
3 minute read
ALEJANDRA FÉLIX n
La lactancia materna juega un papel importante en la disminución de la pobreza: abogada ecologista
Advertisement
ALEJANDRA FÉLIX
Para conmemorar la Semana Mundial de la Lactancia Materna (SMLM), la abogada ecologista, Sarahí Nayeli Arteaga, se reunió con el grupo Zero Waste Zacatecas para hablar sobre el Artículo 4° Constitucional, fundamento jurídico para un medio ambiente sano con relación a la lactancia materna, ya que es el artículo que establece el derecho a un ambiente y alimentación sana, por lo que puede ser ligado a la necesidad de garantizar la protección de la lactancia materna, porque además de ofrecer un sinfín de nutrientes a los infantes, también es un recurso natural sustentable.
Mencionó que en especial en este año, la Semana Mundial de la Lactancia Materna se centró en abordar el tema desde la responsabilidad que tienen todos los actores de la sociedad y en la necesidad de crear Cadenas Efectivas de Apoyo en la Lactancia Materna que se esfuercen
Sarahí Nayeli Arteaga señala que la lactancia materna ayuda a la protección del medio ambiente y a conseguir la prosperidad de todos a través de un desarrollo sostenible ■ FOTO: LA JORNADA
A través del Injuventud, se rehabilitaron áreas deportivas y salones de usos
en crear acciones que brinden atención continua para las madres y lactantes; resaltando la importancia de que las personas encuentren su lugar en estas cadenas y sean actores que aseguren la seguridad y comodidad de las madres que necesitan espacios de lactancia.
La abogada mencionó que desde el ámbito ecologista, durante la SMLM se destacó que es importante que se proteja, promueva y apoye la lactancia, abogando porque es la primera alimentación sostenible y renovable, que contribuye de manera positiva a la salud del planeta y de las personas, garantizando así el desarrollo sustentable.
Recalcó que la lactancia materna es un producto único que no causa algún tipo de contaminación y es el mejor ejemplo de cómo la humanidad puede mantenerse a sí misma mediante el suministro del mejor alimento para los humanos; además de que es una práctica ambientalmente sostenible de alimentación en comparación con otras alternativas como las fórmulas de leche artificial.
Arteaga también mencionó el papel importante que juega la lactancia materna en la disminución de la pobreza, la protección del medio ambiente y conseguir la prosperidad de todos a través de un desarrollo sostenible; esto porque la industria de los suplementos para lactantes ofrece productos costosos, que además contamina, deja desechos y gasta recursos como energía y agua.
Rescata Godezac espacios para jóvenes de Susticacán y Huanusco
LA JORNADA ZACATECAS
SUSTICACÁN. El Instituto de la Juventud del Estado de Zacatecas (Injuventud) continúa con el rescate y rehabilitación de espacios que fomenten el sano desarrollo de la juventud de los 58 municipios del estado, se informó en un comunicado.
A través del programa “Rescate de Espacio Joven”, el Gobierno del Estado, en el municipio de Susticacán, rehabilitó el salón de usos múltiples en la cabecera municipal, en el cual se colocarán canchas movibles, porterías y redes para canchas de fútbol y básquetbol; además, se hicieron arreglos que requería el espacio para darle la utilidad adecuada.
Aarón López Lechuga, director del Instituto de la Juventud del Estado de Zacatecas, dijo que con este proyecto se logrará beneficiar a aproximadamente 700 jóvenes que regularmente podrán hacer uso de este espacio.
También en Huanusco, el Injuventud realizó la rehabilitación de una cancha de futbol rápido ubicada dentro de la unidad deportiva del municipio, donde se colocó pasto sintético, gradas para los espectadores y se pintaron los muros del espacio. Dichas obras, señaló el funcionario, se realizaron en coinversión con el ayuntamiento, en beneficio de más de 250 jóvenes.
López Lechuga agradeció que desde los municipios se le dé relevancia al tema de la juventud. Puntualizó que, a pesar de continuar con la crisis sanitaria por el Covid-19, trabajar en beneficio de la juventud es fundamental para que este sector pueda conseguir un desarrollo digno.
Durante la entrega de obras, además estuvieron presentes Silvia Díaz Vargas, presidenta munici-

múltiples ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS
pal de Susticacán y Alma Delfina López Figueroa, presidenta de Huanusco, quienes agradecieron al Gobierno del Estado por recibir estos apoyos a través del Instituto de la Juventud.
