2 minute read

eleva el

Xito En Gestaci N Asistida

Indian Wells

La kazaja Elena Rybakina, vigente campeona de Wimbledon, sorprendió al vencer a la polaca Iga Swiatek, la número uno mundial, para avanzar a su primera final de un torneo WTA 1000 en Indian Wells.

La

progesterona disminuiría riesgos de otros tratamientos: experta

Fernando Camacho Serv N

A través del uso de una pequeña dosis de progesterona –una hormona que regularmente se usa en las píldoras anticonceptivas–, un grupo de especialistas en fertilidad logró que mujeres usuarias de métodos de reproducción asistida consiguiera embarazarse, a pesar de que en algunos casos ya habían fracasado antes con otras opciones más elaboradas, señaló la doctora Lina Gabriela Villar Muñoz.

En entrevista con La Jornada, la especialista en biología de la reproducción humana explicó que por muchos años se consideró que el estradiol era la sustancia que facilitaba la aparición del llamado “folículo dominante”, en el cual se encuentran los óvulos que se liberan cada mes en el cuerpo de una mujer.

Aunque en los tratamientos de reproducción asistida se administran niveles de estradiol “altísimos, se ha evidenciado que esto no es lo que induce la ovulación. Lo que se ha observado es que antes de que aparezca la hormona luteinizante (o LH, que ayuda a la liberación de óvulos), hay una ligera elevación de la progesterona”.

A partir de dicha evidencia, dio a conocer la cofundadora y directora médica de la Clínica de Fertilidad Citmer, “empezamos a estudiarlo y vimos por medio de pruebas de laboratorio que el ponerle a las pacientes una dosis mínima de progesterona, que es una hormona natural, 24 horas después ya se empezaba a elevar la LH”.

De acuerdo con la especialista, aunque hace al menos 30 años ya había estudios sobre el rol de la progesterona, la aplicación de dicho hallazgo no se había hecho de manera sistemática hasta hace poco tiempo, pero al llevarse a cabo, se observaron resultados favorables para la concepción.

“Hay diferentes tratamientos de fertilidad para que la mujer reciba los embriones en su momento más fértil, y uno de ellos es con medicamentos sintéticos, con hormonas de estrógenos, pero son costosos e incómodos, además de que se ha visto un ligero incremento en el riesgo de hipertensión en el embarazo o de bebés prematuros”, puntualizó.

En contraste, el tratamiento basado en una pequeña dosis de progesterona “vimos que induce la ovulación y entonces el ciclo se hace muy natural. Disminuimos riesgos por los medicamentos sintéticos y ya no hacemos un ciclo artificial, con todos los riesgos que ello implica. Este es un parteaguas que puede disminuir complicaciones y hacer más naturales los tratamientos” de reproducción asistida.

Villar mencionó que, aunque todavía falta realizar más procedimientos de este tipo para tener un grado de certeza mayor, es muy probable que el uso de progesterona ayude a facilitar más embarazos y de esta forma aminorar los casos de infertilidad, que es considerada un problema de salud pública en México.

Rybakina, número 10 en el ranking mundial, se impuso a una irreconocible Swiatek, la defensora del título de Indian Wells, por un contundente 6-2 y 6-2 en apenas 76 minutos ante el atónito público de la pista central del certamen.

Swiatek reveló que padeció problemas en las costillas durante el enfrentamiento con Rybakina aunque aceptó que la derrota también fue a causa de errores propios en el juego.

“Elena jugó un gran tenis y yo tuve fallas. Tampoco me siento al cien por ciento físicamente. Tengo una pequeña molestia en la costilla, y vamos a consultarlo con el equipo médico”, dijo al término del duelo.

Rybakina, nacida en Rusia pero quien ha decidido representar a Kazajistán, enfrentará el domingo por el título a la bielorrusa Aryna Sabalenka.

“No esperaba jugar tan bien hoy, ha sido uno de mis mejores partidos”, declaró sorprendida Elena Rybakina.

▲ Elena Rybakina venció a Iga Swiatek 6-2 y 6-2 en 76 minutos, su siguiente rival es Aryna Sabalenka. Foto Afp

INSTITUTO ELECTORAL DE QUINTANA ROO COMITÉ DE CONTRATACIONES, ADQUISICIONES Y BAJAS CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚMERO IEQROO/LPN/01/2023

IEQROO/LPN/01/2023 aclaraciones Fallo

AVISO DE PRIVACIDAD SIMPLIFICADO DE LOS PROCEDIMIENTOS DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL CORRESPONDIENTE AL “SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE A TRAVÉS DE MONEDEROS ELECTRÓNICOS PARA LA OPERACIÓN ORDINARIA DEL INSTITUTO ELECTORAL DE QUINTANA ROO”, IEQROO/LPN/01/2023

This article is from: