo.

“Antes de irme quiero regresar para entregar buenas cuentas, y deseo con toda mi alma que, antes de irnos, ya tengamos a los mineros con nosotros, pero si por alguna circunstancia no alcanzamos, ya escuchamos el compromiso de Claudia de continuar esta noble labor.”

El primer mandatario afirmó que la próxima presidenta también continuará la atención al rescate de Altos Hornos de México; tras detallar que se enfrentaron diversos obstáculos, informó que “ya logramos desenredar todo y hay condiciones para que se pueda recuperar esa fuente de trabajo que va a ayudar a toda esta región”.

Resaltó la lucha y perseverancia de muchos años por parte de las mujeres mamás, esposas, hijas y familiares de los mineros, porque nunca se rindieron, y reafirmó que lo más importante es que se haga justicia.

“Es un ejemplo que se está dejando para que no se quede ningún minero enterrado; que, cuando suceda una desgracia como esta, se rescate a los trabajadores y que se haga justicia.”

Finalmente, confirmó que en agosto recibe en Palacio Nacional a familias de los mineros de Pasta de Conchos y en septiembre regresa a Nueva Rosita.

“Quiero regresar aquí para poder entregar buenas cuentas y deseo con toda mi alma que antes de irnos ya tengamos a los mineros con nosotros.”

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, recordó la lucha de 18 años de los deudos ante uno de los dolores más grandes que también ha marcado a nuestro país, y planteó que, aun cuando

■ Acompañado por la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, el primer mandatario reafirma el compromiso de continuar la búsqueda y el rescate de mineros

Lo más importante en Pasta de Conchos es que se haga justicia: AMLO

■ Resalta la lucha de 18 años de las mujeres familiares de los trabajadores, porque nunca se rindieron

Claudia Sheinbaum ratifica que continuará los trabajos de rescate con la misma voluntad y determinación del presidente, en caso de que no concluyan antes de que asuma el cargo. ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

corresponde a las fiscalías esclarecer las causas y deslindar responsabilidades, una parte de la justicia es realidad hoy con el compromiso cumplido por parte del presidente de la República, cuyos esfuerzos empiezan a dar resultados.

Ratificó que continuará los trabajos de rescate con la misma voluntad y determinación del presidente, en caso de que no concluyan antes de que ella tome posesión. Igualmente, dijo que atenderá la petición de construir una unidad médica en la zona.

La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, recordó que, a cuatro

■ Se han realizado en 12 municipios de la entidad

Realizan gobiernos del Estado y de México 20 búsquedas de personas desaparecidas en el primer trimestre del año

El Gobierno del Estado, en colaboración con la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y la Fiscalía General de Justicia del Estado, realizaron, en el primer trimestre el presente año, 20 búsquedas de personas desaparecidas.

Del total de las acciones realizadas, 12 de ellas han sido en campo (forenses) y ocho en vida, con tres y dos localizaciones, respectivamente, informó la Secretaría General de Gobierno a través de la Comisión Local de Búsqueda de Personas Desaparecidas.

Las exploraciones se han hecho en colaboración con representantes de los colectivos de búsqueda y se han llevado a cabo en los municipios Zacatecas, Luis Moya, Genaro Codina, Villanueva, Fresnillo, Jerez, Loreto, Mazapil, Pánuco,

Pinos, Villa Hidalgo y Sain Alto, informó Everardo Ramírez Aguayo, comisionado de Búsqueda.

Dijo que en este lapso se han recorrido un aproximado de 4 mil 900 kilómetros de territorio, con la finalidad de darles certidumbre y tranquilidad a las familias de personas desaparecidas.

Como parte de las acciones que se emprenden en este rubro, se mantienen reuniones semanales con los representantes de los colectivos de búsqueda, con quienes se da seguimiento puntual de los compromisos y la agenda establecida.

El acompañamiento y apoyo a los colectivos es una prioridad para la actual administración y continuará la realización de acciones conjuntas que permitan a las familias recobrar su tranquilidad, finalizó Everardo Ramírez.

años del inicio de los trabajos de rescate, el 12 de junio el Gobierno federal informó a las familias sobre hallazgo de restos humanos en aparente buen estado y sin signos de haber sido sometidos al fuego.

Añadió que, con la intervención de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), el Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen) y la Fiscalía General de Coahuila, continúa la búsqueda e inicia el proceso de identificación.

Todo este esfuerzo técnico, científico, económico, de voluntad y compromiso, deja un precedente: “No se dejan los restos de mineros en el olvido; en México, a los mineros se les rescata.”

El director corporativo de Ingeniería y Proyectos de Infraestructura de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), César Fuentes Estrada, dijo que existe optimismo para cumplir el objetivo en-

comendado por el presidente el 14 de diciembre de 2020.

Añadió que el pasado 11 de mayo se concretó la conexión con la galería siniestrada en el primer ramal, y el 6 de junio con el segundo, “percibiendo de inmediato que la galería siniestrada se encuentra en gran medida colapsada”, por lo que fue necesario “fortalecerla para realizar la búsqueda y, en su caso, el rescate de restos óseos; también destaca que el estado de la instalación revela que en este sitio no se presentaron altas temperaturas que pudieran derivarse de explosiones”.

Tras el hallazgo de restos inorgánicos el pasado 7 de junio y restos orgánicos el sábado 8, dijo que iniciará la recuperación de estos últimos cuando se alcancen niveles apropiados de seguridad. Paralelamente, avanzan los trabajos para llegar a otras dos áreas siniestradas donde laboraban 20 y 19 mineros, respectivamente, y proyectó que la búsqueda de los cuerpos podría iniciar el 16 de septiembre.

También acompañaron al presidente López Obrador: la viuda del minero Eliud Valero Valero, Aída Griselda Farías; la viuda del minero Raúl Villasana Cantú, Claudia Escobar Pacheco; la viuda del minero Jorge Vladimir Muñoz, Elvira Martínez Espinoza, y la madre del minero Raúl Villasana Cantú, María Trinidad Cantú Cortés; asimismo, el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas.

Igualmente, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López; el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón; el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Juan Pablo de Botton Falcón; el director general de la CFE, Manuel Bartlett Díaz, y la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa.

Las búsquedas se realizan en colaboración con la Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Fiscalía General de Justicia del Estado y representantes de colectivos de búsqueda. ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

SÁBADO 15 DE JUNIO DE 2024 • UN ESPACIO DE LIBERTAD 5
LA JORNADA ZACATECAS

JAQUELINE LARES CHÁVEZ

Este viernes, fue presentado el libro “Tecnologías de la Información y Derecho a Saber”, una obra que examina la intersección entre la tecnología, la transparencia y el acceso a la información. En un contexto nacional donde se busca deslindar órganos autónomos que brindan puentes de información para el derecho a tal y protección de datos personales bajo el argumento de que responden a la “lógica neoliberal”, resulta fundamental este tipo de herramientas para contrarrestar la venda social.

La presentación del libro, realizada en el auditorio del Instituto Politécnico Nacional campus Zacatecas (IPN), estuvo a cargo de Norma Julieta del Río Venegas, comisionada del INAI, presidenta del Comité Editorial y Coordinadora de la Comisión Permanente de Vinculación y Promoción del Derecho; Fabiola Gilda Torres Rodríguez, comisionada presidenta del IZAI; Alejandro Pisanty, autor de la obra “Tecnologías de la Información y Derecho a Saber”: Fernando Flores Mejía, director de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería del Instituto Politécnico Nacional Campus Zacatecas y Sergio Octavio Contreras Padilla, secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Transparencia.

La importancia de este evento radica en el contexto actual, donde las tecnologías de la información han transformado radicalmente la manera en que accedemos, compartimos y gestionamos datos; aunado a esto, el riesgo de desaparición de instituciones autónomas garantes de transparencia en la gobernanza de México; hacen fundamental la aplicación de herramientas y entendimiento del paralelismo entre lo presentado en tecnologías de información y la vida pública - política.

Del Río Venegas, destacó la trascendencia histórica del acceso a la información en México, remontándose a la promulgación de este derecho hace 22 años y subrayando su evolución hasta la actualidad. “Es un derecho de utilidad social” rescató.

Sin embargo, lamentó los alcances de la reforma presentada el 5 de febrero de este año por López Obrador, la cual establece que todas las atribuciones del Instituto Nacional de Transparencia pasarán a manos de la Secretaría de Funciones Públicas Federal y

■ Protestan por la lógica neoliberal a la que se asocia a instituciones y órganos autónomos

Resaltan importancia de la información en proceso de lucha contra la corrupción

Presentan el libro “Tecnologías de la Información y Derecho a Saber”, de Alejandro Pisanty, con la presencia del autor, así como de Norma Julieta del Río Venegas, comisionada del INAI, Fabiola Torres, comisionada presidenta del IZAI; Fernando Flores, director de la UPIIZ; y Sergio Octavio Contreras Padilla, secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Transparencia. ■ FOTO: ODÍN SALINAS

serán titulares de tales funciones y de garantizar tal derecho. “Por lo que retrocedimos esos 22 años”.

Aunque, resaltó que este tipo de obras, llegan a abrir la coyuntura y ser un punto de inflexión, es importante resaltar reducir las funciones de las instituciones autónomas no enriquece a la población, sino que socava el valor público de organismos vitales para proteger los derechos y garantizar la transparencia ciudadana.

El acceso a la información no solo nos permite conocer los actos de corrupción y el mal uso de los recursos públicos, sino que también brinda la oportunidad de participar de manera activa en la toma de decisiones y de exigir cuentas claras a nuestras autoridades.

Del mismo modo, hizo hincapié en el papel crucial que desempeñan las tecnologías en la facilitación del acceso a la información,

■ Usuarios deben emplear exclusivamente los medios de pago físicos y digitales de la Junta, que son confiables

Alerta la JIAPAZ sobre fraudes y falsificaciones

cantidades inferiores.

La Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ) alertó a usuarios y usuarias por falsos intermediarios que cometen los delitos de fraude y falsificación.

El jueves, a través de una consulta ciudadana a JIATEL, el organismo operador detectó que en redes sociales se anunciaban servicios de intermediación para personas que tienen adeudos con el organismo, ofreciéndoles saldar con

Ese mismo día la Junta presentó una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas por los delitos de fraude y falsificación, en contra de quien o quienes resulten responsables.

El modus operandi consiste en que piden a sus víctimas información de su recibo y que les depositen una cantidad menor a la que deben, para después pagar el total del adeudo con tarjetas clonadas.

Sin bien inicialmente el inmueble

destacando la creciente relevancia de la Plataforma Nacional de Transparencia y su potencial para democratizar.

“Hoy en día tenemos una plataforma nacional de transparencia en este país, donde se encuentran más de 10, 000 millones de registros. Y 10, 000 millones de registros equivalen a que ustedes pueden conocer todo lo que quieran” detalló.

Recomendó encarecidamente la lectura del libro como una herramienta para comprender la intersección entre el derecho a saber y la tecnología. Además, señaló la importancia de mantener un diálogo constante con las autoridades y de velar por el cumplimiento y la defensa del derecho a saber cómo un elemento fundamental de la democracia y la transparencia gubernamental en México.

Por su parte, Alejandro Pisanty, autor del libro y experto en tecnologías de la

información, ofreció una visión detallada sobre cómo la tecnología ha impactado en la forma en que accedemos y gestionamos la información. “Desde los primeros boletines imperiales en la antigua China hasta la era digital, hemos sido testigos de una evolución constante en la manera en que se comparte y se accede al conocimiento” mencionó. Además, destacó la importancia de proteger los datos personales en un mundo cada vez más interconectado. En un momento en el que nuestras vidas están cada vez más digitalizadas, es crucial garantizar la privacidad y seguridad de nuestra información personal. Esto requiere de una regulación adecuada y de políticas que protejan nuestros derechos en línea.

Fernando Mejía citando a las páginas del libro, definió el termino transparencia, “cualidad de aquello cuyo interior es posible es fijar la mirada”, asimismo rescato que por el hecho de estar vivos y ser mexicanos, se tiene el derecho a saber y respecto a esto dijo “los derechos no se imploran se exigen”, haciendo un llamado al entendimiento del alcance del conocimiento de nuestro régimen y administración que gobierna.

Durante el evento, también se hizo hincapié en el papel clave que desempeñan los jóvenes en la promoción del acceso a la información y en la construcción de una sociedad más transparente y democrática. Como futuros líderes y ciudadanos activos, es fundamental que estén informados y comprometidos con la defensa de la integridad personas.

Este libro, pues, resalta la importancia crítica del acceso a la información en un contexto nacional donde se cuestiona la autonomía de instituciones clave para la transparencia. A pesar de los retrocesos normativos, eventos como éste subrayan cómo la tecnología puede empoderar a la ciudadanía, fortaleciendo la democracia y la rendición de cuentas en México y el estado.

Recordaron que ninguna persona, asociación o institución externa está autorizada para ofrecer servicios, descuentos o facilidades de pago. ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

aparece al corriente, cuando los tarjetahabientes afectados con la clonación hacen la reclamación a sus bancos, el

dinero se regresa y persistirá el adeudo con JIAPAZ, además de perder el dinero transferido a los delincuentes.

UN ESPACIO DE LIBERTAD • SÁBADO 15 DE JUNIO DE 2024 6
LA JORNADA ZACATECAS
SÁBADO 15 DE JUNIO DE 2024 7

ALEJANDRA CABRAL

La carrera especial por el Día del Padre, enmarcada en las actividades de los Domingos familiares por la paz, tendrá lugar este domingo 16 de junio, en el circuito conurbado que abarca el tramo del boulevard desde el Hotel Don Miguel hasta la Glorieta del Zacatecano Migrante.

Humberto de la Torre, director del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), invita a las familias zacatecanas a participar en este evento, en el que, además de la premiación de la carrera 5K, habrá varias dinámicas y sorpresas “que serán la cereza del pastel”, y son promovidas también por Injuventud e Incufidez.

Cada vez más personas se integran a los Domingos familiares, comenta el director de SEDIF, explicando que la visión de la presidenta honorífica, Sara Hernández de Monreal, es que estas actividades recreativas dominicales lleguen a otros espacios del área conurbada, de forma itinerante; se contempla por ejemplo el área circundante a Galerías y a Quantum, como sede de próximos Domingos familaires.

Además de las actividades recreativas que permiten la reapropiación de espacios, disfrutar de la belleza de la ciudad de una forma diferente y generar interacciones edificantes, el SEDIF cuenta con un amplio abanico de programas y servicios que derivan de sus 17 direcciones.

“Es como un mini gobierno” considera Humberto de la Torre, para quién, desde su perfil como economista, resulta importante seguir evaluando las acciones y estrategias que surgen de todas las áreas de esta dependencia, “todo lo que se mide es perfectible”, indica el funcionario.

Los informes trimestrales del SEDIF dan cuenta de todas las actividades de las escuelas para padres, de los servicios de orientación jurídica, las casas asistenciales, del eje alimentario, de los Centros de Atención Infantil, las brigadas médicas y las áreas operativas como las que gestionan el Teleférico, la Plaza Bicentenario, la Encantada y el Centro de Ferias; explica el director de SEDIF.

La comunión social es lo que se persigue desde la visión del gobernador, en la que se integran los principios de las políticas de bienestar federales para asistir a poblaciones vulnerables: adultos mayores, jóvenes, niñas y niños de comunidades, y ahora, migrantes, a los que se les brindará asisten-

■ Se desarrollará en el boulevard metropolitano, del Hotel Don Miguel a la Glorieta del Zacatecano Migrante

Realizarán carrera especial por el Día del Padre, este domingo

Humberto de la Torre, director del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), invita a las familias zacatecanas a participar en este evento.

■ FOTO: ANDRÉS SÁNCHEZ

cia social, pues “al ser Zacatecas un estado migrante, tenemos que corresponder la ayuda que a nuestros hermanos zacatecanos

■ Será únicamente del 17 al 19 de junio

Por rehabilitación, estará cerrado

Parque y Zoológico La Encantada

tamiento del circuito de tartán, una demanda muy sentida de las y los usuarios.

les brinden en otro estado o país”. Las Casas de Día, son facilidades que atienden en un turno (ya sea vespertino o

matutino), a las y los adultos mayores que posteriormente regresan con sus familias; con esto se logra aligerar la carga de las y los cuidadores, permitiendo el desarrollo de actividades productivas, formativas, etcétera.

También, las personas que tienen a familiares que se encuentren postrados, serán contemplados en un programa de cuidadores, en el que ya se ha integrado un padrón de más de 200 personas, a las que se les facilitará un ingreso extra -para compensar el tiempo que no pueden dedicar a actividades laborales, por estar al cuidado de sus familiares-; esto se suma a la pensión universal que reciben las personas con discapacidad.

Son 400 niñas y niños los que atienden los Centros de Atención Infantil en 98 comunidades del estado, donde no hay escuelas de educación preescolar y se garantiza -por medio de promotoras educativas-, la educación inicial de las infancias en comunidades remotas.

La creación de un lactario ubicado en lo que era la biblioteca infantil de Plaza Bicentenario, es uno de los proyectos que se están valorando, de la mano de la directora del Instituto de Cultura; brindar un espacio digno para las mujeres que se encuentran en condición de lactancia, y sus bebés, es el objetivo de este proyecto que ya ha llegado a algunos municipios, por las normativas que impulsan la promoción de la lactancia materna como una prioridad de salud pública y bienestar integral.

Contemplar la gestión del Zoológico de La Encantada, no solo como un espacio de disfrute y enriquecimiento para las familias zacatecanas, sino como una responsabilidad hacia el bienestar animal, es otro de los puntos que menciona el director general del SEDIF, refiriendo que, el respeto a la vida animal y la asunción de responsabilidades ambientales, son parte de la formación en valores que el SEDIF impulsa, de forma tangible, como parte de la estrategia de pacificación de Gobierno del Estado.

Debido a trabajos de rehabilitación, el Parque y Zoológico La Encantada permanecerá cerrado del lunes 17 al miércoles 19 de junio, toda vez que la prioridad para el Gobierno del Estado es brindar las condiciones de seguridad y de calidad a las y los usuarios de este importante espacio.

El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), encargado del manejo del parque, detalló que las acciones de mantenimiento consisten en el reencarpe-

En ese sentido, en el marco de la Agenda de la Paz, se rehabilita este espacio porque el interés del gobernador David Monreal Ávila es brindar a la población lugares dignos para la recreación, el deporte y la sana convivencia.

Las actividades en el parque se reanudarán el jueves 20 de junio, en el horario habitual, por lo que se invita a la población a disfrutar de este espacio al aire libre que estará recién renovado.

UN ESPACIO DE LIBERTAD • SÁBADO 15 DE JUNIO DE 2024 8
LA JORNADA ZACATECAS Las acciones de mantenimiento consisten en el reencarpetamiento del circuito de tartán, una demanda muy sentida de las y los usuarios. ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

JAQUELINE LARES CHÁVEZ

Un reciente sondeo realizado en varios establecimientos del centro de Zacatecas ha revelado una notable disparidad en las ventas entre el Día del Padre y el Día de las Madres. La mayoría de los encuestados señala una menor afluencia de compradores en el Día del Padre. Además, algunos informan que, en comparación con años anteriores, sus ventas no han alcanzado los mismos niveles.

La encuesta, llevada a cabo en 12 locales de distintos sectores en el Centro Histórico de la ciudad y cerca de la Plaza Bicentenario, revela que las ventas durante el próximo Día del Padre no alcanzan el nivel de la derrama económica característico del Día de las Madres.

Los comerciantes minoristas dedicados a la venta de novedades, accesorios y diversos regalos reportan una caída en sus ventas. Muchos describen estos días como “muy secos”, observando una disminución en las transacciones habituales. Incluso en promedio mencionaron que las ventas a comparación del Día de las Madres son menores en aproximadamente el 30%.

Mencionan incluso que algunos de los artículos más vendidos para este día como: termos, perfumes, tarros, carteras, llaveros etc., han tenido una demanda mínima en comparación con años anteriores. Además, se ha registrado una menor afluencia de personas en estos establecimientos.

■ Comerciantes minoristas de novedades, accesorios y regalos reportan una caída en sus ventas

Notable, disparidad en las ventas entre el Día

del Padre

y

el Día de las Madres

■ En esta fecha consumidores tienden a adquirir más artículos prácticos y de uso personal, señalan

El Día del Padre no genera el mismo nivel de gasto emocional, por lo que los consumidores tienden a optar por regalos más prácticos y de uso personal, que no impulsan las ventas con la misma intensidad. ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

En contraste, negocios como zapaterías y tiendas de gorras y/o cachuchas han experimentado un incremento en sus ventas. Según los propietarios, los consumidores tienden a adquirir más artículos prácticos y de uso personal para este día de celebración, en comparación con los detalles más “románticos” preferidos para el Día de las Madres.

Otra tendencia observada es la preferencia de gran parte de la población por celebrar con eventos familiares, especialmente comidas. Esto ha generado un leve aumento en el consumo de carne y verduras. No obstante, los comerciantes de los mercados reportan que hasta un día antes de la celebración, las ventas no han sido significativas. Existe la expectativa

CASA BLANCA, GUADALUPE. Como parte del Programa Estatal de Rescate Carretero, el gobernador David Monreal Ávila, en conjunto con el Ayuntamiento de Guadalupe, rehabilitó el tramo carretero que conecta las comunidades Tacoaleche y Casa Blanca, que presentaba graves condiciones de deterioro.

Acompañado por el alcalde de Guadalupe, Pepe Saldívar, el mandatario dejó en claro que está empeñado en demostrarle al pueblo de Zacatecas que sí hay formas diferentes de gobernar, porque, dijo, “cuando se quiere a su pueblo, cuando se respeta a su pueblo, se pueden hacer bien las cosas”.

Reunido con familias de la región, el mandatario David Monreal resaltó que el alcalde Pepe Saldívar es un buen funcionario, de carrera, quien ha sido un buen presidente municipal y que cumplirá con creces porque cuenta con todo el respaldo para sacar adelante a Guadalupe.

Anunció que, antes de que termine el periodo, si se sigue a este ritmo, Guadalupe tendrá el mejoramiento del 100 por ciento de sus carreteras, porque en muchos años no recibieron mantenimiento; por lo pronto, este año se rehabilitará la carretera TacoalecheSanta Mónica.

de un incremento en las ventas el día del evento, pero no se anticipa un crecimiento abrupto.

El comportamiento del consumidor revela una clara diferencia en las motivaciones y patrones de gasto. La mayor resonancia cultural y emocional del Día de las Madres impulsa a los consumidores a gastar más en regalos y celebraciones, resultando en un incremento significativo

■ De manera conjunta, se invirtieron 3.2 millones de pesos en la restauración de 2.4 kilómetros

Entregan la rehabilitación de la carretera Tacoaleche-Casablanca

Como parte del Programa Estatal de Rescate Carretero, el gobernador David Monreal Ávila, en conjunto con el Ayuntamiento de Guadalupe, rehabilitó este tramo carretero que presentaba graves condiciones de deterioro. ■ FOTO: LA

Por su parte, el alcalde Pepe Saldívar resaltó el conjunto de esfuerzos para hacer posible estas obras y reconoció

al gobernador David Monreal por el gran respaldo que ha dado al pueblo de Guadalupe, ya que el municipio puso

en las ventas para los comerciantes. Esta fecha se asocia con expresiones de aprecio y cariño, lo que lleva a la compra de una variedad de regalos, desde accesorios hasta artículos de mayor valor.

En contraste, el Día del Padre no genera el mismo nivel de gasto emocional. Los consumidores tienden a optar por regalos más prácticos y de uso personal, que no impulsan las ventas con la misma intensidad. Además, la preferencia por reuniones en lugar de bienes materiales o regalos costosos, resulta en una menor derrama económica para los comercios minoristas.

Sumado a esto el estado ha registrado variaciones altas en su Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), lo que también puede afectar y explica porque muchos comerciantes resaltan la disminución de afluencia de clientes, incidiendo en la percepción del valor de los productos y en la capacidad de gasto de los consumidores.

Para equilibrar esta disparidad, se podrían adaptar estrategias de marketing, destacando la importancia del Día del Padre y promoviendo regalos personalizados o experiencias familiares. Al comprender y responder a las diferentes motivaciones de los consumidores, es posible optimizar las ventas y satisfacer mejor las expectativas en ambas celebraciones.

12 millones de pesos y el mandatario duplicó esta cantidad para aplicarla en el mejoramiento de carreteras, en beneficio de las y los pobladores de este Pueblo Mágico.

José Luis de la Peña Alonso, titular de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), informó que la inversión en estas acciones requirió un monto de 3 millones 274 mil 834 pesos, consistente en 2.4 kilómetros de rehabilitación.

Con ello, expuso, se ayudará a las familias a facilitar sus traslados, además de beneficiarse los campesinos con el transporte de sus cosechas o para circular con mayor seguridad, sobre todo cuando se trata de emergencias.

Detalló que, en 2024, además de los 24 millones destinados para carreteras, se aplicarán otros 30 millones de pesos en el mantenimiento de calles; en tanto, durante tres años, precisó, ya se superaron los 218 millones de pesos en obras deportivas, mejoramiento de espacios públicos, agua potable y salud.

Asimismo, José Luis de la Peña informó que se llevan casi 2 mil kilómetros de carreteras rehabilitadas, reconstruidas y conservadas, con una inversión de 2 mil 250 millones, por lo que dijo que se continuará en esta línea hasta lograr el rescate total de las vialidades en todo el estado durante el sexenio.

SÁBADO 15 DE JUNIO DE 2024 • UN ESPACIO DE LIBERTAD 9
LA JORNADA ZACATECAS JORNADA ZACATECAS

Historia y Poder

Del Che Guevara en Nicaragua y Claudia en el asombro mundial

M iguel
ngel A guil A r

n su largo recorrido que el argentino Ernesto Guevara de la Serna realizó por todo el continente latinoamericano, tres ejes fueron fundamentales a su paso: Nicaragua, Guatemala y México.

En México tuvo contacto con los hermanos Arsacio y Blas Vanegas Arroyo quienes lo entrenaron en defensa personal y tiro de armas y la vía para conocer a los revolucionarios cubanos Fidel y Raúl Castro, Camilo Cienfuegos y demás compañeras cuya intención era pulverizar la ladronera de las tiranías.

En Guatemala saber de primera mano en 1954 el golpe de estado al gran Jacobo Árbenz quien como presidente de esa pequeña nación latinoamericana intentó sacar del atraso milenario a los pueblos indígenas.

En Nicaragua, darse cuenta de la destrucción somocista de todo intento democrático y de la resistencia estudiantil y popular por avanzar entre los errores y las proclamas.

Mientras tanto, la mexicana Claudia Sheinbaum tiene del asombro mundial todo el respaldo de haber llamado la atención con su postura educada y firme en proclamar como programa de gobierno el segundo piso de la muy famosa Cuarta Transformación.

La atención mundial también se centró en los gravísimos errores que la oposición mexicana expidió con mucha enjundia y guerra sucia que solo la arrinconó en sus limitaciones y posarse en el foro de la peor de las derrotas nunca antes vistas, para dar paso a una nueva visión de salvar al mundo del capitalismo voraz, de la originalidad y destreza política de sus dirigentes, de la juventud que supo defender en los debates con mucha paciencia, los argumentos centrales de la nueva era: por el bien de todos, primero los pobres.

El Che Guevara sigue siendo admirado en todos los países del mundo, cigüeñal de la inspiración de los mártires nicaragüenses y bolivianos, de los caídos guatemaltecos que

se empeñaron en sacrificar sus vidas por una nueva realidad para los habitantes, el argentino es ícono mundial de lucha y heroísmo, ya las juventudes italianas o coreanas, estadounidenses o francesas, proclamaron el fin de una era de iletrados y al dar paso a las revoluciones juveniles que cambiaron la faz del mundo, portando su retrato y sus consignas, su ejemplo y sus idearios.

Nicaragua es un país impresionante por donde se le vea: no solo es la ruta de una revolución triunfante y boyante con clarísimos resultados a la vista del mundo, su alta tasa de turismo y las exportaciones al mercado mundial es sinónimo de una política popular y del respaldo de las instituciones que la misma revolución coadyuvó.

México vive también el dobleteo del triunfo en las urnas, consigue lo que se propuso, la derrota de la oposición mal calculada no sale de su azoro y desvergüenza y aprovechan según ellos y ellas, a reconocer su derrota para culpar de todos los males engendrador por ellos mismos a estos 6 años del obradorismo ,que permitió que cada año mas de 700 mil millones de pesos se repartieran en mas de 30 millones de hogares, lo que le dio un giro inolvidable y muy esperado por decenios.

Un día le pregunté al ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas si había conocido al comandante Fidel Castro y me dijo con mucho orgullo que su amistad se alternó mas que nada con el Che Guevara, pues ambos fueron compas en el Instituto Politécnico Nacional. También tuve la honra de haber conocido a don Blas Vanegas Arroyo, principal entrenador de los cubanos y el argentino en la ciudad de México y en Tuxpan Veracruz, para que esos 82 hombres saliera en el Granma y llegaran atropelladamente a las selvas fangosas del territorio madrugador cubano y tan solo 12 guerrilleros sobrevivieron a la andanada del ejército de batista, entre los cuales iba el gran Che y sus anhelos irreductibles de pasar a la historia.

Sigue la cruda electoral

l triunfo de la 4T en las urnas ha sido catastrófico para la derecha mexicana, no sólo fueron aplastados con el voto de los mexicanos, sino que moralmente continúan moralmente derrotados, las primeras reacciones de los intelectuales, comunicadores y actores políticos de la derecha, fue la de culpabilizar de forma violenta al mexicano por haber votado por la continuidad de un proyecto, incapaces de analizar su derrota y el apoyo a la continuidad de un proyecto, lanzaron campañas para mantener su narrativa de que México está siendo destruido y que ahora es culpa de los mexicanos.

Desde campañas que fomentan la polarización entre quienes no respaldan el proyecto de la 4T, hasta comentarios de sorpresa, como si de verdad hubiesen creído que las mentiras y el engaño que impulsaron durante casi 6 años hubieran tenido un impacto verdadero en el electorado, ahora emprenden campañas para defender al Poder Judicial buscando desestabilizar la economía del país haciendo creer a inversionistas extranjeros que reformarlo traería consigo un Estado sin democracia y peligroso para sus inversiones en México.

La derecha continúa con la cruda electoral derivada de la derrota aplastante que sufrieron el pasado dos de junio en las urnas pero no todos los actores ni intelectuales, ni comunicadores han continuado con la jerga de que el país va mal, unos cuantos han sido capaces de repudiar el actuar de los líderes partidistas que los llevaron al fracaso, reclamando a estos su ambición personal para llegar a encargos plurinominales que les permitan continuar con su discurso de odio e incapaz de consolidar una oposición, que más allá de rechazar toda propuesta de la 4T, dedique esfuerzo, recurso y capacidad a la construcción de un proyecto que pueda abonar al cambio de modelo en nuestro país en beneficio de todos.

Así a nivel nacional, a nivel local, la derecha no fue derrotada completamente, lograron hacerse de municipios importantes y de capitales de algunos Estados, pero perdidos en el triunfo, han sido incapaces de comprender que con dichos triunfos, no es suficiente para recuperar escaños ni ampliar su representación en

los estados para el 2027, seguramente y por lo visto, tendremos una oposición desde dichos municipios más enfocada en continuar resaltando “lo malo” de los gobiernos de la 4T.

El escenario electoral en el Estado, será complejo para quienes hoy lo gobiernan al ser uno de los pocos estados que no logró tener mayoría en el Congreso Local y aunado a ello, la pérdida de municipios importantes, tiene diversos escenarios, terminar con el discurso de que la inseguridad está desbordada sin analizar los resultados en la disminución de homicidios y otros delitos, y la de demostrar que la corrupción puede seguir siendo el sello de los gobiernos de la derecha, pues el triunfo es evidente que costó demasiado dinero, campañas mediáticas adelantadas desde meses antes de comenzar el proceso debieron costar millones de pesos que posiblemente pudieron salir del erario en donde aún gobiernan.

Por otro lado, en Zacatecas también es necesario el auto análisis de la derrota en importantes municipios para la izquierda y la 4T, la cruda electoral debe dejarse atrás para poder reconstruir el proyecto de unidad en el Estado para que en 27 se recuperen los espacios perdidos y lograr mayoría legislativa para quien pueda encabezar la continuidad de la 4T en el Estado para poder impulsar reformas trascendentales a nivel local y así consolidar cambios importantes en beneficio de los Zacatecanos.

La recomposición de la derecha en México es urgente para que pueda aportar proyectos e ideas que beneficien a todos y dar verdadera representación a sus electores y militantes, más allá de rechazar todo proyecto legislativo y de gobierno, deberán aportar el propio, puesto que sin contar con un peso verdadero en el Senado y en la Cámara de Diputados, la derecha no logará recomponerse si decide continuar con la misma estrategia.

¿Seguirá la derecha aferrada a atender la agenda mediática que les han marcado unos cuantos empresarios que se aferran a no pagar impuestos, o lograrán consolidar un nuevo proyecto político y electoral que pueda devolverles un poco de credibilidad frente al mexicano?

Ya lo veremos cuando comience a discutirse el plan C en los próximos meses.

SÁBADO 15 DE JUNIO DE 2024 10
r ic A rdo A rte A g A A n AyA

l “segundo piso de la 4T” debe estar muy claro para opinar asertivamente de él y defenderlo. A quienes nos ha tocado vivir este tramo de la vida pública de México tenemos la oportunidad de comparar, asimilar, reflexionar y proponer con conocimiento directo de causa. Las nuevas generaciones sabrán, solo como parte de la historia, del México previo a la Cuarta Transformación. La oposición derechista ha hecho críticas infundadas al gobierno de la 4T por no tener mayores resultados en la aprehensión y encarcelamiento de políticos corrutos, de importantes elementos del crimen organizado y, en general, de un mayor impacto en materia de seguridad. No aclaran, pero sí ocultan, que la elección del 2018 sólo cambió la correlación de fuerzas en el Poder Legislativo y definió a un nuevo Poder Ejecutivo presidido por Andrés Manuel López Obrador, pero no tocó las estructuras del Poder Judicial, porque éste no se integra por elección popular, ni mantiene relaciones profesionales con la diversidad social. Para ese poder, la resolución pacífica, electoral, legal y democrática del 2018 sólo pasó como una lluvia mientras jueces, magistrados y ministros estuvieron en protección y en encierro. Se trata de una transformación todavía inconclusa, pero en proceso.

Esos falsos e hipócritas “críticos” del proceso de transformación, pretenden encubrir que el grueso de la administración y procuración de la justicia es responsabilidad del Poder

éxico celebra un momento histórico que ha tardado dos siglos en llegar: Claudia Sheinbaum ha sido elegida como la primera mujer presidenta de la nación en 200 años de independencia. Este logro es más que una victoria electoral; representa el triunfo definitivo de la transformación social y política que hemos experimentado en los últimos años. Gracias a la confianza de los mexicanos, seguiremos presenciando y formando parte de una política social justa, digna y humanista, aquella que pone en el centro de la discusión la igualdad y el bienestar constante del pueblo.

La elección de Sheinbaum simboliza la culminación de un proceso de transformación profunda en México: la Cuarta Transformación. Este movimiento ha redefinido nuestra sociedad y nuestras prioridades. Hemos dejado atrás las viejas políticas de exclusión y desigualdad, y abrazado un enfoque que pone a los trabajadores, a sus familias y al pueblo en general en el centro de la agenda nacional.

En los últimos seis años hemos sido parte de grandes avances laborales que no se veían en más de medio siglo. La reforma laboral ha fortalecido los derechos de los trabajadores, mejorando las condiciones en el empleo y aumentando los salarios mínimos. Estas políticas impactan positivamente a la mayoría de la población, ya que

Arrebatarle el Poder Judicial al crimen organizado y de cuello blanco

Judicial. Ocultan que funciona mal porque está desfasado. Funciona para garantizar privilegios de “justicia” según el modelo de sociedad que ya estamos mandando a la historia. Gracias a esas deficiencias judiciales muchos de esos fervientes “críticos” están libres. Como Javier Lozano, Cabeza de Vaca, Ricardo Anaya, Alejandro (“Alito”) Moreno, Xochilt Gálvez, Ricardo Salinas Pliego, Claudio X. González, Amparo Casar, Carlos Loret de Mola, entre muchos otros evidentes delincuentes de cuello blanco que no han perdido su honorabilidad porque hay un aparato judicial que los mantiene como ciudadanos ejemplares.

Para la mayoría del pueblo mexicano no ha pasado desapercibido que ese poder sigue respondiendo a los intereses del modelo de desigualdades sociales que construyó la oligarquía económica rancia y depredadora, tanto la mexicana como la extranjera, misma que ha tenido a su disposición a una clase política burocrática, parasitaria, corrupta y antipatriota que electoralmente se le conoció como PRIANRD. El pago ha consistido en percepción económica elevadas, prestaciones institucionales no contempladas y hasta

prohibidas por la ley, vida aburguesada, escandalosos privilegios e impunidad de cuello blanco. He estado frente a ministros y magistrados federales, puedo dar fe de que, por lo general, su personalidad es fría, discriminatoria, racista, clasista, deseducada, majadera, altanera, prepotente y ególatra. Seguro no son así con Salinas Pliego, Alonso Ancira, Germán Larrea o a los magnates de empresa transnacional. Seguro que con ellos pueden charlar largo, tendido, a carcajada. Unos y otros son hombres de negocios. Para el prototipo del funcionario del Poder Judicial la práctica “profesional” de la justicia es una mercancía y no un derecho. Igual que para el abogado común. “Quién paga manda”, aunque sea culpable hay que buscar su exoneración, su impunidad. Insisten en su narrativa ideológica de que, toda esa estructura de relaciones sociales que se encarnan en el Poder Judicial debe mantenerse en independencia y en función de “contrapeso”. Sus dichos, hechos y justificaciones que esporádicamente dan, principalmente los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación dejan constancia de que forman un todo or-

Sheinbaum y la nueva era laboral en México

n apo L eón g ómez u rrutia

la clase trabajadora y sus familias representan aproximadamente 80 por ciento de los mexicanos.

Como alguien comprometido con las libertades, los derechos y la dignidad de la clase trabajadora y del país, ahora, desde mi posición en la Cámara de Diputados, veo con optimismo el papel crucial que jugará la administración de la virtual presidenta electa para continuar con esta agenda progresista. Es esencial que se siga avanzando para asegurar un futuro más justo y equitativo para todos.

El panorama bajo el liderazgo de Sheinbaum es muy esperanzador y certero. Su presidencia asegura la continuidad de la transformación iniciada hace seis años, pero con un nuevo enfoque, potenciado por su formación profesional y su experiencia en la gestión pública. En un mundo cada vez más dependiente de la tecnología y la innovación, la visión específica de la ex jefa de Gobierno, basada en el rigor científico y el análisis de datos, será invaluable para abordar los desafíos de nuestro tiempo.

Su compromiso con el medio am-

gánico con las altas jerarquías políticas, del crimen organizado y de la gran empresa nacional y extranjera que dieron forma al México de las injusticias y las desigualdades sociales que estamos dejando. Esa misma perspectiva lógica, comprobable también por su praxis judicial, personaliza al ente judicial como una real, aunque burda, fracción opositora de la transformación. Papel semejante se replica en otros aparatos institucionales por transformarse o desaparecer, como el INE, INAI, CJF y el Tribunal Electoral.

En el México actual, por derecho obvio y por el nivel de conciencia social manifiesto, hay la exigencia de un gobierno (entendiendo los tres poderes) que represente sus intereses definidos democráticamente y elevados como Estado de Derecho. Ocupa de sus tres poderes, e igual a los tres niveles de gobierno, a un aparato público que colabore entre sus partes para dar respuesta a los rumbos soberanamente decididos y a los muchos problemas sociales que deben ser resueltos. En actualidad, el Poder Judicial no es un organismo autónomo, independiente, apartidista y colaborador con los Poderes Legislativo y Ejecutivo. Ha interpuesto intereses de clase, incluso los de partido opositor (la reunión promovida por Norma Piña con Alito Moreno y el Tribunal Electoral es un ejemplo), por encima de sus objetivos sustantivos. Ha llegado el momento de más cambios y quitarle ese poder al crimen organizado y al de cuello blanco.

biente, la justicia social y la equidad de género promete un futuro en el que el progreso y el desarrollo económico se alineen con los valores de sostenibilidad e inclusión. Su capacidad para combinar la tecnología con políticas inclusivas nos da la esperanza de que México se convierta en un líder mundial en el uso responsable y equitativo de la ciencia y las energías limpias que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos.

No debemos olvidar la importancia del Poder Legislativo en lograr los cambios que el país aún tanto necesita. Por tanto, desde mi posición como legislador comprometido, seguiré impulsando una agenda laboral progresista que apueste por un crecimiento sólido y próspero. En este nuevo capítulo de la evolución de nuestro país, es fundamental que sigamos avanzando en la defensa y ampliación de los derechos de los trabajadores.

Tenemos temas pendientes, como la reducción de la jornada laboral, la cual muestra que México mantiene un atraso significativo respecto a otras naciones. Además del aumento de agui-

naldo a 30 días, lo cual es una deuda histórica que tenemos con el pueblo, una medida que no sólo reconoce el esfuerzo de nuestros trabajadores, sino que fortalece su poder adquisitivo y bienestar. Y no se diga un fondo de pensiones que traiga justicia, dignidad y desarrollo para el pueblo. El triunfo de Sheinbaum es una victoria para todos los mexicanos. Es un testimonio de nuestra capacidad para evolucionar y abrazar un futuro donde la igualdad, la justicia y la ciencia guíen nuestras políticas. Celebro este momento histórico con un profundo sentido de compromiso renovado. La lucha por los derechos obreros y su reivindicación no termina aquí. Hoy tenemos la oportunidad de construir un México más equitativo y próspero. Continuaremos trabajando incansablemente desde la Cámara de Diputados para que cada trabajador y cada familia puedan disfrutar de los beneficios de una nación que pone su bienestar y desarrollo pleno en primer lugar. Este es un momento de celebración, pero también de acción. Hoy más que nunca reafirmo mi compromiso de trabajar por un México donde todos, sin excepción, puedan alcanzar su máximo potencial y vivir con dignidad. Estoy convencido de que estamos en el camino correcto hacia un futuro brillante y justo; más de 35 millones de mujeres y hombres eligieron seguir consolidando la transformación y el crecimiento nacional.

SÁBADO 15 DE JUNIO DE 2024 11

w RAYUELA

Acceso a la información, una responsabilidad que las instituciones deben demostrar que pueden garantizar.

SÁBADO 15 DE JUNIO DE 2024

■ Se regalan en Palacio de Gobierno y en el SEDIF; una vez que esté completo, se podrá canjear por un balón de futbol

Lanzan un álbum conmemorativo con motivo de la Copa por la Paz

Como parte de las actividades de la Agenda por la Paz, los días 21 y 23 de junio próximo se desarrollará la Copa por la Paz, con la participación de Mineros de Zacatecas, así como Chivas Rayadas del Guadalajara, la Máquina Cementera de Cruz Azul y Tuzos del Pachuca, equipos históricos del futbol mexicano.

Por este motivo, en torno a este cuadrangular y en el marco de las acciones por la paz en Zacatecas, se desarrollará una serie de actividades que tienen como objetivo promover el deporte, la sana con-

vivencia y la regeneración del tejido social a través del deporte más hermoso y practicado del mundo, como lo es el futbol.

El gobernador David Monreal Ávila hizo la presentación oficial del álbum conmemorativo de la Copa por la Paz, que contendrá estampas con mensajes alusivos a la promoción de la paz, así como valores y principios que se deben inculcar desde la familia y en la comunidad.

Los álbumes se podrán adquirir de manera gratuita en Palacio de Gobierno y en las instalaciones del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia

■ En Zacatecas, sólo el 7.5 de la donación es altruista Fomentan entre la población la cultura de la donación de sangre

En el ámbito de la conmemoración del Día Mundial del Donante de Sangre, el Gobierno del Estado exhorta a la población a fomentar la cultura de la donación, ya que promover los valores de generosidad y altruismo ayuda a salvar vidas y a construir una sociedad en paz.

Desde hace 20 años, cada 14 de junio, de manera internacional se conmemora esta fecha, a través de la cual se busca hacer consciencia e invitar a la población a ser donantes.

En Zacatecas, la Secretaría de Salud (SSZ) cuenta con el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea (CETS), en cuyas instalaciones se acopia, analiza y distribuye este tejido hemático con el que se logra salvar una gran cantidad de vidas.

Sin embargo, como sucede en la

mayoría de los países del mundo, en Zacatecas, sólo el 7.5 por ciento de la sangre que se dona es de manera altruista ya que la gran mayoría acude por recuperación, motivo por el que resulta de suma importancia que la ciudadanía tome conciencia y se eleve la cantidad de personas que acudan a hacerlo de manera voluntaria.

Para ser donador de sangre se requiere, entre otros requisitos, tener entre 18 a 65 años, presentar una identificación oficial vigente, contar con un ayuno de cuatro horas, no ingerir grasas un día antes de la donación y esperar seis meses después de un parto, aborto o cesárea.

De igual manera, es necesario pesar más de 50 kilogramos, estar clínicamente sano, no ingerir bebidas alcohólicas en las últimas 72 horas, esperar un año después de un tatuaje o perforación, y el

(SEDIF); una vez que se complete el álbum, se podrá canjear por un balón conmemorativo de la Copa por la Paz, que reunirá a equipos históricos del balompié nacional, como son las Chivas, el Cruz Azul y el Pachuca, actual monarca de la Liga de Campeones de la Concacaf.

El gobernador sostuvo que “el deporte une, el deporte es salud y el deporte llama a la convivencia familiar”, por lo que invitó a niños, niñas, jóvenes y a las y los amantes del futbol a divertirse con estos equipos, que seguramente brindarán un gran espectáculo en el Estadio Carlos Vega Villalba.

El gobernador David Monreal Ávila hizo la presentación oficial del álbum conmemorativo de la Copa por la Paz, que contendrá estampas con mensajes alusivos a la promoción de la paz, así como valores y principios que se deben inculcar desde la familia y en la comunidad. ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

Para ser donador se requiere, entre otros requisitos, tener entre 18 a 65 años, presentar una identificación oficial vigente, no ingerir grasas un día antes de la donación y esperar seis meses después de un parto, aborto o cesárea.

■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

mismo lapso después de haber recibido una transfusión sanguínea.

El CETS está ubicado en el libramiento Tránsito Pesado número 3, kilómetro 7, en la colonia Industrial de Guadalupe, Zacatecas, a unos pasos del Hospital de la Mujer Zacatecana. Los horarios para donar son de las 07:00 a

las 18:00 horas los 365 días del año, para mayores informes se puede llamar a los teléfonos 4928990623 y 4928990624.

Cabe señalar que esta fecha se conmemora desde hace 20 años, en honor al natalicio del patólogo austriaco Karl Landsteiner, quien descubrió y tipificó los grupos sanguíneos.

LA JORNADA ZACATECAS
n DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE n DIRECTOR: RAYMUNDO CÁRDENAS VARGAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.