La jornada maya · martes 15 de mayo de 2018

Page 20

20 CULTURA PENÍNSULA w

• MARTES 15 DE MAYO DE 2018

QUINTANA ROO Brillaron propuestas musicales durante Art With Me Tulum. La música también fue parte primordial del festival Art With Me, que se llevó a cabo en Tulum. La inauguración estuvo a cargo de Celso Piña y Pato Machete, quienes realizaron un concierto en el centro de la ciudad. Igualmente el grupo Easy Stars deleitó a los asistentes a su concierto en el hotel Ahau con lo mejor de su repertorio, una fusión de reggae con el jazz. También se tuvo la presencia de reconocidos DJ´s como Shelly Pepper, Crussen Sunset, Fran Deeper, Duchess o Isaiah Martin, que amenizaron las fiestas en diferentes centros de hospedaje y en la playa. En las cenas maridaje se contó con la presencia de diferentes grupos de variados géneros que enamoraron a los asistentes con su arte.

Los montajes del creador desarrollan un complejo sistema multimedia

Pablo González, propuesta artística sensorial que captura esencia humana ■

La propuesta alternativa se presento durante el festival Art With Me, de Tulum

ROSARIO RUIZ

Zen y concientización temprana en Tulum Tulum. Como parte de las actividades llevadas a cabo durante el festival Art With Me, el pasado fin de semana se presentó una serie de conferencias y talleres, para personas de todas las edades, con la intención de llevar el mensaje de la preservación del medio ambiente a cada rincón de la población. Destacó la charla del maestro budista zen Hyoenjin Praina, quien brindó una plática sobre programa de meditación budista, en el que aseguró que Zen es una proyección muy importante en la vida y que está muy ligada a la conciencia planetaria. “La meditación no es solo para sentirse bien, esto es un efecto secundario cuando se encuentra paz y equilibrio, que ayudan al mundo a ser mejor. El zen ayuda a encontrar al verdadero ser de una persona, a explicarse quien es, de dónde viene y a dónde va”, explicó el maestro Praina. El evento realizado en la casa de la cultura, tuvo la presencia de un pequeño número de personas que dio muestra de la importancia del equilibrio mental para cuidar el medio ambiente. También, como parte de Art Whit Me, la asociación civil Los Amigos de la Esquina participó con los niños de la comunidad en la elaboración de dibujos alusivos al cuidado ecológico. Los representantes de esta asociación expresaron que la realización de este importante evento va muy de la mano con el mensaje y objetivo que desean alcanzar, el cual es la concientización desde temprana edad en el cuidado y protección de la naturaleza. ROGER MORA

Para González el pensamiento y la meditación se reflejan en sus obras ■ Foto Instagram Artwithmetulum ROSARIO RUIZ EDUARDO DE LUNA TULUM.

La experiencia como productor de conciertos y shows televisivos en vivo ayudaron a Pablo González Vargas a crear montajes artísticos que van más allá de la percepción, esto debido a que ha desarrollado un complejo sistema de presentación multimedia que conecta las vibraciones más profundas de los seres humanos con un torrente audiovisual que lleva a los participantes a sumergirse en un vórtice de luces led y sonido que nacen a partir de lo que unos sensores detectan

dentro de cada elemento corporal que interactúa con su obra. ¿Cómo es eso posible? el artista lo reseña brevemente: “Por primera vez podemos hacer que todos los sistemas platiquen entre si. Lo que hace una pieza que se llama Ilumina, es medir la coherencia del corazón, pues este órgano emite una frecuencia muy peculiar cuando la mente está presente, cuando estás respirando hondo, tu cerebro está activo y no estás pensando ni en el futuro ni en el pasado; el corazón lo sabe y lo refleja, entonces en el sensor que le ponemos a la gente se refleja esa coherencia Lo que sucede es que agarramos

la información de seis personas, las promediamos y esa cifra hace que se vayan disparando progresivamente distintos niveles de música y de iluminación. Estamos presenciando el pensamiento y la meditación reflejada en una pieza de arte, con tecnología, iluminación y geometría sagrada. La forma de esta pieza es la parte de adentro de un Torus, una figura toroidal que es el patrón energético que prácticamente todos los seres vivos contienen y es una especie como de dona, incluso la tierra tiene este magnetismo con la misma forma presente en los seres humanos, los árboles. En la parte de aden-

Riqueza e historia de México a través de la cocina del chef Alfredo Villanueva ROSARIO RUIZ EDUARDO DE LUNA TULUM.

La mirada internacional y los caminos de vida que Alfredo Villanueva ha recorrido, le han marcado para que a través de su cocina se aprecie la magia de la comida mexicana con un toque distintivo que el cheff con raíces latinoamericanas ensalza en cada uno de sus platillos. Durante el fin de semana participó en el festival Art with me que se realizó en la ciudad mexicana de Tulum, Quintana Roo. Alfredo Villanueva, quien es dueño de los restaurantes Ro-

mero y Azahar, X-Box y Botanero Monterrey, presentó durante dos días una cena con maridaje de la Casa Madero en el restaurante Mía & Beach Club en Tulum. El afamado jefe de cocina, que es originario de la Ciudad de México, pero cuya formación en el arte de la gastronomía se llevó a cabo en la ciudad de Monterrey, Nuevo León desde 1998, platicó que la cena fue de cinco tiempos, hecha de productos locales y para contrastarlos trajo Xoconostle del desierto de Coahuila y Nuevo León, acompañados de una carne New York.

“Mi cocina es mexicana, cocino con lo que tengo con sabores de mi historia personal, mi familia es parte veracruzana, nicaragüense, chilanga, y obviamente el estar viviendo en una ciudad como Monterrey me influye”, mencionó Alfredo Villanueva. Tulum obtiene un plus con la presencia de este chef, ya que el tipo de comida que elabora no se degusta en ningún restaurante local, sin embargo, resaltó que todas las buenas intenciones e iniciativas de gastronomía que hay en México son positivas, y eso da una

tro de este Torus se encuentra el flujo energético más la secuencia Fibonachi, que también la contiene toda la naturaleza; por eso son estos trazos como circulares que abrazan y que dan vuelta a la pieza. De eso se trata, es un mensaje experiencial de meditación para recordarnos que tenemos que estar presentes y que cuando estamos presentes todo funciona mejor” detalló Pablo González. Esta experiencia multisensorial tiene la capacidad de ofrecer espectáculos y combinaciones únicas debido a que las personas que interactúan por medio de sensores con la obra son completamente diferentes. El análisis de las vibraciones particulares y la suma de las mismas representan la particularidad del momento en que se realiza. González Vargas camina fuerte en este tipo de montajes artísticos de vanguardia, ya que como él mismo lo refiere, no se cuenta con un estilo definido para llamarle a su obra, todavía. Hasta el momento el artista mexicano cuenta con dos montajes, Ilumíname, que fue presentado con éxito en el festival Art with me en el complejo Aldea Zama, en Tulum y Mayan Warrior al cual describe como un vehículo mutante. Pablo González se presentó con su obra en Tulum en el marco del festival Art with me, que se realizó en este destino turístico del 10 al 13 de mayo, en un esfuerzo privado para proyectar culturalmente a la ciudad y que incluyo un crisol de disciplinas artísticas mezcladas con eventos de conciencia y vida alternativa.

visión de la cultura que hay en cada sitio, sobre todo porque la enriquece. Los platillos que ha preparado Alfredo Villanueva han encantado a los turistas extranjeros, quienes esta vez no probaron el típico burrito sino una comida verdadera mexicana. Descartó abrir algún restaurante en Quintana Roo, ya que la oferta gastronómica que existe en la Riviera Maya es muy amplia y que los cocineros tienen que mejorar y conseguir buenos proveedores, porque los productos locales son difíciles de conseguir A la par de estas cenas maridaje, en diferentes centros de hospedaje de Tulum y como parte del festival Art with me, se llevó a cabo también el Festival del Vino.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.