Continuemos con la construcción de la pared posterior del Templo y del techo del Templo “Virgen de Fátima”
Se invoca humildemente a ustedes queridos hermanos católicos, que de buena voluntad apoyen para continuar con los trabajos de construcción, refacción y ampliación de nuestro Templo para salvaguardar las sagradas imágenes.
El Señor bendiga tu generosidad
Agradecimiento
La Hermandad del Señor Cautivo de La Garita
Corrales reitera su profundo agradecimiento a los devotos que han participado y colaborado de buena fe haciendo posible la celebración de la fiesta decirles que con su apoyo desinteresado e incondicional se logra lo que se anhela.
Atentamente
Hermandad del “Señor Cautivo” La Garita-Corrales & Parroquia “San Pedro” Corrales-San Jacinto
Año de la Oración”
FESTIVIDAD EN HONOR AL “SEÑOR CAUTIVO DE AYABACA”
LA GARITA CORRALES
Presentación
La Festividad del Señor Cautivo” de la GaritaCorrales es una representación de la que se realiza en Ayabaca; desde el año 1960 se viene celebrando en nuestra localidad, y su celebración durante el mes de octubre es una fiesta patronal de nuestro distrito. Esta celebración conlleva al desplazamiento y movilización de fieles, turistas y peregrinos tanto nacionales como extranjeros que, por su Fe, llegan adorarlo para agradecerle o en busca de un milagro. Por lo cual este hecho de devoción se ha convertido en una tradición de nuestro pueblo.
Dato:
La Festividad Religiosa del “Señor Cautivo de Ayabaca” es Patrimonio Cultural de la Nación desde el año 2013. ¿Qué representa la imagen del Señor Cautivo?
La imagen representa al Señor Jesús cuando está Cautivo, en el momento en que, tras ser apresado en Getsemaní, Cristo fue abandonado por sus discípulos (Mt 14, 50). Jesús, de pie, maniatado, refleja en su rostro una profunda desolación. Viste túnica morada con áureos bordados. Sus poderosas manos están atadas con dorado cíngulo. Sobre su cabeza esta una corona de espinas de oro, en la que resplandecen tres potencias del mismo metal.
Himno al Señor Cautivo de Ayabaca
A Ti, Señor Cautivo, ¡Piedad, Señor, piedad!
Si grandes son mis culpas, mayor es tu bondad. (Bis)
1.Por tu preciosa Sangre, piedad, Señor, piedad…
Si grandes…
2.Por tu pasión y muerte, piedad, Señor, piedad.
Si grandes…
3.Por tu costado abierto, piedad, Señor, piedad.
Si grandes…
4.PortuafligidaMadre, piedad,Señor,piedad, Si grandes…
Historia del Señor Cautivo de Ayabaca
La imagen original del Señor Cautivo se remonta al año de 1751 en la localidad, distrito y provincia de Ayabaca, del departamento de Piura según la historia, el sacerdote español, García Guerrero quiso dar a su pueblo una imagen del Señor; para lo cual se decidió utilizar un tronco, del que había brotado sangre luego que un labrador le diera un hachazo. Era de un árbol de cedro, encontrado en el cerro Sahumerio del distrito de Jililí, a unos 10 km de Ayabaca. Para esto se formó una comisión con los habitantes de Ayabaca para la confección de la imagen la cual sería hecha por artesanos ecuatorianos, los cuales tenían fama de ser los mejores escultores de imágenes religiosas, con este fin la comisión partió con destino al vecino país de Ecuador, luego de haber avanzado unas leguas de camino, se encontraron con unos personajes misteriosos, a través de los tiempos, se tiene como creencia que dichos escultores eran unos ángeles disfrazados de artesanos errantes, quienes providencialmente fueron encontrados por los ayabaquinos. Tres hombres vestidos con impecables ponchos blancos de lana llegaron al pueblo de Ayabaca. Trotaban sobre tres briosos caballos albinos. Eran artistas talladores. Y se comprometieron a esculpir la imagen del Señor Cautivo a condición de que el pueblo guardara absoluta reserva sobre su presencia. Ningún poblador debía verlos trabajar. Además, nadie debía interrumpirlos durante sus labores y los alimentos les serían servidos solamente al amanecer, así como el pago de la obra se arreglaría al final de ella.
Pasó el tiempo y la curiosidad de los ayabaquinos pudo más que su paciencia. Querían ver los avances de trabajo de los tres misteriosos caballeros. Los pobladores se acercaron a la casa, llamaron insistentemente y, al no obtener respuesta, creyeron que se habían burlado de ellos. Entonces forzaron la puerta. En el interior no había persona alguna y la comida estaba intacta. Pero ante ellos se alzaba, imponente y majestuosa, la escultura de un Nazareno con las manos cruzadas. Sólo entonces se dieron cuenta de que los autores eran ángeles vestidos de chalanes que al concluir la escultura alzaron vuelo y se perdieron. La historia creció, al igual que la fe y devoción, más aún si consideraban todo ello, una "obra de ángeles"; como la llamaron.
Historia del Señor Cautivo La Garita Corrales
En 1958 don Jorge Hildebrando Dios Silva tuvo un sueño que revelaba el momento mismo de su nacimiento en el que además de su madre, veía la silueta de una imagen del señor Jesucristo que no había en ninguno de los templos de su entorno. Entonces contó lo sucedido a su señora esposa Gumersinda Medina.
Un día mientras descansaba fuera de su casa pasaba un comerciante vendiendo cuadros y espejos, lo detuvo y pidió que le mostrara cada uno de aquellos cuadros de imágenes religiosas. Al instante reconoció en una imagen la cual había sido revelada en su sueño y preguntó quién era el señor respondiendo el vendedor que era el Señor Cautivo de Ayabaca venerado en la serranía piurana, al instante llamó a su esposa y le comunicó que aquella imagen era con la que había soñado, era el Señor Cautivo y así decidió traer la imagen al barrio de La Garita
Consultó con el señor Eduardo Farías Silva cómo podrían hacer para traer la imagen del Señor Cautivo, se hicieron las coordinaciones respectivas y se encargó la confección de dicha imagen al taller “Santa Teresa” en la ciudad de Lima y el rostro para con su confección en España.
.
El 14 de agosto de 1960 la imagen del Señor Cautivo llegó al distrito de Corrales, provincia y departamento de Tumbes, y se programó una reunión con los representantes del Barrio La Garita la cual se llevó a cabo un 23 de agosto de 1960, donde el señor Jorge Hildebrando Dios Silva dio cumplimiento a su ofrecimiento que había hecho, de donar aquella imagen a la Capilla “Virgen de Fátima” en dicho barrio, y nombrando como presidente al Señor José Alvines para que él reúna socios y devotos y así formará la directiva de la Hermandad a la cual le entregaría la sagrada imagen y con los socios de la Hermandad pueda ser trasladada y bendecida en la capilla destinada para su custodia en el barrio de La Garita.
Jueves, 3 de Octubre de 2024
Invitación
La parroquia “San Pedro” Corrales-San Jacinto y la Hermandad del “Señor Cautivo” La Garita Corrales, invita a todos los fieles devotos, grupos parroquiales, Instituciones Educativas, Públicas y Privadas de nuestra región de Tumbes a participar de los actos religiosos que se llevarán a cabo del día 1° al 14° de octubre del 2024.
5:30 p. m.
2° DÍA DE NOVENA
“Oremos por la Santa Iglesia y sus sacerdotes”
Hora Santa Rezo del Santo Rosario a cargo del movimiento Juan XXIII
Celebración de la Palabra
7:00 p. m.
Martes, 1 de Octubre de 2024
“Oremos por los niños”
2:00 p. m.
03:00 p. m.
Descendimiento del “Señor Cautivo” de su urna a su anda procesional
Procesión infantil en honor al “Señor Cautivo”
06:00 p. m. Presentación
07:00 p. m.
Celebración de la Eucaristía
Preside: Pbro. César Ortíz Lupú NOVENA AL SEÑOR CAUTIVO
Del 02 al 10 de octubre
1° DÍA DE NOVENA
Miércoles, 2 de Octubre de 2024
“Oremos por el trabajo”
6:00 p. m.
7:00 p. m.
07:30 p.m.
Rezo del Santo Rosario a cargo de la Hermandad “Virgen del Perpetuo Socorro” y grupo misioneros.
Celebración de la Palabra
Ofrecida por la Fam. Yacila Espinoza
Preside: Hna. María Eugenia Calizaya Totora
Novena en honor a nuestro Señor Cautivo.
07:30 p.m.
Ofrecida por la Familia Pomatay Romero, Brigitte Susanet Romero Silva, Marcia del Carmen Pomatay Romero y Matías Fabricio Pomatay Romero
Preside: Hna. María Eugenia Calizaya Totora
Novena en honor a nuestro “Señor Cautivo” y a la virgen de Fátima.
Viernes, 4 de Octubre de 2024
3° DÍA DE NOVENA
“Oremos por las vocaciones”
5:30 p. m.
Vía Crucis y Rezo del Santo Rosario a cargo del grupo “Jesús Carismático Misericordioso”.
Celebración de la Eucaristía
Ofrecida por la salud de la niña Valeria Lucía Ipanaque
Lizarzaburú .
7:00 p. m.
07:30 p.m.
Preside: Pbro. Moisés Misael Sandoval Prieto de la Parroquia San Nicolás de Tolentino - Tumbes
Novena en honor a nuestro “Señor Cautivo” y a la virgen de Fátima.
Sábado, 5 de Octubre de 2024
4° DÍA DE NOVENA
“Oremos por las familias y los matrimonios”
05:00 a. m. Rosario de Aurora
Rezo del Santo Rosario a cargo de la Hermandad
6:00 p. m.
7:00 p. m.
07:30 p.m.
“Virgen de Fátima” e IAM
Celebración de la Eucaristía
Ofrecida por la Fam. Valladolid Jiménez
Preside: Pbro. César Ortíz Lupú
Novena en honor a nuestro “Señor Cautivo” y a la virgen de Fátima.
Domingo, 6 de Octubre de 2024
5° DÍA DE NOVENA
“Oremos por nuestra patria” / “Oremos por los agricultores”
7:00 a. m.
6:00 p. m.
7:00 p. m.
Celebración de la Eucaristía
Preside: Pbro. César Ortíz Lupú
Rezo del Santo Rosario a cargo de Catequesis de confirmación I etapa
Celebración de la Eucaristía
Ofrecida por la Fam. Hernández Crisanto
Preside: Pbro. César Ortíz Lupú
07:30 p.m. Novena en honor a nuestro “Señor Cautivo” y a la virgen.
Lunes, 7 de Octubre de 2024
6° DÍA DE NOVENA
"Oremos por las misiones "
6:00 p. m.
7:00 p. m.
Rezo del Santo Rosario a cargo de Catequesis de confirmación II etapa
Celebración de la Palabra en memoria del Padre Tomás Corrales ofrecida por la Hermandad Señor Cautivo
Preside: Hna. María Eugenia Calizaya Totora
07:30 p.m. Novena en honor a nuestro “Señor Cautivo” y a la virgen.
Martes, 8 de Octubre de 2024
7mo DÍA DE NOVENA
"Oremos por las autoridades"
5:00 p. m.
6 :00 p. m.
Rezo del Santo Rosario a cargo de Catequesis de Comunión I y II etapa
Celebración de la Eucaristía
Ofrecida por la Fam. Fajardo Alemán y Flores Fajardo
Preside: Pbro. Emanuel Aguilar Salvador de la Parroquia San Nicolás de Tolentino - Tumbes
07:00 p.m. Novena en honor a nuestro Señor Cautivo y a la virgen.
Miércoles, 9 de Octubre de 2024
8vo DÍA DE NOVENA
"Oremos por la unión y la esperanza"
6:00 p. m.
7:00 p. m.
Rezo del Santo Rosario a cargo de la comunidad de Bodas de Caná
Celebración de la Palabra
Ofrecida por los esposos: José Ávila Guerrero y María Pedrera de Ávila
Preside: Hna. María Eugenia Calizaya Totora
07:30 p.m. Novena en honor a nuestro Señor Cautivo y a la virgen.
Jueves, 10 de Octubre de 2024
9no DÍA DE NOVENA
“Oremos por la reparación al sagrado corazón de Jesús y del Inmaculado Corazón de María ”
6:00 p. m.
Rezo del Santo Rosario a cargo del Movimiento de la esperanza y acólitos
Celebración de la Eucaristía
7:00 p. m.
Ofrecida por la Fam. Atarama Isminio, por la salud de las hermanas de la congregación religiosa Hijas de Santa María del Corazón de Jesús. de Moyobamba.
Preside: Pbro. Edgar Vite Chunga de la Parroquia Señor de los Milagros – Zorritos
07:30 p.m. Novena en honor a nuestro Señor Cautivo y a la virgen.
Viernes, 11 de Octubre de 2024
DÍA DE SANTAS VÍSPERAS DE FIESTA
“Oremos por los peregrinos y la juventud”
5:00 a. m.
6:00 a. m.
6:00 a. m.
Cambio de Vestimenta del "Señor Cautivo"
Alegre despertar con repique de campanas y albazo de 21 camaretazos anunciando las vísperas de Fiestas
Recorrido del estandarte por las principales calles del Distrito con la banda de músicos “Señor de Luren”.
12:00 p. m.
4:00 p. m.
5:00 p. m.
6:00 p. m.
Repique de campanas y albazo de 21 camaretazos anunciando las vísperas de Fiestas
Salida de la sagrada imagen "Señor Cautivo" y nuestra santísima "Virgen de Fátima" al atrio del Templo
Rezo del Santo Rosario y plegarias al Señor Cautivo
Recorrido del estandarte por las principales calles del Distrito
Celebración de la Eucaristía
Ofrecida por la Fam. Infante Clavijo
7:00 p. m.
Preside: Pbro. César Ortíz Lupú
8:30 p. m. Avivamiento y Serenata
12:00 a. m. Quema del Castillo
Sábado, 12 de Octubre de 2024
DÍA CENTRAL 1
EN HONOR AL SEÑOR CAUTIVO
5:00 a. m. Cambio de Vestimenta del "Señor Cautivo"
6:00 a. m.
6:00 a. m.
Alegre despertar con repique de campanas y albazo de 21 camaretazos anunciando la gran Fiesta
Recorrido del estandarte por las principales calles del Distrito con la banda de músicos “Señor de Luren”.
6:00 a. m. Ingreso de peregrinos
11:30 a. m.
12:00 p. m.
12:00 p. m.
Interrupción de la Veneración para la preparación de la Celebración de la Eucaristía
Repique de campanas y albazo de 21 camaretazos anunciando la Fiesta
Solemne Celebración de la Eucaristía en honor a nuestro "Señor Cautivo"
Ofrecida por la Hermandad Señor Cautivo
Preside: Pbro. Jimmy Coveñas Pacheco y cocelebrantes
Inicio de la 1° procesión de la sagrada imagen del "Señor Cautivo" por las principales calles de nuestro
2:00 p. m.
Distrito acompañado con la banda de músicos “Señor de Luren”.
Recorrido del día 12 de octubre
Domingo, 13 de Octubre de 2024
DÍA CENTRAL 2
En honor al Señor Cautivo y a la última aparición de nuestra "Virgen de Fátima" “Oremos por la naturaleza ”
12:00 p. m.
2 :00 p. m.
Solemne Celebración de la Eucaristía en honor a la última aparición de nuestra "Virgen de Fátima".
Inicio de la 2° procesión de la sagrada imagen del "Señor Cautivo" por las principales calles de nuestro Distrito acompañado de nuestra santísima "Virgen de Fátima" con la banda de músicos “Señor de Luren”.
Quema de castillo de 10 pisos donado por Emanuel Vargas Ramos y familia.
Lunes, 14 de octubre de 2024
DÍA DE CLAUSURA
“Oremos por las benditas almas del purgatorio”
10:00 a. m.
11:00 a. m.
Nota:
Celebración de la Eucaristía por los socios fallecidos de la Hermandad.
Romería del Templo "Virgen de Fátima" hacia el cementerio "Apóstol San Pedro"
Se pide a los devotos y vecinos de las calles por dónde va a pasar el Señor, mantenerlas limpias y adornadas para el paso de la sagrada imagen del Señor Cautivo, por lo que se agradece las muestra de respeto y cariño para que el señor derrame sus bendiciones.
Recorrido del día 13 de octubre