La Jornada, 07/23/2018

Page 50

38

LA JORNADA Lunes 23 de julio de 2018

SOCIEDAD

PLANTELES DAÑADOS POR SISMOS

Senadores de Morena y PT piden informe sobre escuelas reconstruidas Se han destinado cerca de 11 mil millones de pesos para reparaciĂłn; aĂşn hay 19 mil inmuebles afectados VĂ?CTOR BALLINAS

A peticiĂłn de los senadores de PTMorena, la ComisiĂłn Permanente solicitĂł al Instituto Nacional de Infraestructura FĂ­sica Educativa (Inifed) un informe detallado de los avances de la reconstrucciĂłn y reparaciĂłn de los planteles educativos afectados por los sismos de septiembre de 2017, ya que a la fecha “aĂşn hay 19 mil escuelas afectadasâ€?; por ello, seĂąalan, urge contar con reporte de las instalaciones en trabajos de arreglo, para lo cual se han destinado 10 mil 893 millones 843 mil 805 pesos. Los legisladores destacan en su punto de acuerdo, presentado y dictaminado en la Permanente, que tras los sismos del 7 y 19 de septiembre de 2017 diversos planteles educativos del paĂ­s resultaron con daĂąos estructurales que los hicieron inhabitables. Entre los estados mĂĄs afectados se cuentan Oaxaca, Veracruz, Morelos, Puebla, MichoacĂĄn, Hidalgo, Guerrero y Ciudad de MĂŠxico. Los senadores destacan que por las afectaciones que sufrieron las escuelas, en un primer balance, el entonces titular de la SecretarĂ­a de EducaciĂłn PĂşblica (SEP), Aurelio NuĂąo, dijo que por lo menos habĂ­a 10 mil inmuebles con daĂąos y que la dependencia contaba “con los recursos necesarios para rehabilitar o reconstruir inmuebles, que podrĂ­an alcanzar 4 mil millones de pesos; los cuales se captarĂ­an de las aseguradoras, del Fondo de Desastres Naturales y de una bolsa de la SEP para reparaciones menores, ademĂĄs de que los trabajos podrĂ­an tardar entre ocho y nueve mesesâ€?. Los legisladores de PT-Morena destacan tambiĂŠn que “desde el pasado 19 de octubre de 2017 no se ha publicado una lista actualizada de los planteles afectados y los que

Padres de familia se han manifestado para exigir reparaciones

ya concluyeron su reconstrucción; ya se han destinado 10 mil 893 millones 843 mil 805 pesos para su reconstrucción�. Pese a la cantidad de recursos invertidos en los meses pasados, se ha reportado la existencia de edificios en los que no se han podido reanudar las actividades debido al mal estado que guardan. Un ejemplo, refieren, es en Ciudad de MÊxico, en donde destacan los casos de las primarias Antonio García Cunas y Enrique de Olivarri y Ferrari. Dada la falta de atención de las autoridades, los padres de familia han tenido que manifestarse afuera de los propios edificios para exigir que los reparen. Incluso, agregan los senadores del PT-Morena, de acuerdo con información proporcionada por los familiares de los alumnos, a 10 meses de los sismos, los niùos siguen distribuidos en cinco escuelas y no se ha iniciado la reconstrucción de esos inmuebles.

Refieren reportes de estados con daĂąos En el dictamen se seĂąala que el 14 de mayo de este aĂąo el Inifed publicĂł el listado de planteles escolares con algĂşn tipo de afectaciĂłn. AsĂ­: En Ciudad de MĂŠxico hay nueve con daĂąos graves, 793 con afectaciones severas y 2 mil 147 con menores; en Chiapas, hay cuatro escuelas con daĂąos graves, 916 con afectaciones severas y moderadas y mil 134 con menores; en el estado de MĂŠxico, 35 inmuebles con daĂąo

grave, 2 mil 633 con afectaciones severas y moderadas y 2 mil 985 con menores; en Guerrero, 12 planteles tienen daĂąos graves, 119, severos y moderados y 418 con menores. En Hidalgo tres planteles presentan daĂąos graves, 42 severos y moderados y 368 menores; MichoacĂĄn no reportĂł ninguna escuela con daĂąos graves, pero 11 con afectacinoes severas y moderadas y 559 con menores; en Morelos 41 inmuebles tienen daĂąos graves, 396 severos y moderados y 904 menores. En Oaxaca hay 28 planteles con daĂąos graves, mil 94 con severos y moderados y mil 830 con menores; en Puebla hay 77 planteles con daĂąos graves, 585 con daĂąos severos y moderados y mil 576 con menores; en Tlaxcala un inmueble presenta daĂąos graves, 198 severos y moderados y 814 menores; Veracruz no reportĂł ningĂşn plantel con daĂąos graves, pero sĂ­ 34 con severos y moderados y 18 con menores. En el dictamen aprobado por la ComisiĂłn Permanente se subraya que “aĂşn existen 19 mil inmuebles con daĂąos, de los cuales es necesario que se dĂŠ cuenta del estatus que guarda la reparaciĂłn de aquellos con algĂşn daĂąo estructuralâ€?.

SECCIÓN DE EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

CompetirĂĄ UNAM en concurso de robĂłtica en JapĂłn Debido a los mĂŠritos en el desarrollo, aplicaciĂłn y prueba de algoritmos, asĂ­ como en el desempeĂąo en certĂĄmenes mundiales de la especialidad, un grupo de estudiantes de licenciatura y posgrado del Laboratorio de BiorrobĂłtica de la Facultad de IngenierĂ­a de la Universidad Nacional AutĂłnoma de MĂŠxico (UNAM) fue elegido para competir en la primera ediciĂłn de la World Robot Summit (WRS) 2018. La UNAM serĂĄ tambiĂŠn la Ăşnica instituciĂłn educativa de IberoamĂŠrica que competirĂĄ en este certamen, en la categorĂ­a de Robots de Servicio con Takeshi, tanto en faceta real como virtual. El concurso, que se realizarĂĄ en Tokio, JapĂłn, del 17 al 21 de octubre prĂłximos, reĂşne a los robots y tecnologĂ­as mĂĄs avanzadas del ĂĄrea con investigadores, desarrolladores y actores clave de gobiernos e industria privada. Édgar de JesĂşs VĂĄzquez Silva, estudiante de ingenierĂ­a mecatrĂłnica y responsable del robot Takeshi, explicĂł que la empresa Toyota –coorganizadora del certamen– rastreĂł en universidades del mundo a emprendedores en EDICTO Juzgado VigĂŠsimo Segundo de lo Familiar en la CDMX. SecretarĂ­a “Bâ€? Expediente nĂşmero 2202/2015 EN LOS AUTOS DE LAS DILIGENCIAS DE JURISDICCION VOLUNTARIA, MEDIDAS PROVISIONALES EN CASO DE DECLARACION DE AUSENCIA, DEL C. AYAX XELHUANTZI FERNANDEZ Y/O AYAX ESCIPION XELHUANTZI FERNANDEZ, PROMOVIDAS POR ROCIO XELHUANTZI FERNANDEZ, EXPEDIENTE NUMERO 2202/2015, EL C. JUEZ VIGESIMO SEGUNDO FAMILIAR, DICTO UN AUTO DE FECHA VEINTICINCO DE JUNIO DE DOS MIL DIECIOCHO, EN EL QUE ORDENA HACER DEL CONOCIMIENTO DE C. AYAX XELHUANTZI FERNANDEZ Y/O AYAX ESCIPION XELHUANTZI FERNANDEZ, QUE CON FECHA VEINTE DE JUNIO DE DOS MIL DIECISEIS, SE DESIGNO COMO SU REPRESENTANTE A LA C. ROCIO XELHUANTZI FERNĂ NDEZ, CON DOMICILIO EN CALLE D. MANZANA IX, NĂšMERO 22, COLONIA EDUCACIĂ“N, DELEGACIĂ“N COYOACAN, C.P. 0400, EN ESTA CIUDAD, Y QUE CON ESTA FECHA SE HA CUMPLIDO CON EL PLAZO A QUE SE REFIERE EL ARTĂ?CULO 669 DEL CODIGO CIVIL PARA EL DISTRITO FEDERAL.

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “Bâ€? LIC. LUCY ROCIO DURAN BONIFAZ Ciudad de MĂŠxico, a 02 de Julio del 2018.

EDICTOS

Al Margen un Sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, Juzgado SĂŠptimo de Distrito en Materia Civil en la Ciudad de MĂŠxico, dos de julio de dos mil dieciocho. En los autos del Juicio de Amparo nĂşmero 317/2018-VI, promovido por ELDA MARGARITA CAPETILLO PONCE, contra actos del Juez VigĂŠsimo Tercero de lo Civil de CuantĂ­a Menor del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de MĂŠxico, con fecha trece de junio de dos mil dieciocho, se dictĂł un auto por el que se ordena emplazar al tercero interesado Fernando Capetillo Ponce; por medio de edictos, los cuales se publicarĂĄn SRU WUHV YHFHV GH VLHWH HQ VLHWH GÂŻDV HQ HO 'LDULR 2Ć“FLDO GH OD FederaciĂłn, y en un PeriĂłdico de Mayor CirculaciĂłn a nivel QDFLRQDO D Ć“Q GH TXH FRPSDUH]FD D HVWH MXLFLR D GHGXFLU VXV derechos en el tĂŠrmino de treinta dĂ­as contados, a partir del siguiente al en que se efectĂşe la Ăşltima publicaciĂłn, quedando en esta secretaria a su disposiciĂłn, copia simple de la demanda de garantĂ­as y demĂĄs anexos exhibidos, apercibido que de no DSHUVRQDUVH DO SUHVHQWH MXLFLR ODV XOWHULRUHV QRWLĆ“FDFLRQHV VH harĂĄn en tĂŠrminos de lo dispuesto por el artĂ­culo 27, la fracciĂłn III, inciso b) de la Ley de Amparo, asimismo, en acatamiento al auto de antes citado, se procede a hacer una relaciĂłn sucinta de la demanda de garantĂ­as, en la que la parte quejosa seĂąalo como autoridad responsable a la mencionada en lĂ­neas que anteceden y como tercero interesado Fernando Capetillo Ponce, asĂ­ mismo, la parte quejosa reclamĂł del Juez VigĂŠsimo Tercero de lo Civil de CuantĂ­a Menor del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de MĂŠxico: ... “a).- Se reclama el contenido de la sentencia de fecha veintisĂŠis de febrero de dos mil dieciocho (26 de febrero 2018) y por medio de la cual se negĂł la inscripciĂłn del embargo trabado sobre bienes del demandado hoy tercero interesado en el Registro PĂşblico de la Propiedad y de Comercio de la Ciudad de MĂŠxicoâ€? ... Lic. RocĂ­o Castillo Rivas. Secretaria del Juzgado SĂŠptimo de Distrito en Materia Civil de la Ciudad de MĂŠxico.

el ĂĄmbito de la robĂłtica de servicios, para ceder en prĂŠstamo algunos de sus artefactos por tres aĂąos. El objetivo es que los estudiantes prueben estos desarrollos y algoritmos. Takeshi llegĂł a Ciudad Universitaria en febrero, y Pumas es el Ăşnico equipo mexicano en tener un autĂłmata de estas caracterĂ­sticas. “La empresa nipona ha repartido robots como Takeshi a algunos de los mejores centros de robĂłtica en el mundo, y eligiĂł a la UNAM por el desempeĂąo que ha tenido.â€? De la RedacciĂłn

EDICTO TERCERO INTERESADO: JOSÉ ANTONIO CARRILLO RUELAS. EN EL MARGEN SUPERIOR IZQUIERDO APARECE UN SELLO QUE DICE: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN, SECCIÓN AMPAROS, MESA IV, JUICIO DE AMPARO 428/2018, JUZGADO SEGUNDO DE DISTRITO EN MATERIA CIVIL EN LA CIUDAD DE MÉXICO. En los autos del juicio de amparo 428/2018, promovido por RAFAEL PLAZAS VELà ZQUEZ, representante de ORQU�DEA PLAZAS VELà ZQUEZ albacea de la sucesión a bienes de LUIS PLAZAS MART�NEZ. Terceros interesados: JOSÉ ANTONIO CARRILLO RUELAS Y OTRA. Autoridad responsable: QUINTA SALA CIVIL DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA EN LA CIUDAD DE MÉXICO. ACTO RECLAMADO: sentencia de cinco de abril de dos mil dieciocho dictada en el juicio ordinario civil 408/2009, TXH FRQƓUPD OD LQWHUORFXWRULD GH VLHWH GH IHEUHUR GH GRV mil dieciocho, dictada por el Juez DÊcimo Cuarto Civil de la Ciudad de MÊxico. Hågase el emplazamiento a juicio del tercero interesado JosÊ Antonio Carrillo Ruelas, por medio de edictos, los que deberån publicarse por tres veces, de siete en siete días, en el 'LDULR 2žFLDO GH OD )HGHUDFL¾Q y en un periódico de circulación nacional haciÊndole del conocimiento a dicho tercero interesado que deberå presentarse ante este juzgado dentro del tÊrmino de treinta días, contado a partir del siguiente al de la última publicación de los edictos, ya que GH QR KDFHUOR VH OH KDU£Q ODV VXEVHFXHQWHV QRWLƓFDFLRQHV SRU medio de lista en los estrados de este juzgado.

Ciudad de MÊxico, a 14 de junio de 2018. LA SECRETARIA DEL JUZGADO SEGUNDO DE DISTRITO EN MATERIA CIVIL EN LA CIUDAD DE MÉXICO. LIC. JUANA VIOLETA D�AZ Sà NCHEZ.

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN

EDICTO

CIUDAD DE MÉXICO, VEINTINUEVE DE JUNIO DE 2018. DEMANDADO: HUGO TAKANE KIMURA. El juicio ejecutivo mercantil 348/2017-A, promovido por KIM VANESA PAOLA, en contra de HUGO TAKANE KIMURA, se admitiĂł a trĂĄmite de doce de septiembre de dos mil diecisiete, en el que se le reclamaron las prestaciones siguientes: “a) El pago de la cantidad total de $624,412.00 (seiscientos veinticuatro mil cuatrocientos doce pesos 00/100 M.N.) por concepto de suerte principal, de una serie de cuatro pagares de fechas veintitrĂŠs de enero de dos mil diecisĂŠis, suscritos y aceptados por el hoy deudor, cantidad que resulta de haber considerado una quita por pago parcial de la cantidad de $61,000.00 (sesenta y un mil pesos 00/100 m.n.), misma que fue recibida por la parte actora el pasado quince de diciembre de dos mil diecisĂŠis, y que obra asentado en el reverso del pagare 1/4. b) El pago de los intereses legales moratorios de dichos tĂ­tulos de crĂŠdito a razĂłn del 5% (cinco por ciento), mensual causados a partir del dĂ­a diecisĂŠis de febrero de dos mil diecisĂŠis fecha en que se constituyĂł el deudor en mora, asĂ­ como los intereses que se sigan causando hasta la total soluciĂłn y pago del adeudo. c) El pago de los gastos y las costas a que dĂŠ lugar el presente juicioâ€?. Por auto de fecha veintinueve de junio de dos mil dieciocho, se ordenĂł emplazar al demandado por medio de edictos, por tanto, se emplaza al enjuiciado, por dicho medio, para que produzca su contestaciĂłn, ante el Juez DĂŠcimo de Distrito en Materia Civil en la Ciudad de MĂŠxico, dentro del plazo de TREINTA DĂ?AS, que se computarĂĄ a partir del siguiente al en que se realice la Ăşltima publicaciĂłn de los edictos ordenados, en el entendido de que, la copia de la demanda con sus anexos se encuentra a su disposiciĂłn en la secretarĂ­a “Aâ€? de este juzgado. $VLPLVPR VH RUGHQy Ă€MDU FRSLD GHO SUHVHQWH HGLFWR que ordenĂł emplazar por ĂŠste medio, y del auto admisorio, en la puerta del juzgado, por todo el tiempo del emplazamiento. El presente edicto, deberĂĄ publicarse por tres veces de siete en siete dĂ­as, en dĂ­as hĂĄbiles, en un periĂłdico de circulaciĂłn amplia y de cobertura nacional, asĂ­ como en un periĂłdico local de la Ciudad de MĂŠxico. Ciudad de MĂŠxico, 29 de junio de 2018. Atentamente Lic. Martha Patricia GuzmĂĄn ValentĂ­n. Secretaria del Juzgado DĂŠcimo de Distrito en Materia Civil en la Ciudad de MĂŠxico.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.