Módulos

Page 1

MAESTRÍA EN DERECHO (LL.M.)

LITIGACIÓN Y MÉTODOS ALTERNOS

M A E S T R Í A E J E C U T I VA P O R M Ó D U L O S

INICIO MAYO 2019

MÓDULOS Módulo 1

Curso - Teoría del conflicto Se estudiará la teoría del conflicto desde sus desarrollos en las ciencias sociales, así como desde los estudios en torno a la realización de “la paz” y las metodologías diplomáticas. Se problematizará en torno a cómo dichas teorías influyen en la norma jurídica o están ausentes de la norma jurídica y de la ciencia jurídica. El curso analizará en acercamiento teórico y práctico, distintos conflictos interpersonales, sociales e internacionales, desde una perspectiva jurídica, interdisciplinaria y transdisciplinaria.

Módulo 4

Curso - Litigación y tecnología: integración de los medios tecnológicos a la práctica forense

De ordinario los juristas acceden a su educación formal sin tomar en cuenta las nuevas tecnologías, metodologías y tendencias en psicología cognitiva. El propósito de este curso es fortalecer las habilidades y técnicas básicas del litigante, con el manejo de tecnología y herramientas modernas. Las tecnologías o herramientas que habrán de incorporarse en el curso, son aquellas que sirven de apoyo audiovisual en la práctica forense, que son de utilidad en salas de audiencias, o que se reconocen como aplicaciones o programas que sirven a los fines de lograr una mejor organización de un caso o promueven la “presentación del caso” de forma persuasiva. En ese contexto, el estudiantado aprenderá teorías modernas de persuasión y logrará su aplicación práctica al litigio.

Módulo 2

Curso - Derecho de la prueba En este curso se estudian las normas procesales que determinan la admisibilidad de la prueba en los procedimientos judiciales, en el contexto del Common Law. Se estudian además, aquellas reglas procesales relacionadas con los procedimientos para el desfile de la prueba y con la determinación de si hay prueba suficiente para establecer un hecho.

Módulo 3

Curso - Derecho procesal penal: las alegaciones pre-acordada

Se propone el estudio de la figura de le “alegación pre-acordada” o “Plea Bargaining” como mecanismo procesal en el a esfera penal, que permite la resolución negociada de la causa iniciada. El estudiantado conocerá los antecedentes históricos de esta figura del ordenamiento procesal penal, conocerá su funcionalidad desde una perspectiva de derecho comparado y además, aprenderá los elementos necesarios para la práctica de esta metodología de resolución con énfasis en los principios normativos que desde el Common Law, (y por medio de la codificación de las normas procesales), han ido delimitando su ámbito de acción.

Módulo 5

Curso - Derecho probatorio avanzado: Temas selectos sobre Derecho probatorio en procedimientos penales y civiles Este curso-taller, permitirá la realización de ejercicios prácticos de simulación para capacitar al estudiantado en la identificación de objeciones, cómo sentar bases para la admisión del ofrecimiento y, en general, la ejecución forense del derecho probatorio desde su aplicación en la toma de deposiciones, la sentencia sumaria y otras etapas procesales. El curso promueve la comprensión del derecho procesal probatorio, pero desde un acercamiento práctico que permita al estudiantado solidificar para el futuro sus estrategias de litigación.

Módulo 6

Curso - Teorías no adversativas en la adjudicación de controversias Este curso provee al estudiantado un panorama amplio y global sobre varias corrientes filosóficas que fomentan la adjudicación de controversias y la resolución de conflictos, por medio de la aplicación y ejecución de “teorías no adversativas”. Especial énfasis tendrá lo que se ha denominado como “Justicia Terapéutica” (Therapeutic Jurisprudence) y las experiencias en torno a su aplicación en salas especializadas (“salas de drogas”, salud mental y violencia de género). Lo anterior, sin perjuicio de otras teorías de trascendencia global y de envergadura que también serán examinadas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.