EDICIÓN #4 - 5 DE JUNIO DE 2023


URUGUAY , EL ÚNICO URUGUAY , EL ÚNICO SSUDAMERICANO UDAMERICANO EN LAS SEMIS DEL EN LAS SEMIS DEL MUNDIAL SUB-20 MUNDIAL SUB-20

EDICIÓN #4 - 5 DE JUNIO DE 2023
URUGUAY , EL ÚNICO URUGUAY , EL ÚNICO SSUDAMERICANO UDAMERICANO EN LAS SEMIS DEL EN LAS SEMIS DEL MUNDIAL SUB-20 MUNDIAL SUB-20
VARIOS CANDIDATOS DEFINEN SU SUERTE EN LA LIBERTADORES
Ver al seleccionado uruguayo entre los cuatro mejores del Mundial Sub-20 no solo es un orgullo para los charrúas, sino también para todo el pueblo sudamericano
¡Y qué coincidencia! Porque la última conquista de Uruguay a nivel selecciones fue en territorio argentino, cuando conquistó aquella Copa América 2011 con la excelsa combinación entre la experiencia de Diego Forlán (32 años) y la plenitud de Luis Suárez y Edinson Cavani (24 años ambos)
Creo que este desempeño significa mucho más para Uruguay que lo que podría haber sido para cualquier otra selección: la Celeste viene de pasarla mal en Qatar 2022, donde quedó eliminada en la fase de grupos y parecía haber perdido el rumbo
En los últimos meses, todo se empieza a acomodar: Marcelo Bielsa asumió como entrenador de la mayor y vaya si tendrá materia prima en los próximos años: varios de los integrantes de este plantel tienen un futuro europeo asegurado después de este gran rendimiento en la Copa del Mundo Sub-20
En este editorial no detallaremos el camino de Uruguay en lo que va del Mundial Sub-20 (de hecho, lo podrán ver más adelante en esta misma revista), pero sí queremos remarcar esta especie de guiño del destino: cuando más lo necesitaba, Uruguay encontró el camino para los próximos años
Al mismo tiempo, este rendimiento expone algo que ya todos sabemos: que Uruguay es un muy buen formador de futbolistas y, más sabido aún, que el dinero cada vez toma más preponderancia en nuestro fútbol
Peñarol viene de ganar la última Libertadores Sub-20, y sin embargo el primer equipo no supera la fase de grupos hace 12 años ¿En qué momento de ese recorrido los clubes salen perdiendo? ¿Cómo aprovechar el potencial de los jóvenes para poder reestructurar al fútbol uruguayo y devolverlo a lo más alto del plano continental? Son preguntas que hace años nos hacemos, pero que parecen no tener una clara respuesta Ya habrá tiempo para pensar en esas soluciones; de momento toca disfrutar la gran campaña de Uruguay en este Mundial de juveniles
Dirección y diseño: Santiago Demartino
Edición: Santiago Demartino, Matías Federico y Felipe Bíscaro
Redacción: Juan Pablo Mejía, Lautaro Sciaccaluga, Guillermo Gumucio, Alexander Camacho, Agustín Barriga, Emmanuel Guardo, Oscar Muñoz, Juan Vásquez, Leandro Arrascaeta, Carlos Meireles, José Arévalos, Gabriel Canalis, Rodrigo Loureiro, Juan Moreira
Este material es exclusivo para suscriptores de La Gloria de América
2 E D I T O R I A L
4-7 F E C H A 5 - L I B E R T A D O R E S
Se empiezan a definir los clasificados a octavos
8-9 F E C H A 5 - S U D A M E R I C A N A
La pelea por los dos cupos está al rojo vivo
10-11 M U N D I A L S U B - 2 0
Uruguay representa al continente en las semifinales
12-13 A R G E N T I N O S A F U E R A E N G R U P O S
La situación alerta de River y los antecedentes en los últimos años 14 L I B E R T A D O R E S F U T S A L 2 0 2 3
Uruguay sabe de felicidad en Argentina 15 L I B E R T A D O R E S S U B - 2 0 2 0 2 3
Cascavel de Brasil se consagró por segundo año consecutivo
Se sortearon los grupos para el certamen que se juega en julio
16-17 R E P A S O P O R L A S L I G A S L O C A L E S
Actualidad de los 10 campeonatos de primera división 18 E Q U I P A Z O
Once Caldas y una conquista inolvidable en la Libertadores 2004
19 ¿ Q U I É N S O Y ?
Un juego para que pongas a prueba tu conocimiento sobre la copa
De momento la Libertadores 2023 tuvo varios resultados inesperados, pero algunos tuvieron consecuencias más graves que otros En el caso de Flamengo, podemos hablar de que su tropiezo contra Aucas en el debut fue uno de los mayores batacazos de lo que va del certamen; sin embargo, los ecuatorianos no lograron continuidad y el campeón vigente escaló sin demasiado esfuerzo a los puestos de clasificación
El que mejor aprovechó aquel resultado fue Racing, que con mucho mérito lidera el grupo con tres triunfos y un empate (justamente ante el Mengao
en Argentina) Si consigue un empate en el Maracaná esta semana, la Academia no solo asegurará el pase a octavos, sino también el primer lugar del grupo En cuanto a Flamengo, aunque consiguiera ganar este juego, no podrá asegurar el pase a octavos hasta la última fecha (cuando reciba a Aucas)
En el otro juego, Aucas y Ñublense se miden en Ecuador con las mismas aspiraciones: conseguir un triunfo que los acerque al cupo de Sudamericana Además, si Racing les da una mano, quien gane este juego podría quedar segundo en la tabla y convertirse en una amenaza impensada para Flamengo en el cierre de esta fase de grupos.
En conclusión, podemos decir que Racing (10) ya tiene un pie y medio en octavos más allá de cómo le vaya en Rio de Janeiro; Flamengo (5) no ha encontrado su mejor versión pero está en puestos de clasificación y cierra con dos juegos de local, y que Ñublense (4) y Aucas (3) se juegan, a priori, el pase a Sudamericana con localía para los ecuatorianos pero con ventaja de un punto para los chilenos.
En esta fecha 5, Nacional de Uruguay y el Internacional de la ciudad de Porto Alegre se verán las caras en el Gran Parque Central en un encuentro donde el ganador quedará con grandes posibilidades de clasificar a la siguiente ronda Ambos equipos llegan al encuentro después de empatar de visitantes en sus respectivas ligas: Nacional viene de igualar a un gol contra Cerro e Inter de igual manera ante Santos El Bolso, en caso de ganar, llegaría al primer puesto de la tabla de manera momentánea y con dos puntos de ventaja con relación al segundo lugar, que sería Inter Por otra parte, en caso de que los brasileños den el golpe en Uruguay, conservarán el
primer lugar con 11 puntos y estarían con un pie dentro de la siguiente ronda dejando al “Bolso” en el tercer lugar con 7 puntos y esperando hasta la última fecha para definir su clasificación. En el otro encuentro de la zona, Deportivo Independiente Medellín llega a Caracas con la obligación de ganar ante un Metropolitanos que no ha sido capaz de demostrar algo positivo en esta fase de grupos: recibió 9 goles, y solo anotó 4 Los venezolanos no han podido sacar su primer punto y esperan poder complicar al equipo paisa en este partido El DIM, por su parte, tiene la obligación de ganar para mantener la posibilidad de clasificar a los octavos de final de una Copa Libertadores después de 18 años, siendo su última vez en la edición del 2005, y, con suerte, replicar su campaña del 2003 donde llegaron hasta las semifinales y perdieron ante el Santos El “poderoso de la montaña” llega después de una serie de resultados negativos esperando dejar el empate y las dos derrotas en liga como cosa del pasado
Por la manera en la que comenzó el grupo C, el panorama actual era inimaginable Tras la segunda jornada todos los equipos habían ganado de local y perdido de visitante por lo que estaban empatados en tres puntos Sin embargo, hoy el segundo cuenta con seis unidades más que el tercero y los cupos a octavos de final están prácticamente definidos. Esto ocurrió debido al crecimiento futbolístico de Bolívar y de Palmeiras. El conjunto boliviano ya había dado muestras de que podía clasificar cuando derrotó 3-1 al Verdao en el debut pero luego cayó en Ecuador. Lejos de desinflarse, goleó 4 a 0 a Cerro en
Paraguay y luego se tomó revancha ante Barcelona gracias al 1 a 0 como local
Este enorme rendimiento de la Academia lo sitúa en una posición de privilegio: si suma aunque sea un punto en La Paz ante los paraguayos regresará a los octavos de la Libertadores tras seis intentos fallidos luego de aquella edición 2014 en la que perdió contra San Lorenzo en semifinales
El otro equipo que se despegó del resto fue Palmeiras que tras la dolorosa derrota en Bolivia no quiso más sorpresas y ganó tres partidos consecutivos: 2-1 a Cerro Porteño en San Pablo, 2-0 a Barcelona en Guayaquil y 3-0 nuevamente ante los azulgranas pero esta vez en Asunción
Esta racha positiva hizo que los tricampeones de América necesiten tan solo el empate en casa ante los ecuatorianos para instalarse en los play-off por séptima copa consecutiva Debido a que cuentan con la misma base de futbolistas que alcanzó la gloria en 2020 y 2021, no quedan dudas de que los dirigidos por Abel Ferreira son claros candidatos al título
El grupo D llega a esta jornada 5 con dos equipos que necesitan casi obligadamente una victoria si quieren seguir con la esperanza de acceder a octavos: Sporting Cristal y River Plate Los peruanos tienen que visitar a The Strongest en la altura sabiendo que una derrota los deja afuera de la siguiente fase Por su parte, el conjunto argentino recibe en el Monumental a Fluminense, equipo que marcha primero de grupo pero que, sacando el partido frente a Bragantino por Brasileirão, no viene obteniendo buenos resultados en los últimos encuentros.
Cuando estos cruces se dieron en la jornada 3 de la Copa, Sporting Cristal pudo vencer en su casa por la mínima a los bolivianos, pero se sabe que jugando en La Paz "El Tigre" se hace fuerte: obtuvo allí sus 6 puntos actuales en la competición
River tendrá que plantear un partido muy distinto al que jugó en el Maracaná, noche en la cual el conjunto "Tricolor" consiguió una goleada histórica por 5 a 1 Si Fluminense triunfa en la Argentina, como lo hizo ante el mismo rival en 2021, abrochará su clasificación a la siguiente fase
Así están las cosas: con dos equipos que necesitan la victoria para llegar con chances a la última jornada, uno que anhela ganar para garantizarse un lugar en los octavos de final y otro que, en caso de triunfar, tiene grandes chances de clasificarse y seguir con su camino en la copa
El grupo E es el grupo de la muerte y en esta quinta fecha puede definir a sus dos clasificados. El primero y el segundo recibirán, respectivamente, al tercero y al cuarto, por lo que, de haber triunfos locales, se definirían al menos los dos equipos que pasarán a la próxima fase.
Liverpool visitará a Argentinos Juniors en La Paternal para lograr lo que, al principio de la Copa, parecía imposible: sortear el grupo compartido con tres grandes equipos Si bien marcha último, se mantiene a dos puntos del segundo cupo a octavos de final y a uno de su rival de esta jornada, por lo que una victoria en Argentina prendería a los uruguayos
en la pelea por el primer puesto En cambio, una derrota los condenaría a jugar por el puesto de Sudamericana y aseguraría al Bicho en la siguiente instancia
En el otro partido, Independiente del Valle recibirá a Corinthians en un partido donde ambos se disputarán esa segunda plaza en la zona El Matagigantes necesita una victoria para asegurar, en caso de que Liverpool no gane, su clasificación a octavos Corinthians, en cambio, está obligado a buscar los tres puntos: si empata dependerá de otros resultados en la última fecha para clasificar y, si pierde, estará eliminado y condenado a una “final” ante los uruguayos en la sexta jornada por el pase a Sudamericana Esta jornada será clave para definir las necesidades de los cuatro equipos en la última fecha, donde Independiente del Valle recibirá a Argentinos Juniors y Liverpool visitará a Corinthians
La cuarta fecha de la fase de grupos fue clave en este grupo, ya que Deportivo Pereira logró la victoria ante Boca (algo que Colo Colo no consiguió en Chile) y al mismo tiempo el Cacique no pudo ganarle a Monagas en Venezuela. De esta manera, el conjunto chileno quedó más que comprometido: si pierde en La Bombonera y los colombianos vencen en Venezuela, tendremos a los dos clasificados del grupo con una fecha de anticipación Por supuesto, se trataría de Boca y Deportivo Pereira
Sin embargo, Colo Colo no es el único que quedó preocupado tras la última semana de copa: Boca no
puede relajarse ya que perdió el invicto y una derrota ante los chilenos lo obligaría a definir bajo presión en la última fecha Sin embargo, el Xeneize cuenta con la ventaja de cerrar el grupo de local y ante el que, a priori, es el equipo más débil (Monagas) Justamente, el elenco de Maturín sabe que este duelo ante Pereira es clave si quiere cumplir al menos el objetivo de pasar a la Sudamericana como tercero de grupo Monagas solo suma dos puntos y persigue a Colo Colo, que suma cinco
En conclusión, todo parece indicar que la fecha 4 terminó anticipándonos el desenlace de este grupo Desde un principio, la disputa a resolverse fue entre Colo Colo y Deportivo Pereira, y salvo que tengamos alguna sorpresa el Cacique pagará muy caro los errores que cometió en partidos anteriores Deportivo Pereira buscará repetir lo de Fortaleza el año pasado: llegar a octavos de final en su debut en la Copa Libertadores
El grupo G es el más igualado de todos desde lo numérico. El primero le saca apenas tres puntos de ventaja al último, una paridad que no sucede en ninguna otra zona. Por ese motivo, la penúltima jornada es fundamental para los cuatro equipos.
En Brasil, Athletico Paranaense recibirá a Libertad. El Furacao lidera de manera parcial y una victoria en casa lo clasificará a los octavos de final debido a que en el otro duelo inevitablemente se quitarán puntos entre ellos De todas formas, en caso de no concretar su boleto, tendrá otra chance en su propio estadio cuando reciba a Alianza Lima en el cierre del grupo
Enfrente estará el Gumarelo que ya sabe lo que es ganar en Brasil porque en la primera jornada venció a Atlético Mineiro como visitante Después, la sorpresiva derrota ante los peruanos complicó las cosas para el conjunto paraguayo que necesita llevarse un buen resultado de Curitiba ya que en la última fecha afrontará otro difícil compromiso contra el Galo en Asunción
En el otro partido del grupo se verán las caras Alianza Lima contra Atlético Mineiro A pesar de haber perdido los últimos dos encuentros, la matemática todavía le brinda esperanzas a los aliancistas porque en caso de ganar pueden finalizar la jornada en puestos de clasificación Por el lado visitante, es el único del grupo que ya disputó todos sus partidos de local y definirá su clasificación en el extranjero En este momento el Galo se ubica segundo por haber recibido un gol menos que los paraguayos pero necesita el triunfo para viajar a Paraguay con un panorama favorable y, tal vez, con el empate de su lado
Como vimos la semana pasada, Atlético Nacional fue el primer clasificado de esta edición de la Copa a los octavos de final, lo que deja tan solo un cupo en el Grupo H para la próxima fase de la Conmebol Libertadores. Recordemos que, en la fecha anterior, Melgar fue eliminado de la competición y quedó tan solo con la aspiración de lograr el tercer puesto para alcanzar los playoffs de la Copa Sudamericana. De este modo, Olimpia y Patronato se disputarán la última plaza disponible de este grupo. A pesar de que “La O” no vive un buen presente en el campeonato paraguayo, el tres veces campeón de la Copa se encuentra segundo
con 8 puntos, a 2 del líder Atlético Nacional, y a tan solo una victoria de la clasificación a octavos de final Justamente, los paraguayos recibirán el jueves al líder en el Defensores del Chaco Patronato, el otro aspirante a quedarse con el segundo cupo del Grupo H a los octavos de final, viene de una dura derrota como local ante Olimpia y deberá ir a buscar los tres puntos en Arequipa contra Melgar si quiere seguir soñando con la clasificación Los de Paraná deben ganar en Perú y esperar que Olimpia no sume de a tres ante Atlético Nacional: solo le sirve un empate o una derrota de “La O” en Paraguay o, de lo contrario, terminaría el grupo
En el caso de Melgar, que busca el tercer lugar para clasificar a los playoffs de la Sudamericana, el partido contra Patronato es clave La mala diferencia de gol está perjudicando a los peruanos (-6) y una derrota contra los argentinos los dejaría sin playoffs
Esta semana varios equipos intentarán asegurarse el primer lugar y el pase a octavos
Tendremos uno de los partidos más atractivos que a su vez se jugará como un duelo clave, ya que Liga de Quito recibirá en Ecuador a Botafogo para definir el primer lugar del grupo. Tanto brasileños como ecuatorianos comparten la cima con ocho puntos, pero el Fogão tiene mayor cantidad de goles anotados por lo que conserva una ligera ventaja. Liga tratará de aprovechar su localía para ganar el primer lugar y saltarse un duelo contra algún tercero de Libertadores. En el otro duelo, Magallanes visitará a una UCV ya eliminada. Si bien los chilenos tienen chances matemáticas, parecería utópico pensar que pueda conseguir un lugar en la siguiente fase: debe ganar sus dos partidos y que Botafogo no derrote a Liga
El Grupo B es, probablemente, el más parejo de la copa Aún así, puede comenzar a definirse en esta quinta fecha Guaraní quedó bien posicionado tras su victoria en Uruguay y, aunque parezca poco, los dos puntos de ventaja que tiene son muy valiosos Tal es así que, de ganar en su visita a Emelec, se asegura, al menos, el segundo puesto de la zona Los ecuatorianos, por su parte, tienen que hacerse fuertes de local: si pierden, dependerán del resultado entre Huracán y Danubio En caso de lograr un triunfo sin que los Eléctricos sumen puntos, el Globo le sacará tres unidades con un partido por jugarse y una mejor diferencia de gol Por otro lado, el conjunto uruguayo no querrá perderle pisada al resto y ambién intentará sumar de a tres Nada está dicho en este grupo y las posiciones pueden cambiar rotundamente Sólo el tiempo dirá quiénes se quedan el pase de ronda
Tal como se imaginaba desde el día que se sortearon los grupos, Estudiantes y Bragantino no tuvieron ni la más mínima dificultad para quedarse con los boletos de esta zona. El incentivo para ambos, claro está, es conseguir el primer lugar y por consiguiente obtener el pase a octavos de final. Tras el empate en Brasil sin goles, el cruce de esta semana en La Plata será decisivo ya que difícilmente alguno deje puntos en la última fecha (ambos definen como local ante rivales muy débiles y ya eliminados).
Pensando en los playoffs ante los terceros de Libertadores, creo que nadie querrá salir emparejado contra el segundo de este grupo: el Pincha y el Toro, ambos subcampeones del certamen, son grandes candidatos a llegar lejos en esta edición.
En la quinta fecha del grupo D de la Copa Sudamericana, Tigre, que viene de dos derrotas seguidas de visitante en la liga argentina, deberá recomponerse y hacer valer su localía ante Puerto Cabello. En caso de lograr un triunfo, tendrá que esperar un empate o victoría de Sao Paulo ante Deportes Tolima para poder clasificar a la siguiente ronda. Puerto Cabello perdió toda posibilidad de clasificar pero, aún así, esperan amargar la noche de los argentinos buscando un empate o, en tal caso, una victoría.
Por otra parte, en Brasil se va a llevar a cabo el partido más importante de la fecha en el grupo: Sao Paulo recibirá a Deportes Tolima. Un empate en este encuentro haría que os brasileños clasifiquen directamente, mientras que el equipo tolimense espera levarse los tres puntos y jugarse el todo por el todo en la última fecha.
Newell’s y Santos chocarán con distintos objetivos en mente: la Lepra buscará sellar su pase a octavos de final, mientras que Santos intentará hacerse fuerte en su casa y seguir con vida en la copa El Peixe deberá ganar a como dé lugar, ya que un tropiezo y una victoria de Audax Italiano dejaría eliminada a la escuadra brasileña
Por otro lado, el conjunto chileno visitará a Blooming, que ya está eliminado Una victoria de los Audinos los dejaría con un pie dentro de los play-off, aunque soñar con la clasificación a octavos es una ilusión aún presente Los resultados anteriores son favorables para argentinos y chilenos: en la fecha 3, Newell’s derrotó a Santos mientras que Audax hizo lo suyo ante Blooming Eso sí, ambos hicieron de local en aquella ocasión y esta vez serán visitantes
Este martes 6 de junio puede definirse el grupo F, que está conformado por el líder Millonarios con 10 puntos, Defensa y Justicia con 9, América Mineiro con 4 y, cerrando la tabla, Peñarol con 0 unidades Si los Embajadores ganan en Brasil y el Halcón no hace la tarea frente a Peñarol, el equipo colombiano será el clasificado del grupo Mientras, Defensa y Justicia junto América Mineiro pelearán el segundo puesto para jugar la siguiente ronda de la copa
Por su parte, el conjunto argentino dejará la vida en el estadio Campeón del Siglo contra Peñarol, ya que con una victoria tendrá que definir todo de local frente a Millonarios Además, América Mineiro sabe que con una victoria también se mete en la pelea por la clasificación ¿Quién será el dueño del grupo?
Por cómo está la tabla de posiciones del grupo G, la jornada del jueves será decisiva para los cuatro equipos Goiás y Universitario acarician la clasificación mientras que Independiente Santa Fe y Gimnasia necesitan una victoria para seguir con vida.
El club brasileño es el único invicto del grupo y un triunfo en casa ante el Lobo confirmará su presencia en la próxima instancia del certamen. El panorama tripero es más complicado: a pesar de que viene de ganarle a Santa Fe, necesita seguir sumando de a tres porque aún ocupa el último lugar.
En el otro duelo la situación es bastante parecida: si Universitario gana en Colombia automáticamente clasificará mientras que para Santa Fe el triunfo es prácticamente una obligación porque en caso de empate dependerá de un milagro en la última fecha.
Fortalezaasegurósuclasificaciónenlafechaanterior,peroparaasegurarsupasedirectoa octavos de final necesita de otra victoria Si bien le bastaría con un empate en su próximo partido contra Estudiantes de Mérida por su amplia diferencia de gol, Palestino podria llegar al umbral de los 13 puntos con mejor diferencia. Justamente, los chilenos, que son el único equipoquepodríaquitarlelaclasificacióndirecta,sonsegundoscon7puntosynecesitande dos victorias (una de ellas ante el mismo Fortaleza) y que los brasileños no sumen en ninguno de los dos partidos que le restan. En caso de que sumen, requieren que sea un puntoparaquetododependadeladiferenciadegol,queactualmenteestáafavordelLeao.
SanLorenzo,aunqueyanopuedeclasificarcomoprimerodelgrupo,aúnaspiraaclasificar alosplayoffs.LosargentinosrecibiranaPalestinoenunduelodirectoporelsegundolugar.
Dos partidos Apenas 180 minutos separan a la selección sub 20 de Uruguay de la primera estrella de su historia Las grandes conquistas y hazañas del combinado mayor nunca pudieron replicarse en divisiones formativas pero ahora están frente a una enorme oportunidad de inaugurar la vitrina
Este plantel repleto de jóvenes llenos de sueños ha construido un camino muy sólido hasta el presente El arribo a semis comenzó a gestarse con el gran sudamericano que realizaron a principio de año en el que lideraron el grupo B y luego fueron escoltas de Brasil para clasificar a esta cita mundialista con una sola derrota en todo el torneo
El buen rendimiento presagiaba este papel pero había que revalidarlo contra seleccionados de todo el mundo y así lo hicieron: debutaron con un contundente 4 a 0 sobre Irak, cayeron 3 a 2 contra Inglaterra y vencieron 1 a 0 a Túnez para meterse en octavos como segundos del grupo E
La etapa de los play-off comenzó con una
La fase de grupos había sido soñada para los seleccionados de nuestro continente: los cinco equipos de Sudamérica lograron el pase a octavos y, de hecho, ninguno necesitó clasificar como mejor tercero Argentina , Brasil y Colombia fueron primeros de grupo (los sdadsasdfsf
anfitriones con puntaje perfecto), mientras que Ecuador y Uruguay ocuparon el segundo lugar de sus respectivos grupos
Sin embargo, en los octavos de final empezaron las malas noticias: Argentina quedó eliminada ante Nigeria y Ecuador no pudo ante Corea del Sur
En los cuartos de final se despidieron los dos seleccionados restantes: Colombia, que había goleado 5 a 1 a Eslovaquia en octavos, no pudo ante Italia; y Brasil también había ganado con holgura (4 a 1 ante Túnez) pero en semifinales fue sorprendido por Israel en tiempo suplementario
Exceptuando la edición de 1981, en los 21 mundiales restantes Sudamérica tuvo al menos un representante en semifinales En la última edición (2019) fue Ecuador y terminó en el tercer puesto, y dos años antes Venezuela fue subcampeón y Uruguay cayó en semis ¿Tendrá revancha la Celeste?
En 22 ediciones del Mundial Sub-20 que se disputaron, Sudamérica cuenta con la mayor cantidad de títulos: 11, contra 10 de Europa y 1 de África (Ghana en 2009) La diferencia radica en cómo se componen los ganadores en cada continente: para Sudamérica solo suman Argentina (6) y Brasil (5); mientras que en Europa hay ocho campeones: Portugal y Serbia, por duplicado, y España, Rusia, Alemania, Inglaterra, Francia y Ucrania
Justamente, los dos campeones del mundo a nivel mayor que todavía no se consagraron en esta competencia están clasificados a las semifinales de la edición actual: Uruguay e Italia Incluso, podrían enfrentarse en la final ya que cada uno integra una llave distinta
y j demostrado un buen rendimiento en la fase de grupos al liderar su zona y provocar la eliminación de Francia Sin embargo, la garra charrúa se hizo presente y los chicos dirigidos por Marcelo Broli sacaron su boleto a los cuartos de final
Este último cruce fue ante Estados Unidos, un rival de temer ya que había ganado los cuatro partidos sin recibir goles Los norteamericanos ganaron cómodamente su grupo y en octavos despacharon por 4 a 0 a Nueva Zelanda Sin dudas eran uno de los mejores equipos de la competencia pero Uruguay supo golpear en los momentos justos y a través de Duarte y de un insólito gol en contra de Joshua Wynder, la Celeste se instaló en semifinales.
Al igual que ocurre a nivel profesional, en los últimos años la tendencia fue favorable a los europeos En el caso de esta competencia juvenil, los seleccionados de UEFA se quedaron con las últimas cuatro ediciones: Francia en 2013, Serbia en 2015, Inglaterra en 2017 y Ucrania en 2019 En las tres primeras, el rival fue de nuestro continente (Uruguay, Brasil y Venezuela respectivamente)
¿Podrá Uruguay cortar con la senda victoriosa europea tal como lo hizo Argentina en Qatar 2022? ¿Tendremos campeón propio a 12 años de la consagración de Brasil en Colombia 2011?
El próximo escollo será Israel que llega tras provocar la mayor sorpresa del torneo: dejó en el camino a Brasil por 3 a 2 en el segundo tiempo extra El otro duelo de semis enfrentará a Italia con Corea del Sur Lo cierto es que el objetivo está cada vez más cerca y nadie le quita la ilusión a los juveniles uruguayos de brindarle a su país el primer título mundial en esta categoría
Racing, Argentinos Juniors y Boca tienen casi asegurado su boleto a los octavos de final de la Copa Libertadores con grandes chances de obtener el primer puesto y asegurarse una serie tranquila en la siguiente ronda
Sin embargo, River Plate está muy comprometido en el Grupo D y si no demuestra su autoridad de local en los dos últimos encuentros puede quedar en el camino Al mismo tiempo, el humilde Patronato, que milita en la segunda división del fútbol argentino, tendrá que ganar sus dos juegos fuera de casa y aún así dependerá de otros resultados para lograr la clasificación a octavos (de otra manera, peleará por entrar a los Playoffs de la Sudamericana).
En los últimos 10 años, pocas han sido las veces que cuadros argentinos no han superado esta fase (de hecho, en 2021 y 2022 todos lo han logrado). En una semana de definiciones, repasamos las más destacables:
Tigre (2020): El recordado Matador de Pipo Gorosito, campeón de la Copa de la Superliga ante Boca Juniors (el primer título de su historia) pero condenado al descenso, tuvoensusegundaactuación continentalunrendimiento muy lejos del soñado por los hinchas de Victoria: cosechó un solo punto en seis fechas, lejos incluso de la Sudamericana El consuelo para su gente llegó el año siguiente con el regreso a la máxima categoría
Defensa y Justicia (2020): En su primera presentación en Libertadores, el flamante subcampeón de la liga de Argentina hizo su estreno con una derrota de local contra Santos y otra en Paraguay contraOlimpia.Dosvictorias al hilo en casa (ante Delfín y Olimpia) no fueron suficientes ya que, en su viaje a Ecuador, cayó 3-0 ante Delfín y comprometió la clasificación, que terminó perdiendo como visitante a manos del Peixe Tercero de grupo, el equipo de Hernán Crespo jugó una histórica Copa Sudamericana que lo vería campeón tras vencer 3 a 0 a Lanús y, más tarde, ganador de la CONMEBOL Recopa en una histórica noche en Brasilia ante Palmeiras que llegaba de ganar la Copa Libertadores
RosarioCentral(2019):Después de 23 años, el Canalla logró volver a campeonar y, de la mano de Edgardo Bauza, consiguiólaCopaArgentinade 2018 Sinembargo,unaseriede resultados adversos lo alejaron delpuestodeDTyDiegoCocca se hizo cargo del equipo Con él, tuvo una muy pobre actuación en la Copa, en la que cosechó sólo cinco puntos (dos empates y una victoria, todo como local) y cerró último su grupo
San Lorenzo (2015 y 2016): El Ciclón era el campeón de la edición 2014 y tenía un lugar aseguradoenlafasedegrupos de 2015. Una victoria en UruguayfrenteaDanubioenla primera fecha dio buen inicio enlacompetenciaalequipo del Patón Bauza que, sin embargo, no pudo hacer pie frente a los dos conjuntos brasileños del grupo: Sao PauloyCorinthians Finalmente,terminótercero En 2016, ya con Pablo Guede en la dirección técnica, el cuervo subcampeón de liga y campeón de la Supercopa Argentina (en la que derrotó 4 a 0 a Boca) no pudo superar una fase de grupos compleja compartida con Gremio y Liga de Quito A pesar de estos malos resultados, al terminar tercero clasificó a la Sudamericana,enlaquehizounabuenapresentación ycayóensemifinalesconChapecoense
Huracán(2015):Tras el regreso a la máxima categoría, el equipo de Néstor Apuzzo llegaba entonado a su participación en la Copa Libertadores luego de ser el flamantecampeóndelaCopa Argentinadelañoanterior Sin embargo, acabó siendo eliminado en la última fecha tras una sorpresiva caída ante Mineros de Guayana Cabe señalar que este equipo le ganó a River la Supercopa Argentina, clasificó a la Sudamericana de ese año y llegó a la final tras eliminar nuevamente al equipo de Marcelo Gallardo en una semifinal electrizante
Newell's (2014): Gerardo "Tata" Martino había dejado en 2013 la dirección del equipo y Alfredo Berti era el nuevo entrenador de una Lepra que venía de ser campeón, jugar un fútbol de altísimo vuelo y llegarasemifinalesdelaCopa en 2013 tras eliminar a Boca en cuartos de final Por desgracia, el equipo rosarino formó parte del que fuera el grupo de la muerte en 2014, que compartió con Gremio, Atlético Nacional y Nacional No logró superar la fase de grupos ya que, a pesar de haber logrado cosechar dos empates contra el conjunto brasileño, perdió en la última fecha con el cuadro colombiano en el coloso Marcelo Bielsa
Esta es la lista completa de eliminados en las últimas diez ediciones:
2020: Defensa y Justicia y Tigre
2019: Rosario Central y Huracán
2017: Estudiantes y Atlético de Tucumán
2016: San Lorenzo
2015: San Lorenzo y Huracán
2014: Newell’s
2013: Arsenal
Para complementar, tenemos a River en 2009 y en 2007 El Millonario sufrió dos decesos en primera fase de la copa en los últimos 15 años Fueron eliminaciones que rozaron lo paupérrimo y estaban envueltas en la grave crisis que comenzaba a asomarse en el club que acabó con
En 2009, con la dirección técnica de Pipo Gorosito, quedó eliminado en la última fecha de un grupo en el que era favorito y compartía con Nacional de Paraguay, Nacional de Uruguay y San Martín de Porres: perdió todos los encuentros de visitante y solo ganó dos de local.
un grupo que no parecía complicado (con Colo Colo, Caracas y la Liga de Quito) también lo vería afuera, con dos históricas derrotas contra Caracas, tanto en Buenos Aires como en la capital de Venezuela
¿Cómo le irá al River de Martín Demichelis en su estreno copero? ¿Será eliminación en un debut impensado o solamente quedará la anécdota del susto previo al duelo contra Fluminense?
El conjunto brasileño derrotó a su compatriota Joinville en la final y alzó su segunda Libertadores, ambas de manera consecutiva. Brasil domina la disciplina ampliamente
La Copa Libertadores de Futsal no tiene tanta historia como el tradicional certamen de fútbol, pero aún así trazó su propio recorrido: ya son 24 años de historia con 21 ediciones disputadas (en 2010, 2012 y 2020 no se compitió) y el gran análisis que se puede hacer es el de una clara supremacía brasileña: sus clubes se quedaron con 19 de los 21 trofeos.
año pasado, con una goleada 4 a 0. Centauros sacó a Cerro Porteño con un 5 a 3 y las otras dos series se definieron por penales: Joinville ante Panta Walon y S. S. Bocca frente a Barracas. Las semifinales determinaron, al igual que la tendencia de la auténtica Copa Libertadores, una final entre brasileños: Joinville venció 2 a 0 a Centauros y Cascavel venció 3 a 2 a S. S. Bocca.
Con un formato express, la edición 2023 se jugó en Caracas, Venezuela, y duró exactamente una semana: comenzó el domingo 21 de mayo y terminó el 28 del mismo mes El formato de la competencia es muy sencillo: cuenta con 12 participantes (uno por cada país de CONMEBOL más dos cupos extra: uno para el campeón vigente y otro para el país anfitrión) Se reparten en tres grupos de cuatro y clasifican a los cuartos de final los dos primeros junto a los dos mejores terceros Para dar una idea del dominio de ciertos equipos en sus países, podemos mencionar que en la edición de este año se repitieron seis participantes de 2022: Barracas Central (Argentina), Cascavel (Brasil), S S Bocca (Ecuador), Cerro Porteño (Paraguay), Panta Walon (Perú) y Peñarol (Uruguay) A ellos se sumaron Joinville (Brasil), Deportes Recoleta (Chile), Fantasmas (Bolivia), Real Antioquia (Colombia), Tigres y Centauros (ambos de Venezuela)
Al tratarse de un campeonato con sede única, los grupos solo tuvieron tres fechas y fueron bastante parejos: ningún equipo ganó sus tres partidos y, a excepción de Tigres de Venezuela, todos sumaron al menos un punto
En los cuartos de final, el campeón eliminó a Peñarol, quien había sido su rival en la final del
En el duelo decisivo, el equipo de Paraná no sufrió: terminó el primer tiempo 2 a 0, convirtió el tercero sobre el final y el descuento de Joinville no fue suficiente Así Cascavel, el club fundado en 1991 en la ciudad homónima (ubicada a 500 kilómetros de Curitiba), levantó su segunda Libertadores Futsal gracias a los goles de Zequinha, Gesse y Ernandes
6 6 2 1 1 1 1 1 1 1
JARAGUÁ (BRASIL)
2004, 2005, 2006, 2007, 2008 Y 2009
CARLOS BARBOSA (BRASIL)
2002, 2003, 2011, 2017, 2018 Y 2019
CASCAVEL (BRASIL)
2022 Y 2023
INTERNACIONAL (BRASIL)
2000
BANESPA (BRASIL)
2001
INTELLI (BRASIL)
2013
ATLÁNTICO (BRASIL)
2014
MAGNUS FUTSAL (BRASIL)
2015
CERRO PORTEÑO (PARAGUAY)
2016
SAN LORENZO (ARGENTINA)
2021
La Serena y Coquimbo (Chile) serán las sedes de la séptima edición del certamen El año pasado, Peñarol se consagró por penales ante Independiente del Valle en la final.
Con un formato muy similar al de la Libertadores Futsal (y al de las primeras ediciones de la auténtica Copa Libertadores), del 1 al 16 de julio se jugará la Libertadores Sub-20 2023 Cada país tendrá un representante a excepción de Uruguay (serán dos ya que Peñarol clasificó como campeón vigente) y Chile (cupo extra por ser el anfitrión)
Los bolilleros del sorteo se organizaron de acuerdo al rendimiento de cada país en la edición 2022, en la que podemos destacar una gran contradicción: los dos finalistas fueron el mencionado Peñarol e Independiente del Valle Lo curioso es que al conjunto uruguayo en los últimos años le ha costado muchísimo tomar protagonismo en los torneos CONMEBOL. En cambio, Independiente del Valle pareciera aprovechar a la perfección esta base de juveniles y, por lo general, logra promoverlos con mucho éxito al primer equipo.
El Estadio La Portada (La Serena) y el Estadio Francisco Sánchez Rumoroso (Coquimbo) albergarán los 22 partidos del certamen El primero de cada grupo avanzará a las semifinales al igual que el mejor segundo Todas las instancias se disputan a partido único (son tres fechas en la fase de grupos) y habrá partido por el tercer puesto
De los 12 participantes, los dos únicos campeones del certamen son justamente los finalistas de la última edición De hecho, para Always Ready, Palmeiras, O'Higgins y Envigado será su debut en este torneo
Lógicamente, este tipo de campeonatos generan mucha motivación en los clubes: para la mayoría de los futbolistas es un primer acercamiento a competir en el ámbito internacional y, al mismo tiempo, una forma de mostrarse al mundo. ¿Quién se quedará con esta Libertadores Sub-20?
River sigue siendo el puntero a pesar de que su partido frente a Defensa fue suspendido por el fallecimiento de un hincha durante el juego) Sin embargo, ahora tiene un nuevo escolta: Talleres, que ganó un gran partido de visitante frente a Tigre y quedó a 4 de la punta Por otra parte, Boca perdió 1 a 0 ante Arsenal y el sábado se conoció la condena a Sebastián Villa por violencia de género: dos años y un mes El colombiano regresará a su país para cumplirla
Otro que perdió fue Vélez (2 a 0 ante Belgrano), y esto generó la renuncia de Ricardo Gareca como DT. Mientras tanto, la pelea por el descenso (uno por tabla general y dos por promedios) está más que disputada. Si la liga terminara hoy, seis equipos deberían jugar un desempate para definir el tercer descenso (de todos modos, faltan 21 fechas).
A falta de un partido para concluir la fecha 15 del campeonato, The Strongest se mantiene líder en la competencia al ganar 1-0 ante Wilstermann en La Paz y así sacó una mayor ventaja ante sus perseguidores, los cuales tropezaron este fin de semana Nacional Potosí fue el primero en dejar puntos en el camino: empató 2-2 con Royal Parí en su visita a Santa Cruz A Always Ready también le fue mal en dicha ciudad, ya que el conjunto de la banda roja cayó por 2-0 ante un mal Oriente Petrolero La lucha por el descenso está al rojo vivo tras la victoria de Blooming 3-1 ante Vaca Diez, que deja un panorama de seis equipos peleando por la permanencia A partir de ahora, todos los puntos valen oro
Solo queda un partido para completarse la novena fecha: el clásico carioca entre Vasco y Flamengo. De resto, podemos destacar que Botafogo perdió por segunda vez en el campeonato (1 a 0 ante Athletico PR) pero sigue siendo el único líder. Su escolta Palmeiras, que derrotó 3 a 1 a Coritiba, ahora está a dos puntos. En un duelazo de tricampeones de América, Gremio venció 2 a 1 a Sao Paulo y escaló a puestos de Libertadores Por su parte, Fluminense terminó con una racha de cuatro derrotas sin convertir goles y le ganó 2 a 1 a Bragantino El plato fuerte de la fecha fue el clásico entre Cruzeiro y Atlético Mineiro: el Galo venció 1 a 0 como visitante y quedó tercero en la tabla de posiciones
Debido al parate en la liga chilena, nos enfocaremos en la segunda división: la Primera B Transcurridas 15 fechas, San Luis de Quillota se encuentra líder con 30 puntos, seguido por Deportes La Serena con 28, Cobreloa con 27 y Deportes Antofagasta y Deportes Temuco con 26 Deportes Iquique (24), Unión San Felipe (22) y Santiago Wanderers (20) completan los puestos que acceden a los Play-OffsLa paridad es tal que en la última jornada disputada hubo ¡cinco! empates por 1 a 1 En los otros tres encuentros San Marcos venció a Barnechea por 3 a 1 en un duelo de mitad de tabla, Cobreloa le ganó 2 a 0 a Rangers para sumarse en la pelea y San Luis tomó la punta al imponerse por 2 a 0 ante Universidad de Concepción, que marcha último a 6 puntos del equipo más cercano en la tabla de posiciones
Terminó la fecha 4 de los cuadrangulares semifinales en Colombia Hasta el momento la final del Apertura 2023 sería entre Alianza Petrolera, que es líder del grupo A con 8 puntos, y Millonarios, que se encuentra en la cima del grupo B con 10 puntos Tan solo cuatro de los ocho equipos siguen en la pelea: Millonarios, Boyacá Chicó, Alianza Petrolera y Atlético Nacional Los demás, DIM, América de Cali, Águilas Doradas y Deportivo Pasto, se quedaron sin chances para llegar a la final en esta fecha
Con un empate en la próxima fecha Millonarios se clasificará a la final, mientras que Alianza Petrolera y Atlético Nacional se enfrentarán el próximo lunes en el partido que muy probablemente definirá al finalista del grupo A
La fecha 13 terminó con la certeza del primer finalista del torneo ya que Independiente del Valle ganó la primera etapa Los Rayados aseguraron el primer puesto gracias su victoria 2 a 0 ante Aucas y al triunfo de Emelec por 3 a 1 ante Barcelona en el Clásico del Astillero El triunfo del conjunto eléctrico significó la renuncia del técnico del Ídolo, Fabián Bustos, y que Independiente sea inalcanzable para su perseguidor La victoria de los azules también les permitió escapar de los puestos de descenso y perfilarse para pelear la segunda etapa o al menos la ilusión de conseguir un rendimiento mucho más competitivo Sin mucho en juego en las dos fechas restantes, los equipos ya piensan en la próxima etapa, teniendo como objetivo el otro lugar en la final
Este viernes inició la penúltima fecha del campeonato con tres partidos simultáneos, ya que se definía el subcampeonato entre Cerro Porteño y Sportivo Trinidense El Ciclón se llevó un triunfo con un marcador de 2-0 ante el campeón Libertad en un partido que tuvo dos expulsados y varias polémicas; mientras que Sportivo Trinidense no pudo contra Sportivo Luqueño: fue un empate 2-2 También se dio el Clásico más añejo del fútbol paraguayo entre Olimpia y Guarani, en el que el equipo Franjeado se llevó el triunfo con un marcador de 2-1 Con estos resultados, Cerro Porteño se lleva el segundo puesto mientras que Tacuary sigue último en la tabla, en zona de descenso y en esta situación lo acompaña Resistencia que volvió a perder (2 a 0 ante Guaireña)
No hay demasiado para destacar en esta fecha del fútbol peruano, teniendo en cuenta que Alianza Lima se consagró campeón del Apertura el fin de semana pasado y con dos fechas de anticipación
Así las cosas, podemos mencionar que el propio Alianza cayó 2 a 1 ante ADT de Tarma, mientras que los otros dos grandes del fútbol peruano consiguieron los tres puntos: Universitario derrotó 1 a 0 a Cusco y Sporting Cristal venció 4 a 2 a Cienciano Melgar, que en esta semana de Libertadores jugará un duelo clave contra Patronato por el cupo a Sudamericana, tuvo fecha libre
Comenzó el Torneo Intermedio en Uruguay El viernes, por la Zona B, Liverpool derrotó a Racing por 3 a 2 Por la noche, abriendo la Zona A, La Luz dio la sorpresa con su victoria ante el campeón del Apertura, Peñarol Fue un 3 a 2 épico con remontada en los descuentos El sábado, Nacional no salió del empate 1 a 1 ante Cerro, que no pudo jugar en su campo (inhabilitado por no estar en condiciones) Por otro lado, Wanderers y Danubio también empataron 1 a 1 El domingo, Cerro Largo le empató un partidazo a Plaza Colonia con dos goles en el final, finalizando 3 a 3 Además, Boston River le ganó 1 a 0 a River Plate El lunes jugarán Deportivo Maldonado ante Fénix (serie B) y Torque recibirá a Defensor Sporting (serie A).
A partir del fin de semana pasado, la Liga FUTVE dejó de tener acción por un tiempo debido a la fecha FIFA y el mercado de fichajes El foco de la acción en el fútbol venezolano está en los amistosos que disputará la selección Vinotinto ante sus similares de Honduras en Washington (15 de junio) y Guatemala en Hartford (18 de junio) La selección dirigida por Fernando “Bocha” Batista, hermano de Sergio “Checho” Batista, ex-seleccionador de la selección Argentina, tendrá estos 2 últimos partidos de preparación antes del inicio de las eliminatorias sudamericanas en septiembre del presente año En dicha competición, su debut será ante Colombia y en condición de visitante
Barcelona, Santos, Sao Paulo y Boca Ese fue el camino recorrido por el inolvidable Once Caldas que sorprendió al mundo del fútbol y se quedó con la Copa Libertadores 2004.
octavos sufrieron pero derrotaron a Barcelona por tiros desde el punto penal, una definición que sirvió a modo de práctica para el día más glorioso de todos En cuartos el desafío era realmente complicado: debían enfrentar a Santos que era el vigente subcampeón y contaba con futbolistas de la talla de Robinho, Elano y Diego Sin embargo, el nombre propio de la serie fue el de Arnulfo Valentierra que convirtió tanto en Brasil como en Colombia y le dio a los Albos el acceso a semifinales.
Final de la Copa Libertadores De un lado, el equipo que había ganado tres de las últimas cuatro ediciones Del otro, una humilde institución colombiana que disputaba apenas su tercera copa La gloria fue para este último y por eso se escribe esta nota
El puntapié inicial de esta epopeya se remonta al Torneo Apertura 2003 del fútbol colombiano
En aquel certamen Once Caldas comenzó a demostrar que estaba para grandes cosas porque fue líder de la fase regular, ganó su cuadrangular final y derrotó a Junior de Barranquilla en el duelo decisivo Ese título ya fue histórico porque significó el segundo de toda su historia y la tercera clasificación a la Copa Libertadores
Lejos de conformarse con el trofeo doméstico, al año siguiente el equipo de Manizales escribió las páginas más doradas de su existencia y también del fútbol de su país El primer paso fue liderar el grupo 2 con victorias sobre Vélez Sársfield, Fénix y Maracaibo por duplicado Gracias a los 13 puntos obtenidos, los dirigidos por Luis Fernando Montoya fueron el segundo mejor equipo de la fase de grupos detrás de América de México
Con esa mochila afrontaron la etapa de los mano a mano y no les pesó en lo más mínimo En
La participación ya era histórica pero aún faltaba lo mejor. En semifinales tocaba otro peso pesado brasileño: el Sao Paulo de Rogerio Ceni y Luis Fabiano que se consagraría campeón pero en 2005, porque en esta edición la copa viajaría a Manizales. El gran mérito colombiano en esta serie fue no haber recibido ningún gol en el Morumbí y luego cerraron el pase a la gran final con una recordada anotación de Jorge Agudelo en el minuto 90.
Con dos gigantes brasileños en el camino, nadie le quitaba la ilusión del campeonato al pueblo Blanco pero el último escalón era el más difícil de todos: Boca Juniors, campeón en tres de las últimas cuatro copas y con un envión anímico inmenso ya que había eliminado a River en semis. En el cotejo de ida, los colombianos lograron algo poco común en aquella época que fue no recibir goles en la Bombonera La vuelta inició de manera inmejorable porque John Viáfara abrió el marcador tempranamente pero los de Carlos Bianchi no se iban a dejar vencer tan fácil y llegaron al empate con un cabezazo de Nicolás
Burdisso
No hubo más tantos y todo se decidió por penales Allí se inmortalizó el arquero Juan Carlos Henao que atajó los penales de Raúl Cascini y Franco Cángele para convertir en realidad una utopía
El premio a semejante hazaña fue disputar la Copa Intercontinental en Japón ante Porto En aquel partido los de Manizales nuevamente estuvieron a la altura y llevaron la definición hasta los penales pero esta vez la moneda cayó del lado contrario: Edwin García voló su disparo y Pedro Emanuel le dio el título a los europeos
A pesar de haber estado tan cerca de ser campeón del mundo, Once Caldas se fue con la frente en alto porque durante todo el 2004 demostró que con esfuerzo y humildad se pueden conseguir grandes cosas Al día de hoy, junto con Atlético Nacional son los únicos dos colombianos que tienen la Copa Libertadores en sus vitrinas
En esta sección ponemos a prueba tu conocimiento sobre la historia de la Libertadores: deberás adivinar los equipos y sumarás puntos (¡podés ganar suscripción gratis por un mes!)
Reglamento: cada semana publicaremos tres acertijos
-Nivel fácil: sumarás 1 punto por acertar el equipo
-Nivel medio: sumarás 3 puntos por acertar el equipo
-Nivel difícil: sumarás 5 puntos por acertar el equipo
ACLARACIÓN: solo tendrán un intento para cada nivel por semana
Deben enviar su respuesta a contacto lgda@gmail com
NIVEL FÁCIL
-Gané la Copa Sudamericana
-En los últimos 10 años no jugué ninguna Copa Libertadores
satseupseR ANAMES :3# :licáF acirémA ed ilaC :oideM oriezurC :licífiD aileroM
-Mi último partido de Libertadores fue una victoria pero igual quedé afuera
¿Quién soy?
NIVEL MEDIO
-Mi última participación en la Libertadores fue en el Siglo XX
-En los últimos cinco años jugué la Copa Sudamericana y fui el equipo de mi país que más lejos llegó en estos cinco años
¿Quién soy?
NIVEL DIFÍCIL
-Siempre que jugué la Libertadores, un uruguayo llegó a la final
-Alguna vez superé la fase de grupos
-Nunca enfrenté a un boliviano por Libertadores
¿Quién soy?