29-04-2012 DEPORTES LA GACETA

Page 1

SAN MIGUEL DE TUCUMÁN, DOMINGO 29 DE ABRIL DE 2012 - 3RA. SECCIÓN - 20 PÁGINAS TELAM

A COBRAR. SILVA

YA CONECTO CON SU DIESTRA EL BALÓN QUE ROMPERÁ EL CERO ENTRE BOCA Y COLÓN. GRAN EJECUCIÓN DEL “TANQUE”.

PÁGS. 10 y 11

Erviti armó una contra brillante y Silva la definió con una tijera de película. El uruguayo marcó la diferencia contra Colón y parecía que simplificaba la tarea del “xeneize”. Sin embargo, Beligoy lo complicó con las expulsiones de Insaurralde y Clemente. Con nueve, el local se hizo fuerte y ganó por 1 a 0. Con los tres puntos quedó como único líder del Clausura ya que Newell’s igualó 1 a 1 contra All Boys.

SAN MARTÍN

RALLY MUNDIAL

PARA CREER QUE EL ASCENSO ES POSIBLE ESTÁ OBLIGADO A GANAR

LOEB, EL ETERNO REY DE CÓRDOBA, LE HACE UN GUIÑO AL TRIUNFO

Balvorín (foto) encabezará la ofensiva del “santo”, que viene de tres éxitos al hilo en casa y a las 16.30 recibirá a Santamarina.

A falta de una etapa, el francés Sébastien Loeb le sacó 7”2/10 a Mikko Hirvonen, su escolta y compañero de equipo.

PAGINAS 6 Y 7

PÁGINA 17


2

DEPORTES - 3ª Sección DOMINGO 29 DE ABRIL DE 2012

B Nacional | Fecha 31

Si con 11 le cuesta, imagínese con nueve Baliño influyó en el 0-2, pero eso no tapa que Atlético siga sufriendo por su falta de fútbol FOTO DE MATÍAS GABRIEL NAPOLI ESCALERO (ESPECIAL PARA LA GACETA)

ANDRÉS BURGO ESPECIAL PARA LA GACETA DESDE BUENOS AIRES

HURACÁN: 1- Lucas Calviño 4- Martín Pautasso 2- Leonardo Villán 6- Ezequiel Filipetto 3- Javier Yacuzzi 8- Gastón Machín 5- Rodrigo Battaglia 11- Jonathan Bustos 10- Cristian Sánchez Prette 9- Javier Cámpora 7- Mauro Milano DT: Héctor Rivoira.

2 0

@Andres_Burgo

LA GACETA en Buenos Aires

i un partido de fútbol hubiese sido ayer un deporte que durara 90 segundos en vez de 90 minutos, Atlético habría sido ayer un equipo maravilloso: al minuto y medio de juego construyó una jugada que debería incluirse en la antología del año: Santiago Fernández abrió para Alejandro Espinoza y éste envió un centro con veneno que Sebastián Longo cabeceó al ángulo inferior. Era gol, merecía ser gol, pero entre el arquero Lucas Calviño y el palo, la jugada terminó en córner. El problema fue que en ese momento también se terminó lo mejor de Atlético en el partido: 90 minutos después, “el decano” era la imagen de un equipo desencajado. Dos rojas, dos goles abajo (y un penal errado por el rival) y algo mucho peor que lo puede ser una mala tarde coyuntural: la melancólica sensación que Atlético tiene lo que se merece. Es decir que, con el 80% de la temporada ya transcurrida, su ubicación en las posiciones califica el juego y su competitividad. Más allá de los errores puntuales Jorge Baliño, Atlético es un equipo del fondo. Salvo una remontada como la que construyó exactamente hace una rueda, el objetivo de los 50 puntos parece difícil. Respecto de la derrota ante Ferro, Juan Manuel Llop cambió ayer seis jugadores pero, en el fondo, no cambió nada: el arco rival le suele quedar muy lejos a Atlético. En Parque de los Patricios se ratificó, además, la sensación que algunos jugadores no aprovecharon la ocasión. No es que Pizzicannella y Barrionuevo hayan jugado por debajo de la media del equipo; tampoco estuvieron en un piso superior. Galíndez y Barrado fueron los abanderados, uno de la resistencia y otro de la creación, pero todo se desvaneció tras la expulsión de Fondacaro, el gol de Quintana, la roja a Galíndez, el penal errado por Cámpora y el 2-0 de Milano. Después de aquellos 90 segundos iniciales, Atlético fue un equipo que poco a poco se fue derrumbando y que terminó perdiendo todo: jugadores y el resultado.

HURACÁN ATLÉTICO

S

(6) (5) (6) (7) (5) (4) (6) (6) (4) (4) (7)

■ ATLÉTICO:

1- Esteban Dei Rossi 4- Alejandro Espinoza 2- Marcelo Mosset 6- Edgardo Galíndez 3- Carlos Fondacaro 7- Santiago Fernández 5- Silvio Iuvalé 10- Diego Barrado 11- Sebastián Longo 8- Federico Barrionuevo 9- Gastón Pizzicannella DT: Juan Manuel Llop.

(5) (5) (5) (6) (4) (5) (5) (6) (5) (4) (5)

GOLES: SEGUNDO TIEMPO: 30’ Alejandro Quintana (H) y 90’ Mauro Milano (H).

HIZO LO QUE PUDO. Barrado, que le gana a Bustos, estuvo una vez más solo en la creación. Nadie lo ayudó.

1

2

3

4

Atlético, durante el primer tiempo, se defendió mejor de lo atacó y con ese orden le alcanzó para el cero a cero. Machín, de Huracán, mereció ser expulsado por acumulación de faltas.

Después de 45’ parejos, con un par de llegadas de los dos (Cámpora erró una increíble), el quiebre llegó a los 12 minutos del complemento tras la expulsión de Fondacaro.

Atlético, susceptible con el juez, se dedicó a resistir, pero a falta de 15’ hubo una falta de Barrionuevo (muy protestada). En el tiro libre Iuvalé perdió la marca de Quintana, que convirtió el 1-0.

Por como se dibuja el presente del “decano”, que pase o no de ronda ante Racing, no interesa. Pero sí llegar al menos a 50 puntos. Si no, el descenso en la próxima temporada puede molestar.

No está en todas

Le faltó uno y...

Se fue y lo pagó

¿Importa la Copa?

■ MINUTO A MINUTO: 1’ Centro de Espinoza y cabezazo de Longo: rechazan Calviño y el palo. Se salva de milagro Huracán. 5’ Error de Dei Rossi. Fondacaro salva en la línea lo que era gol de Milano. 40’ Remate de Santiago Fernández desde la derecha. Espectacular Calviño al córner. 43’ Cámpora queda mano a mano con Dei Rossi, pero define mordido y cruzado. 56’ Intento de Longo desde afuera. Calviño ataja sin demasiado esfuerzo. 75’ Gol de Huracán. Quintana le gana a Iuvalé en el área y cabecea al gol: 1-0. 89’ Cámpora falla un penal. Lo patea por encima del travesaño. 90’ Gol de Huracán. Quintana se la lleva con la mano, habilita a Pablo López, centro y gol de palomita de Milano: 2-0. ■ CAMBIOS: 45’ Pablo López (6) por Sánchez Prette (H), 58’ Deivis Barone (4) por Fernández (A), 62’ Alejandro Quintana por Pautasso (H), 66’ Daniel Salvatierra por Pizzicannella (A), 69’ Gonzalo Martínez por Machín (H) y 72’ Cristian Palacios por Longo (A). ■ AMONESTADOS: Pautasso, Battaglia, Machín, Bustos (H); Espinoza, Galíndez, Barrado y Pizzicannella (A) ■ ESTADIO: Huracán. ■ INCIDENCIA: 89’ Cámpora (H) falló un penal. ■ EXPULSADOS: 57’ Fondacaro (A) y 89’ Galíndez. ■ ÁRBITRO: Jorge Baliño (mal). No fue imparcial.


DEPORTES - 3ª Sección DOMINGO 29 DE ABRIL DE 2012

3

B Nacional | Fecha 31

Perdió los puntos y también la cordura En plantel discutió con la terna arbitral y con plateístas que los cargaron luego de la derrota FOTO DE MATIAS GABRIEL NAPOLI ESCALERO (ESPECIAL PARA LA GACETA)

CORAZÓN “DECANO”

LA GACETA en Buenos Aires

BUENOS AIRES (Andrés Burgo, especial para LA GACETA).- Atlético no sólo terminó con nueve jugadores su desventura en Parque de los Patricios: terminó con nueve tipos fuera de sí mismos, al borde de un ataque de nervios, rodeando al árbitro Jorge Baliño en mitad de cancha y acusándolo de un trabajo que, según ellos, fue mucho peor que muy malo: fue tendencioso. La reconstrucción de ese atardecer furioso también encontró a Juan Manuel Llop gritándole en la cara al árbitro, camino al vestuario: “estás jugando con mi trabajo, yo me puedo quedar sin trabajo por tu culpa”, le disparó segundos después del partido, mientras Baliño era protegido por la Policía. La frase acusatoria, de esas que no suelen trascender en el ambiente, fue reconocida por el propio DT después. Incluso el mismo Llop comentó que el juez no le respondió. Perturbados por lo que creían que había sido un desempeño parcial, los jugadores de Atlético también le perdieron el respeto al árbitro en los últimos segundos. Apenas Mauro Milano convirtió el 2-0, Diego Barrado le gritó: “ya está, terminalo, ya hiciste todo”. El 10 había empezado a desquiciarse con la terna cuando, tras el último córner a favor de Atlético, vio cómo un defensor de Huracán tomaba de la camiseta a Marcelo Mosset. Era, según Barrado, penal. “Lo viste, lo viste”, le dijo al juez de línea. “Sí, pero yo no puedo hacer nada porque el árbitro viene de frente”, fue la respuesta de Ariel Correa, el asistente, según contó el mismo Barrado luego. A continuación de ese supuesto penal llegó la contra que terminó con el 2 a 0 del “globo”: en el prólogo de esa acción, los “decanos” vieron una mano. Llop entró 10 metros a la cancha para tratar de calmar a los nueve jugadores que rodeaban a Baliño pero un rato después, cuando terminó el partido, el técnico fue el primero que encaró al árbitro. La salida de los titulares y de los suplentes hacia el vestuario tampoco fue tranquila: algunos empezaron a discutir con los plateístas de Huracán. Desde la tribuna partieron algunos escupitajos y desde la delegación visitante salió un chorro de agua hacia la tribuna. Atlético perdió tres puntos y además, la cordura.

■ TRES MENOS. A Atlético se le vienen dos partidos durísimos de local: Aldosivi y River. Para el duelo del viernes contra el “tiburón” no podrán jugar los expulsados Fondacaro y Galíndez y el suspendido (llegó a 10 amarillas) Barrado. ¿Quién jugará? ■ ERROR. Llop reconoció que el mayor error de Atlético fue haberse replegado demasiado en el tiro libre que derivó en el 1 a 0 de Huracán. “No debimos habernos retrasado tanto”, dijo el DT, quien pareció disculpar a Dei Rossi por el cabezazo en el área chica.

DEBUT DE ENTRADA. Seguramente no fue el debut como que el pibe Gastón Pizzicannella había soñado: aunque aportó mucho sacrificio, el “Colorado” no estuvo cerca del gol. Llop, de todas maneras, dijo estar conforme: “Para mí jugó muy bien”. ■

BANDERAS. Como siempre sucede en los partidos que Atlético juega en Buenos Aires, la bandera de la localidad bonaerense de “Pablo Nogués” acompañó al “decano”. Hubo un grupo de 400 hinchas que despidió al equipo entre aplausos e indiferencia.

■ PELADO. Tras la expulsión de Fondacaro, Llop se desesperó para avisarle a Deivis Barone que debía ingresar. Pero como el uruguayo se movía junto a los otros suplentes a 50 metros del banco, Llop se tocó la pelada para diferenciarlo de sus compañeros. Recién entonces Barone entendió que era por él.

INDIGNADO. “Antes del 2-0 hubo una mano clarísima; la vieron todos. El juez condicionó todo”, se quejó Mosset.

Baliño nos fue metiendo atrás con amonestaciones, nos arrinconó de a poco. El viernes (contra Aldosivi) tenemos que ganar sí o sí

Para mí el empate era lo más justo. Hasta el minuto 75 Huracán casi no había llegado al arco y nosotros sí tuvimos dos claras

ESTEBAN DEI ROSSI

JUAN MANUEL LLOP

ARQUERO DE ATLÉTICO

ENTRENADOR DEL “DECANO”

■ A LOS GRITOS. Llop es un técnico que vive los partidos con mucha intensidad, pero ayer mostró una inusitada desesperación cuando Federico Barrionuevo desperdició un par de pelotas. El volante, que jugó de titular después de mucho tiempo, no tuvo una destacada actuación.


4

DEPORTES - 3ª Sección DOMINGO 29 DE ABRIL DE 2012

B Nacional | Fecha 31

ATLETICO

Baliño hace todo menos apagar incendios

RENDIMIENTO

Los “decanos” no se anduvieron con chiquitas y cargaron contra el juez

.

FOTO DE MATÍAS GABRIEL NAPOLI ESCALERO (ESPECIAL PARA LA GACETA)

LA GACETA en Buenos Aires

LO EXTRAÑAN. Rodríguez. JUGADORES

PJ

PC

PT PROMEDIO

Luis Rodríguez 15 15 92 Deivis Barone 21 21 125 Diego Barrado 29 29 167 Cristian Palacios 11 9 50 Líder Mármol 11 11 61 Lucas Ischuk 23 23 124 Esteban dei Rossi 8 8 43 Daniel Salvatierra 15 10 53 Marcelo Mosset 28 28 148 Sebastián Longo 25 23 121 Carlos Fondacaro 24 22 115 Silvio Iuvalé 30 30 155 Alejandro Espinoza 12 12 61 Gastón Pizzicannella 6 3 15 Gustavo Toranzo 3 3 15 Edgardo Galíndez 23 23 114 Mariano Martínez 22 17 84 Milton Zárate 15 9 43 Santiago Fernández 9 7 33 Federico Barrionuevo 16 11 49 Fabián Espínola 18 17 77 César Montiglio 24 24 109 Rodrigo Herrera 6 6 27 Luis Lobo 6 6 27 Gonzalo Garavano 7 4 18 César More 3 3 13 Mariano Fermani 4 2 8 Jairo Castillo 8 8 29 Juan José Martínez 1 0 0 PJ: Partidos jugados. PC: Partidos calificados. PT: Puntaje total. PR: Promedio

6,13 5,95 5,75 5,55 5,54 5,39 5,37 5,30 5,28 5,26 5,22 5,16 5,08 5 5 4,95 4,94 4,77 4,71 4,54 4,52 4,54 4,50 4,50 4,50 4,33 3,66 3,62 0

EL TARJETERO JUGADOR

Carlos Fondacaro Edgardo Galíndez Marcelo Mosset Líder Mármol Deivis Barone Sebastián Longo Diego Barrado Silvio Iuvalé César Montiglio Lucas Ischuk Fabián Espínola Cristian Palacios Milton Zárate Alejandro Espinoza Gustavo Toranzo Mariano Martínez Gastón Pizzicannella Luis Rodríguez Luis Lobo Gonzalo Garavano

AMARILLAS

ROJAS

5 12 10 1 9 8 5 5 4 4 4 4 4 2 2 2 1 1 1 1

2 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

GOLEADORES JUGADOR

Sebastián Longo Luis Rodríguez Líder Mármol Federico Barrionuevo Diego Barrado Daniel Salvatierra César Montiglio Mariano Martínez Carlos Fondacaro Edgardo Galíndez Cristian Palacios Jairo Castillo Luis Lobo

GOLES

6 4 2 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1

BUENOS AIRES (Andrés Burgo, especial para LA GACETA).- Jorge Baliño, el árbitro al que los jugadores y el técnico de Atlético responsabilizaron por la derrota ante Huracán, es un bombero. No se trata de un adjetivo calificativo, sino del sustantivo que define su trabajo de lunes a viernes: Baliño extingue incendios en el servicio Villa Italia del Cuartel Central de Bomberos de Tandil. Curiosidades del argot futbolístico al margen, Diego Barrado y Juan Manuel Llop aseguraron que el arbitraje de Baliño fue el más tendencioso que sufrieron en sus carreras. “Nunca en mi vida me pasó algo así, y nunca me enojé tanto. Me voy re caliente. El árbitro nos metió en el arco con pelotas detenidas y con una amarilla detrás de otra. Pasa que ahora nos vamos a Tucumán y nadie más nos da bola, pero cómo le explico yo a la gente que perdimos este partido”, arrancó Llop. “Estoy re caliente. A la amonestación de (Gastón) Pizzicannella no la puedo creer, a (Gastón) Machín tendría que haberlo expulsado en el primer tiempo, la jugada del segundo gol de Huracán arranca con una mano de Quintana y la prime-

NO LO CREEN. Según dijeron los jugadores de Atlético, Baliño les inclinó la cancha. Dirigió muy mal y ellos penaron. ra amonestación de Fondacaro no fue justa”, fue la lista de jugadas con las que el técnico culpó al arbitro. Barrado, un futbolista habitualmente calmo, dejó la cancha indignado y usó palabras similares. “Faltaba que nos meta el gol y

listo. Es la primera vez que me pasa en el fútbol. Tengo 31 años y no lo puedo creer”, le dijo el 10 de Atlético a LA GACETA. “Fue alevoso. Cada pelota dividida la cobraba para ellos. A Cámpora (el 9 del local) le cobró 6 fou-

les a favor y a Pizzicannella ninguno. Todos los equipos se quejan de los árbitros y les ponen a los que ellos quieren. Nosotros nunca hablamos y nos pasa esto”, cerró Barrado, en llamas, curiosamente provocadas por un bombero.

TABLA DE POSICIONES GENERAL POSICIONES

TABLA DE LOCAL

EQUIPOS

PS

J

G

E

Instituto River Rosario Central Quilmes Boca Unidos Gimnasia (LP) Defensa y Justicia Aldosivi Ferro Almirante Brown Patronato Atlético Deportivo Merlo Huracán Indep. Rivadavia Guillermo Brown Atlanta Desamparados Gimnasia (J) Chacarita

62 58 56 52 46 46 46 46 43 42 40 39 36 36 30 29 29 29 26 18

31 30 30 30 30 30 30 30 30 30 31 31 31 31 30 30 30 30 31 30

17 16 17 14 13 12 12 12 10 10 10 11 8 9 7 7 5 7 6 2

11 10 8 10 7 10 10 10 13 12 10 6 12 9 9 8 14 8 8 13

P GF GC

EQUIPOS

PS

J

G

E

P GF GC

EQUIPOS

PS

J

G

E

3 4 6 6 10 8 8 8 7 9 11 14 11 13 14 15 10 15 17 14

18 21 24 19 33 21 39 38 20 20 34 36 29 41 45 52 34 44 42 43

Instituto Rosario Central River Aldosivi Boca Unidos Patronato Quilmes Ferro Deportivo Merlo Gimnasia (LP) Almirante Brown Defensa y Justicia Huracán Independiente Rivadavia Atlanta Atlético Gimnasia (J) Guillermo Brown Desamparados Chacarita

37 37 33 30 30 30 29 29 28 27 26 26 22 20 18 17 17 15 14 9

15 11 15 11 15 10 15 8 14 9 15 9 15 8 14 8 16 7 15 7 15 7 15 7 16 5 15 5 15 3 15 5 16 4 15 4 15 3 15 1

4 4 3 6 3 3 5 5 7 6 5 5 7 5 9 2 5 3 5 6

0 0 2 1 2 3 2 1 2 2 3 3 4 5 3 8 7 8 7 8

River Instituto Quilmes Atlético Defensa y Justicia Gimnasia (LP) Rosario Central Boca Unidos Aldosivi Almirante Brown Desamparados Huracán Ferro Atlanta Guillermo Brown Patronato Chacarita Juniors Indep. Rivadavia Gimnasia (J) Deportivo Merlo

25 25 23 22 20 19 19 16 16 16 15 14 13 11 11 10 10 10 9 8

15 16 15 16 15 15 15 16 15 15 15 15 15 15 15 16 14 15 15 15

6 6 6 6 5 5 5 4 4 3 4 4 2 2 2 1 1 2 2 1

7 2 7 3 5 4 4 6 5 5 4 6 4 6 4 8 4 7 7 5 3 8 2 9 7 6 5 8 5 8 7 8 7 6 4 9 3 10 5 9

20 18 18 17 13 11 10

Maximiliano Barreiro (Merlo) Daniel Vega (Almirante Brown) Matías Gigli (Aldosivi) David Trezeguet (River) Diego Lagos (Instituto) Martín Cauteruccio (Quilmes) Gonzalo Bustamante (Defensa)

48 54 37 46 44 28 43 41 20 24 32 27 24 34 27 33 21 26 26 16

25 25 30 26 19 27 32 14 18 18 16 22 20 20 9 11 11 13 14 9

6 9 9 9 8 20 10 3 11 10 8 16 16 17 9 21 18 19 23 24

P GF GC

24 23 15 16 21 10 13 24 16 9 11 14 6 13 15 5 7 7 15 6

12 12 10 15 23 11 17 24 27 13 20 25 17 26 31 14 17 28 24 18

EQUIPOS River Quilmes Instituto Rosario Central Gimnasia (LP) Almirante Brown Boca Unidos Def. y Justicia Aldosivi Ferro Atlético Patronato Gimnasia (J) Deportivo Merlo Huracán Indep. Rivadavia Atlanta Desamparados Guillermo Brown Chacarita

09/10 10/11 11/12 PT 64/38 60/38 51/38 50/38 52/38 52/38 43/38 52/38 47/38 51/38 50/38 54/38 54/38 46/38 51/38

48/38 52/38 42/38 49/38

47/38 40/38

44/38

PROXIMA FECHA

GOLEADORES Gonzalo Castillejos (Rosario Central) Fernando Cavenaghi (River) Víctor Piriz Alves (Defensa) Paulo Dybala (Instituto) Cristian Nuñez (Boca Unidos) Fernando Telechea (Quilmes) Aldo Visconti (Boca Unidos)

PROMEDIOS

TABLA DE VISITANTE

10 9 9 8 8 8 7

Atlético-Aldosivi

Rosario Central-Huracán

Defensa y Justicia-Independiente Rivadavia

Patronato-Ferro

Atlanta-Boca Unidos

Chacarita-Merlo

Instituto-Guillermo Brown

Desamparados-Quilmes

River-Gimnasia (J)

Gimnasia (LP)-Almirante Brown

58/30 52/30 62/31 56/30 46/30 42/30 46/30 46/30 46/30 43/30 39/31 40/31 26/31 36/31 36/31 30/30 29/30 29/30 29/30 18/30

58 116 173 106 46 94 146 141 140 139 90 90 134 133 36 117 29 29 29 62

J

PR

30 68 107 68 30 68 106 106 106 106 69 69 107 107 31 106 30 30 30 67

1,933 1,705 1,616 1,558 1,533 1,382 1,377 1,330 1,320 1,311 1,304 1,304 1,252 1,242 1,116 1,103 0,966 0,966 0,966 0,925


DEPORTES - 3ª Sección DOMINGO 29 DE ABRIL DE 2012

B Nacional | Fecha 31

Cambió derrota por un triunfo alentador Instituto se olvidó de River y venció al “lobo” jujeño bien, aunque con sufrimiento GENTILEZA FOTO DEL DIARIO “EL TRIBUNO” DE JUJUY

SAN SALVADOR DE JUJUY.- Lo bueno del fútbol es que no tiene lógica. Entonces, ningún partido pueda darse por ganado antes de tiempo, aunque juegue el mejor equipo del mundo contra el peor. Instituto es el mejor de la B Nacional y ayer se cruzó con uno de los peores de la categoría: Gimnasia y Esgrima de Jujuy. Si bien lo venció a domicilio por 1 a 0, el “lobo” no se la hizo fácil a los cordobeses. El triunfo llegó gracias a un cabezazo goleador del siempre presente volante Alejandro Gagliardi. Justo cuando el complemento entraba en calor, el carrilero cortó en seco la idea de los jujeños de adelantarse en el marcador. Hubo dos claritas para el anfitrión, pero falló. Instituto ganó y sigue siendo feliz, aunque le haya costado un poco más. Antes del partidos, los directivos de Insituto se pelearon por el futuro de la “Joya” Paulo Dybala. El presidente anunció su venta a Palermo, pero el resto del directiva se opone. “Yo no firmé nada ni firmaré”, advirtió el delantero. Por su parte, Deportivo Merlo le ganó 3 a 1 a Patronato. (Especial)

GIMNASIA (J) INSTITUTO

0 1

GIMNASIA (J): Maximiliano Cavalotti; Diego Chitzoff, Javier Páez, Sebastián Díaz e Ignacio Sanabria; Leonardo Ferreyra, Daniel Ramasco, Maximiliano Rodríguez y Matías Garrido; Enrique Triverio y Alejandro Delorte. DT: Mario Gómez. ■ INSTITUTO: Julio Chiarini; Alejandro Rébola, Osvaldo Barsottini y Juan Ignacio Sills; Alejandro Gagliardi, Maximiliano Correa, Franco Canever, Nicolás López Macri y Claudio Fileppi; Diego Lago y Paulo Dybala. DT: Darío Franco. ■

PELEA TODAS. Maximiliano Correa se adelanta para alcanzar la pelota y subir ante la corrida desesperada del rival. FOTOBAIRES

DIVERTIDO. Vega jugó fútbol-tenis.

■ GOL: SEGUNDO TIEMPO: 10’ Gagliardi (I). CAMBIOS: 29’ Fabio Giménez por Garrido, 59’ Jorge Luna por Chitzoff, 74’ Miguel Fernández por Dybala (I), 75’ Nicolás Martínez por Triverio 83’ Marcelo Bergese por López Macri y 92’ Leandro Coronel por Fileppi (I). ESTADIO: Gimnasia y Esgrima de Jujuy. ÁRBITRO: Mariano González.

Sueña con un viaje de lujo a “mardel” BUENOS AIRES.- Entonado por el convincente triunfo ante el líder Instituto, River pisó Mar del Plata con un sólo objetivo: pasar un fin de semana largo a puro lujo. Y para que ello suceda, primero deberá pasarle el trapo al complicado Aldosivi de “Teté” Quiroz, en el “José María Minella”, a las 19.15. La historia reciente entre el anfitrión y el “millonario” hablará de un partido con título de revancha. El “tiburón” le robó el invicto a los

de Núñez la rueda pasada, por lo que ahora Matías Almeyda y compañía irán por la venganza. El “millo” viene de dos victorias seguidas ante Instituto (1-0) y Huracán (2-0), ambas de local y pretende seguir por el sendero triunfal para sostener o ampliar la ventaja sobre el tercero Rosario Central, que tiene 56 y juega el mañana ante Ferro. El cuarto de la grilla, Quilmes, recibe a las 16 al casi descendido Chacarita (Télam)

A LAS 19.15 ■ ALDOSIVI: Pablo Campodónico; Nahuel Roselli, Iván Furios, Darío Cajaravilla y Walter Zunino; Marcelo Vega, Jonathan Blanco, Agustín Briones e Ignacio Malcorra; Matías Gigli y Jorge Piñero Da Silva. DT: Fernando Quiroz. ■ RIVER: Daniel Vega; Jonathan Maidana, Ramiro Funes Mori y Díaz; Carlos Sánchez, Ezequiel Cirigliano, Leonardo Ponzio y César González; Domínguez; David Trezeguet y Fernando Cavenaghi. DT: Matías Almeyda. ÁRBITRO: Pablo Lunati. ESTADIO: “José María Minella”. TV: canales 7 y 10.

5

BALÓN MUNDIAL ESPAÑA. Real Madrid buscará curar las heridas provocadas por la eliminación de la Liga de Campeones y dar un paso fundamental hacia la obtención del título. A las 12 (televisará ESPN) recibirá a Sevilla. Su escolta, Barcelona, visitará a Rayo Vallecano, a las 16.30. Los “merengues” serán campeones si ganan y los catalanes pierden.

ESPAÑA II. Racing de Santander se convirtió en el primer equipo descendido de la Liga de las Estrellas. Interrumpió un ciclo de 10 años en la máxima categoría después de perder 3 a 0 contra la Real Sociedad. Otros resultados: Getafe 1, Mallorca 3; Levante 3, Granada 1; Espanyol 0, Sporting 3; Villarreal 1, Osasuna 1.

■ ESPAÑA III. Marcelo Bielsa lamentó la renuncia de Guardiola. “Es una decisión personal que, obviamente, no me corresponde interpretarla, pero su pérdida es mayúscula porque su presencia le dio brillo a este deporte. Lo que ha hecho es inolvidable y que no permanezca, una pérdida”, indicó. ■ ESPAÑA IV. Sin la acción que él hubiese deseado ver, Gonzalo Higuaín tendría pensado irse de Real Madrid. Hay varios clubes interesados en “Pipita”, suplente para José Mourinho. Parias Saint Germain pinta como uno de los posibles destino del goleador argentino. Manchester United también podría seducirlo. ■ ITALIA. Napoli empató 2 a 2 con Roma y complicó su deseo de entrar a la Champions. Palermo y Catania empataron 1 a 1; CagliariChievo Verona, 0 a 0. La fecha 35 sigue hoy. El puntero Juventus (74) visitará a Novara y Milan (71), el escolta, se presenta en Siena.

INGLATERRA. Manchester United y Manchester City pondrán en juego el título mañana, a las 16 (Fox Sports). El primero visita a su “enemigo” con tres puntos de diferencia. Sólo una derrota lo complicaría: al empatar en puntos los “citizens” sacarían ventaja por diferencia de gol (+6). Tevez, que será titular al igual que Agüero, nunca le pudo ganar ni marcar un gol a los “diablos”. Los resultados de ayer fueron los siguientes: Stoke 1, Arsenal 1; Wests Brom 0, Aston Villa 0; Sunderland 2, Bolton 2; Everton 4, Fulham 0; Wigan 4, Newcastle 0; Norwich 0, Liverpool 3.


6

DEPORTES - 3ª Sección DOMINGO 29 DE ABRIL DE 2012

Argentino A | Ronda final

Hoy más que nunca: un triunfo para soñar Si gana, San Martín sumará cuatro éxitos al hilo de local, como sucedió al subir a Primera LA GACETA / FOTO DE ANTONIO FERRONI

LA ÚLTIMA VEZ

NICOLÀS IRIARTE LA GACETA

B Nacional Temporada 2007/08

@nicoyfatiga niriarte@lagaceta.com.ar

La estadística: puede aferrarse a ella como si fuera el único trozo de madera si está a punto de ahogarse o puede cruzarse de vereda para evitarla, si es que va envalentonada. Tras la fecha que pasó, San Martín quedó algo relegado en la lucha por el Nº1, pero de local viene afilado. Lleva tres victorias al hilo y acá podrá encontrar un dato que lo invitará a soñar si es que hoy derrota a Santamarina en La Ciudadela: la última vez que ganó cuatro o más partidos consecutivos en su casa en una temporada, terminó ascendiendo. Para más detalles, pasaron casi cinco años y no fue cualquier ascenso. Fue la escalera que lo llevó a Primera por última vez en la 2007/08 cuando atendió a Aldosivi primero e hizo pasar a los que seguían: Independiente Rivadavia, Quilmes, Instituto y Defensa, dándoles la misma dosis: triunfos. Si contamos bien, aquella racha se extendió hasta un 5º partido, algo que también será necesario imitar ahora, ya que en la última fecha recibe a Defensores (Villa Ramallo), otro candidato. En aquel entonces, Chacarita lo frenó con un 1-1. El dato no es menor: la fortaleza en campo propio siempre fue la base de cualquiera con aspiraciones y es justamente lo que tiene el equipo de Miguel Amaya que desde que llegó para debutar en el undodecagonal, ganó sus tres compromisos en Bolívar y Pellegrini. Sin embargo, y a diferencia del conjunto de Pedro Monzón, la poca cosecha de puntos como visitante es lo que pone en tela de juicio a la candidatura. Nadie pide ganar todo afuera pero da la sensación que una sóla victoria de visitante en esta ronda final, hubiese cambiado rotundamente el panorama. Quizás la mejor chance estuvo en Córdoba, el sábado pasado, ya que chocó con el penúltimo pero apenas arañó un 1-1 sobre la hora. Pero no importa: una victoria hoy ante los tandilenses y una pequeña combinación de resultados, renovaría las ilusiones y, por sobre todas las cosas, completaría la bendita racha. Esa que hace cinco años permitió devolverle el lugar que supo tener. La de esta temporada, puede otorgarle el que merece.

RIVAL

FECHA

1- Aldosivi 2- Indep. Rivadavia 3- Quilmes 4- Instituto 5- Defensa y Justicia

7ª 9ª 11ª 12ª 14ª

RESULTADO

1-0 1-0 1-0 2-0 1-0

3 VECES FALLÓ EN EL 4º B Nacional Temporada 2007/08 RIVAL

FECHA

1- Almagro 2- Talleres 3- Ben Hur (Rafaela) 4- Nueva Chicago

25ª 27ª 29ª 32ª

RESULTADO

1-0 3-0 2-0 1-1

B Nacional Temporada 2009/10 RIVAL

FECHA

1- Defensa y Justicia 2- Tiro Federal 3- CAI 4- Platense

2ª 4ª 7ª 9ª

RESULTADO

1-0 3-2 1-0 2-2

B Nacional Temporada 2009/10 RIVAL

FECHA

1- Ferro 2- Belgrano 3- Deportivo Merlo 4- Quilmes

27ª 29ª 31ª 33ª

RESULTADO

1-0 1-0 4-3 1-1

CON MONZÓN

2

éxitos SEGUIDOS DE LOCAL, FUE LA MAYOR SEGUIDILLA: LIBERTAD (12) Y S. BELGRANO (14).

EN PRIMERA

TODOS JUNTOS. El plantel ya escuchó las órdenes del “Tigre” y que hoy deberá a cumplirlas al pie de la letra.

Ojalá se dé, pero hay que ir paso a paso. Estamos obligados a ganar todo. Sería muy lindo que se vuelva a dar ese dato. El ascenso es lo que queremos todos

Estamos muy metidos en estas tres finales. Sabemos que hay que ganar todos los partidos para poder llegar al objetivo, y para eso estamos trabajando duro

Dios quiera que se vuelva a dar. Sabemos que nos quedan tres partidos durísimos, pero estamos mentalizados en que debemos ganarlos como sea

GUSTAVO IBÁÑEZ

DIEGO NÚÑEZ

HERNÁN PÉREZ

“RATÓN” ESTUVO EN LA ÚLTIMA RACHA

DELANTERO

DELANTERO

7

victorias CONSIGUIÓ EN 19 JUEGOS DE LOCAL. NO LLEGÓ A GANAR DOS SEGUIDOS NUNCA.

B NACIONAL 2010/11

0

rachas DE TRES GANADOS AL HILO DE LOCAL. DESCENDIÓ.


DEPORTES - 3ª Sección DOMINGO 29 DE ABRIL DE 2012

7

Argentino A | Ronda final

Torneo del Interior | Quinta fase

“El apoyo es fundamental”

El “celeste” necesita goles y paciencia para clasificarse

Luque cree que si ganan los tres cotejos lograrán el objetivo No sólo los hinchas y los futbolsitas están ilusionados con volver a la B Nacional. Emilio Luque, el presidente de los “santos”, también confía en que se puede conseguir el anhelado regreso. “Estamos a sólo tres partidos de ascender. Si ganamos los tres encuentros que nos quedan, vamos a conseguir el objetivo. La ilusión está intacta. Apostamos sí o sí por el ascenso”, afirmó el mandamás de los “albirrojos”, que se quejó del arbitraje de Federico Guaymás Tornero en el empate frente a Racing de Córdoba. “Fuimos perjudicado por varios fallos en un partido que considerábamos clave”, explicó. San Martín recibirá hoy, desde las 16.30, a Santamarina de Tandil, por la novena fecha de la ronda final. Luque espera que el público acompañe al equipo en esta instancia decisiva del Argentino A. “Necesitamos la concurrencia de la gente. Es fundamental que nos apoyen, porque nos quedan tres finales que hay que ganarlas sí o sí. El público de San Martín siempre responde y estoy seguro que ahora también lo hará”, comentó. “Quiero pedirles que tengan un buen comportamiento. Hay que alentar con pasión, pero en paz”, agregó. El presidente de los “santos” brindó detalles del estado actual del club de La Ciudadela. “A los empleados ya le pagamos el sueldo de marzo y a los futbolistas sólo le debemos una parte de ese mes. En esta regularización de la deuda fueron muy importante los ingresos que conseguimos por la venta de entradas”, señaló. En lo estrictamente futbolístico, Miguel Amaya realizará dos variantes y retornará al sistema táctico 4-3-3, que utilizó en los últimos partidos de local. Hernán Pérez ingresará por Héctor López (suspendido) y Diego Núñez jugará por Bruno Lescano, que ocupará un lugar en el banco. Para este compromiso, el entrenador concentró a 19 jugadores y la novedad más importante es que por primera vez aparece en esta

LA GACETA / FOTO DE ENRIQUE GALÍNDEZ

¡QUE REVIENTE EL ESTADIO! El presidente Luque pidió el apoyo del hincha.

A LAS 16.30

POSICIONES EQUIPOS

PS

J

G

E

P GF GC

Sp. Belgrano 14 7 4 2 1 11 7 Crucero del Norte 13 7 4 1 2 8 3 Talleres 12 8 3 3 2 17 11 Douglas Haig (x) 11 6 3 2 1 11 6 San Martín 11 7 3 2 2 9 9 Def. Belgrano 10 8 2 4 2 7 6 Racing (O) 10 8 3 1 4 9 13 Unión 8 8 2 2 4 7 11 Central Córdoba 8 8 2 2 4 8 15 Santamarina (x) 7 6 2 1 3 6 6 Racing (C) 7 9 1 4 4 8 14 (x) Ganaba Douglas 2 a 0. Suspendido por incidentes.

nómina el colombiano Ramón Córdoba. Los otros concentrados son: Lucas Hoyos, Germán Medina, David Robles, Rodrigo Nieva, Carlos Berta y Antonio Ibáñez. En Santamarina, el ex Atlético Matías García (cumplió una fecha de suspensión) volverá en lugar de Diego Bucci, mientras que Luciano González, que paró por el “santo”, ocupará el lugar de Mauricio Ocaño.

DT: Miguel Amaya

SAN MARTÍN PAVE

LOESCHBOR

BRUN

DE CAMILO

MATTIUZZO

OVIEDO

IBANEZ

PEREZ

BERALDI

BALVORIN

NUÑEZ

ABÁLSAMO

AGUDIAK

GOTTARDI

ACOSTA

MADRID

GONZALEZ

GARCIA

GASPARI

SANTOS

VEGA BERTOYA

SANTAMARINA

DT: Andrés Rebottaro

ÁRBITRO: Sebastián Mastrángelo ESTADIO: San Martín.

Crucero abre los duelos claves de la fecha MAR DEL PLATA.- Entre el viernes y ayer, salvo por Defensores de Belgrano de Villa Ramallo que guarda mínimas aspiraciones, los partidos de la novena fecha de la ronda final del Argentino A involucraron a equipos de las últimas posiciones. Hoy sin embargo, empezarán los importantes. Ayer, Unión de Mar del Plata go-

leó 3 a 0 a Defensores por lo que salió del último lugar de la tabla. Los goles los convirtieron Emanuel Urquiza, a los 13’, Ezequiel Ceballos (60’) y Miguel Alba (86’). Hoy a las 16, Crucero visitará a Racing de Olavarría, partido del que estará pendienteLa Ciudadela entera. El partido de la fecha se jugará mañana. A las 16, Douglas

Haig recibirá, en Pergamino, al puntero Sportivo Belgrano En tanto el viernes, Racing de Córdoba le dio la misma medicina que había probado contra San Martín a Central Córdoba, en Santiago del Estero. Federico Pereyra puso en ventaja a los locales y Luis Rivero empató a los 88’, como lo sufrió ante el “santo”. (Especial)

AGUILARES.- “Tenemos 90 minutos para dar vuelta los dos goles que recibimos”, comentó Pablo Graneros, el delantero de Deportivo Aguilares que hoy recibirá a Sportivo Fernández, rival que deberá vencer por más de dos goles si es que quiere pasar a la siguiente fase del torneo sin tener que pasar por la dramática definición por penales. El equipo que dirige Daniel Hernández presentará tres variantes con respecto al equipo que viene de perder con los santiagueños por 2 a 0. Ubaldo Gómez, Marcelo Lazarte y Martín Herrera ingresarán por Claudio Sosa, Andrés Quintana y Adrián Flores, respectivamente. “El cansancio nos jugó una muy mala pasada en Santiago. Jugamos tres partidos en una semana y eso se sintió. Por suerte nos recuperamos totalmente y estamos convencidos que podremos dar vuelta el resultado”, agregó el delantero que lleva cuatro festejos en el torneo. ¿Cuál será el secreto? “No desesperarse. Con paciencia, cumpliremos el objetivo”, respondió. (C)

LA GACETA / FOTO DE OSVALDO RIPOLL

POTENCIA. Pablo Graneros.

A LAS 16 ■ DEPORTIVO AGUILARES: Nicolás Carrizo; Gerardo sosa, Ubaldo Gómez y antonio Garay; Sergio Lobo, Sebastian Barrionuevo, Martín Herrera y Guillermo López; Jesús Soraire; Pablo Graneros y Marcelo Lazarte. DT: Daniel Hernández. ■ SPORTIVO FERNÁNDEZ: Nelson Cura; Lucas Mendoza, Pedro Pereyra, Carlos Orieta y Luis Reyes; Juan Romero, Agustín Rodríguez, Sergio Salto y Mariano Pavón; Martín de Marco y Sergio Alvarez. DT: Jorge Woitkivich. ARBITRO: Néstor Núñez (Salta). ESTADIO: Deportivo Aguilares.


8

DEPORTES - 3ª Sección DOMINGO 29 DE ABRIL DE 2012

Anual liguista | “Copa 100 años LA GACETA”

El “Eléctrico” descargó su furia goleadora Con un triplete de Juan Pablo Villafañe, Sportivo cosechó una goleada en Tafí Viejo En toda Villa 9 de Julio lo conoPOSICIONES cen como el “Eléctrico”. Y ayer lo LA GACETA / FOTO DE EZEQUIEL LAZARTE

sufrieron los jugadores de Talleres. Juan Pablo Villafañe descargó toda su energía al anotar tres goles para que Sportivo Guzmán venciera a los taficeños por 4 a 1, triunfo que le sirvió además para que los “julianos” demostraran que serán protagonistas en el certamen en el que estará en juego la “Copa 100 años LA GACETA”. El equipo que dirige Salvador Mónaco sigue derecho y no sólo porque marcha invicto (un empate y dos triunfos), sino porque está jugando bien. Por eso no sorprendió que en 14 minutos del encuentro ya estuviera ganando por 2 a 0. Además del triplete de Villafañe, Pablo Leiva anotó para el visitante. Descontó Rubén Zerda. En barrio El Bosque San Jorge y San José empataron 1 a 1. El equipo de Yerba Buena abrió el marcador a través de un tanto de Adrián Pérez. El “expreso verde”, que sigue sin poder ganar en el torneo, igualó con un tanto de Ricardo Tapia. La Florida con buen juego derrotó de visitante a Social y Deportivo Mercedes por 2 a 1. Con el triunfo, el “tricolor” se trepó a lo más alto en las posiciones del grupo 2. Oscar Fernández, en dos oportunidades, señaló los tantos para el “tricolor”. Carlos Romero abrió el marcador para el conjunto anfitrión. En un vibrante partido, San Fernando, que perdía por 2 a 0, recompuso sus líneas y pudo empatar 2 a 2 con Experimental. Las “abejas” se pusieron en ventaja con los tantos de Leonardo Berral. Isaías Muñoz y Diego Leguizamón, marcaron los goles del “verde”.

EL HÉROE “JULIANO”. Sebastián Luna levanta a Villafañe para celebrar uno de los tres tantos que marcó.

SAN JORGE SAN JOSÉ

TALLERES SPORTIVO

1 1

SAN JORGE: Bordón; Luis López, Marcelo Krupoviesa, Daniel Alcorta y Jorge Giménez; Ricardo Tapia, Peralta, Pablo Bernasconi y Martínez; Álvaro Jiménez y Quinteros. DT: Osvaldo Bernasconi. ■ SAN JOSÉ: Cristian Sir; Nicolás Díaz, Sión, Julio Castro y Carlos Roldán; Pablo Lucena, Gaspar Díaz y Eduardo Toro; Jorge Godoy y Adrián Pérez. DT: Antonio Cruz. ■ GOLES: SEGUNDO TIEMPO: 12’ Pérez (San José) y 14’ Tapia (San Jorge). CAMBIOS: 51’ Bollea por Bernasconi (SJOR), 65’ Gougermán por Toro (SJOS), 71’ Montes por Godoy (SJOS), 74’ Cancino por Díaz (SJOS), 75’ Dardo Ovejero por Quinteros (SJOR) y 82’ Schavas por Alcorta (SJOR). EXPULSADOS: 78’ Pérez (SJOS) y 91’ Montes (SJOR). ESTADIO: Central Norte (local San Jorge). ÁRBITRO: Carlos Córdoba. SEXTA Y RESERVA: no se jugaron. ■

GRUPO 1 EQUIPOS

Sportivo Guzmán Central Norte Lastenia San Juan San Jorge Ateneo Bella Vista San Pablo Unión Aconquija San José Talleres

PS

J

G

E

P GF GC

7 6 6 3 2 2 1 1 1 1 1

3 2 2 2 2 2 1 2 2 3 3

2 2 2 1 0 0 0 0 0 0 0

1 0 0 0 2 2 1 1 1 1 1

0 0 0 1 0 0 0 1 1 2 2

7 5 3 3 3 1 1 1 2 1 1

2 0 0 2 3 1 1 3 5 4 7

PRÓXIMA FECHA Bella Vista-Talleres, Sportivo Guzmán-Lastenia, AteneoCentral Norte, San Juan-San Jorge y San José-Unión Aconquija. Libre: San Pablo.

GRUPO 2 EQUIPOS

La Florida All Boys Experimental Atlético Concepción Atlético Amalia Unión del Norte San Martín Mercedes San Fernando Almirante Brown PRÓXIMA FECHA

PS

J

G

E

P GF GC

6 4 4 4 3 3 3 3 3 1 0

2 2 3 2 2 1 2 2 3 3 2

2 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0

0 1 1 1 0 0 0 0 0 1 0

0 0 1 0 1 0 1 1 2 2 2

4 2 8 6 6 4 6 5 9 4 4 1 4 3 4 3 3 6 6 14 1 7

La Florida-San Fernando, Experimental-Atlético Concepción, Atlético-San Martín, All Boys-Amalia y Unión del Norte-Almirante Brown.Libre: Mercedes.

GRUPO 3

1 4

■ TALLERES:

Hugo Méndez; Acuña, Gonzalo Cornejo, Carlos Jiménez y Diego Flores; Antonio Ponce, Javier Vargas, Cazorla y Federico Ruiz; Alexis Giménez Fernández y Alvaro Nazur. DT: Ricardo Luna. ■ SPORTIVO: Jorge Borges; Walter Perea, Miguel Herrera, Alexis Giménez y Santiago Condorí; Aldo Castro, Escacena, Ismael Luján y Sebastián Luna; Juan Villafañe y Pablo Leiva. DT: Salvador Mónaco. GOLES: PRIMER TIEMPO: 4’ Leiva (SG), 14’ Villafañe (SG), 21’ Zerda (T). SEGUNDO TIEMPO: 4’ y 13’ Villafañe (SG). CAMBIOS: 20’ Zerda por Ruiz (T), 54’ Ramón Cornejo por Giménez Fernández (T), 60’ Flores por C. Jiménez (T), 75’ Lizárraga por Luján y Diego Velardez por Herrera (SG) y 79’ Muria por Luna (SG). ESTADIO: Talleres. ÁRBITRO: Alfredo Martínez. SEXTA Y RESERVA: No se jugaron. ■

SAN FERNANDO EXPERIMENTAL

2 2

SAN FERNANDO: José Ferreyra; Carlos Leguizamón, Matías Soria, César Dafonseca y Oscar Soria; Franco Caro, Rubén Cardozo y Matías Sauma; Sebastián Leguizamón; Diego Leguizamón y Luis Gómez. DT: Oscar Godoy. ■ EXPERIMENTAL: Eduardo García; Pablo Sánchez, Oscar Quiroga, José Galarza y Jesús Reynoso; Jorge Santillán, Matías Quiroga y Fernando Armet; Guillermo Juárez; Juan Alarcón y Daniel Berral. DT: Felix Quinteros. ■

GOLES: PT: 34’ Berral (E). ST: 9’ Berral (E), 14’ Isaías Muñoz (SF) y 34’ Diego Leguizamón (SF). CAMBIOS: 57’ Muñoz por Caro (SF), 62’ Cuello por Reynoso (E), 65’ H. Véliz por Soria (SF), 71’ M. Borque por Quiroga (E) y 86’ J. Domínguez por Santillán (E). ESTADIO: San Fernando. ÁRBITRO: Luis Medina. SEXTA Y RESERVA: no se jugaron. ■

MERCEDES LA FLORIDA

PS

J

G

E

P GF GC

Famaillá Santa Ana Deportivo Concepción FC San Lorenzo (SA) Jorge Newbery Graneros Marapa Ñuñorco San Ramón

4 4 3 3 3 1 1 0 0 0

2 2 1 2 2 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 0 0 0 0 0

1 1 0 0 0 1 1 0 0 0

0 0 0 1 1 0 0 1 1 1

4 3 2 3 3 0 0 2 1 1

2 2 1 3 4 0 0 3 2 2

PRÓXIMA FECHA Graneros-San Ramón, Jorge Newbery-Famaillá, Santa Ana-San Lorenzo, Concepción FC-Ñuñorco y Marapa-Deportivo Aguilares.

1 2

MERCEDES: Fabián Osores; Aranda, Bruno Ruiz, Ramírez y Julio Fernández; Julio Correa, Miguel Chavarría, Mauricio Cabrera y Lucas Ruiz; Pedro López y Carlos Romero. DT: Francisco Medina Ortiz. ■ LA FLORIDA: Sergio Romero; Peralta, Walter Arrieta, Carrizo y Juan Iramain; José Núñez, Sergio Ceballos, Pedro Gerez y José Saavedra; Oscar Fernández y Saul Acosta. DT: Marcelo Tello.· ■

GOLES: PRIMER TIEMPO: 21’ C. Romero (M), 45’ Fernández (LF). SEGUNDO TIEMPO: 21’ Fernández (LF). CAMBIOS: 62’ Rodrigo Lobo por Julio Fernández (M), 65’ José Artaza por Acosta (LF) y Pablo Herrera por López (M), 67’ Pablo Sosa por Gerez (LF) y 91’ Luis González por Núñez (LF). ESTADIO: Mercedes. ÁRBITRO: Adolfo Lizárraga. SEXTA Y RESERVA: no se jugaron. ■

EQUIPOS

Así sigue Lastenia, único puntero del grupo 1, buscará su tercera victoria consecutiva al hilo cuando reciba a las 16 a Ateneo con público local y el arbitraje de Sebastián Barrinuevo. En tanto, San Pablo se medirá con Bella Vista, cotejo que sólo podrá ser presenciado por hinchas locales y que tendrá como árbitro a Roberto Jaime. En esta zona quedará libre Unión Aconquija.


DEPORTES - 3ª Sección DOMINGO 29 DE ABRIL DE 2012

Anual liguista | “Copa 100 años LA GACETA”

9

Argentino B| Segunda fase

LA GACETA / FOTO DE OSVALDO RIPOLL

Ni los piquetes pueden frenar las ilusiones de los “leones” Atlético Concepción juega un duelo clave contra Policial LA GACETA / FOTO DE ANALÍA JARAMILLO

LUCHA. José Ibáñez intenta quitarle la pelota a un rival de Santa Ana.

Famaillá se esforzó para lograr un agónico empate Concepción FC venció a San Lorenzo (SA) por 2 a 0 Era el duelo que se robaba la atención. En la segunda jornada se produciría el primer duelo de ganadores de la zona 3 en el certamen en el que está en juego la “Copa 100 años LA GACETA”. Pero todo quedó en la nada, porque Famaillá y Santa Ana terminaron 1 a 1. Las emociones del cotejo estuvieron en el comienzo y en el final del cotejo. A los 5 minutos, Diego Pérez, delantero que pasó por diferentes clubes de la provincia, dio una clase sobre cómo se debe cabecear en el área para marcar el 1 0 a favor de la visita. El dueño de casa fue mucho más, pero se topó con un equipo bien ordenado que lo supo frenar. Además, Maximiliano González, arquero de los “santos”, mostró su calidad al evitar que el “fama”. Con sus manos dejó atragantados a Hasan Jadur y a Gustavo Ra-

mos, que perdieron las chances más claras de marcar. Los dirigidos por Daniel Bustos no se rindieron. A pesar de su nerviosismo, lograron marcar la igualdad cuando a los 85’. Diego Gramajo conectó un centro de Jadur y así logró salvar el invicto. En el otro duelo de la zona, Concepción FC sumó sus primeros tres puntos al vencer a San Lorenzo, en Santa Ana, por 2 a 0. Emilio Cuello y José Carreño marcaron los tantos para los “cuervos”. La diferencia en el marcador pudo haber sido mayor, pero Ezequiel Sarmiento, el arquero de los “coreanos” que fue figura, hasta le atajó un penal a Oscar Andrada. La acción continuará hoy con los duelos que disputarán con parcialidad local únicamente San Ramón-Jorge Newbery (dirigirá Enrique Giménez) y Ñuñorco-Marapa (Nicolás Paz).

FAMAILLÁ SANTA ANA

SAN LORENZO (SA) CONCEPCIÓN FC

1 1

■ FAMAILLÁ: Walter Morales; Alejandro Reinoso, Fernando Juan y Emanuel Ceballos; Hasan Jadur, Leiva, José Ibáñez y Leonardo Ibarra; Diego Suárez; Gustavo Ramos y Shiran Issa. DT: Daniel Bustos. ■ SANTA ANA: Maximiliano González; Daniel Borque, Enrique Soto, Lucas Pérez y Gabriel Soto; Matías Contreras, Moreyra, Mario Rodríguez y Banegas; Jorge Chávez y Diego Pérez. DT: Roberto Contreras.

GOLES: PRIMER TIEMPO: 5’ Diego Pérez (SA). SEGUNDO TIEMPO: 46’ Gramajo (F). CAMBIOS: 54’ Emanuel Carrizo por Ibarra (F), 61’ Diego Gramajo por Issa (F), 70’ Exequiel Varela por Reinoso (F), 80’ Ricardo Soto por Banegas (SA), 82’ Gastón Macías por E. Soto (SA). EXPULSADO: 87’ Moreyra (SA). ESTADIO: “Ricardo Bochini”. ARBITRO: Walter Lescano. SEXTA Y RESERVA: no se jugaron. ■

0 2

■ SAN LORENZO: Sarmiento; Alderete, Acosta, Montoya y Carabajal; Albarracín, Mauro Rodríguez, Flavio Díaz y Aguirre; Leguizamón y Abregú. DT: Sergio Lobo. ■ CONCEPCIÓN FC: González; Jiménez, Carreño, Pucheta y Carrizo; Néstor Fuentes, David Díaz, Andrada y Víctor Rodríguez; Artaza y Cuello. DT: Centeno-Bulacio.

GOLES: PRIMER TIEMPO: 10’ Cuello (CFC). SEGUNDO TIEMPO: 50’ Carreño, de penal (CFC). CAMBIOS: 36’ Paz por Albarracín (SL), 45’ Hernández por Fuentes (CFC), 71’ Vides por Carabajal (SL), 77’ W. Páez por Díaz (SL), 87’ A. Albarracín por Artaza (CFC) y 90’ C. Paz por David Díaz (CFC). INCIDENCIA: 91’ Sarmiento (SL) le atajó un penal a Andrada (CFC). EXPULSADOS: 57’ Cuello (CFC), 89’ Abregú (SL) y 94’ Aguirre (SL). ESTADIO: San Lorenzo. ÁRBITRO: Oscar Pérez. SEXTA Y RESERVA: no se jugaron. ■

La prensa nacional se conmocionó con un insólito episodio que ocurrió durante la semana. Por un piquete, el plantel de Midland no pudo presentar los 11 jugadores a tiempo y terminó perdiendo 6 a 0 con Defensores Unidos. En Atlético Concepción, que hoy recibirá a Policial por la tercera jornada del grupo G, se viven una situación similar: tres integrantes del plantel, por los cortes de ruta en el este de la provincia, sufren para poder llegar a las prácticas del equipo. “Todos los días vivimos una odisea para poder llegar al entrenamiento. Tenemos que buscar caminos alternativos para evitar los cortes. Es muy desgastante vivir esta situación todos los días”, comentó Rubén Luna que, junto a Marcelo Domínguez y Juan Gómez, se sacrifican para poder cumplir con sus obligaciones. El defensor, que realizó las inferiores en Newell’s y tuvo un paso por UTA y Atlético, se mostró confiado con la campaña que vienen desarrollando los “leones”. “Policial será un duro rival. Vienen de perder y una nueva derrota los dejaría prácticamente sin posibilidades de avanzar a la próxima fase. Nosotros también debemos sumar los tres puntos y esperar que San Jorge no sume contra Mitre”, comentó Luna, que trabaja como camillero en el Centro de Salud. Para este duro compromiso de Atlético Concepción, Diego Villafañe jugará por Fernando Fligman y José María Ruiz reemplazará al suspendido Mario Nieva. “Todos estamos ilusionados con el ascenso al Argentino A. Se están haciendo muy bien las cosas. Esperamos cumplir con el objetivo”, concluyó el defensor.

UN SÍMBOLO. Rubén Luna destacó el esfuerzo que realiza el plantel.

A LAS 16.30 ■ ATLÉTICO CONCEPCIÓN: Cristian Díaz; Juan Gómez, Rubén Luna, Rolando Serrano y José María Ruiz; Francisco Palacios, Rubén Rodríguez, Nicolás Roldán y Miguel Brandán; Diego Villafañe y Fernando Robles. DT: Sergio Daniel Décima. ■ ATLÉTICO POLICIAL: Esteban Salvatore; Fabián Barrionuevo, Matías Sacco, Heraldo Aguirre y Rolando Pugliese; Darío Olmos, Carlos Rivero, Walter Ferreyra y Wilson Moreno; Luis Secco y Cristian Fernández. DT: Juan Angel Bernuncio. ARBITRO: Raúl Nolazco (Salta). ESTADIO: “Ingeniero José Paz”.

San Jorge intentará bajar al líder Mitre Gran parte del futuro del Grupo G se puede definir hoy en Santiago del Estero. Y San Jorge tendrá la chance de ser juez y parte en esta historia. El “expreso verde” intentará vencer de visitante al hasta ahora imbatible Mitre. Los santiagueños ganaron los dos primeros encuentros y ahora buscarán su tercer triunfo al hilo. El equipo que dirige Hugo Corbalán, en cambio, intentará sumar su segundo triunfo al hilo para

mantener viva su ilusión de ascender. “Esperamos regresar con un buen resultado. El empate me conforma. Pero si ganamos mucho mejor”, indicó Martín Martínez, que anotó en dos de los tres encuentros que protagonizaron ambos equipos. “No se si podré mantener la racha, esta vez que lo haga cualquiera. El grupo se lo agradecerá porque seguimos con chances”, aseguró (Especial)

A LAS 16 ■ ATLÉTICO

MITRE: Francisco Rago; Gonzalo Lizárraga, Armando González Ayala, Éder Alonso y Martín Cuellar; Juan Infante, Adrián Alagastino, Mariano Hoyos y Horacio Fernández; Wilson Morales Oller y Cristian Luna. DT: Raúl Aredes. ■ SAN JORGE: Damián Rocchia; Exequiel Narese, Ariel Barrionuevo, Aníbal Medina y Franco Barrera; Guillermo Acosta, Alejandro Pérez, Javier Argañaraz y Emir Ojeda; Martín Martínez y Juan Paz. DT: Hugo Corbalán. ÁRBITRO: Carlos Díaz (Catamarca). ESTADIO: “Aurinegro” Atlético Mitre.


10

DEPORTES - 3ª Sección DOMINGO 29 DE ABRIL DE 2012

DEPORTES - 3ª Sección DOMINGO 29 DE ABRIL DE 2012

Clausura | Fecha 12

Lo único clásico en San Juan fue la violencia de siempre Choque entre hinchadas de San Martín y Godoy Cruz WWW.OLE.COM.AR

SAN JUAN.- Parece mentira, pero sigue sucediendo. Cuatro personas heridas y 36 detenidos fue el saldo que arrojó ayer un terrible enfrentamiento entre hinchas de San Martín y Godoy Cruz con la policía, después del clásico cuyano que se disputó en San Juan y en el que se impuso el local 1-0. El choque se dio en la avenida Circunvalación, cercana al estadio. Un sector de la barra de San Martín se dirigió a ese lugar para emboscar a hinchas “tombas” y, en el camino, atacó al micro de la delegación mendocina. “Fue zona liberada”, confesó Omar Ortubia, secretario de Godoy Cruz. Según el diario “Los Andes”, Maximiliano Loza de 17 años, perdió un ojo por una bala de goma. Los hinchas no pararon de quejarse por la represión excesiva y hasta en algunas fotos se los ve lanzando piedras. En el fútbol, Newell’s igualó 1 a 1 con All Boys e Independiente le ganó 2 a 0 a Banfield. (Télam-Especial)

DAÑOS. Así quedó el colectivo del plantel “tomba” con las pedradas.

SAN MARTÍN (SJ) GODOY CRUZ

NEWELL’S ALL BOYS

1 0

■ SAN MARTÍN (SJ): Luciano Pocrnjic; Cristian Alvarez, Cristian Grabinsky, Lucas Landa y Emmanuel Más; Mauro Bogado, Martín Wagner y Diego García; Marcelo Carrusca; Maximiliano Núñez y Sebastián Penco. DT: Facundo Sava. ■ GODOY CRUZ: Nelson Ibáñez; Lucas Ceballos, Leonardo Sigali, Nicolás Sánchez y Zelmar García; Diego Villar, Federico Lértora, Nicolás Olmedo y Ariel Rojas; Facundo Castillón y Leandro Caruso. DT: Omar Asad. ■ GOL: PRIMER TIEMPO: 17’ Carrusca (SM). CAMBIOS: 45’ Federico Poggi por Carrusca (SM), 62’ Armando Cooper por Lértora (GC), 69’ Juan Garro por Castillón (GC), 80’ Emilson Roberval por Núñez (SM), 81’ Jesús Vera por Zelmar García (GC) y 89’ Facundo Affranchino por Bogado (SM). ESTADIO: San Martín de San Juan. ÁRBITRO: Sergio Pezzotta.

A LAS 15 ■ SAN LORENZO: Migliore; Fernando Meza, Pablo Alvarado, Jonathan Bottinelli y José Luis Palomino; Julio Buffarini, Néstor Ortigoza y Gonzalo Bazán; Leandro Romagnoli; Salgueiro o Bueno y Emanuel Gigliotti. DT: Ricardo Caruso Lombardi. ■ ARSENAL: Campestrini; Hugo Nervo, Lisandro López, Víctor Cuesta y Damián Pérez; Carlos Carbonero, Gastón Esmerado, Iván Marcone y Nicolás Aguirre; Leguizamón y Zelaya. DT: Gustavo Alfaro. ÁRBITRO: Mauro Vigliano. ESTADIO: San Lorenzo. TV: América.

1 1

NEWELL’S: Peratta; Cristian Díaz, Hernán Pellerano, Víctor López y Leonel Vangioni; Hernán Villalba; Martín Tonso y Lucas Bernardi; Mauricio Sperduti, Maximiliano Urruti y Víctor Figueroa. DT: Gerardo Martino. ■ ALL BOYS: Cambiasso; Jonathan Ferrari, Alejandro Domínguez, Leandro Coronel y Víctor Soto; Martín Zapata, Hugo Barrientos y Juan Pablo Rodríguez; Matías Pérez García; Agustín Torassa y Mauro Matos. DT: José Romero. ■

GOLES: PRIMER TIEMPO: 4’ Matos (AB). SEGUNDO TIEMPO: 47’ Tonso (N). CAMBIOS: 48’ Facundo Quiroga por Coronel (AB), 59’ Víctor Aquino por Figueroa (N), 70’ Guillermo Domínguez por Vangioni (N), 71’ Darío Stefanatto por Torassa (AB) y 78’ Cristian Vella por Matos (AB). EXPULSADOS: 55’ Rodríguez (AB) y 84’ Ortiz (N). ESTADIO: Newell’s. ÁRBITRO: Diego Abal. ■

A LAS 15 ■ UNIÓN: Enrique Bologna; Rodrigo Erramuspe, Juan Pablo Avendaño, Nicolás Correa y Juan Pablo Cárdenas; Fausto Montero, Matías Donnet, Alexis Fernández y Jorge Velázquez; Paulo Rosales y Pablo Magnín. DT: Frank Kudelka. ■ OLIMPO: Matías Ibáñez; Ezequiel Parnisari, Federico Mancinelli, Grenddyn Perozo y Cristian Villanueva; Maximiliamo Laso, Damián Musto, Ariel Rosada y Martín Pérez Guedes; Martín Rolle; y Julio Furch. DT: Walter Perazzo ÁRBITRO: Juan Pablo Pompei. ESTADIO: Unión. TV: Canal 9.

INDEPENDIENTE BANFIELD

2 0

■ INDEPENDIENTE: Adrián Gabbarini; Eduardo Tuzzio, Julián Velázquez, Gabriel Milito y Gabriel Vallés; Fabián Monserrat, Cristian Pellerano y Osmar Ferreyra; Patricio Rodríguez y Lucas Villafáñez; Ernesto Farías. DT: Cristian Díaz. ■ BANFIELD: Cristian Lucchetti; Marcelo Quinteros, Adrián Reta, Agustín Alayes, Mauro Dos Santos y Nicolás Tagliafico; Roberto Brum y Julián Guillermo; Jonathan Gómez; Hernán Rodrigo López y Facundo Ferreyra. DT: Eduardo Acevedo. ■ GOLES: SEGUNDO TIEMPO: 25’ Ferreyra (I) y 35’ Farías (I). CAMBIOS: 9’ Pizzini por Villafañez (I), 44’ Delfino por Dos Santos (B), 46’ Gustavo Toledo por Brum (B), 62’ Andrés Chávez por Facundo Ferreyra (B), 81’ Godoy por Rodríguez (I) y 86’ Parra por Farías (I). ESTADIO: Independiente. ÁRBITRO: Saúl Laverni.

A LAS 17.15 ■ ARGENTINOS: Luis Ojeda; Pablo Bárzola, Miguel Torrén, Juan Sabia y Sergio Escudero; Gonzalo Prósperi, Matías Laba, Gaspar Iñíguez y Gustavo Oberman; Pablo Hernández y Juan José Morales. DT: Leonardo Astrada. ■ RAFAELA: Guillermo Sara; Fabricio Fontanini, Oscar Carniello, Lucas Bovaglio y Niz o Dutari; Sebastián Carrera, Iván Juárez, Matías Fissore y Nicolás Castro; César Carignano y Darío Gandín. DT: Darío Forestello. ÁRBITRO: Néstor Pitana. ESTADIO: Argentinos. TV: Canal 7.

Una pirueta de d tres puntos y más Boca venció a Colón con un golazo d de Silva y volvió a la cima del torneo, ahora en soledad TÉLAM

BUENOS AIRES.- Nunca es fácil con dos menos y una diferencia mínima que en cualquier momento puede ceder. Pero Boca lo logró. Encontró un único gol ante Colón y lo hizo valer al máximo. El 1 a 0 le permitió recuperar el liderazgo, ahora de manera solitaria, porque Newell’s sólo sumó de a uno. De entrada ninguno regateó llegadas y aunque fue Boca el que se adelantó en el ping-pong, Agustín Orión desvió la más peligrosa, esa que le hubiera permitido a Colón poner la balanza en su favor. Tremendo grito ahogado no tuvo más que replicar al frente. En un córner desperdiciado por el “sabalero”, pintaba una contra letal del “xeneize”. Y se dio, Walter Erviti puso quinta y no paró. La pelota llegó hasta Darío Cvitanich y el delantero dibujó un centro para que Santiago Silva se encargue del resto. El “Pelado” se sacudió la mufa de la mejor forma, fue tijera y adentro. El grito se hizo eterno, no sólo porque era su segundo con la camiseta (el primero en La Bombonera), sino porque depositaba a todo el grupo en lo más alto. Después, Juan Insaurralde se transformó en el villano del momento porque dejó al equipo con 10, por un planchazo que pagó con una roja indiscutible. En el complemento Boca se las arregló muy bien para no dejar notar la minoría. Pero llegó la segunda roja. Clemente Rodríguez habló de más y Federico Beligoy no titubeó para expulsarlo. Ahí, Silva y Erviti se cargaron el equipo al hombro y ayudaron a la defensa a resguardar tres puntos claves.

BOCA COLÓN

1 0

BOCA: Agustín Orión; Franco Sosa, Rolando Schiavi, Juan Insaurralde y Clemente Rodríguez; Pablo Ledesma, Cristian Erbes y Walter Erviti; Juan Román Riquelme; Darío Cvitanich y Santiago Silva. DT: Julio Falcioni. ■ COLÓN: Diego Pozo; Gerardo Alcoba, Ariel Garcé y Maximiliano Pellegrino; Gabriel Graciani, Adrián Bastía, Iván Moreno y Fabianesi, Sebastián Prediger y Maximiliano Caire; Federico Higuaín y Esteban Fuertes. DT: Roberto Sensini. ■

■ GOL: PRIMER TIEMPO: 35’ Silva (B). CAMBIOS: 40’ Matías Caruso por Cvitanich (B), 52’ Lucas Mugni por Bastía (C), 55’ Carlos Luque por Graciani (C), 76’ Leandro González por Alcoba (C), 81’ Juan Sánchez Miño por Riquelme (B) y 88’ Nicolás Blandi por Silva (B). EXPULSADOS: 39’ Insaurralde (B), 70’ Rodríguez (B) y 95’ Moreno y Fabianesi (C9 ESTADIO: Boca. ÁRBITRO: Federico Beligoy.

11

FÚTBOL AL DÍA ESTUDIANTES. Se puso en marcha la sucesión de Juan Manuel Azconzábal. Según trascendió Mauricio Pellegrino, en primera línea, Martín Palermo, Nelson Vivas y Antonio Mohamed disputan el cargo de DT que quedó vacante luego de la derrota con Vélez. Mañana el “Vasco” tiene pensando despedirse de los jugadores en un último día de trabajo.

■ VÉLEZ. El equipo disfruta del excelente pasar en el torneo doméstico pero no se olvida de la Libertadores. Por eso Ricardo Gareca y sus dirigidos ya tienen la mente puesta en Colombia, lugar que visitarán en el primer partido de los octavos de final, el martes frente a Atlético Nacional. ■ RACING. La derrota del viernes en manos de Lanús pegó duro pero Luis Zubeldía decidió que sus jugadores descansen para recién volver a los entrenamientos mañana. “Tenemos que revertir esto”, dijo el DT, que sabe que llegó a un equipo que no estaba pasando por un buen momento pero que todo se olvidó a causa de las victorias en Copa Argentina y en la fecha pasada por el Clausura.

TIGRE. Con la idea de seguir sumando en el promedio el técnico Rodolfo Arruabarrena dispuso que para el duelo de mañana ante Belgrano los reemplazantes de los suspendidos Diego Castaño y Mariano Echeverría sean Carlos Casteglione y Matías Escobar.

■ DEBUT Y TRIUNFO. Facundo Sava debutó en el banco de suplentes y ayer su equipo, San Martín de San Juan, logró vencer a Godoy Cruz. “Los jugadores hicieron cosas muy buenas. Necesitábamos ganar, y haberlo hecho nos da un envión importante para lo que viene” dijo el “Colorado”. ■ CONFORME. El empate en el último minuto le permitió a Newell’s no alejarse demasiado de la cima del campeonato. Por eso, el que habló satisfecho con el 1-1 ante All Boys fue el autor del gol, Martín Tonso. “El punto nos sirve igual porque estábamos perdiendo y ellos se cerraron atrás. Cuando un equipo hace eso siempre se vuelve difícil entrarle”, dijo el volante.

TV AL DIA

TAPADO DE ALEGRÍA. Silva convirtió d de tijera y salió corriendo a festejar su primer gol en La Bombonera, cubriéndose bajo un manto publicitario.

Siempre estuve tranquilo, voy a seguir dándole como siempre, los goles llegan. Además, el grupo está aceitado, todos juegan y todo el mundo está contento. Es un orgullo estar acá

Los jugadores mostraron coraje y valentía para sacar el partido adelante en inferioridad numérica. Nos complicó bastante quedarnos con 10 y después con nueve, pero el equipo siguió

SANTIAGO SILVA

JULIO CÉSAR FALCIONI

EL “TANQUE” MARCÓ UN GOLAZO

EL DT DE BOCA RECONOCIÓ EL ESFUERZO

TODOS LOS NUMEROS POSICIONES EQUIPOS

Boca Vélez Newell’s Tigre All Boys Arsenal Independiente Colón Belgrano Estudiantes Unión Lanús Rafaela San Lorenzo Argentinos Racing San Martín (SJ) Godoy Cruz Banfield Olimpo

PS

24 23 22 20 20 19 17 17 16 16 15 14 13 13 12 12 12 10 10 7

J

12 12 12 11 12 11 12 12 11 12 11 12 11 11 11 12 12 12 12 11

G

7 6 6 6 5 5 5 4 4 4 3 4 4 3 3 3 3 1 2 2

E

3 5 4 2 5 4 2 5 4 4 6 2 1 4 3 3 3 7 4 1

PROMEDIOS

P GF GC

EQUIPOS

09/10 10/11 11/12

2 1 2 3 2 2 5 3 3 4 2 6 6 4 5 6 6 4 6 8

Vélez Estudiantes Belgrano Boca Lanús Argentinos Independiente Colón Godoy Cruz Newell´s Arsenal All Boys Unión Banfield Racing Rafaela San Lorenzo San Martín (SJ) Tigre 0limpo

61/38 71/38

21 20 15 13 11 12 17 15 10 14 15 12 14 12 9 11 12 7 11 12

11 9 8 8 9 8 16 14 11 16 11 12 15 15 10 16 17 13 22 22

47/38 60/38 73/38 68/38 55/38 53/38 69/38 46/38

73/38 46/38 52/38 32/38

PT

J

PR

82/38 54/31 197 69/38 39/31 179 47/30 47 53/38 67/31 167 63/38 43/31 166 54/38 34/30 161 43/38 44/31 155 47/38 48/31 150 63/38 34/31 150 42/38 37/31 149 57/38 40/30 146 51/38 41/31 92 40/30 40 47/38 21/31 141 52/38 43/31 141 39/30 39 47/38 32/30 131 38/31 38 50/38 47/30 129 48/38 23/30 71

107 107 30 107 107 106 107 107 107 107 106 69 30 107 107 30 106 31 106 68

1,841 1,672 1,566 1,560 1,551 1,518 1,448 1,401 1,401 1,392 1,377 1,333 1,333 1,317 1,317 1,300 1,235 1,225 1,217 1,044

FÚTBOL Liga Española 6.55 (en vivo) Real Madrid vs Sevilla ESPN ESPNHD 14.30 (en vivo) Betis vs Atlético Madrid ESPN 16.25 (en vivo) Rayo Vallecano vs Barcelona ESPN Extra y DirecTV Sports Liga Premier 9.30 (en vivo) Chelsea vs Queens Park Rangers Fox Sports Fox SportsHD 11.55 (en vivo) Tottenham Hotspur vs Blackburn Rovers ESPN ESPNHD ESPNPlay.com Liga Italiana 9.55 (en vivo) Novara vs Juventus ESPN ESPNHD ESPNPlay.com Torneo Clausura 15 (en vivo) Unión vs Olimpo Canal 9 15 (en vivo) Argentinos vs Atlético Rafaela Canal 7 17.15 (en vivo) San Lorenzo vs Arsenal América Primera B Nacional 16 (en vivo) Quilmes vs Chacarita CN 23 19.15 (en vivo) Aldosivi vs River Canal 10 y Canal 7

MOTOCICLISMO Moto GP 7 (en vivo) Gran Premio de España ESPN+ ESPNPlay.com RUGBY Campeonato Argentino 16 (en vivo) La final: Rosario vs Córdoba ESPN+ ESPNPlay.com ATLETISMO Grand Prix Sudamericano 11 (en vivo) TyC Sports AUTOMOVILISMO Turismo Carretera 11 (en vivo) La carrera desde Trelew Canal 7 y Canal 10 Rally Mundial 16 (en vivo) La definición desde Córdoba Fox Sports Fox Sports HD TENIS ATP de Barcelona 11 (en vivo) La final: Nadal vs Ferrer Fox Sports Fox Sports+ ATP de Bucarest 18 (diferido) La final: Simon vs Gognini Fox Sports BASQUETBOL Liga de Las Américas 20.30 (en vivo) Obras (Argentina) vs Pioneros (México) 22.30 (en vivo) Unión Formosa vs Uniceub (Brasil) Fox Sports Fox SportsHD


12

DEPORTES - 3ª Sección DOMINGO 29 DE ABRIL DE 2012

Turf | Especial “Día del Trabajador” LA GACETA / ARCHIVO

Incurable Rebel quiere probarse la corona de los mediofondistas Oliver Dan será un hueso duro de roer para el alazán Cuando el 24 de setiembre del año pasado ganó por segunda vez consecutiva el Gran Premio “Batalla de Tucumán”, Incurable Rebel se consagró como el mejor galopador del NOA. Sin embargo, luego intentó probar suerte en una carrera de mediofondo y no rindió de la mejor forma al llegar cuarto a cinco cuerpos de Storm Becario, en 1’30”4/5 para las 15 cuadras. Hoy, cuando se corra el especial “Día del Trabajador”, el hijo de Incurable Optimist buscará revancha en un cotejo de 1.500 metros. Conducido por Nelson Salazar, el alazán intentará dejar atrás una inactividad de más de cinco meses. Su última actuación fue el 20

Choque de invictos La potranca Pa’Florearse y el potrillo Collins Key, que ganaron en sus estrenos, se enfrentarán en el premio “Profesionales del Turf”, que se correrá en el quinto turno (a las 16.50) sobre 1.000 metros. El potrillo Solventado, que triunfó en su segunda presentación, mostró un gran progreso en sus ensayos y será un adversario exigente para los invictos. Assad viene de vencer por 3/4 cuerpo a Garrafa Sam, en 1’14”2/5 para los 1.200 metros. En esta prueba tampoco habrá que descuidad a Play Whith Fire. El pupilo de Celso Leguizamón fracasó en su última presentación, sin embargo hoy puede definir.

de noviembre, cuando llegó tercero en el Gran Premio “Jorge Laffue”, en San Luis. Sin embargo, luego fue distanciado al último lugar por competir con un medicamento prohibido. Su rival más exigente será Oliver Dan. El zaino de César “Rulo”

CARTA. Incurable Rebel tendrá seis rivales en el cotejo de 1.500 metros.

PROGRAMA LOCAL 1a. CARRERA

800 metros - Hs. 15 | Funcionan Ganadores, Exactas y Trifectas Premios: $ 7.000 - $ 1.400 - $ 700 - $ 350

PREMIO “CARLOS SAAVEDRA LAMAS” 4 U Perf.

Competidores

Jockey

8-9 0-3-5-3 6-4-2-3 0 0-0-9-0 9-5-0-6 5-4-6-2 2SI-4SI 5-9-2

1 CUSTON 2 HALCON SUPER 3 MAID OF GLORY 4 SHUTTLE ROYAL 5 PETIMETRI 6 DEVIL’S HAIRCUT 7 RAY ROBINSON 8 ELECTROSHOCK 9 EXPRESO DEL ALBA

XX E. Camos Q. H.R. Arias A.S. Villegas A.A. Frías A.M. Lastra C.A. Fuentes XX R.R. Pinillo

Ed.

3 3 6 3 6 3 3 57

GANADOR: (1) CUSTON

Kls. Padres

56 56 58 54 57 56 56 56 58

Stud

Husson - Fabela Fitz El Sembrador - Halcona Super Mont Laurier - Bordeaux Maid Shuttle Diplomacy - Opera Royal Creativity - Emidi Sunray Spirit - Dolly Face Grand Reward - Cotta Hidden Prize - Eleanora Dance Brightly - Dama del Alba

ENEMIGO: (8) ELECTROSHOCK

2a. CARRERA Competidores

Jockey

7-4-8-3 5-7-0-5 6-7-9-4 6-5-6-6 0-4-5-2 8SI-7 1 3-2-2-2 5-3-3-2 0-8-8-6

1 CATCH IN LOVE 2 CHURRUCA TUM 3 SANS EGAL 4 SWITCH ON 5 ARAUCANO NIC 6 ATUN ROJO 7 PAZ Y AMOR 8 IRINA INT 9 BASCO NOCTURNO 10 BAT BEIJING

XX A.S. Villegas - 3 XX C.A. Fuentes - 4 XX M.E. Santos - 4 R.R. Pinillo F. Ortiz R.O. Camos Q.-3 A.M. Lastra - 2

M.C. Danna C.A. Assad C.A. Chirino E.R. Ortiz C.M. Delgadino J.M. Gallego C.A. Assad M.E. Solórzano M.E. Solórzano

SPORT: (9) EXPRESO DEL ALBA

1.200 metros - Hs. 15.40 | Funcionan Ganadores, Exactas y Trifectas Premios: $ 10.000 - $ 2.000 - $ 1.000 - $ 500

PREMIO “DIA DE LA MINERIA” 4 U Perf.

Cuidador

Don Domingo Agos Mariela y Verónica Juanjo Giuly & Juampi Los Molestos Cucharita La Calaza L.C.J.

Ed.

3 3 3 5 3 3 3 3 6 3

GANADOR: (8) IRINA INT

Kls. Padres

56 56 56 55 56 56 53 53 55 56

Stud

Catcher In The Rye - Kandy Lover Tumultuoso - La Ensenadense Snipewalk - Shy Scolacera Creativity - Switcher Atonic - Miss Grey Editor’s Note - Linda Candy Vision And Verse - Annie Flame Gradepoint - M.D. Senate Potri Light - Grey Nocturna Bat Ruizero - Piolona

ENEMIGO: (7) PAZ Y AMOR

3a. CARRERA

Cuidador

Los Molestos Marianna El Bolillón Don Pirino Esperanza La Morocha Pocho María Isabel El Carpintero La Porota

J.M. Gallego M.E. Coronel M.E. Coronel M.E. Aguilera L. Argañaraz A.R. Rivero R.R. Ledesma C. Leguizamón R.M. Medina A.E. Nieva SPORT: (5) ARAUCANO NIC

450 metros - Hs. 16.10 | Funcionan Ganadores, Exactas, Trifectas

CUADRERA Largada

Competidores

Jockey

1 2 3 4

EL VENDAVAL MALEVO DANCER SOY PESAO MISKY

XX XX XX XX

Kls.

Propietario

55 55 55 55

GANADOR: (1) EL VENDAVAL

MOLBERT PEREZ RAMOS MEDINA

ENEMIGO: (3) SOY PESAO

PREMIO “PROFESIONALES DEL TURF” Competidores

Jockey

2-2 1 Debuta 6-3 3-1 1 Debuta

1 CASUAL TOUCH 2 COLLINS KEY 3 MAGICAL FANTASY 4 SAL Y ARENA 5 SOLVENTADO 6 PA’FLOREARSE 7 FEBRERY

F. Ortiz C.A. Fuentes - 4 D.J. Córdoba XX R.R. Pinillo R.D. Robledo A.M. Lastra - 2

CAPITAL CAPITAL EL MANANTIAL AGUA DULCE SPORT: (4) MISKY

1.000 metros - Hs. 16.50 | Funcionan Ganadores, Exactas y Trifectas Premios: $ 15.600 - $ 3.120 - $ 1.560 - $ 780

4a. CARRERA 4 U Perf.

Procedencia

Ed.

2 2 2 2 2 2 2

Kls. Padres

55 56 55 52 56 53 55

Casual Meeting - Faribole Key Dupety - Titi Beach Seeking Daylight - Miss Fortune Chullo - Simulcop Chullo - Slew Beauty Painter - Oakley Aptitude - Febrera

Stud

Lourdes Agos Cami y Seba Los Valientes Pocho Don Víctor Bruno y Molestos

Cuidador

R.R. Perez C.A. Assad J.F. Jiménez M.C. Danna O.R. Vergara J.D. Guerra J.M. Gallego

Debuta Debuta

8 GAUGIN 8a HERMETIQUE

A.A. Frías - 3 M.E. Santos - 4

2 2

GANADOR: (6) PA’FLOREARSE

55 Southern Halo - Granny’s Parade 55 Roman Ruler - Hello Beauty

Rodolfo Rodolfo

M.C. Ciccio M.C. Ciccio

ENEMIGO: (2) COLLINS KEY

5a. CARRERA

SPORT: (5) SOLVENTADO

270 metros - Hs. 17.30 | Funcionan Ganadores y Exactas

PREMIO “DIA DEL RESERVISTA” Largada

Competidores

Jockey

1 2 3

EL GATO PANTY LA ATRAPASUEÑOS

XX XX XX

Kls.

GANADOR: (3) LA ATRAPASUEÑOS

Procedencia

VALDEZ GUTIERREZ NARANJO

VILLA ANGELINA RANCHILLOS VIEJO CAPITAL

ENEMIGO: (1) EL GATO

6a. CARRERA 4 U Perf.

Competidores

Jockey

4-5-5-4 8-7-9-7 5-0-6-4 8-4-6-5 0-7-6-8 9-7-5-7 1-2-3-4 9P-2 3-0-2-3

1 HILLY CITY 2 STORM SUIZO 3 ARTIST LODE 4 EL TORBELLINO 5 FARAONA TUM 6 GLADIATEUR IN 7 LERMA 8 LUCKY PARADE 9 LONG LASTING

F. Ortiz A.S. Villegas - 3 R.D. Robledo S.D. Abregú - 4 M.E. Santos - 4 R.O. Camos Q.-3 R.V. Villegas - 4 R.R. Pinillo A.M. Lastra - 2

SPORT: (2) PANTY

1.300 metros - Hs. 18.10 | Funcionan Ganadores, Exactas y Trifectas Premios: $ 10.000 - $ 2.000 - $ 1.000 - $ 500

PREMIO “CRUCERO GENERAL BELGRANO” Ed.

3 5 5 7 4 6 3 4 6

GANADOR: (8) LUCKY PARADE

Kls. Padres

54 56 54 56 53 56 54 56 56

City West - Market Hill Bernstein - Shy Suertuda Lode - Artista Fitz Bernstein - Vivi Maravilla Tumultuoso - Cambriela Coalsack - Iowa Shuttle Diplomacy - La Brisca Lucky Roberto - Pool Parade Lasting Approval - Lady Ringara

Stud

Cuidador

G.A.L Juanjo Las dos Chelitas Villeguita Marianna La Porota Los Auténticos D. Eugenia Catamarca

ENEMIGO: (1) HILLY CITY

7a. CARRERA

C. Leguizamón E.R. Ortiz B.A. Villegas M.E. Coronel A.E. Nieva C.A. Assad J.A. Tejeda J.M. Pedraza

SPORT: (9) LONG LASTING

1.400 metros - Hs. 18.50 | Funcionan Ganadores, Exactas y Trifectas Premios: $ 10.900 - $ 2.180 - $ 1.090 - $ 545

PREMIO “DIA DEL ANIMAL” 4 U Perf.

Competidores

Jockey

5-7-6-6 7-6-3-5 2-2-1-2 2P-2P 8-0-0-8 2-8-3-5 0-0-7-3

1 VISION FUTURE 2 PURO 3 ROMANO SAM 4 ETERNO CALO 5 TOUCH INFALIBLE 6 BRITISH STAR 7 PAMPERO CUP

S.D. Abregú - 4 D.J. Córdoba M.E. Santos - 4 F. Ortiz XX A.S. Villegas - 3 R.R. Pinillo

Ed.

3 4 3 4 5 4 3

GANADOR: (4) ETERNO CALO

Kls. Padres

56 57 56 57 58 57 56

Vision And Verse - Lady Brown Pure Prize - Negrera Alrassaam - Opera Velense Mario Eterno - Florcita Porteña Holt - Golden Touch Seeker’s Reward - Bribe Cup Challenge - Muy Pampeana

Stud

Cuidador

Las Marías Que Sociedad Caty Caty Pajarito G.A.L. Caty-Li-Iván-Axel Juanjo Pocho

ENEMIGO: (7) PAMPERO CUP

8a. CARRERA 4 U Perf.

Competidores

Jockey

2SL-4SI 1-1-8-4 2-3-2-6 8-3-4-5 5-1-4-0SL 3-3-7-1 1-1-1-4

1 UN ANGEL 2 VISION AND CONIC 3 PLAY WHITH FIRE 4 EL TIRRIANO 5 INCURABLE REBEL 6 OLIVER DAN 7 TIO MARQUITOS

F. Ortiz R.O. Camos Q. R.D. Robledo C.M. Matricardi N.D. Salazar R.R. Pinillo A.S. Villegas

C.A. Assad J.F. Jiménez C.A. Assad C. Leguizamón C.A. Chirino E.R. Ortiz O.R. Vergara SPORT: (3) ROMANO SAM

1.500 metros - Hs. 19.30 | Funcionan Ganadores, Exactas y Trifectas Premios: $ 12.500 - $ 2.500 - $ 1.250 - $ 625

ESPECIAL “DIA DEL TRABAJADOR”

GANADOR: (5) INCURABLE REBEL

Propietario

55 55 55

Ed.

5 3 4 7 6 5 6

Kls. Padres

56 54 55 56 58 59 57

Un Galope - Mas Angelical Vision And Verse - Lady Conic Not For Sale - Mencionada El Sembrador - Tirria Incurable Optimist - Renaldiana Hidden Truth - Cariñosa Dan Tapatio - Zarmarcus

ENEMIGO: (6) OLIVER DAN

Stud

Cuidador

El Carpintero La Leofila G.A.L. Las dos Chelitas Mica Caty Caty Pajarito Los JosÉ

R.M. Medina J.A. Tejeda C. LeguizamÓn J.O. Seme R.O. Campero C.A. Assad J.O. Seme

SPORT: (3) PLAY WHITH FIRE


DEPORTES - 3ª Sección DOMINGO 29 DE ABRIL DE 2012

Tenis | “Copa 100 años LA GACETA”

13

LA GACETA / FOTOS DE ANTONIO FERRONI

ENTRETENIDO. Cerca de la red, “Chucho” y Vasallo Argüello divirtieron al público con las voleas. INTENSO. Puerta impuso el ritmo ante Roitman con potentes tiros desde fondo de cancha.

Los ex “legionarios” son dueños del show Puerta y Acasuso definen el campeón; Roitman y Vasallo Argüello van por el tercer puesto La primera jornada del cuadrangular “Copa 100 años LA GACETA” merece un lugar en la memoria de quienes lo disfrutaron. Fue difícil enfrentar la baja temperatura, pero valió la pena. La victoria de José Acasuso sobre Martín Vasallo Argüello por 7-6 (12-10) y 6-4 fue bien distinta a la de Mariano Puerta sobre Sergio Roitman por 6-3 y 6-3. Con el panorama vivido en la tarde-noche de ayer, de seguro la jornada de hoy en Tucumán Lawn Tennis no tendrá desperdicio. Al menos el nivel de los cuatro ex “legionarios”, dejó claro que ellos es-

La acción inicia a las 14 La última jornada del cuadrangular que se disputa en la sede del parque 9 de Julio de Tucumán Lawn Tennis comenzará a las 14. En primer turno, definirán el tercer puesto Sergio “Escopeta” Roitman y Martín Vasallo Argüello. A continuación, Mariano Puerta y José Acasuso jugarán el último partido de la “Copa 100 años LA GACETA”. tán retirados, pero que la magia sigue intacta, y el buen humor siempre vigente. En el primer turno, a Acasuso le salieron ampollas en la mano dere-

cha. Vasallo Argüello aprovechó para adueñarse del crédito por desgastar tanto a su amigo. “Le estoy pegando muy fuerte y le doblé la mano”, bromeó Vasallo Argüello.

“Hace un año que no juego”, reveló la real razón de las ampollas Acasuso. Tanto “Chucho” como su amigo coincidieron en que sintieron el hecho de estar alejados de la raqueta. “Ahora que volvemos a jugar le queremos pegar igual de fuerte que cuando estábamos en el circuito. Te das cuenta que la cabeza le da órdenes al cuerpo que ya no responde de la misma manera”, analizó Vasallo Argüello. Si bien la reflexión es válida, también lo fue el juego de ambos y la gente se los hizo saber en varios pasajes del partido. La retribución

llegó cuando ambos se esforzaron por deleitar con drops, smashes y una que otra “Gran Willy”. Después fue el turno, de Puerta y Roitman. En el segundo partido, el protagonismo se lo llevó el ganador. Es que Puerta arrancó con todo y terminó igual. A “Escopeta” no le quedó más que ponerse a la altura de las circunstancias y lo logró. Además, Roitman se “prendió” con el público y rápidamente se ganó al grupito de jujeños que lo alentaron desde una de las tribunas populares. Hoy habrá tiempo para que el aliento siga sintiéndose en Lawn Tennis.

DESDE EL COURT ■

DEFINICIONES. Los dos partidos se jugarán

al mejor de tres sets, con definición por súper tie-break (se juega a 10 puntos) en todos los parciales. Los jueces de silla de los encuentros serán Agustín Koch y Roberto Barraquero. ■

CLÍNICA. El profesor Alejandro Lombardo, ex

entrenador de Gastón Gaudio, tuvo un intenso trabajo en la clínica que dictó horas antes del comienzo del cuadrangular. Coordinó a casi 150 chicos de distintas escuelas tucumanas de tenis y también de Jujuy. ■ SUEÑO CUMPLIDO. Un grupo de niños que se destacaron durante la clínica de Alejandro Lombardo se ganaron el derecho de jugar un punto con José Acasuso. En la cancha número uno de Lawn Tennis, Joaquín Miralles de Lawn Tennis de Jujuy se dio el gusto de ganarle el tanto a “Chucho”. “No pensé que le iba a ganar. Me

gustaría ser tenista profesional”, dijo el joven jugador jujeño.

LA GACETA / FOTO DE EZEQUIEL LAZARTE

LAS ENTRADAS. Todavía hay localidades disponibles para presenciar los últimos dos partidos. Las entradas se venderán hoy en la puerta del club.

BUEN ESTADO. Pese a la lluvia, la cancha estuvo en óptimas condiciones. El cobertor que estuvo casi toda la semana y el trabajo de los cuidadores dieron resultados.

IMPECABLE. Tucumán Lawn Tennis festeja su aniversario 97 y para recibir la “Copa 100 años LA GACETA” hizo adaptaciones exitosas. Los integrantes de la subcomisión de tenis pusieron dos tribunas a los laterales de la cancha y en el gimnasio montaron el VIP con sillas en tarimas para optimizar la visión.

CONTENTOS.

Martín Vasallo Argüello, Sergio Roitman, José Acasuso y Alejandro Lombardo (foto) posaron para LA GACETA luego de disfrutar un refrigerio

en el VIP del cuadrangular, punto de encuentro con los organizadores y la prensa.

■ EL FÚTBOL PRESENTE. Ricardo Solbes, ayudante de campo del técnico de San Martín, estuvo con su familia presenciando los partidos. Martín Vasallo Argüello, Sergio Roitman y José Acasuso jugaron al fútbol en la cancha donde funciona la escuelita de Solbes. “Todos juegan muy bien”, dijo el ex futbolista.


14

DEPORTES - 3ª Sección DOMINGO 29 DE ABRIL DE 2012

Diego Armando Maradona El 3/11/78, el Seleccionado juvenil argentino disputó su primer encuentro en Tucumán camino al Mundial en Japón del año siguiente. Y fue la primera vez que Diego Armando Maradona jugó en la provincia. Los dirigidos por César Luis Menotti derrotaron 2 a 1 a Cosmos, de EE.UU., en el que se alistaban, entre Franz otros, Beckenbauer (en la foto, con el “Diez”) y Giorgio Chinaglia. Aquella vez, en cancha de San Martín, marcó un gol, a los 5’ del primer tiempo. El 25 de septiembre de 1979, Diego volvió con el Juvenil, antes del Mundial de Japón. La Selección venció 2 a 1 a un combinado de la Liga Tucumana. Ese año, Maradona habría de retornar a Tucumán, aunque ya como jugador de Argentinos Juniors. En noviembre y en partido por el Campeonato Nacional, Atlético ganó 2 a 1. Pese a la férrea marca que le impuso Juan Francisco Castro, Diego hizo el tanto del “bichito”. El 6 de junio de 1980 en el Mo-

numental de 25 de Mayo y Chile, volvió a aflorar el talento maradoniano en Tucumán. Fue para un amistoso que Argentinos Juniors le ganó a Atlético, con dos conquistas del “Diez”. REVISTA “EL GRÁFICO” El 22 de abril de 1981, jugó su único partido con la camiseta de Boca en territorio provincial. Fue en un amistoso disputado en cancha de San Martín, contra una Selección Tucumana. El partido terminó 1 a 1. En 1992, mientras cumplía con una sanción por dóping siendo jugador de Napoli, Maradona volvió a jugar en Tucumán. Lo hizo una vez en el estadio de Atlético, en un partido informal organizado para recaudar fondos para el hospital de Niños. Datos de la época hablan de casi 30.000 personas en el Monumental para ver de cerca a Diego, que ofreció un show de excepción. Su última presencia se produjo en 2010. El 12 de diciembre, en el estadio de La Ciudadela, Diego jugó como integrante de la Selección argentina de showbol.

LA GACETA / FOTOS DE ARCHIVO

“EL DIEZ”. 1992, estadio de Atlético, partido a beneficio del hospital de Niños. La muchedumbre y Diego.

Algunos forman parte del “olimpo” del deporte argentino por sus resultados; otros lo lograron a partir de su carisma y popularidad. Cada uno, en su momento, vino a Tucumán, ya sea por competencia, por placer o por solidaridad. Momentos inolvidables, que vale la pena recordar.

¿

Te acordás

Juan Manuel Fangio

Guillermo Vilas

Dos visitas de Juan Manuel Fangio a Tucumán se recuerdan por lo particular. Una ocurrió en 1940; la otra en 1980. El Automóvil Club Argentino organizó en 1940 la prueba “Buenos Aires-Lima” y regreso, a través de 9.445 kilómetros. El final de la etapa 1 era Tucumán. Entre los 92 pilotos estuvo Fangio, con una cupé Chevrolet. “El Quíntuple” llegó primero, sorprendiendo con sus 126 km/h de promedio y sin detenciones. En 1980, para el Rally Codasur, Fangio vino como espectador (era presidente honorario de Mercedes-Benz Argentina). Llegó junto con Juan Manuel Bordeau, entonces presidente del ACA. Estuvo tres días, vio la carrera, hizo turismo y hasta comió asado con los espectadores en el cerro San Javier.

Un caso especial fue el que relacionó a Guillermo Vilas con Tucumán. Durante su extensa carrera deportiva, el marplatense no tuvo oportunidad de visitar la provincia. Y cuando vino (ya retirado), siempre se presentó una complicación. En su primera llegada, a mediados de los ‘90, su plan de tareas se frustró debido a la lluvia. En marzo de 2008, a instancias de una invitación de la Federación local de tenis, retornó para ofrecer una clínica en el shopping El Portal a pequeños jugadores. Empezó tarde, porque antes del encuentro llovió torrecialmente. En 2011 volvió para brindar otra clínica, pero en las canchas del country San Pablo. Aquella vez, tuvo que venir en auto desde Buenos Aires, por un paro de empleados de las líneas aéreas.

DEL ARCÓN. Fangio en Tucumán, en 1940. Tenía entonces 29 años.

PARTE 1 LA GACETA / FOTO DE EZEQUIEL LAZARTE

EN SAN PABLO. “Willy” da cátedra.


DEPORTES - 3ª Sección DOMINGO 29 DE ABRIL DE 2012

Carlos Monzón Antes que se convierta en una figura internacional del boxeo, Carlos Monzón registró dos presentaciones en Tucumán. Y en ambas, su rival fue Emilio Ale Alí, en el estadio de Defensores de Villa Luján. La primera se desarrolló el 9 de abril de 1965 y terminó en empate. Luego de una revancha en Mendoza, que ganó el santafesino, chocaron de nuevo en Tucumán, el 5 de septiembre de 1969 y otra vez se impuso Monzón. Antes de esta última pelea, Ale Alí había formulado una recordada declaración: “Monzón es un cuco que no me asusta”. En 1976, meses después de vencer al colombiano Rodrigo Valdez y retener por 13ª vez su corona de los medianos, volvió a Tucumán. Se presentó en un gimnasio levantado en la cancha de Famaillá ante una multitud, que pudo verlo durante una exhibición que efectuó con Oscar Ayala como sparring. También ofreció un show similar en el Palacio de los Deportes. Monzón también visitó Tucumán, aunque como actor de una película que filmó “Palito” Ortega en San Javier.

LA GACETA / FOTOS DE ARCHIVO

ÍDOLO POPULAR. Monzón saluda al público reunido en la cancha de Famaillá para una exhibición. Corría el año 1976.

? hermano LA GACETA

@cwernertuc

cwerner@lagaceta.com.ar

Alfredo Distéfano dos el 6 y el 9 de febrero. Como entrenador de los “millonarios”, Distéfano consagró al equipo campeón del Nacional de 1981. En el plantel estaba Mario Alberto Kempes. En la fase de grupo, River estaba junto con San Martín, al que venció en La Ciudadela el 25 de octubre, por 2-0.

Dos peleas registra Oscar “Ringo” Bonavena en Tucumán, ambas en 1965. La primera la efectuó el 28 de mayo, y le ganó a Rogelio Gregorutti por nocaut. El 22 de octubre se presentó en Concepción, noqueando a Héctor Wilson. Muchos también recuerdan su visita en enero de 1971 semas después de perder con Muhammad Ali en Nueva York. Efectuó una exhibición y otras presentaciones. Y hasta visitó la redacción de LA GACETA.

El camino que condujo a la selección argentina de voley a sus años dorados comenzó en Tucumán. En enero de 1982, el equipo que se preparaba para el Mundial de Buenos Aires, en el que terminó en el tercer puesto, realizó su pretemporada en el Liceo Militar “Gregorio Aráoz de La Madrid”. “Impresionaba verlos entrenar, correr alrededor de la cancha de fútbol y practicar técnicas y fundamentos, con un elástico cruzado de dos parantes” contó Alfredo Cozzitorti, dirigente tucumano del voley que fue testigo del momento. Nombres como los de Hugo Conte, Raúl Quiroga; Daniel Castellani; Waldo Kantor y Carlos Getzelevich integraron ese plantel, que alcanzó otra vez la gloria con la medalla de bronce en Seúl 88. Años más tarde, Conte y Kantor volverían a ser protagonistas en Tucumán, como jugador y técnico, respectivamente, de Swiss Medical-Social Monteros al ganar la Liga Argentina 2004-2005. Y un detalle: siendo juveniles, Jon Uriarte y Marcos Milinkovic fueron jugadores de Previsión Social, en la temporada 1991/92.

vino para inaugurar la temporada en Tucumán de Gimnasia. De Zabala, “El Ñandú Criollo”, oro olímpico en maratón en Los Ángeles 1932, se recuerda una visita en los ‘30. Vino a correr un desafío con Humberto Delgado, al que venció, en la pista atlética que se ubicada en el actual complejo Ledesma.

A PURO CARIÑO. “Ringo” llegó al aeropuerto y el público deliró por él.

PUNTO DE VISTA

Recuerdos desde la redacción JOSÉ “PEPE” ELSINGER EX JEFE DE DEPORTES DE LA GACETA

n tantos años de profesión, uno siempre tiene contactos con personajes importantes. Y a mí me tocó entrevistar a varias de las figuras del deporte nacional. De Diego Maradona recuerdo que, cuando vino por primera vez, aún no era famoso, pero que la gente ya lo miraba con atención. Le hice una nota y él estaba con el entrenador Antonio D’Acorso. Dado que Diego hablaba poco, ¡la mayor parte de las preguntas las respondió D’Acorso!

E

Zabala y Nicolao Entre las glorias deportivas argentinas se encuentran el nadador Luis Alberto Nicolao y el atleta Juan Carlos Zabala. De Nicolao se recuerda su visita a Tucumán en noviembre de 1962. El doble récord mundial de los 100 metros (lo había logrado en abril de ese año) tenía 17 años y

Los mejores del voley

Oscar “Ringo” Bonavena

CARLOS WERNER

No jugó, pero sí vino como entrenador, nada menos que de Boca y de River. Alfredo Distéfano estuvo aquí en 1969 y en 1981. Por la primera ronda de la Copa Argentina del ‘69, sentado en el banco como DT “xeneize”, cosechó un empate (0-0) y una victoria (32) sobre Atlético, en cotejos juga-

15

◆ PARA MAÑANA.

La segunda parte de esta producción suma figuras tales como Reutemann, Sabatini, De Vicenzo, y más (SUPLEMENTO DEPORTES)

Carlos Monzón era otro tipo que hablaba poco, había que trabajar bastante para sacarle algunas palabras. Recuerdo que tomamos un café en el hotel Metropol y que, después de un rato de hablar, terminó por contarme de Susana Giménez. “Me quiere llevar al teatro

y yo no quiero saber nada”, me dijo. De mis entrevistas, recuerdo tres con boxeadores: Nicolino Locche (que era un personaje inteligente, siempre respondía bien y sus palabras eran interesantes); Pascual Pérez (tenía un carisma especial y era de hablar mucho) y Oscar Bonavena (me pareció un tipo muy pícaro, sumamente chistoso). Pasaron muchos años de estas entrevistas, pero las recuerdo con mucho cariño. Forman una parte importante de mi carrera.


16

DEPORTES - 3ª Sección DOMINGO 29 DE ABRIL DE 2012

Básquet | NBA

Hockey | Campeonato Anual

Ahora defiende, pero sigue haciendo goles Manu y los Gómez Cuenca, que pasó a jugar en la zaga, marcó un tanto para el triunfo “santo” POSICIONES Es raro que una defensora mar-

LA GACETA / FOTO DE EZEQUIEL LAZARTE

ZONA CAMPEONATO EQUIPOS

PS J

G

E

P GF GC

Tucumán Rugby Verde San Martín Rojo Lawn Tennis A Universitario A Los Tarcos A Jockey Club Tucumán Rugby Negro San Martín Blanco La Querencia Central Córdoba A

15 12 12 12 9 6 3 1 0 0

5 4 4 4 3 2 1 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0 1 1 0

0 1 1 0 2 3 4 4 3 5

5 5 5 4 5 5 5 5 4 5

23 20 13 12 14 15 5 1 5 2

1 8 4 3 8 14 11 14 19 28

RESULTADOS Tucumán Rugby Negro 2 Ramos y Vanni

San Martín Blanco

La Querencia Se suspendió

Universitario A

0

ASCENSO EQUIPOS

PS J

Tucumán Rugby Blanco 12 4 Universitario B 9 3 Universitario C 9 4 Los Tarcos B 9 3 Huirapuca 9 3 Natación y Gimnasia B 9 3 Natación y Gimnasia A 8 3 Cardenales 7 4 Lince 7 4 Lawn Tennis B 6 4 Atlético Tucumán 6 3 Central Córdoba B 6 4 San Isidro Lules 3 4 Tafí Viejo 3 4 IPEF Norte Argentino 3 4 San Martín Negro 0 4 Coipú 0 4 CEC 0 3 Los Tarcos C 0 4 UTA 0 3 RESULTADOS

G

E

P GF GC

4 3 3 3 3 3 3 2 2 2 2 2 1 1 1 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0 0 1 0 0 0 0 1 1 2 1 2 3 3 3 4 4 3 4 3

27 19 18 16 13 13 17 17 15 20 6 13 1 5 4 0 2 2 1 0

2 0 2 0 0 1 0 2 7 9 6 14 14 20 19 21 27 14 24 23

Central Córdoba B 4 Los Tarcos C Espeche, Ale, Benavidez y Contreras

1

Universitario B 8 Soria (5), Refojos, F. Villafañe y Saracho

0

San Isidro

que un gol de campo, salvo que capture un rebote de un córner. Carola Gómez Cuenca, que hizo la pretemporada a medias y ayer debutó en el Anual, aportó un gol en el triunfo de San Martín Rojo sobre Central Córdoba A por 7 a 0. Había perdido la motivación y esa fue la razón de la tardía reaparición en el plantel. El motivo: su hermana, la arquera María José Gómez Cuenca se casó y abandonó el hockey. Ayer la debutante defensora marcó un golazo. Arrancó desde mitad de cancha, pisó el círculo y marcó el 3 a 0. “‘Yeyé’ dejó de atajar y no tenía una motivación para hacer la pretemporada como debía. Pero me puse las pilas y comencé a entrenarme bien porque amo el hockey”, contó “Caro”. En su vuelta a las prácticas el técnico la sorprendió al ubicarla en la zaga. “Estamos probando. Hay que ver si me adapto. A mi me gusta ser ofensiva. Jugar atrás es mucha responsabilidad. Pero si el técnico me lo pide lo haré”, agregó. En cuanto al partido ante las “azzurras” dijo: “sin desmerecer a ‘CC’ fue un triunfo cómodo. Ellas vienen jugando bien y tuvieron sus chances. Nosotras tenemos que seguir adaptándonos al nuevo sistema”, concluyó. San Martín es escolta otra vez. Podría haber sido un resultado más abultado pero la arquera “azurra” Camila Pachado se llevó unas cuantas atajadas a su casa.

PELIGRO. Núñez López enfrenta a Pachado, la excelente arquera de “CC”.

SAN MARTÍN ROJO

7 CENTRAL CÓRDOBA A

0

SAN MARTÍN ROJO: Díaz; Halle, Gómez Cuenca y Marchesi; Peralta, Staneff, Dumit y Chinellato; Yanguez, Núñez López y Francesena. INGRESARON: Torretta, Camila Allier, Micaela y Nadia Villagarcía, y Palacios. DT: Juan Íñigo. ■ CENTRAL CÓRDOBA A: Pachado; Casal, Pedro, Vallcaneras y Del Sancio; Gallardo, Alderete y Malek; Busico, Ortega y Aron. INGRESARON: Ruiu, Lourdes y Belén Jiménez Suárez, y Ortiz. DT: Eduardo Salvatierra. ■

■ GOLES: 6’ y 61’ Dumit (SM), 9’ y 41’ Staneff (SM), 27’ Gómez Cuenca (SM), 55’ Núñez López (SM) y 65’ Francesena (SM). CÓRNERS: 17 para San Martín Rojo y 0 para Central Córdoba A. TARJETA VERDE: Ruiu (CC). ÁRBITROS: Esteban San Román y Carolina Dos Santos. CANCHA: San Martín.

Spurs salen a la cancha

SAN ANTONIO.- Parece ser la última oportunidad para Emanuel Ginóbili de lograr otro anillo dorado con San Antonio Spurs, que se enfrentará con Utah Jazz en el comienzo de la serie, al mejor de siete juegos, de los play-offs de los cuartos de final de la Conferencia Oeste. El partido se jugará en el AT&T Center de San Antonio, a las 14 de Argentina, y será televisado por el canal de cable ESPN. Los Spurs finalizaron primeros en el Oeste, con 50 triunfos y sólo 16 caídas, y tienen la ventaja de cancha en caso de un eventual desempate hasta el final de la Conferencia, al tiempo que igualaron el mejor récord de la NBA con Chicago Bulls, del Este, que se quedó con el “1” ya que ganó el único partido entre ambos Utah tuvo una aceptable temporada, con 36 triunfos y 30 reveses, y en el que se destacan al pivote Al Jefferson (16,8 unidades y 9,6 recobres) y el ala pivote Paul Milsap (16,8 y 8,8). En otros juegos, por el Oeste, Los Angeles Lakers, tendrán por adversario a Denver Nuggets, y Memphis Grizzilies se medirá con Los Angeles Clippers. Por su lado, Miami Heat continuó su dominio sobre New York Knicks al que venció ayer 100-67. Antes, Chicago Bulls, número uno de la fase regular, venció con facilidad a Philadelphia 76ers. por 103 a 91. En los Bulls, la gran figura fue el base Derrick Rose (23). (Especial-Télam)


DEPORTES - 3ª Sección DOMINGO 29 DE ABRIL DE 2012

Golf | Campeonato Mundial en Córdoba

17 TÉLAM

ESE SALTO QUE A TODOS LES GUSTA. Sébastien Loeb mantuvo su habitual manejo espectacular con Citroën para conservar la vanguardia en la edición 32 de la competencia en la Argentina.

Paso a paso, Loeb neutraliza a sus rivales Extendió a 7”2/10 la diferencia con su escolta, Hirvonen, a falta de una etapa para el final CÓRDOBA.- Lejos de preocuparse por la exigua diferencia que sacó sobre su escolta el viernes, Sébastian Loeb salió decidido ayer a imponer condiciones. Y vaya si lo logró, después de 116,54 kilómetros de competencia. Al final del extensísimo día de pruebas (comenzó a las 8.30, terminó pasadas las 21), el francés que maneja un Citroën le había sacado 7”2/10 a su escolta, el finlandés Mikko Hirvonen, con otro Citroën. Pese a que paso a paso va camino a su séptima corona como ganador de la competencia, Loeb no festeja por anticipado. “Es bueno sacar más diferencia, pero esto se

CLASIFICACIÓN Un cierre a puro espectáculo El show del final tendrá a los caminos del Valle de Traslasierra como escenario. El primer gran atractivo del día será el PE 1 (Matadero-Ambul), que con casi 65 kilómetros será el más largo del actual campeonato. Se larga a las 8. Luego los clásicos tramos Mina Clavero-Giulio Césare y El Cóndor-Copina. El Power Stage Copina, que larga a las 15.21 será televisado por Fox Sports desde las 16. Coronación en Carlos Paz, a las 16.44. puede perder en cualquier curva, o por un problema en el auto. Ojalá pueda mantener el ritmo y la concentración” deslizó el francés, con el rostro marcado por el cansancio de la dura exigencia.

Sobre si considera posible que la lucha se mantenga tan cerrada hasta el final con Hirvonen, Loeb dijo que no piensa en Mikko como un compañero de equipo. “Hoy la lucha es con él”, explicó.

N°- PILOTO

AUTO WRC

1- Sébastien Loeb 2- Mikko Hirvonen 3- Daniel Sordo 4- Mads Ostberg 5- Martin Prokop

Citroën Citroën Ford Ford Ford

TIEMPO

N°- PILOTO

AUTO PRODUCCIÓN TIEMPO

1- Nicolás Fuchs 2- Benito Guerra 3- Valeriy Gorban

Mitsubishi Mitsubishi Mitsubishi

3hs.57’40”8/10 a 7”2/10 a 1’46”9/10 a 3’06”1/10 a 9’22”5/10 4h.26’10”7/10 a 50”3/10 a 6’15”1/10

Y si Loeb y Hirvonen sostuvieron una dura lucha prime a prime, hubo un piloto, Petter Solberg (Ford) que también dio espectáculo. El noruego, que se reenganchó al comienzo de la jornada, “voló”

ayer y logró ganar tres especiales. Con ello, se instaló en el 9° lugar. Una de la novedades de la jornada fue el abandono del príncipe qatarí Nasser Al-Attiyah, que desertó tras golpear su auto contra una piedra. “Decidí no seguir adelante y reparar el coche para competir el domingo”, señaló. En la categoría de autos de Producción, Marcos Ligato (Subaru) está cuarto, luego de reengancharse ayer. Lidera el peruano Nicolás Fuchs. Pese a la fría (y lluviosa) jornada, el público volvió a desplazarse en gran cantidad para ver de cerca la competencia. (Especial)

DERRAPE CONTROLADO ■ PISTA EN SALTA. Clasificaciones durante la mañana, y finales después del mediodía, es que habrá hoy en el autódromo “Martín Miguel de Güemes”, de cara a la segunda fecha de los certámenes pisteros salteños. Tanto en el TP 1.100 como en la Fórmula Renault del NOA habrá varios tucumanos en competencia. ■ RALLY. Fue confirmada para el miércoles 2 de mayo, a las 11, la conferencia de lanzamiento de la fecha que por el Campeonato Argentino se realizará en Tucumán, del 4 al 6 del próximo mes. El lugar del encuentro, al cual asistirán pilotos, dirigentes y autoridades, será el Salón Blanco de la Casa de Gobierno.

■ TC. Juan Bautista de Benedictis (Ford) fue muy veloz ayer en el autódromo “Mar y Valles” de Trelew, donde marcó su segunda pole en la categoría al cabo de la segunda tanda clasificatoria que se realizó, en el marco de la cuarta fecha de la temporada 2012. El piloto de Necochea fue escoltado por Diego Aventín y por el entrerriano Mariano Werner, ambos con Ford. La actividad continuará hoy desde las 9.10, con la primera serie; las siguientes (todas a seis vueltas), comenzarán a las 9.40 y las 10.10 . En tanto, la final está programada para las 13.00 con televisacion en directo. En Tucumán, toda la actividad se podrá ver en la pantalla de Canal 10.

■ MOTOCICLISMO. Los pilotos españoles Jorge Lorenzo (MotoGP), Marc Márquez (Moto2) y Alex Rins (Moto3) dominaron ayer las clasificaciones del Gran Premio de España y saldrán hoy primeros de la parrilla en las carreras de su categorías respectivas. A las 7 televisará ESPN+.

EN EUROPA. Juan Manuel “Cochito” López quedó retrasado en la categoría GT Open y Facundo Regalia terminó sexto en la European F3 Open, en competencias que se disputaron en el autódromo portugués de Algarve. Para los dos habrá revancha hoy, en la segunda carrera.


18

DEPORTES - 3ª Sección DOMINGO 29 DE ABRIL DE 2012

| Rumbo a Londres 2012 Serán 136 deportistas, 68 de cada sexo, los que competirán en las ocho pruebas olímpicas de saltos ornamentales, desde los trampolines o las plataformas fijas. Datos a tener en cuenta

Los más espectaculares saltos a la gloria Faltan

89 días

La belleza en cada caída, la sincronización y el estilo hacen que los saltos ornamentales sean, quizás, el deporte más atractivo para ver y disfrutar durante los Juegos Olímpicos. Desde Saint Louis 1904 hasta hoy, esta disciplina que integra el programa de deportes acuáticos, sufrió varias modificaciones. Entre 1912 y 1924 hubo tres ediciones que tuvieron la prueba de salto a distancia que nunca más apareció en un programa olímpico. Algunos datos: • Las ocho pruebas olímpicas de saltos ornamentales -cuatro para los hombres, cuatro para las mujeres- se realizan desde un trampolín de tres metros por encima de la pileta, o una plataforma fija en una altura de 10 metros. Participan 136 deportistas, 68 por sexo. • Desde las plataformas fijas, colocadas a 10 metros, o trampolines, los atletas tienen que demostrar la precisión, plasticidad y pericias de los saltos. • Los saltos pueden ser individuales o sincronizados; dos atletas se arrojan al mismo tiempo y realizan las mismas figuras. • Argentina carece de competidores a nivel internacional. • Una historia de película. El estadounidense Greg Louganis participó en tres Juegos Olímpicos (desde Montreal 76 hasta Seúl 88) y cosechó cuatro medallas olímpicas de oro y una de plata. También se lo recuerda por el golpe que se dio en la cabeza con el trampolín, en el ‘88 y, porque en 1994, tras confesar su condición homosexual y de tener sida, participó en los Juegos Gay de Nueva York. En 1997 se realizó una película sobre su biografía: “Rompiendo la superficie”. WWW.ABOUT.COM

GREG LOUGANIS. Hizo historia.


DEPORTES - 3ª Sección DOMINGO 29 DE ABRIL DE 2012

Ciclismo | “Gran Premio José Fernández”

19

Golf | Actualidad

LA GACETA / FOTO DE HÉCTOR PERALTA

Costilla se propuso dar pelea hasta el final en La Rioja Clodomiro Carranza sigue 1° en el torneo del TPG Tour

LA GACETA / FOTO DE JOSÉ NUNO

LIDER. Álvaro Argiró encabeza el grupo que logró escaparse del pelotón.

Argiró volvió a demostrar su incuestionable clase Hoy, a las 14, se disputará la segunda competencia Con un andar contundente y demoledor, Álvaro Argiró se adjudicó la primera fecha de la doble jornada ciclística que por el “Gran Premio José Fernández” se corre en el ex autódromo municipal “Nasif Estéfano”. Hoy a las 14, en el mismo escenario, se correrá la segunda prueba. “Era la carrera que quería ganar, por todo lo que significa el ‘Flaco’ Fernández para el ciclismo tucumano. Además que él me haya bajado la bandera a cuadro fue una emoción inolvidable”, dijo el pedalista tucumano, que no pudo ocultar unas lágrimas cuando al final de la competencia se abrazó con Víctor, su padre, uno de los que más lo apoyó en su carrera deportiva. En otro tramo de la charla con LA GACETA, Argiró dijo sentirse complacido por el auge que su querido deporte experimentó en los últimos tiempos. “Esta vez, en la prueba participaron varios ci-

clistas que ya tuvieron roce internacional. Esto significa que estamos avanzando. Hay que seguir en este camino”, aseveró. La competencia principal constó de cinco embalajes puntables. El primero lo ganó Juan Lucero, mientras que los restantes fueron propiedad de Argiró. La clasificación en las distintas categorías fueron: Elite-Sub23: 1) Álvaro Argiró, de Tucumán; 2) Fernando Escuela, de San Juan; 3) Francisco Vercellone, de Tucumán; 4) Javier Salas, de Salta; 5) Juan Lucero, de San Juan. Promocionales: 1) Matías Décima; 2) Esteban Chavero; 3) Ariel González; 4) Orlando Juárez. Damas: 1) Noelia Carabajal; 2) Daniela Sánchez. Master B: 1) Víctor Campos, de Tucumán; 2) Eduardo Basualdo, de Córdoba; 3) Daniel Villar, de Mendoza. Master C: 1) Eduardo Salmen; 2) Luis Jiménez; 3) Juan Lazarte.

Sólo César Costilla pudo seguir ayer el ritmo de los de arriba en el Abierto de La Rioja, válido por el TPG Tour. “Sapo” se mantuvo en el tercer lugar, ahora a cuatro golpes de la vanguardia, que sigue siendo propiedad del cordobés Clodomiro Carranza, que reúne 204 golpes (12). El certamen que se disputa en el Golf Club La Rioja y que reparte $200.000 en premios, concluirá hoy. Costilla presentó ayer 69 impactos y reúne ahora 208 (-8). Ayer logró seis birdies (hoyos 2, 9, 12, 14, 15 y 16) y tres bogeys (3, 5 y 10). Los tucumanos que venían prendidos hasta el viernes y que cedieron posiciones fueron Jorge Monroy y Nelson Ledesma. Ambos cayeron del 2° al 6° lugar debido a presentaciones de 74 impactos, que los llevaron a un global de 212 (-4). También Armando Zarlenga (h) cedió dos peldaños y ahora se ubica 11° con 213 (-3). El resto de los tucumanos que lograron superar el corte ocupan los siguientes puestos: Eduardo Argiró 13° (con 214); Julio Núñez 21° (217); Luis Romero 29° (con 218) y José Ignacio Guzmán Arias 30° (con 221). • El bahiense Miguel Angel Carballo siguió en caída libre en el Zurich Classic de Nueva Orleans, por el PGA Tour, y tras la tercera ronda se ubica en el puesto 57, con un total de 214 golpes, a una distancia de 13 unidades con la punta. Justamente el líder es el estadounidense Jason Dufner, con un registro 199 (-17). La competencia, de la cual participó Andrés Romero, culminará hoy.

AÚN CON CHANCES. César Costilla está a cuatro golpes de la vanguardia.

SÍNTESIS DEPORTIVA ■ MOUNTAIN BIKE. A pesar de la lluvia caída en los últimos días, la segunda fecha del campeonato Tucumano de cross country “100 años LA GACETA” se correrá hoy en el circuito del Dique Escaba. La jornada se pondrá en marcha a las 10.30 y habrá competencias para todas las categorías. ■

GOLF. Juan Carlos Nieto venció a Gastón Mors por 3 y 2,

mientras que Víctor Saracho le ganó a Santiago Fiol por 6 y 5, en las semifinales del Campeonato del Club disputadas ayer en La Corona. Los ganadores irán hoy por el título, a las 10, y jugarán a 36 hoyos. También están previstas las semifinales (por la mañana) y las finales (por la tarde) en el torneo Los Rastrojos.

torneo se desarrollará en mayo, en día a confirmar. Mientras tanto, mañana se desarrollará un medal play en dos categorías. Uno será para jugadores sin hándicap a 9 hoyos, y otro para jugadores con hándicap nacional a 18 hoyos. Habrá premios para 1° y 2° de cada división. Las salidas serán libres luego del mediodía. El martes, la cancha permanecerá cerrada.

GOLF III. Resultado de medal playa a 18 hoyos disputado en la cancha del country de Jockey Club ubicado en avenida Perón. Categoría única: 1) Mariano Fagalde (29), 65; 2) Ezequiel Zenteno (23), 70; 3) Pedro Macchi Aráoz (20), 70.

■ ■ GOLF II. La primera fecha del circuito TDG auspiciado por UB Motors, fue suspendido ayer por las condiciones climáticas. El

TENIS. Rafael Nadal derrotó a Fernando Verdasco por 6-0 y 6-4

y jugará hoy la final del torneo de Barcelona contra David Ferrer, vencedor Milos Raonic por 7-6 (7/2) y 7-6 (7/5).

TAEKWONDO. Hoy, Sebastián Crismanich dictará un seminario en el complejo Belgrano. El correntino ganó el oro en los Juegos Panamericanos de Guadalajara en categoría 80 kilos y se prepara para los Juegos Olímpicos de Londres.

■ AJEDREZ. Mañana, de 18 a 22 en la Sociedad Sirio Libanesa, se disputará la quinta ronda del torneo de Ajedrez Rápido “Copa Beckett’s” válido para el ranking argentino. Organiza el Círculo Tucumano. Las inscripciones se recibirán hasta 5 minutos antes de la manga inicial. ■ HOCKEY. Las Leonas no pudieron con Gran Bretaña en Londres. Perdieron 5-1 en el primer amistoso antes del cuadrangular que se jugará en la cancha donde se harán los Juegos Olímpicos. Mañana, enfrentará a Corea del Sur.


20

DEPORTES - 3ª Sección DOMINGO 29 DE ABRIL DE 2012

Rugby | Vodacom Cup en Sudáfrica

Torneo Iniciación | Cardenales campeón WWW.UAR.COM.AR

El rey “purpurado” se coronó con justicia en su propio feudo Aceleró sobre el final y venció a Los Tarcos por 41 a 21

LA GACETA / FOTO DE HÉCTOR PERALTA

PRESENCIA TUCUMANA. Javier Rojas jugó de titular y lo hizo hasta el final.

Madero sacó un drop de la galera y cambió la historia Pampas cayó 30-24 ante Sharks XV pero se clasificó STELLENBOSCH, Sudáfrica.Pocos finales hay tan trillados en la ficción como aquel en el que, cuando todo parece estar perdido, un iluminado salva el día sacando un conejo de la galera. Pero cuando se trata de la realidad, es imposible imaginar uno mejor que el que tuvo el partido entre los Pampas y Sharks XV: el elenco nacional no pudo evitar la derrota, pero un drop de Benjamín Madero en el último instante del partido cerró el score en 30 a 24 y valió el punto bonus defensivo que le permitió a los dirigidos por Daniel Hourcade clasificarse a cuartos de final de la Vodacom Cup. La dimensión del logro es aún mayor si se tiene en cuenta el de-

sarrollo del match. En el primer tiempo, el 15 sudafricano aprovechó la presencia de sus máximas figuras y prácticamente se llevó puesto a su rival. La diferencia se reflejó en el parcial: 27 a 3. Pampas reaccionó en el complemento y, pese a chocar contra la experiencia de los “tiburones”, se las ingenió para arrimarse a seis puntos a tres minutos del final, diferencia que les daba la clasificación. Pero un penal en contra los dejó nuevamente en el abismo cuando el reloj se extinguía. Sin embargo, cuando la vuelta a casa ya era casi un hecho, Madero le apuntó a la hache y la clavó de sobrepique, para delirio de propios y extraños. (Especial)

Meteorológicamente hablando, no fue la más deseable de las tardes, pero difícilmente se haya podido pedir un clima mejor. La final del Torneo Iniciación entre Cardenales y Los Tarcos comenzó siendo batalla en el barro, pero terminó en fiesta “purpurada”: los de Silvano Bores al 400 tuvieron un cierre en quinta marcha y se llevaron el título al vencer con claridad a los “rojos” por 41 a 21. De todos modos, y pese a que Cardenales era favorito en los papeles por haber goleado a casi todos sus rivales anteriores, la conquista estuvo lejos de ser un trámite. En la primera parte, el choque fue intenso y trabado, con una leve ventaja del dueño de casa. Pero sobre el final del complemento, Cardenales aprovechó la ansiedad de su rival por igualar, golpeó en los momentos justos y terminó consagrándose con una diferencia algo exagerada, pero indiscutiblemente justa. • Campeonato Argentino: Rosario buscará esta tarde su primer título en casi 50 años cuando reciba a Córdoba, el campeón defensor, a las 16.40. Transmitirá ESPN+. Por su parte, Mar del Plata logró permanecer en la Zona Campeonato para la próxima edición pese a caer 22 a 3 frente a San Juan, mientras que Alto Valle consiguió el ascenso al vencer 13 a 11 de visitante a San Juan.

DURO DE TACKLEAR. Juan Simón fue uno de los destacados del campeón.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.