La Factory Junio 2012

Page 1

AÑO 4 #42 JUNIO 2012 GS. 15.000 PARAGUAY

INVIERNO CALIENTE HASTA LOS PIES MODA

22 SUPERHÉROES DE MI PATRIA

76

CERVEZA + ROCK + FIESTA

SMASH MOUTH

ASUNCIÓN BEATS LONDON

64

LIBROS CINE MÚSICA MUCHA MODA BLOGS TV COBERTURAS BRITNOISE BS. AS.

62








JUNIO 2012 Derechos reservados. LA FACTORY EDITORIAL Tte Jara 455 c/ Zurbarán info@lafactory.com.py Asunción - Paraguay Impresión: Talleres Gráficos Copicentro Asesoría: Advisor Business Solutions Tel: 595 21 449 659

ESTE MES:

15

De onda

22

moda

38 46 EDITORIAL Señoras y señores sin darnos respiro llegó la mitad del año, y les traemos otra tapa internacional con los muchachos de Smash Mouth, que se portaron de primera con esta revistucha y nos hicieron volar a los 90 en el 5to aniversario de Kilkenny. Notas y producciones de moda exclusivas desde la ciudad del tango, mucha música, dividida en notas, resúmenes, crucigrama del rock, ¨El Chavez¨ y nuevos lanzamientos musicales, el espinoso camino de la selección Paraguaya de fútbol al mundial de Brasil, cómo vestirte por 250.000 guaraníes y lo de siempre: libros, cine y tv. La fábrica también puso su bandera de revolución, de a poco nos damos cuenta de lo que vale este país y ya no dejamos que nos toquen el culo tan fácilmente, eso vale mucho mi estimado/a y esto va para adelante, no hay vuelta atrás, cada uno tiene que aportar desde donde pueda, también plantear, hablar, gritar y reconocer, tenemos mucho para dar, y falta muy poco para que nosotros mismos nos demos cuenta. Y en esta vida las cosas siempre de frente! No por detrás (de la costanera...). Con ustedes la edición de Junio, una edición con dedicatoria en tapa. (Para los que se lo merecen). Brindamos por vos... Salud!

Por vidal delgado

invierno caliente

roperología chipi chipi chic

blog Mi Diario de gorda

56

nota

66

nota de tapa

78

humorístico

quien lo que es el chavez?

Smash mouth

por ajikokoro

¡Gracias Totales! Negib Giga, Adri Morro, Coto Nogués, Crowne Plaza, Guillermina Lescano, Annabel Pitaud, Fucking Eli, Javo Acosta y todos los que le pusieron mucha onda stencileando las tapas de esta revista en el lanzamiento de Villagran Bolaños. Dirección General Raúl Daumas raul@lafactory.com.py // Ejecutivo Coti Rolón costanza@lafactory.com.py // Editorial Tania Peña tania@lafactory.com.py // Arte Claudia Peña claudia@lafactory.com.py // Manu Chávez // Asistente de producción Martin Oddone // Departamento comercial Victor Recalde // Administración general Rebeca Elías // Tapa Negib Giha // Nuestros Colaboradores Alfredo Woo // Darío Elías // Jorge Zenim // Mike Silvero // Gabriel Benítez // Gabriel Silva // Mirtha Cabrera // Fer Casanova // Yoli Tolengo // Denise Genit // Cori Da Re // Jade Ferreiro // Mauricio Ferreiro // Martina Pettinaroli // Alex Ayala de El Rincón del Geek // Osmar Cáceres y el equipo de DementesX // Marcelo Luccini, Saul Estigarribia y Annabel Pitaud del BritNoise // Ricardo Bazán // Adriana Díaz // Cojonudo.

Las opiniones emitidas son exclusiva responsabilidad de los columnistas



LA BIBLIO //

En junio leemos: RANKING DE VENTAS:

LA SOLEDAD DE LA REINA Pilar Eyre Editorial: ESFERA Precio: GS. 160.000

EL UMBRAL DEL BOSQUE Patricio Sturlese Editorial: SUMA DE LETRAS Precio: GS. 150.000

EL FANTASMA DE MANHATTAN Frederick Forsyth Editorial: DEBOLSILLO Precio: GS. 60.000

EL CLUB DE LA LUCHA Chuck Palahniuk Editorial: DEBOLSILLO Precio: GS. 60.000

Es este un libro íntimo y valiente que traspasa la solemnidad de las fotografías oficiales y también las biografías canónicas, para llegar por primera vez a ese territorio desconocido y misterioso que es el alma de Sofía. Una mujer fría por fuera, pero apasionada por dentro, con una juventud atormentada y una larga madurez llena de momentos de felicidad plena, pero también de grandes decepciones y sufrimientos. Una biografía llena de datos inéditos y de personajes interesantes, que nos muestran una reina de España que se ha ganado a pulso el lugar que ocupa en la historia de España, pero cuya vida privada no le ha aportado la felicidad que todo ser humano merece.

Siglo XVII. El navegante veneciano Pier Ugo Mameli es contratado por la misteriosa condesa húngara Elizabeth Báthory para recuperar un arcón perdido en el desierto de Gobi, en Mongolia. Pero no lo puede trasladar por tierra: solo puede hacerlo por mar, lo que obliga a Mameli a idear un complicado itinerario para llegar a destino. Sin embargo, en uno de los puertos en los que atraca su barco, el capitán Mameli permite embarcar a un grupo de mujeres aparentemente indefensas. Estas jóvenes, pertenecientes a la aristocracia nórdica, empiezan a desvelar sus auténticas intenciones aterrorizando a la tripulación. Macabras y extrañas muertes se suceden a bordo y empujan al capitán a examinar el contenido del arcón. Dentro descubre un misterio que hará cambiar el rumbo de su travesía y la fidelidad a su cliente.

En El fantasma de Manhattan, Frederick Forsyth rescata a un personaje legendario de la literatura y el cine: el fantasma de la Ópera. Aprovechando la enigmática personalidad del atormentado ser que habita en los sótanos de la ópera de París, reelabora el mito del monstruo solitario, aislado del mundo a causa de su repulsiva fealdad. La novela empieza con los primeros años de Erik Muhlheirn, el ”fantasma”, en su lóbrego refugio del subsuelo parisino, donde, contra toda previsión, desarrolla una sensibilidad única para la música. Joven, incapaz de asumir su soledad, se enamora perdidamente de Christine, una de las cantantes. Movido por un deseo irreprimible, rapta a la muchacha. Pero sus planes, obviamente, están condenados al fracaso y Erik, prófugo de la justicia, debe abandonar Francia. Su huida lo lleva a Manhattan, donde lo aguardan el éxito y la fortuna. Sin embargo, deberá permanecer oculto tras la máscara, alimentando su obsesión, dedicando la vida entera a recuperar a su amada.

Es la primera novela publicada por Chuck Palahniuk. La trama gira en torno a un protagonista sin nombre que lucha contra su creciente molestia hacia el consumismo y los cambios del estado de la masculinidad en la cultura estadounidense. En un intento por superarla, crea un club de boxeo clandestino como nueva forma de terapia. La novela fue adaptada al cine con el mismo título en 1999 por el director David Fincher, lo que haría que la historia se convirtiera en un fenómeno de la cultura popular. Por su popularidad, la novela se ha convertido en blanco de muchas críticas, principalmente por sus descripciones explícitas de violencia.

10

MúSICA STRANGELAND Sello: UNI Autor: KEANE Precio: GS. 80.000 UNPLUGGED FLORENCE + THE MACHINE Sello: UNI Autor: FLORENCE + THE MACHINE Precio: GS. 80.000 WHO YOU ARE Sello: UNI Autor: JESSIE J Precio: GS. 80.000

DVDS WASTING LIGHT 2011 Sello: SBP Autor: FOO FIGHTERS Precio: GS. 90.000 RADIOHEAD LIVE IN GERMANY VOL.1 Sello: SBP Autor: RADIOHEAD Precio: GS. 80.000 U2 LORELEY ROCKPALAST FEST Sello: SBP Autor: U2 Precio: GS. 80.000


11


TV // por alfredo woo

hannibal Nuevamente el cine llega a la TV y esta vez es la NBC la que trae Hannibal, sip, el asesino de sangre fría, inteligente, despiadado, comehombre y todos los adjetivos que se te ocurra. El protagónico lo tendrá el actor nacido en dinamarca Mads Mikkelsen, probablemente mas conocido por nosotros como el malo en la película de James Bond “Casino Royale”. La serie Hannibal contará la vida del criminal antes de los sucesos ocurridos en “El silencio de los inocentes”.

spartacus csi Para los seguidores de este serie, son buenas noticias, el actor Eric Szmanda, continuará interpretando su papel por al menos una temporada mas, la decimotercera. El actor ha estado en el show desde su entrada y lo inexplicable es que aún no sabe que significa CSI, increíble.

Boardwalk Empire Catherine Tate vuelve a The Office como parte estable del elenco, la actriz británica continuará dándole vida a su papel de Nellie, Jefa de Dunder-Mifflin. Buenas noticias para las tres personas que imagino serán los únicos en el mundo que continuan mirando este show.

12

Espero que no hayas comprado acciones de Fake Blood Inc. porque las acciones se desplomaron definitivamente como resultado de algunas noticias de Starz. El canal de cable anunció que la próxima temporada de la ultra violenta franquicia Spartacus será la úLTIMA, asi, pondran fin a la serie con tres temporadas y una precuela.

Pero no solo les traigo una mala noticia, también hay nueva información. La última temporada se llamará Spartacus: La guerra de los condenados, un nombre bastante bueno y adecuado para una temporada con sangre a montón. Guerra de los condenados constará de 10 episodios y llegará para rebanar y cortar en enero del 2013. La última temporada arrancará justo luego de la victoria de los esclavos sobre el comandante romano Cayo Claudio Glaber, que lo vimos durante el final de la temporada pasada. Esta batalla fue la que ha consolidado la reputación de Espartaco en la historia y como una

garantía de que las películas y programas de televisión que se harán de el en el futuro (nuestro presente) sean un éxito. Pero ¿por qué parar una de las series más populares de Starz ahora? Creo que la historia tiene algo que ver con ella, y si la conoces ya sabes la respuesta, y si no, ya en breve podrás verlo en tu televisor. El creador del programa, Steven S. DeKnight, dijo en un comunicado “No hemos tomado esta decisión a la ligera. Fue una decisión muy difícil y emocional para mis compañeros y yo. Sin embargo, al final, la historia se sirve mejor al rodar toda la acción restante y el drama de la vida de Espartaco en una última deslumbrante campaña épica que será muy satisfactorio para todo el mundo.” Este es un comunicado de prensa típico, pero vale la pena señalar que los programas de éxito por lo general no terminan sólo porque sirve a la historia (*ejem* Dexter y The Office). Que te vaya bien, Espartaco. Tu sangre no será olvidada.


DE ONDA //

por vidal delgado Vidal: Dice que no tiene mucha onda y que solo está acá por caradura, así como a todos los lugares que va porque nadie lo invita #foreveralone http://blogdeonda.com

ME ACORDÉ NOMÁS DE

UNOS DIBUJOS ANIMADOS QUE VEÍA HACE UNOS AÑOS

stripperella El lado más pajero de Stan Lee salió a flote en esta. Corría el año 2004 y en mi televisor solo se veía MTV en esa época, agradezco por haber sido púber en ese entonces y no hoy en día. Erotica Jones, una stripper de día y una heroína de noche, una especie de Batichica pero con muchas más tetas y culo. En el primer episodio de los únicos trece que se crearon, combate contra el Dr. Cesarean que era un cirujano malote que trabajaba con modelos y les inyectaba implantes mortales que las hacia ganar peso al punto de volverlas obesas. Por supuesto que sus atributos los usaba para combatir al mal y eso nos encantaba. Y claro, el personaje estaba basado en Pamela Anderson que por su parte opinó en su momento sobre el dibujo diciendo que no era para nada obsceno, sabiendo por supuesto que estaba llena de gags con doble sentido y mucho topless. Era un dibujito pero igual le daba sin problema a Stripperella.

El Fantasma del Espacio de Costa a Costa El talk show más incorrecto de la televisión la protagonizaron unos dibujos animados. Su host fue El Fantasma del Espacio, un superhéroe retirado que contrataron para conducir este programa en conjunto con dos de sus ex archienemigos, los también retirados Zorak y Moltar que aquí funcionaban como sus panelistas. El encapuchado tuvo su ciclo a finales de los 90s y principios del 2000, entrevistando a celebridades de la música (Björk, Slash, Beck, Metallica, etc.) y el cine (Adam West, Jim Carrey, Cameron Diaz, etc.) que aparecen en la pantalla que tienen en su estudio localizado en El Planeta Fantasma. El contexto de este programa era bastante peculiar, la mayoría de las veces era sumamente absurda y nos hacíamos de vez en cuando un autoanálisis preguntándonos si estábamos bien de la cabeza al ver semejante locura. Chespi audiovisual.

Félix el Gato “Félix el gato, el único, único gato Te hará reír, te hará feliz, te hará asdfsdfs verlo feliz El único gato”. Pues no. No sabría precisar si en los años cuando fue creado este felino, hubo una gran depresión o cuál fue la onda, lo que sí que en su versión televisiva tenía una voz monótona carente de expresión, por lo que su amplia sonrisa me connotaba que en cualquier momento podía hacer algo macabro. La competencia de Mickey Mouse fue este gato algo emo de voz chillona irritante que tenía una bolsa amarilla mágica que le servirá en sus retorcidas aventuras infantiles con grandes baldazos de surrealismo subliminal y otras veces bien directo.

Sheep en la Gran Ciudad Tal vez poco comprendido en su momento. Quizás no haya sido emitido en el canal adecuado o lo más probable es que fue tan solo un lindo divague que dieron luz verde para ser emitida for the lulz en Cartoon Network allá por el 2002 y que tuvo como protagonista a una oveja que solo decía “beee” y era perseguida por una organización militar. Ya de por si bizarra, se diferenciaba de los demás cartoons de su tiempo por ir hacia una corriente de humor más sofisticada, además contaba con sus propios cortes comerciales en los cuales se destacaban personajes hilarantes como “El Sueco Gritón”, un toro promocionando una marca de vaka’i y al propio narrador del programa que recuerdo (gracias Youtube) que era un quejón de aquellos. Capaz que era más un verdadero experimento consistente en dar ácido a las criaturas para que flasheen viendo esta clase de dibujitos para después querer alistarse al servicio militar (?)

13


CINE //

Blancanieves y la leyenda del cazador En la aventura épica de acción Blancanieves y la leyenda del cazador, Kristen Stewart (Crepúsculo) encarna a la única mujer que supera en belleza a la malvada reina (Charlize Theron) decidida a destruirla a toda costa. Pero la pérfida soberana ignora que un cazador (Chris Hemsworth, Thor) cuya misión era matarla, ha enseñado a la joven a defenderse.

Por fin solos Con Diane Keaton, Kevin Kline, Dianne Wiest, Richard Jenkins. Es la historia de Joseph y Beth, un cirujano y su mujer que llevan muchos años casados y tienen dos hijas mayores, Grace y Ellie. Un día de invierno en Denver, en el estado de Colorado, Beth y Grace rescatan a un perro callejero de la autopista. Su rescate pone en marcha una serie de sucesos cómicos y emotivos que afectarán a todo su círculo.

Rock’n Love Luke Treadaway es Adam, una estrella de música indie, parte del exitoso dúo The Make. Cuando llegan para actuar al festival más famoso del Reino Unido, Adam se encuentra accidentalmente esposado a Morello, interpretada por Natalia Tena, cantante de una banda punk llamada Dirty Pink, formada solo por chicas. Sin saber cómo, la pareja forzosa se encuentra teniendo que pasar el fin de semana en el festival lo mejor que puedan.

MS1: Máxima Seguridad

Marley Documental sobre la vida, obra, música y legado del legendario Bob Marley. Nuevo trabajo documental de Kevin Mc Donald (La legión del Águila), que ya cuenta con una obra importante en este género: Touching the Void (Tocando el vacío).

14

Exorcismo en Georgia Poco después de trasladarse a su nueva casa en Georgia una pareja se entera de que su hija tiene encuentros misteriosos con personas que nadie más que ella parece ver. El mayor temor de la pareja se hace realidad cuando ellos mismos son testigos de extraños fenómenos alrededor de la casa y que aportan pistas de lo que podría ser un escalofriante misterio que se ha mantenido en secreto durante generaciones.

fuente: www.cinedor.es

MS1 es una prisión experimental en el espacio, donde los 500 criminales más peligrosos del planeta se encuentran retenidos en un estado de “letargo” inducido. Los directores James Mather y Stephen St. Leger , definen MS1: Máxima Seguridad como un ‘thriller’ futurista que se niega a tomarse demasiado en serio a sí mismo.


Llamรก al 021 610902 o pasรก por laqultura Suscripciรณn 6 meses 80.000 gs en papa Juan xiii 1713 (detrรกs del shopping del sol) Suscripciรณn 12 meses 120.000 gs


CINE INDEPENDIENTE // POR JORGE ZENIM

2011:

2011:

una producción belga que transmite esperanza mostrando la vida de un niño con falta de amparo.

película española con un relato futurista extremadamente creíble.

2011:

los amish:

comedia noruega, que nos enseñará a vivir la vida con optimismo.

una comunidad que casi no conocemos vista más de cerca de través de un hecho trágico.

AMISH GRACE

EL NIÑO DE LA BICICLETA (Le gamin au vélo) Cyril, un niño de once años, se escapa del hogar de acogida, donde su padre lo dejó después de prometerle que volvería a buscarlo. Lo que Cyril se propone es encontrarlo. Después de llamar en vano a la puerta del apartamento donde vivían, para eludir la persecución del personal del hospicio, se refugia en un gabinete médico y se echa en brazos de una joven sentada en la sala de espera. Así es como, por pura casualidad, conoce a Samantha, una peluquera que le permite quedarse con ella los fines de semana.

16

Eva En un futuro próximo en que los seres humanos viven acompañados de criaturas mecánicas, Álex, un ingeniero cibernético, regresa a Santa Irene, después de diez años para realizar un encargo de la Facultad de Robótica la creación de un niño robot. La vida ha seguido su curso y su hermano y Lana, la antigua novia de Álex, se han casado. La vida de Álex se verá alterada por Eva, la hija de Lana, una niña extraordinaria, magnética, que desde el primer momento establece una relación de complicidad con Álex. Juntos emprenderán una aventura que los conducirá a un final revelador.

SIEMPRE FELIZ (Sykt Lykkelig) (Happy, Happy) Kaja es una ama de casa optimista y tolerante a pesar de su soledad y del hecho de que su marido no tenga relaciones sexuales con ella. Cuando aparecen sus nuevos vecinos, Elisabeth y Sigve, que parecen formar el matrimonio perfecto, Kaja queda fascinada con ellos. Son guapos, tienen un hijo adoptivo negro, y en su tiempo libre, cantan en un coro…

La tranquila comunidad amish de Nickel Mines, en Pensilvania, cambia para siempre cuando un hombre armado mata a cinco niñas ‘amish’ y hiere a cinco más de gravedad, en una escuela antes de suicidarse. Tras el terrible tiroteo, la tormenta llegará a la comunidad en forma de morbo por parte de los medios de comunicación, y de polémicas sobre la actitud de cierta gente dentro de la comunidad amish.


mayo mes de promos! precios al contado hasta 6 cuotas

Sweet Home

Denis Roa esq. Sucre - Paseo Sucre Tel: 603-621 / 233-460 LĂ­nea Office: 25 de mayo esq. Mayor Bullo www.corporacion.com.py

17


UN PARAGUAYO EN WASHINGTON //

La droga suprema Son muchos los que piensan que el enorme problema de la delincuencia en un país como PY, que se había caracterizado en otras épocas por la mansedumbre y la amabilidad de su gente, se debe en gran medida a la drogadicción.

Quien más quien menos conoce casos de adictos que comenzaron robando en sus propias casas para luego trascender y “profesionalizarse” en una sociedad que no se preocupa demasiado por cuidar su fabric (tejido social, of course). El adicto parece una persona razonable y “normal” hasta que siente lo que los gringos aquí llaman el craving, esas ansias, esa sed, esa necesidad cuasi vampírica de recurrir a su “santo remedio”, y a partir de ahí se acabó la razonabilidad y la normalidad. Y si el drogadicto puede robar a sus propios padres, o hijos, o cónyuge, etc., qué no hará con cualquier desconocido. Drogas como el crack han prendido en nuestra sociedad, tratándose de un

18

fenómeno relativamente nuevo, pero cuyas consecuencias ya las estamos viviendo en términos de destrucción de individuos, familias - ergo la sociedad - en un país donde a la mediterraneidad, el dengue, cierta clase política tradicional, la pobreza, el analfabetismo, etc., solo le faltaba la inseguridad galopante y difundida. Y digo difundida porque en muchos otros países, la inseguridad está medio que como zonificada, y la gente sabe dónde puede vivir tranquila, y dónde puede recurrir para encontrarse con la “aventura” del hampa en sus distintas manifestaciones.

por Darío Elías Darío Elías es: Periodista. Realizó un pos-grado en Canadá en Desarrollo Rural. su peor defecto es que es muy sincero y su ídola es la Madre Teresa. Cuando se pone serio, admira la obra de Paulo Freire y el ejemplo de Monseñor Romero.

dólares de ganancias por día; muchos sectores la alientan y sostienen que están dentro de su derecho; y nadie condena ni al que la fomenta ni al que cae en ella (mientras éste último aguante sin recurrir a otros delitos tradicionales). En una anterior visita a PY me sorprendió ingratamente la diseminación del crack; y ahora, durante una última visita, me encontré con una enorme promoción de esta nueva adicción.

Generalmente la drogadicción es fomentada por intereses económicos. El dealer busca nuevo clientes, y si no los tiene los fabrica, aunque sea con muestras gratis, ya que se trata no de un regalo sino de una inversión a largo plazo (como dirían los analistas económicos). Y el vicio se disemina en las barriadas, en las calles, en las escuelas, en los sitios de esparcimiento, etc.

Una adicción muy poderosa que lleva a la gente a robar, y más. Una droga que lleva a la persona a ver a los otros como explotables o explotadores. Que lleva a las naciones a ver a las otras naciones sólo en términos de cuánto negocio puedan significar para seguir acelerando la adicción, y consiguientemente la destrucción. Y es tan potente que además está destruyendo el planeta, llenando de plásticos y otros químicos, y de radiaciones, nuestras propias fuentes de la vida.

Hay una adicción muy peligrosa que afecta principalmente a las (así llamadas) sociedades más desarrolladas. No es un producto químico ni un yuyo; no es una combinación de drogas o medicinas; no hay que inyectarse, ni aspirar; sus dealers no actúan en secreto, sino a través de los medios de difusión; produce millones de

Si alguien todavía se pregunta qué droga puede ser tan terrible como para realizar tamaño estrago alterando la misma esencia de las relaciones humanas y de la naturaleza, su nombre es consumismo, y en PY, el otro día, le pusieron un doble apellido muy copión pero también muy pertinente: Black Friday.


19


FOTOS: LENINBÄK MODELO: AGUS BASUALDA zapatos: MINA EZQUERRA

20


21


22


23


24


25


26


27


28


29


FASHION ‘N ACTION //

home work

sally’s PLAYLIST

The Art of getting by Vemos a Sally en su primera escena con un pucho en la mano, esta chiquilla de personalidad complicada que ayuda a encontrar su ruta a George Zinavoy, aparte de insentivarlo a terminar las tareas de 3 meses en una semana, bue… la verdad que, quién no la usaría como musa inspiradora?

This Momentary Delphic

We Drink on the Job Earlimart

Spitting Fire te boxer rebellion

here pavement

Pantalon patas de elefante MATERIA Chaleco peludo HC Collection Camisa de jean TOBAGO Loafers tacheados LUCHI LLAMOSAS Pulsera rocker CUATRO MUSAS/OH!Si

30

Sally’s Theme Alec Puro


31


LA YOLI // POR YOLI TOLENGO

TREND: grunge deluxe Cuando leemos la palabra grunge, definitivamente pensamos en un look cobainiano. Sus sweaters oversize, sus pants gastados, sus camisas a cuadros, sus canciones que inspiran a tirarte sobre la hiedra y dejar que pase el día, la semana, el mes, el año. Resucitado desde la mismísima ciudad de Seattle, entre el indie rock y el rock alternativo, entre la década del 80 y del 90, el grunge, llega para quedarse y nunca más regresar a su letargo de moda descuidada. En este estilo encontramos grandes fusiones, que pueden llegar a sorprender, pero con ganas de quedarse y formar parte de tu style. Dentro del look callejero típico del grunge, sumamos prendas vanguardistas, accesorios predominantes y una actitud al más puro estilo “come as u are”. Ropa informal, holgada, con reminiscencias hippies y rockeras, en su mayoría de colores oscuros, toques de tejidos a dos agujas, el lindo sweater tejido por tu abuela, ese que ni mirabas hace años. Ese, es el que tenés que usar. AHORA. Sumale al look, superposiciones de telas, de gorros, algún que otro bombín, bandoleras con un toque de tachas o flecos. Botas tipo Dr. Martens, esencial. El leopard y el rojo, vienen de la mano. Esto en casi todos los estilos para la temporada, pero sí, diferenciándose en cuanto a sus usos. Tip esencial y que a muchas les encantará. No te peinaste? Ni, te estreses, el despeinada, prolijo, medio que te peleaste con el peine, y jamás llegaron a un acuerdo, está bien. Usalo. Por qué el grunge deluxe? Porque saquemos a este estilo de su karma, en donde estas prendas y este look, sólo lo usan las personas que “ni, ahí están por nada”, de los desaliñados y desprolijos, que si bien fue su característica en su tiempo, nada más lejos de la realidad en este presente.

32 32

Seguro que encontrás alguna remera que irá más que bien. Con un poco de ingenio, hasta las podés convertir en nice dresses.

Sin dudar, leopard. Sin dudar. Vamos! Que no pasa nada! Además aporta ese toque de descentralizar al streetstyle.


El cuadrillé, en todas sus expresiones, él será tu aliado para lograr el grunge, puramente dicho. Una peli que les puede servir de inspiración es la recordada Empire Records, con la joven Liv Tyler y su recordada mini, mini enserio, a cuadros, bien nirvanoso.

Un detalle importante, es el pelo. Podés optar por el look ombré, en diferentes colores. Es solo cuestión de animarse. Después vuelve al color original. En plaza hay muchos productos que duran pocas semanas y no destruye para nada el cabello.

Destellos de tachas, que si bien se relaciona directamente con el rock, en este look grunge, podés optar por unos pequeños detalles, para dar más realce.

Usemos este look. Escuchemos a Kurt, escuchemos a Eddie. Escuchemos que tienen para decirnos. Escuchemos y transmitamos sus canciones en nuestros outfits.

Los links de yoli: www.ayolizate.blogspot.com www.ayolizate.tumblr.com

33


MODA POR MONEDAS // POR LAS CACHIVACHERAS Las cachivecheras nos presentan este mes un look festivales musical, ya que se viene una temporada llena de conciertos! Cómodo para saltar, bello para usar!

Cable Wool Shorts A estos bellos shortcis de lana los podes usar de día, y de noche, siempre dependiendo de como juegues con las conminaciones! Prácticos, cómodos y calentitos para las pompas!

NUEVA AMERICANA Gs. 99.000 ovejeras Que sensación mas agradable que la de tener los pies bien calentitos cuando hay algún que otro ventarrón frio, estas botineras con imitación de piel de oveja son la opción mas sensacional que existe!

MERCADITO DE LUQUE Gs. 25.000

PANZA LLENA Sabemos que este frío requiere de algo calentito, pero esta vez mas que atacarnos el frío lo hizo la sed, así que compramos una Mirinda para saciarla, y unas Lays Stax de chedar para calmar el hambre!

MERCADITO DE LUQUE Gs. 17.500

34


TOTAL INVERTIDO: 232.900 Gs. Básica A quién no le viene bien una básica negra mangas largas en el ropero, una de las mejores opciones para nuestra clima invernal casi inexistente!

NUEVA AMERICANA Gs. 29.900

Saldo: Gs. 400

tejeme El tejido de punto volvió con mucha fuerza! Todas las tiendas de ropa, así como las colecciones de los diseñadores más top han incluido el tejido de punto, en todo tipo de prendas y estilos. Los de lana este invierno son gran tendencia de moda, siendo la forma de ochos lo más popular. No solo se incluye el tejido de punto en abrigos, sino en otros tipo de prendas como estos bellos shorts, apostando a combinarlos con otros tejidos totalmente diferentes y apostando a las combinaciones arriesgadas, algo que funciona fantásticamente. Podés combinarlos con encaje, prendas de seda, algodón, etc. La moda apuesta a combinar diferentes texturas para lograr looks glamorosos y con muchísimo estilo.

chalineta Un toque bien colorido nunca esta de más en ningún look!

NUEVA AMERICANA Gs. 79.900

las cachivacheras Las Cachivacheras Denise y Cori son diseñadoras de la marca Oh!Si. Trotamundos del ambiente modístico paraguayo, aman encontrar objetos de deseo si es posible por menos de 10.000 Gs.

35


ROPEROLOGÍA // ilustración: Macarena Toro www.macarenatoro.com

¿Quién dijo que el verdadero estilo tiene precio? Que sin dinero éste simplemente no existe? Tener estilo no significa ir a la tienda top del momento y vestirse de la misma de pies a cabeza, el estilo discrimina todo tipo de monederos, es algo que simplemente se lleva... en la sangre. mayoría de las mujeres con estilo que conozco van siempre orgullosas de las prendas baratas que descubren, ya sea una chaqueta militar que algún veterano la dejó rondar por el mundo, un vestido bordado comprado de la feria en un viaje a México o un blazer de liquidación de Zara. La emoción de estos descubrimientos son más que un descanso al monedero. Existen dos clases de compradoras baratas chic exitosas:

La verdadera TRUE CHEAP WOMAN Con presupuesto limitado o con un limitado interés en gastar muchísimo en ropa. Su ropero está lleno de prendas de bajo costo recolectadas minuciosamente de liquidaciones, esas cadenas de tiendas trendy y tiendas de segunda mano. Usa remeras vintage de conciertos con pantalones básicos de Zara, plataformas y un maxicollar customizado.

36

HIGH/LOW WOMAN Con un presupuesto más accesible. Mezcla las prendas más caras de su ropero con sus primos baratos. Hay más de una clase de estas chicas: La que gasta toda la plata en comprar los básicos y clásicos más costosos y a estos los revive con los completemos chic más baratos, mientras están las que gastan todo en las piezas de diseñador del momento para usarlas con básicos baratos. Alto y bajo (precios) se pueden mezclar de manera exitosa en el ropero de una chica que tiene las monedas para gastar pero que también tiene una sensibilidad especial con el estilo, y compra lo que le gusta, sin importar cuanto salga. El arte del Cheap Chic no discrimina estilos, cualquiera sea el tuyo lo podés sacar con un presupuesto bajo, lo único que se necesita es tener pasión por las compras, ideas claras

de qué es lo que te queda bien y las prendas que van con vos, ojos de editora y una mente bien abierta. Podés encontrar cosas hermosas en los lugares más espantosos, lo único que tenes que hacer es buscar! Lo más mágico del mundo es ir al más formal y glamoroso evento con un fantástico y hermosísimo CHEAP CHIC outfit y que todos te alaguen!

QUÉ BUSCAR RAYAS Y MOTAS Cualquier cosa que tenga motas o rayas le agrega a tu look un tono divertido. Remeras, bufandas, pañuelos, faldas, pantalones, hasta medias que tengan un estampado simple, siempre son fáciles de mezclar con colores básicos y para hacerlo un poco más divertido podés mezclarlos con estampados diferentes.

OUTERWEAR Otra de las grandes compras dentro de esta


filosofía de vida modística, bombers, pilotos, trench, parkas y rompevientos, son todos clásicos que se ven bellos independientemente de la calidad que tengan. A dejar de tener miedo de los contrastes y a animarse. Un trench encima de un vestido de gala o una chaqueta militar con cinto sobre un vestido de gasa, van perfectamente hermosos juntos.

REMERAS COLECCIONABLES Podés tener una interminable cantidad de remeras básicas, pero de las que son de colección, conciertos, logos viejos, o de personajes vintage tienen un significado más especial. Yo amo, amo, adoro estas remeras, porque tienen la barata capacidad (más que cualquier prenda) de comunicar algo específico sobre cada uno de nosotros, nuestro grupo favorito, marcas, ideologías políticas, el programa de TV que más amamos, de dónde somos o venimos, básicamente es como una marca personal.

VESTIDOS Y BLUSAS Si lo que estás buscando son vestiditos y blusas, mirá en la posibilidad las de seda, gasa o rayón en estampados que se te parezcan, que vayan con tu onda, no es recomendado que las compres de un solo color porque tienden a notarse más si existen problemas de calidad o de mala terminación o fallas y las estampadas distraen mas esta clase de altercados modísticos que no querés que nadie note.

JOYERIA En este tema hay una enorme variedad. Están las nuevas, las viejas, las que deberían de verse reales y las que deberían verse falsas, están las de diseñador y las hechas por gente anónima, las fabricadas industrialmente y las hechas a mano, caras y baratas. Las de diseñador, como por ejemplo los aros de plástico con logo de Chanel, el collar víbora dorado de Roberto Cavalli y el disco de plástico blanco y negro de Marc Jacobs, piezas emblemáticas que nada tuvieron de CHEAP en su época, ahora las podés encontrar en versiones falsas y si tenés suerte originales en mercados de pulgas y ferias vintage cuando cruces un poco mas allá de la frontera. La étnica, la que podes encontrar en las plazas, ferias hippies, el arte indígena, piezas con

mucho valor artístico a precios muy bajos que sirven para agregar color y definir estilos. Y tenemos las de las grandes tiendas y distribuidoras donde podemos encontrar desde las “piedras más bellas” hasta sus versiones de las piezas trendy de diseñadores.

CINTOS Es uno de los accesorios más fáciles de encontrar dentro del presupuesto. En casi todas las tiendas mas económicas vas a encontrar buenos cintos, solo tenés que esperar a que uno te hable… me querés, llevame!

SOMBREROS Ya sea uno de baseball, o los clásico Chaplin, o unos federa, los vas a encontrar a precios muy accesibles y le pueden agregar un tocaso de estilo a tu look.

ZAPATOS Encontrar un par de zapatos que no quiebre cualquier cuenta bancaria… es para analizarlo. Si lo que buscas son zapatos de cuero, te ruego que gastes la mayor cantidad de dinero que acepte tu monedero, siempre va a doler un poquito gastar tanta cantidad de plata, pero va a durar mucho mas y hace que cualquier look se vea mejor. Los zapatos de cuero barato en su mayoría siempre se ven… BARATOS! Siempre están las alternativas zapateras económicas, como las championcines clásicos, Adidas y Converse tienen sus clásicos que son económicamente accesibles, me encanta como quedan estos puestos con pantalones clásicos estilo boyfriend y unas básicas, es como un rock n’roll chic. A las que podés encontrarlas económicas también son a las Mary Janes, las botas de lluvia, y a las ojotas.

LENTES Me pasa que cuando compro un par de lentes baratos, los tengo años y años conmigo, pero en el momento en el que me compro unos de diseñador… los pierdo al día siguiente, como veterana en el asunto, doy lo mejor de mí en el momento de compras lentes baratos, el punto de esta compra está en que estos tienen que ser elaborados (formas diferentes, detalles de metal, de dos colores) para distraer de el hecho de que esta fabricados con plástico baratengui.

LA FóRMUL A: No se trata de cuánto cuesta una prenda, se trata de cuanto te cuesta cada vez que la vas a usar!

Precio Cantidad de veces que fue usada = AL COSTO POR USO 600.000 100.000 = 6.000 por uso

Es por eso que si te parece mucho gastar Gs. 600.000 en un par de zapatos, en la realidad termina saliéndote mas barato por la cantidad de veces que lo vas a usar en comparación de uno de Gs. 200.000 que los vas a usar 10 veces.

SHOPPING TIPS Si la mayoría de las prendas que ocupan lugar en el ropero son baratas o vintage, capaz la mayoría de las veces tengas problemas con los talles, por eso lo mejor es siempre tener a mano el número de la modista y de una lavandería, los pantalones y blazers son ítems que deben encajar en tu cuerpo perfectamente, y una modista es la única manera de ponerle a punto, así como también un buen lavado seco profesional. Hay que mantener el kilometraje de estas prendas lo más lejos posible de la notoriedad, por eso es tan importante el mantenimiento de calidad. Evitá comprar cosas solo porque son una buenísima oportunidad, es la trampa en las que todas caemos en situaciones de liquidación. Antes de decidir la compra de un bolso de cuero súper caro, nos quedamos un buen tiempo analizando la compra, bueno hagamos lo mismo cuando estemos ante situaciones de máxima oferta. Con qué lo voy a usar? Dónde? Funciona con lo que tengo en el ropero? Se parece a mí? Voy a seguir amando esto la semana que viene? Sé realista con la edad que tenés, hay etapas en la vida que se van quemando, pero no quiere decir que empeoren con el pasar de los años, al menos fashonísticamente hablando, y muchas veces no queremos aceptar este hecho, y las tiendas tienden a no ayudar mucho tampoco, así que lo mejor para ir de compras baratas es ir siempre con una persona de confianza, una de esas amigas de las que no tienen pelos en la lengua a las que a veces les querés dar una trompada. Lo mejor que le pudo haber pasado a esta modalidad de compras es la democratización de las prendas de diseñador, Target vendía prendas diseñadas por Proenza Schouler, Thakoon y Libertine. H&M, vendía Karl Lagerfeld, Viktor & Rolf y Stella McCartney y así muchas colaboraciones mas, las prendas de estas colecciones nunca se ven como si parecieran caras, así que no importa si no lo son. El tema en estos casos es, proceder con pre-cau-ción, solo porque el nombre de la etiqueta es bueno y grande no quiere decir que lo tengas que comprar. Mirá bien las prendas y juzgalas de la misma manera en la que lo harías si estabas comprando algo mucho más caro.

SUGERENCIA: Priorizá las áreas de tu vida para las cuales tenés que vestir, trabajo, actividades casuales, sociales y caseras, así vas a ver en cuales de estas pasas la mayor parte del tiempo, la importancia de éstas en tu día a día y el presupuesto destinado a cada una de la actividades! AYUDA MUCHO!

37


fuente: cloudsandcandy.com // fabsugar.com // fayasan.net // keepthebeat.com

38


AVDA. BOGGIANI 5816 ENTRE R.I. 6 Y ALAS PARAGUAYAS 39


ACTUALIDAD FASH ION //

DE P*TA MADRE Perdón por el título pero en estas verduras rojas están inspiradas una serie de prendas de la línea de la marca argentina Josephine B., las cuales vi navegando por la web y el enamoramiento fue tan fuerte como haberme comido uno! Unos días después paseando por Nueva Americana pillé que cuentan con esta marca en la lista de las tantas que ofrecen! Esta línea que en realidad fue creada por la necesidad de chicas adolescentes de no encontrar prendas para salir de acorde a su edad, vienen con colecciones cada vez mas hermosas, y quien no tiene ese niño adentro siempre…

HOLA 20’s Ya podés encontrar la colección invernal de MERSAN inspirada en los años 20 y en el estilo “flapper”, que se vino con prendas con mucha transparencias, encajes y texturas hermosisimas como tules, encajes, shantung, guipure y gasas en una paleta de colores que va desde los blancos, crudos hasta los grises, en la cual resalta muchísimo el infaltable y elegante negro. Lo bello de cada prenda de Mersan es la versatilidad, jugando a mezclar texturas las podes tanto en un look formal como en el mas casual! Encontrá tu preferida en: PAM La Tienda General Garay 585 entre Lillo y Bertoni, 1812 Asunción, Paraguay o en ALFONSINA SHABBY STORE Padre Cardozo esq. Tte. Ruiz.- Barrio Las Mercedes.

40


CABALLERO CABALLERIL! Ya pasaste por OH!Si? Ya te diste la oportunidad de ver la cantidad bella de prendas de esta nueva colección? te contamos un poco, las prendas invernales de las chicas de Oh!Si están inspiradas en los caballeros con armadura, utilizando formas, cortes y texturas que no hacen mas que darte la actitud de una mujer fuerte y luchadora! Con esta onda andrógina la marca propone que enfrentes la vida con actitud OH!Si, vistiendo prendas con mucho cuero, transparencias y brillo! Avda, Boggiani 5816 entre R.I. 6 Corrales y Alas Paraguayas Tel: 0981 193 111

U GUONA ROCK? LaBravo lanzó su nueva colección manteniendo la onda a la que nos tiene acostumbrados pero mucho mas glam rock que nunca! Música, calaveras y mucho brillo para que salgas llena de actitud a encarar las noches! Podés encontrar todas las prendas en TIENDA DE MODA INDEPENDIENTE 25 de mayo 1694 esq. Rca. francesa.Tel: 021229 390 www.labravo.com

ARAZA Para las amantes de las carteras llega Araza, esta nueva marca que ofrece hermosas opciones de estas fabricadas de forma artesanal con diseños y modelos exclusivos con la finalidad de satisfacer los gustos de las chicas mas exigentes. La marca fue creada a partir de dos principios fundamentales: Primero, el compromiso de un precio justo para los artesanos, y segundo, un compromiso con el medio ambiente, utilizando materia prima ecológica. Una de las características más importantes de esta línea es que son elaborados artesanalmente. El proceso productivo se realiza de forma manual, desde el corte de la materia prima, la realización de los arabescos decorativos, y la incorporación de los accesorios, hasta el armado y terminación final. Podés incorporar una ARAZA a tu colección yendo a la esquina de Alfonsina a comprarla ya!

41


LA TÍA MIRTHA NOS HABLA DE LA VIDA //

tencia

Adver

jetes, ersona n p o d a co Cuid drines malan otros s o n , a . corbat mayoría somos

¡por fin! Fuera los

ladrones con corbata. Por si no se dieron por enterados estos cachafases congresistas, diputados y senadores, el pueblo ya levantó su voz de protesta en contra de tantos atropellos desenfrenados a sus derechos.

El pueblo se cansó de ser manoseado por esta manga de pelotudos, que lo único que hacen es maquinar como seguir degradándole al ciudadano común. Nos hartamos de escuchar los bla bla, promesas sin pies ni cabeza, por fin despertamos y gritamos para decir un ¡basta ya! es hora que las calles vuelvan a ser nuestras. Salir a gritar que nuestros derechos no tienen precio y menos nuestra libertad. Que sepan estos “cachafases” que el pueblo es el soberano. Gracias a los jóvenes trabajadores y estudiantes, que nos están enseñando a los mayores que ellos son el futuro inmediato, la esperanza de ser un pueblo libre es posible, que nadie puede pisotear nuestros derechos. Y que siempre hay un rayo de luz detrás de cualquier pared.

42

por mirtha cabrera Mirtha Cabrera: Tiene 3 hijos que son la razón de su existir. Estudió locución porque era muy introvertida para luego convertirse en una total extrovertida. Le gusta bailar, le fascina ayudar a los jóvenes y por sobre todo le gusta la libertad en todas sus formas de expresión.

Estos “cachafases” no van a condicionar nuestra manifestación y menos nuestra voz de protesta, un día a estos infelices les va a tocar vivir la inseguridad que hace tiempo nosotros venimos sufriendo, en pocas palabras, la tortilla se da vuelta. Y van a tener que sufrir el “escrache” de la sociedad.

puso en ese puesto a éstos, que empiecen a funcionar sus neuronas, a trabajar su cerebro para levantar el país y no precisamente a forrarse y llenarse los bolsillos en beneficio propio.

Estos personajes van a tener que aprender a respetar, por las buenas. Por que el común no tiene necesidad de ningún arma de fuego, ni espadas, ni machetes, ni bebidas alcohólicas. Este tiene el arma más poderosa que es la palabra, la voz.

Gracias, gracias, hasta diría un aleluya. Por fin nos despertamos, salgamos a las calles, éstas son nuestras, el país es nuestro, somos los dueños inamovibles y estos rufianes no nos van a frenar. Somos la raza guaraní, la que siempre lucha y gana, no en vano nuestro lema es vencer o morir.

Ya se han dado cuenta estos “malandrines” que todos sus movimientos van a estar totalmente vigilados y custodiados por el pueblo. De hoy en más las cosas no van a ser como antes, le despertaron al gigante que aún está tranquilo y pide que en forma positiva, y quiere que se analice y se repete cada uno de sus derechos. Ya es hora, el tiempo ya llegó y es ahora. Basta de tantas actuaciones de estos “personajetes”, tantas ausencias, de dejar siempre sin quórum la sesión parlamentaria, basta de paseitos al nuevo, al viejo y al futuro continente. Si se les

¿Será que hoy alguien quiere decir mi amigo es el diputado tal? Ja ja ja digo en vez de llorar.

Que se enteren estos “personajetes” que la voluntad del pueblo es la que manda, y hoy manda que sus derechos se cumplan a cabalidad. Opama la esclavitud, opama la sumisión. Nuestro presente y futuro inmediato, nuestro derecho y gritar por supuesto la victoria final. El que tiene la primera y la última palabra es el pueblo. ¡Somos grandes, Somos gigantes!


43


EL BLOG // de taks

http://midiariodegorda.blogspot.com/

Cambios La gente se hace de la diplomática, pero obvio NO ES. Pasa que me mudo, cambio de mi trabajo, mando todo a la mierda y me voy lejos. Es un buen cambio para mi, profesional, de plata, de aires de todo. Pero qué es lo único que me resalta la parentela?

saco los zapatos y me subo a la balanza, sin ninguna señal ni ánimo de “chistear” con él. Me pesa, y me pregunta: - “Cuánto solés pesar?” - “TANTO” le contesto y ahí dice mirando los números de la balanza: “Jijiji no soy el más pesado aquí por lo visto…”. PLOP. Agrega: “Va con onda, con humor, nadie elige su peso”. MORÍ.

“Te va a hacer de bien el cambio, seguro que bajás de peso y todo”.

Pregunto: qué clase de profesional lo que sos para bajarle esos comentarios?

PUTA. A nadie le calienta que sos super capo en tu profesión y que estás creciendo. A nadie le calienta que por fin vas a desalojar tu domicilio abandonando la estadística del treintañero malcriado. A la gente solo le calienta que cualquier cambio radical te cambie el chip y mágicamente bajes de peso. Eso… y por supuesto que consigas chongo.

Yo pio le digo a mis clientes (soy abogada): “Uy parece que alguien se va a ir a Tacumbú y no soy yo” o “Ay! parece que no soy la más quebrada de la sala jijiji”… NO! Porque estoy trabajando carajo y respeto a la gente. Me imagino que el tipo este habrá visto gente de todo tipo y de todos los tamaños y pesos como para hacerse del simpático o sorprenderse a mis costas. No es que yo sea extra sensible.

No vaya a ser que te quedes solterona.

Pero no me espero del banquero que me diga que estoy pobre riéndose o de la depiladora que se ría porque soy un mono. No! Acudo justamente a esta gente porque SE SUPONE son profesionales y tienen su ética laboral y de servicio que no permite hacer sentir incómodo al cliente/paciente lo que sea.

Maldito enfermero El otro día fui a hacerme un chequeo médico. Odioso, a quién le gusta someterse a esas pruebas? Pero necesario. Me desperté un sábado a las 6 de la mañana, habiendo ayunado un viernes y me dirigí al Sanatorio. Imaginen la fórmula SÁBADO – 6 AM – AYUNO – AGUJAS. El pirevai era indescriptible. Pasé por varias salitas, laboratorio, sangre, pis, rayos X. Hasta ese punto todas las personas que me atendieron se portaron más que amables. Eso es bueno ya que se aguarda muchísimo en las duras sillas de la sala de espera para que te toque el turno. El próximo estudio que debía realizarme era el electrocardiograma, y la rutina consistía en pesarme, medir la altura y después recién conectarse a la maquinita. El enfermero, cuando llamó mi turno ya tenía luego una cara de cachiai. Yo con pirevai in crescendo (eran las 10.30 hs, había llegado a las 7 puntualmente). Al entrar a la salita me saluda con un: “Pero que cara de dormida que tenés che” simpático guaú. Ahí le pregunto qué tenía que hacer y me dice: “Vamos a pesarte primero”. De mala gana me

Entonces, no habiéndole dado pie a este tipo para que se haga el simpaticón, pregunto: POR QUÉ NO SE AGUANTÓ? Por mí que piense lo que quiera, pero el no tiene derecho a boludear así con un paciente. Loco, estudiaste, estu-dias-te años para hacer lo que estás haciendo, y se supone que algo has de saber por eso estás en el mejor centro médico de la ciudad, así que UBICATE. Lo peor del caso es que el test requería que me saque la remera para conectar los cablecitos de la máquina. Pregunto de nuevo: si a mí me hizo un comentario por gorda, le hace algún comentario análogo a las tetonas? “Ay que grandes esos melones jijiji” O a las flaquitas? “Ay! Parece que se te va a salir todo tu hueso jijiji”. Espero de corazón que no sea así.

Bonus: Esto me hizo acordar a un video de CUALCA que tiene más o menos algo que ver y es sobre los servicios médicos y sus desubicaciones. Les paso el link porque soy re buena onda y definitivamente no soy la más pesada de la sala: http://vimeo.com/42409237

Por qué el hecho de que Kim Kardashian use faja es NOTICIA?!

44


45


NUTRICIÓN //

- Adelgazar y mantenerse no es una misión imposible Mantener un peso saludable, es el deseo de casi todos. Pero al buscar esta meta, muchas veces convertimos a la comida en un “enemigo” y la batalla por alejarnos de ella es una batalla perdida. 46


por Lic. Jade Ferreiro Nutricionista – Reg Prof 659 Saludable Tentación – Delivery Pilares, asesoría nutricional. jadeferreiro@hotmail.com

or eso propongo estos pasos para buscar y mantener un peso saludable, pero sin convertir a la comida en ese enemigo al cual temer, sino en aprender a disfrutarla, pero en porciones más saludables. Si bien la propuesta es menos drástica, solo cambiando los hábitos, el peso logrado puede mantenerse.

El primer paso: Analizar que necesito cambiar Sabés que querés bajar de peso, pero ese no es un objetivo, es un resultado. Para lograr ese resultado tenés que proponerte objetivos más específicos, cambios que puedas hacer en tus hábitos alimentarios. La suma de esos cambios hará la diferencia y te ayudará a ir acostumbrándote a tu nueva vida mas saludable y verlo reflejado en tu cuerpo. Entonces planteáte lo siguiente: ¿Qué puedo cambiar en mis hábitos y rutinas? ¿Qué puedo hacer diferente cada día? Podés ponerte objetivos a corto y largo plazo. Pero es importante que te pongas objetivos semanales, que son más fáciles de practicar y evaluar. Cuanto más específico sea cada objetivo mejor. Por ejemplo: Acompañar mis comidas con medio plato de verduras todos los días Comer dos frutas todos los días No saltearme más el desayuno Hacer 45 minutos de caminata 3 veces por semana Etc Una vez que te propongas los objetivos es importante que los tengas presente, leerlos cada día para convertirlos en compromiso.

calóricos, sino solo una porción, como un bombón en vez de una caja de chocolates. Planificar que opciones de cenas saludables tengo al volver de la oficina.

¡Ellos adelgazaron muchísimo!

Evitar colocar la canasta de panes en la mesa. Retirar la comida antes de hacer “sobremesa” para no continuar picoteando solo porque está a mano. Ir al super después de comer, porque con hambre se eligen comidas mas calóricas

Kelly Osbourne

Guardar los alimentos que me tientan fuera de mi vista, en alacenas, o en recipientes que no sean transparentes. Evitar tener alimentos en la pieza. Agendar la actividad física como una actividad importante, porque realmente es! Perez Hilton

tercer paso: Evaluar el progreso. Es importante hacer la evaluación sin autoengañarse, cuanto más específico haya sido el objetivo, mas fácil es evaluarlo luego. Para evaluar tus cambios es recomendable que no estés pendiente a lo que te dicen los demás, ya que las felicitaciones ya aplausos generalmente se dan mas al comienzo, y luego van disminuyendo.

Star Jones

Podés ir anotando tus objetivos en un recuadro para que te sea fácil ver todos tus logros y ver que podés mejorar, por ejemplo:

Objetivo

Fecha

Comentarios Jack Osbourne

Segundo paso: Planificá estrategias que te ayuden a lograr tu objetivo Por ejemplo: Buscar un compañero de actividad física, para que te estire cuando no tengas ganas y te motive. Tener a mano, en la casa, opciones de alimentos sanos, como frutas, quesos descremados, lácteos descremados, etc. Planificar que llevar a la oficina, o que comprar ahí, para comer a mediamañana o a la tarde para no acumular hambre. No comprar paquetes grandes de alimentos

Jennifer Hudson

En caso de que veas que no cumpliste tus objetivos al 100% volvé a practicarlos, la idea es que se vuelvan un hábito, por eso proponete siempre objetivos posibles, y no te desanimes, cambiar los hábitos es cuestión de práctica y aunque a veces parezca difícil, no es imposible. Buscar la ayuda de un profesional te puede ayudar en cada uno de estos pasos, así que es una buena opción.

Randy Jackson Fuente: http://www.terra.com

47


NUESTRA AMIGA DE BAIRES //

oidos sordos Como las palabras son gratis, la gente suele usarlas sin medir la cantidad ni la cualidad de las mismas. Suelen salir disparadas como proyectiles de las bocas o de las manos que escriben con un fin definido consciente o inconscientemente: para persuadir, confundir, herir, opinar, halagar, para defender, para justificarnos.

Simplemente se dice, se lanzan palabras como flechas que muchas veces van al aire y hacen ruido (“Oh, no puedes ser feliz con tanta gente hablando, hablando a tu alrededor”), pero otras pegan en el blanco y cumplen con una función predeterminada. Tanto se habla, que es muy fácil aturdirse y confundir el mensaje, y esa mala interpretación de un mensaje que tal vez ya salió mal dicho, hace que respondamos peor y reaccionemos horriblemente, porque actuamos demasiado rápido, sin previo razonamiento y sin haber digerido lo que recibimos. Todos poseen el don de decir, y todos lo usan. Este análisis podría tornarse académico y formal, pero me voy a dirigir hacia un terreno más banal y conocido, porque es más fácil y, más que nada, porque no me veo en condiciones

48

de dar clases ni de teorizar sobre las funciones del lenguaje según Jacobson, ni de Ferdinand de Saussure y los significados y significantes del signo lingüístico (muy interesante por cierto). Lo que quiero decir, básicamente, como para no contradecirme y enredar a los lectores con mi propio mensaje, es que ya no me como cualquiera, y eso significa que me he vuelto bastante exquisita, en todo sentido, en cada uno de mis cinco sensibles sentidos que captan muchos mensajes, pero sintetizan solo lo que creo bueno y utilizable. Volverse más “pensante” es necesitar un poco más de tiempo de lo “normal” para reaccionar ante el mensaje recepcionado, así que si no hablo mucho es porque aun no formé bien una opinión o porque mi intención es ser simple, clara y coherente (también poética, en algunos casos), o porque simplemente no tengo nada que decir. Si no respondo, es porque lo que estaba escuchando es tan poco interesante, que logré abstraerme y que las palabras me resbalen. De eso se trata este antídoto contra la mentira y la pelotudez humana: de reconocer y filtrar, mientras se pueda, el mensaje oculto detrás de una mirada, de un gesto, de un discurso, de una noticia, del palabrerío en general… Con todo esto uno corre el riesgo de volverse escéptico y de no creer ni el “buen día” que te desea todas las mañanas el encargado del edificio. Pero ese escudo ayuda a no

por MARTINA PETTINAROLI Martina: ama escribir. Estudió cuatro años arquitectura y ahora está estudiando Periodismo en ETER (Escuela de Comunicación), desde principio de año. Tiene un blog donde comparte sus escritos: http://mi-kibbutz. blogspot.com

decepcionarse más tarde, y eso es lo que me interesa, la defensa ante tanto desencanto y chasco de la vida. Por ejemplo, no creer más en un “nos vemos” que muchas veces significa “chau, hasta siempre”. Aprender a sintonizar las palabras con el contexto, con la historia, y a tomar las cosas como de quien vine. Volverse más crítico, y hasta más insensible, para no sufrir (tanto) la decepción de ver al chico que “te amaba”, amando a otra novia. Tampoco apenarse ni enfurecerse cuando el equipo de fútbol que representa a tu país queda afuera de un mundial, cuando todos pronosticaban lo mejor. Y podría seguir enumerando situaciones hasta el infinito, porque cada circunstancia puede llegar a ser una gran mentira ya que siempre las palabras pueden ser mal usadas y/o mal entendidas, y porque hasta cuando voy a la verdulería me doy cuenta y estoy alerta porque el vendedor presenta los tomates más deliciosos y grandes en el cajón de la vereda que todos ven, pero cuando le pido un kilo para llevar, me trae los que tiene guardados atrás del mostrador, esos que están feos y pudriéndose. Se aprende a convivir con las ofertas y publicidades engañosas, con las letras chicas, con los mentirosos, con el gran torrente de información de todo tipo que nos llega en todo momento y en cualquier envase. Uno se va haciendo “hombre”, y va perdiendo un poco de inocencia cada día. Todos hablan, todos dicen, y “un corazón no se endurece porque sí”.


ACTUALIDAD ESTATE BIEN //

MARINERITO PARA MI LA SUERTE Pertenezcas o no a la corriente de Olivia que vivía enamorada de Popeye, vas a enamorarte no se si de el gran consumidor de espinacas, pero si de la nueva colección Hey, Sailor de M.A.C., esta nueva colección inspirada en una chica pin up marinera tiene todo lo que necesitas para un look Baby Jane, desde un perfecto labial Sail La Vie oo un Red Racer hasta un pigmento Naval Blue, todos apropiadamente empaquetados en cajitas con navy stripes! Y por supuesto, también la linea cuenta con una mascara a prueba de agua para cuando estés por ahí navegando de verdad! Es una edición limitada y la podes comprar online o en cualquiera de los duty-free de los aeropuertos cuando te tomes unas vacaciones! Vienen unos tatuajes navy de regalo!!!

CUSTOMINAILS FLORENCE

NO MAKEUP Te acordás de esa época en que era tan celestial oler a CK One? Bueno ahora esta reconocida marca de de perfumes lanza CK One color, la línea de maquiillaje de Calvin Klein, que apuesta por un look real en el que no haya nada que esconder. Para conseguirlo, ofrece un concepto de belleza natural que defiende la individualidad con una línea de maquillaje llena de color para todas las edades y géneros. Su lema es mostrarse uno mismo con una imagen real y auténtica, sin máscaras. De ahí que sus productos de nueva generación, que enriquecen la piel con las fórmulas avanzadas, fluidas y cremas multifunción, permiten que la piel respire y con polvos son ultra finos para sentir que no llevas nada.

Esta edición especial de Florence and the Machine y Kiehl’s, la cual salió a la venta en honor del Día de la Tierra. El producto beneficia el movimiento que trabaja por hacer el reciclaje más sencillo y efectivo: “Recycle Across America” en un 100%. Además de ayudar a esta causa, la mascarilla purifica la piel ayudando a minimizar la apariencia de los poros. Contiene barro blanco del Amazonas, que ayuda a eliminar la suciedad de los poros. Además, contiene avena y aloe vera para calmar la piel, hidratarla y protegerla. Aplícala un par de veces por semana. Déjala actuar hasta que se seque y retira con agua fría. En verdad notarás que la piel se ve mucho más limpia. Acordate que el uso constante de maquillaje y la contaminación hacen que nuestra piel pierda brillo natural y ste producto es buenísimo para hacer que se vea nuevamente increíble.

Olvídate ya del clásico manicure francés, o las uñas pintadas todas parejitas del mismo color, hace poco mi mejor amiga obtuvo como regalo la solución a todos nuestros problemas de Sally Hansen, con color inmediato, brillo y diseño al instante con sus nuevas Salon Effects Tiras de Esmalte. Unas uñas lindas, limpias y super bien decoradas, son la cereza en el pastel de tu look. Pero siempre es incómodo tener que ir al salón a hacerte manicure (por lo menos para mi, pedir turno y esperar horas…no es lo mío) y que te cobren un dineral para que acaben divinas cuando vos misma pudiste haber hecho lo mismo. Tan simple como desprender, aplicar y recortar para dar forma con estas nuevas tiras prediseñadas de fácil aplicación. Hay para todas, y los diseños van desde el animal print hasta delicados encajes para lograr unas manos súper trendy. Cada caja contiene 16 tiras de esmalte, un palito naranjo, un lima dúo y un instructivo. A mi amiga se la trajeron de allá arriba, pero vos las podés pedir online con y que te las traigan los de Frontliner por ejemplo (Jose Asuncion Flores 3898 c/ Inocencio Lezcano, Tel: 021 200 988) www.sallyhansen.com

49


50

La ansiedad se me transformó en felicidad en un momento clave. Luego de que se conociera la aprobación de los senadores al veto del Ejecutivo, no concediendo así la ampliación presupuestaria de 150 mil millones de guaraníes para la Justicia Electoral.

Así fue.

No fui en carácter de periodista, fui como uno más. Como hubiese ido si seguía siendo ordenanza o mesero. Como ciudadano, ponele. Sin ganas de tomar un micrófono, de indicar cuando cantar y cuando parar, nada. Solo con la intención de ver acción y reacción.

¿Sentimientos? ¿Subjetividad? Sí, eso mismo.

Sintieron miedo. No de que no se los vote, eso lo arreglan todavía con vaka’i, plata y promesas. Sintieron pavor de que les pase algo. No los culpo, si veo gente enfurecida como el viernes, también temería por mi vida y la de mi familia.

¿Por qué cambiaron de postura en menos de tres días tantos senadores que antes estaban a favor de hacer vito con el dinero público? No es porque sean buenos muchachos, o quizás sí. En realidad, son los sospechosos de siempre. Los acomodados.

¿Qué me puso contento? Que las palmas y el festejo no pasaron del minuto y medio. Esa masa de gente se abalanzó lo más cerca posible del Plato Volador y tras las vallas, frente a la Policía, puteó. Se quejó. Gritó. Eso me alegró.

Entonces, ahí está el arma, sobre la mesita de luz de cada uno de ustedes. Diganme ahora, cuando vuelvan a querer meterle la mano en el bolsillo, ¿qué van a hacer?

Nosotros tenemos un arma. La presión. Hacerles sentir aterrorizados por si no cumplan su función, la de representar los intereses del pueblo en su mayoría y no de un sector específico.

Entonces, cuando los mafiosos torturan y extorsionan a comerciantes, siempre se fijan que éste no tenga un garrote, una pistola, un cuchillo a manos.

Cuando no encontrás laburo, a pesar de cumplir todos los requisitos para ingresar a la función pública, ese rubro te lo sacaron ellos, poniendo a sus amigos. Cuando una mejor alumna no puede costear sus estudios superiores y tampoco accede a becas, porque todo está cocinado para que entren los recomendados, ellos la dejaron a un lado.

Estos tipos vienen haciendo lo que quieren hace años y cuando se te muere un chico porque no había terapia intensiva, lo mataron ellos, repartiendo la plata que te robaron con los impuestos a otra cosa que no sea la salud, ese derecho constitucionalmente garantizado.

Saltó al tapete esa herramienta de poder que teníamos y no sabíamos cómo usar.

Si me escracharan en un shopping, si no me sirvieran la comida, si me silbaran donde esté, también me sentiría incómodo e inseguro. Eso me encantó.

“Tengo que escribir mis sentimientos”. Eso es lo único en lo que pensaba apenas salía de la plaza frente al Congreso el 29 de mayo.

Periodista. Sub editor de contenidos en Paraguay.com Locutor radial sin voz impostada en Cardinal AM. En sus horas libres entrena ñandúes para carreras ilegales en Canindeyú.

por MIKE SILVERO


51


FÁBRICA DEPORTIVA // POR MAURICIO FERREIRO

rumbo a brasil 2014 PUESTO

EQUIPO

PJ

PG

PE

PP

GF

GC

PUNTOS

1

URUGUAY

3

2

1

0

9

3

7

2

ARGENTINA

4

2

1

1

7

4

7

3

VENEZUELA

4

2

1

1

3

3

7

4

ECUADOR

3

2

0

1

5

2

6

5

CHILE

4

2

0

2

7

10

6

6

COLOMBIA

3

1

1

1

4

4

4

7

PARAGUAY

4

1

1

2

3

6

4

8

PERÚ

3

1

0

2

4

6

3

9

BOLIVIA

4

0

1

3

4

8

1

por Mauricio ferreiro Mauricio Ferreiro es: Amante del Fútbol y del deporte en general,el típico futbolista frustrado que como no pudo cumplir su sueño de ser futbolista no le queda de otra que escribir y hablar de fútbol! @maurifp

Las eliminatorias arrancaron y la selección paraguaya va en busca de su 5to. mundial consecutivo.

El mundial que vuelve a Sudamérica luego de 36 años en Brasil 2014, siendo Argentina el último país sudamericano en organizar un mundial en el año 1978. Luego del fin del ciclo del Tata Martino que estuvo al frente de la albirroja durante cinco años, y que consiguió llevar a la selección a los cuartos de final de un mundial y a la final de la copa América llego el momento del recambio, si ese temido recambio que ya venía tomando fuerza tras la eliminación del mundial de Sudáfrica. Fue Francisco Arce el elegido para tomar el mando de la selección , luego de varios años un técnico paraguayo volvía al frente de la albirroja, un técnico que si bien no tenía una larga trayectoria como director técnico si la tenía como jugador y referente de la Selección habiendo participado de dos mundiales con la albirroja.

52

El Comienzo en las eliminatorias para el “Chiqui” no fue de la mejor manera, se perdió claramente con Perú 2 a 0 en la primera fecha y estábamos obligados a vencer a Uruguay en asunción para no salir mal parados del primer combo de partidos de las Eliminatorias, se consiguió un empate, un agónico empate que empezó a generar murmullos por parte de la prensa local hacia el trabajo del Francisco Arce al frente de la selección. La Victoria frente a Ecuador en Asunción devolvió un poco la tranquilidad al cuerpo técnico y la confianza de la gente hacia la querida selección, pero la tranquilidad no duro mucho... Nueva derrota ante Chile en Santiago y las alarmas volvieron a sonar, no solamente por la derrota sino por el pobre nivel de juego que volvió a mostrar la selección, así cerrábamos la cuarta fecha de las eliminatorias con apenas cuatro puntos y séptimos en la tabla de posiciones. Luego de la pausa de más de seis meses, se jugarán la quinta y sexta fecha de las eliminatorias, donde Paraguay jugará solamente la sexta ya que quedara libre en la quinta fecha, tiempo que aprovechará para hacer la tan

controvertida aclimatación de un mes en La Paz. Todo una controversia se generó tras el anuncio de la famosa aclimatación que se realizará en La Paz un mes antes del partido, el parate del campeonato paraguayo por un mes, las miles de teorías sobre la aclimatación en la altura, donde muchos dicen que para acostumbrarse a la altura se necesita mucho más que un mes, otras personas dicen que la mejor forma es llegar el mismo día del partido y muchas teorías más, lo que queda claro es que el “Chiqui” sabe que se está jugando sus últimas fichas al frente de la selección, sabe que el partido frente a Bolivia definirá su futuro al frente de la albirroja y que una nueva derrota ya no será tolerada por la gente y especialmente por la prensa que ya habla hasta de sus posibles reemplazantes al frente de la selección! Las fichas están puestas, solo queda jugarlas de la mejor manera, con esa garra y entrega que nuestros jugadores siempre nos han demostrado, y con el incondicional apoyo de la gente que tanto ama este país y esta camiseta. ¡Vamos Albirroja!


53


Por Esteban Aguirre Barrail @panzolomeo 54


Tengo el mapa para hacerte colapsar, buscando afuera lo que sopla adentro. Y en el calibre de esta urgencia que incendio y maquillo todos nuestros defectos. Tengo el mapa para hacerte colapsar, tengo el mapa para hacerte... Desterrado - Morón City Groove - El Chávez

sábado a la tarde, ese horario mbore en que a no ser que tengas habilidades futbolísticas y algún exa al cual ir o ya hayas programado alguna actividad que no requiera el uso de las palabras “Play” o “pega un divi” estas medio fregado entre adelantar laburo del lunes, medio rascarte lento la panza mientras miras que onda con tu heladera y esa pregunta que le repetís 11 veces a tu pareja “¿Y vos?... ¿qué queres hacer?”. Por suerte ese día yo tenía algo que hacer: Nada. Era un sábado en el que planeaba ver si lograba o no finalmente rascarme los huevos con el talón, solo para ver si este asunto del yoga tenía o no beneficios inmediatos. En ese mismo momento suena mi teléfono: “Chirola Llamando”. Atiendo y simplemente digo “Aha, aha... aha aha, ok, voy en media hora”. El yoga tendrá que esperar otra semana, suena interesante la idea de ir a hablar sobre “Neo Cumbia” con un desconocido por conocer al que simplemente llaman “El Chavez”. Horas más tarde y 56 minutos de cassette en el bolsillo descubro muchos sentimientos encontrados. No solo una conversación interesante sobre las escenas musicales emergentes en latinoamérica además de un exquisito contraste entre lo que suena en Morón (Argentina) y Asunción sino también un ser humano del carajo con más que

muchas ideas dando vueltas por la cabeza y la paciencia y ganas de compartirlas. Matías Méndez alias “El Chavez”, miembro fundador de grupos como Árbol y Nuca y productor de artistas que van desde Gustavo Cordera, No Te Va a Gustar, Ojas, Doña María, Sancamaleón, Cielo Razzo, Andando Descalzo, Ciudavitecos, Semilla, Socio y el Monstruito entre otros. Una persona algo introvertida al contrastarla con un CV como éste quién me explica en líneas generales por donde le fue surgiendo un sonido tan contagioso que combina hip hop, cumbia, algo de rock, la raíz de ese reggae que nos da ganas de bailar y pedir tragos frutales en la playa, folclore, chamamé, dub y dance todo resumiendo aquello que vienen denominando NEO CUMBIA en donde la raíz latina sudamericana y la influencia de música negra anglosajona se encuentran para darle voz a los barrios de clase media del oeste bonaerense. En el 2010 El Chávez lanzó “Morón City Groove”, su primer disco como solista. Un albúm en el que uno puede apreciar el sonido que este artista ya venía almacenando en la cabeza hace tiempo. Es cuestión de mirar sus raíces rockeras y escuchar las líricas que hoy lo hacen subir a un escenario tras otro para darse cuenta lo que El Chávez verdaderamente quiere hacerte escuchar. “Es justamente el motivo por el cual nos pusimos

en contacto con él” aclara Roberto “Chirola” Ruiz Diaz, vocalistas de los Kchiporros sentado a mi derecha con guampa amiga en mano. Chirola comenta como Él Chávez se convirtió en el productor musical del 4to álbum de “los Kchis” (aún sin título) el cual está en proceso de producción con miras a estrenarse a finales de este año. Me cuenta cómo encontraron sinergia en estilos y adonde apuntan llegar. El Chávez complementa estas palabras comentando lo que él ve como “la Asuncena escena musical emergente” y la sorpresa con la que se vino a encontrar en cuanto a la cantidad de material y bandas (las de música) con las que se topó en sus visitas por tierras de Flores. Si tuviera que describir el resto del relato necesitaría mínimamente una nota de tapa con la foto de “El Chávez” plasmada de comienzo a fin, 8 a 10 páginas para explayarme con comodidad, una botella de ron de regalo de mi amigo Daumas y al menos 20 horas enfrente a mi monitor para sentir las ganas de decirle a mi señora “Leé na un poco y decime qué te parece”. Por suerte los amigos de La Factory le dieron luz verde a este último párrafo. Mientras tanto le doy tiempo para que escuchen al Sr. Mendez en www.elchavezmusic.com o preguntenle al dios Google dónde encontrarlo.

Nos vemos el mes que viene, tapa en mano.

el 23 de junio se presenta “casanova style” el nuevo ep 55


REVIEWS //

TXT: WILBERTO JARA FOTOS: WILBERTO JARA

EN PARAGUAY

SEPULTURA

El Sol de América tiene una relación muy interesante con el metal, fue la casa en donde se hicieron los conciertos más importantes del género en la década pasada del nuevo milenio, y es que en esos años, ESPERAR que vinierAn Angra y Sepultura era impensado. Recuerdo en reuniones con los perros que verle a Eduardo Falaschi y a Andreas Kisser era poder presenciar a la élite del metal mundial frente a nuestros ojos. Ocho años pasaron desde que Falaschi, Loureiro, Bittencourt, Andreoli, Priester y Laguna pisaran aquel Sol de América colmado de metaleros que vinieron de todos los rincones de Paraguay, y los que vinieron de los países vecinos para presenciar, lo que para nosotros era inimaginable, una fiesta que con sus anécdotas (como la de Falaschi tirando el micrófono de la rabia porque no sonaba y la del man que no llegó al concierto, bueno, sí llegó, pero digamos que su estado no era el de una persona la cual podía disfrutar a pleno semejante espectáculo) quedó en la memoria de lo que pudimos vivirla. Dos años después, y presentando su disco

56

Dante XXI, se vino un Sepultura que aglomeró aún más gente dentro del polideportivo, con Andreas Kisser (que posó con la remera de Cerro Porteño, foto que anda circulando por ahí, y hay que decir, que no se la puso durante el concierto, para que no haya confusiones), Paulo Jr. (único miembro de la formación original de Sepultura), el vocalista, más conocido por los muchachos como el “Enorme Grone”, Derrick Green, y el baterísta Jean Dolabella, quien fue sustituto de Igor Cavalera que a comienzos de ese mismo año se iría de Sepultura por incompatibilidad musical. Hoy, o mejor dicho, el 12 de mayo de 2012, fue una fecha que curiosamente el Sol de América volvió a juntar a los grandes que hicieron retumbar nuestros oídos la década pasada. Como jugada del destino, tendríamos en el mismo escenario que años atrás a Falaschi

y Andreoli primero, y a la que en el 2006 fue presentada como la banda más potente del metal mundial, obviamente hablamos de Sepultura. Pero la noche no se reduce sólo a esas dos mega bandas, porque la escena va creciendo, y, hay que decirlo, va creciendo exponencialmente, dado que décadas atrás era muy difícil tener la diversidad de bandas que hoy en día tenemos, diversidad que nos presentó a Muireadach por un lado, y a Mythika por el otro. Muireadach abrió la noche, con un sonido sumamente potente, sonido que pocos pudieron aprovechar, dada la reducida cantidad de personas que estaban presentes para ver la super presentación de Murray, Mario, Cristian Mennelli, Os, Roger Teixeira, Skya y Niahm (Niahm va a estar cantando dentro de poco con nada más y nada menos que


discografía

sepultura

ambiente más distendido, sin las presiones mayores de un público masivo, básicamente, Almah eran unos más de los perros. Pero le llegó el turno a Sepultura, los músculos temblaban por adelantado, porque sabían que cada movimiento forzado con cada bangeo Cuando Mythika apareció on stage la gente que o cada mosh provocarían inevitablemente los iba llegando recién se percataba que el show ya dolores posteriores “Post-concert”, las gargantas había comenzado por un adelanto en el horario. se preparaban para gritar a todo volúmen cada A Mythika ya los conocemos, la voz potente de uno de los temas, los conocidos y los no tanto, Julio, la precisión en el bajo de Os (sí, el mismo como si fuera que el grito de cada uno podría que el de Muireadach), la energía de la batería superar el contundente poder de los parlantes de Renato y los poderosos riffs de la guitarra de que emitían distorsiones pesadas y graves, que Waldir. Desde acá, lo que nos resta, es saludar hacían que los latidos de cada corazón presente a los leones que rugieron en el escenario que se acelerara. Así mismo, Sepultura revivió en nos regalaba una verdadera farra metalera. cada uno de los que allí estuvieron, que hace como seis años atrás, hacían historia en la La diferencia principal de este concierto con el escena metalera nacional, hoy, resto era la cantidad de público que los conciertos son variados y de asistió. Hay que hablar de cerca de Almah y corrido, cosa que en esa época no 1.000 personas que menearon la cabeza, armaron pogo y corearon Sepultura, nos se vivía, juntar un 75.000 Gs. no era nada porque era uno de los pocos cada tema que conocían. Y sí, remontaron conciertos del ámbito que se vivían. “no somos muchos, pero somos machos”, como diría el popular a nuestras Hoy, Almah y Sepultura vinieron refrán, que cuadró bastante bien con el concierto, porque las pocas “raíces” de los y nos hicieron recordar lo que vivíamos hace poco tiempo atrás, almas no se quedaban quietas de lo lejos que estábamos de bajo ninguna circunstancia. que éramos ver a nuestros ídolos de metal, neófitos en hoy, Almah y Sepultura, nos Quizá, un motivo de la ausencia de remontaron a nuestras “raíces” muchos, fue la falta de plata, que la escena. de los que éramos neófitos de repente ya no era una novedad en la escena. Hoy, Almah y la venida de estos gigantes del Sepultura nos hicieron acordar que crecimos, metal brasilero, o vé tu a saber cuál fue el pero que necesitamos crecer todavía más, verdadero motivo de los pocos asistentes, pero y que estamos por muy buena senda. si hay algo que definitivamente no se puede discutir, son las ganas que le ponen los que Los setlist, ya los pusieron los otros medios, apoyan estos eventos, porque las ganas hicieron aquí, les dejo nada más las impresiones que que esta organización se haya desempeñado dejan en un fan de este mundo, y quiero que muy bien en un lugar tan complicado como el compartan conmigo, el largo camino del rock Sol de América, digo complicado por el sonido, and roll, que nos va dejando cada vez más porque es bien sabido que la acústica del lugar sorpresas gratas en un país al cual estamos muy no es la ideal para un concierto de este tamaño. acostumbrados a desagradables sorpresas. Las ganas hicieron que pudiéramos ver Muchas gracias por leer estas líneas, les nuevamente a Falaschi, ídolo de Angra, que invito a que pasen a mirar las fotos. Ya en su momento tuvo la pesada carga de llenar no les quito más tiempo, nos vemos por los zapatos de André Matos, las ganas hicieron ahí, pero eso sí, siempre les digo: pudiéramos ver y escuchar a Almah, su proyecto solista. Las ganas hicieron que a pesar de que Keep fucking rocking! éramos unos pocos, pudimos disfrutar de un Timo Tolkki). Muireadach es una agrupación bastante jóven pero que denota un futuro muy prometedor. (Y más con la capa que tenía puesta Murray para la presentación).

nos comunicamos con

Nos movemos en

Morbid Visions (1986)

Schizophrenia (1987)

Beneath the Remains (1989)

Arise (1991)

Chaos A.D. (1993)

Roots (1996)

Against (1998)

Nation (2001)

Roorback (2003)

Dante XXI (2006)

A-Lex (2009)

Kairos (2011)

utilizamos

57 57


ESTE FUE EL LANZAMIENTO DE VILLAGRAN BOLAテ前S

El sテ。bado 2 de junio llegaron los zombies y un disco para escuchar de principio a fin, presentados por Adidas Originals y esta revista, mucha gente en el patio del Juan de Salazar, lindo clima, mucha venta de discos y mas de 100 personas que se alzaron con su ediciテウn customizada de La Factory de abril, les dejamos unas imテ。genes.

58


por ricardo bazán Padre de familia. Toca guitarra, armónica y cavaquinho. Le gusta cantar, diseñar objetos, escuchar música, resolver crucigramas, fabricar crucigramas.

1- (IZQUIERDA) Es una de las bandas pioneras del rock sinfónico - progresivo, formada en 1968 por el vocalista Jon Anderson y el bajista Chris Squire, que comenzó su carrera a la fama al ser reemplazado el guitarrista Peter Banks por Steve Howe. (ABAJO) Es la música religiosa que surgió de las iglesias afroamericanas en el siglo XVIII y que se hizo popular durante la década de 1930. Es un género musical caracterizado por la utilización dominante de coros con un uso excelente de la armonía.

3- (ARRIBA) Fue un grupo de rock sinfónico natural de Reino Unido, liderado por Jeff Lynne. A mediados de los años setenta se convirtió en una de las bandas con mayores ventas en la industria de la música. El grupo también mantiene el récord de éxitos en el Top 40 de la historia de Billboard sin haber cosechado un número uno. (ABAJO) (?) Barker. Baterista de Blink 182 y Box Car Racer, que realizó colaboraciones con Avril Lavigne, Rihanna, Eminem, Slash, Black Eyed Peas, entre otros.

(DERECHA) Fue un grupo estadounidense de Thrash metal fundada en 1981 por los hermanos Darrell y Vinnie Paul Abbott. En 1987 Phil Anselmo se convertiría en el vocalista principal del grupo. Permanecieron en actividad hasta el 2003.

4- Jimmy (?) Es un afamado guitarrista de rock conocido por haber sido el miembro lider y fundador del grupo Led Zeppelin, y está considerado uno de los más grandes, influyentes y versátiles guitarristas de todos los tiempos.

2- Canción del álbum Final Straw (2004) de Snow Patrol, el cual se considera como uno de sus más grandes éxitos y se utilizó en series como Jericho y One Tree Hill.

5- (ABAJO) (?) White. Baterista conocido por su trabajo con Oasis desde 1995 (cuando entró en reemplazo de Tony McCarroll) hasta el 2004. Tiene el mismo nombre y

apellido de otro conocido baterista, cuyo grupo es la primera referencia de este crucigrama. (1 izquierda).

7- Sebastián (?) Baterista del grupo de rock nacional que se menciona en la referencia siguiente.

(DERECHA) Voz inglesa que hace referencia a una combinación de distintos géneros musicales altamente populares dentro de una sociedad. Este tipo de música es hecha para ser altamente comercializada. Muchos citan los comienzos de este género durante los años 50.

8- (ARRIBA) Grupo de rock nacional con más de 10 años de trayectoria, el cual ha incursionado en el mercado estadounidense y se ha presentado en países europeos como España y Alemania.

6- (ARRIBA) Banda de punk rock californiana formada en 1983 por Fat Mike (Mike Burkett), Erik Sandin y Eric Melvin, a los que en 1992 se unió el guitarrista y trompetista El Hefe. La banda alcanzó una gran popularidad en 1994 con su álbum Punk in Drublic, que fue disco de oro. (ABAJO) Grupo de rock creado en 1967 en la ciudad con el mismo nombre. Es, junto con Blood, Sweat & Tears (BS&T), la banda más representativa y la más exitosa en términos comerciales de lo que se dieron en llamar Big Bands de Rock.

(ABAJO) Álbum compuesto por Mike Oldfield, donde Mike toca casi todos los instrumentos. Es su disco número 13 y está considerado por sus fans como uno de sus mejores discos. Se compone de una única pista instrumental de 60 minutos, sin interrupciones. También hay que destacar que el origen de todos sus sonidos proviene de instrumentos reales, puesto que Mike no consideraba a los sintetizadores como instrumentos. 9- (?) McCartney. Su apellido de soltera era Eastman. Fue esposa de Paul McCartney hasta 1998, año en el que falleció debido a un cáncer de mama.

La solución del crucigrama del mes pasado la encontrás en la página 78

10- (?) Rot. Es un guitarrista, cantante, compositor y productor musical argentino de rock y blues. Formó parte del grupo Tequila, pionero del rock en España, y más tarde de Los Rodriguez. Desde la separación de este grupo, emprendió una carrera solista. 11- Estado de EEUU, cuna del célebre músico de soul y jazz Ray Charles y del grupo de rock R.E.M. 12- Tema de Metallica, del álbum ...And justice for all. Una de las obras maestras del grupo con el que ganaron su primer Grammy como mejor interpretación de metal, en 1990. 13- Víctor (?) Destacado cantautor argentino. Se destaca en su obra su compromiso por los problemas sociales en América Latina y los derechos humanos. Ha grabado con artistas de la talla de Joan Manuel Serrat, Mercedes Sosa, León Gieco, Milton Nascimento, Silvio Rodríguez y Pablo Milanés, Geo Meneses entre otros.

59


desde bs. as.

en Puerto Madero

Happy Mondays Tan solo dos horas de Happy Mondays bastaron para certificarnos que son capaces de proyectar eso mismo que su nombre dice: incluso un lunes puede ser feliz o podés pasarla bien. Si alguien vió la película “24 Hours Party People” (título de una canción de los Happy Mondays) sabrá de lo que hablamos.

A

finales de los 80s y comienzos de los 90s, los Happy Mondays fueron precursores de la corriente rave que llevó el sonido ‘Madchester’ a todo el mundo. Hoy en día, 20 años después y en una reunión con sus miembros originales, su actitud continúa prisionera del tiempo. No era Manchester sino Puerto Madero, cuando la figura del icónico bailarín ‘Bez’ salió al frente para presentar a los Happy Mondays y de esta manera comenzar a arengar a la gente que ya los aguardaba con ansias. Como era de esperar, entre la multitud se vislumbraba gran cantidad de canas, aunque también se veía mucha gente que, haciendo cuentas, habrá nacido en los 80s. La fiesta empezó con ‘Loose Fit’, pero en realidad la gran fiesta, alegría, baile, y todo lo que el rave implica, se dio con Bez cuando salió a hacer su legendario (y esperado) baile que lo caracterizaba en ‘Kinky Afro’. Manchester en Puerto Madero. El frío quedó ignorado en ese ínfimo sector de Buenos Aires. Shaun Ryder sacó una hoja donde tenía su ayuda de memoria con algunas frases que comenzó a pronunciar en un español demasiado forzado: ‘Buenas

60

noches!’, ‘Gracias por tenernos con ustedes’, ‘Ustedes son un público INCREDIBLE!’. Siguió prodigando sus frases preparadas en español, pero sus compañeros no lo dejaban divagar y pisaban sus palabras con el sonido de sus instrumentos. Escondido detrás de sus lentes oscuros como los del video ‘Step On’, llegó un momento en que se los sacó tímidamente con una sonrisa en la cara. La curiosidad de ver cómo se reflejan en él los años de locura del Hacienda quedó descubierta: mal, muy mal. Pero definitivamente a él le resbala eso.

Los Happy Mondays tuvieron unos años muy locos de los que están tremendamente orgullosos y de lo que no se van a desprender. Fueron una antítesis completa a otra banda de Manchester como Joy Division, donde predominaba lo oscuro. Aunque sus posturas en escena no proyectan alegría alguna (algo común en la gente del norte de Inglaterra), supieron usar el recurso de un bailarín que haga el trabajo por ellos, y que hasta inclusive logró más fama al punto que, imaginar a Happy Mondays sin Bez, no sería importante.

Lo único sexy de los Happy Mondays apareció con Rowetta: super mini escocesa con bolados, blusa de estilo corset, y en las manos los palos con flecos para dar vueltas que siempre usó. La misma voz que siempre.

Hoy en día, años después y con muchos kilos más, sin embargo ellos consiguen seguir proyectando ese ambiente descontraído que los caracterizaba y con los que llenaban estadios en Inglaterra.

Más éxitos: ‘Rave On’, ‘Hallelujah’ y de nuevo Bez para levantar los ánimos con sus maracas en ‘Step On’. La verdad es que no hacía falta que Bez mueva un solo dedo. Su figura se volvió tan emblemática en la corriente Madchester que el solo hecho que esté en escena provoca felicidad instantánea en el público. De fondo, Shaun cantando ‘You’re the man, you’re the man’ y Rowetta en el coro ‘He’s gonna step on you again…’

Lastimosamente no pudimos verlos en su mejor momento, pero al tener la oportunidad de llegarnos hasta Buenos Aires para ser testigos de este show en una reunión que se da casi 20 años después de su separación como banda. Podemos certificar que Happy Mondays puede ser capaz de convertir a la ciudad más gris en su día más oscuro y frío, en una fiesta total.


desde bs. as.

The Horrors en La Trastienda de San Telmo The Horrors, que no te asusten. Muy al contrario, The Horrors te pueden atraer cada vez más. Estos cinco chicos de Londres vienen encauzando su sonido y buscando su fuente a través de varios estilos desde su primer material, un poco olvidado, “Strange House” .

en el jockey

Noel Gallagher La puntualidad inglesa no podía quedar fuera de este show: a las 21:30 horas salió a escena el mayor de los Gallaghers quien llegó a nuestro país para promocionar su disco solista. Y eso fue exactamente lo que hizo.

El setlist que viene promocionando en toda su gira ‘Noel Gallagher’s High Flying Birds’ no sufrió modificación alguna aquí. De un disco que contiene 12 canciones, interpretó 10 temas del mismo. El resto lo rellenó con éxitos de su anterior banda (aunque más conocida: Oasis): un acústico ‘Supersonic’, que en su presentación en Argentina le falló al inicio y tuvo que volver a empezar dejando claro que él no estaba ocupando el lugar que le correspondía históricamente en esa canción y que le costaba habituarse a ese cambio. Más Oasis con ‘Half the world away’, la exquisita ‘Whatever’, ‘Little By Little’ y prácticamente los asistentes al Jockey cerraron la noche coreando el mega éxito ‘Don’t Look Back In Anger’. También fueron bastante bien recibidos por el público los singles del artista promocionados por las FMs locales: ‘If I Had a Gun…’, y ‘The Death of You and Me’. Para los seguidores de Oasis y la corriente inglesa, el show de Noel Gallagher en Paraguay fue excelente. Sin embargo,

al día siguiente se hicieron sentir por diferentes medios muchas quejas acotando la sequedad del artista y lo parco que fue en su actuación para con el público. Está de más decir que esa actitud estaba cantada de antemano. Oasis nunca hizo “show”, es más, Liam Gallagher lo único que hacía (aparte de cantar) era mirar al público con cara de pocos amigos y dirigir algunas palabras que apenas se entendían en su cerrado acento mancuniano. Lo que hizo famoso a Oasis eran sus canciones y, justamente, su actitud irreverente. Noel, como solista, no es ajeno a eso. Quien esperaba que diga ‘Rohayhu Paraguay’ o se ponga la albirroja, lamento decirle que se equivocó de show. Así como la puntualidad inglesa viene impregnada en Noel, así también viene esa actitud fría de los ingleses que, cuanto más al norte de la isla se encuentren, más parcos son. Es parte de su idiosincrasia. Muy por el contrario, eso no lo hace ‘mala onda’, ‘muerto’, o cualquier otro adjetivo de los que se oyeron. Un par de días después del concierto en Paraguay, Noel publicó en su blog las vicisitudes que pasó para llegar a la prueba de sonido en el Jockey en un lenguaje tan ameno y divertido, donde quedó confirmado que el Paraguay lo sorprendió gratamente. Haciendo gala de su prosa lo plasmó pintoresco y caóticamente bello, cosas que de hecho atraen a los europeos acostumbrados a las formalidades.

El show comenzó pasadas las 21 horas con “Mirror’s Image” para dar inicio a lo que prometía ser una noche corta, de un poco más de diez canciones y sin banda telonera. Pero al ver previamente el setlist de temas (que viene sin sufrir grandes variantes durante todo su tour) uno no puede prever otros factores que entran en juego como el viaje que te atrapa el hipnotismo de las canciones interpretadas en vivo por este quinteto inglés. Vestigios oscuros de otras épocas del shoegaze de My Bloody Valentine, Ride, Slow Dive, Jesus and Mary Chains, reviven en ‘Loveless’ como en casi todo el concierto. El público acompañó en todo momento a la presentación, como en trance, como en un viaje. Siguieron ‘Who Can Say’, ‘I Can See Though You’, ‘Scarlet Fields’, ‘Changing the Rain’ y ‘Dive In’, los singles ‘Endless Blue’, y ‘Sea Within A Sea’ para llegar a ‘Still Life’ que produjo una reacción de zombies moviendo la cabeza al coro de ‘… when you wake up… when you wake up… you will find me…’. Aun estaba por venir el encore. Así fue el cierre de dos temas que duraron en total casi 20 minutos: ‘You Said’ y mucha distorsión y divague para ‘Moving Further Away’, donde los músicos parecían jugar con sus instrumentos para ver quién sacaba más sonidos. Incluso un celoso Faris aproximó el micrófono a los parlantes para poder extraer distorsiones y no quedar fuera del juego. Fueron once canciones las que compusieron el setlist. Aun así no faltó nada que agregar a esta noche de ambiente tan íntimo como La Trastienda, donde la música parecía penetrarte los oídos, para irrigarte la sangre y colmar todos tus sentidos para transportate al magnífico mundo que recrea The Horrors. En algún blog leímos que Faris Badwan sería el hijo inglés de Joey Ramone, algo que a los seguidores de los Ramones no nos disgustaría mucho. Con canciones como ‘Sheena is a Parasite’, The Horrors parece jugar entre los títulos de ‘Sheena is a punk rocker’ y ‘Pet Sematary’. Más allá de su música, inclusive el look de Badwan puede favorecer esta idea. Tal vez sería apropiado hacer un test de ADN.

61


ENTREVISTA // POR ANNABEL PITAUD

Paraguay suena en los turntables ingleses con

Tres rostros frecuentes de la noche under y alternativa asuncena saltaron a la vista en un magazine de música de Londres. ¿Cuándo pasó esto? Cuando tres amigos, por diferentes motivos, coincidieron en Londres y trabajaron en cosas que ya venían haciendo en nuestro país pero en un ambiente más friendly, comercialmente hablando. 62


“Paraguayan house music heavy-hitters LPZ” los llaman en la afamada DJ Mag, dándoles 9.5 puntos y, ni más ni menos, el título de “disco del mes” de una de sus secciones, superando ampliamente a otros grandes del género como Hot Chip. acebook mediante, uno de sus integrantes nos contó sobre los principios en Paraguay, trabajos en Londres y nos actualizó sobre el estado de cada uno de los miembros de LOPEZ: P., Kenny y Cosmo, con quien hablamos en esta nota. ¿Se conocían ya desde Paraguay? Jorge Carrón (Kenny) y yo nos conocíamos del colegio, tocábamos además juntos en Sabaoth (grupo de Black Metal) que sigue todavía vigente con una nueva formación. Ariel Soler (P.) se unió una noche en la que estábamos pasando drum n’ bass en la estación del Ferrocarril, hace unos 10 años atrás más o menos. Sabemos que en Asunción ponían drum n’ bass. ¿Qué más hicieron por aquí, musicalmente hablando? Aparte de tocar en varios grupos, Maske1, Violent Blue, Sabaoth, Denots y otros, también tenemos el estudio (Fondo en Barrio Jara) donde producimos, grabamos y mezclamos grupos, aparte de hacer producciones propias y comerciales. La fiesta de house “Migraña” que se hace regularmente, además de la mencionada Fondo Funk que es la fiesta de drum n’ bass, la cual empezó hace 12 años en Fluido Manchester (para aquellos con memoria). ¿Por qué decidieron rajarse? Jorge fue el primer adelantado de la familia LOPEZ, fue a hacer un curso de inglés y volvió con una gran cantidad de discos y ganas recargadas de producir música. Nos juntamos los dos y empezamos a hacer beats sin saber muy bien qué estábamos haciendo y, como internet estaba empezando, la información al respecto no era tanta y no había gente que conozcamos haciendo música electrónica. Después yo me mudé a Londres con la excusa de comprar más discos que Jorge, terminé quedándome allá y laburando en música. Ariel estuvo de paso por Londres en el 2011

pero está de regreso en Asunción. Ahora él y Jorge están en Asunción y yo sería el satélite en Londres. ¿Los tres ya estaban juntos como LPZ cuando se fueron, o fue algo que se formó allá? LPZ se formó en partes: Jorge y yo producíamos, pero sin ningún nombre en particular y luego cuando fui a Londres y Ariel se asoció con Jorge empezó Bass Reflex, que es el proyecto de drum n’ bass. Más tarde, en una de mis visitas cuando estaba buscando material para el sello que había formado con amigos de Londres (Keep Up), juntamos fuerzas entre los tres y armamos LOPEZ (o LPZ, como mejor les quede) que es el proyecto de hip hop. LPZ se formó para temas que no entraban en las dos categorías pero queríamos que haya una relación con el material que ya había sido editado en vinilo o en digital en varios sellos como Ninja Tune, Tirk, Brownswood y otros. ¿Cómo fue para que vayan a Londres? ¿Por qué Londres y no NY, por ejemplo? Londres, a mi parecer, es la capital de la música electrónica. Berlín estaría en segundo lugar. Pero Londres sigue siendo la meca para gran parte de la música bailable, especialmente estilos que nos encantan como el drum n’ bass, el dubstep y la nueva corriente de Bass Music que está surgiendo. Nueva York es una ciudad interesante pero la verdad no era tan interesante para esta movida. Para el indie rock es genial, pero en materia de música dance no tiene la magnitud de la capital británica. ¿Cuándo trabajan en un tema nuevo, lo hacen con alguna meta? No, casi nunca es así. Normalmente elegimos el tempo del tema que vamos a hacer y empezamos de ahí. De vez en cuando sí vamos con algo planeado o alguien trae algunos samples que uno quiere usar y eso nos da una idea de a dónde vamos a ir, pero laburamos hace tanto tiempo juntos que ya

sabemos más o menos que le gusta a quién y qué funciona. Cómo fue para que la revista DJ Mag británica saque a “1983” como disco del mes? ¿Fue una sorpresa o se lo veían venir? Fue una sorpresa la verdad, ya nos había comentado el dueño del sello que nos habían preseleccionado, además la Mixmag también nos preseleccionó para su sección de nuevo talento (que está dando mucho que hablar), pero la verdad que no quisimos decir nada hasta que tengamos como prueba la edición impresa. De cualquier manera es un orgullo que nos hayan elegido como disco del mes. Que sepamos nosotros, ningún artista paraguayo llegó a eso. Estamos demostrando que con ganas y esfuerzo cualquiera puede llegar, no solamente los europeos y norteamericanos. Inlcusive, ahora estamos como número 1 en ventas en el portal Bleep que es uno de los más importantes del Reino Unido, así que estamos más que contentos! ¿Les parece bien que los rotulen como “paraguayan house music”? Sí, no veo por qué no. Nosotros no rotulamos nuestra música pero si le ayuda a la gente o a la prensa para encasillar nuestras producciones de alguna manera entonces que lo hagan, si es que eso necesitan. Nosotros sólo queremos crear la música que nos parece y si nos meten dentro de algún estilo como este no hay mucho que podamos hacer ya que es una cuestión de percepción, ¿no? Partiendo de la pregunta anterior, ¿existe el house en Paraguay? ¿hay algún otro género electrónico con más adeptos en Paraguay? Productores de House hay varios en Paraguay, los que más nos llamaron la atención hasta ahora son Matías Espínola, Chávez, Bassbreaker, Victoria Mussi, los hermanos Dedoff y 2 Toasted, que son talentos que prometen. Sacando eso, el hip hop sigue siempre latente con proyectos

como los de Denots y Nov Locx y algún día nos encantaría escuchar más drum n’ bass de otros artistas que no sea Bass Reflex, por ejemplo. ¿Realizaron ya presentaciones en Paraguay como LPZ? El año pasado tuvimos un toque para Coca Zero en Paseo Carmelitas como LPZ (Ariel y yo en este caso) pero ahora que tenemos mucho más material y un show audiovisual que presentar, estamos esperando que alguien se anime y nos contrate para que toquemos los tres juntos en Paraguay. El show audiovisual está genial por más que lo digamos nosotros y lo estamos presentando alrededor de Europa en fiestas y festivales, así que esperamos poder llevarlo para el público nacional y para nuestros amigos lo antes posible. ¿Trabajan además cada uno como DJ en forma particular o están concentrándose en LPZ? Sí, los tres tenemos nuestros proyectos, Bass Reflex el pionero del drum n’ bass en Paraguay. P López tiene un par de lanzamientos ya señados para Dogmatik y Evasive (ambos de Londres) que salen en el próximo mes. Yo tengo un track en un compilado de Ninja Tune que sale en vinilo en el segundo semestre del 2012 y mucho más, así que hay material para rato. Contános un poco los proyectos para lo que queda del año. Aparte de los arriba nombrados como LPZ tenemos ya señados un segundo EP para Body Work (quienes fueron los que lanzaron el EP 1983 que sale en julio), otro EP para la Loungin’ Records (cuna de Switch y Trevor Loveys por nombrar un par, que sale en agosto), un compilado en Keep Up con un par de tracks nuestros y remixes para artistas que no podemos nombrar ahora por razones contractuales, pero de que estamos más que ocupados, sí estamos!

annabel pitaud

Más info sobre LPZ: Facebook: Lopez (músico/banda)

Twitter: @lopezparaguay

Soundcloud: www.soundcloud.com/lopez

Mail: lopezparaguay@gmail.com

Comunicadora. Blogger y community manager de Brit Noise. Fanática de los perros, los vampiros y la Coca Zero. No le gustan el frío, la lluvia ni el invierno. Ve casi toda la cartelera de cine. Noctámbula al 100%.

63


Fotos: Negib Giha texto: annabel pitaud 64


65


Previo al show, LaFactory se coló con Smash Mouth para una sesión de fotos y una informalísima conversación donde no

dejaron de lado los elogios para las chicas paraguayas.

N

os contaron que el viaje desde California a Paraguay duró 19 horas y estaban cansadísimos, y por ese mismo motivo el bajista Paul De Lisle no asistió a la rueda de prensa. “Nos divertimos bastante grabando el próximo disco de la banda que sale en agosto, pero ya está sonando ‘Magic’ que es el nuevo single”. En la rueda de prensa con los periodistas les habían preguntado cuáles eran sus “guilty pleasures” y nos preguntaron exactamente a qué se refería esa pregunta. Cuando comprendieron el significado no tardaron en agregar a la lista a “Toto”, “Bon Jovi”, de hecho el guitarrista Mike Krompass afirmó con la mano en el corazón que lo que más le gusta hacer es salir de su casa en auto y al momento de arrancar el motor poner “Livin’ on a Prayer” y gritar ohoooooooohhhhh!!! Siguieron con la lista matándose de risa, recordando “Pour some sugar on me” de Def Leppard. Les comentamos que ese tema fue interpretado en Asunción en vivo por Joe Elliot junto a los Rockstars en abril pasado. Nos preguntaron si se hizo el clásico de levantar los brazos y moverlos de lado a lado. Les dijimos que sí e inmediatamente se pusieron a hacer la misma coreografía. ¡Para cagarse de risa fue este momento!

66

Les preguntamos si conocían algo sobre Paraguay... Y nos dijeron que la verdad era que no. El manager acotó sin embargo, que él había hecho su tarea de pasarles info sobre el país pero que ellos no habían leído nada… como siempre sucede. Steve estaba sacándose fotos y en ese instante se unió al grupo de la entrevista para robarnos la grabadora y cantar un rap inventado en el momento. Nosotros apenas entendíamos lo que decía en un inglés bastante cortado pero de seguro eran ideas locas porque sus compañeros no paraban de reírse. Lo único que Steve quería era ir a Kilkenny. Luego de hojear un ejemplar de LaFactory, nos agradeció el espacio y hasta nos invitó para que vayamos a tomar con él!


La misión de Smash Mouth siempre fue la de entretener y pasarla bien, “porque de eso se trata todo” 67


68


69


70


71


Smash Mouth armó la fiesta en el 5to. aniversario de Kilkenny

Como ya es costumbre para Kilkenny, este año la excusa del aniversario sirvió para traer a Smash Mouth. Una banda que es 100% sinónimo de alegría y fiesta.

Por annabel pitaud

72


legados directamente desde California, los cinco integrantes de Smash Mouth pusieron a bailar y saltar a las aproximadamente 2500 personas que asistieron al Casco Antiguo para la celebración. Excelente sonido, luces y la siempre importante seguridad, hicieron que esa noche del 18 de mayo todo el mundo la pase bien. Sin duda alguna, el que hace latir el corazón de Smash Mouth es el vocalista Steve Harwell, quien a poco de comenzar el concierto invitó a unas cuantas chicas a acompañarlo. Fueron como 10 chicas que invadieron el escenario. Incluido un fotógrafo para el que posó mostrando los dedos del medio de la mano y luego le robó la cámara para sacar

una imagen de la audiencia. Los demás integrantes se reían de la ocurrencia de Steve.

hicieron que todo el conjunto suene increíble y proyecte solo buenas vibras en el lugar.

A través de las canciones y buena onda de Smash Mouth, sin mucho esfuerzo podías imaginarte en la playa, havaianas, arena, sol, chicas en bikini y unas Buds. Esa misma tónica fue la que hizo que a finales de los 90s y por unos años más esta banda adquiera gran popularidad en nuestro medio, ya que sus éxitos se escuchaban constantemente en las FMs y los podías bailar en los pubs y discos de entonces.

Party non stop. Dejando de lado la distancia entre el artista y el fan, de todos completo saltando de para fiestasorpresa con Kilkenny. Steve llegó hasta los camarotes para acompañar a los que allí se encontraban. Mientras, los fans sacaron provecho de la cercanía con el cantante para capturar algunas imágenes con él.

Sin embargo, aunque Harwell es el centro de la banda, cada uno de los integrantes tiene participación y espacio durante el show. Los solos de guitarra le dan sentimiento a las canciones, el teclado poniendo la onda, el bajo marcando el paso y la potencia de la batería

Sobresalieron los covers “Can’t Get Enough of You Baby” y “I’m a Believer” y los temas de “Astro Lounge”, el disco que los llevó a la fama en el ’97: “Come on Come On”, “Diggin’ Your Scene”, “Then the Morning Comes”.

La despedida se dio con “All Star” y los papelitos, pyro, y el Casco Antiguo

73


BARRABRAVAMAN:

Su tatuaje del Che, le otorga la valentía para salir a apretarle a su abuela si es necesario. No hila otra vocal y consonante que no sean la O y la C. Vive sin páncreas y moriría por un trapo de mierda.

MODELÍWOMAN:

Es capaz de bailar hasta abajo, chupar ñoño y fumar sobre el mismísimo tanque de combustible de una estación de servicio, sin que le pase absolutamente nada. Su deporte favorito es entregar el marrón, el lila y el verdeamarelho (?). Su máxima aspiración en la vida es putearse con Larissa por el tuiter.

74 Sus superpoderes son sobrevivir en una sociedad cada vez más consumista, haciendo pulseritas y malabares. Vence a la mugre adhiriéndola totalmente a su organismo. Consume kryptonita en formato de pucho y tortita.

HIPERHIPPIE: Su batitraje es mejor que el del dueño de la empresa, pero ni siquiera tiene contrato ni sueldo. Soporta toneladas de biblioratos en escaleras ascendentes con la fuerza de su espaldita. Es el comprador de yuyos más rápido del Oeste. Y del Centro.

PASANTEBOY: En su mente, él es el coreano más picho del universo. Ya superó cada nivel de todos los juegos y los de la vida real. Tiene un celular que soporta una aplicación en la que te podés teletransportar a un planeta que todavía no tiene nombre y ultrajarte un ejército de CocaSarlis (en su mejor época), mientras un holograma 3D HD de Cristiano Ronaldo te unta helado de tramontana y lima-limón en el dedo meñique del pie izquierdo y te lo lame solo para confirmar que él, en serio es el coreano más picho del universo.

SUPERNERD: Vende caña y otras sustancias ilegales a menores de edad burlando magistralmente los controles policiales. Es el DT del equipo del barrio. Su especialidad es el chorizo “a la podrida”. Ya murió 4 veces y lo resucitaron con lo que se recaudó en la rifa de una oveja tuerta.

DON FULANO:

Es el único humanoide o alienígenosexual (?) conocido sobre la faz de la Tierra que fuera de toda bola puede estar en dos lugares en simultáneo. Con su guitarra archi ultra maremágnum dúper sónica puede tocar un mismo tema durante 27 años. Su mirada de rayos X y su telekinesis aguda absorben indiscriminadamente la birra de tu vaso si por esas cosas de la vida, se aburrió de estar en el Salón de la Justicia y te lo encontrás en el Britannia.

ROLANDO CHAMORRO:


75

Por Gabriel silva


SOLUCIÓN ANTERIOR:

HUMORÍSTICO // POR AJIKOKORO

76


Ahora el sabor característico de Kent puede cambiar a un sabor refrescante cuando quieras, gracias a una cápsula en el interior de su filtro con la tecnología Convertibles, sólo debés presionar en donde está indicado para liberar la experiencia única de Kent Switch.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.