
6 minute read
FABIOLA MARTÍNEZ
by La Jornada
DINERO Culiacanazo II: la captura del hijo de El Chapo // Ciudadanos avalan la acción de las fuerzas armadas // Más hechos así contra los mafi osos
ENRIQUE GALVÁN OCHOA
EL PASADO JUEVES 5 de enero se realizó la detención de Ovidio Guzmán López alias El Ratón en Culiacán, Sinaloa. Es hijo del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera alias El Chapo, quien fuera líder del cártel de Sinaloa y cumple una sentencia de cadena perpetua en la prisión ADX Florence en Colorado, Estados Unidos. El operativo para la detención de Ovidio Guzmán estuvo a cargo de las fuerzas armadas, lamentablemente hubo víctimas. En el sondeo de esta semana preguntamos la opinión de los ciudadanos sobre la captura del delincuente.
Metodología
VOTARON 2 MIL 42 personas. Participaron en Twitter, mil 17; en El Foro México, 511, y en Facebook, 514. La encuesta fue distribuida por redes sociales a través del enlace de SurveyMonkey y por medio de la función encuesta de las plataformas Twitter y Facebook. Pueden votar todos, cualquiera que sea su ideología. Los organizadores no votan y los resultados no reflejan necesariamente su opinión.
ESTE EJÉRCITO ME hace sentir orgulloso. No el de Ayotzinapa, no el de la guerra sucia. Un Ejército constructor, un Ejército Guardia Nacional, un Ejército Plan DN-III, un Ejército al que despiden con aplausos y muestras de cariño y no con los gritos de “asesinos”. Un Ejército institucional en el que quien manda es López Obrador. Felicidades. @AlexCardielS / CDMX
¡UN BUEN OPERATIVO! Pero falta mucho más. Capturar a un narcotraficante no es la solución; el arreglo es que las familias se esfuercen por no caer en las adicciones y trabajar demasiado en la concientizar que las drogas son obtenidas y comercializadas con sangre y muerte.
@wustavinn / Edomex
LAS FUERZAS ARMADAS de México han cambiado su actuación dando un giro de 180 grados, ya que antes los veía cerca y me invadía el miedo... Ahora los veo cerca y siento seguridad... Gracias Sedena, Semar y GN. @molotovmx / Veracruz
VALORO EL TRABAJO estratégico y de acción de las fuerzas armadas, para dicha captura, pero además considero que tanto delitos del crimen organizado, como los de cuello blanco, deben ser castigados. Más justicia, menos impunidad. @Anamonteros9 / CDMX
El Foro México
TODAVÍA LA LUCHA contra el crimen organizado es un pendiente de este gobierno. Ya basta de desaparecidos, de asesinatos de periodistas, de feminicidios. Un gran campo santo es nuestro país. Ya basta. Román López / Guanajuato
ES MUY TRISTE el que varios militares perdieran la vida, muchas veces la gente tiene opiniones en contra de ellos, pero los que tenemos un familiar en el medio sabemos el sacrificio que tienen que hacer cada día. Edith Herrera / Edomex LAS CAPTURAS DE los jefes del narco no son suficiente, hay que atacar por todos los frentes (cerrarles cuentas bancarias, políticas de salud y prevención, seguridad pública en los estados emblemáticos, entre otras). Pero sin duda la captura de Ovidio es un paso que ayuda al combate a las drogas.
Pedro González / CDMX
NO SE CUÁL sea la intención de agarrar a este personaje en estos días de cumbre trilateral pero ojalá y existieran penas más fuertes para este tipo de personas porque desde prisión siguen controlando a su gente y organizando disturbios tanto en la calle como en las mismas cárceles y los jueces no entienden que estamos cansados de que liberen a delincuentes que dañan a la sociedad y si los fiscales no proceden correctamente que los enjuicien. Gustavo Ayala / Texcoco
CONSIDERO QUE YA es tiempo de actuar. Desde delincuentes de poca monta, pasando por narcopolíticos hasta periodistas que enturbian y engañan al público con sus mentiras y jueces a modo. Debe aceitarse la balanza de la justicia, afinar la vista y oídos del jurado, y afilar la espada de la libertad. En algún lado leí que el árbol de la democracia se debe regar con la sangre de los traidores a la patria. Y de esa sangre hay bastante (léase priístas panistas, emecistas y perredistas)
Alberto Cruz / CDMX
INDEPENDIENTEMENTE DE LA frase de abrazos no balazos que significa el no todo resolverlo a balazos, la justicia tarda pero llega, en este caso alguien que tenía orden de aprehensión. Cero impunidad.
René García/ Mazatlán
Facebook: galvanochoa Twitter: @galvanochoa Correo: galvanochoa@gmail.com
¿Qué dirías sobre la captura de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín Guzmán Loera El Chapo?
Estoy orgulloso de las fuerzas armadas 67 %
Acción, no más abrazos 16 %
Es un regalo a Biden 8 %
ACONTECIMIENTO SIN PRECEDENTE Señalan a López Obrador, Mier y Sheinbaum por violencia política
El TEPJF se refi rió a expresiones que realizaron contra legisladores que no apoyaron la reforma eléctrica
FABIOLA MARTÍNEZ
En un hecho sin precedente, la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el Presidente de la República incurrió en violencia política e institucional por las críticas emitidas hacia quienes votaron en contra de la reforma eléctrica.
La sentencia, en la cual se incluye en los mismos términos a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y al coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier, tiene origen en una denuncia de Movimiento Ciudadano.
El proyecto presentado por el magistrado Luis Espíndola señalaba que las manifestaciones no constituían esos tipos de violencia, porque no se obstaculizó ni se impidió la labor legislativa, pero el criterio no fue compartido por el magistrado presidente Rubén Lara ni por el magistrado en funciones, Gustavo César Pale.
Los partidos políticos, candidatos y particulares pueden ser multados por la Sala Especializada, pero la norma vigente no permite sancionar a servidores públicos, sólo dar “vista” al superior jerárquico. En este caso, para Sheinbaum es el Congreso de la Ciudad de México. Para Mier, la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. La “vista” no aplica para el jefe del Ejecutivo.
Al fijar su postura, el magistrado presidente señaló que si bien el debate político es vigoroso, la libertad de expresión tiene límites constitucionales bien definidos. “Si permitimos que se diga cualquier cosa, pues entonces podríamos no necesariamente hacerle un favor al ejercicio de los derechos”, aseveró.
Espíndola defendió su proyecto con el argumento de que una sentencia en los términos finalmente aprobados limita el debate público y la libertad de expresión.
“Hacerlo, bajo el parámetro que se plantea, me parece que se inscribe en un riesgo muy preocupante que estaría encaminado a limitar el debate público, abierto en toda sociedad democrática. En este caso, cuando no existe prueba suficiente que permita arribar a una conclusión de esta gravedad, como es la violencia política o un intento de incitar la violencia”, advirtió.
En principio, precisó, porque el dicho del presidente Andrés Manuel López Obrador fue en el sentido de que las élites políticas a lo largo de su historia han apoyado a empresas extranjeras y con ello traicionan al país; la jefa de Gobierno y el diputado morenista hicieron expresiones similares.
Subrayó además que la acreditación de calumnia, de quienes llamaron traidores a la patria a legisladores, ya fue un asunto juzgado y no debe tomarse el criterio de que, como hubo calumnia, también existió violencia política e institucional.
Entre los argumentos expuestos dijo que en los mensajes de los funcionarios aludidos no hay lenguaje de odio. “Las expresiones del Presidente de la República forman parte del debate político que debe ser abierto, plural, fuerte, vigoroso, áspero, cáustico, incómodo, que es parte de la deliberación propia de cualquier sistema democrático”.
Reacciones
Jorge Álvarez, coordinador de MC en la Cámara de Diputados, celebró el fallo de la sala especializada del TEPJF. Calificó esa resolución como histórica, ya que se reconoce el concepto de violencia política e institucional. Hasta ahora sólo se reconocía la violencia política de género, recordó.
En contrapartida, el coordinador de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier, reiteró que son traidores a la patria todos aquellos funcionarios públicos y legisladores que no piensan en el interés de México y los mexicanos. Con datos de la Redacción
EL TIEMPO CORRE Y NO SE ACLARAN LOS ASESINATOS DE MIROSLAVA BREACH Y JAVIER VALDEZ