
2 minute read
Desmantelan campamento de migrantes en CDMX y les otorgan visas humanitarias
by La Jornada
JESSICA XANTOMILA

Migrantes que pernoctaban en la Plaza Giordano Bruno, en la colonia Juárez, fueron trasladados ayer a oficinas del Instituto Nacional de Migración (INM) en los estados de México, Morelos e Hidalgo para agilizar sus trámites y otorgarles permisos por razones humanitarias.
Según el INM, se auxilió a 503 personas provenientes de Centro
Albergues,

y Sudamérica que permanecían desde hace dos semanas en casas de campaña en la plaza.
Se trata de 169 mujeres y 275 hombres adultos, así como 59 menores de edad originarios, en su mayoría, de Haití y Venezuela, quienes recibieron una Tarjeta de Visitante por Razones Humanitarias, que les permite acceder a servicios de salud y oportunidades de empleo.
Algunos de los migrantes tenían por lo menos tres noches en este lu-
Juárez
Alrededor de 10 mil migrantes se encuentran en Ciudad Juárez, Chihuahua, la mayoría de origen venezolano, luego de que en tres días arribaron 2 mil 500 con la intención de solicitar asilo en los Estados Unidos, dieron a conocer autoridades locales.
La alcaldía calculó que son aproximadamente 10 mil, incluidos los que acaban de llegar, quienes ya no caben en los albergues habilitados por el ayuntamiento, el gobierno del estado y por las agrupaciones religiosas cristianas y católicas.
Se esperaba además que durante la noche del viernes llegaran cientos más, luego de ser captados por la carretera Panamericana.
La noche del lunes, unos 300 venezolanos que viajaron a bordo de un tren de carga llegaron a la zona Centro de Juárez. Algunos fueron alojados por el Consejo Estatal de Población (Coespo) y el gobierno municipal en el gimnasio Kiki Romero, aunque la mayoría pernoctaron en la calle o rentaron habitaciones de hotel, por temor a que agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) los deporten.
Ayer, la Guarnición Militar de Juárez convocó a una reunión “para buscar una estrategia de cómo poder auxiliar”, detalló el jefe policiaco Cesar Muñoz Morales.
En Nuevo León, 129 centroamericanos fueron abandonados en dos camiones, localizados en inmediaciones de Los Ramones, en su límite con el municipio de China.
Elementos de Petróleos Mexicanos y de la Guardia Nacional los detectaron al realizar un operativo de vigilancia en ductos cerca del kilómetro 67 de la carretera libre a Reynosa; 44 son originarios de Guatemala, 28 de Honduras, 51 de El Salvador y seis de Ecuador; 40 eran mujeres y 44 menores.
gar, incluida una familia venezolana con dos niñas de siete meses y seis años de edad, quienes durmieron entre pedazos de cartón.
“Nos habíamos estado quedando en casas que nos ofrecen ayuda, pero antier (el miércoles) estuvimos aquí y cuando llovió nos tuvimos que meter a los cajeros de un banco”, comentó.
La familia llegó a México hace 15 días, porque Venezuela “va de mal en peor”.
Con mucha desconfianza aceptaron el acompañamiento del INM, ya que manifestaron que en Tapachula, Chiapas, “fuimos engañados, agentes de migración nos dijeron que nos darían un permiso y lo que hicieron fue detenernos y nos dieron un papel, pero para salir del país”.
Otros de que durmieron en la plaza fueron los integrantes de la familia de Paola, originarios de Haití: “Hemos estado muy mal porque pasamos frío, no podemos dormir en la calle”.
Narró que llegó a la Ciudad de México el domingo pasado, luego de permanecer ocho días en Tapachula, donde rentó un cuarto.
“Nosotros nos queremos quedar en este país, tenemos ya nuestra tarjeta, pero nos faltan una casa y un trabajo”, dijo. En este lugar, agregó, “no hemos recibido apoyo, sólo una señora viene a entregarnos cartón”.