
5 minute read
Ec cón u i a d
■ Esto a pesar de que se prevé una recesión causada por las altas tasas de interés: Guardado
■ Afirma que continúa la llegada de inversión extranjera y se ha fortalecido el mercado interno
Advertisement
Mart N Catal N Lerma
A pesar de que este año se prevé una recesión como resultado de las altas tasas de interés que se han impulsado en México y Estados Unidos, en este 2023 puede haber un crecimiento económico de entre 2 y 3 por ciento, según afirmó José Luis Guardado Pérez, docente de la Unidad Académica de Economía de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ).
No obstante, dijo que esa perspectiva no significa que necesariamente vaya a cumplirse y que vaya a haber una situación recesiva porque el año pasado hubo una estimación que no correspondió con el crecimiento que se dio a final, de forma que “no tenemos porqué pensar que este año se debe ajustar a las expectativas que se han formado de una condición recesiva y bajo crecimiento”.
Además, destacó que nunca se habían tenido cifras de empleo formal como las que cerraron el año pasado, además de que continúa la llegada de inversión extranjera, aunque eso falta que se formalice en un mayor crecimiento económico.
Es decir, indicó que hay buenas perspectivas para este año, pero sin dejar de ver el riesgo recesivo que puede resultar de las altas tasas de interés con las que se cerró el segundo semestre del año anterior.
Guardado Pérez comentó que, al cierre de 2022, se superaron las expectativas de crecimiento económico, pues al iniciar el año había una perspectiva “si no pesimista,
■ Afirman que la Rectoría ha incumplido con varios acuerdos
Docentes de Ciencias Biológicas de la BUAZ realizan paro laboral
■ Uno de ellos, que el maestro Balleza no acudiera a la unidad
Mart N Catal N Lerma
Docentes de la Unidad Académica de Ciencias Biológicas de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ) realizaron un paro laboral en protesta por el incumplimiento de las autoridades universitarias respecto a acuerdos suscritos en conflictos recientes.

Marisa Mercado Sánchez, una de las docentes inconformes, informó que el principal acuerdo incumplido fue que el docente José de Jesús Balleza, señalado por violencia, no acudiera a esta unidad académica para evitar más confrontaciones.
Comentó que la adscripción de este docente es la Unidad Académica de Agronomía, pero lo nombraron responsable del programa de Ecología, lo que provocó conflictos entre varios docentes.
Recordó que recientemente se presentó una situación en la que él la acusó de gol- pearlo, pero “él mintió porque a él nunca se le agredió. Él llegó agrediéndonos para pelear plazas que no le correspondían”.
Ante lo ocurrido, Mercado Sánchez comentó que en ese momento presentó una demanda contra el docente, debido a que “se comportó de manera violenta contra mí y otras profesoras. Está una denuncia penal y otra ante Derechos Humanos, por lo que se le pidió al Rector que el docente ya no acudiera a esta unidad académica”.
En ese sentido, dijo que ese fue el acuerdo al que se llegó con la Rectoría, pero Balleza continúa acudiendo a la unidad protegido por parte de la directora, quien a su vez declaró la intención de rescindirla de la Universidad.
“Hicimos una manifestación en aquel entonces y el Rector solo habló con Balleza, no con nosotras, pero por medio del secretario Ángel Román resolvieron que, para que ya no hubiera más movimientos, el doctor Balleza no asistiera a la unidad de no tan optimista”, pues se preveía un crecimiento de alrededor de 1 por ciento.
Sin embargo, “los datos y las estimaciones se quedaron cortas y el crecimiento de la economía, aunque no fue espectacular, sí superó con mucho las expectativas que se formaron al inicio y a mediados del año.
La economía cerró bien, no como fuera deseable, pero cerró bien”, expresó. Según explicó, ello se debe a que la caída de la economía estadounidense no fue tan grave, aunado a la política implementada desde la presidencia para fortalecer el mercado interno, lo que derivó en la demanda agregada de bienes y servicios. Además, Guardado Pérez dijo que la economía se mantuvo con buenos datos, no sólo por la situación exportadora, sino también por el mercado interno, mientras que el aumento del salario también fortalecerá la economía.
Ciencias Biológicas, lo cual no se respetó y empezó a ir a dar clases que imparte de manera irregular”, expuso.
Mercado Sánchez informó que, durante la manifestación de este lunes, acudió la directora y les dijo que desconocía que el docente estuviera acudiendo a impartir clases, pero “es mentira porque después de clases habló con ella”.
Por último, indicó que los docentes no planean realizar otra manifestación en próximos días y se da el voto de confianza a las autoridades de la Universidad para que cumplan con el acuerdo que ya se había pactado para que Balleza dejara de acudir a Ciencias Biológicas y que se mantenga en su programa de adscripción, que es el de Agronomía.
“Ahí nada más hay que esperar a que la inflación se contenga, que ya no aumente, que se reduzca y que el deterioro del salario no sea tanto, lo que significará demanda interna de bienes y servicios”, agregó.
Informó entonces que hay una versión optimista de que este año haya un crecimiento de 3 por ciento, mientras que los pesimistas plantean que sea de menos de 2 por ciento, pero ello dependerá de que se cumpla o no el riesgo recesivo.
Precisó que el docente tiene antecedentes de violencia e incluso en una ocasión persiguió a otro profesor con un cuchillo, motivo por el cual los docentes en Ciencias Biológicas se sienten en la indefensión con su presencia.
La Jornada Zacatecas
Este lunes, el presidente municipal de la capital, Jorge Miranda Castro, asistió a la Escuela Primaria “Flores Magón” para encabezar los Honores a la Bandera, se informó en un comunicado.
Durante este acto cívico, el alcalde reafirmó su compromiso con la infancia, ya que como siempre lo ha expresado las y los niños son muy importantes para la reconstrucción del tejido social.
Dio a conocer que en la “Flores Magón” se da arranque al programa de Mejoramiento de escuelas, ya que “hoy con la educación lograremos pacificar nuestro estado”.
Comentó que el primer Cabildo Infantil aprenderá a canalizar los recursos hacia programas que beneficien a la población, tal es el caso de “Capital Iluminada” que ayuda a disminuir los índices de inseguridad.
La presidenta de la Comisión de Educación, Innovación, Ciencia y Tecnología y promotora del Cabildo Infantil, Darinka de León, mencionó que la institución es el punto de partida del programa de mejoramiento de escuelas.
Gilberto André Montes, presidente del Cabildo Infantil y estudiante de la Escuela Primaria “Flores Magón”, destacó durante la ceremonia cívica el gran compromiso que tiene el alcalde hacia la formación de las y los niños zacatecanos.
Por su parte, el director de la Escuela Primaria, Ricardo Rivas Esparza, agradeció a las autoridades municipales su visita y mencionó que es un honor que un estudiante de la institución a su cargo se desempeñe como presidente del primer Cabildo Infantil.
Rivas Esparza mencionó que a pesar que la institución tiene algunas carencias; sin embargo, “no nos limitan para que el aprendizaje fluya de manera adecuada y esta escuela ha dado muchos frutos im-
Mart N Catal N Lerma
Gonzalo Franco Garduño, rector de la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (Utzac), anunció que este miércoles se llevará a cabo el “Open House”, evento en el que los jóvenes y la población en general podrán conocer la oferta educativa y presenciar actividades culturales y deportivas.
Detalló que, además de brindar información sobre las carreras que se pueden cursar en la universidad, las y los asistentes tendrán acceso a talleres, actividades culturales y deportivas, en las instalaciones.
En ese sentido, comentó que el evento va dirigido especialmente a jóvenes que buscan cursar alguna carrera de nivel superior, así como a padres de familia que quieran conocer los detalles de los programas educativos, las instalaciones especializadas y laboratorios de práctica.
Con la realización del llamado Día Utzac “Open House”, agregó, se busca ofrecer opciones viables de estudio a la juventud zacatecana, pues esta institución basa su programa educativo en función de las industrias establecidas en el estado, lo que garantiza que los egresados encuentren pronto oportunidades