
6 minute read
ALEJANDRO ORTEGA n
JUEVES 8 DE OCTUBRE DE 2020 3
Sociedd a yJusticia
Advertisement
ALEJANDRO ORTEGA NERI
Con el objetivo de apoyar a los empresarios, prestadores de servicios y a las cadenas productivas asociadas a la industria turística, así como dar continuidad y fortaleza a los esquemas de financiamiento que ofrece la Banca para el impulso de proyectos orientados a vigorizar la cadena de proveeduría del sector, fue inaugurado en Zacatecas el Cuarto Encuentro de Financiamiento para el Sector Turístico, en su modalidad virtual.
Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo del Gobierno de México, refirió que la dependencia ha impulsado una serie de acciones que contribuyen a la recuperación económica del sector, entre ellas este Encuentro de Financiamiento, ya que actualmente las empresas turísticas, en especial la micro-pequeña y mediana, requieren de fondos y liquidez suficiente para poder continuar con sus actividades, así como afrontar los nuevos retos que se presenten al pasar de color amarillo al verde en el semáforo epidemiológico.
“Como respuesta a este momento de reapertura paulatina, la Secretaría de Turismo ha buscado la manera de apoyar estas empresas, al sumar como aliados a la Banca de Desarrollo y a la Banca Comercial, quienes han instrumentado diversos programas de financiamiento para las unidades productivas de la cadena de valor turístico y estén en mejores condiciones de cubrir sus necesidades de capital de trabajo y cubrir sus instalaciones y dar servicios de calidad”, continuó el funcionario federal en su discurso de inauguración.
También, de acuerdo con Torruco Marqués, algo que va a favorecer, “dentro de la gran tragedia de la pandemia”, es que el turismo nacional seguirá siendo “la piedra angular”, ya que al cierre de 2019 se desplazaron en todo el país 258 millones de mexicanos, de los cuales 102 millones utilizaron hoteles y dejaron una derrama que convertida
ALEJANDRO ORTEGA NERI
Ayer fue presentado el cartel oficial del 12 Festival de Cine en Fresnillo (FCF), que se realizará del 3 al 7 de noviembre de este año y que ofrecerá para cinéfilos, cineastas y público en general, una oferta de trabajos fílmicos y talleres de capacitación, con la posibilidad de ser seguidos ya sea desde el hogar, o bien de manera presencial bajo los protocolos de sanidad establecidos por las autoridades de salud.
El cartel oficial de la festividad fue presentado y dado a conocer por la fundadora y directora del festival, así como de la Cineteca Zacatecas, Gabriela Marcial Reyes, en compañía de Geovana Cabrera Girón, rectora de la Universidad Autónoma de Fresnillo (UAF) y del presidente del Consejo Directivo de la UAF, René González López, ya que al celebrar la universidad de los fresnillenses 35 años de existencia, será la institución que abrirá sus puertas a esta fiesta del cine. n Inauguran en Zacatecas el Cuarto Encuentro de Financiamiento para el Sector Turístico
n Zacatecas, único estado que tiene cuatro grandes herramientas: Seminarios de Capacitación, Concurso de Productos Turísticos, Feria de Productos y la Feria de Financiamiento: Yarto
Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo del Gobierno de México, participó de forma virtual
■ FOTO: ALEJANDRO ORTEGA NERI
en dólares, asciende a la cantidad de 124 mil millones de dólares.
Además de tratar de apoyar “decididamente” a los empresarios, prestadores de servicios y cadenas productivas asociadas a la industria del turismo, el funcionario federal precisó que también se busca identificar proyectos viables para favorecer su desarrollo a través de asesorías técnicas, especializadas y apoyos complementarios. “Con ini-
Marcial Reyes informó que las actividades del FCF están integradas por un Autocinema en el estacionamiento de la UAF y funciones de cine al aire libre en la Rinconada de la Purificación, así como muestras de cine en línea y por televisión, todo gracias al apoyo del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) y el Instituto Zacatecano de Cultura.
Luego de que iniciara como la Muestra Nacional de Cine en Fresnillo (Munacifre), el evento se convirtió en Festival con el objetivo de agrupar a todos los públicos y crear nuevos, no solamente con producciones nacionales e internacionales, sino con capacitación ciativas como estas, estamos en una mejor posición para enfrentar los nuevos retos de desafío que impone la nueva realidad, así como las exigencias de un turismo en constante cambio”.
“A pesar de que nos tocó estar enfrentando la crisis más severa que se recuerde en materia turística después de la Segunda Guerra Mundial, a la vez es un reto que no vamos a claudicar, porque es un reto que vamos a sacar adelante. El turismo de nuestro país va a seguir siendo sólido, fuerte, creciente. Ante la actual crisis, debemos de encontrar nuevas oportunidades y de la austeridad generar una mayor creatividad, seamos partícipes de un turismo impulsor del desarrollo económico, pero sobre todo de un turismo de progreso, prosperidad y bienestar para todos mexicanos”, concluyó.
Por su parte, el secretario de Turismo de Zacatecas, Eduardo Yarto Aponte, precisó que el evento va dirigido a emprendedores con o sin experiencia, porque el financiamiento es uno de los puntos más difíciles que enfrentan y, por ende, se pretende con este encuentro, orientarlos en cómo conseguir un financiamiento y así poder lograr el último eslabón para emprender un negocio turístico. “Queremos que los proyectos se conviertan en experiencias turísticas comercializables y para eso existe este evento”.
“Zacatecas, somos el único estado que tiene cuatro grandes herramientas para el producto turístico: son Seminarios de Capacitación, Concurso de Productos Turísticos, que está en su cuarta edición; Feria de Productos Turísticos, donde los que buscamos es que vengan y vivan la experiencia y la Feria de Financiamiento dirigida a empresarios turísticos, que nadie la tiene y que nos ponen en una posición muy positiva para generar nuevos productos, más hoy, que vienen nuevas tenencias ene el producto alrededor de la era Covid y Pos Covid, que es ahí donde tenemos que apoyar a estas nuevas ideas”.
De tal manera, que recordó que el objetivo del evento es ofrecer acceso al financiamiento de empresarios que quieran crecer, pero sobre todo aquellos que quieran empezar, para lo cual habrá conferencias, talleres y se tendrá la participación de diversas empresas financieras, como FIRA, Nafin, Banorte, Fondo Plata y
n Se llevará a cabo del 3 al 7 de noviembre, informan organizadores Presentan el cartel oficial del 12 Festival de Cine en Fresnillo
Bancomex, por mencionar algunos.

y formación para producir a nivel local, de ahí que este año el FCF se una al festejo de la UAF para una serie de actividades académicas.
La fundadora del FCF informó además que, como cada año, todos los eventos serán gratuitos y que gracias a la colaboración del Gobierno Federal, el estatal, el municipal y el Sistema Zacatecano de Radio y Televisión (Sizart), el público podrá seguir desde casa, vía internet o por televisión el programa de actividades.
Por otra parte y con el procedimiento de higiene debido y las recomendaciones del Gobierno Federal, en la Rinconada de la Purificación y en el campus de la UAF se tendrán proyecciones al aire libre.
Finalmente, se invitó al público a estar pendiente de las Redes Sociales tanto del FCF como de la UAF, del Instituto Zacatecano de Cultura, y de la Cineteca Zacatecas, para que conozca el programa, sus características, así como horarios, los medios o lugares de proyección.