12 07 2013 la gaceta tucumanos

Page 12

12 | TUESPECTÁCULO L A

G A C E T A

-

V I E R N E S

1 2

D E

J U L I O

D E

2 0 1 3

EL REY PELUSA

CON BURRO INALÁMBRICO PRENSA DOÑA JOVITA

La vuelta del cuartetero que limpiaba calles en Miami PRENSA EL REY PELUSA

El ícono de la música tropical ofrecerá un show en el que promete- mostrará que su mística está intacta. ¿Qué fue de su vida?

ANÁLISIS. En su monólogo, Doña Jovita alude a temas de actualidad.

Desenchufate con el humor y las historias de Doña Jovita La viejita de Traslasierra traerá su “stand up de montaña”, inspirado en anécdotas de abuelas reales. Temas universales

tructura de la puesta. La temática del show abarca las cosas básicas de la vida. En el caso de Jovita, con la edad que tiene y siendo del campo, cómo puede manejarse con tanta fluidez con la tecnología, ya que el “burro inalámbrico” es un transportador como los que se usan en los aeropuertos. Vamos a marcar ese contraste de una abuela de la montaña en un móvil de alta generación.

Doña Jovita viene llegando directo desde Traslasierra, ese lugar del - ¿En qué ponés el acento mienmundo en el que vive con sus catras preparás el show? ¿En el vobras y gallinas, y en el que tiene cabulario de Jovita, en sus reflexiotiempo para dar a luz a la mayoría nes, en su identidad de pueblo? de las reflexiones que luego desgrana en el escenario. Viene llegan- En todo eso. Pero además hay do, lenta pero segura, en un vehí- referencias recurrentes a la actuaculo muy particular: un burro ina- lidad, sin meternos en política porlámbrico. ¿Cómo es eso? Bueno, que es un tema saturado, sin lugar para las sorpresas. así es como ella lo Desde la inocencia, llama, pero en ACTÚA MAÑANA Jovita hace sus anáverdad se trata de • A las 22, en el teatro Alberdi lisis filosóficos y soun transportador (Jujuy 99). Anticipadas en el teatro ciológicos, que están de dos ruedas, en y en San Martín 880. inspirados en lo que el que Jovita viaja escucho hablar a las parada, y que será, junto con ella, el protagonista verdaderas abuelas. Por ejemplo, del espectáculo que dará en Tucu- hace poco una abuelita de mi famimán, “Doña Jovita desenchufada”. lia le preguntaba a mi hija cómo Así lo contó el actor José Luis Se- ubicar a la localidad de San Diego rrano, quien le presta su piel, en en EEUU y ella se lo mostró en un iPad. Le dieron la tableta a la abueuna entrevista con LA GACETA. la y eso fue una jarana que duró - ¿De qué se trata el show? dos horas. Eso es Jovita, pero sin - Tiene la impronta del stand up, quedarnos en la ridiculización, sipero de uno criollo, serrano, por no enalteciendo la dignidad de la eso le hemos puesto ‘stand up de persona por sobre las tecnologías. montaña’. Como siempre, Jovita se - ¿De qué se nutre el personaje apoyará en sus nietos para contar cuando sale a las provincias? sus historias pero, diferencia de otras obras que hemos presentado - En todos lados encuentro gesen Tucumán, el argumento es libre. tos. Más allá del léxico regional, lo Si bien ya sabemos qué temas va- que más me llegan son las actitumos a tocar, hay un gran margen des de amor de la gente, la dimenpara la improvisación, por la es- sión humana del encuentro.

“ ”

BAMBALINAS

B Me dijeron chizito, pero la verdad ninguna mujer con la que he estado se quejó, ni me dijo que tengo poco para ofrecer

Leandro Penna Modelo

En inglés, pelusa se dice fuzz o fluff; entonces, una traducción literal, un poco torpe, sería “The King Fuzz”. Pero El Rey Pelusa no pensaba ni mínimamente en esas equivalencias cuando, en 1999, se bajó de uno de los muchos escenarios que agotaba por esos años, compró un pasaje de avión (sólo ida) y se bajó 12 horas después en Miami. O Maaaiami, dicho en el estricto cordobés en el que habla el ídolo cuartetero. “Fue como una desaparición la mía, no había noticias ni información, ¡nada! Pero es que yo siempre había querido ir a EEUU, desde los 17 años, y se me dio recién a los 48”, admite el cantante, durante una charla con LA GACETA. No perdió el tiempo “Pelusa” en esos 30 años que tardó en cumplírsele el gran sueño. Antes, ACTÚA MAÑANA • A las 22, en el Club Floresta (avenida Colón 471). Banda soporte: La Va-k Sagrada.

REY PELUSA. Miguel Calderón tiene 61 años y el año pasado volvió al país, tras más de una década en EEUU. más bien, fue satisfaciendo otros deseos: en 1978 entró al grupo Chébere, uno de los más célebres del cuarteto cordobés, y esa fue su pasarela a la popularidad. Cinco años después le soltó la mano a la banda y se adentró en el terreno solista. Cantó a dúo con varios popes de la época, entre ellos el “Negro” Videla y “Palito” Ortega, y se cansó -nunca literalmente- de hacer bailar a las masas durante tardes y madrugadas completas. “¡Qué lindos los carnavales de Tucumán! Subíamos al escenario al mediodía y eran las 5 am y seguíamos ahí, dándole. Me encantaba Tucumán en esa época”. Pero todo eso -la fama, el clamor del público, los carnavales, los largos tirones en el escenariose interrumpió súbitamente el día en que “Pelusa” aterrizó en el aeropuerto de Miami, dispuesto a vivir una versión criolla del american way of life (modo de vida norteamericano), allí hasta donde lo dejaran. “No pensaba quedarme tantos años sino, qué sé yo, el tiempo que me durara la visa. Por eso nunca me despedí

de la gente, no di recitales para anunciar que partía. Pero fue pasando el tiempo y me fui quedando, y así estuve hasta el año pasado”. Acá, mientras tanto, los medios y fanáticos lo daban por retirado de la música y hablaban de la enigmática ausencia del cuartetero.

Pelusa multiuso ¿Y qué pasó en EEUU? ¿Llegó la dudosa traducción “The King Fuzz” a copar alguna marquesina en la vaporosa Miami? “¡No! se ríe “Pelusa” al otro lado de la línea-. Mi familia me apoyó y me dijo ‘andá a ver qué podés hacer musicalmente’. Les dije ‘ok’, pero no hice nada artístico, no tenía ninguna intención de eso. Yo sólo quería ir, conocer ese país que para mí siempre había sido la cuna de la buena música”. Entonces, fue la música lo que lo hizo ir, pero no lo que lo hizo quedarse: “ahí ya no era ‘Pelusa’, no era el cantor, sino que me llamaban don Miguel, Miguel Calderón. Y trabajaba en de todo (sic), laburaba como cualquier

grone de los muchos que hay por allá. Por ejemplo, contribuí con el cuidado de la ciudad, limpié vidrieras, trabajé en un restaurante... Después, en los últimos años, me tomaron en una cadena de farmacias muy importante, con sucursales en todas las ciudades de EEUU. Ahí ya estaba más establecido, pero mi función era empaquetar los medicamentos”. Mientras embolsaba aspirinetas y jarabes, “Pelusa” tal vez haya tarareado de cuando en cuando viejos éxitos como “La copa rota” o “Teléfono azul”, pero el cantante jura que nunca extrañó su vida anterior. “Siempre fui muy desapegado. Cuando llego al fin de una etapa, la cierro y continúo con lo siguiente. Siempre dejé que la vida fluyera y viví el presente”, asegura. Dejándose llevar por esa misma filosofía, tras más de 10 años de vivir entre angloparlantes, el cuartetero decidió patear otra vez el tablero y tomarse un nuevo avión, esta vez de regreso a su Córdoba natal. “Quise volver porque me encontré con algunas

personas que conocía de chico y que, ya de grandes, eran importantes productores artísticos. Me pareció una buena oportunidad para volver a cantar y me fue bastante bien. Cuatro meses antes de regresar al país comenzó a formarse mi orquesta. El grupo, desde Córdoba, y yo, desde Miami, grabamos un disco que aún no ha salido. Así que cuando llegué a Argentina ya estaba todo armado y al mes siguiente ya empezamos a trabajar”. Un año después de ese retorno, “Pelusa” asegura que el balance es positivo: “estoy contento con la decisión que tomé. Siempre había sentido que tenía una deuda con el público porque no le había dicho chau. Y ahora estoy trabajando muy cómodo, aunque ha sido un año muy duro porque toda mi familia aún está allá; yo era un abuelo que estaba viendo crecer a sus nietos. Pero las cosas se dieron así y está bien”. La nostalgia desaparece rápidamente de su voz y recobra el tono alegre. “Pelusa” sigue siendo el rey.

SE EXCEDIERON EN LAS ESCENAS Calu Rivero y Juan Darthés tuvieron una pelea Sebastián Estevanez intervino en el conflicto que se desató en “Dulce Amor” entre Calu Rivera y Juan Darthés (foto). El galán habló en el programa que conduce Santiago del Moro sobre el supuesto acoso sexual que sufrió la joven actriz cuando trabajaba en la tira. Sebastián reconoció que Juan Darthés es una persona excelente: “en algún momento hubo un cortocircuito, pero no fue acoso sexual. Una pelea hubo seguro, son 17 meses de grabación, es algo natural, pero no fue acoso sexual”. Y luego agregó “Juan siempre transitó una historia de amor a través de un personaje y fue eso. Puede que Calu no se haya bancado toda la exposición que tuvieron en la novela. Por ahí se excedieron en las escenas, pero Juan no es así; ¡córtenla!”, aconsejó.

DE HERMANA A HERMANA Stefi Xipolitakis: “a mi hermana le gusta provocar” Stefi Xipolitakis es la otra melliza griega, la hermana de Vicky, también es vedette, pero mantiene un bajo perfil. “A mi hermana le gusta mucho jugar. Juega con las fotos que sube, de hecho se saca fotos en el camarín y creo que hasta fue al Obelisco. Le encanta provocar porque le gusta mostrarse. Es lo que quiere y le sale bien porque todo el mundo lo está comentando. Le llegan propuestas de trabajo de todos lados”, aseguró Stefanía.

PELEAS DE LA FARÁNDULA Silvina Luna respalda a Wanda Nara Todos saben del enfrentamiento que mantienen desde hace tiempo Evangelina Anderson y Wanda Nara, que incluso llegará a tribunales en las próximas semanas. A esa pelea, día a día se suman miembros de la farándula. Esta vez le tocó a Silvina Luna. Invitada a “El show de la noticia”, el ciclo radial de Roberto Pettinato en FM 100, la modelo y actriz aseguró: “Me cae mejor Wanda que Evangelina. A mi no me

gusta la gente careta”, disparó sin miramientos. Marcela Godoy, coequiper de Petti en el programa, rápidamente publicó en twitter la frase de Luna y el enfrentamiento botinero se reavivó en la red social.

REVELACIONES Andrea Campbell confesó que sufrió violencia psicológica Andrea Campbell hizo una revelación tremenda estos días: “no sufrí violencia de golpes, pero sí psicológica y fue realmente de terror. Muchas veces ese proceso es previo a la agresión física y luego a la muerte”. Al semanario “Pronto”, la actriz contó que se trató de una pareja anterior a su actual, Pablo Novak: “sufrí maltrato psicológico, la pasaba pésimo, lloraba todos los días. Vivía con un tipo enfermo de celos que no me dejaba ni perfumarme para ir a trabajar. Me trataba muy mal”, dijo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.