MIÉRCOLES 24 DE ENERO DE 2018 •
EMIR OLIVARES ALONSO GUSTAVO CASTILLO
Y
El Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) alertó que la Ley de Seguridad Interior, promulgada el 21 de diciembre pasado por el presidente Enrique Peña Nieto, presenta lineamientos que pueden provocar violaciones a las garantías fundamentales. Por ello, apoya y acompaña la decisión del ombudsman nacional, Luis Raúl González Pérez, de interponer ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una acción de inconstitucionalidad contra esa norma. Subrayó que ninguna ley puede colocarse por encima del respeto a los derechos humanos, por lo que confió en que en sus discusiones los ministros de la SCJN consideren los más altos estándares en la materia. “La construcción de un estado democrático de derecho ocurre, sin duda, al garantizar la seguridad de su población e instituciones. Sin embargo, ninguna legislación en ésta u otra materia, puede colocarse por encima del respeto a los derechos humanos y la dignidad de las personas.
■
POLÍTICA
7
■ “Ninguna norma puede colocarse por encima del respeto a las garantías individuales”
Ley de Seguridad Interior provoca violación a derechos: Consejo Consultivo de la CNDH ■
La Suprema Corte declara improcedente recurso interpuesto por Movimiento Ciudadano
En tanto, la SCJN desechó, por considerar notoriamente improcedente, la acción de inconstitucionalidad que presentó el partido Movimiento Ciudadano para impugnar la Ley de Seguridad Interior. El ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo determinó la improcedencia con base en que los partidos políticos sólo pueden recurrir a este tipo de juicios para demandar la invalidez de normas de carácter electoral. El Consejo Consultivo de la CNDH dijo confiar “en que la discusión jurídica que a partir de este momento se dará en el máximo tribunal del país considerará los más altos estándares que protejan y promuevan los derechos fundamentales de las personas”, asentó esta instancia
en un pronunciamiento público. Este consejo está conformado por diez personalidades ligadas a la defensa de las garantías fundamentales, designadas por el Senado. Se trata de: María Ampudia González, Mónica González Contró, David Kershenobich Stalnikowitz, los ex ministros Mariano Azuela Güitrón y Guillermo Ortiz Mayagoitia, Alberto Manuel Athié Gallo, la embajadora Carmen Moreno Toscano, María Olga Noriega Sáenz y Mariclaire Acosta Urquidi. Dicha instancia es presidida por el propio ombudsman, y el secretario técnico es Joaquín Narro Lobo. El viernes pasado el coordinador general de Seguimiento de Recomendaciones y Asuntos Jurídicos de la CNDH, Rubén
Francisco Pérez Sánchez, presentó en nombre del organismo nacional la acción de inconstitucionalidad contra diversos ar-
NI
tículos de la referida y polémica norma, por considerar que ponen en riesgo las libertades y garantías básicas de la población.
CON PAN NI CON TORTILLA
“En Guerrero no hay seguridad”, afirman los manifestantes
Habitantes de Taxco salen a las calles para exigir justicia por el asesinato de una mujer SERGIO OCAMPO ARISTA Corresponsal
CHILPANCINGO, GRO.
Cientos de habitantes de Taxco de Alarcón marcharon por ca-
lles de ese municipio para exigir justicia por el asesinato de la nutrióloga Magdalena Aguilar Romero, cuyo cuerpo fue encontrado desmembrado en un cen-
Un contingente de enfermeras portaba una manta con la imagen de Magdalena Aguilar, asesinada en días pasados en Taxco ■ Foto Raymundo Ruiz Avilés
tro botanero ubicado en la zona norte de la localidad, luego de nueve días de estar desaparecida. Aguilar Romero, de 28 años de edad, fue vista por última vez el 13 de enero, cuando acudió a casa de su ex esposo, César Gómez Arciniega, para recoger a sus dos hijos. Una de las líneas de investigación de las autoridades apuntan como probable responsable del homicidio a Gómez Arciniega, cuyo paradero hasta ahora se desconoce. Alrededor de 800 personas participaron en la manifestación. “Mataron a Magdalena, porque en Guerrero, en Taxco, no hay seguridad”, gritó una de las inconformes. Los manifestantes dijeron que en Taxco y en otras ciudades de Guerrero las mujeres ya no pueden salir de noche a las calles ante el temor de que les pueda pasar algo, por lo que exigieron a las autoridades poner un alto a la violencia e inseguridad que prevalece en la entidad. Exigieron al gobernador, Héctor Astudillo, que se castigue a los responsables de este feminicidio, al tiempo que mostraban pancartas con leyendas como: “Ni una más”, “Vivas las queremos” y “Exigimos justicia”. Un contingente de enfermeras portaba una manta con la imagen de Magdalena. Posteriormente, en la iglesia de Santa Prisca se llevó a cabo una misa de cuerpo presente y más tarde sus restos fueron sepultados.
ROCHA
Hallan 8 cuerpos en fosa clandestina Ocho cadáveres en avanzado estado de descomposición fueron encontrados en una fosa clandestina ubicada entre las colonias PRD y PPS de Chilpancingo, como resultado de las labores de campo que peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) comenzaron el lunes pasado, informó ayer el vocero del Grupo de Coordinación Guerrero, Roberto Alvarez Heredia. Recordó que desde el pasado sábado recibieron un reporte que dio cuenta del hallazgo de una fosa clandestina, donde peritos y policías ministeriales comenzaron “el procesamiento del terreno con el resguardo de la policía del estado”. Agregó que los cuerpos fueron trasladados al Servicio Médico Forense, mientras elementos policiacos que inspeccionaron los alrededores ubicaron una casa deshabitada de madera, donde fueron localizadas unas esposas y un ma-
chete que fueron levantados como indicios. En Ensenada, Baja California, este martes fueron descubiertos dos cuerpos sin vida en una fosa clandestina situada al sur del cerro Las Chichis, en el camino a San Quintín, por habitantes de valle de la Trinidad, quienes iniciaron la búsqueda de sus familiares desaparecidos en esta zona. Esta es la segunda fosa localizada en las inmediaciones del cerro Las Chichis, ya que el pasado 16 de este mes se detectó otra inhumación clandestina en un pozo abandonado. En aquella excavación se rescataron los restos de una mujer y tres hombres. En horas recientes, autoridades policiacas de Baja California reportaron 14 muertos y ocho heridos como resultado de la disputa del territorio entre grupos del crimen organizado. DE LA REDACCIÓN