7 minute read

Se enfrentan grupos delictivos en los límites de Jalisco con Zacatecas

De La Redacci N

Un enfrentamiento armado entre grupos delictivos en los cruces carreteros entre Teocaltiche, Jalisco, y Nochistlán, Zacatecas, generó la madrugada del viernes bloqueos, incendios de camiones y el aseguramiento de al menos 15 vehículos, algunos con blindaje, y armas largas; hay una persona lesionada por quemaduras y ninguna detenida, reportaron autoridades.

Se reportaron los hechos alrededor de la una de la madrugada y en las siguientes horas se dieron los bloqueos e incendio de vehículos; pasadas las 10 de la mañana se informó que las vías estaban liberadas para el tránsito normal.

Se informó que la refriega se suscitó entre presuntos integrantes de la delincuencia organizada que iban en varias camionetas, por lo que de inmediato se desplazaron a la zona efectivos de la Secretaría de Seguridad, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano.

En medio de la balacera, presuntos delincuentes incendiaron un tractocamión que quedó calcinado, una camioneta tipo Urban, una pick up y tres automóviles particulares en la caseta de San Miguel El Alto. Además, en el centro de Teocaltiche, la Policía Estatal aseguró tres vehículos, todos con impactos de bala y en la caseta de cobro de Jalostotitlán incautaron dos vehículos incendiados, un tractocamión y una camioneta tipo Van. El conductor del camión resultó con quemaduras de primero y segundo grados.

“Estos bloqueos se consideran respuesta del crimen organizado a las acciones coordinadas que realizan autoridades de los tres órdenes de gobierno en distintas regiones del estado, cuyo reforzamiento se ha acentuado en las últimas semanas”, dijo el gobierno jalisciense en un boletín.

En Nayarit, el ex síndico de Campostela, José Luis N y su sobrino Luis Vicente N fueron detenidos por secuestro agravado e ingresados al penal Venustiano Carranza, informó la fiscalía del estado.

El delito de privación ilegal de la libertad fue cometido por el ex funcionario municipal panista,

“en la localidad El Armadillo, municipio de Xalisco, el 2 de febrero, en agravio de una persona de identidad reservada, que fue liberada días después sana y salva”, precisó la fiscalía.

En Michoacán, Rodrigo Vallejo Mora, El Gerber, obtuvo sentencia absolutoria tras ser denunciado por delincuencia organizada por lo que pasó casi cuatro años en prisión, y fue liberado en noviembre de 2022. El Tribunal Colegiado de Ape-

Fiesta De La Samaritana En Oaxaca

lación del 11 circuito confirmó la sentencia definitiva de absolución del hijo del ex gobernador priísta Fausto Vallejo, delito imputado por la Fiscalía General de la República que lo mantuvo en prisión de enero de 2019 a noviembre de 2022.

En 2014, Rodrigo Vallejo apareció en tres videos acompañado por Servando Gómez Martínez, La Tuta, entonces líder del cartel Los caballeros templarios y fundador de La familia michoacana

Honran a alumnos del Tec ultimados por militares en 2010

MONTERREY, NL. La Federación de Estudiantes del Tecnológico de Monterrey realizó una guardia en memoria de sus compañeros Jorge Antonio Mercado Alonso y Javier Francisco Arredondo Verdugo, asesinados por elementos del Ejército Mexicano en las puertas del centro de estudios el 19 de marzo de 2010, durante el sexenio del panista Felipe Calderón. A los dos alumnos “les sembraron” armas de alto poder y los calificaron de sicarios. En la ceremonia de ayer en el campus Monterrey los jóvenes colocaron una ofrenda floral en la placa instalada en su honor y se guardó un minuto de silencio. Como dos alumnos ejemplo para las nuevas generaciones de estudiantes del Tec de Monterrey fueron recordados los jóvenes abatidos. Estuvieron presentes Rosa Elvia Mercado, madre de Jorge, y su esposo, Joel Medina, así como Reyna Haydée Arredondo, hermana de Javier Francisco. El presidente del Comité Ejecutivo de la Federación de Estudiantes, Rodolfo Arroyo, dijo que ambos representan lo que es ser un estudiante del Tec. Los familiares de Jorge y Javier agradecieron el acto por sus hijos y hermanos, aunque reprocharon que a 13 años de los sucedido sigan sin lograr justicia.

▲ Una tradición de gran arraigo en la ciudad de Oaxaca es la fiesta de la Samaritana, la cual recrea el trayecto de Jesucristo por el pueblo de Samaria, donde pide a una mujer que le dé un poco de agua para beber. Por ello, es costumbre que el cuarto viernes de Cuaresma los pobladores regalen aguas frescas a los transeúntes y visitantes. Esta festividad es encabezada por el arzobispo de Antequera, Pedro Vásquez Villalobos. Foto Jorge A. Pérez, corresponsal

Gobierno de NL incrementa penas por delitos ambientales

RAÚL ROBLEDO CORRESPONSAL MONTERREY, NL

Al dar a conocer que se publicará en el Periódico Oficial una reforma al Código Penal del estado para aumentar las penas por delitos contra el medio ambiente, el gobernador de Nuevo León, el emecista Samuel García Sepúlveda aprovechó para enviar un mensaje a los legisladores locales del PRI y el PAN para decirles que todo lo que sea a favor del estado lo avalará “y no babosadas”.

En una transmisión en el despacho de su casa, García Sepúlveda dijo la mañana de ayer que envió a publicación la reforma aprobada por los legisladores locales para endurecer sanciones a quien provoque incendios forestales, los cuales aumentan la contaminación ambiental. “Todo lo que venga a favor de parte del Congreso, cuenten conmigo”, pero no babosadas, ni ilegalidades de quererme quitar a mi gabinete o el cargo que ostento, eso no lo voy a permitir”, advirtió.

Sin establecer una propuesta específica para terminar con el enfrentamiento que tiene con el Congreso estatal, García Sepúlveda reiteró que no deben perder más tiempo en pelear.

De igual forma exhortó a los diputados a que aprueben la Ley que crea la Agencia Estatal de Calidad del Aire, y afirmó que esto permitiría a la entidad intervenir contra empresas contaminantes de jurisdicción federal.

“No quiero que suene a excusa, pero en México la Constitución federal y las leyes dividen funciones, tareas exclusivas de la Federación, de los estados y de los municipios”, explicó.

En la entidad, señaló “desgraciadamente no tenemos competencia para clausurarlos, mejor aún, para cerrarlos”. A mis amigos diputados les digo que ya es momento de dejar a un lado la pelea, actuemos para ayudar en el tema de contaminación”, puntualizó.

Pidió a los legisladores trabajar unidos en acciones para beneficio del ambiente y la ciudadanía, pero reiteró que no permitirá que el Poder Legislativo actúe ilegalmente.

También exhortó a la Fiscalía General de Justicia agilizar las denuncias que se han presentado contra personas que han provocado incendios.

La tarde del viernes, el pleno del Congreso estatal dio por terminado el paro legislativo y anunció que el próximo martes regresará a sesiones, con lo que puso fin al receso por tiempo indefinido que habían acordado las fracciones mayoritarias del PAN y el PRI. El presidente de la legislatura local, Mauro Guerra Villarreal, envió la convocatoria a los diputados locales para sesión del pleno, en ella refiere que las actividades de todos los órganos quedan reanudadas. La decisión se tomó luego de que el miércoles pasado, en protesta por la suspensión que el juez octavo de distrito en Tamaulipas, Faustino Gutiérrez Pérez, otorgó a Samuel García para que no se apliquen a éste las reformas constitucionales que le quitan facultades en diversas materias, el Congreso neoleonés determinó parar las sesiones del pleno y comisiones por tiempo indefinido.

Raúl Robledo, corresponsal Fiscalía de Colima colabora en búsqueda de ciudadana de EU COLIMA, COL. La Fiscalia General del Estado (FGE) de Colima informó que colabora en la búsqueda de la ciudadana estadunidense María Carmen López, desaparecida el 9 de febrero en el municipio de Villa de Álvarez; la OficinaFederal de Investigación (FBI por sus siglas en inglés) ofrece 20 mil dólares de recompensa por dar con su paradero. En un comunicado, la institución aceptó que los familiares de la víctima interpusieron una denuncia el mismo día de la desaparición “pero se guardó sigilo” para no entorpecer la investigación ni poner en peligro la vida de la persona. La FGE colabora con la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada. Desde el 24 de febrero ésta misma solicitó ejercer la facultad de atracción de la referida carpeta de investigación, lo cual sucedió el 27 de febrero anterior “y de entonces a la fecha, la fiscalía estatal ha compartido la información con la que cuenta con las autoridades federales y también ha colaborado con las instituciones de Estados Unidos en busca del esclarecimiento de lo ocurrido a fin de salvaguardar la integridad de la víctima, y en esa dinámica se mantiene esta fiscalía”, precisó.

Juan Carlos Flores, corresponsal

Avistan en aguas de BC mil 364 ballenas, incluidas 491 crías

MEXICALI, BC. En aguas de la península de Baja California se detectaron mil 364 ballenas, incluidas 491 crías de una especie que se reproduce en temporada invernal en la reserva de la biosfera El Vizcaíno. En la Laguna Ojo de Liebre fueron censados mil 246 ejemplares, de los cuales 458 tuvieron crías y 330 estaban solos, mientras en la Laguna San Ignacio se avistaron 33 con sus crías y 52 cetáceos solos para dar un total de 118. El censo realizado de diciembre de 2022 a febrero de 2023 lo llevó a cabo la Comisión Nacional de Áreas

Naturales Protegidas y Exportadora de Sal, empresa del gobierno mexicano en sociedad con Mitsubishi, como hace tres décadas en las lagunas costeras de la reserva El Vizcaíno, ubicada en el municipio de Mulegé, Baja California Sur. Se trata de la ballena gris (Eschrichtius robustus), especie que migra del norte continental para aparearse y reproducirse en esta zona central de la península bajacaliforniana. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales informó que en la temporada anterior (2021-2022) se contabilizaron 948 ballenas en la Laguna Ojo de Liebre, al tiempo que en la de San Ignacio se avistaron 178 para dar un total de mil 126.

Antonio Heras, corresponsal

Sofocan incendio en reserva Los Petenes, de Campeche

CAMPECHE, CAMP. Brigadistas del Ejército Mexicano y del cuerpo de bomberos sofocaron un incendio forestal en la reserva de Los Petenes, que consumió 150 hectáreas y puso en peligro a decenas de pobladores de Hampolol. La reserva de Los Petenes protege más de 100 mil hectáreas de manglar en los municipios de Campeche y Tenabo, es el hábitat natural de especies como el venado, el tigrillo y flora silvestre, donde es común la presencia de cazadores furtivos que provocan incendios forestales por las fogatas que prenden para pasar la noche. El director de los Bomberos de la Secretaría de Protección Civil, Justo Ancona, informó que el fuego fue provocado por las quemas inconscientes y que en el área siniestrada ubicaron animales calcinados como armadillos, serpientes, jabalíes, zarigüeyas, tortugas y zorrillos, por lo que demandó a las autoridades investigar y sancionar a los responsables, pues representan 90 por ciento de los incidentes que se han combatido hasta ahora. En la lucha contra la conflagración se ocuparon seis pipas, cuatro unidades ligeras y participaron más de 160 brigadistas y no se reportaron lesionados ni intoxicados.

Lorenzo Chim, corresponsal

This article is from: