2 minute read

El absurdo juicio político a Maribel Villalpando

Next Article
Ec cón u i a d

Ec cón u i a d

Desde La Politiquer A

Los legisladores no pueden, por sí solos, beneficiar a los estados, a no ser que los que conducen a la ciudadanía se comporten con sabiduría. Así que las leyes son útiles cuando se portan bien, pero si se comportan mal para nada sirven…

Advertisement

Carta de Solón a Epiménides, En: Diógenes Laercio I, 74

G erardo r omo juicio político contra la secretaria de Educación, motivo por el que el gobernador David Monreal Ávila reprobó su actuación.

“Tiene tantos problemas nuestro Estado como para que las diputadas y diputados estuvieran revisando el marco legal judicial frente al comportamiento del delito, para que revisaran las cuentas de los ex funcionarios (priístas) que pillaron y saquearon nuestro estado, lo dejaron en crisis, abandonado, endeudado, debieran dar seguimiento y atención a los verdaderos problemas que tiene Zacatecas”, dijo en un evento en el municipio de Pánfilo Natera.

En esta 64 Legislatura, en algún momento, representantes de todos los partidos políticos reconocieron, sobre todo durante el caótico primer año que estaban camino a convertirse, si seguían con sus luchas por el poder que paralizaron la operación de este poder, de manera inédita, en la peor legislatura de la historia.

Incluso el propio José Luis Figueroa Rangel, legislador petista, puso el dedo en la llaga luego de que por falta de quórum legal la comparecencia de la secretaria de la Función Pública, Humbelina López Loera, no pudo llevarse a cabo a finales del año pasado.

“No somos honorable legislatura, somos un circo, y el pueblo nos va a venir a poner en nuestro lugar”, les recriminó el ex alcalde a sus compañeras y compañeros.

El mismo Arturo Nahle García, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, aseguró que la no asistencia de la secretaria de Educación a comparecer ante el Congreso local, que motivó la aprobación del inicio del procedimiento de “juicio político”, sólo amerita una sanción administrativa que podría consistir en el pago de una multa económica que podría alcanzar un monto máximo de 50 mil pesos.

En contraste, en la gestión de Maribel Villalpando Haro al frente de la Secretaría de Educación, la dependencia ha iniciado con un programa de abatimiento del rezago en infraestructura educativa de planteles a los que le falta de todo, desde baños, agua potable, salones dignos, centros de cómputo.

En este programa al que se le han invertido poco más de 300 millones de pesos se han beneficiado a más de 250 escuelas de educación básica y este año se espera que al menos otras cuatrocientas sean beneficiadas.

Esto sólo por señalar uno de los aspectos torales de la gestión realizada por Maribel Villalpando, que tiene más valor si se toma en cuenta que de acuerdo con el diagnóstico de la Secretaría de Educación todos los planteles del estado presentan algún tipo de rezago por el abandono sistemático que data incluso de 20 años o más.

Ojalá que en Zacatecas prevalezca el interés superior de la niñez y que la clase política aprenda a atender las causas de los problemas sociales que nos aquejan, en lugar de entorpecer procesos de solución de los mismos.

Enfatizó que, siguiendo las directrices del gobierno de Zacatecas, que son el generar bienestar y progreso, la Utzac seguirá trabajando arduamente e invitó a que, a partir del próximo 17 de abril, los interesados en inscribirse podrán hacerlo siguiendo la convocatoria de inscripción que se publicará ese día, teniendo la certeza de que todas y cada una de las carreras ofertadas cuenta con los permisos validados para la entrega de cédula y título. En el evento estuvieron presentes padres de familia de algunos de los egresados, así como el Comité de Calidad de la Utzac, conformado por personal directivo y administrativo.

This article is from: