
19 minute read
LA JORNADA ZACATECAS n
Aislacionismo inútil contra el Covid-19
l gobierno británico informó que a partir del domingo 8 de agosto México, Georgia, La Reunión y Mayotte se añadirán a la lista de naciones y territorios que presentan un alto riesgo para la salud pública del Reino Unido debido a las variantes conocidas que son motivo de preocupación, a las variantes conocidas de alto riesgo que se están investigando o como resultado de una prevalencia muy alta de Covid-19 en el país o en el territorio. La inclusión en esta lista roja implica que quienes no cuenten con la ciudadanía o la residencia británica no podrán ingresar al Reino Unido desde México, mientras que los ciudadanos o residentes deberán realizar una cuarentena en un hotel.
Advertisement
El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) lamentó la decisión de Downing Street. Señaló que impactará en la economía de nuestro país debido a las afectaciones al turismo, y estimó que tomará meses restablecer los vuelos entre México y las islas británicas. De acuerdo con el organismo, al anunciarse las nuevas restricciones había 6 mil ciudadanos de Gran Bretaña en territorio mexicano, y se prevé complicado que todos ellos logren volver a su país antes de que entre en vigor la medida que los obligaría a pagar 2 mil 450 dólares para realizar la cuarentena.
Ante este escenario, debe recordarse que en julio del año pasado, la Organización Mundial de la Salud (OMS) descartó las restricciones de viaje como medida útil para contener la propagación del coronavirus, y a lo largo de la pandemia ha podido comprobarse lo poco que sirven los confinamientos nacionales como estrategia de contención. No puede olvidarse que Donald Trump, ex presidente de Estados Unidos, hizo del cierre de fronteras virtualmente la única medida para evitar los contagios, y ello no impidió que la nación vecina del norte se convirtiera en la más golpeada en el mundo por el Covid-19.
Además de tener poco o ningún efecto en la mitigación de la pandemia, restricciones como las adoptadas por Gran Bretaña y otros estados tienen secuelas negativas en la población, desde los altísimos costos mencionados para quienes deben pasar por el aislamiento forzoso hasta estigmatización injusta y arbitraria de países y grupos sociales, que raya en el racismo, así como la perpetuación de la crisis económica que azota a prácticamente la totalidad de los países desde que la propagación del virus SARS-CoV-2 obligó al cierre de múltiples actividades productivas.
El despropósito británico es deplorable, no sólo porque afecta a México, sino también por su probada ineficacia y por ser, en el contexto actual, una expresión del aislacionismo que ya provocó la defección británica de la Unión Europea y que puede dar paso a consecuencias aún más lamentables para el propio Reino Unido en un futuro cercano.
Ello no implica minimizar los riesgos asociados a la actual fase pandémica, sino adoptar políticas de contención acordes con los conocimientos actuales y la armonización de los objetivos sanitarios, sociales y económicos.
Preparan agenda para garantizar seguridad de mujeres y niñas en sitios de esparcimiento y comercios
■ Participan gobierno, colectivos y empresarios; elaboraron más de 20 propuestas de trabajo que permitan cumplir con el objetivo ■ Establecen primera mesa de diálogo para implementar acciones que permitan prevenir, detectar y atender la violencia de género en bares, restaurantes y negocios de diferentes giros
LA JORNADA ZACATECAS
En un esfuerzo coordinado, la Secretaría de las Mujeres de Zacatecas (Semujer), instancias municipales de las Mujeres, elementos policiales, colectivos feministas, asociaciones y cámaras empresariales de servicios establecieron acciones para la conformación de una agenda para garantizar la seguridad de las mujeres y las niñas en sitios de esparcimiento y comercios en general.
Tras la realización de la primera mesa de diálogo entre autoridades estatales, municipales, iniciativa privada y sociedad civil organizada, se acordaron acciones inmediatas para la prevención, detección, atención y sanción de la violencia de género en bares, restaurantes, empresas y establecimientos comerciales.
Entre las acciones establecidas, se acordó la inspección y verificación de espacios de esparcimiento para garantizar la seguridad de las mujeres; además, la implementación inmediata del Protocolo de Actuación “Diana Doble” que conjuntará los trabajos de elementos policiales estatales y municipales, así como los números de emergencia y taxis seguros.
Asimismo, se realizarán capacitaciones en materia de perspectiva de género en el protocolo de actuación para la detección y atención del acoso sexual, dicha formación estará dirigida a integrantes de asociaciones y cámaras empresariales, elementos policiales, personal de servicio, gerentes y transportistas.
De igual manera, se pondrá a disposición de las mujeres la línea 911 de emergencia y violencia digital, así como la Unidad Especializada de Atención a Mujeres de la Secretaría de Seguridad Pública y las Unidades de Género Municipales.
También se elaborará una Guía para la prevención, detección, atención y sanción de la violencia contra las mujeres en bares, restaurantes, empresas y establecimientos comerciales; se promoverá el distintivo Empresa libre de violencia y se difundirá en sitios estratégicos la información de contacto de la Línea Ciudadana *5533 del Consejo Ciudadano para brindar atención psicológica y asesoría legal.
Otros de los 20 planteamientos son la firma de un Manifiesto de Cero Tolerancia a la Violencia contra las niñas y mujeres, el reforzamiento de los programas: Plataforma SIPE de la Secretaría de Seguridad Pública, la línea telefónica de la Unidad de Atención Inmediata (4924914872) y Taxi seguro para mujeres.
Para llevar a cabo las propuestas para la erradicación de la violencia, se contempla la realización de una mesa de armonización legislativa, un reforma al Reglamento Municipal para la Venta, Almacenaje, Distribución y Consumo Público de Bebidas Alcohólicas para el Municipio de Zacatecas, la prohibición de la instalación de cámaras fotográficas y/o de video en los sanitarios de los establecimientos, así como la producción y/o distribución de material visual y/o audiovisual de contenido sexual.
Además, se propuso realzar una solicitud a los cabildos de los ayuntamientos de Guadalupe y Fresnillo para que retomen los planteamientos y de esa manera se puedan garantizar medidas de seguridad para las mujeres en bares, antros, comercios y establecimientos de esas demarcaciones.
En este encuentro participaron autoridades del Gobierno de Estado de Zacatecas, de los municipios de Fresnillo, Guadalupe y Zacatecas, líderes de asociaciones y cámaras empresariales de servicios, colectivas feministas y organizaciones de la sociedad civil, quienes manifestaron su compromiso para trabajar de manera coordinada para la promoción, respeto, protección y garantía de los derechos humanos de niñas y mujeres de la entidad.
Acudieron a reunión instancias municipales de las Mujeres, policías, colectivos feministas, asociaciones y cámaras empresariales ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS
DIRECTORA GENERAL
Carmen Lira Saade
DIRECTOR
Raymundo Cárdenas Vargas direccion.ljz@gmail.com
JEFATURA DE REDACCIÓN
Hugo Zendejas Montaño redaccion.ljz@gmail.com JEFATURA DE INFORMACIÓN
Carlos Alberto Navarrete Ortiz informacion.ljz@gmail.com JEFATURA VERSIÓN DIGITAL
Araceli Rodarte Solórzano informacionweb.ljz@gmail.com
EDITORES
Laura Alejandra Dávila Sánchez
ARTE Y DISEÑO
Enrique Martínez Becerra Sandra Andrade Roberto Castruita Reyes arteydiseno.ljz@gmail.com SISTEMAS
Irving Castruita Reyes sistemas.ljz@gmail.com
COORDINACIONES ADMINISTRACIÓN
Fátima Rodarte Ortiz admon.ljz@gmail.com PUBLICIDAD Y VENTAS
Marleth Geraldine Pinedo Domínguez publicidadyventas.ljz@gmail.com DISTRIBUCIÓN
Juan Carlos González González distribucion.ljz@gmail.com
Teléfono y Fax: 01 492 9237440 / 41
Página Web: www. ljz.mx www.facebook.com/LaJornadaZacatecas Twitter: @lajornadazac
Publicación diaria de Información para la Democracia, S.A. de C.V., bajo licencia otorgada por Demos, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V.
Av. Universidad 323 Col. Hidráulica, C.P. 98068 Zacatecas, Zac. Licitud de título 14404 del 25/03/09 y de contenido 11977 del 25/03/09, otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación
Reserva al uso exclusivo del título La Jornada Zacatecas No. 04–2009–111314472400–101, del 13 de noviembre de 2009, otorgado por la Dirección General de Reserva de Derechos de Autor, INDAUTOR/SEP.
Distribuido e Impreso por Información para la Democracia, S.A. de C.V.
LUNES 9 DE AGOSTO DE 2021 3
Política
■ Zapata y Villa le dieron sustento social al movimiento revolucionario, señala el legislador Los días 10 y 11 de agosto en el Senado se hará una jornada de lucha por la tierra: José Narro
■ Enfatiza que en esta segunda mitad del gobierno de AMLO vienen las principales reformas, de la tierra, del agua, indígena, pero se necesita que el movimiento social esté de pie
SCARLETT LLAMAS
Este domingo, el senador de la República, José Narro Céspedes, presidió el acto del 142 aniversario del natalicio de Emiliano Zapata y otro aniversario del fallecimiento de Francisco Villa (20 de julio), revolucionarios que “le dieron sustento social al movimiento revolucionario”.
En medio de una conferencia de prensa, Narro Céspedes recordó la importancia de los movimientos sociales; esto, expuso el político, se relaciona con la Cuarta Transformación y con la consulta popular, porque en ambas situaciones se lucha por los intereses sociales.
En este mismo sentido, tras situaciones internas de choque, el senador aseguró que se trabaja por mejorar en el partido de Morena, y así defender los intereses de la población.
Siguiendo con esta línea, el representante popular destacó la lucha por los derechos del campo, del agua, las tierras y los indígenas como materias prioritarias para atender en la segunda mitad del mandato de Andrés Manuel López Obrador; “en esta segunda mitad de su gobierno vienen las principales reformas, de la tierra, del agua, indígena, pero se necesita que el movimiento social esté de pie”, precisó.
Para lograr lo anterior, Narro adelantó que los próximos 10 y 11 de agosto en el Senado se hará una jornada de lucha por la tierra, de la que se espera surja una propuesta de reforma o modificaciones de artículos para que se reconozca la propiedad social, considerando que “gran parte de la tierra mexicana son ejidos y no se reconocen en la constitución”, dijo.
En el foro del 10 de agosto contará con las participaciones de Margarita y Edgar Zapata, así como de dirigentes de Morena expertos en materia de campo.
Posteriormente, el 17 de agosto, organizaciones sociales presentarán su propuesta de dictamen de la ley general de aguas, porque el Presidente se los comisionó a modo desconocer las necesidades reales del pueblo.
Ante lo expuesto previamente, Narro aseguró que “vienen las reformas sociales que el país necesita”, y con las que va a haber crecimiento y recurso para todos.

José Narro presidió el acto del 142 aniversario del natalicio de Emiliano Zapata ■ FOTO: ANDRÉS SÁNCHEZ
■ El taller fue gestionado por David Monreal Ávila, gobernador electo de Zacatecas Reciben capacitación alcaldes y alcaldesas electos por parte de académicos de la UNAM
LA JORNADA ZACATECAS
Presidentes y presidentas electos de los municipios de Zacatecas respondieron a la convocatoria del gobernador electo, David Monreal Ávila, para asistir al Taller de Inducción Municipal impartido por académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se informó en un comunicado.
Esto con la intención de lograr que los nuevos integrantes de los ayuntamientos cuenten con los elementos para el próximo inicio de sus actividades, considerando tópicos como el proceso de transición, las obligaciones de planeación y presupuesto rumbo al ejercicio 2022, así como las reglas de operación de los distintos programas federales y temáticas relativas a la seguridad pública municipal.
Fue Julio César Chávez Padilla, alcalde electo de Guadalupe, el encargado de dar la bienvenida y agradecer la asistencia al taller, “a través del enriquecedor programa para entender mejor la responsabilidad que asumiremos, así como los alcances en materia económica, administrativa, social, política y para la transformación de nuestras demarcaciones”, puntualizó.
En tanto, Carlos Zúñiga, responsable del Comisión de Recepción y representante personal del gobernador electo, David Monreal Ávila, dijo que por medio de las ponencias los funcionarios electos tendrán la posibilidad de adquirir las herramientas necesarias para llevar a Zacatecas a un bienestar que llegue a la sociedad en general, “y no va a ser de otra manera que, trabajando en equipo con los municipios, el Congreso, la Federación y el estado”, señaló. Encabezados por Carlos Rojas, los académicos de la UNAM impartieron temáticas relativas al marco jurídico de actuación, así como del proceso de transición y de entrega-recepción; las fuentes y elementos para el diagnóstico municipal; el plan de acciones inmediatas; recursos y financiamiento; transparencia, gobierno abierto y rendición de cuentas; la gobernanza y la participación ciudadana, así como la comunicación política gubernamental.
En tanto, la delegada de Programas para el Desarrollo en Zacatecas, Verónica Díaz Robles, abordó la temática del bienestar social desde la perspectiva de los programas federales, mientras que el secretario de seguridad pública estatal, Arturo López Bazán, hizo lo propio con el tema de la Seguridad Pública.

Fue impartido el Taller de Inducción Municipal ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

LUNES 9 DE AGOSTO DE 2021 4
Sociedd a yJusticia
Sigue la violencia en el estado; son 5 personas fallecidas y 2 heridas en Fresnillo y Guadalupe
■ En El Mineral, en la comunidad Tapias de Santa Cruz, fueron hallados 4 hombres sin vida ■ En Guadalupe, fue localizado el cuerpo de una mujer en un terreno baldío
LA JORNADA ZACATECAS
La jornada de violencia de este domingo dejó como saldo 5 personas fallecidas y 2 heridas, en Fresnillo y Guadalupe. Entre las víctimas hay una mujer, cuyo cuerpo fue hallado en un terreno baldío, en Guadalupe, envuelto con cobijas y plásticos negros.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado, en Fresnillo, en la comunidad Tapias de Santa Cruz, fueron encontrados 4 hombres sin vida en un barbecho ubicado en la carretera que conduce hacia la comunidad Buenavista de Trujillo.
El Sistema de Emergencias 911 recibió el reporte de este hecho, por lo que al lugar acudieron elementos policiales, quienes confirmaron que se trataba de cuatro masculinos que estaban suspendidos y tenían un mensaje alusivo a un grupo delictivo, escrito en una cartulina.
El lugar quedó a cargo de peritos del Instituto Zacatecano de Ciencias Forenses (IZCF).
También en El Mineral, un hombre y una mujer resultaron heridas en un ataque a tiros, en la calle Ciprés de la colonia Arboledas y fueron trasladadas por paramédicos de Protección Civil a un hospital para su atención médica.
El Sistema de Emergencias 911 recibió el reporte y al sitio acudieron elementos de la Policía Municipal, quienes confirmaron que las víctimas del tiroteo eran un joven de 21 años y una mujer.
Localizan el cuerpo de una mujer
En Guadalupe, fue localizado el cuerpo de una mujer en un terreno baldío, entre árboles y maleza crecida; estaba envuelta con cobijas y plásticos negros, informó la SSP estatal.
El hallazgo ocurrió a un costado de la avenida Prolongación La Condesa, justo a espaldas del fraccionamiento Villas Marianas, alrededor de las 13:30 horas de este domingo.
Elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) confirmaron el hallazgo del cuerpo luego de acudir a atender el reporte realizado al Sistema de Emergencias 911.
Se estableció que la mujer tenía entre 18 y 20 años de edad, cuyo cuerpo estaba entre la maleza crecida, envuelta con cobijas y plásticos; mostraba huellas de tortura.
El área fue acordonada y resguardada por los elementos de la PEP, quienes minutos más tarde la pusieron a disposición de Policía de Investigación, perteneciente a la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJZ).
El cuerpo de la mujer, que hasta el momento no ha sido identificada, fue llevado al Instituto Zacatecano de Ciencias Forense (IZCF).
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ) abrió las carpetas de investigación sobre estos casos.
Aplican orden de aprehensión
La Policía Estatal Preventiva (PEP) detuvo en Zacatecas a una mujer que contaba con una orden de aprehensión vigente, por el delito de administración fraudulenta, informó la SSP en un comunicado.
Como resultado de los operativos que despliega la SSP con el fin de fortalecer la seguridad en el territorio zacatecano, efectivos de la PEP al encontrarse realizando recorridos de se-
Rinden emotivo homenaje luctuoso a Pablo Javier Torres Valdés
LA JORNADA ZACATECAS
El decano y pilar del periodismo en el estado y Jerez, Pablo Javier Torres Valdez, fue homenajeado por el gobierno municipal en su primer aniversario luctuoso, con la colocación de una placa de metal conmemorativa además de una ceremonia de ofrenda floral en el Teatro Hinojosa, se informó en un comunicado.
El alcalde Antonio Aceves Sánchez habló del distinguido periodista al que le reconoció su labor de más de 60 años investigando y transmitiendo el sentir del pueblo con su trabajo fino a pie y directo al hablar con las personas, observando y teniendo la sensibilidad para interpretar la vida cotidiana y transformarla en notas, en denuncias, y en la muestra de Jerez desde su visión.
En alusión a su gusto por la fiesta brava, el edil expresó que realizó una gran faena en su vida y profesión, reconociendo su gran trayectoria de lucha diaria que abrazó fiel a su convicción, entregado a su trabajo y siempre amante de su pueblo.
El amigo y también periodista, Ignacio Valenzuela, en transmisión virtual dijo que hablar de Torres Valdez es tema inagotable ya que fue un personaje erudito, audaz, crítico, hábil reportero y gran maestro, perteneciendo a la generación de la crisis que los envolvió en violencia, inseguridad y persecución política, pero aun así, agregó su hermana Bertha Torres Valdez, con un gusto fijo por su oficio y la vida.
La ex alcaldesa evocó diversos pasajes en la trayectoria del director de El Alacrán y su gusto por lo que hacía; recordó también momentos complicados en el periodismo de Torres Valdés que incluyó detenciones momentáneas, agresiones físicas y persecución de algún alcalde, en aquellos tiempos donde ser crítico parecía no estar permitido. guridad y disuasión del delito sobre la Avenida Revolución Mexicana, a la altura de la colonia El Paraíso, detectaron un vehículo que circulaba a exceso de velocidad y que estuvo a punto de provocar un accidente de tránsito.
Además, la conductora al notar la presencia policial, mostró una actitud evasiva, motivo por el que los oficiales le dieron alcance y le solicitaron que descendiera de la unidad para realizarle una inspección física.
La conductora se identificó como Karla Beatriz “N”, a quien no se le encontró en posesión de objetos constitutivos de delito, sin embargo, al verificar sus datos personales en el Sistema de Plataforma México, detectaron que contaba con una orden de aprehensión vigente por el delito de administración fraudulenta.
Por lo anterior y respetando en todo momento sus derechos humanos, fue detenida y puesta a disposición de la autoridad competente.
La SSP hace el llamado a denunciar los delitos que lastiman a la sociedad a través del número de emergencias 9-1-1 y la Línea de Contacto con el Despacho de tu Secretario, al número 492 219 71 59, y seguir las redes sociales: @ssp_zac en Twitter y @SSP_Zac en Facebook.


La Fiscalía General de Justicia abrió las carpetas de investigación sobre estos casos
■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

l pasado primero de agosto, el Gobierno Federal impuso el control de precios al gas LP. De inmediato, el regulador antimonopolio criticó la medida, asegurando que podría tener consecuencias como la escasez. Sin embargo, hasta la fecha ese regulador no se ha manifestado contra la conducta del oligopolio que ha venido imponiendo alzas injustificadas en ese insumo indispensable para el 70% de los hogares en México.
El 3 de agosto los repartidores minoristas, denominados comisionistas, entraron en paro como reacción a la regulación de precios máximos del combustible, que entró en vigor un día antes mediante un esquema de regulación de precios publicado por la Comisión Reguladora de Energía (CRE); casi al mismo tiempo, las grandes empresas enviaron sus pipas a bloquear las entradas a los sitios de almacenamiento. Ante el pronunciamiento enérgico del presidente AMLO de que fracasarían en el intento de derrotar al Gobierno Federal, la Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas (Amexgas), que aglutina a las grandes compañías, dijo que “se distancia de las acciones de grupos de independientes que trabajan a comisión, que no tienen permisos de distribución y que están bloqueando plantas, impidiendonos salir y trabajar para abastecer hogares y comercios que necesitan gas”. Hoy está más claro que dicha asociación representa a los propietarios de parques de grandes tanques de almacenamiento y las cadenas de distribución más grandes y poseen fuertes flotas de camiones-pipas, mientras que los comisionistas son hombres camión con pocos empleados que ejecutan operaciones al menudeo, entregando pequeños cilindros portátiles a los hogares. Es evidente que ahí existe una relación laboral encubierta, muy parecida al outsourcing que acaba de ser prohibida por el

Ante las conductas oligopolicas, bienvenida la rectoría estatal en el mercado del gas LP
Raymundo CáRdenas HeRnández
Congreso de la Unión.
Al dar por concluido el paro de labores, el líder de la Unión de Gaseros del Valle de México, José Adrián Rodríguez, anunció que se reanudaba la venta del combustible y llamó al presidente a escuchar sus reclamos y entablar negociaciones sobre los precios máximos. Reconociendo la voluntad mostrada en la pronta reanudación de las actividades de venta al público usuario, está claro que el malestar de los gaseros permanecerá mientras no se resuelva el asunto de fondo. De las quejas expresadas por estos actores, conocidos en su industria como comisionistas, se infiere que el problema estriba en la opacidad y arbitrariedad con que las grandes empresas fijan el precio de este insumo y el monto de las comisiones que se trasladan a los consumidores.
En efecto, la evolución del precio del gas a partir de la Reforma Energética que permitió la liberación de los precios al público del gas LP, muestra abusos de muchos distribuidores que han incrementado sus márgenes de utilidad de manera bárbara, mostrando que los incrementos tienen más que ver con la voracidad empresarial que con factores objetivos. Esto es evidente si recordamos que durante las últimas semanas el tipo de cambio peso-dólar se ha mantenido alrededor de 20 pesos por dólar norteamericano, que los precios de los energéticos de alto consumo no han sido factor de incremento de la inflación, y que el precio del gas LP que Pemex vende en algunas zonas, también se ha mantenido estable, además de que el consumo ha venido aumentando en la medida que la actividad economica crece como efecto del importante avance del proceso de vacunación, el precio impuesto por el oligopolio gasero se ha incrementado hasta un 35%, convirtiendose en causa eficiente del incremento de la inflación y de la disminución del poder adquisitivo de las capas sociales más vulnerables.
Las decisiones monopolicas de las grandes distribuidoras y la conducta prepotente mostrada ante los constantes llamados de la Profeco y del propio AMLO reafirman la necesidad de contar con una empresa del Estado, filial de Pemex, que provea el gas LP a precios que apoyen en vez de lastimar la economía de las mayorías. Asimismo, si comparamos la estabilidad de los precios de la gasolina, el diesel y la electricidad, producidos por Pemex y la CFE, concluiremos que es muy pertinente un llamado a las autoridades para que apresuren la puesta en marcha de la instancia creada para ese propósito, Gas Bienestar, por el impacto positivo que tendrá en las finanzas domésticas, y para que aseguren su funcionamiento honesto y eficiente, y cuente con la cobertura necesaria para influir positivamente en la evolución de ese mercado. ■
