
6 minute read
Córdova, sin derecho a liquidación o compensación: Pablo Gómez
by La Jornada
De La Redacci N
El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez, aclaró ayer que de acuerdo con la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, no puede recibir liquidación o compensación por terminar su periodo.
El funcionario, quien como legislador participó en la redacción de esa ley, escribió en su cuenta de Twitter que conforme al Código Penal Federal, todo integrante de organismos autónomos que lo haga incurre en el delito de remuneración ilícita.
De su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que la cuantiosa liquidación que obtendrán los consejeros salientes del INE, entre ellos Córdova, “puede ser legal, pero es completamente inmoral”.
Interrogado sobre el tema en su conferencia matutina, que ayer se realizó en Villahermosa, Tabasco, señaló que sólo el seguro de separación individualizada (del que gozará
Córdova) en 2018, antes de la ley de austeridad en sueldos, costó al erario 6 mil millones de pesos.
La víspera, el INE aceptó en un comunicado que la liquidación para el consejero presidente será de 1.9 millones de pesos; sin embargo, legisladores de Morena denunciaron que esa información excluyó otros conceptos de liquidación como aguinaldo, vacaciones, prima vacacional y seguro de separación individualizada, con lo que Córdova se embolsaría más de 9 millones de pesos.
El mandatario recordó que tanto integrantes del Poder Judicial y de organismos autónomos, como el INE, se ampararon ante la ley constitucional que instruye que ningún servidor público puede ganar más que el Presidente de la República.
“Ellos pueden decir que es legal. Sí, puede ser que sea legal, aun con las triquiñuelas del amparo o de cualquier otra estrategia, pero sin duda es inmoral. Puede ser legal, pero es completamente inmoral. Pero eso son estos conservadores, por eso se oponen a los cambios, a la transformación, y lo peor de todo es que engañan a mucha gente, con la consigna de que ‘El INE no se toca’, porque es como si se agraviara a la democracia, cuando no tiene nada que ver el combatir la corrupción, el acabar con los privilegios con la de-
Confirma AMLO renuncia de Cárdenas Batel a coordinación en la Presidencia
DE LA REDACCIÓN
El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó la renuncia de Lázaro Cárdenas Batel a la coordinación de asesores de la Presidencia de la República para trabajar como secretario permanente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y lo destapó como uno más de los posibles relevos del movimiento que encabeza el mandatario.
En su conferencia matutina de ayer en Villahermosa, Tabasco, se le preguntó sobre los rumores de la salida del funcionario y si ésta estaría relacionada con alguna aspiración a la candidatura a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México: “No, pero eso tampoco hay que descartarlo, porque él va a seguir haciendo política, es parte de los que van a sustituirnos, lo que yo hablo del relevo generacional. Por eso estoy contento, nada más entrego la banda y a Palenque.
“Me voy a ir tranquilo al buta- que, y a leer y a escribir, y a hablar con los árboles y con las guacamayas y los pájaros, y no volver a hablar de política ni estar queriendo dar consejos. No soy cacique ni líder moral. Ya cumplí... bueno, para entonces ya habré terminado mi ciclo. Y estoy contento porque hay relevo generacional, el movimiento va hacia adelante.”
Aunque la pregunta se refería al gobierno capitalino, el jefe del Ejecutivo puso a Cárdenas Batel a nivel de las corcholatas presidenciales. “Lázaro tiene posibilidades, y todos: Marcelo Ebrard tiene posibilidad, tiene posibilidad Claudia Sheinbaum. Miren quién tiene posibilidad, uno que tengo aquí cerca (Adán Augusto López, presente en la conferencia).” mocracia. Eso tiene que ver con la oligarquía, porque para que exista el gobierno de las oligarquías, de los ricos, tienen que comprar, cooptar, maicear a quienes les sirven, pero mucha gente engañada. Son muy hipócritas estos conservadores.”
“¿(Ricardo) Monreal?”, se le interrumpió. “También, todos, todos. Yo creo que hay muy buenos dirigentes. Sería lamentable, preocupante, que se termine mi ciclo y que no hubiese sustitutos. Pero hay muy buenos, mejores, van a salir mejores”.
El mandatario aclaró que el nuevo encargo de Cárdenas Batel en la Celac fue una propuesta del primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves (quien tiene la presidencia pro tempore del organismo), a fin de contar con un puesto de seguimiento a los acuerdos tomados, sobre todo “porque tiene buena relación” con muchos líderes de la región.
Aprovechó para remarcar que tiene buena relación y mucho respeto por Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano (padre de Lázaro e hijo del ex presidente Lázaro Cárdenas del Río), en primera porque admira al general, pero también porque el ingeniero fue uno de los precursores del movimiento por la democracia: “Yo me adherí al movimiento por el ingeniero Cárdenas”.
Sobre el reciente autodestape de Gustavo de Hoyos, el mandatario afirmó que el ex dirigente de la Coparmex “desprecia al pueblo, a los pobres”, y ahora es uno más de los aspirantes del bloque conservador.
Subrayó que la austeridad en el servicio público es un “imperativo ético”, por lo que si se desea ganar más dinero, se debe pensar en otros espacios. “¿Quieren hacer dinero?
Pues al comercio, a las empresas, a cualquier actividad económica, pero no medrar, no abusar de los cargos públicos”.
Refirió que tocará al próximo gobierno emprender la reforma electoral, y para lograr éste y otros cambios a la Constitución, la ciudadanía no sólo tiene que votar por un candidato a la Presidencia, sino también por que su partido tenga mayoría en el Congreso de la Unión.
Desechan quejas contra Adán López, Ebrard y Sheinbaum
DE LA REDACCIÓN
El Instituto Nacional Electoral (INE) negó medidas cautelares contra la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y el titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López, por presunta promoción personalizada y actos anticipados de campaña, entre otros, con miras a las elecciones de 2024.
Acción Nacional se quejó porque en una asamblea informativa del 11 de febrero pasado en Colón, Querétaro, consejeros y militantes de Morena y el Partido Verde expresaron apoyo a Sheinbaum. La Comisión de Quejas y Denuncias del INE estimó improcedente ordenar el retiro de las publicaciones en redes sociales y de Internet de ese encuentro.
Expuso que se trata de actos consumados e irreparables al no estar disponibles las ligas denunciadas. También consideró que el evento cuenta con características partidistas y no se advierte la urgencia o peligro en la demora, pues no será hasta noviembre de este año que comenzará este proceso electoral. Las quejas contra Ebrard fueron presentadas por el ciudadano Rodrigo Antonio Pérez Roldán: una por su participación en una rueda de prensa el 22 de enero pasado en Querétaro, así como en el acto Encuentros para el Futuro, el 18 de febrero, y la otra por la supuesta pinta de bardas en la Ciudad de México con la leyenda “Con Marcelo sí”. En ambos casos se declaró la improcedencia de las medidas cautelares, consistentes en el retiro de las publicaciones de los actos en redes sociales.
También fue declarada improcedente la denuncia de Ángel García González contra Jorge Gutiérrez Topete, director general del Instituto de Movilidad Sustentable de Baja California; el secretario Adán López, y Arturo Aguirre González, líder de Calfia Transportes, por presuntos actos anticipados de precampaña y campaña y la supuesta intervención de líderes y organizaciones sindicales en actividades proselitistas.
Directora General
Carmen Lira Saade
Director Fundador
Carlos Payán Velver
Gerente General
Rosalva Aguilar González
Asistente de la Dirección
Guillermina Álvarez
COORDINACIONES
Información General
Rosa Elvira Vargas
Redacción
Margarita Ramírez Mandujano
Opinión
Luis Hernández Navarro
Arte y Diseño
Francisco García Noriega
Tecnología y Comunicaciones
Lizandro Rodríguez Bárcena
Publicidad
Javier Loza Hernández
JEFATURAS
Economía
Roberto González Amador
Mundo
Marcela Aldama
Capital Miguel Ángel Velázquez
Cultura
Pablo Espinosa
El Correo Ilustrado
Socorro Valadez Morales
Publicación diaria editada por DEMOS
Desarrollo de Medios, SA de CV
Av. Cuauhtémoc 1236
Colonia Santa Cruz Atoyac
Alcaldía Benito Juárez, CP 03310
Ciudad de México
Teléfonos: 55-9183-0300 y
55-9183-0400
Fax: 55-9183-0356 y 55-9183-0354
INTERNET http://www.jornada.com.mx comentarios@jornada.com.mx
IMPRESIÓN
Imprenta de Medios, SA de CV
Cuitláhuac 3353
Colonia Ampliación Cosmopolita
Azcapotzalco, CP 02670
Ciudad de México
Teléfonos: 55-5355-6702 y 55-5355-7794
Fax: 55-5355-8573
DYCOME
Distribuidora y comercializadora de Medios SA de CV
CENTRAL DE SUSCRIPCIONES
Cuitláhuac 3353
Colonia Ampliación Cosmopolita
Azcapotzalco, CP 02670
Ciudad de México
Teléfonos 55-5541-7701 y 55-5541-7002
Distribuido en Ciudad de México por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, AC, y en el interior de la República y el extranjero por DYCOME, teléfonos: 800-717-3904, 55-5541-7480 y 55-5547-3063
Licitud de título 2387 del 23/X/84 y de contenido 1616 del 8/I/85, otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación
Reserva al uso exclusivo del título La Jornada No. 04-1984000000000571-101, del 09/ XI/1984, otorgada por el Instituto Nacional del Derecho de Autor
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores