Memoria de actividad 2014

Page 1


2


3


LA FUNDICION: VISIÓN GLOBAL La FuNdicIOn, un Espacio para la Creación Contemporánea, donde convergen creadores y público. Premiado en los últimos años con el Ercilla 2006 a la Mejor Labor Teatral y con el MAX 2007 de Nuevas Tendencias. Es conocido por sus programaciones habituales: la Temporada en La FuNdicIOn, Dantzaldia, Lekuz Leku, Tinto de Verano-Txotx Ekainean-Accidentes de Creación y otros proyectos externos, y desde donde se desarrollan también otras funciones como: Centro de Recursos: • • • • • • • • • •

Residencias de creación y/o investigación para las compañías. Asesoría a las compañías de danza para su difusión. Internacionalización de programas y compañías locales. Encuentros profesionales. Encuentros entre creadores y público. Acciones formativas para profesionales y amateurs. Proyectos de programación con: Museo Artium en Vitoria, Museo Guggenheim Bilbao,... Participación en Redes de programación y obtención de recursos nacionales internacionales. Participación: 1º Consejo Vasco de la Cultura Participación: Consejo Estatal de las Artes Escénicas y de la Música.

4


LA FUNDICION: IKUSPEGI OROKORRA La FuNdicIOn Sorkuntza Garaikiderako Espazio bat da, sortzaileek eta publikoak bat egiten duten gunea. Azken urteotanAntzerki Jarduera Onenaren Ercilla 2006 eta Joera Berrien MAX 2007 sariak jaso ditu. Ezaguna da egiten dituenprogramazioengatik: La FuNdicIOn Denboraldia, Dantzaldia, Lekuz Leku, Tinto de Verano-Txotx Ekainean eta kanpoko beste proiektu batzuk, eta bertatik garatzen diren beste eginkizun batzuk, hala nola Baliabide Zentroa: • • • • • • • • • •

Sorkuntza eta/edo ikerketa egoitzak konpainientzat. Dantza konpainiei aholku ematea haien zabalkunderako. Egitarauak eta tokiko konpainiak nazioartekotzea. Topaketa profesionalak. Sortzaileen eta publikoaren arteko topaketak. Prestakuntza ekintzak profesionalentzat eta amateurrentzat. Programazio proiektuak honakoekin: Gasteizko Artium Museoa, Bilboko Guggenheim Museoa… Programazio Sareetan parte hartzea eta baliabideak lortzea maila nazionalean eta nazioartean. Parte-hartzea: Kulturaren Euskal Kontseilua. Parte-hartzea: Arte Eszenikoen eta Musikaren Estatuko Kontseilua

5


TEMPORADA La FuNdicIOn Fechas: Temporada de septiembre a junio Las Temporadas en la Sala / Teatro La Fundición continúan con sus objetivos iniciales de: • • • • • •

Trabajar, además de la difusión-exhibición, la formación y la información. Colaborar, a modo de Centro de Recursos y a través de Residencias para la producción en los registros I+D+i. Mantener ese proyecto de riesgo en formatos y lenguajes que colabora a producir sustrato artístico Acompañar a creadores locales en el desarrollo de su trayectoria con decidido apoyo a los "emergentes". Operar desde lo local hacia lo estatal e internacional, en corrientes de doble sentido, con información fluida. Ampliar el trabajo en RED, conectando con estructuras similares con las que crear sinergias, ya sean de programación o de recursos artísticos, tanto para las actividades propias como las trasladables a los artistas “colaborados”.

Que se ha ampliado en el año 2014 con el TALLER de ESPECTADORES, como un espacio abierto para todos aquellos que en un ambiente distendido se quieren reunir para llevar adelante una discusión creativa en torno a las Artes Escénicas: Nuevas tendencias, nuevas tecnologías-nuevas propuestas, la relación entre los artistas y el público, la programación en Bilbao la programación en La Fundición…, son algunos de los temas que se abordan en estos encuentros mensuales.

6


La FuNdicIOn DENBORALDIA Datak: Irailetik ekainerako denboraldia. La Fundición antzerkiko Denboraldiek hasierako xedeari jarraitzen diote:

• • • • • •

Hedapenaz eta erakusketaz gain, prestakuntza eta informazioa lantzea. I+G+b erregistroetan laguntzea, Baliabide Zentro moduan eta ekoizpenerako Egoitzen bitartez. Formatuetan eta lengoaietan arrisku proiektuari eustea, oinarri artistikoa sortzeko lagungarri delako. Tokiko sortzaileei beren ibilbidea egiten laguntzea, batez ere “gailentzen ari direnei” babesa emanez. Tokiko mailatik estatura eta nazioartera begira jardutea, bi noranzkoetan, informazio-jario egokian. SAREko lana hedatzea, antzeko egiturak lotuz sinergiak sortu ahal izateko, bai programazio arloan, bai baliabide artistikoetan, jarduera propioei begira nahiz “lagundutako” artistei helarazteko.

2014an IKUSLEEN TAILERRAREKIN zabaldua. IKUSLEEN TAILERRA espazio irekia da, giro lasaian elkartu eta Arte Eszenikoei buruzko sorkuntza-elkarrizketan parte hartu nahi duten guztiei zuzendua: joera berriak, teknologia berriak - proposamen berriak, artisten eta ikusleen arteko harremana, Bilboko egitaraua, La Fundicion egitaraua… dira hileroko topaketa hauetan jorratzen diren gaietako batzuk.

7


PROGRAMA INVIERNO 2014

11y 12 de enero - DANZA Estreno en Euskadi GUILLERMO WEICKERT/ Sevilla ”MaterialInflamable” Guillermo Weickert

1 y 2 de febrero a las 19:00h TEATRO PEZ EN RAYA / Sevilla “Juancállate” Cristina Medina

PROGRAMA DE RESIDENCIAS de Creación 13 al 17 de enero / Carmen Larraz 18 de enero DANZA (Work in progress de la Residencia de creación) COMPAÑÍA DINAMO / Iruña-Pamplona ”Flecha rota” Carmen Larraz

PROGRAMA DE RESIDENCIAS de Creación 4 al 7 de febrero DANZA CAMERINO 4 / México CIRCUITO IBEROAMERICANO DE LA RED DE TEATROS ALTERNATIVOS 8 y 9 de febrero DANZA Estreno en Euskadi CAMERINO 4 / México “Chocolate” Magdalena Brezzo

FESTIVAL ZINEGOAK 2014

FESTIVAL ZINEGOAK 2014

FESTIVAL ZINEGOAK 2014

23 de enero CINE “Chamaco” España-Cuba Abel Gonzalez Melo – Carlos Celdrán

24 de enero TEATRO Estreno en Euskadi LAURA FEIJO / Barcelona “Soy lo que estás buscando”

25 y 26 de enero DANZA Estreno en Euskadi PERE FAURA / Barcelona “Striptease” + “Bomberos con largas mangueras” Pere Faura

PROGRAMA REGARDS CROISÉS 2014 22 y 23 de febrero a las 19:00h DANZA CIELO RASO DANZA / Donosti “Fácil” Igor Calonge

PROGRAMA REGARDS CROISÉS 2014 8 y 9 de marzo DANZA Estreno en Euskadi SAMUEL MATHIEU / Toulouse “La performante” + “Performance#2 (Ou le declin)” Samuel Mathieu

22 y 23 de marzo DANZA Estreno en Euskadi PROVISIONAL DANZA / Madrid “Algún día” Carmen Werner

29 y 30 de marzo TEATRO PABLO ESBERT / Madrid “Edit” Pablo Esbert

8


9


PROGRAMA PRIMAVERA 2014

5 y 6 de abril DANZA Estreno en Euskadi PERE FAURA/ Barcelona “Striptease” + “Bomberos con largas mangueras” Pere Faura

PROGRAMA DE RESIDENCIAS de Creación 7 de abril al 4 de mayo / Natxo Montero

11, 12 y 13 de abril TEATRO Estreno en Euskadi ZANGUANGO TEATRO / Treviño “Aquí va a pasar a algo” Miguel Muñoz, Txubio Fdez. de Jauregui, Miguel Garcés

2 – 3 de mayo TEATRO (euskeraz) DXUSTURI / Euskadi “Konpota” Eneritz Artetxe

9 de Mayo - proyección de Vídeos ESTIBALIZ SADABA / Euskadi

24 y 25 de mayo DANZA CRÉSSIDA DANZA CONTEMPORANEA / México “Presensitive people” Roberto Olivan – Lourdes Luna

7 y 8 de junio TEATRO Estreno en Euskadi TEATRO DE AÇUCAR / Brasil “Adaptaçao” Gabriel F.

14 y 15 de junio DANZA Estreno absoluto NATXO MONTERO DANZA / euskadi “Barbecho” Natxo Montero

10


PROGRAMA OTOÑO 2014

PROGRAMA DE RESIDENCIAS de Creación 1 al 13 de septiembre / Olatz de Andrés / Euskadi

PROGRAMA DE RESIDENCIAS de Creación 17 de septiembre / Dantzan Bilaka

PROGRAMA ZERKANIAS 2014 18-19 de septiembre a las 20:00h DANZA ZIOMARA HORMAETXE/ Bilbao ”K-otica in progress” Ziomara Hormaetxe

PROGRAMA ZERKANIAS 2014 20 y 21 de septiembre TEATRO PLATAFORMA TIRANTE/ Euskadi ”La máquina de dueño” Estibaliz Villa, Jose Ibn

PROGRAMA DE RESIDENCIAS de Creación 22 al 26 de septiembre / Cuerpos Límites /Euskadi

2 OCTUBRE 20:00 h / TALLER DE ESPECTADORES

FESTIVAL DANTZALDIA XV. Edición 4 y 5 de octubre DANZA Estreno en el Estado ASMED - BALLETO DI SARDEGNA / Cerdeña “Aragosta” Moreno & Solinas

PROGRAMA DE RESIDENCIAS de Creación 6 al 31 de octubre / Claudia Dias / Portugal

26 y 27 de septiembre DANZA Estreno Absoluto Cía PAISAIA / Euskadi “Cuerpos Límites GR10” Arantza Iglesias, Sofie Dubs

11


9 OCTUBRE 20:00h / CINE CAMP EN COMPAÑIA

11 y 12 de octubre TEATRO Estreno en Euskadi CAMBALEO TEATRO/ Madrid “Nunca debimos empezar por ahí” Carlos Sarrió

18 y 19 de octubre TEATRO Estreno en Euskadi TEATRO ENSALLE / Vigo “No deberíamos salir nunca de aquí” Pedro Fresneda

FESTIVAL B.A.D. 2014 25-26 de octubre DANZA Estreno Absoluto OLATZ DE ANDRES / Bilbao “El cielo ahora” Olatz de Andrés

FESTIVAL B.A.D. 2014 27 de octubre TEATRO Estreno en Euskadi LAGARTIJAS TIRADAS AL SOL/ México “Monserrat” Gabino Rodriguez

FESTIVAL B.A.D. 2014 31 de octubre – 1 noviembre DANZA Estreno Absoluto CLAUDIA DIAS / Portugal “En esta parte esquinada de la península: Crear una pieza creándola”

6 NOVIEMBRE 20:00 h TALLER DE ESPECTADORES

CIRCUITO DE LA RED DE TEATROS ALTERNATIVOS 7 – 8 de noviembre TEATRO Estreno en Euskadi DIEGO ANIDO / Santiago de Compostela “Symon Pédrící” Diego Anido

ROGRAMA DE RESIDENCIAS de Creación 11 al 14 de noviembre Miguel Bonneville /Portugal

13 NOVIEMBRE 20:00h / CINE CAMP EN COMPAÑIA

PROGRAMA DE RESIDENCIAS de Creación 17 al 27 de noviembre Helena Golab / Euskadi

15 y 16 de noviembre DANZA PERFORMANCE Estreno en Euskadi MIGUEL BONNEVILLE / Portugal “La importancia de ser Simone de Bouvoire” Miguel Bonnevill

CIRCUITO DE LA RED DE TEATROS ALTERNATIVOS 22 y 23 de noviembre DANZA Estreno en Euskadi TERESA NAVARRETE / Sevilla “Salón Otto” Teresa Navarrete, Nando Pérez, Montgomery

12


CIRCUITO DE LA RED DE TEATROS ALTERNATIVOS 29 y 30 de noviembre DANZA Estreno en Euskadi JANET NOVAS / Madrid “Who will save me today” Janet Novás

4 DICIEMBRE 20:00 h / TALLER DE ESPECTADORES

FESTIVAL DANTZALDIA XV. Edición TALLER 17 - 18 de diciembre

20 de diciembre FIESTA DE ANIVERSARIO FESTIVAL DANTZALDIA XV. Edición

11 DICIEMBRE 20:00h / CINE CAMP EN COMPAÑIA

12 -13 de diciembre TEATRO Estreno en Euskadi TEATRO XTREMO / Jaén “Liberación mediante la comprensión en el estado intermedio” Ricardo Campelo

19 de diciembre DANZA Estreno en el Estado IRATXE ANSA / Euskadi “El sonido que hacen los cuerpos en la quietud” Iratxe Ansa

13


LA FUNDICIÓN como CENTRO DE RECURSOS / BALIABIDE ZENTROA RESIDENCIAS / EGOITZAK LA FUNDICIÓN, en su apartado de acción como Centro de Recursos, y en relación a los procesos de investigación, creación y producción, conecta con la necesidad de las compañías de disponer de un espacio para llevar a cabo estas fases de su/s proceso/s, para lo cual se propone colaborar con éstas ofreciendo equipamiento, espacio de trabajo y gabinete de comunicación en las fechas previas a la presentación de la pieza en el programa de La Fundición. Por otro lado, como Espacio interesado en desarrollar la conexión con las audiencias y otros profesionales, La Fundición plantea la Residencia como una herramienta de acercamiento que tienda puentes entre los procesos creativos, los artistas invitados y los locales, y todo aquel interesado en conocer más de cerca el entramado de la puesta en marcha y/o en escena de una nueva creación y su dramaturgia.

A FUNDICIÓN-ek, Baliabideen Zentroa denez eta ikerketa, sorketa eta ekoizpen prozesuekin zerikusian dituen ekintzen atalean, konpainiek eurenprozesuen faseak burutzeko gune bat izateko duten beharrizanekin konektatzen du eta horretarako La Fundición-eko programan pieza aurkeztu aurrekodatetan konpainia horiekin lan egitea proposatzen du ekipamendua, lanerako gunea eskainita eta komunikazioa Bestalde, entzuleriekin eta gainerako profesionalekin konexioa garatzeko interesa duen Gune bezala, La Fundición-ek bere Egoitza planteatzen dusorketa prozesuen eta gonbidatutako eta tokiko artisten artean hurbilketa lortzeko zubiak jartzen dituen tresna bezala eta sorketa berri bat eta beredramaturgia martxan edota eszenan jartzeko behar den egitura hurbilagotik ezagutzeko interesa dutenak ere hurbiltzeko tresna bezala.

14


Residencias –Egoitzak

Invierno / Neguan

Primavera / Udaberrian

Otoño / Udazkenean

CARMEN LARRAZ (Pamplona-Iruña) Cia CAMERINO (Méjico) NATALIA DE MIGUEL (Bilbao)

NATXO MONTERO (Bilbao) AMPARO BADIOLA (Bilbao) ZIOMARA HORMAETXEA (Bilbao)

OLATZ DE ANDRES (Bilbao) CIA PAISAIA (Donostia) DANTZAN BILAKA (Euskadi) CLAUDIA DIAS (Lisboa) MIGUEL BONNEVILLE (Lisboa) HELENA GOLAB (Bilbao) JAVIER LIÑERA (Bilbao

15


LA FUNDICIÓN como CENTRO DE RECURSOS / BALIABIDE ZENTROA PROYECTOS DE INTERNACIONALIZACIÓN / INTERNAZIONALIZAZIO PROIEKTUAK Proyecto: REGARDS CROISÉS / BEGIRADA GURUTZAUAK / MIRADAS CRUZADAS (Biarritz – Bilbao) Fechas: 5, 6, 7 febrero (Biarritz) /6, 8, 9, marzo (Bilbao) En el marco de su nuevo proyecto de extender el apoyo a la danza fuera de su ámbito local, a través del Centre Chorégraphique Transfrontalier Ballet T y a iniciativa del Institut Français de Bilbao, Le Laboratoire de Recherche Chorégraphique sans frontiéres del Malandain Ballet Biarritz, en colaboración con la Fundición de Bilbao presenta Regards Croisés. El proyecto consiste en la realización, en Biarritz y Bilbao, de unas jornadas que recogen ensayos abiertos, talleres y la presentación de los espectáculos de las dos compañías del Pais Vasco seleccionadas tras una convocatoria abierta y de una compañía francesa. Los talleres son organizados por « Le Laboratoire Chorégraphique Sans Frontières » dirigido por Gaël Domenger, para amateurs, pre-profesionales y profesionales de todos los horizontes artisticos. En esta edición, las acciones se han ampliado para los artistas vascos con: • •

la realización y presentación del Taller de Creación para el INSA de Toulousse, en Biarritz la extensión de su presencia en el Concurso ReConnaissance, en Grenoble

Regards Croisés / Begirada Gurutzatuak / Miradas Cruzadas PROIEKTUA (Biarritz – Bilbo) otzailak 5, 6, 7 (Biarritz) martzoak 6, 8, 9, (Bilbo) Centre Chorégraphique Transfrontalier Ballet T-ren bidez dantzari sostengua tokiko eremutik kanpo zabaltzeko bere proiektu berriaren markoan, Bilboko Institut Françaisen ekimenez Miarritzeko Malandain Baletaren Le Laboratoire de Recherche Chorégraphique sans frontiéres-ek Regards Croisés aurkeztu du Bilboko La Fundación-arekin lankidetzan. Proiektua saiakera irekiak, tailerrak eta deialdi ireki baten bidez hautatutako Euskal Herriko bi konpainien ikuskizunen aurkezpena biltzendituzten jardunaldi batzuk Miarritzen burutzean datza. Tailerrak Gaël Domenger-ek zuzenduriko «Le Laboratoire Chorégraphique SansFrontières»-ek antolatuko ditu hodeiertz artistiko guztietako amateur, pre-profesional eta profesionalentzat. Edizio honetan, ekintzak ugaritu egin dira euskal artistentzat: • •

Toulousseko INSA instituturako Sorkuntza Tailerra burutu eta aurkeztea, Biarritzen. ReConnaissance Lehiaketan presentzia handiagotzea, Grenoblen.

16


INTERVENCIONES Regards Croises 2014 BIARRITZ 5 febrero • Ensayo abierto-presentación de un extracto de la pieza de cada compañía IGOR CALONGE y MATXALEN BILBAO en formato encuentros con el público. / Estudio del Malandain Ballet Biarritz • Taller de IGOR CALONGE con los componentes del Centre de Formation Danse, y del Conservatorio, option art-danse. 6 febrero • Taller de MATXALEN BILBAO con los componentes del Laboratoire Chorégraphique Sans Frontières / Estudio MBB • Espectáculo «Fácil» de Igor Calonge-Cielo Raso/ Théâtre du Colisée de Biarritz 7 febrero / Théâtre du Colisée de Biarritz • Espectáculo «Self» de Matxalen Bilbao • Presentación del Taller realizado por Olatz de Andrés para los alumnos del INSA de Toulouse 21 de noviembre: extensión de la presentación de Igor Calonge en ReConaissance , en Grenoble BILBAO 6 marzo / La Fundición • Taller impartido por Samuel Mathieu 8 y 9 de marzo / La FUndición • Espectáculo: “La Performante” y “Performance 2 ou le declin”

17


LA FUNDICIÓN como CENTRO DE RECURSOS / BALIABIDE ZENTROA PROYECTOS DE INTERCAMBIO/ TRUKE PROIEKTUAK Con la misma intención de aportar ocasiones de movilidad-visibilidad para las compañías vascas, aprovechando las sinergias con otros espacios y estructuras de similares características y programación, La Fundición, que continúa con su Proyecto de Intercambio , que consiste en invitar a una compañía externa para hacer salir a una compañía local, ha movilizado : a la Compañía Horman Poster a Sevilla y Aranjuez, a Nacho Montero y Olatz de Andrés a Vigo, a Asier Zabaleta y Kukai a Cagliari

Euskal konpainien mugikortasun-ikusgarritasun aukerak handitzeko asmoz, eta antzeko ezaugarri zein egiturak dauzkaten beste espazio eta egiturekiko sinergiak aprobetxatuta, La Fundición aretoak, Elkartruke Proiektuarekin jarraituz, , honakoak mobilizatu ditu, kanpoko konpainia bat gonbidatu eta bertoko bat kanpora bidalita: Horman Poster Konpainia Sevilla eta Aranjuezera, Nacho Montero eta Olatz de Andrés Vigora, Asier Zabaleta eta Kukai Cagliarira, Igor Calonge Kanariar uharteetara.

18


La Fundicion - Zinegoak 2014

23 - 26 Enero 2014 23 Enero / Teatro Proyección de la grabación de la obra de teatro “Chamaco”, con presencia del guionista. Es una obra de Abel Gonzalez Melo, dirigida Carlos Celdrán. 24 Enero / Teatro / Estreno en Euskadi LAURA FREIJO / Barcelona "Soy lo que estas buscando" de Laura Freijo

25 y 26 de enero Danza / Estreno en Euskadi PERE FAURA / Barcelona “Striptease” + “Bomberos con largas mangueras”

19


La Fundición – SENSIBILIZACION - Nuevos públicos TALLER de ESPECTADORES /

Fecha: 1 jueves de cada mes (primeros jueves de mes) El TALLER DE ESPECTADORES de la Fundición se puso ya en marcha en octubre de 2014 Planteado como un club para personas interesadas en reunirse de manera informal, pero intensa, en torno a temas como: -

artes escénicas nuevas tendencias nuevas tecnologías-nuevas propuestas relación con el público la programación de La Fundición

y otros muchos posibles para la discusión creativa, disfrutando de encuentros con los coreógrafos y directores, con medios de comunicación, de Talleres de mediación, de práctica teatral… El Taller de espectadores de Creación Contemporánea / artes escénicas se abre como un espacio para el enriquecimiento personal y la formación técnica de sus participantes como interesados en estas cuestiones artísticas, a través del debate, la exposición, el análisis, el descubrimiento de nuevas formas, el intercambio de opiniones y los encuentros con destacados creadores e intérpretes actuales de las diferentes ramas de las artes escénicas. Los Talleres de la primera fase, otoño 2014, tienen lugar los primeros jueves de octubre, noviembre y diciembre, de 20 a 21h, en La Fundición. Los debates son presentados y conducidos por David Barbero y contamos, además, con la presencia - de críticos y/o periodistas especializados en cultura de los medios de comunicación - creadores y/o compañías - presentación de estrenos y procesos, etc

20


La Fundición – SENSIBILIZAZIOA IKUSLEEN TAILERRA

Arte eszenikoetako sortze-lan garaikideen ikusle Tailerra martxan jartzearekin hasiko da La Fundición Denboraldia. Arlo profesional guztietatik datozen pertsonei zuzendutako kluba da, gai ezberdinak aztertu eta eztabaidatzeko interesa duten pertsonak biltzeko sortua. Askotarikoak dira bertan jorratuko diren gaiak, hola nola, arte eszenikoak, eszena arloko joera berriak, teknologia berriak, dantza eta antzerki proposamen berriak, ikuslearekiko harremana edo La Fundición egitaraua, eztabaida sortzailerako sor daitezkeen beste zenbait kontuz gain. Koreografo, zuzendari, dantzari, komunikabideetako ordezkari, bitartekaritza tailerretako ordezkari eta antzerki arloko adituekin topaketak ere izango dira bilerotan. La Fundición taldeak sortutako Ikusleen Tailer hau abangoardiako gai artistikootan interesa dutenen aberastasun pertsonalerako eta parte-hartzaileen prestakuntzarako espazio gisa planteatzen da. Eta, hartarako, eztabaida, esposizioa, analisiaz baliatuko dira, forma berriak deskubritu, iritziak partekatu eta arte eszenikoen adar ezberdinetako egungo sortzaile eta interprete adierazgarriekin topaketak izango dira. Eztabaidak David Barberok bideratuko ditu. Horietan, kulturan espezializatutako kritiko edota kazetariak eta sortzaile edota konpainiak ere izango ditugu, euren estreinaldi eta sorkuntza prozesuak aurkeztuko dituztenak. Lehenengo faseko Tailerrak, 2014ko udazkenean, urri, azaro eta abenduko lehenengo ostegunetan burutuko dira, 20:00etatik 21:30etara, La Fundición aretoan.

21


Festival DANTZALDIA Fechas: octubre y noviembre La danza y sus procesos, en el contexto de la creación contemporánea, ofrecen un panorama muy amplio de propuestas vivas, inquietantes, sorprendentes... del que DANTZALDIA, como único FESTIVAL específico de danza en Bizkaia y en Euskadi, se quiere hacer eco. Es por ello por lo que el Festival va ampliando sus propuestas. Para crear un espacio de acciones que supere la exclusiva presentación, que contacte con el público en diferentes facetas, que aporte más información técnica y de procesos para la profesión local, que suponga un lugar para el pensamiento/reflexión sobre lo contemporáneo, que sirva como plataforma de oportunidad para nuevas creaciones,

Para ello se presentan: • • • •

Espectáculos en espacios diferenciados: Euskalduna Jauregia, como centro de operaciones y otros como el Museo Guggenheim Bilbao, Alhóndiga, SALA BBK y otros lugares que pudieran aportar diferentes formatos de acogida para las piezas. Sesiones de vídeo que nos conectan con otros creadores y sus puntos de vista de creación de la imagen, de sentido espacial, temporal, cinematográfico, etc. Master clases que posibilitan la formación permanente y fomentan la comunicación entre equipos artísticos: los profesionales locales y las compañías invitadas al festival. Talleres de mediación con “otros públicos” , Conversaciones con los artistas, lo que nos permite acercar a los profesionales y al público a sus procesos creativos.

Internacionalidad, espacios para la reflexión e investigación, comunicación, puente para la colaboración institucional, fomento de la creación, visibilidad de los creadores... continúan siendo las palabras claves.

22


Festival DANTZALDIA

Datak: otsailetik martxora Sorkuntza garaikidearen testuinguruan, dantzak eta bere prozesuek oso panorama zabala eskaintzen dute: proposamenbiziak, kezka eragiten dutenak, harrigarriak… Eta DANTZALDIAK, Bizkaiko dantza JAIALDI espezifiko bakarra den aldetik,horren berri eman nahi du.

Horregatik, Jaialdia gero eta proposamen gehiago eskaintzen ari da. Aurkezpen hutsa baino zerbait gehiago izango denekintza gune bat sortzeko, publikoarekin kontaktuan jartzeko hainbat ikuspegitatik, tokiko profesionalei informazio teknikoaeta prozesuei buruzkoa emateko, sorkuntza garaikideari buruzko pentsamendu/hausnarketa gunea izan dadin, sormen-lanberrietarako aukera-plataforma izan dadin.

Horretarako, honakoak aurkezten dira:

• • • •

Ikuskizunak espazio bereizietan: Euskalduna Jauregian, operario-zentro gisa, edota Bilboko Guggenheim Museoan,edo antzezlanak gauzatzeko formatu ezberdinak eskaintzen dituzten beste toki batzuetan. Bideo emanaldiak, beste sortzaile batzuekin harremanetan jartzeko eta irudiaz eta espazioaren zentzuaz haiekdituzten ikuspuntuak ezagutzeko. Etengabeko prestakuntza eta talde artistikoen arteko komunikazioa sustatzen duten master eskolak: tokikoprofesionalen eta jaialdira gonbidatutako konpainien artean. Solasaldiak artistekin, profesionalek eta publikoak sorkuntza prozesuak ezagutzeko aukera izan dezaten.

Nazioartekotasuna, hausnarketa eta ikerketa guneak, komunikazioa, erakundeekin lankidetzan jarduteko zubia, sorkuntzaren sustapena, sortzaileen ikusgaitasuna… funtsezko hitzak dira oraindik ere.

23


PRESENTACIÓN DE DANTZALDIA 2014 DANTZALDIA ha llegado a su decimoquinto aniversario. Parece “que fue ayer” cuando se abrió en Bizkaia esta ventana a la danza. Una ventana que en un principio se dedicaba sólo a la danza contemporánea, y que, tras diez ediciones de “discriminación positiva” para apoyar su desarrollo, dejó paso a todos los estilos… Ya las tendencias estaban contempladas, con lo que, al abrirse el abanico, se multiplicaron de nuevo las posibilidades que ya la danza había demostrado: nuevo flamenco, piezas experiencia, otros neoclásicos, danza vertical, instalación de danza, site specifics, piezas de participación, piezas pedagógicas, videos de danza, cine sobre danza, encuentros con los creadores, clases y talleres, mediación, sensibilización… múltiples maneras de acercarse y conocer, de acercarse y disfrutar, de acercarse y participar… En esta “edición especial de aniversario” volvemos a encontrarnos con un programa que abre múltiples opciones y que lo celebra con un homenaje a la larga e intensa carrera de CAROLYN CARLSON, una artista que impulsó y marcó un punto de inflexión en la evolución de la danza contemporánea en Europa, desde el momento en que llegó en 1971. Y que junto con Pina Bausch y Anna Theresa de Keersmaeker es una de las grandes coreógrafas del siglo XX. La recibimos como un gran personaje en la historia de la danza contemporánea, como pionera, como transmisora, como creadora… Con sus Short stories marca el punto álgido del programa. DANTZALDIA se inaugura con la fisicalidad y la frescura de los guipuzcoanos LASALA y su pieza Hooked. Le sigue la irónica Aragosta, una personal y onírica biografía sobre la diseñadora italiana Elsa Schiaparelli (coetánea de Coco Chanel) que nos acerca ASMEDBALLETTO di SARDEGNA. El programa continúa con la demostración de una evolución del flamenco bien arraigado que se enriquece con la investigación de lo íntimo y lo personal mostrado por ROCIO MOLINA en Afectos. Un paseo urbano nos aproxima a la arquitectura y al entorno que nos rodea a la vez que nos sumerge en otra percepción interior, de la mano de SOCIETAT DOCTOR ALONSO & MOARÉ. Después podremos ver Animal de la Cía. DANIEL ABREU, donde la mezcla de danza, acción y palabra propias del estilo de la compañía nos habla de la animalidad y la supervivencia. Llegamos al final con la presentación del work in progress de IRATXE ANSA, una vasca de trayectoria internacional, titulado El sonido que hacen los cuerpos en la quietud. Continuando con la línea de trabajo de conexión institucional y de colaboración con los espacios en los que se desarrolla el festival, este año planteamos un nuevo trabajo en común, ya que los TALLERES que impartirán Daniel Abreu e Iratxe Ansa amplían su dimensión a través de DANTZABIZ, la Dantza Etxea de Bizkaia. Talleres de mediación con los públicos y sesiones de Video-Danza sobre las tres grandes coreógrafas mencionadas cierran la serie de actividades que el festival os propone. No os las perdáis, y no dejéis de venir a la fiesta de aniversario que organizaremos en La Fundición para celebrar la clausura.

24


DANTZALDIA 2014 / AURKEZPENA DANTZALDIA bere hamabosgarren urtemugara heldu da. Badirudi “atzo bertan” ireki zela Bizkaian dantzari begirako leiho hau. Hasiera batean dantza garaikideari begira zegoen leihoak estilo guztiei eman zien bidea, hura garatzeko “diskriminazio positiboko” hamar edizioren ostean... Ordurako aurreikusita zeuden joerak, eta sorta zabaltzean, ostera ere biderkatu ziren dantzak frogatutako posibilitateak: flamenko berria, esperientzia-piezak, neoklasiko berriak, dantza bertikala, dantza-instalazioa, site specifics delakoak, parte hartze piezak, pieza pedagogikoak, dantza-bideoak, dantzari buruzko zinea, topaketak sortzaileekin, eskolak eta tailerrak, bitartekaritza, sentsibilizazioa… hau da, askotariko erak hurbiltzeko eta ezagutzeko, hurbiltzeko eta gozatzeko, hurbiltzeko eta parte hartzeko… “Urtemuga ospatzeko edizio berezi” honetan hainbat aukera eskaintzen dituen egitarau bat aurkituko dugu berriz ere, eta CAROLYN CARLSONen ibilbide luze eta trinkoa omenduz ospatuko dugu. Esandako artistak inflexio puntua bultzatu eta ezarri zuen Europako dantza garaikidearen bilakaeran, 1971n kontinente honetara heldu zenetik bertatik. Bera da, gainera, XX. mendeko emakume koreografo handienetariko bat, Pina Bausch eta Anna Theresa de Keersmaeker-ekin batera. Harrera egingo diogu dantza garaikidearen historiako pertsonaia handia, aitzindaria, transmisorea, sortzailea… izateagatik. Bere Short stories lana egitarauko punturik gorena izango da. DANTZALDIA Gipuzkoako LASALA taldearen Hooked piezaren fisikotasun eta freskotasunarekin inauguratuko da. Jarraian ASMEDBALLETTO di SARDEGNAk Aragosta ironikoa plazaratuko du Coco Chanelen garaikidea zen Elsa Schiaparelli italiar diseinugileari buruzko biografia pertsonal eta oniriko batean. ROCIO MOLINAren Afectos lanak ondo errotutako flamenkoaren eboluzioa erakutsiko du, intimoa eta pertsonala denaren ikerketak aberastuta. Kale arteko paseo batek inguratzen gaituzten arkitektura eta bazterretara hurbildu eta barne-pertzepzio berri batean murgilduko gaitu SOCIETAT DOCTOR ALONSO & MOARÉ-ren eskutik. Gero, DANIEL ABREU konpainiaren Animal izeneko piezan haren estiloaren bereizgarria den dantza, ekintza eta hitzaren arteko uztarketak animaltasunaz eta biziraupenaz hitz egingo digu. Egitarauaren amaieran IRATXE ANSAren work in progress baten aurkezpena izango da. Nazioarteko ibilbidea daukan euskal herritar honek El sonido que hacen los cuerpos en la quietud delako lana aurkeztuko du. Lotura instituzionaleko eta jaialdia garatzen den espazioekin kolaboratzeko lan lerroari jarraipena emanez, aurten beste lankidetza bat planteatzen dugu, Daniel Abreuk eta Iratxe Ansak emango dituzten TAILERREK beren dimentsioa zabalduko dutelako DANTZABIZen bitartez (Bizkaiko Dantza Etxea). Jaialdiak proposatzen dizuen jarduera sorta Ikusleekiko bitartekaritza Tailerrekin eta lehen esandako hiru koreografo handiei buruzko Bideo-dantza saioekin osatuko da. Ez ezazue huts egin, eta etorri zaitezte amaiera ekitaldia ospatzeko La Fundición-en antolatuko dugun festara!

25


PROGRAMA 2014 INAUGURACION DEL FESTIVAL DANTZALDIA Sala Rekalde 25 Septiembre Cia LASALA (Euskadi) “Hoocked”

La Fundición, 4 y 5 Octubre Cia ASMED-BALLETO di SARDEGNA(Cerdeña)

26


Palacio Euskalduna 9 Noviembre ROCIO MOLINA (Sevilla) “Afectos”

Museo Guggenheim Bilbao 13 nov SOCIETAT DR. ALONSOMOARE (Euskadi –Cataluña) “La naturaleza y su temblor”

27


AlhóndigaBilbao 20 nov, Cia DANIEL ABREU (Madrid) “Animal

13 Diciembre CAFÉ CHARLA con: CAROLYN CARLSON (París)

28


Palacio Euskalduna 14 Diciembre CAROLYN CARLSON (Paris) “Short stories”

La Fundición 19 Diciembre IRATXE ANSA (Donostia) “El sonido de los cuerpos”

29


ACTIVIDADES Talleres organizados por:

TALLER DE DANZA DANIEL ABREU Días:21-22-23 / Noviembre Horas: 10h. -14h. Lugar: Palacio Euskalduna

CINE-DANTZALDIA La Fundición 27 Noviembre, 19h

3 COREÓGRAFAS del SIGLO XX Carolyn Carlson Anna Theresa De Keersmaeker Pina Bausch

TALLER DE DANZA IRATXE ANSA Días:16-17-18 / Diciembre Horas: 16.30h. - 19.30h. Lugar: Palacio Euskalduna

30


LEKUZ LEKU - Ciudad - Danza – Vídeo

Fechas: finales de junio Lekuz Leku es un festival asociado a CQD (Ciudades que Danzan), una Red Internacional de Festivales donde cada festival mantiene una identidad propia que integra a su vez características similares a la de los festivales socios: • • • • • • •

Ciudades que Danzan es una Red Internacional de festivales con una programación de piezas cortas de danza en paisajes urbanos. Actualmente engloba 38 festivales europeos y latinoamericanos. Constituye el encuentro entre la Arquitectura y la Danza, la más inmortal de las artes y la más efímera. Favorece la cooperación entre diferentes países, creando un compromiso común de difusión artística de los diferentes lenguajes y culturas, fomentando el multiculturalismo y el mestizaje cultural. Reafirma el valor del patrimonio artístico y cultural propio de cada ciudad: a través de la Danza, el paseante aprende a mirar una plaza, una calle, un rincón… de una forma distinta, y va redescubriendo el lugar. Ciudades Que Danzan acerca de esta manera la Danza al público y viceversa. Potencia los conceptos de creatividad, acceso público a la cultura y potenciación del papel de ésta en la interacción Social.

31


LEKUZ LEKU - Hiria - Dantza – Bideo

Datak: ekainaren amaiaeran Lekuz Leku DDH/CQDrekin (Dantzatzen duten Hiriekin) elkarturiko jaialdi bat da, Jaialdien Nazioarteko Sare bat, zeinetan jaialdi bakoitzak bere nortasuna eta era berean jaialdi kideen antzeko ezaugarriak mantentzen dituen

• • • • • • •

Dantzatzen Duten Hiriak dantza-pieza laburren programazioa hiriko paisaietan izaten duen Nazioarteko Sare bat da. Gaur egun Europako eta Latino-Amerikako 38 jaialdi hartzen ditu bere baitan. Arkitekturaren eta Dantzaren, hau da, arteetan betikoenaren eta iragankorrenaren arteko topaketa bat da. Herrialde ezberdinen arteko lankidetzaren alde egiten du hizkuntza eta kultura ezberdinen hedapen artistikoaren konpromiso komuna sortuz eta multikulturalismoa eta mestizaje kulturala sustatuz. Hiri bakoitzeko ondare artistiko eta kulturalaren balioa berresten du: dantzaren bidez ibiltariak plaza bat, kale bat, bazter bat era ezberdinean ikusten ikasten du, eta lekua berraurkituz doa. Dantzatzen Duten Hiriak Dantza ikuslearengana hurbiltzen du horrela eta alderantziz. Sormena, sarbide publikoa kulturara eta kulturak gizarte-elkarreraginean daukan eginkizunaren indartzea bultzatzen Ditu

32


LELUZ LEKU X FESTIVAL INTERNACIONAL DE DANZA EN PAISAJES URBANOS Y MUESTRA DE VIDEO-DANZA

2014 Paseo de ABANDOIBARRA, 27 y 28 -JUNIO 2014 Durante dos días, 27 y 28 de junio, a partir de las 19:30h en Paseo Abandoibarra se encuentran la danza y el público paseante. Su objetivo: acercar la gran variedad de lenguajes de la danza contemporánea a todos los públicos llevando trabajos coreográficos a los espacios urbanos. Para ello, en esta X edición, Lekuz Leku (asociado a la RED ACIELOABIERTO) presenta propuestas de bailarines nacionales e internacionales con creaciones específicas para cada espacio. Propuestas distintas para el disfrute de la danza a orillas de la ría. DANZA: Piezas coreográficas, en los diferentes lugares del Paseo Abandoibarra. VÍDEO: los dos días en el Punto de Encuentro se proyectan vídeos de los distintos Festivales asociados a la Red ACIELOABIERTO. TALLER: Abierto a tod@s los interesad@s en participar. ¡Ahora bailo yo! PUNTO de ENCUENTRO: todos los días después de las actuaciones un momento para la conversación, con una copa en la mano, entre los artistas y los espectadores.

33


LEKUZ LEKU X NAZIOARTEKO DANTZA JAIALDIA PAISAIA HIRITARRETAN ETA BIDEO-DANTZA ERAKUSKETA

2014 ABANDOIBARRA, 2014ko EKAINAK 27 eta 28 Ekainaren 28an eta 29ean, 19:30etik aurrera dantzak eta ibiltariek egingo dute topo Abandoibarran. Bere helburua: dantza garaikidearen hizkera mota guztiak ikusle guztiengana hurreratzea, hiri guneetara koreografia-lanak eramanda. Horretarako, IX. Lekuz Leku edizio honetan (DDH/CQD-rekin elkartuta egindakoan) nazioko eta nazioarteko dantzarien proposamenak aurkeztuko dira gune bakoitzarako sorketa bereziak eginda. Herrialde ezberdinetako lanak aurkeztuko dira, esaterako: Mexikotik baina ere hurragoko beste koreografo batzuekin batera, hau da, Madril, Zaragoza edo Euskalherrikoak. Proposamen ezberdinak itsasadarraren bazterretan dantzaz gozatzeko. DANTZA: Beti bezala, Abandoibarra Pasealekuko toki ezberdinetan. BIDEOA: Egun bietan Topa Gunean ACIELOABIERTO sarearekin elkarturiko Jaialdi ezberdinetako bideoekin. TAILERA: Interesa duten guztientzat. TOPA GUNEA: egun guztietan ekitaldien ostean elkarrizketarako unea artisten eta ikusleen artean, eskuan kopa bat hartuta.

34


VIERNES 28 de Junio 19:30h

SABADO 29 de Junio 19.30h

ERTZA DANTZA / Euskadi “4 X 4” Entorno Museo Guggenheim

PÁJARO MOSCA / México “Diagrama de la trayectoria del sistema de Lorenz Padre Arrupe

ORGANIK / Euskadi “Carneros” Entorno Museo Guggenheim

DANIEL DOÑA Cía de danza española / Madrid “A pie de calle” “Sitios y lugares

CIELO RASO / Euskadi “Carnaval” Muelle

Ç

35


KUKAI DANTZA / Euskadi “Gelajauziak (fragmento)” Entorno Museo Guggenheim

LALI AYGUADE – NICOLAS RICCHINI / Barcelona “Incógnito” Sitios y lugares

36


37


LA FUNDICION – Bilbao / Asociación Puertas Abiertas

• • • • • • •

Co-DIRECCIÓN Laura Etxebarria PROGRAMACIÓN Luque Tagua PRENSA Y DIFUSIÓN Marian Etxebarria JEFE DE SALA Patxi Pascual “Krick Krack” ADMINISTRACIÓN Bikoa TAQUILLA Mari Luz Díaz DISEÑO GRAFICO Ytantos

Francesc Macià, 1-3 - 48014 BILBAO - Tel.: 944 753 327 www. lafundicion.org www.dantzaldia.org www.lekuzleku.com

38


39


PRENSA 2014


41


42


43


44


45


46


47


48


49


50


51


52


53


54


55


56


57


58


59


60


61


62


63


64


65


66


67


68


69


70


71


72


73


74


75


76


77


78


79


80


81


82


83


84


85


86


87


88


89


90


91


92


93


94


95


96


97


98


99


100


101


102


103


104


105


106


107


108


109


110


111


112


113


114


115


116


117


118


119


120


121


122


123


124


125


126


127


128


129


130


131


132


133


134


135


136


www. lafundicion.org

LA FUNDICION – Bilbao / Asociación Puertas Abiertas • • • • • • •

Co-DIRECCIÓN Laura Etxebarria PROGRAMACIÓN Luque Tagua PRENSA Y DIFUSIÓN Marian Etxebarria JEFE DE SALA Patxi Pascual “Krick Krack” ADMINISTRACIÓN Bikoa TAQUILLA Mari Luz Díaz DISEÑO GRAFICO Ytantos

Francesc Macià, 1-3 - 48014 BILBAO - Tel.: 944 753 327 www.dantzaldia.org

www.lekuzleku.com

137


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.