LA JORNADA Jueves 16 de enero de 2020
PRAL. 443/2019-III
EDICTO ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.- PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIĂ“N. OCTAVO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA CIVIL DEL PRIMER CIRCUITO. En los autos del juicio de amparo directo civil D.C. 443/2019-III, promovido por JosĂŠ Luis Irineo LĂłpez Mandujano, por sĂ y como representante comĂşn de Martha Olmos RodrĂguez, contra el acto de la Sexta Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de MĂŠxico, y otra autoridad, consistente en la sentencia de ocho de mayo de dos mil diecinueve, dictada en el toca 307/2019, relativo al juicio ordinario mercantil, promovido por JosĂŠ Luis Irineo LĂłpez Mandujano y Martha Olmos RodrĂguez, en contra de Multibanco Mercantil Probursa, Sociedad AnĂłnima y otro, expediente 240/1999 y su conexo 309/2000, ambos del Ăndice del Juzgado VigĂŠsimo Noveno Civil de la Ciudad de MĂŠxico; por auto de once de octubre de dos mil diecinueve, se ordenĂł emplazar por edictos a la tercera interesada AdministraciĂłn de Carteras Cadillac, Sociedad de Responsabilidad Limitada de Capital Variable, hoy Zwirn Latam Partners MĂŠxico, Sociedad de Responsabilidad Limitada de Capital Variable, haciĂŠndole saber que se puede apersonar dentro del tĂŠrmino de treinta dĂas. Ciudad de MĂŠxico, a 07 de noviembre de 2019. LA SECRETARIA DE ACUERDOS DEL OCTAVO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA CIVIL DEL PRIMER CIRCUITO. LIC. AĂ?DA PATRICIA GUERRA GASCA.
SOCIEDAD
39
JUZGADO DÉCIMO SEGUNDO DE LO CIVIL EN LA CIUDAD DE MÉXICO SECRETARĂ?A: “Bâ€? EXPEDIENTE: 418/2019
EDICTO En cumplimiento a lo ordenado en proveĂdo de fecha diecisiete de octubre del dos mil diecinueve deducido del juicio EJECUTIVO MERCANTIL promovido por BBVA BANCOMER S.A. INSTITUCIĂ“N DE BANCA MĂšLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA en contra de SINERGIA OBRAS CIVILES Y MINERAS S.A. DE C.V., DANIEL GUTIERREZ PÉREZ Y AMERICA JESUS SANDOVAL GONZALEZ, expediente nĂşmero 418/2019, la C. Juez dicto auto que en su parte conducente dice. 1. Ciudad de MĂŠxico a diecisiete de octubre del aĂąo dos mil diecinueve. (‌) procĂŠdase a emplazar a los demandados SINERGIA OBRAS CIVILES Y MINERAS, S.A. DE C.V., DANIEL GUTIERREZ PÉREZ y AMÉRICA JESĂšS SANDOVAL GONZALEZ, por medio de EDICTOS, a efecto de dar cumplimiento al auto admisorio de fecha tres de mayo del dos mil diecinueve, mismos que deberĂĄn publicarse por TRES VECES consecutivas, en el periĂłdico “LA JORNADAâ€? tres dĂas consecutivos, HQ HO EROHWtQ MXGLFLDO DVLPLVPR GHEHUi Ă€MDUVH HGLFWR en los estrados por todo el tiempo del emplazamiento, haciĂŠndole saber a la parte demandada que dentro del tĂŠrmino de TREINTA DĂ?AS posteriores a la Ăşltima publicaciĂłn deberĂĄ comparecer ante este H. Juzgado HQ GtDV \ KRUDV GH RĂ€FLQD SDUD SRQHU D VX GLVSRVLciĂłn el traslado correspondiente y dentro del mismo tĂŠrmino dar contestaciĂłn a la demanda incoada en su contra.- (‌) NotifĂquese.-
Y TU
PYME
CampaĂąas de medios y creativas con el apoyo profesional de los consultores de La Jornada.
Ciudad de MĂŠxico, a tres de mayo del dos mil diecinueve. [‌], Se tiene por presentado a BBVA BANCOMER, S.A. INSTITUCIĂ“N DE BANCA MĂšLTIPLE, GRUPO FINANCIERO BBVA, por conducto de su apoderado FERNANDO MARTĂ?NEZ DE VELASCO MOLINA, personalidad que se le reconoce en tĂŠrminos de las FRSLDV FHUWLĂ€FDGDV GHO LQVWUXPHQWR QRWDULDO Q~PHUR ciento veintitrĂŠs mil ciento veintinueve, pasado ante la fe del Notario PĂşblico nĂşmero Ciento Treinta y Siete de esta Ciudad [‌]. Se tiene al promovente demandando en la vĂa EJECUTIVA MERCANTIL, de SINERGIA OBRAS CIVILES Y MINERAS, S.A. DE C.V. DANIEL GUTIERREZ PÉREZ y AMÉRICA JESĂšS SANDOVAL GONZĂ LEZ, el pago de la cantidad de ¡ 75(&( 0,//21(6 2&+2&,(1726 SESENTA Y TRES MIL QUINIENTOS TREINTA Y 6,(7( 3(626 0 1 SRU FRQFHSWR GH VXHUWH principal, asĂ como el pago de los intereses ordinarios y moratorios, asĂ como gastos y costas. Con fundaPHQWR HQ OR GLVSXHVWR SRU ORV DUWtFXORV GH OD /H\ General de Instituciones de CrĂŠdito, 1391 fracciĂłn IX, \ GHPiV UHODWLYRV \ DSOLFDbles del CĂłdigo de Comercio, [‌]. Hecho que sea con las copias simples exhibidas, debidamente foliadas, rubricadas, cotejadas y selladas, cĂłrrase traslado y emplĂĄcese a la parte demandada para quĂŠ dentro del tĂŠrmino de OCHO DĂ?AS, efectĂşen el pago al actor o se opongan a la ejecuciĂłn, en cuyo caso, la parte dePDQGDGD GHEHUi FRQWHVWDU OD GHPDQGD UHĂ€ULpQGRVH concretamente a cada hecho y oponiendo las excepciones que permita la ley, lo anterior con fundamento HQ OR GLVSXHVWR SRU ORV DUWtFXORV \ GHO &yGLgo citado [‌] NotifĂquese.
Establece una relaciĂłn positiva para las dos partes
Llama a: Karina SĂĄenz GarduĂąo Ricardo de la Riva C. Tel. 9183-0300 ext. 4195 y 4181 de las 10 a las 19 hrs.
Ciudad de MĂŠxico a 20 de noviembre del 2019. C. SECRETARIA DE ACUERDOS LIC. ELIZABETH PELCASTRE PEREZ. PARA SU PUBLICACIĂ“N POR TRES DĂ?AS CONSECUTIVOS, EN EL BOLETĂ?N JUDICIAL, EN EL PERIODICO “LA JORNADAâ€?.
AGENDA JUDICIAL /
SECCIÓN QUINCENAL EDITOR RICARDO GUZMà N WOLFFER
Editorial
L
A TRAGEDIA EN TorreĂłn, Coahuila, es un triste recordatorio de que las armas circulan con tal facilidad en el paĂs, que un niĂąo tiene acceso a las mismas, portarlas sin problemas a su escuela y disparar contra otros y contra sĂ. Sus terribles intenciones
no habrĂan tenido eco sin el uso de armamento. No sĂłlo habrĂĄn de comprenderse las causas que lo llevaron a actuar de esa forma, resulta impostergable un plan real y eficaz para limitar el ingreso y circulaciĂłn de armas de fuego al paĂs. La estrategia de
Sorpresas fiscales IGNACIO MARTĂ?NEZ OCHOA*
PARA EMPEZAR EL aùo 2020, los ciudadanos de la Ciudad de MÊxico no hemos llevado una sorpresa en material fiscal: el Congreso local aprobó reformas al Código Fiscal de la CDMX, mediante el cual se implementó, a partir del primero de enero del 2020, un nuevo procedimiento administrativo denominado e-revocación, el cual tiene como objeto promover la conciliación entre las autoridades fiscales y el gobernado, un procedimiento que se rige bajo los principios de oralidad, no discriminación, accesibilidad, transparencia, entre otros. SIN EMBARGO; ES un procedimiento obligatorio, no puede acudirse a un tribunal en demanda de justicia sino se agota primero el e-revocación. EL E-REVOCACIÓN ES un
procedimiento que se inicia mediante el Teso BuzĂłn Fiscal CDMX, en lĂnea, dentro del tĂŠrmino de 20 dĂas hĂĄbiles a partir de que se notifique la resoluciĂłn o determinaciĂłn fiscal, que cause afectaciĂłn, eso sĂ, cumpliendo con demasiados requisitos en la solicitud de e-revocaciĂłn. POR SI FUERA poco, dicho procedimiento contarĂĄ con una Audiencia de FijaciĂłn de Controversia, que se llevarĂĄ acabo de tres a cinco dĂas despuĂŠs de presentar la solicitud, en la cual se desahogarĂĄn las cuestiones de la controversia, causas, motivos y peticiones. POSTERIORMENTE, SE LLEGA a la etapa de Mesa de Trabajo, la cual se llevarĂĄn en un tĂŠrmino de 35 a 40 dĂas posteriores, se admitirĂĄn o desecharĂĄn pruebas, se determinarĂĄn acuerdos o posible convenio entre las partes, de no llegar a una
“abrazos, no balazosâ€? ha resultado en una invitaciĂłn a la impunidad plena, con vĂctimas entre niĂąos escolares. Ni mencionemos la mĂnima incidencia en la eliminaciĂłn de grupos delictivos. Mientras, la tasa nacional de homicidios sigue imparable.
conciliaciĂłn o acuerdo, se pasarĂĄ a la tercera etapa. LA AUDIENCIA DE ResoluciĂłn Definitiva, que se llevarĂĄ acabo en un plazo de 5 a 10 dĂas hĂĄbiles posteriores a la mesa de trabajo, la cual tendrĂĄ como objeto, analizar todas las pruebas ofrecidas y la ProcuradurĂa Fiscal emitirĂĄ resoluciĂłn de las cuestiones planteadas, de forma oral, otorgando copia de las audiencias y la resoluciĂłn electrĂłnica. LEJOS DE CUMPLIRSE con la prometida simplificaciĂłn administrativa, se obliga a un procedimiento mĂĄs complejo que ni el Tribunal de Justicia Administrativa de la CDMX lo contempla en el juicio de nulidad. *ignaciusmo@gmail.com *** “LOS DERECHOS EN serieâ€?, coordinado por Walter M. Arellano, Edit. Libitum, se inserta en el movimiento de arte y de-
recho. Si hay muchos caminos para comprender la criminalidad y las leyes a su alrededor, se cumplan o no, Arellano y colaboradores han dado con una vena novedosa y Ăştil. EL AUMENTO DE series televisivas es inocultable. Las plataformas digitales prĂĄcticamente han atrapado a los espectadores. Los “mega filmesâ€? de dĂas enteros de duraciĂłn, divididos en capĂtulos, son la novedad. Con estructuras y profundidad muy distintas de las telenovelas, sirven para retomar la mirada crĂtica del derecho para llevar al espectador a comprender errores y aciertos de las leyes y quienes las aplican. NO ES NECESARIO recurrir a las series sobre delincuentes (Breaking bad) o sobre abogados (Suits, Billions) para hacer ver al pĂşblico valores medulares para la sociedad y el derecho. El anĂĄlisis sobre la serie de Jacques Costeau actualiza la protecciĂłn
Sugerencias y colaboraciones: agendajudicial@jornada.com.mx. https://agendajudicialricardoguzmanwolffer.blogspot.com/
de los derechos ambientales (decĂĄlogo del mar). La mirada de Arellano lleva al lector a reflexionar fĂĄcilmente sobre temas legales complejos. Al final, se trata de difusiĂłn del conocimiento legal. Y lo logra sobradamente. WALTER ARELLANO PERTENECE a una generaciĂłn nacida en los 80 que refresca a la UNAM y que, en algĂşn momento, tomarĂĄ el relevo en puestos claves de la educaciĂłn universitaria nacional. La profundidad y contundencia de estos ensayos basados en series mĂĄs que exitosas, tambiĂŠn hablan de la transmutaciĂłn presente en el profesorado universitario. UN LIBRO PERFECTO para llevar a los miles de seguidores de las series hacia los temas profundos del derecho con un lenguaje sencillo, y disfrutarlo.