
36 minute read
FABIOLA MARTÍNEZ, LAURA POY, BRAULIO CARBAJAL Y CLARA ZEPEDA / P 3 Y
by La Jornada
VALENCIA DERROTA 2-1 AL CÁDIZ Y TAMBIÉN OBTUVO SU PASE
Después de 40 años, el Rayo Vallecano vuelve a semifi nales en la Copa del Rey
EUROPA PRESS Y AFP MADRID
El Rayo Vallecano sorprendió al avanzar a semifinales de la Copa del Rey, hazaña que no conseguía desde hace 40 años, tras imponerse 1-0 al Real Mallorca, mientras el Valencia también obtuvo su boleto al derrotar 2-1 al Cádiz.
Así, el equipo dirigido por Andoni Iraola logró meterse por segunda vez en su historia a esas instancias después de haber jugado las semifinales en 1982, cuando cayeron frente al Sporting de Gijón.
Los futbolistas y aficionados del Rayo siguen disfrutando de una temporada de ensueño gracias a la fortaleza de su estadio, donde el equipo hace gala de ser el mejor local de toda Europa. En la Copa también respondieron los pupilos de Iraola, que están rompiendo todos los pronósticos en el año de su regreso a la élite del futbol español.
El Mallorca daba más sensación de peligro en el estadio de Vallecas, hasta que un intento de Álvaro García en el área fue detenido en falta por el defensa Franco Russo provocando un penal.
El argentino Óscar Trejo (44) disparó desde los once pasos y le otorgó el pase al equipo vallecano, que no pudo tener ayer a su estrella colombiana Radamel Falcao, concentrado con su selección.
En tanto, el Valencia eliminó al Cádiz que terminó con diez hombres en la cancha de Mestalla. Los locales presionaron al rival en la primera parte, dejando pocos espacios a unos visitantes que trataron de superar el acecho corriendo por las bandas.
El dominio del Valencia tuvo su premio cuando Hugo Duro dejó un balón en el área para que Gonçalo Guedes (24) marcara el 1-0 en la única ocasión realmente clara de la primera parte.
Con el marcador en contra, el Cádiz no bajó los brazos y tras la pausa adelantó líneas presionando la salida del Valencia, que sufrió ante la nueva intensidad visitante.
El acecho del Cádiz acabó con una fuerte entrada del suizo Eray Comert sobre Juan Cala, sancionado con penal tras revisión del videoarbitraje. Lucas Pérez transformó la pena máxima (54) igualando el encuentro ante un Valencia, que se reactivó con las entradas de Maxi Gómez e Ilaix Moriba.
Los locales volvieron a meterse en campo contrario, encerrando en su área al Cádiz hasta que Hugo Duro (79) remató un tiro de esquina para poner el 2-1.
Las series de semifinales se completarán el jueves después de los partidos entre Real Sociedad y Be-
Los futbolistas y afi cionados del Rayo siguen disfrutando de una temporada de ensueño, al romper todo pronóstico en el año de su regreso a la élite del futbol español. Foto Afp
tis, así como el Athletic-Real Madrid. Carlo Ancelotti, técnico de los merengues, anunció que el delantero Karim Benzema no jugará por problemas musculares, mientras Vinicius y Casemiro, convocados con Brasil hasta el pasado martes, sí estarán en la cita de San Mamés.
Aún sin refuerzos, Pumas dará pelea, dice Dinenno
ERENDIRA PALMA HERNÁNDEZ
Aunque Cruz Azul, Tigres y Rayados hicieron varios fichajes en el mercado de invierno, el delantero Juan Ignacio Dinenno dejó claro que Pumas “está para pelearle a cualquiera” pese a no firmar a ningún refuerzo siguiendo la línea de respaldarse en la cantera.
“La virtud que tenemos es competir contra cualquiera más allá de los nombres y el currículum de cada uno, somos un equipo que se hace fuerte con el rendimiento grupal”, aseguró en videoconferencia.
El ariete recordó que en el último año han alcanzado una final y una semifinal pese a no haber hecho rimbombantes contrataciones y de debutar a varios canteranos.
“Tenemos muchas fortalezas y falencias como el resto. La primera está en cada uno de los integrantes del plantel, cada club tiene sus políticas, este equipo que se conformó desde junio pasado y ha mejorado, pero no es nuestro techo”, dijo.
Dejó claro que también debe demostrar que el buen arranque de torneo, con dos victorias y una derrota, “es la realidad de Pumas y no una ilusión”.
Después de recuperarse de una fractura de nariz, sufrida en la semifinal ante Atlas, y de pagar una suspensión tras ser expulsado en dicho juego, Dinenno dijo estar listo para jugar, incluso de titular, aunque aceptó que la competencia se ha elevado tras el buen desempeño de José Rogério y Diogo de Oliveira
“(Fue un inicio de torneo) complicado por muchas cosas, como la expulsión y la operación de la nariz. Pero estoy contento por el arranque que tuvieron Rogéri o y Diogo, mis compañeros vienen trabajando y si suman estaremos felices, somos parte de un equipo, desde donde me toque siempre voy a apoyar. Yo estoy para jugar los 90 minutos, pero la elección es del cuerpo técnico”, señaló.
Ubicados en el cuarto peldaño, después de haber caído ante Tigres, la escuadra de la UNAM se enfoca en el duelo del sábado contra Tijuana, que están en el lugar 15 sin ver el triunfo.
Casi 8 mil mdd, costo de la pandemia al futbol europeo
PARÍS AFP
La pandemia del covid-19 ha costado 7 mil 907 millones de dólares en dos años al futbol europeo, afirma la UEFA en un informe publicado ayer, en el que constata un claro retroceso de los mercados de fichajes de los ejercicios 2019-2020 y 2020-2021.
Según la instancia que dirige el futbol europeo, los clubes de su continente dejaron de ganar 4 mil 517 millones de dólares en la campaña 2019-2020 y 3 mil 388 millones en el ejercicio siguiente, después de 20 años de crecimiento ininterrumpido.
La causa principal es lo que se dejó de ingresar por el cierre de los estadios y los partidos a puerta cerrada (4 mil 969 millones de dólares), por la disminución de las actividades comerciales y de patrocinio (una proyección de mil 920 millones) y por el impacto en los derechos de televisión (mil 016 millones).
Estos resultados se ajustan a las previsiones dadas a conocer por la instancia en mayo de 2021, que consideraban un retroceso de 8 mil 134 millones de dólares en dos años teniendo en cuenta un global de 711 clubes de Primera División en Europa.
Este nuevo estudio engloba los resultados consolidados de esos mismos 700 clubes para 2020, así como los balances financieros anticipados de 95 grandes entidades para 2021, especialmente marcado también por los cierres de los estadios al público o por limitaciones de aforo, todo ello debido a la pandemia del covid-19.
En relación a 2019, los ingresos por venta de entradas bajaron en 2021 un 88 por ciento.
El ente rector del futbol europeo analizó también el impacto del coronavirus en el mercado de fichajes, donde destaca una disminución de 40 por ciento en las transferencias de verano de 2020, enero 2021 y 2021, en relación a su nivel de origen, cifrando en 4 mil 293 millones de dólares.
Sadio Mané conduce a Senegal a la fi nal
YAUNDÉ. Sadio Mané, estrella del Liverpool, asistió y anotó el tanto que puso sentencia para que Senegal derrotara ayer 3-1 a Burkina Faso, clasificándose por segunda ocasión seguida a la final de la Copa Africana de Naciones. Los cuatro goles llegaron en los últimos 20 minutos. Durante años, Senegal ha cargado con el estigma de ser la mejor selección africana que jamás ha conquistado este torneo. Perdió en 2002 y en 2019. Por el título, el conjunto senegalés se medirá contra Egipto o el anfitrión Camerún, cuya semifinal será hoy.
Ap
Barça descarta a Dani Alves para la Liga de Europa
BARCELONA. El club Barcelona publicó ayer la lista de jugadores inscritos para disputar la Liga de Europa y el veterano lateral brasileño Dani Alves quedó descartado. El equipo azulgrana sólo podía afiliar, en cumplimiento de la normativa de la UEFA, a tres de sus cuatros fichajes en la última ventana de mercado cerrada el lunes y el brasileño ha sido el elegido para quedarse fuera. El técnico Xavi Hernández ha decidido inscribir para el torneo continental a los otros tres recién llegados Adama Traoré, Ferrán Torres y Pierre-Emerick Aubameyang, el último en incorporarse al conjunto catalán. El Barça se medirá el 17 de febrero al Nápoles por su boleto a octavos de final.
Afp
Greenwood, en libertad bajo fi anza
MANCHESTER. El jugador del Manchester United, Mason Greenwood, quedó en libertad bajo fianza ayer, anunció la policía local, luego de que fue interrogado por acusaciones de violación y agresión en contra de una mujer. Greenwood, delantero de 20 años, había estado bajo custodia tras ser arrestado el domingo. El United ha dicho que futbolista no podrá entrenar con el equipo hasta nuevo aviso.
Ap
Yedlin regresa a la MLS tras su aventura en Europa
FORT LAUDERDALE. El internacional estadunidense DeAndre Yedlin regresa a la MLS tras pactar ayer un contrato de cuatro años con el Inter Miami. Yedlin, cuyo contrato con el Galatasaray de Turquía se rescindió el 26 de enero, dio el salto de la MLS al Tottenham en 2014. A lo largo de siete años en Europa, Yedlin jugó también con Sunderland y Newcastle.
10a
DEPORTES
Tras el retraso por la pandemia, hoy se inicia el Mundial de Clubes
Vamos sin exceso de confi anza y nos visualizamos campeones, dice el defensa rayado Erick Aguirre
KARLA TORRIJOS
Luego de ser aplazado unos meses debido a las afectaciones derivadas de la pandemia, hoy se inicia en Emiratos Árabes Unidos el Mundial de Clubes 2021, donde se enfrentarán los campeones de las seis copas continentales de futbol, además del ganador del título de liga del país anfitrión.
El club inglés Chelsea (monarca de la Champions), el brasileño Palmeiras (Copa Libertadores), el mexicano Monterrey (Liga de Campeones de la Concacaf), el saudí Al Hilal (Liga de Campeones de Asia), el egipcio Al-Ahly (Liga de Campeones de África), el tahitiano AS Pirae (nominado por la confederación de Oceanía tras el retiro del Auckland City FC), y el local Al-Jazira (campeón de la UAE Pro League) son los equipos que participarán en este certamen, el cual estaba programado para llevarse a cabo en diciembre pasado en Japón.
Tras la gran actuación de su archirrival Tigres en la edición de 2020, donde los entonces dirigidos por Ricardo Tuca Ferretti lograron el subcampeonato, al perder la final ante el club alemán Bayern Múnich, Monterrey también buscará trascender en el llamado Mundialito, en el cual ha participado en cuatro ocasiones: 2011 (donde quedó en el quinto sitio), 2012 (tercero), 2013 (quinto) y 2019 (tercero).
De cara a su debut, este sábado ante el club egipcio Al-Ahly, Erick Aguirre, defensa de Rayados, aseguró que su equipo está enfocado en conseguir el título del certamen.
“Nos visualizamos siendo campeones del mundo, levantando esa copa, pero por ahora estamos
El equipo regiomontano participará por quinta ocasión en el torneo y espera superar su mejor resultado, que es el tercer sitio. Foto @rayados
concentrados en hacer un gran primer partido, es fundamental ganarlo, tenemos que dar ese gran paso”, declaró ayer en conferencia virtual desde Abu Dhabi.
Señaló además que en el conjunto regiomontano, comandado por Javier Vasco Aguirre, no hay exceso de confianza debido a que la escuadra egipcia llegará con 12 bajas, entre lesionados, infectados de covid y convocados a selecciones nacionales.
“Esperamos al mejor rival, estamos ocupados en hacer bien lo nuestro, somos conscientes de que no será fácil, pues por algo también están en esta competencia, nosotros trataremos de llegar de la mejor manera”, apuntó.
Asimismo, descartó que su equipo se sienta favorito para este primer duelo, correspondiente a los cuartos de final y el cual se llevará a cabo en el estadio Al-Nahyan.
“El favorito lo ponen ustedes (medios de comunicación), sabemos que será un rival muy complicado, así lo vemos nosotros, pero en vez de preocuparnos por ellos y las bajas que tengan, nos ocupamos en hacer un buen futbol para ganar ese partido”, aseveró.
Finalmente, el zaguero indicó que al interior de su plantel “no existe presión extra, al contrario, lo que tenemos es motivación, primero por estar en esta competencia, y después por todo lo que conlleva e hicimos detrás”.
Antes del subcampeonato de Tigres en 2020, una de las participaciones más destacadas de equipos mexicanos en el Mundial de Clubes fue la del Necaxa en el 2000, en la edición inaugural, donde los Rayos lograron una de las hazañas más importante en la historia del balompié tricolor al derrotar al Real Madrid en tanda de penales, con lo que se quedaron con el tercer lugar del certamen.
Otros clubes tricolores que han competido en el Mundial de Clubes desde la edición de 2005, cuando se cambió el formato, son: América (en 3 ocasiones), Pachuca (4), Atlante (1), Cruz Azul (1) y Chivas (1).
En las pasadas ocho ediciones, el campeón ha sido europeo, por lo que el Chelsea tiene la presión de mantener la hegemonía de la UEFA.
En su más reciente participación, en 2012, el club inglés fue derrotado 1-0 por el Corinthians, de Brasil, en la final disputada en Tokio. Esa fue la única de las 14 últimas ediciones que no ha tenido un campeón europeo.
Corinthians (2000, 2012), Sao Paulo (2005) e Internacional de Porto Alegre (2006), son los únicos equipos brasileños que se han coronado en el Mundial de Clubes, sustituto de la emblemática Copa Intercontinental.
El torneo inicia hoy con el duelo entre Al-Jazira y AS Pirae, a las 10:30 horas (tiempo del centro de México).

EU golea 3-0 a Honduras y se afi anza en puestos de acceso directo a Qatar
AFP MINNESOTA
La selección de Estados Unidos se mantuvo en la segunda posición del octagonal final de la Concacaf al golear 3-0 a la eliminada Honduras, ayer en duelo correspondiente a la jornada 11 de la eliminatoria rumbo al Mundial de Qatar 2022, disputado en el gélido clima de Minnesota. En tres acciones a balón parado, Weston McKennie abrió el marcador al minuto 8, Walker Zimmerman amplió la ventaja al 37 y Christian Pulisic completó la goleada al 68 en el Allianz Field de Saint Paul, donde las temperaturas alcanzaron los -17 grados.
Gracias a este resultado y a falta de tres partidos por disputar, Estados Unidos sumó 21 puntos y ocupa una de las tres plazas de acceso directo a Qatar. Dentro de la eliminatoria de la Concacaf, el conjunto de las barras y las estrellas se ubica sólo por detrás de Canadá, que antes de su partido de ayer por la noche ante El Salvador acumulaba 22 unidades.
A su vez, Honduras, ya sin oportunidad de buscar el boleto a la Copa del Mundo, permaneció en el último sitio de la eliminatoria (8), con sólo 3 puntos, y encadena cinco derrotas desde que asumió su banquillo el colombiano Hernán Bolillo Gómez.
En tanto, con un gol de Joel Campbell, jugador de Rayados de Monterrey, Costa Rica venció 1-0 a Jamaica en Kingston y se metió activamente en la pelea por la clasificación a la próxima cita mundialista.
La anotación del habilidoso jugador de la Liga Mx, gran figura de la Sele en los últimos encuentros, ocurrió al minuto 61, cuando conectó con un toque fino un pase filtrado de su compañero Celso Borges para batir al guardameta rival, Andre Blake.
Pocos minutos antes del gol, Kevin Stewart, de Jamaica, cometió una falta sobre Campbell, la cual fue castigada con una pena máxima.
Borges, máximo representante de la historia de la selección tica, fue el encargado de ejecutar el disparo desde los 11 pasos. Decidió tirar fuerte pero con poca colocación y el remate fue detenido por Blake.
Como ha sido en toda la eliminatoria, el guardameta Keylor Navas fue el mejor hombre de Costa Rica. El arquero del París Saint-Germain salvó in extremis, en tres ocasiones.
De no ser por él, sin duda, los ticos estarían lejos de la pelea por el botín que otorga el cuarto puesto del octogonal: la repesca con el ganador de la eliminatoria de Oceanía.
Con el triunfo, Costa Rica llegó a 16 puntos en el octagonal de la Concacaf y quedó a sólo uno de Panamá, a falta del encuentro que disputarían ayer más tarde los canaleros ante México. Mientras Jamaica se quedó en el séptimo lugar, con 7 unidades, y se despiden de toda opción de ir a Qatar.
Nominados al Salón de la Fama, Lionel Richie y Dolly Parton, entre otros
REUTERS NUEVA YORK
Dolly Parton y Lionel Richie, Rage Against the Machine y Duran Duran son algunos de los nominados por primera vez para su posible ingreso al Salón de la Fama del Rocanrol.
La cantante Carly Simon, el músico Beck y el grupo de hip hop A Tribe Called Quest también entraron en la lista por primera vez.
Se cuentan un total de 17 aspirantes a ingresar este año, entre quienes se encuentran también Kate Bush y Dionne Warwick, así como los grupos Eurythmics, Devo, Judas Priest, Eminem y el fallecido cantante nigeriano Fela Kuti.
Los artistas son elegibles 25 años después de su primer disco comercial. “La votación de este año reconoce a un grupo diverso de artistas increíbles, cada uno de los cuales ha tenido un profundo impacto en el sonido de la cultura juvenil”, dijo John Sykes, presidente de la Fundación del Salón de la Fama del Rocanrol en un comunicado.
“Su música no sólo conmovió a generaciones, sino también influyó en el sonido de innumerables artistas que les siguieron.”
Teniendo en cuenta la duración
Parton (derecha) y Lionel Richie, por primera vez están nominados al sitio. Fotos Ap
de su carrera, su influencia musical y su obra, entre otros factores, los candidatos son seleccionados mediante papeletas enviadas a más de mil artistas, historiadores y agentes del negocio de la música.
En mayo se anunciará a los ganadores, que ingresarán en una ceremonia en otoño. El año pasado, la cantante Tina Turner, el rapero Jay-Z y The Go-Go’s fueron algunos elegidos para entrar al salón.

Suspenden de programa de tv a Whoopi Goldberg por dichos antisemitas
AP NUEVA YORK
La actriz Whoopi Goldberg fue suspendida dos semanas como coanfitriona del programa The View debido a que la directora de ABC News describió algunos comentarios sobre los judíos y el Holocausto como “erróneos y dañinos”.
“Aunque Whoopi se ha disculpado, le he pedido que se tome un tiempo para reflexionar y aprender sobre el impacto de sus declaraciones. Toda la organización de ABC News se alza en solidaridad con nuestros colegas, amigos, familiares y comunidades judías”, expresó en un comunicado Kim Godwin, presidenta de ABC News.
La suspensión ocurrió al día siguiente de que Goldberg dijera durante una conversación en The View que el Holocausto no fue un asunto de raza. Se disculpó horas más tarde y de nuevo en el episodio del martes por la mañana, aunque sus palabras iniciales fueron condenadas por destacados líderes religiosos. “Mis palabras molestaron a mucha gente, lo que nunca fue mi intención”, aceptó Goldberg. “Ahora comprendo por qué y me siento muy, muy agradecida porque la información que he recibido fue muy útil y me ayudó a comprender cosas diferentes”.
Goldberg, quien es negra, hizo esos comentarios durante una discusión sobre la medida de una junta escolar en Tenesi de prohibir la novela gráfica Maus, galardonada con el Pulitzer, que trata de los campos de concentración nazis durante la Segunda Guerra Mundial. Expresó que el Holocausto no era “un asunto de raza... se trata de la inhumanidad del hombre contra el hombre”.
“Me equivoqué”, expresó Goldberg al comienzo del programa siguiente. La polémica por las declaraciones dejó sobre la mesa la complejidad de temas relacionados con la raza, incluida la idea generalizada de que sólo las personas de color pueden ser víctimas de racismo.
“Con efecto inmediato suspendo a Whoopi Goldberg por dos semanas por sus comentarios erróneos y dañinos”, aseveró Godwin. The View invitó a Jonathan Greenblatt, autor del libro It Could Happen Here sobre antisemitismo, racismo y otras formas de intolerancia.



Falleció Maru Enríquez; “las canciones, algunas de mis mejores amigas”
DE LA REDACCIÓN
“Las canciones son algunas de mis mejores amigas”, dijo alguna vez la cantante Maru Enríquez, quien falleció la madrugada de ayer. Maru, también locutora y productora escénica y radial, dejó huella en la historia de la música junto al grupo La Nopalera, pues reivindicó el rock en español y marcó cambios generacionales en la década de los 70.
Destacó por su sensibilidad, su don de gentes y en los últimos años por ser una guerrera de la vida. Batalló con la enfermedad. Padeció dos infartos cerebrales, de los que tuvo que rehabilitarse y luego luchar por seguir haciendo lo que amaba: cantar y ser conductora de los programas La charla sin fin y ¡Ah, que la canción! También trabajó para el extinto Conaculta como productora, musicalizadora y conductora de las cápsulas México, Cultura de Culturas.
“Mi voz y mi memoria están bien; lo mismo pasa con mi manera de interpretar. Tal vez hasta lo hago mejor… Dormir es básico para cantar, es la medicina para todo”, dijo una vez a este diario.
En 2014, cuando se reincorporaba de esos males, su proyecto era rehabilitarse. “El centro de mi vida es seguir trabajando en la radio y cantando. Después... después, hacer un disco. Hay que valorarlo, porque el negocio de los discos ha cambiado. Hay que considerar las redes sociales, la Internet; me he adaptado poco a poco, estos medios son una gran herramienta de trabajo”, decía.
“En la radio, al principio, me decía que estaba hablando con las paredes, pero al paso de los años me he dado cuenta de que es un medio que funciona a distancias insólitas, inimaginables. Lo importante es que lo que uno dice llegue a otras personas.”
Se inició cantando en las peñas, donde encontró en el camino a varios músicos con los que ha podido colaborar.
Además de sus trabajos de solista hizo grandes colaboraciones con Jaime López. En los últimos años se había presentado con la banda Salida de Emergencia.
Hizo su carrera al lado de importantes músicos y compositores que se daban cita en La Peña del Nahual. En 1975 fundó el grupo La Nopalera, con el que grabó tres
▲ Maru también fue locutora de radio, productora y musicalizadora. Foto Secretaría de Cultura CDMX
discos de larga duración. También colaboró con la intérprete Tania Libertad haciendo coros para un espectáculo.
Maru provino de la tradición de los artistas y compositores comprometidos en la denuncia social. Bajo esa idea surgió La Nopalera, grupo que reivindicó las canciones en español con el propósito de tener la versión mexicana de la música popular y contemporánea y así –declaró– responder a las necesidades y los deseos de cambio de su generación, plena de talento con músicos como Roberto González, Jaime López, Marcial Alejandro, Arturo Cipriano o Javier Izquierdo.
Se presentó en importantes foros capitalinos, como el Auditorio Nacional y El Café de Nadie, donde montó el espectáculo Villaurrutiana, un cantautor profano, al lado del actor Sergio Zurita. Su discografía como solista incluye El querer, ¡Ah, que la canción!, Y mi voz que madura y Gran quinqué.

Monica Vitti, musa del director Antonioni, murió a los 90 años
AFP ROMA
La célebre actriz italiana Monica Vitti, musa de su compatriota Michelangelo Antonioni, murió a los 90 años, informó el ministro de Cultura Dario Franceschini.
“Adiós, Monica Vitti; adiós a la reina del cine italiano. Hoy es un día verdaderamente triste, muere una gran artista y una gran italiana”, escribió el funcionario en un comunicado tras recordar su larga carrera como actriz tanto cómica como dramática.
La mirada tierna y melancólica, una voz ronca seductora y una mata de pelo indomable caracterizaron a Vitti, quien encarnó a la perfección los atormentados personajes de la incomunicabilidad: La aventura (1960), La noche (1961), El eclipse (1962) y Desierto Rojo (1964), cuatro películas que colocaron a Antonioni entre los maestros del cine mundial.
“Tuve la oportunidad de comenzar mi carrera con un hombre de gran talento, pero también con fuerza espiritual, lleno de vida y entusiasmo”, expresó la actriz en una entrevista con la televisión italiana en 1982.
Nacida en Roma el 3 de noviembre de 1931, Monica Vitti se graduó en 1953 en la Academia Nacional de Arte Dramático e inició su carrera en el teatro, donde brilló por su talento cómico.
Gracias a sus papeles secunda-
▲ Una indomable mata de pelo caracterizó a la actriz italiana, quien aparece abajo con Alain Delon en un fotograma de El eclipse.Fotos Afp
rios en el cine de ese género fue descubierta por Michelangelo Antonioni, con quien rápidamente entabló una relación artística y sentimental.
Encarnó a la atormentada Claudia en La aventura, a la tentadora Valentina en La noche, a la misteriosa Vittoria en El eclipse y a la neurótica Giuliana en Desierto Rojo.
Después de trabajar con Antonioni, se convirtió en una de las protagonistas de la comedia italiana, a la par de sus homólogos masculinos de la talla de Alberto Sordi, Ugo Tognazzi, Vittorio Gassman e incluso Nino Manfredi.
Brilló en particular en La chica de la pistola (1968), una exitosa cinta de Mario Monicelli, donde interpretó a Assunta, una siciliana que persigue hasta Escocia al hombre que “la deshonró”.
Fue compañera de Antonioni de 1957 a 1967 y se casó con el director y director de fotografía Roberto Russo en 1995. En 2011, éste anunció que Vitti padecía la enfermedad de Alzheimer desde hacía casi 15 años.
La actriz ganó numerosos premios durante su carrera, incluidos cinco David di Donatello, mayor galardón italiano, un León de Oro a la Trayectoria en Venecia y un Oso de Plata en Berlín.

LA JORNADA DE ENMEDIO Jueves 3 de febrero de 2022
ESPECTÁCULOS

En Spotify, Apple y YouTube circulan teorías que califi can las vacunas de “venenosas”
En las emisiones, además, se refi eren a la pandemia como una “estafa” // Ya se retiraron, señalan
DE LA REDACCIÓN
Por plataformas como Spotify, Apple y YouTube han circulado teorías conspirativas que califican a las vacunas de “venenosas” y que se refieren a la pandemia como una “estafa”, reveló The Independent. Emisiones como Freedom Files y The Joe Rogan Experience han dedicado episodios a difundir información falsa sobre el covid-19, invitando incluso a personajes como Piers Corbyn, uno de los más famosos antivacunas de Reino Unido, sin aviso previo.
Esa postura ha llevado a músicos como Neil Young y Joni Mitchell a pedir a Spotify que su música sea retirada de la plataforma. El servicio de streaming, por su parte, ha dicho que agregará una nota de advertencia a toda emisión en la que la enfermedad sea discutida.
En un episodio de Freedom Files, el hermano de Piers, Jeremy Corbyn, califica: “Las vacunas son peligrosas, malvadas. Están tratando de controlar y enfermar a la gente para hacerla dependiente de futuras vacunas y hacer ganar a Bill Gates y sus compinches millones”. El fundador de Microsoft, uno de los mayores donadores a la lucha contra el covid-19, es constantemente señalado por los conspirativos.
Fue hasta después de una publicación en el diario The Independent, que Spotify retiró dos episodios del Freedom Files, podcast en que participaba Corbyn, aunque muchos aún están disponibles. Otras plataformas, como YouTube y Apple Podcasts, también han retirado contenido antivacunas aunque las plataformas han albergado otras emisiones en las que el británico difunde información falsa.
En una entrevista fechada en noviembre de 2020, Corbyn señala “la farsa del cambio climático provocado por el hombre”. En otra transmisión, destaca: “No hay más enfermedades o muertes más allá de las que tendríamos en esta época del año si se mueve el promedio cinco años. Así que no pasa nada, todo es un engaño para controlar y destruir la economía”.
Uno de los anfitriones de esas emisiones incluso ha llegado a comentar: “Estamos pagando por nuestra propia muerte, nuestro genocidio, eso es exactamente lo que estamos haciendo, comprando todas esas vacunas con el dinero de los contribuyentes”.
Para el virólogo Stephen Griffin, de la Universidad de Leeds, “es triste e impactante escuchar a alguien con las acusaciones que hace el señor Corbyn, en especial debido al incalculable sufrimiento experimentado desde que la pandemia empezó. Alrededor de 5.5 millones de personas han perdido la vida en el planeta, cifra seguramente corta, y hay gran morbilidad a largo plazo a consecuencia de la enfermedad y un covid prolongado. Este virus puede hacer daño grave a cualquiera, tenemos que estar agradecidos a las vacunas por el debilitamiento del vínculo entre la infección y la enfermedad grave”.
Tras ser señalados por el diario británico, voceros de las empresas de streaming declararon que los videos habían sido removidos por violar sus políticas sobre covid-19, así como el canal en el que los episodios fueron subidos que también fue eliminado. YouTube retiró “cerca de un millón de videos relacionados con información peligrosa o engaños sobre el coronavirus”.
El vocero de Spotify, por su parte, afirmó que la plataforma “prohíbe el contenido que promueva información falsa o engañosa sobre el covid-19 que pudiera causar daño y/o suponga una amenaza directa a la
▲ Stephen Stills, Graham Nash y David Crosby también abandonaron la plataforma de streaming. Aquí, el 3 de octubre de 2012 en Los Ángeles. Foto Afp
salud del público. Cuando el contenido que viola estas normas es identificado, se toman las medidas de cumplimiento correspondientes.”
Las pautas de uso de Apple establecen: “Si un podcast tiene contenido dañino u objetable que es disputado por fuentes autorizadas, puede etiquetarlo”. La empresa multinacional no ofreció comentarios directos sobre la situación.
Un mal necesario, aseguran artistas
WASHINGTON
Después de que leyendas abandonaran Spotify, algunos artistas menos conocidos señalaron que el mayor servicio de música en streaming del mundo es un “mal necesario” que no pueden darse el lujo de dejar.
Se sienten obligados a quedarse, pues les brinda la oportunidad de llegar a una gran audiencia y recibir pagos por la transmisión de su música, aunque muchos consideren que la compensación es injusta.
Leo Sidran, músico y presentador del podcastThe Third Story, aseguró que “dejar Spotify sería eliminar un enorme potencial para que la gente me encuentre”. La plataforma tiene 381 millones de usuarios y más de 30 por ciento del mercado de la música en streaming.
“Nunca hubiera tenido mi música ahí”, señaló el guitarrista de jazz Michael Valeanu, pero “es crucial ser escuchado y las plataformas son la manera en que la gente consume música en estos días”.
No obstante, muchas veces se ha sentido inclinado a abandonar la plataforma porque ésta no reparte sus ingresos en forma equitativa con los artistas.
Spotify paga entre 0.3 y 0.5 centavos por escucha, o entre 3 y 5 dólares por mil transmisiones, según varios medios estadunidenses.
Devuelven estatua robada en Francia hace medio siglo

AFP ÁMSTERDAM
Un detective y experto holandés en recuperar obras de arte robadas devolvió una rara escultura romana fundida en bronce –considerada uno de los mayores tesoros de Francia–, al museo del cual había sido sustraída hace casi medio siglo.
Arthur Brand, apodado el Indiana Jones del mundo del arte, entregó en Ámsterdam la pieza de bronce del dios Baco, que data del siglo I, a la directora del Museo del Pays Châtillonnais, Catherine Monnet.
En diciembre de 1973, amigos de lo ajeno rompieron una ventana del museo abriéndose paso entre los barrotes de la reja y robaron la escultura de apenas 40 cm de altura, que representa al dios del vino.
“Los delincuentes se llevaron diversas antigüedades y unas 5 mil monedas de origen romano, pero la más importante era la estatua de bronce de Baco niño”, señaló Brand.
“La pérdida para el museo y su comunidad fue enorme. Una de sus piezas antigüas más valiosas había sido robada.
“Como en ese entonces no existía un catálogo adecuado de obras de arte robado, la escultura desapareció en el inframundo y se creyó que se había perdido para siempre.”
La directora del célebre museo por su colección de piezas romanas provenientes de una aldea galorromana excavada en 1846, manifestó: “Cuando la vi, en su maleta, me di cuenta de cuánto más hermosa era que la copia que teníamos”.
La historia de la estatua resurgió hace un par de años, cuando un cliente austriaco contactó con Brand, quien tiempo atrás recuperó un Picasso y los llamados Caballos de Hitler, escultura en bronce de
▲ La estatua en bronce de Baco, el dios del vino, de niño, fue sustraída en 1973. Foto Afp
tamaño natural que ornamentaba el exterior de la cancillería en Berlín cuando el dictador la ocupó.
El austriaco le solicitó investigar sobre la estatua de un niño que compró en el mercado legal del arte.
Al no encontrar ninguna referencia, Arthur Brand infirió que podía ser robada. “La caza estaba abierta” para descubrir su origen, explica.
Tras meses de indagatorias, la pista llega con una foto en una revista arqueológica de 1927: la estatua representa a Baco de niño y pertenecía a un museo francés.
Un informe de la policía revelaría que la escultura había sido robada el 19 de diciembre de 1973. Sorprendido con el hallazgo, el austriaco exigió que fuera devuelta al museo.
“De acuerdo a la ley francesa, recibió un pequeño monto de dinero, apenas una parte del valor de la estatua, de millones de euros”, explica Brand.
Dos coleccionistas de arte británicos, Brett y Aaron Hammond, aportaron la mitad del dinero, y la localidad de Châtillon-sur-Seine la otra, para un total no revelado.
“Tras 50 años es muy raro que reaparezca un objeto robado. Sobre todo siendo tan importante”, afirmó Brand.
“Es una estatua muy, muy importante y de altísima calidad”, se regocija Monnet.
La escultura había sido descubierta por arqueólogos en 1894 en el yacimiento de Vertillum, declarado monumento histórico 20 años antes.
En cuanto a Brand, el museo le brinda entrada gratis vitalicia, añadió con una sonrisa.
“Sería divertido si Angela Merkel estuviera resolviendo asesinatos misteriosos”: David Safi er
MERRY MACMASTERS
Hace dos meses Angela Merkel dejó de ser canciller de Alemania, tras 16 años en el poder. Antes de su retiro se sabía muy poco de su vida privada. Esta incógnita acerca de sus actividades personales permitió al autor y guionista alemán David Safier (Bremen, 1966) darle forma a la novela detectivesca Miss Merkel. El caso de la canciller jubilada (Planeta, 2021). Luego de su publicación en Alemania en marzo pasado, algunos lectores germanos respondieron que, en efecto, así imaginaban a la política en el ámbito privado.
Entrevistado para La Jornada Safier dice que Merkel era un poco como el clima, “siempre estaba allí”. Encabezó su partido político y fue ministra en el gabinete del canciller Helmut Kohl. De allí que la población guarda un sentir acerca del tipo de persona que es: inteligente, humilde, una política diferente al populista; sentimientos que Safier tomó en cuenta para desarrollar su novela.
Miss Merkel, título que rinde homenaje a Miss Marple, personaje novelesco de Agatha Christie, se gestó a finales de 2019, cuando los alemanes sabían de su retiro desde tiempo atrás. “Hablé con mis agentes acerca de lo que ella haría, porque no regresaría a la política ni sería miembro de un grupo de presión. Esa misma noche vi un episodio del inspector Colombo y pensé que sería divertido si estuviera resolviendo asesinatos misteriosos. Convertí a Miss Marple en Miss Merkel”, expresa Safier.
–¿Qué le hizo pensar que una canciller retirada sería un buen tema para una historia detectivesca? –La novela tiene trasfondos políticos, a la vez que encierra un misterio. No es como si cualquier político pudiera resolver un misterio; sin embargo, Merkel tiene ciertas cosas a su favor mismas que necesita un detective. Por ejemplo, siempre fue subestimada en su carrera política, al igual que el inspector Colombo lo fue por el asesino que perseguía.
“Es, claro, una mujer muy inteligente, más que otros políticos en el mundo, otro punto a favor de un detective. Ha tenido experiencias en tratar con sicópatas cuando a políticos se refiere; los asesinos son sicópatas. Resalta su manera de no dejarse vencer, como un buen detective. Reúne muchas características que le hacen un buen detective en la novela.” –El humor es ingrediente relevante en su literatura. ¿El mundo necesita un mejor sentido del humor en este particular momento de la historia? –Siempre hace falta el humor. Tal vez vivimos tiempos más inciertos que hace décadas, por el coronavirus, el cambio climático, disturbios en el universo; además, hay populistas en todos lados. Con tantos problemas las personas no se sienten seguras, así que en estos tiempos difíciles uno siempre busca un escape, aunque también cosas que hacen reír, a la vez que pensar el mundo de otra manera.
“Mi novela, claro, tiene un trasfondo con el que se le puede leer la política de modo más simpático o para obtener una comprensión mayor. El lector también puede solamente reír y resolver el rompecabezas del crimen.”
En la novela, Miss Merkel se muda a una región despoblada de Alemania, apacible pero aburrida, después de la vida turbulenta que ha llevado. Cuando un noble de la zona aparece muerto, se topa con una situación que necesita ser resuelta y se involucra.
Safier no conoce a Angela Merkel en persona, pero sí a muchos que han tenido experiencias con ella: “Casi todos dicen que tiene un sentido de humor seco y bueno, que trato de transmitir en la novela. La casa editorial le mandó la novela y ella envió una carta en agradecimiento. Sin embargo, no sé si haya leído el libro, porque nadie sabe lo que hace en su retiro”.
Respecto a sus propios sentimientos acerca de la ex canciller, Safier confiesa que no suele votar por el partido político que Merkel representa, aunque aprecia varias cosas que la caracterizan a ella: “No es una persona corrupta, no estuvo en el poder para ser famosa o por más poder. Todavía es el personaje político más popular en Alemania, porque se aprecia que su estilo no es ostentoso ni impulsivo; no dice un día una cosa y al otro, otra sólo por ser popular. Muchos en Alemania valoran su estilo firme al ejercer el gobierno. Vieron que no era algo calculado, sino que es su personalidad”.
De haberlo querido, Angela Merkel todavía sería canciller. Hubiera ganado las elecciones en noviembre pasado de no haberse retirado, puntualiza Safier.
ESCRIBA SENTADO


Exponen La infancia en la pintura de Sorolla
Retratos de niños en todas sus facetas: del juego, afanados en el aprendizaje, trabajando o enfermos
ARMANDO G. TEJEDA CORRESPONSAL MADRID
Joaquín Sorolla, el pintor de la luz y del mar, también lo fue de la niñez y su candidez, su risa, su ingenuidad y hasta su dolor frente a la enfermedad, la pobreza o la muerte. La Fundación Museo Sorolla de Madrid presentó la exposición La infancia en la pintura de Sorolla, en la que aborda esta faceta del genial artista valenciano, en que hay desde los retratos realizados por encargo, los cuadros con los que inmortalizó a sus propios hijos y las obras de más contenido social, en los que se muestran las penurias de los niños en una época especialmente convulsa en Europa, en la que hubo guerras, epidemias y hambre.
Sorolla nació en Valencia en 1863 y murió en Madrid en 1923. Su época le permitió ser testigo de la transición de dos siglos vitales para la humanidad, con la ebullición de la revolución industrial, el cambio de ciclo en una Europa plagada de conflictos étnicos y políticos, la irrupción de las tensiones ideológicas por el auge del marxismo y el comunismo y, finalmente, la Primera Guerra Mundial, que arrasó la mitad del continente y dejó decenas de millones de muertos. Asimismo, fue una época en la estaban en ebullición las vanguardias y se seguía mirando con devoción a los grandes revolucionarios del arte durante el siglo XIX.
Sorrolla, quizá el pintor de origen valenciano más celebrado y admirado de la historia, quedó huérfano a los dos años. De ahí la enorme entrega con la que asumió la paternidad de sus tres hijos y con la que dedicó gran parte de su trabajo como artista para retratar escenas cotidianas de niños, ya sea jugando en la playa, con el mar Mediterráneo rozándoles el cuerpo, con el cielo azul intenso iluminándoles el rostro y la mirada.
El reverso de la dicha
hijos, sino también de amigos y familiares o de pequeños que conoció en hospitales o residencias de huérfanos.
La exposición inaugurada en Madrid propone una aproximació n al mundo de la infancia en la Españ a de entresiglos, con un acercamiento diverso, que se inicia en el nú cleo de la intimidad familiar, donde las maternidades acaparan todo protagonismo, pasa por la representació n magistral de los propios hijos del pintor, se abre luego al á mbito del estatus social y culmina captando el mundo de las faenas de los niños, que no sólo pasan por las esperadas del juego o el estudio de los menores en las clases má s pudientes, sino tambié n por el trabajo o el desamparo en las clases populares. Finalmente, se aborda el reverso de la dicha, la enfermedad o la mortalidad infantil.
Se hizo una cuidada selecció n de obras, que incluye los cuadros má s conocidos del pintor, como las famosas escenas de “alegrí a del agua”, el cuadro La hora del bañ o, en el cual la luz rebota en las enormes telas blancas y brilla en las olas, y presenta tambié n, por primera vez al pú blico, pinturas procedentes de colecciones privadas, como retratos infantiles por encargo.
Pero má s allá de los hijos de familias burguesas acomodadas que posan en los retratos, o de los que pasan el tiempo estudiando o jugando despreocupados, en la muestra hay otros protagonistas, los niñ os de clases sociales humildes que deben trabajar para contribuir al sustento de sus familias.
De igual modo, Sorolla utiliza el mar para representar la enfermedad en la infancia, como podemos ver en Estudio para ¡triste herencia! Esta vez el agua oscura y amenazante será el teló n de fondo de estos niñ os que carecen de la salud que tienen el resto de pequeños de playa que pueblan otros cuadros del pintor. O cómo la maternidad gozosa que va unida a la alegrí a por la llegada de los hijos tiene un reverso perverso, que es la pé rdida de los mismos, tal y como se puede ver en Cabeza de niñ o en el lecho, que se expone por primera vez.
Son obras celebradas por su temática y su técnica, ya que mues-
▲ La hora del baño (1904), una de las obras más famosas de Joaquín Sorolla, perteneciente a la colección Esther Koplowitz. Foto cortesía del Museo Sorolla
tran su cercanía a las vanguardias del momento. Tal es el caso del cuadro Elenita y sus muñecas, pintado a base de manchas de color, de pinceladas libres que parecen caminar hacia la abstracción, y en el que se ve a su hija pequeña bajo el sol como su amplia mirada social.
Sonia Martínez y Covadonga Pitarch, curadoras de la muestra, indicaron que ésta cuenta con varios préstamos importantes de la Fundación María Cristina Masaveu Peterson. Uno de los préstamos estrella es sin duda La hora del baño (1904), de la colección de la empresaria española Esther Koplowitz, con niños disfrutando despreocupadamente del mar frente a los pescadores que faenan y mientras la luz brilla de manera espectacular en las olas.
La muestra seguirá en Madrid hasta el próximo 19 de junio.