QUI
NTA
NA
ROO
Martes 29 de septiembre de 2020
CAMPECHE · YUCATÁN · QUINTANA ROO · AÑO 6 · NÚMERO 1326 · www.lajornadamaya.mx
10 PESOS
HOY ES EL DÍA NACIONAL DEL MAÍZ
ANTE EL COVID-19, EL MONTE ES ESPERANZA:
BERNARDO CAAMAL
Mujeres policías encapsulan a feministas que buscaban llegar al Zócalo JESSICA XANTOMILA / P 32
Diputadas impulsan paquete para garantizar aborto legal en todo el país ENRIQUE MÉNDEZ / P 31
Anuncian plan de ciclovías emergentes para Playa; incluye reforestación ROSARIO RUIZ / P 9
Congreso llama a “no ceder ni un sólo centímetro” en el conflicto limítrofe / P 11
También urge sembrar ciencia IVÁN RESTREPO
Q
uienes han ocupado la Presidencia de la República los últimos ocho sexenios no cumplieron su promesa de dedicar al menos uno por ciento del producto interno bruto a la ciencia, la tecnología y la investigación. Una ley aprobada en 2002 lo ordena, pero no se cumple. Es menos de 0.5 por ciento. La experiencia mundial muestra que invertir en tales rubros reduce la dependencia de un país, aumenta los salarios... P2
Resiliencia, ¿en riesgo de cooptación? FRANCISCO J. ROSADO MAY
¿
R
▲ En 2019, el Senado de la República aprobó un dictamen para declarar el 29 de septiembre como el día de reconocimiento a la planta más representativa y apreciada de nuestra milpa. Foto Sasil Sánchez REPORTEROS LJM / P 3 A 8
ecuerda el informe Brundtland, en 1987, donde emergió el concepto de sostenibilidad? Un comité encabezado por Harlem Brundtland, presentó para la ONU el documento “Nuestro Futuro Común”, donde mostraron que ante una lógica economicista de ganancias se estaba poniendo en riesgo al planeta y el bienestar de las futuras generaciones. Este concepto recibió reacciones negativas por parte de organizaciones, empresas y gobiernos. P 18