SUPLEMENTO CULTURAL
No. 291 /// 2 DE MAYO DE 2017 /// AÑO 6
DIR. JÁNEA ESTRADA LAZARÍN
Juan Carlos Villegas. Genio iracundo. De la serie 22 poemas perdidos.
En Zacatecas, en la comunidad de Potrero de Gallegos, perteneciente al municipio de Valparaíso, se lleva a cabo una fiesta cuya riqueza cultural es excepcional por sus contenidos simbólicos y por sus prácticas tradicionales: el Coloquio del día 3 de mayo. Ese día, los migrantes regresan, llegan a su terruño y ven, como López Velarde: “Por las tapias la verdura/ del jazmín cuelga a la calle, /y respira todo el valle / melancólica ternura”, y es que los del Potrero vuelven al valle con alegría, a ver a su gente, a comer queso añejo y temachaca, a beberse la vida en un vaso de leche recién ordeñada. [El Coloquio del 3 de mayo. El día que los migrantes regresan a Potrero de Gallegos, en páginas centrales]