La FuNdiciIOn Bilbao 2015 Memoria de actividad

Page 1

ASOCIACIÓN PUERTAS ABIERTAS

La FuNdicIOn Temporada La FuNdicIOn / DANTZALDIA LEKUZ LEKU y otros…

MEMORIA 2015 Francesc Macià 1-3 48014 Bilbao www.lafundicion.org


LA FUNDICION: VISIÓN GLOBAL La FuNdicIOn, un Espacio para la Creación Contemporánea, donde convergen creadores y público. Premiado en los últimos años con el Ercilla 2006 a la Mejor Labor Teatral y con el MAX 2007 de Nuevas Tendencias. Es conocido por sus programaciones habituales: la Temporada en La FuNdicIOn, Dantzaldia, Lekuz Leku, Tinto de Verano-Txotx Ekainean-Accidentes de Creación y otros proyectos externos, y desde donde se desarrollan también otras funciones como: Centro de Recursos: • • • • • • • • • •

Residencias de creación y/o investigación para las compañías. Asesoría a las compañías de danza para su difusión. Internacionalización de programas y compañías locales. Encuentros profesionales. Encuentros entre creadores y público. Acciones formativas para profesionales y amateurs. Proyectos de programación con: Museo Artium en Vitoria, Museo Guggenheim Bilbao,... Participación en Redes de programación y obtención de recursos nacionales internacionales. Participación: 1º Consejo Vasco de la Cultura Participación: Consejo Estatal de las Artes Escénicas y de la Música.

2


LA FUNDICION: IKUSPEGI OROKORRA

La FuNdicIOn Sorkuntza Garaikiderako Espazio bat da, sortzaileek eta publikoak bat egiten duten gunea. Azken urteotanAntzerki Jarduera Onenaren Ercilla 2006 eta Joera Berrien MAX 2007 sariak jaso ditu. Ezaguna da egiten dituenprogramazioengatik: La FuNdicIOn Denboraldia, Dantzaldia, Lekuz Leku, Tinto de Verano-Txotx Ekainean eta kanpoko beste proiektu batzuk, eta bertatik garatzen diren beste eginkizun batzuk, hala nola Baliabide Zentroa: • • • • • • • • • •

Sorkuntza eta/edo ikerketa egoitzak konpainientzat. Dantza konpainiei aholku ematea haien zabalkunderako. Egitarauak eta tokiko konpainiak nazioartekotzea. Topaketa profesionalak. Sortzaileen eta publikoaren arteko topaketak. Prestakuntza ekintzak profesionalentzat eta amateurrentzat. Programazio proiektuak honakoekin: Gasteizko Artium Museoa, Bilboko Guggenheim Museoa… Programazio Sareetan parte hartzea eta baliabideak lortzea maila nazionalean eta nazioartean. Parte-hartzea: Kulturaren Euskal Kontseilua. Parte-hartzea: Arte Eszenikoen eta Musikaren Estatuko Kontseilua

3


TEMPORADA La FuNdicIOn Fechas: Temporada de septiembre a junio Las Temporadas en la Sala / Teatro La Fundición continúan con sus objetivos iniciales de: • Trabajar, además de la difusión-exhibición, la formación y la información. • Colaborar, a modo de Centro de Recursos y a través de Residencias para la producción en los registros I+D+i. • Mantener ese proyecto de riesgo en formatos y lenguajes que colabora a producir sustrato artístico • Acompañar a creadores locales en el desarrollo de su trayectoria con decidido apoyo a los "emergentes". • Operar desde lo local hacia lo estatal e internacional, en corrientes de doble sentido, con información fluida. • Ampliar el trabajo en RED, conectando con estructuras similares con las que crear sinergias, ya sean de programación o de recursos artísticos, tanto para las actividades propias como las trasladables a los artistas “colaborados”. Que se ha ampliado en el año 2014 con el TALLER de ESPECTADORES, como un espacio abierto para todos aquellos que en un ambiente distendido se quieren reunir para llevar adelante una discusión creativa en torno a las Artes Escénicas: Nuevas tendencias, nuevas tecnologías-nuevas propuestas, la relación entre los artistas y el público, la programación en Bilbao la programación en La Fundición…, son algunos de los temas que se abordan en estos encuentros mensuales.

4


La FuNdicIOn DENBORALDIA Datak: Irailetik ekainerako denboraldia. La Fundición antzerkiko Denboraldiek hasierako xedeari jarraitzen diote:

• • • • • •

Hedapenaz eta erakusketaz gain, prestakuntza eta informazioa lantzea. I+G+b erregistroetan laguntzea, Baliabide Zentro moduan eta ekoizpenerako Egoitzen bitartez. Formatuetan eta lengoaietan arrisku proiektuari eustea, oinarri artistikoa sortzeko lagungarri delako. Tokiko sortzaileei beren ibilbidea egiten laguntzea, batez ere “gailentzen ari direnei” babesa emanez. Tokiko mailatik estatura eta nazioartera begira jardutea, bi noranzkoetan, informazio-jario egokian. SAREko lana hedatzea, antzeko egiturak lotuz sinergiak sortu ahal izateko, bai programazio arloan, bai baliabide artistikoetan, jarduera propioei begira nahiz “lagundutako” artistei helarazteko.

2014an IKUSLEEN TAILERRAREKIN zabaldua. IKUSLEEN TAILERRA espazio irekia da, giro lasaian elkartu eta Arte Eszenikoei buruzko sorkuntza-elkarrizketan parte hartu nahi duten guztiei zuzendua: joera berriak, teknologia berriak - proposamen berriak, artisten eta ikusleen arteko harremana, Bilboko egitaraua, La Fundicion egitaraua… dira hileroko topaketa hauetan jorratzen diren gaietako batzuk.

5


PROGRAMA INVIERNO 2015 Residencia del 12 al 23 de Enero MARION SPARBER NEREA MARTÍNEZ / Berlín - Bilbao

23 Enero 20h. DANZA MARION SPARBER NEREA MARTÍNEZ / Berlín - Bilbao

TALLER DE ESPECTADORES 15 Enero 20h. Entrada Libre Eneko Lorente

ZINEGOAK 2015 28 Enero 20h. Entrada Libre “La Calumnia” (1961)

31 Enero 20h. 1 Febrero 19h. TEATRO TEATRO DE AÇÚCAR / Brasil- Euskadi “Adaptação” de Gabriel F.

TALLER DE ESPECTADORES 5 Febrero 20h. Entrada libre Pako Revueltas

7 Febrero 20h. 8 Febrero 19h. TEATRO KHEA ZIATER / Euskadi “NOTnever on time”

CINE ALEMÁN 12 Febrero 20h. Entrada libre “París, Texas”

21 Febrero 20h. 22 Febrero 19h. DANZA Societat Doctor Alonso / Barcelona “Introducción a la introducción”

7 Marzo 20h. 8 Marzo 19h. DANZA Cia. Cielo Raso / Euskadi "Karaoke"

Residencia del 10 al 13 de Marzo COLLECTIF a.a.O / Francia

14 Marzo 20h. DANZA COLLECTIF a.a.O / Francia “Ether” Carole Vergne

CINE ALEMÁN 12 Marzo 20h. Entrada Libre “Una Mujer sin historia”

Residencia del 23 al 29 de Marzo EL CONDE DE TORREFIEL / Barcelona

27 Marzo 20h. 29 Marzo 19h. TEATRO EL CONDE DE TORREFIEL / Barcelona “Gerrilla 4”

6


PROGRAMA PRIMAVERA 2015 Residencia de Creación del 6 al 17 de Abril TEATRO DE LA ARENA / Valladolid – Bilbao “La Casa de Asterió”

TALLER DE ESPECTADORES 16 Abril 20h. Entrada Libre

18 Abril 20h. 19 Abril 19h. TEATRO DE HUMOR PEZ EN RAYA / Sevilla "Mr. Kebab"

18 Abril “CURSO DE HUMOR PARA TORPES” Joan Estrader

23 Abril 20h. TEATRO TEATRO DE AÇÚCAR / Brasil- Euskadi “Adaptação” de Gabriel F.

25 Abril 20h. 26 Abril 19h. DANZA BLANCA ARRIETA / Bilbao “Argh!”

CINE DE DANZA 28 Abril 20h. Entrada Libre CHOREOSCOPE Festival de Barcelona

TALLER DE ESPECTADORES 7 Mayo 20h. Entrada Libre Ana López Asensio

REGARDS CROISÉS/MIRADAS CRUZADAS/BEGIRADA GURUTZATUAK 9 Mayo 20h. 10 mayo 19h. DANZA CIE de SONGES / Burdeos “Donc en résumé, je continue à rêver…” “me gustaría salir… no sé… ir a ver las pirámides…

14 Mayo 20h. PROYECCIÓN DE CORTOMETRAJES Entrada Libre “Ordu Erdi” de Unai Garate “Elkartea” de Kote Camacho “IIII” de Zuriñe Goikoetxea y Ieltxu Armendariz “Hubert Le Blonen azken hegaldia” de Koldo Almandoz “Susana se está muriendo” de Jokin Urrutikoetxea

7


Residencia de Creación del 11 al 17 de Mayo TEATRO XTREMO / Jaén “Oblivion o Cisnes que se reflejan como elefantes” Ricardo Campelo Parabavides

16 Mayo 20h 17 Mayo 19h. TEATRO TEATRO XTREMO / Jaén “Oblivion o Cisnes que se reflejan como Elefantes” Ricardo Campelo Parabavides

23 Mayo 20h. 24 Mayo 19h DANZA CÍA. EL PUNTO! DANZA TEATRO / Sevilla ”El olimpo no es aquí” Fernando Lima

28 Mayo 20h. TEATRO TEATRO DE AÇÚCAR / Brasil- Euskadi “Adaptação” de Gabriel F.

30 Mayo 20h. 31 Mayo 19h. DANZA CARMEN WERNER – PROVISIONAL DANZA / Madrid “En blanco”

TALLER DE ESPECTADORES 4 Junio 20h. Entrada Libre

6 Junio 20h. 7 Junio 19h. DANZA CIA. NÓMADA DANZATEATRO / Santa Cruz de Tenerife “Tabula rasa” Idea y creación: Daniel Abreu

CINE EN LA FUNDICIÓN Propuesta de NOUVELLBASQUE 11 Junio 20h. Entrada Libre “Living in Oblivion” Director: Tom DiCillo

13 Junio 20h. 14 Junio 19h. DANZA ELENA CÓRDOBA / Madrid “Soy una obstinada célula del corazón y no dejaré de contraerme hasta que me muera”

Residencia del 22 al 27 de Junio SAMUEL MATHIEU Nueva creación 2016 “Assassins”

LEKUZ LEKU Ciudad-Danza-Video XI Festival Internacional de danza en paisajes urbanos Paseo de ABANDOIBARRA , 26 y 27 JUNIO 2015

Residencia del 29 de Junio al 9 Julio EVA GUERRERO “Anotaciones sobre el miedo”

9 Julio 20h. DANZA EVA GUERRERO “Anotaciones sobre el miedo”

TINTO DE VERANO / TXOTX EKAINEAN 2015 2 Julio 20h. Piezas cortas de creadores del País Vasco

Residencia de Creación del 13 al 30 de Julio MATXALEN BILBAO JOHANNA ETCHEVERRY

8


PROGRAMA OTOÑO 2015 Residencia de Creación del 1 al 18 de Septiembre Luciana Chieregati – Ibon Salvador Colectivo QUALQUER

DANZALDIA 23 Septiembre 20h. Entrada Libre TAMAKO AKIYAMA & DIMO KIRILOV / Madrid “Aimless”

26 Septiembre 20h. 27 Septiembre 19h. TEATRO ENSALLE / Vigo “Las calles corrían por las calles”

TALLER DE ESPECTADORES 1 Octubre 20h. Entrada Libre

3 Octubre 20h. 4 Octubre 19h. CAMBALEO TEATRO “1día”

8 Octubre 20h. 9 Octubre 20h. TEATRO FÍSICO RODRIGO CRUZ & RODRIGO CUNHA/ Brasil “Dúplice”

DANTZALDIA 10 Octubre 20h. 11 Octubre 19h. SPIN OFF DANZA / Valencia “Persona” Nuevo Flamenco

DANTZALDIA 15 Octubre 20h. TANIA ARIAS WINOGRADOW / Madrid "Bailarina de fondo en concierto"

17 Octubre 20h. 18 Octubre 19h. DANZA CRÉSSIDA DANZA CONTEMPORÁNEA / México "El Significado del Caos"

22 Octubre 19:30h. DANZA IBON SALVADOR E LUCIANA CHIEREGATI COLECTIVO QUALQUER / Euskadi “Gag”

24 Octubre 20h. 25 Octubre 19h. DANZA Estreno absoluto Cía. MATXALEN BILBAO / Euskadi “L´autre/Bestea”

26 Octubre 20h. PABLO FIDALGO / Portugal-Galicia “Habrás de ir a la guerra que empieza hoy”

27 Octubre 20h. PERFORMANCE Estreno absoluto ERRATEKE – L’ESPECÍFICA / Euskadi - Catalunya “Erbeste”

29 Octubre 21h. 30 Octubre 19h/21:30h. TEATRO DOCUMENTAL MICROSCOPÍA Y OLIGOR / México España "La Máquina de la Soledad"

31 Octubre 19,30h/ 21:30h. TEATRO JAVIER LIÑERA / Euskadi "Barro Rojo"

TALLER DE ESPECTADORES 5 Noviembre 20h. Entrada Libre

13 Noviembre 20h. 14 Noviembre 20h. GABRIELLA MAIORINO + iBOLZANO (I) / Ámsterdam (NL) “Time leaps”

DANTZALDIA 15 Noviembre 20h. JORDI CORTÉS DAMIÁN MUÑOZ / Barcelona “Ölelés”

DANTZALDIA 21 Noviembre 20h. 22 Noviembre 19h. JUAN CARLOS LÉRIDA / Barcelona “Bailografía” Nuevo Flamenco

28 Noviembre 20h. 29 Noviembre 19h. TEATRO LABUENA COMPAÑÍA / Barcelona "Osos en el agua"

9


TALLER DE ESPECTADORES 3 Diciembre 20h. Entrada Libre Vestuario escénico con Nati Ortíz de Zárate y Ikerne Giménez

DANTZALDIA 5 Diciembre 20h. COMPAÑÍA BELÉN MAYA / Sevilla “Ya! (Ensayos)” Nuevo Flamenco

DANTZALDIA 13 Diciembre 20h. Cía. SHARON FRIDMAN / Madrid "Free fall-Caída libre"

19 Diciembre 20h 20 Diciembre 19h. DANZA Cía. DANIEL ABREU / Madrid "Silencio"

DANTZALDIA Cine 10 Diciembre 18h. LORÁND JÁNOS Director del festival Choreoscope de Barcelona

GEHITU.org presenta: 11 Diciembre 20h. 12 Diciembre 20h. TEATRO TEATRO DEL MAR / Barcelona “ROMEO (o Julieta dormida)” Juan José Morales “Tate”

DANTZALDIA 12 Diciembre 19h. LISBETH GRUWEZ / VOETVOLK / Bélgica “It’s going to get worse and worse and worse, my friend”

10


LA FUNDICIÓN como CENTRO DE RECURSOS / BALIABIDE ZENTROA RESIDENCIAS / EGOITZAK LA FUNDICIÓN, en su apartado de acción como Centro de Recursos, y en relación a los procesos de investigación, creación y producción, conecta con la necesidad de las compañías de disponer de un espacio para llevar a cabo estas fases de su/s proceso/s, para lo cual se propone colaborar con éstas ofreciendo equipamiento, espacio de trabajo y gabinete de comunicación en las fechas previas a la presentación de la pieza en el programa de La Fundición. Por otro lado, como Espacio interesado en desarrollar la conexión con las audiencias y otros profesionales, La Fundición plantea la Residencia como una herramienta de acercamiento que tienda puentes entre los procesos creativos, los artistas invitados y los locales, y todo aquel interesado en conocer más de cerca el entramado de la puesta en marcha y/o en escena de una nueva creación y su dramaturgia.

A FUNDICIÓN-ek, Baliabideen Zentroa denez eta ikerketa, sorketa eta ekoizpen prozesuekin zerikusian dituen ekintzen atalean, konpainiek eurenprozesuen faseak burutzeko gune bat izateko duten beharrizanekin konektatzen du eta horretarako La Fundicióneko programan pieza aurkeztu aurrekodatetan konpainia horiekin lan egitea proposatzen du ekipamendua, lanerako gunea eskainita eta komunikazioa Bestalde, entzuleriekin eta gainerako profesionalekin konexioa garatzeko interesa duen Gune bezala, La Fundición-ek bere Egoitza planteatzen dusorketa prozesuen eta gonbidatutako eta tokiko artisten artean hurbilketa lortzeko zubiak jartzen dituen tresna bezala eta sorketa berri bat eta beredramaturgia martxan edota eszenan jartzeko behar den egitura hurbilagotik ezagutzeko interesa dutenak ere hurbiltzeko tresna bezala.

11


Residencias – Egoitzak Invierno / Neguan

Primavera / Udaberrian

Otoño / Udazkenean

M. SPARBER - NEREA MARTÍNEZ Bilbao COLLECTIF a.a.O Francia EL CONDE DE TORRE FIEL Barcelona

TEATRO XTREMO Jaén TEATRO DE ARENA Valladolid EVA GUERRERO Bilbao ANA CAPILLA Euskadi SAMUEL MATIEU Francia MATXALEN BILBAO (1ª parte) Euskadi

COLECTIVO QUALQUER Bilbao MATXALEN BILBAO (2ª parte) Euskadi

12


LA FUNDICIÓN como CENTRO DE RECURSOS / BALIABIDE ZENTROA PROYECTOS DE INTERNACIONALIZACIÓN / INTERNAZIONALIZAZIO PROIEKTUAK Proyecto: REGARDS CROISÉS / BEGIRADA GURUTZATUAK / MIRADAS CRUZADAS (Biarritz - Burdeos - Limoges - Bilbao) JOHANNA ETXEVERRY - MATXALEN BILBAO (Biarritz) CIELO RASO-IGOR CALONGE (Biarritz) CIELO RASO-IGOR CALONGE (Limoges) EVA GERRERO (Burdeos)

En el marco de su nuevo proyecto de extender el apoyo a la danza fuera de su ámbito local, a través del Centre Chorégraphique Transfrontalier Ballet T y a iniciativa del Institut Français de Bilbao, Le Laboratoire de Recherche Chorégraphique sans frontiéres del Malandain Ballet Biarritz, en colaboración con la Fundición de Bilbao presenta Regards Croisés. El proyecto consiste en la realización, en Biarritz y Bilbao, de unas jornadas que recogen ensayos abiertos, talleres y la presentación de los espectáculos de las dos compañías del Pais Vasco seleccionadas tras una convocatoria abierta y de una compañía francesa. Los talleres son organizados por «Le Laboratoire Chorégraphique Sans Frontières » dirigido por Gaël Domenger, para amateurs, pre-profesionales y profesionales de todos los horizontes artisticos.

Regards Croisés / Begirada Gurutzatuak / Miradas Cruzadas PROIEKTUA (Biarritz - Burdeos - Limoges - Bilbo) JOHANNA ETXEVERRY - MATXALEN BILBAO (Biarritz) CIELO RASO-IGOR CALONGE (Biarritz) CIELO RASO-IGOR CALONGE (Limoges) EVA GERRERO (Burdeos)

Centre Chorégraphique Transfrontalier Ballet T-ren bidez dantzari sostengua tokiko eremutik kanpo zabaltzeko bere proiektu berriaren markoan, Bilboko Institut Françaisen ekimenez Miarritzeko Malandain Baletaren Le Laboratoire de Recherche Chorégraphique sans frontiéres-ek Regards Croisés aurkeztu du Bilboko La Fundación-arekin lankidetzan. Proiektua saiakera irekiak, tailerrak eta deialdi ireki baten bidez hautatutako Euskal Herriko bi konpainien ikuskizunen aurkezpena biltzendituzten jardunaldi batzuk Miarritzen burutzean datza. Tailerrak Gaël Domenger-ek zuzenduriko «Le Laboratoire Chorégraphique SansFrontières»-ek antolatuko ditu hodeiertz artistiko guztietako amateur, pre-profesional eta profesionalentzat.

13


LA FUNDICIÓN como CENTRO DE RECURSOS / BALIABIDE ZENTROA PROYECTOS DE INTERCAMBIO / TRUKE PROIEKTUAK Con la misma intención de aportar ocasiones de movilidad-visibilidad para las compañías vascas, aprovechando las sinergias con otros espacios y estructuras de similares características y programación, La Fundición, que continúa con su Proyecto de Intercambio , que consiste en invitar a una compañía externa para hacer salir a una compañía local, ha movilizado : Iker Arrue, Igor Calonge a Canarias Matxalen Bilbao / Bergerac (Francia) Natxo Montero / Aranjuez Olatz de Andrés / Vigo y Basano (Italia) Igor Calonge / Yucatán (México) Euskal konpainien mugikortasun-ikusgarritasun aukerak handitzeko asmoz, eta antzeko ezaugarri zein egiturak dauzkaten beste espazio eta egiturekiko sinergiak aprobetxatuta, La Fundición aretoak, Elkartruke Proiektuarekin jarraituz, , honakoak mobilizatu ditu, kanpoko konpainia bat gonbidatu eta bertoko bat kanpora bidalita: Iker Arrue, Igor Calonge Kanariar uharteetara. Matxalen Bilbao / Bergerac (Francia) Natxo Montero / Aranjuez Olatz de Andrés / Vigo y Basano (Italia) Igor Calonge / Yucatán (México)

14


LA FUNDICIÓN - ZINEGOAK 2015

15


LA FUNDICIÓN - CINE CAMP 2015

Día 29 de abril, a las 20h / CINE DE DANZA / Entrada libre Para sumarse a la celebración del Día Internacional de la Danza, La Fundición propone en este aniversario la presentación de una serie de Cortos de Danza (la selección de cortos de CHOREOSCOPE, festival para la divulgación de esta especialidad).

16


Propuesta de NOUVELLBASQUE Jueves 11 de Junio 20h / ENTRADA LIBRE "Living in Oblivion" Director: Tom DiCillo (Premio del Festival de Sundance)

CINE DOCUMENTAL Jueves 12 Noviembre 20:00h / ENTRADA LIBRE “Morir de pié”

17


La Fundición – SENSIBILIZACION - Nuevos públicos TALLER de ESPECTADORES Fecha: 1er jueves de cada mes (primeros jueves de mes) El TALLER DE ESPECTADORES de la Fundición se puso ya en marcha en octubre de 2014 Planteado como un club para personas interesadas en reunirse de manera informal, pero intensa, en torno a temas como: -

artes escénicas nuevas tendencias nuevas tecnologías-nuevas propuestas relación con el público la programación de La Fundición y Bilbao en general

y otros muchos posibles para la discusión creativa, disfrutando de encuentros con los coreógrafos y directores, con medios de comunicación, de Talleres de mediación, de práctica teatral… El Taller de espectadores de Creación Contemporánea / artes escénicas se abre como un espacio para el enriquecimiento personal y la formación técnica de sus participantes como interesados en estas cuestiones artísticas, a través del debate, la exposición, el análisis, el descubrimiento de nuevas formas, el intercambio de opiniones y los encuentros con destacados creadores e intérpretes actuales de las diferentes ramas de las artes escénicas. Los Talleres de la primera fase, otoño 2015, tienen lugar los primeros jueves de octubre, noviembre y diciembre, de 20 a 21:30h, en La Fundición. Los debates son presentados y conducidos por David Barbero y contamos, además, con la presencia - de críticos y/o periodistas especializados en cultura de los medios de comunicación - creadores y/o compañías - presentación de estrenos y procesos, - etc.

18


La Fundición – SENSIBILIZAZIOA IKUSLEEN TAILERRA

Arte eszenikoetako sortze-lan garaikideen ikusle Tailerra martxan jartzearekin hasiko da La Fundición Denboraldia. Arlo profesional guztietatik datozen pertsonei zuzendutako kluba da, gai ezberdinak aztertu eta eztabaidatzeko interesa duten pertsonak biltzeko sortua. Askotarikoak dira bertan jorratuko diren gaiak, hola nola, arte eszenikoak, eszena arloko joera berriak, teknologia berriak, dantza eta antzerki proposamen berriak, ikuslearekiko harremana edo La Fundición egitaraua, eztabaida sortzailerako sor daitezkeen beste zenbait kontuz gain. Koreografo, zuzendari, dantzari, komunikabideetako ordezkari, bitartekaritza tailerretako ordezkari eta antzerki arloko adituekin topaketak ere izango dira bilerotan. La Fundición taldeak sortutako Ikusleen Tailer hau abangoardiako gai artistikootan interesa dutenen aberastasun pertsonalerako eta parte-hartzaileen prestakuntzarako espazio gisa planteatzen da. Eta, hartarako, eztabaida, esposizioa, analisiaz baliatuko dira, forma berriak deskubritu, iritziak partekatu eta arte eszenikoen adar ezberdinetako egungo sortzaile eta interprete adierazgarriekin topaketak izango dira. Eztabaidak David Barberok bideratuko ditu. Horietan, kulturan espezializatutako kritiko edota kazetariak eta sortzaile edota konpainiak ere izango ditugu, euren estreinaldi eta sorkuntza prozesuak aurkeztuko dituztenak. Lehenengo faseko Tailerrak, 2015ko udazkenean, urri, azaro eta abenduko lehenengo ostegunetan burutuko dira, 20:00etatik 21:30etara, La Fundición aretoan.

19


TINTO DE VERANO / TXOTX EKAINEAN JUEVES 2 de Julio 20h. TINTO DE VERANO / TXOTX EKAINEAN 2015 Piezas cortas de 7 minutos

Uztailak 2, osteguna / 20:00 TINTO DE VERANO / TXOTX EKAINEAN 2015 7 minutuko pieza laburrak

1: 2: 3: 4: 5: 6:

-SARA PANIAGUA “Todo duerme” -ANA CAPILLA "Taupada 2.0." -ANDRÉS ALARCÓN "Atzerritarra (Extranjer@)" -NATALIA DE MIGUEL "Exposure" -LOS MAN ONES "Yo sólo quiero que me abraces" -MARÍA ANDRÉS “Taito-Ku”

20


Festival DANTZALDIA Fechas: octubre y diciembre La danza y sus procesos, en el contexto de la creación contemporánea, ofrecen un panorama muy amplio de propuestas vivas, inquietantes, sorprendentes... del que DANTZALDIA, como único FESTIVAL específico de danza en Bizkaia y en Euskadi, se quiere hacer eco. Es por ello por lo que el Festival va ampliando sus propuestas. Para crear un espacio de acciones que supere la exclusiva presentación, que contacte con el público en diferentes facetas, que aporte más información técnica y de procesos para la profesión local, que suponga un lugar para el pensamiento/reflexión sobre lo contemporáneo, que sirva como plataforma de oportunidad para nuevas creaciones,

Para ello se presentan: • • • •

Espectáculos en espacios diferenciados: Euskalduna Jauregia, como centro de operaciones y otros como el Museo Guggenheim Bilbao, Alhóndiga, SALA BBK y otros lugares que pudieran aportar diferentes formatos de acogida para las piezas. Sesiones de vídeo que nos conectan con otros creadores y sus puntos de vista de creación de la imagen, de sentido espacial, temporal, cinematográfico, etc. Master clases que posibilitan la formación permanente y fomentan la comunicación entre equipos artísticos: los profesionales locales y las compañías invitadas al festival. Talleres de mediación con “otros públicos” , Conversaciones con los artistas, lo que nos permite acercar a los profesionales y al público a sus procesos creativos.

Internacionalidad, espacios para la reflexión e investigación, comunicación, puente para la colaboración institucional, fomento de la creación, visibilidad de los creadores... continúan siendo las palabras claves.

21


Festival DANTZALDIA Datak: otsailetik martxora Sorkuntza garaikidearen testuinguruan, dantzak eta bere prozesuek oso panorama zabala eskaintzen dute: proposamenbiziak, kezka eragiten dutenak, harrigarriak… Eta DANTZALDIAK, Bizkaiko dantza JAIALDI espezifiko bakarra den aldetik,horren berri eman nahi du.

Horregatik, Jaialdia gero eta proposamen gehiago eskaintzen ari da. Aurkezpen hutsa baino zerbait gehiago izango denekintza gune bat sortzeko, publikoarekin kontaktuan jartzeko hainbat ikuspegitatik, tokiko profesionalei informazio teknikoaeta prozesuei buruzkoa emateko, sorkuntza garaikideari buruzko pentsamendu/hausnarketa gunea izan dadin, sormen-lanberrietarako aukera-plataforma izan dadin.

Horretarako, honakoak aurkezten dira:

• • • •

Ikuskizunak espazio bereizietan: Euskalduna Jauregian, operario-zentro gisa, edota Bilboko Guggenheim Museoan,edo antzezlanak gauzatzeko formatu ezberdinak eskaintzen dituzten beste toki batzuetan. Bideo emanaldiak, beste sortzaile batzuekin harremanetan jartzeko eta irudiaz eta espazioaren zentzuaz haiekdituzten ikuspuntuak ezagutzeko. Etengabeko prestakuntza eta talde artistikoen arteko komunikazioa sustatzen duten master eskolak: tokikoprofesionalen eta jaialdira gonbidatutako konpainien artean. Solasaldiak artistekin, profesionalek eta publikoak sorkuntza prozesuak ezagutzeko aukera izan dezaten.

Nazioartekotasuna, hausnarketa eta ikerketa guneak, komunikazioa, erakundeekin lankidetzan jarduteko zubia, sorkuntzaren sustapena, sortzaileen ikusgaitasuna… funtsezko hitzak dira oraindik ere.

22


PRESENTACIÓN DE DANTZALDIA 2015 De nuevo celebrando la supervivencia y la continuidad en esta 16º edición en la que seguimos compartiendo y disfrutando la ciudad a través de los espacios y organismos que colaboran con el festival. Dimo Kirilov y Tamako Akiyama, de la Compañía Nacional de Danza-Nacho Duato, nos acompañan en la inauguración del día 23 de septiembre con la pieza Aimless. El calendario nos lleva el día 15 de octubre a Bailarina de fondo en concierto, inquietante pieza de Tania Arias Winogradow creada “con muchos amigos” y complicidades que van marcando la partitura de temas. Ayelen Parolin, coreógrafa argentina con residencia en Bruselas, que observa la naturaleza humana con insistencia metódica, nos ofrece un obsesivo retrato de los tiempos y las relaciones a través de la repetición y la acumulación. Damián Muñoz y Jordi Cortés, un dúo de artistas que nos han sido siempre muy próximos, nos acercan una pieza que han movido por los cuatro continentes –Ölelés–, y que ahora hacemos recalar en el festival con este duelo interpretativo retomado después de años. Con las piezas/el ciclo del Nuevo Flamenco damos espacio a esas nuevas lecturas de los creadores que, desde el flamenco puro, nos ofrecen reinterpretaciones personales, jugando, investigando, experimentando, al asomarse a “esos lugares inéditos y tiempos de riesgo” que menciona Belén Maya, a quien veremos con el Niño de Elche en Ya (ensayos) el 5 de diciembre, tras haber tenido ya con nosotros a Daniel Hernández (10 y 11 de octubre) en un solo de danza –Persona– con tintes de danza española y videoarte. Y contando los días 21 y 22 de noviembre con Juan Carlos Lérida, que en su Bailografía hace una grafía del baile con el trazo coreográfico de un cuerpo y en el cuerpo… En otra línea totalmente distinta Lisbeth Gruwez plantea un soberbio duelo cuerpo-voz en una pieza que muestra cómo un discurso puede ser un arma muy poderosa. El festival termina con una pieza de participación: la conocida pieza de Sharon Fridman Free fall / Caída libre, donde el equipo realiza un trabajo de una fisicalidad soberbia y en la que la compañía compartirá el espacio escénico con los integrantes del Taller que se habrá impartido previamente. Aquí es el momento de mencionar los Talleres, que de nuevo se realizan en colaboración y para los Itinerarios Pedagógicos que organiza Dantzabiz (Bizkaiko Dantza Etxea). Con Belén Maya los días 3, 4 y 6 de diciembre y con Sharon Fridman los días 10, 11, 12 de diciembre. Como siempre, podremos disfrutar de cine y conversaciones relacionadas con la danza, el cuerpo y los movimientos artísticos: Eneko Lorente (19 nov) nos hablará del minimalismo y su influencia en el campo de la danza y Loránd János (10 dic) sobre “cine de danza versus videodanza”. Los encuentros profesionales y el trabajo de mediación ayudarán a completar el círculo de contacto y tiempos compartidos. Todos los espacios, todos los creadores y el equipo del festival os esperamos. Miradas “singulares” y “plurales”, de nuevo al encuentro de las vuestras.

23


DANTZALDIA 2015 / AURKEZPENA Ostera ere ari gara biziraupena eta jarraipena ospatzen hamaseigarren edizio honetan. Hiriaz gozatzen eta konpartitzen jarraitzen dugu, jaialdiarekin kolaboratzen duten espazio eta erakundeekin batera. Dimo Kirilov eta Tamako Akiyama –Nacho Duato / Compañía Nacional de Danzako kide direnak– irailaren 23ko inaugurazio ekitaldian egongo dira Aimless izeneko piezarekin. Urriaren 15ean, Bailarina de fondo en concierto-ra eramango gaitu egutegiak: Tania Arias Winogradowen pieza hau “lagun askorekin” sortu zen, eta konplizitate batzuek markatzen dute konposizioen partitura. Ayelen Parolinek –Bruselan finkatutako argentinar koreografoak– ekite metodikoz behatzen du giza izaera, eta aroei zein harremanei buruzko erretratu obsesiboa eskaintzen digu, errepikapenaren eta metaketaren bidez. Damián Muñoz eta Jordi Cortés artistek osatutako duoa beti izan zaigu hurkoa, eta aukera honetan lau kontinenteetatik ibili duten pieza ekarriko digute –Ölelés–, urteak igaro ostean jaialdira etorriko den interpretazio-duoan. Nuevo Flamenco zikloan eta piezekin lekua egingo diegu sortzaileek egindako irakurketa berriei, flamenko hutsetik abiatuta. Berrinterpretatze pertsonalak eskainiko dizkigute, jolastuz, ikertuz, esperimentatuz, Belén Mayak aipatzen dituen “leku ezezagunetan eta arrisku-denboretan” murgilduta. Izan ere, abenduaren 5ean Belén Maya ikusiko dugu Niño de Elche-rekin batera Ya (ensayos) izeneko piezan, eta lehenago Daniel Hernández (urriaren 10 eta 11n) gurekin egongo da dantza-solo batean –Persona–, espainiar dantzaren eta bideo-artearen arrastoak dituena. Azaroaren 21 eta 22an Juan Carlos Léridak dantzaren grafia bat aurkeztuko du bere Bailografía-n, gorputz batekin eta gorputzean egindako trazu koreografikoan… Guztiz desberdina den beste lerro batean, Lisbeth Gruwezek gorputzaren eta ahotsaren arteko duelu bikain bat planteatuko du, bere lanarekin erakutsiz diskurtso bat oso arma ahalmentsua izan daitekeela. Jaialdia parte-hartze pieza batekin amaituko da, hain zuzen ere Sharon Fridmanen Free fall / Caída libre obra ezagunarekin. Bertan ekipoak fisikotasun bikaineko lan bat egingo du eta konpainiak eszenatokia konpartituko du aurretiaz emango den tailer bateko partaideekin. Eta heldu da Tailerrak aipatzeko momentua, berriz ere egingo direlako Dantzabizekin (Bizkaiko Dantza Etxea) kolaboratuz eta erakunde berak antolatutako Ibilbide Pedagogikoetarako. Belén Mayaren tailerra abenduaren 3, 4 eta 6an izango da eta Sharon Fridmanena abenduaren 10, 11 eta 12an. Betiko moduan, dantzarekin, gorputzarekin eta mugimendu artistikoekin erlazionaturiko zineaz eta solasaldiez gozatu ahal izango dugu: Eneko Lorentek (azaroak 19) minimalismoaz eta horrek dantzaren alorrean daukan eraginaz hitz egingo digu, eta Loránd Jánosek (abenduak 10) “dantzazinea vs. bideo-dantza”-z arituko da. Profesionalen topaketek eta bitartekaritza-lanak lagunduko digute kontaktuen zirkulua eta denbora konpartituak osatzen. Zuen zain daude gune guztiak, sortzaile denak eta jaialdiaren ekipoa. Begirada “bakun” eta “pluralak” izango dira, eta zuen begiraden enkontrura joango dira ostera ere.

24


DANTZALDIA 2015

PROGRAMA 2015 Sala Rekalde Inauguraci贸n 23 septiembre Sala Rekalde DIMO KIRILOV & TAMAKO AKIYAMA (Madrid) Aimless

2015eko EGITARAUA Rekalde Aretoa Inaugurazioa irailaren 23an Rekalde aretoan DIMO KIRILOV & TAMAKO AKIYAMA (Madril) Aimless

25


10 y 11 octubre La Fundici贸n NUEVO FLAMENCO SPIN OFF Dance (Valencia) Persona

Urriaren 10 eta 11n La Fundici贸n FLAMENKO BERRIA SPIN OFF Dance (Valentzia) Persona

15 octubre Alh贸ndiga Azkuna Zentroa TANI ARIAS (Madrid) Bailarina de fondo en concierto

Urriak 15 Alh贸ndiga Azkuna Zentroa TANIA ARIAS (Madril) Bailarina de fondo en concierto

26


6 noviembre Sala BBK AYELEN PAROLIN (Bruselas) Héréctiques

Azaroak 6 BBK Aretoa AYELEN PAROLIN (Brusela) Héréctique

15 noviembre Palacio Euskalduna DAMIÁN MUÑOZ - JORDI CORTÉS (Euskadi-Catalunya) Olëlés

Azaroak 15 Euskalduna jauregia DAMIÁN MUÑOZ - JORDI CORTÉS (Euskadi-Bartzelona) Olëlés

27


21 y 22 noviembre La Fundición NUEVO FLAMENCO JUAN CARLOS LÉRIDA (Barcelona) Bailografía

Azaroak 21 - 22 La Fundición FLAMENKO BERRIA JUAN CARLOS LÉRIDA (Bartzelona) Bailografía

5 diciembre Sala BBK BELÉN MAYA (Sevilla) Ya! (Ensayos)

Abenduak 5 BBK aretoa FLAMENKO BERRIA BELÉN MAYA (Sevilla) Ya! (Ensayos)

28


12 diciembre Museo Guggenheim Bilbao LISBETH GRUWEZ - Voetvolk (Bélgica) “It´s going to get worse and worse and worse, my friend

13 diciembre Palacio Euskalduna SHARON FRIDMAN (Madrid) Free fall/Caída libre

Abenduak 12 Guggenheim Bilbao Museoa LISBETH GRUWEZ - Voetvolk (Belgika) “It´s going to get worse and worse and worse, my friend”

Abenduak 13 Euskalduna Jauregia SHARON FRIDMAN (Madril) Free fall/Caída libre

29


ACTIVIDADES ACTIVIDADES PARALELAS: Ciclo de cine-video Talleres de mediaci贸n / Master-class / Worshops Encuentros - Conversaciones con los artistas

JARDUERA PARALELOAK: Zinema-bideo zikloa Bitartekaritza tailerrak/Master-class-ak / Worshop-ak Topaketak / solasaldiak artistekin

30


ACTIVIDADES ACTIVIDADES PARALELAS:

JARDUERA PARALELOAK:

Ciclo de cine-video Talleres de mediaci贸n / Master-class / Worshops Encuentros-Conversaciones con los artistas

Zinema-bideo zikloa Bitartekaritza tailerrak / Master-class-ak / Worshop-ak Topaketak / solasaldiak artistekin

31


LEKUZ LEKU - Ciudad - Danza – Vídeo Fechas: finales de junio

La Red Acieloabierto tiene origen en las líneas de colaboración que durante años hemos mantenido muchos de los festivales que ahora la componemos. La apertura y generosidad de todos desembocó en espacios de trabajo común que se mantuvieron constantes, así que lo natural fue crear una estructura que los integrara, que facilitara su aparición y que permitiera participar en ellos a nuevos agentes del sector. Es decir, una infraestructura abierta e inclusiva que permitiera la circulación de información, ideas y proyectos artísticos, y que promoviera el desarrollo de la danza contemporánea. Integrados en la Red Acieloabierto, los festivales podemos trabajar de forma más profunda en nuestro compromiso de servicio público. Compromiso con la danza contemporánea, con la consolidación de compañías y festivales y, sobre todo, con la idea de que las obras de bailarines y coreógrafos conecten con la ciudadanía.

Datak: ekainaren amaiaeran Urteetan jaialdien artean egondako lankidetzaren ondorioz sortu da Acieloabierto Sarea. Gure harremanak elkarren artean lan egiteko aukerak sortzen lagundu zigun eta lankidetza horiek indarrean jarraitu zuten, beraz, naturaltasunez sortu genuen horiek guztiak batzeko egitura bat; horrela, sektoreko eragile berriei ere parte hartzeko aukera emateko. Hau da, azpiegitura ireki eta inklusibo bat sortu genuen informazio, ideia eta proiektu artistikoak hedatzeko, eta dantza garaikidearen garapena sustatzeko. Acieloabierto Sarearen barruan jaialdiok sakonago landu dezakegu zerbitzu publikoarekiko daukagun konpromisoa. Konpromisoa dantza garaikidearekin, konpainia eta jaialdien osaerarekin, eta batez ere, dantzari eta koreografo eta herritarren arteko bat egitearen ideiarekin.

32


LEKUZ LEKU X FESTIVAL INTERNACIONAL DE DANZA EN PAISAJES URBANOS Y MUESTRA DE VIDEO-DANZA LEKUZ LEKU Ciudad-Danza-Video XI Festival Internacional de danza en paisajes urbanos Paseo de ABANDOIBARRA, 26 y 27 JUNIO 2015 Durante dos días, 26 y 27 de junio, a partir de las 19:00h en Abandoibarra se encuentran la danza y el público paseante. Su objetivo: acercar la gran variedad de lenguajes de la danza contemporánea a todos los públicos llevando trabajos coreográficos a los espacios urbanos. Para ello, en esta XI Edición, LEKUZ LEKU (asociado a RED ACIELOABIERTO) presenta propuestas de bailarines nacionales e internacionales con creaciones específicas para cada espacio. Propuestas distintas para el disfrute de la danza a orillas de la ría. DANZA: como siempre, en los diferentes lugares del Paseo Abadoinarra. TALLERES: abierto a tod@s los interesad@s en participar. VÍDEO: los dos dias en el Punto de Encuentro con vídeos de los distintos Festivales asociados a la RED ACIELOABIERTO PUNTO DE ENCUENTRO: todos los días después de las actuaciones un momento para la conversación, con una copa en la mano, entre los artistas y los espectadores. CINE LEKUZ LEKU: Preestreno "El bailarín del desierto" Coregrafía:Akram khan / Director: Richard Raymond

33


LEKUZ LEKU X NAZIOARTEKO DANTZA JAIALDIA PAISAIA HIRITARRETAN ETA BIDEO-DANTZA ERAKUSKETA LEKUZ LEKU Hiria-Dantza-Bideoa XI. Nazioarteko Dantza Jaialdia Hiri Inguruneetan ABANDOIBARRA Pasealekua, EKAINAK 26 eta 27 Ekainaren 26an eta 27an, 19:00retatik aurrera dantzak eta ibiltariek egingo dute topo Abandoibarran. Bere helburua: dantza garaikidearen hizkera mota guztiak ikusle guztiengana hurreratzea, hiri guneetara koreografia-lanak eramanda. Horretarako, IX. Lekuz Leku edizio honetan (DDH/CQD-rekin elkartuta egindakoan) nazioko eta nazioarteko dantzarien proposamenak aurkeztuko dira gune bakoitzarako sorketa bereziak eginda. Herrialde ezberdinetako lanak aurkeztuko dira, esaterako: Mexikotik baina ere hurragoko beste koreografo batzuekin batera, hau da, Madril, Zaragoza edo Euskalherrikoak. Proposamen ezberdinak itsasadarraren bazterretan dantzaz gozatzeko. DANTZA: ibilbide koreografiko bat interpreteekin batera, Abandoibarrako pasealekuan zehar. TAILERRAK: #CaminoAcieloAbierto, dantza sorkuntzarako jolas bat da, parte hartu nahi duen ororentzako irekia: amateurrak, eskolak, konpainiak... Estatu osoan ematen da aldi berean. ACIELOABIERTO SAREAREN jaialdietan erakusten da, bai bideo bertsioan, baita "zuzeneko" bertsioan ere. BIDEOA: Bi egunak La Fundici贸n-Topagunean, ACIELOABIERTO SAREARI lotutako Jaialdietako #CaminoAcieloAbierto bideoekin. ZINEMA: "DESERT DANCE" Koreografia: Akram Khan, La Fundici贸n-Topagunean.

34


Cía. MATXALEN BILBAO / Bilbao “Gear”

BEGOÑA QUIÑONES / Madrid "PruebaTrinity 1.0"

SEITECATE / Sevilla "Golpes de nada"

Cía. DANIEL ABREU / Canarias "Vertebral"

LASALA / San Sebastián "Lauesku"

#CaminoAcieloabierto Participación del público. Taller

"DESERT DANCER" Reino Unido Director: Richard Raymond Coreografía: Akram Khan

Company SIGA / Korea "Rest"

KOMPANI HANNI / Alemania "Punto en común"

35


GOBLING PARTY / Korea "Landing Error"

PHYSICAL PROJECT / Barcelona "Postskriptum"

Cía LALI AIGUADÉ / Barcelona "Postskriptum"

LA KOR'SIA / Madrid "Yellow Places"

36


37


38


39


40


41


42


43


44


LA FUNDICION – Bilbao / Asociación Puertas Abiertas

• • • • • • •

Co-DIRECCIÓN Laura Etxebarria PROGRAMACIÓN Luque Tagua PRENSA Y DIFUSIÓN Marian Etxebarria JEFE DE SALA Patxi Pascual “Krick Krack” ADMINISTRACIÓN Bikoa TAQUILLA Jemima Cano DISEÑO GRAFICO Ytantos

Francesc Macià, 1-3 - 48014 BILBAO - Tel.: 944 753 327 www. lafundicion.org

45


46


La FuNdicIOn A

R

E

T

O

A

Francesc Macià 1-3 48014 BILBO Tel.: 944 753 327 http://www.lafundicion.org info@lafundicion.org

PRENSA 2015 La FuNdicIOn

47


48


49


50


51


52


53


54


55


56


57


58


59


60


61


62


63


64


65


66


67


68


69


70


71


72


73


74


75


76


77


78


79


80


81


82


83


84


85


86


87


88


89


90


91


92


93


94


95


96


97


98


99


100


101


102


103


104


105


106


107


108


109


110


111


112


113


114


115


116


117


118


119


120


121


122


123


124


125


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.