8
YUCATÁN
Suspendidas muestra de altares de Hanal Pixán y feria de Xmatkuil DE LA REDACCIÓN MÉRIDA
Este año se suspenderán la tradicional muestra de altares de Hanal Pixán en la Plaza Grande de Mérida y la edición 46 de la Feria Yucatán Xmatkuil, que estaban programados a realizarse en octubre y noviembre, respectivamente, anunció el gobierno de Yucatán a través de un comunicado. Con estas medidas se busca evitar aglomeraciones, reducir el riesgo de contagio de coronavirus y proteger la salud de la población para continuar con la reactivación gradual de la economía. Respecto a la muestra de altares, el gobierno del estado precisó que esta actividad cultural, que anualmente atrae a cientos de familias yucatecas y visitantes durante el Día de Muertos para recordar con ofrendas, rezos, comida y bebida a quienes ya fallecieron, se cancela como medida de prevención frente a la contingencia sanitaria.
LA JORNADA MAYA Jueves 1º de octubre de 2020
DESDE HOY, SECTOR PODRÁ OPERAR CON 50% DE AFORO
Esperamos recuperación lenta pero segura de restaurantes: Canirac GRACIELA ORTIZ MÉRIDA
“A todos nos gustaría que los resultados se den más rápido y lograr una recuperación veloz, sin embargo este proceso ha sido lento durante este último mes, ya que mucha gente aún está retomando la confianza para salir a la calle”, expresó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Roberto G. Cantón Barros al referirse al incremento al 50 por ciento del aforo para los restaurantes a partir de hoy. El empresario señaló que esta medida trae un poco más de margen de movimiento para el negocio restaurantero, que ha resultado gravemente afectado en esta pandemia. Esta
industria genera cerca de 75 mil empleos directos “de los cuales varios se han perdido y con esta reapertura se espera una lenta pero segura recuperación”. Hizo, además, un llamado a la sociedad yucateca para que acuda a los restaurantes, ya que aseguró el compromiso de los restauranteros con sus clientes “al vigilar de cerca que los protocolos sanitarios se cumplan dentro de nuestros espacios”. Destacó que en Yucatán, “contamos con una de las gastronomías más ricas en sabores y platillos a nivel internacional, digna de ser conocida por todo el mundo. Nuestra cultura gastronómica es un motivo más de interés en visitantes de México y otros países”. Por ello, expresó que hoy en día se debe dar certeza a los visitantes de que
Yucatán es un destino seguro y que está preparado para recibirlos. Precisó que desde la Canirac han trabajado, durante la pandemia, de la mano con la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), especialmente en la implementación del Certificado de Buenas Prácticas Sanitarias, avalado por el Consejo Mundial del Viaje y el Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), uno de los proyectos turísticos más importantes de la reactivación “que coloca a Yucatán entre los destinos más seguros e importantes de todo el mundo”. La decisión del aumento del aforo quedó pactada en el Acuerdo de Reapertura Económica Segura de Yucatán firmado, a finales de agosto pasado, entre el gobierno estatal y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
Sin mayor cambio Pese a poder recibir más comensales, los restaurantes seguirán operando como hasta ayer que se permitía el 25 por ciento del aforo. Es decir, brindarán servicio al público en sus espacios de miércoles a domingos de 8 de la mañana a 10 de la noche, en tanto los lunes y martes permanecerán cerrados. El servicio a domicilio se otorgará de lunes a domingo en el mismo horario, mientras tanto estará permitido el expendio de bebidas alcohólicas con alimentos dentro de los establecimientos, los miércoles y jueves hasta las 10 de la noche y los viernes, sábados y domingos hasta las 18 horas. Como hasta el momento, no tienen permitido vender bebidas alcohólicas a domicilio o para llevar.
La finalidad es evitar aglomeraciones y contagios La misma razón motiva la cancelación de la Feria Yucatán Xmatkuil; evitar aglomeraciones y focos de contagio. Este evento es la mayor muestra comercial, ganadera, industrial, gastronómica y artesanal del estado y la región. Su popularidad convoca a miles de visitantes cada año, pero debido a la pandemia se resolvió no realizarla de la forma acostumbrada. Por ello, los eventos musicales, ganaderos, artísticos, gastronómicos y la oferta comercial habitual de este evento no se realizarán, como parte de las estrategias para procurar la salud de la población, ante las restricciones por la emergencia sanitaria.
▲ A pesar de la ampliación de aforo, los restaurantes continuarán funcionando con las demás restricciones de horario y días de apertura. Foto Juan Manuel Valdivia.