La Factory Enero 2012

Page 1




ENERO 2012 Derechos reservados. LA FACTORY EDITORIAL Tte Jara 455 c/ Zurbarán info@lafactory.com.py Asunción - Paraguay Impresión: Talleres Gráficos Copicentro Asesoría: Advisor Business Solutions Tel: 595 21 449 659

ESTE MES:

10 16 24 EDITORIAL Bueno, antes que nada, no entiendo muy bien todavía cómo llegamos a cumplir 3 años, mucho menos la gran cantidad de buena gente que encontramos en el camino. Allá por octubre de 2008 cuando esto era solo una idea pendeja, que se gestaba entre choripanes y unas cervecitas no pasaba por la cabeza de ninguno de nosotros que lograríamos trabajar con tantas personas de primer nivel, ilustradores, fotógrafos, periodistas, productores, músicos, diseñadores y en un 90 por ciento paraguayos. No podemos dejar de nombrar a Catupecu, Alfredo Casero, Chechu Bonelli, Kevin Johansen, Ricardo Liniers y otros en ese 10 por ciento restante. No somos de hacer discursos, casi siempre caminamos con capucha y tratamos de mejorar a medida que el mercado editorial -hoy pisoteado y entremezclado en un vyrorei terrible- lo permita, y en un jodido escenario donde los medios independientes son acogotados hasta más no poder. Sabemos que nos falta tanto, y que también se hizo mucho. Un logro importante para esta revistucha con seguidores y detractores fue lograr en solo 4 meses mas de 700.000 lecturas digitales en Issuu.com y 2 meses aparecer en portada del mismo sitio. Esta edición especial llega con amigos de la casa, uno de ellos Siri Liniers para hacer honor a la Factory #1 donde ya tirábamos una nota con el hombre conejo y publicábamos por primera vez en nuestro suelo su tira Macanudo, y el otro, un gran compositor y excelente persona, Kevin Johansen. Bueno, ahora pasen y vean, ojalá nos de el cuero para unos años más, a ver qué se nos ocurre. Salud!

36

La biblio Top sellers 2011

Cine independiente La qultura

It was always hot in summer days moda

roperología regalote

62

britnoise

66

nota de tapa

77

Así vivimos este año en brit noise

Edición aniversario

1 robot ciego 22 excusas para llegar tarde A tu laburo

¡Gracias Totales! Lucas Toriño, Pati, Kevin Johansen, Liniers, Negib Giha, 904, Adri Ortiz, Lujan Gonzalez, Tios Cotos, Tío Inge, Tía Sofi, Tía Mirtha, Bruno Benítez, Fucking Eli, Las hermanitas Galindo, Migue, Ale, Majo, Kamal, Gusti, Mune, Jota, Topo, Javo Acosta y a todos los colaboradores que hacen posible este cumpleaños!!! Dirección General Raúl Daumas raul@lafactory.com.py // Ejecutivo Coti Rolón costanza@lafactory.com.py // Editorial Tania Peña tania@lafactory.com.py // Arte Claudia Peña claudia@lafactory.com.py // Manu Chávez // Asistente de producción Martin Oddone // Departamento comercial Victor Recalde // Administración general Rebeca Elías // Tapa Negib Giha // Nuestros Colaboradores Alfredo Woo // Darío Elías // Jorge Zenim // Mike Silvero // Gabriel Benítez // Gabriel Silva // Mirtha Cabrera // Fer Casanova // Yoli Tolengo // Denise Genit // Cori Da Re // Jade Ferreiro // Martina Pettinaroli // Alex Ayala de El Rincón del Geek // Osmar Cáceres y el equipo de DementesX // Marcelo Luccini, Saul Estigarribia y Annabel Pitaud del BritNoise // Adriana Peralta // Adriana Díaz // Cojonudo.

Las opiniones emitidas son exclusiva responsabilidad de los columnistas




7




LA BIBLIO //

top sellers 2011: LIBROS STEVE JOBS WALTER ISAACSON DEBATE

EL ABC DEL LIDERAZGO

MÚSICA ALBUM MUSICAL DEL BICENTENARIO

DVDS

UNPLUGGED RICKY MARTIN

INTÉRPRETES VARIOS

BEST OF THE BALLADS

WELCOME TO THE VIDEOS

AEROSMITH

GUNS N ROSES

MYLO XYLOTO

VIVO EN TACUMBÚ

COLDPLAY

REVOLBER

ELIZABETH GILBERT

THE BEGINNING

LIVE AT RIVER PLATE

AGUILAR

BLACK EYED PEAS

AC/DC

RHONDA BYRNE

DEMASIADO

VIVO EN PARIS

URANO

LA SECRETA

SHAKIRA

JOHN MAXWELL V&R EDITORAS

EL CUADERNO DE MAYA ISABEL ALLENDE SUDAMERICANA

COMER AMAR REZAR

EL PODER

10


11


TV // POR ALFREDO WOO

¡atenció n!

Spoile que aú rs para los n los episno vieron odios.

Este primer mes les traigo solo unas pocas noticias, ya que me gustaría completar con algunos de los mejores momentos de la TV durante el 2011 ¿les parece? Primer episodio de Ashton Kutcher en Two and a Half Men El ahora ex esposo de Demi hizo un super debut en el producto de la CBS. 28 millones en los EEUU y cerca de 60 millones mundialmente vieron a Kutcher convertirse en Walden Schmidt. Un funeral, un par de golpes bajos a Charlie Sheen, unos desnudos de Kutcher. Incluso aquellos pro Sheen o a los que nunca gustó la serie en primer lugar pueden negar que fue un momento top de la TV.

Justin BieBer es baleado en CSI El Bieber estuvo invitado a uno de los show mas exitosos de la TV, interpretó a un joven problemático, la mejor parte fue cuando los escritores lo mataron en una escena magnífica donde la policia y él se enfrentan a tiros.

Encuentros cercanos en Falling Skies El drama de ciencia ficción de la TNT estuvo lejos de la perfección, pero los eventos se dieron en los lugares adecuados, lo suficiente como para mantener a uno interesado y luego ser recompensado con más aliens, esperamos la segunda temporada.

Glee

I hate your friends

La voz de la estelar actriz Helen Mirren estará en Glee como la voz interior de uno de los personajes principales. Esto será en el regreso de la serie en el episodio que estrenará el 17 de enero en los EEUU. ¿Adivinás de quien será la voz?

La Fox acaba de comprar la comedia de los productores Michael Showalter y Christina Lee llamada I hate your friends (odio a tus amigos). Trata sobre una pareja que... ejem... bueno, supongo que ya se lo imaginan.

12

¿Qué hará la Fox con Terra Nova? Hace solo unos pocos meses Terra Nova era considerado el estreno mas esperado de la televisión del 2011, y hoy es considerado uno de los fracasos mas resonantes, luego del episodio del 19 de diciembre en que se completaron los 13 capítulos de la primera temporada, no sabemos si habrá una segunda. Los problemas son el excesivo costo de producción, solo el piloto (episodio 1) costó cerca de 20 millones de dólares y su promedio es casi el doble de cualquier otro drama en la TV. Su post producción y los efectos generados por computadora no han producido ni un solo Emmy, y tanto la crítica (me incluyo) y la audiencia está dividida, algunos la consideran un producto para niños vendida como ciencia ficcion para adultos.


ANTES Y DESPUÉS.

RESTAURADOR HEPÁTICO METADOXINA 500 mg.

13 Dutriec S.A. Industria Farmacéutica Internacional La Franconi 4123 - Asunción - Tels: 615 832 / 862

FolkMedia


CINE // POR ALFREDO WOO

Alerta de spoilers!

Algunos de los mejores momentos del Cine 2011

Algunos de los peores momentos del Cine 2011

En In time, cuando los Salas (Justin Timberlake y Amanda Seyfried) corren uno hacia el otro con los brazos extendidos, con el hijo intentando trasferir tiempo a la madre. Yo quiero mis dos horas que pase mirando este film de vuelta por favor.

En Happy Feet 2, la Opera de Eric, el pequeño y simpático pingûino, cuando le canta a la morsa. ABURRIDO y nada simpático.

Cuando Ron y Hermione finalmente se dan ese apasionado abrazo luego de destruir uno de los horrocruxes, el público aplaudió a lo largo y ancho del planeta mientras miraban Harry Potter y las reliquias de la muerte Parte 2. Las cosas buenas les llega a aquellos que esperan jajaja

La secuencia de momentos en Rise of the Planet of the Apes en que el hiper super inteligente simio Cesar se gana el respeto del resto de la camada, maravillosa manera de contarnos la historia de parte del director Rupert Wyatt.

Impresionante el producto del director Woody Allen en Midnight in Paris. Si bien siempre suponemos que el ayer fue el pi-co de la creatividad y la vida, nunca nos ponemos a apreciar el hoy y ahora. Esto está estupendamente realizado en la secuencia de la ¿bella época? de la película, lo mejor de Allen en muchos años.

Hay un momento en Hugo, en que el pequeño protagonista Hugo, sin querer descubre unos dibujos del hombre para quien trabaja, y luego resulta que este hombre representaba a George Melies, quien en la vida real fue el creador de filmes fantasticos como "Un viaje a la Luna". El film es una Oda a las películas y este momento cristaliza ese amor perfecto.

The Hangover 2, cuando descubren en el hotel al señor Chow (Ken Jeong), y lo que en un principio parecia ser un raton muerto, intenten sacarse la escena de la cabeza, si pueden.

Transformers 3, John Malkovich es un actorazo, pero en esta película sus escenas fueron tediosas y encima tuvimos que aguantar la escena del baño entre Shia Lebouff y Ken Jeong. Momentos en los que deseaba estar mirando Hangover 2 o Transformers 2. Si, así de mal.

Cualquier escena en scooter en Larry Crowne.

Charles Xavier sabe que Erik es un poderoso mutante y lo sería aún mas si pudiera controlar sus poderes, para ello lo ayuda a entrenar y en la escena donde le pide que mueva una enorme antena y que use una memoria, el futuro Magneto recuerda el momento que vivio con sus padres durante el Holocausto.

14

En The Tree of Life, el director Terrence Malick logra una secuencia sensacional, la parte del rio flotante d ela vida en donde la Paz, las Memorias y las luces se fusionan para dar vida a algo que nunca vi en una película.

Cowboys & Aliens, mmm... todo? Pero el premio mayor debe ser la escena de la resurrección, ni la espalda desnuda de Olivia Wilde salva el tramo.



CINE INDEPENDIENTE // POR JORGE ZENIM

El Asesinato de John Lennon

AMERICANA

Una comedia romántica con Anne Hathaway y Jim Sturgess

El suspenso invade la pantalla con esta película.

MEXICANA

Un clásico que relata parte de la historia que tenemos que ver para enterrar.

LA NOCHE DE LOS LAPICES CHAPTER 27 Con Jared Leto y Lindsay Lohan bajo la dirección de J.P. Schaefer, quien también escribió el guión.

Nueva York, Diciembre 1980, Mark Chapman llega a Nueva York con la intensión de matar a John Lennon. Con una deprimida e inestable alma, Chapman tiene amor y odio por Lennon y un inmenso deseo de matarlo con el fin de ganar fama para él mismo. La historia retrata el colapso mental de Chapman, que se da a través de su obsesión con la novela clásica “El Guardián entre el Centeno” de Jerome David Salinger en donde Chapman se enfrenta a los demonios y es persuadido para matar a Lennon en su propio departamento “El Dakota”.

16

ONE DAY (Siempre el mismo día)

La historia cuenta las vidas de Emma y Dexter, que se conocen mientras se graduan de la Universidad de Edinburgh, el 15 de julio de 1988. Emma es una chica de clase trabajadora con principios y ambición que sueña con mejorar el mundo. Dexter es un donjuán acomodado que sueña con convertir el mundo en su sala de juegos. Durante los siguientes 20 años vemos cómo su amistad se debilita o se refuerza con el paso del tiempo. Conocen la inmensidad de la vida a través de la risa y del romance, del dolor y de la alegría. En algún momento se percatan de que el amor había estado allí para ellos.

CEMENTERIO DE PAPEL La muerte de una joven desencadena una serie de eventos que terminan en una impactante verdad. Un estudiante de historia hace investigaciones para su tesis en un edificio del gobierno y poco a poco comienza a descubrir que tras el asesinato de una joven que conocía muy bien los archivos, se esconde un episodio negro de la historia de México, en el que se ocultan amenazas insospechadas que incriminan a un ex presidente y a un ex alto comandante policíaco.

En septiembre de 1976, durante los primeros meses de la dictadura militar argentina, siete adolescentes de la ciudad de La Plata son secuestrados, torturados y asesinados a raíz de sus protestas por el aumento del boleto estudiantil. El film relata estos sucesos desde la voz de su único superviviente.


17


UN PARAGUAYO EN WASHINGTON //

. . . e t r o N e t n a l Ade TE COPIO... . . . n e i b o d n a i p o c y o t ... o t s n E a t No te a r o h a por Darío Elías Darío Elías es: Periodista. Realizó un pos-grado en Canadá en Desarrollo Rural. su peor defecto es que es muy sincero y su ídola es la Madre Teresa. Cuando se pone serio, admira la obra de Paulo Freire y el ejemplo de Monseñor Romero.

De paso por Asunción es fácil notar cómo nos encanta mirar al norte y copiarlo. Utilizamos sus expresiones, imitamos sus modas y sus modos, fotocopiamos sus shows, adoptamos sus ídolos, preferenciamos sus productos culturales, y hasta recurrimos a los golpes de mano que, según aprendimos de las películas de Hollywood, constituyen la manera “cool” de saludarse.

Que la inmensa maquinaria de la globalización cultural nos seduzca no tiene nada de raro. Después de todo, sus usinas contratan a los mejores profesionales del mundo para que utilicen todas sus artes, ciencias, mañas y experiencia (know-how debería decir para yo también parecerme más cool) para lograrlo..., y para vender. ¿O dónde pensás que terminan los cineastas, sicólogos sociales, narradores, marketineros, etc., etc., formados en las más poderosas universidades del Primer Mundo? Pero ya que copiamos algunas cosas, sería

18

bueno que también copiemos otras. Por ejemplo, la siguiente noticia fue difundida hace algunas semanas: “millonarios norteamericanos piden que eleven sus propios impuestos”. Efectivamente, un grupo importante de millonarios envió una carta al Congreso pidiendo que se ponga fin a los privilegios impositivos de la era Bush para ricos, es decir para ellos mismos. Teniendo en cuenta que para muchos (empresarios, por ejemplo) el norte es su norte, emulando este ejemplo tienen la brillante oportunidad de parecerse a estos CEOs millonarios estadounidenses reunidos en el grupo que lleva por nombre Millonarios Patrióticos para la Fortaleza Fiscal. Por supuesto que saldrán algunos a justificar la no adhesión al ejemplo, afirmando que eso está bien en EE.UU. pero que en PY los dineros públicos se malgastan, etc. etc. Lo que se olvidan es que con más medios el estado podría por lo menos intentar desempeñarse mejor. Por ejemplo, quejarse de los problemas de seguridad y no estar dispuesto a pagar un impuesto adecuado (que podría servir para adquirir equipos, capacitación, etc.) es una contradicción; quejarse de la atención del IPS y no querer aportar y al mismo tiempo tratar de que le atiendan a toda la familia, de ka’í, no solo es

una contradicción, sino una avivada indecente. En el congreso norteamericano también están quienes sostienen que imponer mayores impuestos a los ricos solo serviría para perder puestos de empleo. Los Millonarios Patrióticos no comparten esta opinión. Uno de ellos lo explicó muy gráficamente cuando dijo que si el congreso termina con los alivios impositivos Reagan-Bush para los ricos, ello le afectaría a él y a otros ricos “tanto como una mosca muerta interrumpe un picnic”. Y si esto lo dicen los propios afectados, quiénes somos los no millonarios para estar contradiciéndolos. Entonces, hay copias y copias. PÉRO, a veces somos creativos y no copiamos. Comprando en Asunción un producto electrónico me entregaron la nota de venta con la siguiente inscripción: “No se aceptan cambios ni devoluciones”. O sea, comprás la impresora; te la prueban mal que mal una vez y te dicen que funciona; llegás a tu casa y naqueto, y andá protestale a tu abuela. Nunca vi algo semejante en EE.UU., y conste que este país no está entre los mejores en protección al consumidor – especialmente luego de los últimos gobiernos republicanos. Pero así y todo… ¿qué tal si le copiamos aunque sea un poquito en sus logros sociales?


19


FASHION ‘N ACTION //

That’s the most married you can get

Desde ya aviso que los bebés NO son mi fuerte (y espero que siga así, por lo siglos de los siglos, amén).

Holly Holly Berenson Berenson

TXT: JOFFRE SANCHEZ

Responsable del catering y las tortas más deliciosas durante toda la peli, quién no querría ir a la cocina a agarrar algo parecido y comer mientras la seguía viendo, y quién no querría ser Holly para poder convivir con el papacito de Messer? (por mas de que exista un baby en el medio).

Bueh, tu BF y su esposa mueren (ese que te hizo el aguante cuando VOS estabas en tu peor momento, o sea cuando todos estaban de ferias viendo cuanto culo y teta se cruzaba frente y VOS con la pierna rota en el sanatorio). ¡TAN buen amigo fue que inclusive te dejó algo en su testamento! ¡WOOO! A ver… ¿qué será? ¿Dinero? Nao. ¿Su auto? Nao. ¿Directorio de trolas? Nao Nao. ¿Entonces? SUA FILHA! ¿la vas a criar solo? NOOO… te eligió a VOS y a esa mina que 2 años atrás te presentaron pero su noche duró menos que un pedo. Ay los bebés… lloran todo el día y no sabés que quieren, probaste con comida, ¡llora! probaste con tele, ¡llora! probaste llevándole al baño, ¡llora! pusiste cara de boludo, ¡llora! le queres hacer reír, ¡llora! le alzaste, ¡llora, llora y llora! Le querés patear, pero no podés, ¿POR QUE? Por que va a LLORAAAR. Me imagino una conversa de mamás. -Hola Martha, ¡qué hermoso tu bebé! ¿Qué hace? -Llora… (inmediatamente el bebé empieza a LLORAR) Fin de la conversación. Habiendo tantos cerebritos inventando boludeces, cuándo será el día que se pongan las pilas y hagan un traductor de bebés, ¡NI EL SAMSUNG GALAXY PUEDE CON ESO! Que no me joda la gente que se hace ahí de la que habla 5 o 6 idiomas y sabe 101293245 palabras, el bebé tiene UN llantito que puede significar 1012909 COSAS (Luego de esta catarsis… sigo). Muchos hombres menosprecian el misterioso poder de levante que tiene el supermercado (histórico bastión femenino). Hay 2 clases de hombres que van al super: los cara de nabo, que eligen que verduras llevar y miran los vencimientos de los productos (eternos dominados y cornudos) y los tough guys, esos de pelo en pecho, vestidos como un mamarracho, sí ma-ma-rra-cho, actitud de “me la banco caminar con bolsas de super”, que cuando le preguntan “¿que jamón quiere señor?”, responden “cualquiera nomas” o si es MAS jodido dicen “JAMONADA”.

Cigarettes tiro bajo JAZMIN CHEBAR Camisolina sin mangas JAZMIN CHEBAR Sandalias Tina LA CHICA CHOCOLATE Cintillo animal OH!SI Collarcin cruz AGARRATE CATALINA

20

Demás decir que éstos últimos levantan toda mina posible ahí. Imaginate como potencia su “mojo” el hacer las compras con un bebé encima. ¡NAMBRENA LO! Bueno… pero como toda peli de esta sección lado izquierdo de La Factory, TIENE QUE TENER SU LADO WALT DISNEY! NO pienso contar pero es reee rosadito!


21


GENERAL // POR fer casanova

Siendo sinceros, no estaba metido dentro del mundo de los blogs, máximo abría un link porque las imágenes me llamaban la atención, pero en estos días me di una pasada por algunos blogs locales para quitarme la curiosidad y ver qué había en ellos, qué contaban y cómo exponían sus ideas.

A la gente mal intencionada ya les aviso que más adelante no van a encontrar críticas de ninguna forma hacia nadie, pero podría interesarte qué me pasó cuando me blogueé. Si bien nos conocemos todos por lo menos de vista en este pueblo chico infierno grande, sabemos quiénes escriben, sacan fotografías producen y/o diseñan, a veces lo sabemos solo de oído, es por eso es que me dio curiosidad investigar un poco más de esta gente que se dedica, va, busca, investiga, compara e informa, cada uno con su sello personal, si bien no hay muchos bloggeros de moda en por acá, me permití leer y seleccionar en esta edición un poco de dos blogs, donde por sobre todo me gusto la calidad y originalidad de cada uno de ellos. Por experiencia propia sé que es muy difícil estar escribiendo algo sabiendo que vas a exponerlo al público, porque te divagas que hay miles de personas y cada uno tiene su salida, no sabes si les vas a dar el gusto o si se levantó con el pie derecho para leerte, gran responsabilidad que me di cuenta que estos bloggers saben llevarla muy bien. Por un lado, me puse a stalkearle a MUNDO APARTE QUE SOS! (por cuestión de orden y linda diagramación los links nombrados saldrán en alguna parte de la página *donde queden mejor* ) como iba diciendo, a los 5 minutos de estar leyendo su blog ya estaba flasheado de tantas cosas que me interesaron, pero comencé a ordenar mi cabeza y les puedo resumir de esta forma todo lo que me llamó la atención, así entienden un poco de los que estoy hablando, lo que me di cuenta primero fue la forma en la que mimetizaron el arte, la moda y la filosofía, hicieron un buen grupo de cosas, antes de empezar a leer di una

22

vuelta entera a todos sus post y puedo decir que la mayoría me gustaron, es como que te van contando lo que hicieron con imágenes, sociales, mucho back y eventos, nada forzado, es mas, muy relajado, tipo que te podés quedar ahí, tranquilo leyendo, nadie te apura, tampoco hay esa onda de críticas negativas que no llevan a ningún lugar, ni cosas polémicas, después de todo esto tengo que explicar que tampoco es un blog hippie, sino que es buena onda, tiene buena fotografía, un poco de arte, buena información de moda local bien actualizada y una redacción entretenida, me llamó mucho la atención su info, a la que llamaron Manifiesto, con ese titular a quién no le llamaría la atención, por eso me tomé el atrevimiento de hacer un copy, “Defendemos la libertad de pensamiento como principio fundamental. Repudiamos la discriminación en cualquiera de sus formas. Celebramos la diversidad y su grandeza.” Eso resume un poco a lo que me refería, pero para saber un poco más denle una pasada y conozcan a sus colaboradores, seguro serán bienvenidos. Llevando el click a otra pestaña entré al territorio de DALGALLAGHER y lo primero que me llamó la atención fue la cabecera “Periodismo de moda”. Como curioso que soy comencé a tratar de ver a que se refería con eso de periodismo de moda, y me copó cuando me di cuenta que se encarga de cubrir eventos referentes a la moda dándole un toque periodístico, haciendo entrevistas a los protagonistas y gente resaltante en el área de la moda, gente fashionista e interesados. Se sumó su buena idea con su muy buena forma de exponer sus contenidos. También algo nuevo que tiene este blog es que tuvo, tiene y tendrá trasmisiones en vivo de los

eventos y de las entrevistas, si, si en vivo, eso sí es informar y divertir, pero qué es lo que tiene diferente este blog a mi parecer, cuando uno dice periodismo suena cuadrado o serio, pero al leer los posts uno se entretiene con una redacción de una chica que escribe muy bien en su diario, atrapa y acompaña esto con fotos muy buenas y conclusiones muy interesantes, se nota que hay un muy buen equipo de producción detrás de todo esto. El tema es no seguir sorprendiéndonos con lo que tenemos o podemos hacer, es más bien aceptar los cambios, aceptar cosas nuevas, y compartir esa información para que el mundo cuadrado sea más bien un mundo 3D, todos podemos y tenemos el derecho de expresarnos el tema es no irnos todito.

DATE UNA VUELTA POR LOS BLOGS:

http://mundoapartequesos.blogspot.com/

http://dalgallagher.blogspot.com/


Fotos: Negib Giha Modelo: Adri Ortiz Miltos Makeup: Zoraya Martinez para Oscar Mulet Todos los bikinis son de PiĂş Bella y los zapatos son de LU. 23


24


25


26


27


28


29


30


31


MODA POR MONEDAS // POR LAS CACHIVACHERAS Todos los meses Las Cachivacheras de la revista van a tener un presupuesto de 250.000 Gs. para encontrar total looks que nos salgan monedas, mostrando así que rebuscándonos un poco podemos estar mega fashion y sin dejar nuestra billetera en la banca rota.

VERANIEGA FALDITA HOJAS Faldita tipo bandage tejida con hojitas, de esas que te salvan en las tardes o, en las noches veraniegas!

MANEKI-NEK0 The Little Feria Gs. 40.000

CLUTCH NUDE El accesorio de esta temporada, en temporada vacacional podemos dejar nuestros maxibolsos con el trabajo adentro, descansando en el sofá de casa, y cargar en los clutchs, lo justo y necesario.

HC COLLECTION Gs. 38.400 WEDGES GAMUZADOS En una versión mas bajita estos wedges son el reinvento mas cómodo y glam de esta temporada.

MANEKI-NEKO The Little Feria Gs. 80.000

Saldo: 11.600 Gs Con lo que sobra un heladín, no lo tomé todavía. Pero me tomaré uno! Será que me alcanza una copa Ana?

32


TOTAL INVERTIDO: 238.400 Gs.

Se hablan de muchos ítems veraniegos que reinan la temporada, pero de todos ellos el que mas me fascina, es la camisa, estas abotonadas se vienen con todo este verano, para que los uses tanto de día como de noche, sin importar su textura ni tejido para ninguna de las dos ocasiones, lo divertido está en saber como combinarla, de día: una de seda con un short de jean y unas zapas, y de noche: unas de algodón con una mini bandage bailete y unos wedges, la versión mas in y mas hermosa son las que viene estilo boyfriends, ni ahí te estreses si ves que las costuras de los hombros parecieran quedarte grande! con o sin manga, con bolsillos, básicas y estampadas, de lino, seda o algodón y en el color que quieras, esta prenda no puede faltar en tu ropero veraniego 2012!

CAMISITA Fresca y hermosísima esta abotonada sin mangas, se va a volver tu mejor amiga veraniega!

OH!SI Avda: Boggiani 5816 e/ Alas Paraguayas y RI 6

Gs. 80.000

las cachivacheras Las Cachivacheras Denise y Cori son diseñadoras de la marca Oh!Si. Trotamundos del ambiente modístico paraguayo, aman encontrar objetos de deseo si es posible por menos de 10.000 Gs.

33


LA YOLI // POR YOLI TOLENGO

Un sábado cualquiera de enero, vemos como el sol nos penetra en cada poro de nuestro pensamiento

y sentimos que si no hacemos todo lo que tenemos ganas de hacer,

es ahora o nunca.

Es así cuando pensamos en que esa pileta nos llama, ese after in the sunset nos llama, aquel chico que nos gusta nos llama. Pensamos en lo bien que nos veríamos flotando en ese delfín celeste inflable sobre las calmas y acariciadoras aguas. Es enero, es así, bronceado, 40º de calor agobiante, frías en una champagnera como cuando no hay una de esas, el balde está presente. Un verano ese que dicen que es el último de sus tiempos, hay que vivirlos para rememorarlos en alguna tarde de invierno y decir: Qué bien la pasé. Para eso está esta estación para enamorarse, para sobresalir, para pasarla bien y olvidarse que pasado el weekend hay que volver de las vacaciones mentales. El año pasado empecé escribiendo de lo que se llevaba, ahora con mis más terribles ganas de que me hagan caso y lleven a cabo el plan de lucir mejor. Les presento algunos looks de verano para el deleite de tu chico, para la envidia de la ex y para romper un poco el estilismo gobernado por el modal estampado.

Acá van mis recomendaciones:

Look:

Look:

LOOK:

Look:

Look:

Me voy a la pile, no me esperen despiertos.

Sábado a la tarde.

After, no sé qué onda? Pero voy.

Voy a la fiesta, espero volver.

Este look es ideal cuando te invitan a ver esa peli que tanto querías ver , pero ni ganas de verla sola. Un touch de indiferencia no viene mal con este look. Es una onda, me voy a la tardecita, regreso luego. Unos jeans gastados que se convirtieron en los short más cortos que vieron sus ojos jamás, remera de alguna mina que tenga cara de cantante cool, snickers que delaten tu calor corporal (por las altas temperaturas del verano, obvio), una cartera tipo Messenger. Sunglasses, anillos y pulseras. Después me contás como te fue.

Una palabra que sonó y seguirá sonando dentro de nuestras cabezas. AFTER. SUNSET. Es ahí donde pensamos: Cómo qué por ejemplo me pongo? Eso, que tenés ganas de ponerte desde agosto es un buen momento para usarlo. Una falda larga de un color shocking, sandalias negras bien altas, cartera con flecos y una remera que denota nuestra simpatía por el animal print y el Señor. Accesorios que dirán: Hola, ya llegué.

Si tus intenciones son pasarla más que bien y dejar que el viento haga lo suyo contra tu frente. Este es el look. Vestido a rayas denotando la lokiura que hay en vos, sumale un sobre de color shocking, más unos zapatos acordonados color nude. No te olvides de muchas pulseras de color, collar que diga: Who I am! y anillos llamativos. Preparate para dar tu email a desconocidos.

El oro? El oro es para vestirlo, no?

Hasta este verano, de todos los que viví, no encontré nada más confortable que un vestidito que deje ver un poco lo que tanto trabajamos sobre nuestro cuerpo. Un vestido fresco, llevadero, cordial. Acompañados por un par de sandalias. Bolso con un importante estampado, GRANDE, para que entre de todo y para todos. Unos sunglasses para evitar ver, hacia donde vemos. Accesorios coloridos, pocos, total al ver ese color turquesa del agua piletal, volarán por el aire.

Es así un verano más viviremos bajo la sombra del Jacarandá, disfrutemos y digamos que es el último, así nos permitimos de todo, sin culpas. Les dejo un gran abrazo. Xoxo

34 34

Este look es para ir a esa fiesta del verano, de las que todos seguirán hablando hasta sus más largos amaneceres. Fiestas como estas no debes dejar pasar, y mucho menos dejar de ponerte un touch de gold para brillar. Si él va a estar presente, lo mínimo que te pido es que uses este outfit. Vestido de lentejuelas Doré, más el más alto de los zapatos naranja, acompañado de una cartera lila, accesorios en demasía del color del sol. Un toque del más allá, cuellos falsos dorados. Love it!

Los links de yoli: www.ayolizate.blogspot.com www.ayolizate.tumblr.com


35


ROPERLOGÍA //

Gracias a las fábricas de no sé que país (no quiero culpar sin saber), en Ebuy y en miles de lugares más podemos encontrar imitaciones de todas las creaciones de las mas caras y renombradas marcas. Yo a los vendedores les pregunto si lo que compro es falso (pregunta medio estúpida), a lo que responden, son “restos de fábrica” o vienen de los outlets. Si, claro, restos de fábrica. De fábrica pero de imitaciones... pero bueno, yo me dejo engañar y así somos felices todos. Y es que con todo este mundo de las imitaciones, lo mágico es tener algo verdadero, porque ya ni se nota y pierde todo su valor. ¿Para que te vas a gastar millones en un bolso cuando lo podes comprar por tan solo cien? Total, ya ni se nota y una puede ir con el LV falso igual de glamorosa por la calle y cuando se encuentra a otra que lleva una igual, las dos se miran y piensan lo mismo: “¿Será falso o verdadero”? y así uno se divierte en la calle. Es como jugar al Inspector Gadget.

una playa paradisiaca, querés souvenirs del lugar... comprá platos, imanes, chichecitos para el modular, una botella de tequila con el gusanillo, un cenicero, pero si lo que querés es una prenda, podés encontrar cosas mil veces mejor y mas originales. Creo que el color caribeño que te dio el sol ya dice todo, ese colorcito no te ganas con un sol tropical.

Basta de teoría, vamos a la práctica:

usa

Lo cierto es que es extraño como las imitaciones conviven con las marcas de gran lujo de forma natural. Ver a las señoras, en el súper con un detergente en la mano y el 2.55 de Chanel falso en la otra, choca y te viene la pregunta capciosa a la cabeza instantáneamente. Los pobres queremos ser ricos a toda costa, o por lo menos aparentar, te puede gustar tanto un objeto que solo tenga estampada la marca en toda su superficie? Naaaa... Los que defienden lo verdadero, dicen que el placer de los objetos de lujo es precisamente saber que eso que posees te ha costado un ojo de la cara, aunque la marca muchas veces, ni siquiera se vea. El saber que es caro, te hace sentirlo como caro y sentirte toda una Reina de Monaco andante. En cambio, cuando te compras algo falso y sabes que te ha costado NADA, en un mercadillo, todo el encanto se desvanece. Además, aunque no lo creas, se nota la necesidad innecesaria de enseñar logos y marcas, y si no se ve la marca, no la quieren. Esas personas que se pueden permitir esos objetos, no necesitan ir forrados de logotipos para demostrar que son ricos. Simplemente, lo son. Soy de esas personas que no se pueden dar el lujo, al menos no todavía o capaz no en esta vida, y muchas veces me pregunto, porque habiendo tantas cosas hermosas sin etiquetas que digan “HOLA, SOY UN REMERA DE BEBE”, la gente prefiere etiquetarse, yo pediría plata por auspiciar la marca con el uso, pero entendí que todo se trata de la necesidad de aparentar, mostrar, exhibir. Llegan las vacaciones, vamos a conocer lugares nuevos, cual es el punto? Estuve hace un tiempito en Mexico y a la hora de traer regalos, recuerdos, o comprarme cosas, me empecé a fijar sin querer en las compras que hacían las personas alrededor mío, y me pareció curioso como en todos los aspectos materiales se presenta el tema de las etiquetas, aunque no se trate de marcas comerciales en sí, ésta gente elegía llevar remeras inscriptas con la palabra MEXICO en tipografía número 45, estampada en una blanca e insulsa remera, habiendo tantas cosas tradicionales BELLAS alrededor, todo lo que agarraban estaba plasmado por estas inscripciones tipográficas, yo si era la hermana de esta chica, preferiría que me traiga un imán para la heladera, que es al punto al que voy, fuiste a

36

mexico


LA FILOSOFÍA DEL SOUVENIR 1. A quién comprar regalos... Estoy absolutamente convencida de que llevar souvenirs no es una obligación, sino algo que uno hace porque quiere. De la misma manera, no creo tener que comprar regalos a tooodo el mundo. Generalmente compro souvenirs cuando algo me llama la atención, cuando veo algo que demasiado le va a encantar a alguien que quiero. Si viajas con frecuencia elegí distintas personas para regalar según el viaje. 2. El souvenir no es un presente de cumpleaños Cuando compramos regalillos no estamos comprando un regalo de cumpleaños, sino algo representativo de nuestro viaje o el destino que visitamos o cosas que generalmente no vamos a encontrar en nuestro país. 3. Podés llevar regalos colectivos Comprando regalos conjuntos. En comprar algo para papá, mamá, mis hermanas, mis amigos, podes llevar algo que disfruten todos, chocolates por ejemplo. La comida es ideal para este tipo de regalos y a todo el mundo le encanta. Podes incluso comprar varios ingredientes y hacer una gran comilona a la vuelta. 4. No compres en tiendas de regalos

brasil

argentina

Las tiendas de regalos suelen tener un buen surtido de cosas típicas, pero muchas no representan nada original. Aprende a darte cuenta a simple vista si puedes sacar algo bueno de todo el stock de muñecos, adornos y merchandising, y a elegir algo original y divertido! 5. Decile NO a la típica remera Me tomo dos segundos para manifestarme en contra de esas odiosas camisetas blancas con la foto de un lugar y el nombre debajo. He visto muy pocas con diseños originales. El resto terminan sirviendo de ropa para dormir. Si vos ni empedo la usarías… no la regales. 6. Un placer que se agradece...

uruguay

Este es mi punto preferido porque con el tiempo descubri que la gente es en general muy amante de la gastronomía y siempre está dispuesta a probar sabores nuevos. Hay muchas cosas que puedes

llevar para sean degustados por tus amigos y familiares. Tiene que ser preferentemente comida enlatada o empaquetada. Nada de alimentos frescos porque te pueden dar problemas en la aduana, si es que viajas al exterior. Te recomiendo llevar condimentos extraños, comida ya lista, dulces y bebidas. 7. Escapá de los adornitos Aún no entiendo la gente que va de viaje y trae cientos de adornitos... Ahí va de nuevo la Torre Eiffel en miniatura, la Estatua de la Libertad, las Pirámides de Egipto. ¿Se preguntan alguna vez dónde se supone que guardemos eso? Aparte no todo el mundo es amante de estos adornos, son frágiles y se pueden romper en la valija. 8. Regionales Con objetos regionales no me refiero a máscaras, cuadros ni nada decorativo porque volveríamos a lo mismo del punto anterior: son cosas con la única función de decorar y si no estamos seguros que al otro le vaya a gustar va a quedar archivado... Un objeto regional puede ser algo útil, como una manta, utensillos de cocina, carteras o mochilas, cajas para guardar cosas... En fin, objetos con alguna utilidad, incluyendo música y libros. 9. Mercaditos y Almacenes ¡Ay, los recorridos por los mercadillos y almacenes! Son una de las partes preferidas de mis viajes. En estos podes encontrar cosas originales, únicas y a bajo precio. 10. Los permitidos Hay souvenirs que no son muy originales que digamos pero que nos pueden sacar de un apuro en el momento que no sepamos que podemos llevar. Pueden ser cosas típicas del lugar, pero con un cierto estándar de calidad y "gusto". Entre estas cosas suelo encontrar cosas hechas con textiles regionales, discos con música típica del lugar, accesorios para las chicas y artesanías para las abuelas. Hay personas y personas a las cuales comprar algo de regalo, las cuales vos vas a saber como diferenciar, lo importante es que sepas que no tenés que gastar una millonada sino salir un poco de los monogramas tipográficos horrendos y usar un poquito de CREATIVIDAD.

37


38


Concepto, fotograf铆a y retoque digital: Tetsu Esp贸sito

39


40


41


42


43


Producci贸n: Gigi Esp贸sito Modelos: Victoria Bedoya, Nikole Zuiderwyk, Chiara Onnis Maquillaje: Carla Barbieri - Camerino MakeUp Peinados: Tote Pascual - Raio Bemba Peluqueria Flores: Cristina Ortiz para Florer铆a Katy

44


45


ACTUALIDAD FASH ION //

HOLA CHICA Decime si este 2012 no querés llenarte de amor y color... Podés empezar adquiriendo las hermosas cositas ilustradas por Regi Rivas, macetitas de cerámica para llenar de plantitas los rincones, collarcitos coloridos para dar un toque de color a tu look veraniego, unos bolsos divinos para llevar a la playa, imanes, pines, NAMBRÉ, YO quiero todo y vos cuando lo veas, te aseguro que también! Podés empezar bicheando en la fanpage del facebook, Hola Chica. O visitar los puntos de venta: OJOROJO, PARAGUAY ALTA MODA, BALESSIO.

MANEKI CAMPBELL Seguro, como todas las chicas del planeta, estás enamorada de los zapatones de Jeffrey Campbell, lo que seguramente todavía no te enteraste es que ahora pasando por la tiendita de Maneki-Neko, no solo podés salir con las más hermosas prendas que ofrece la marca sino que también podés hacer el pedido de uno de estos zapatos que alegrarán los días de tus pies! Entrá al facebook de ManekiNeko y enterate de cómo tenés que hacer para realizar el pedido y de paso elegí el tuyo! www.facebook.com/ Maneki-Neko Vintage Store

46


QUIEREN MAS SI? En el mes de diciembre del “año pasado” se inauguró la nueva casa madre de Oh!Si, así es, una tienda donde solo vas a ver las prendas de esta marca, es como para enloquecer, ubicada sobre la Avda. Boggiani casi R.I 6. Ahí vas a encontrar las prendas para ser la mas top este verano, y los accesorios más hermosos para salir hecha una DIOSA. La tiendita es atendida por sus propias dueñas que en caso de que lo necesites, te dan un buenísimo asesoramiento fashionístico integral! www.facebook.com/oh!si

BY THE POOL

Più Bella by Adri Ortiz Llega el verano, hay que broncearse, hay necesidad de estar casi 24 horas bien metiditas en la pileta, en cualquier pileta, y no conozco a nadie que no haga la pregunta… de dónde puedo comprar bikinis? Ahora para nuestra felicidad tenemos una opción mas en el mercado y lo mejor de todo es que podés hacer tus pedidos en los tamaños y formas que quieras y armar vos tus conjuntos, es como una vida de bikinis sin límites, hasta podés hacer que tus modelos sean exclusivos. Hacé tus pedidos al 0981 559 305. El plus: Hay entrega a domicilio!

47


LA TÍA MIRTHA NOS HABLA DE LA VIDA //

, o m s i l a and

V

a i c n e l o i v l o b t ú f O

por mirtha cabrera Mirtha Cabrera: Tiene 3 hijos que son la razón de su existir. Estudió locución porque era muy introvertida para luego convertirse en una total extrovertida. Le gusta bailar, le fascina ayudar a los jóvenes y por sobre todo le gusta la libertad en todas sus formas de expresión.

Lejos de ser una pasión de multitudes, paso a ser un campo de batalla, dejó de ser un entretenimiento de muchos, pasó a ser un entretenimiento de Barras Bravas…

objetos contundentes, como armas blancas y pistolas, es muy triste presenciar todo eso, porque en muchos casos los chicos o están en total estado etílico o en otros casos totalmente drogados. Como persona mayor y sobre todo como madre me siento indignada y también impotente ante estos hechos. El tema es que se puede hacer para erradicar la violencia ¿en manos de quién se encuentra la solución?

Tengo unas preguntas ¿cómo un ser humano que está ñembo en sus sanos cabales puede tener tanto fanatismo para cometer actos de violencia y bandalismo? ¿en qué mundo vivimos? ¿o es que definitivamente somos un país subdesarrollado que ni sabe a donde va? ¿será que por solo tener una bandera, remera, casaca, etc. significa muerte?

Creo que es una cuestión que todos juntos tendríamos que hallar las respuestas, es una compromiso de todos, empezando en la casa, con los padres, seguido por las autoridades que organizan dicho evento y también por los fiscales y policias.

Definitivamente estamos más que locos, tarados, idiotas, re maniacoesquizofrénico, todo adjetivo calificativo que implique algo parecido queda corto. Por que en nombre de ese fanatismo las personas cometen lo que se llama delitos de todo tipo, me consta todo lo que comento, por que suelo asistir a encuentros deportivos, y da mucha pena ver como hasta los jóvenes del mismo club se enfrentan entre ellos, con

48

Además debería existir un control, establecido con ciertas normas dentro y fuera del recinto peloteril. Es tan triste que por culpa de tener una camiseta de cualquier club en la calle, uno corra riesgo de sufrir un atentado que le pueda costar la vida ¿hasta cuando todo ésto? Sencillamente tendríamos que concientizarnos de que el fútbol es un entretenimiento, algo

para disfrutar en familia, respetando los colores de cada uno y aceptando de la mejor forma los triunfos y las derrotas, y no precisamente burlándose y denigrándole al equipo contrincante. Evitar ciertas situaciones en las que podría estar presente la violencia. Decir un definitivo “¡Basta Ya!” de tantas agresiones, así como estamos hoy no avanzamos en nada, peor, aseguramos el retroceso. Haciendo un rápido análisis, el fanatismo no conlleva a nada bueno, empecemos a utilizar el raciocinio común que todos tenemos, esa capacidad de crear cosas buenas y lindas. Como seres humanos que somos deberíamos empezar a gozar y divertirnos en todos los eventos de fútbol, es lo más genial e interesante, te alegra la vida y también te entristece. Está ese viejo refrán que dice “Triunfo sin orgullo, derrota sin amargura”. Algunos dirán que fue difícil, pero no cuesta nada hacer el intento, y así entre todos erradicar esa violencia que de una u otra forma nos lastima a todos. Sencillamente el fútbol tiene que volver a ser la pasión sana de todos ¿verdad? Empecemos ¡YA!


UNIDA 49


EL BLOG // de taks

http://midiariodegorda.blogspot.com/

Oportunidad Enero es un mes demasiado especial, es la resaca de una pequeña temporada de abusos. Abuso de comidas, de bebidas, de reencuentros, de trasnochadas entresemana, de nostalgias, de regalos, de tráfico, de alka seltzer, de tererés con extra yuyos, de calor y de abrazos también. Para colmo, en el medio de todos esos abusos la cabeza trabaja sin parar balanceando todo lo que pudimos y lo que no pudimos lograr durante los doce meses. Yo sé que algunos quieren restarle importancia al cambio de un año diciendo que es un cambio de hoja calendario, todo bola. Inevitable es pensar: “este año no renuncié todavía a mi laburo, este año no me enamoré, este año en vez de bajar subí, este año no planté un árbol, no escribí un libro, este año todavía no soy millonario...”. No solamente nuestra cabeza nos traiciona pensando en todas esas cosas sino que todo alrededor nos lleva a esa inevitable sensación clasificadora de hechos en Logrados y No logrados. Entonces enero es un mes especial. Especial para darnos un respiro de esa autopresión y esa presión social que sufrimos y se acrecienta a medida que pasa diciembre. Especial para desajustarnos las corbatas y bajarnos de los tacos. Especial para relajarse y sentirse lindos nomás. Lindos porque sí, porque somos lindos, y no porque nos quedan divinos esos microshortcitos. Así que gente, que se jodan los que piensan que continúa nomás la historia después de un cambio de fecha. Para mí, es la oportunidad perfecta para empezar (o volver a empezar y hacer todo mejor :) BUEN AÑO! y que brinden con muchas caipis!

“LA” fórmula Y con ustedeeeeeees... LA FÓRMULA! (anorexia + flacura) x (chongo + plata) = FELICIDAD Einstein las pelotas, mi mamá es una genia. UFFFFFFFFFF!

Voluntad La voluntad o fuerza de voluntad o esas ganas que te hacen hacer cosas, para mí, y cuando se trata de dietas tiene precio, a seguir*: G. 2.000.000 x mes: en esos lugares que te ponen electropatchs no sé qué cuánto y que

de alguna manera te obligan a quitarte fotos del antes y después para luego publicarlas en página 3 del diario dominical de mayor tirada. G. 1.200.000 x mes: en la franquicia de clínica de adelgazamiento de moda a la que van todos los gordos más top y salen maravillados con un programa de dieta, comiditas en mini potecitos, gym y charlas de autoayuda como si fuera que acaban de descubrir la mismísima rueda. G. 140.000 x semana: en la clínica de un nutricionista que te pesa cada semana y te mide las grasitas con una especie de tenaza fría, lo cual no sé por qué, aterroriza. Es así, para mí la voluntad para adelgazar, empieza con el adelgazamiento de mis bolsillos. Y sí, este es un post lleno de resentimiento… es que ando de pobre…

*costos aproximados obtenidos en charlas informales con amigos, carezco de seriedad investigativa con relación a este tema.

Motivación Por qué lo que una no se puede programar (tic tic tic) en su cabecita y hacer las cosas hasta lograr un objetivo. Mejor dicho, por qué lo que una no se puede programar (tic tic tic) en su cabecita y hacer dieta hasta lograr estar flaca. O mejor dicho aún, por qué lo que una no se puede programar (tic tic tic) en su cabecita y simplemente no hacer algo (comer) hasta desaparecer. El proceso para programarme y hacer algo al respecto de mi gordura (léase dieta + gym) me da sueño, me aburre, hasta que degenero. La operación empieza con la búsqueda de motivación, a ver, motivación, motivaciónnn: 1. poder vestir esos shortcitos tan chuscos que se usan en verano... naaaaaaaah, ya estoy vieja. 2. estar sana... naaah hay drogas. 3. estar divain (qué fea palabra) para el casamiento de menganita... pffff, me voy de negro. 4. no escuchar más el quebranto de mi madre... interesante... y así... hasta que el proceso de búsqueda de motivación termina en dos posibles salidas: a) una acumulación de todas las posibles motivaciones que nos obligan desesperadamente a iniciar una dieta tan loca y extrema que degeneramos a las 18:25 horas del día 1 o; b) un excesivo desinterés en cualquiera de las motivaciones señaladas que hacen que sigamos nuestra hermosa vida sin hacer nada al respecto. Da asquito, pero es así. Besis!

Si Britney pudo, todos podemos! A marcar ese abdomen chiquis! 50


51


NUTRICIÓN //

NUEVO AÑO, NUEVA OPORTUNIDAD Llegó el nuevo año, y el verano, como de costumbre, trajo consigo la locura por estar bien para lucir las prendas veraniegas de la temporada. Si bien no es recomendable ser extremistas y que te sometas a dietas que matan de hambre, si es bueno aprovechar las ganas extras de estar bien para hacer cambios que se pueden mantenerse por el resto del año, y así empezar con el pie derecho este 2012. Antes que nada: es importante que pienses en que resultado esperás en este periodo. Querés bajar de peso, mantenerte, tonificar tu cuerpo, o comer sin límites y si subís subís? Decidas lo que decidas hay que ser conscientes que es una DECISION personal, cada uno tiene el derecho y el poder de decidir, así que hay que hacerse cargo y no dejar la salud al azar. El segundo paso es ver que cambios de hábitos necesitás hacer para lograr ese resultado, es muy importante que seas realista y pienses en el contexto, si vas a viajar pensá en las posibilidades que vas a tener en el lugar que estés y si te quedas por acá también.

Ejemplos de objetivos que podés proponerte: Hacer 4 o 5 comidas al día. Sentarme siempre que como y servirme las comidas en un plato para medir las porciones (aunque sean galletitas). Comer mas despacio y saborear mas cada comida. Comer ensaladas en el almuerzo y en la cena y achicar la porción del resto. Evitar frituras.

52

Evitar picotear comidas con muchas grasas como galletitas rellenas o papas fritas. Comer 2 frutas todos los días. Cambiar gaseosas o jugos con azúcar por gaseosas o jugos dietéticos.

Al plantearte los objetivos no te olvides que cuidar tu peso es un proceso y que todo lo que te propongas puedas mantener a largo plazo, como un hábito, de esa manera vas a poder mantener tus logros. La dieta de la luna o de la sopa te pueden ayudar a bajar de peso, pero como no vas vivir de sopa, el día que volvés a tu rutina normal recuperas todos los kilos que bajaste o incluso terminás con más. Por eso es importante que elijas objetivos posibles, y que los practiques progresivamente, no un todo a nada. También es importante que seas consciente que al hacer un plan de alimentación no todo es perfecto ni todos los días la fuerza de volundad es igual de grande. Una Dra. argentina suele decir “Cambiar los hábitos es como aprender a escribir con la mano izquierda” Al comienzo parece imposible, es difícil, y muchas veces muy frustrante. Pero si uno continúa practicando sin rendirse va a aprender cada día mas y cada vez va a ser más fácil. Y cada vez se van a notar mas los resultados del esfuerzo. Acordate que la alimentación no es un todo o nada y que porque comas un alfajor o un pedazo de chocolate no vas a engordar. Si tuviste un momento de descontrol, tratá de retomar el plan de manera normal lo antes posible. No es recomendable que trates de recompensar los atracones con dietas liquidas ni nada de eso porque eso vuelve a generar mucha ansiedad. Puede ser que algunas personas te bajoneen diciéndote “Justo ahora se te ocurre hacer dieta” pero el verano es un momento ideal para instalar nuevos hábitos saludables para el resto del año, porque hay muchos incentivos, el calor hace mas fácil comer verduras y frutas, y también porque a veces hay tiempo extra para empezar una rutina de actividades pro-salud, y una vez que veas los resultados va a ser mucho mas fácil que continues con esos hábitos saludables.

Tomar lácteos descremados. Hacer actividad física como mínimo 3 veces por semana Etc.

Lic. Jade Ferreiro Nutricionista – Reg Prof 659 www.pilares.com.py saludabletentacion@hotmail.com


53


NUESTRA AMIGA DE BAIRES //

por MARTINA PETTINAROLI

Arde B.A. Antes de escuchar en la radio que en la ciudad de Buenos Aires había “alerta amarilla”, yo ya estaba en la calle y se sentía el ambiente caldeado, sabía que el día iba a arder. Iba camino al trabajo en el colectivo, acalorada y, por lo tanto, malhumorada desde muy temprano, presagio de un día complicado.

porque, supuestamente, eso es lo que me acalora. Por lo tanto, el calor que yo sienta, es directamente proporcional a cuánto piense en él. Otros no pueden creer que la humedad me cambie el humor completamente (y esto me sucede tanto en verano como en cualquier estación), pero lamentablemente para mí y para todos los que me rodean y padecen, es así. Han llegado a sugerirme que me vaya a vivir a otra ciudad porque me pongo incordiosa como un bebé, no puedo coordinar más de tres palabras seguidas, no me dan ganas de hacer nada, no puedo dormir, no me da hambre, no aguanto a nadie, incluida a mí misma.

Haciéndome vientito con un libro maldecía al verano que recién llegaba y a todos los que subían al colectivo, porque cada vez era más el calor humano. Eran cerca de las nueve de la mañana, y al mismo tiempo que el 29, colmado de gente para ese entonces, doblaba en la calle Talcahuano y el sol me pegaba duro en la nuca, escuché eso de “lo amarillo” y la ola de calor que se aproximaba. Por más que la temperatura todavía era menor, yo ya sentía los 40° encima. Con sólo imaginar la sensación térmica que pronosticaban y todo lo que eso significa para mí, transpiraba.

Hace un tiempo, descubrí una técnica contra el calor que puse en práctica en seguida: un tal Horacio Oliveira, practicaba esto mientras enderezaba unos clavos con el sol de la calurosa Buenos Aires pegándole en la cara: consiste básicamente en imaginar que hace frío, un intento de autosugestión, de engaño al subconsciente. Luego, informándome un poco más, me enteré que este método tiene historia y nombre, se llama Entrenamiento Autógeno y es más complejo de lo que yo pueda llegar a explicar, pero basta con saber que es una manera de sentirse mejor físicamente mediante el pensamiento y el autoconvencimiento, nada fácil por cierto.

Algunas personas que conocen mi sufrimiento han concluido, después de analizar mi comportamiento, en que el problema se basa en pensar que tengo o voy a tener más calor,

54

He pretendido en reiteradas ocasiones imitar a Oliveira, tratando de controlar mis

Martina: ama escribir. Estudió cuatro años arquitectura y ahora está cursando las materias de ingreso de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Buenos Aires. Tiene un blog donde comparte sus escritos: http://mi-kibbutz. blogspot.com

sensaciones mediante el uso de la cabeza, sin obtener mayores beneficios de ello. Sé que depende del entrenamiento mental, pero es difícil concentrarse en esta ciudad si cuando voy caminando como zombi por la calle y suspiro agobiada imagino el vapor saliendo de mi boca, transpiro por el frío, tengo chuchos de calor, camino por el asfalto hirviendo con los pies calientes porque se infiltra la nieve por los zapatos, me froto las manos heladas frente al aire acondicionado, quiero llegar a casa para tomar una cerveza bien helada en el balcón y así calmar el frío interior… y en eso, un viento me turba y me despeina: es el humo gris de un colectivo que quema la cara, me hace toser y sentir en el infierno otra vez. Así es como vivo el verano en esta preciosa pero ardiente ciudad, aguantándola porque en el fondo me gusta ser parte de ella. Es por eso que una vez escribí, refiriéndome a Buenos Aires: Con el tiempo fui aceptándote así asquerosa y espléndida, oscura y radiante, rica y mendiga, domingo y martes. Ahora te quiero así tal cual sos, pero cuando lloves me gustas más. Si hablo de amor o de calor, inevitablemente pienso en la lluvia que espero siempre ansiosa, porque alivia, refresca y recarga de energías a los habitantes de esta ciudad. Se trata de ciclos, así que habrá que esperar que llueva, o que llegue el otoño.


ACTUALIDAD ESTATE BIEN //

MANTECA VERANIEGA Las vacaciones, la playa, el sol y la piel, esta es la que más sufre, con mejillas rojas, resequedad y piel acartonada. Pero te revelamos el secreto mejor guardado para evitar todas las maldiciones veraniegas contra la piel. Se trata de la nuez de karité, el ingrediente más eficaz contra estos males. L´Occitanne trae para una crema enriquecida con esta semilla de origen africano, que se cosecha y muele hasta formar una manteca vegetal muy rica en antioxidantes orgánicos y que tiene un montón de beneficios para la piel sensible. La crema además te protege con extractos de miel de almendra y, lo mejor, tiene un aroma a coco muy relajante y delicioso. Su envase te permite llevarlo a todos lados, y se absorbe rápidamente y sin dejar residuos ni efecto grasoso. Prepárate para el verano, tratá de conseguir L´Occitanne Karité Cream y disfrutá.

LOCURA DE PESTAÑAS A ver quién se anima… para las noches de verano y usa, Paperself, pestañas hechas de papel grabado con figuras divertidas muy creativas. La marca fue fundada en Inglaterra en el año 2009 por el diseñador Liao Chunwei. La inspiración del antiguo arte chino de cortar papel y la búsqueda de un producto especial dieron como resultado una colección diferente e innovadora de pestañas, que mezcla la tradición con un diseño contemporáneo y único. Cada diseño tiene un significado simbólico relacionado con su nombre. Butterfly, Peacock y Peach Blossoms. Elegí el que más vaya con tu personalidad. Las pestañas se pueden cortar y combinar de varias maneras para diferentes ocasiones. Puedes usarlas solo en las esquinas de tus ojos con las pestañas más pequeñas. Let’s get DRAMA! http://www.paperselfstore.com/

ILUMINADA! A veces nos falta ese toque de brillito en la piel que buscamos aunque ya tengamos bronceador y rubor puesto. La desesperación ha llegado a su fin, porque Benefit nos deslumbra con Watt’s Up, el nuevo iluminador para cualquier tono de piel. Se aplíca solo o encima del maquillaje, para obtener un efecto de brillo suave color champagne. Especial para ese brillo veraniego!

THE PINK HOUSE Creo que en el mundo no hay mejor invento que el poder hacerte spa de pies y manos. Ese mimo al terminar una semana bien movidita no tiene precio, y para empezar este 2012 no hay mejor noticia que la de la apertura de esta casa creada exclusivamente para esos cuidados, The Pink House es un espacio dedicado al tratamiento y cuidado de la salud de tus manos, pies y uñas que brinda además de una atención personalizada, un ambiente relajante y tratamientos novedosos cumpliendo con los requerimientos de higiene absoluta. Lo mejor de todo es que tiene productos NSI Polish Pro que se aplican como un esmalte regular, pero se usa por dos semanas sin mancharse, astillarse o pelarse. Es perfecto para los dedos de los pies y pueden durar hasta cuatro semanas en ellos. BBpin 282D5F2F thepinkhouse.mp@gmail.com www.facebook.com/ThePinkHouse San Martin 1563 casi Federación Rusa, Asunción, Paraguay

55


TECNO // por alex ayala

http://www.elrincondelgeek.com

eColorín colorado, el cuento se ha acabado.

Desde Gutenberg, los libros han sido nuestros compañeros de escuela, de noche, de las tardes lluviosas y los viajes largos. Dueños de una magia inexplicable, los libros guardan en ellos los más preciados secretos de la información humana: como testigos de lo más increíble que puede ser la imaginación o realidad del hombre. La tecnología actual, ha intentado competir contra los libros. Claro, tiene sus ventajas: es más fácil acceder a títulos, pesan menos, son transportables y transferibles. Pero leer en una pantalla nunca fue algo cómodo, incluso hoy la gente prefiere leer en revistas lo que fácilmente puede leer en blogs y páginas web. El papel simplemente tiene ese “algo”. Me reservé los comentarios acerca de los nuevos dispositivos de lectura que hoy existen en el mercado, y me he tenido la oportunidad de utilizar dos de los más populares productos para leer libros que actualmente están disponibles: el Amazon Kindle y Apple iBooks. Ambos están dedicados a la reproducción de libros para su lectura en una pantalla: de tinta electrónica en el caso del Kindle y TFT LCD en el del iPad/iPod. Mientras uno es exclusivo para la lectura de libros, el otro es un dispositivo multimedia más amplio, así que el precio de ambos difiere ya que se venden como dos cosa distintas. El primero en probar fue el iPod Touch con el app de iBooks. La interfaz es simplemente genial, es tal como tener un pequeño libro en las manos; te permite colocar tu marcador, resaltar frases, buscar en el diccionario o dentro del documento. Posee la capacidad de cambiar la fuente tipográfica, el tamaño y color de la hoja, así como el poder de agregar notas “al costado” de una hoja. Para pasar de hoja en hoja solo hay que “hojear”. tal como un libro. El problema? La iluminación de la pantalla y la pantalla misma: cansa. Máximo podría estar leyendo una hora en

56

la pequeña pantalla de 3.5 pulgadas y desconozco si eso mejora o empeora con un iPad. iBooks puede reproducir ebooks, epub, y pdf. Posee la tienda iTunes para descargar libros (y cómo no, podés descargar desde tu sitio “legal” favorito y pasarlo a iBooks a través de iTunes). Cuando llegó el Kindle, después de dos meses de haberlo pedido (resulta que ni lo habían fabricado), la ansiedad por probarlo era inmensa. Quería saber QUÉ tiene la tinta electrónica de especial y por qué la gente tanta fama le da, y vaya que lo noté. El Kindle Touch “tiene el tamaño de una revista Selecciones más o menos”, (palabras de mi abuela cuando lo probó) y una pantalla táctil que no entendí si era resistiva o capacitativa (es capacitativa, o sea, utiliza la electricidad de los dedos para reaccionar). Las letras en la pantalla simplemente están “impresas” en ella, perfectas como el libro con la impresión más cara. Pude leer mis pdf en él, así como también reconoce formatos amazon y mobi, le pude poner mis músicas y otras cosas más. El refresh que hace la pantalla cada tanto da una impresión algo extraña al comienzo, como si estuviera dañada, pero te acostumbrás rápidamente. Disfruté mucho más leyendo en el Kindle que en el iPod, la pantalla es más apta para la lectura que el de Apple. Es bastante más barato y portable si lo comparamos con el iPad. Pero leer, sigo prefiriendo los libros. Aún le falta a nuestra tecnlogía para llegar a esa comodidad que ofrece lo impreso (o estamos tan acostumbrados o cautivados?) que necesitaría encontrar ese “algo” que hace a los libros algo mágico. Si les voy a recomendar uno, denle una oportunidad al Kindle. Ambos dispositivos los enseñé a mi abuela: y mientras que el iPod la intimidó, el Kindle la maravilló. Creo que ver como una persona de su edad disfruta de algo tan nuevo es un indicador para medir la calidad, funcionalidad y magia de algo.


57


CORTAMAMBO // La ida pega más porque vas con ganas.

vacas VACAS

por Gabriel benítez

VACACIONES Siempre vi a las vacaciones como una herramienta y nunca un capricho. Son tan justas como necesarias. Son esa cereza en la punta de un postre de esclavitud y malos pagos que hace que todo valga la pena, una de las pocas cosas que ajenas a que el trabajo te lo permita o no, tenés que hacerlas y no importa endeudarse para ello.

Es más, pienso que debería ser obligatorio. Todos necesitamos desconectarnos totalmente, alarga el pene la vida y te hace todavía mejor persona. No calienta dónde, desconectarse es la consigna y no importa que tu destino sea Miami Beach o alguna playa pirata de Itá Enramada, lo importante es huir de la ciudad y tratar de evitar o en su defecto, disfrutar de aquellas perlitas del viaje que si bien siempre son mejor evitar, nunca pero nunca se ausentan (lógico, trabajan en vacaciones): La demora. Desde la prehistoria (?) nunca un bus, avión, camioneta, carreta, bicicleta o ascensor ha salido a tiempo. Podés llegar antes de la hora estipulada, sobre la hora, o veinte minutos después. Tardan más que Axl Rose en Rock In Rio. No sabemos el motivo, capaz el chofer se queda a comer un lomito en Luque o pasa por alguna farmacia a comprar algo para su estreñimiento (por eso existen los paraderos: para que caguen), o pasa quien sabe qué, no existe respuesta para todo, si hubiera todos íbamos a tener Pulitzers y no funciona así el mundo.

58

La llamada. Esa que haces instantes antes de la partida a tu vieja, pareja, amigo o a tu bulldog afeminado para decirle: “Ya estoy arriba, en seguida salgo”. Siempre la hacés parado y tapando el pasillo, de otra forma el celular pué no funciona. Esta es una llamada “de reflejo”, todos saben que te vas. Venís avisando tu partida desde antes de la operación de cambio de sexo de tu perro. A la hora de cortar, nunca falta el mensaje recibido que dice “buen viaje XOXO”. Me ofende ¿Quién put* es Xoxo? El descubrimiento de la Matrix. Al sentarte, lo primero que haces es tocar los botones de arriba del asiento, jamás en la vida funcionan y corresponde preguntarse ¿Para qué puta están? ¿Por qué no aparece Neo a armar kilombo? ¿Por qué no aparece un libro de Coelho? ¿Por qué? ¿Por qué la fruta engorda? ¿Por qué Peter Paa no crece? ¿Por qué? ¿Por qué? ¿Por quéeeee? Pregunta existencial: ¿Por qué lo que se llaman “Sofá - Cama” a los asientos? De sofá y cama no tienen nada. El marketing es una bazofia por mentirnos así. Se deberían llamar “Te vas a querer estirar a los quince minutos” en la versión común y “Te vas a querer estirar cada media hora” en la versión de lujo. Los codos. No importa con quien te sientes: familia, amigo o un perfecto desconocido, la lucha por quien pone el codo en el medio va a ser infernal. Pero no hay que rendirse, esto es guerra y solamente uno sobrevive. Las películas serán siempre más viejas que tu profesora del kínder. Si la película que muestran es una que viste en el cine, andá al museo más cercano. Sos una momia man. El aire acondicionado. Nunca se ha visto un bus con la “temperatura ideal”, siempre

Gabriel Benítez es: Creativo publicitario, columnista y aspirante a escritor “algún día”. Adicto al cine, la música, los libros y aunque le cueste admitir del internet. http://www.divaguetaz.com http://www.radiotrank.com

hace demasiado frío, demasiado calor o ambos (?). Dicen que el único bus con la temperatura ideal fue secuestrado por la NASA para experimentos de interés mundial. Pero debe ser bola, nunca lo sabremos. El momento de pánico. En la aduana o en el embarque, siempre te dan escalofríos y empezás a revisar tus bolsillos por si alguien ‘pa no te metió droga. El desubicado. Desconozco si se trata de una regla no escrita o una cuestión de “cábala” pero si o si, a pesar de que exista un cartel enorme en el dice con letras parpadeantes y en color flúor “Solamente descargas liquidas”, siempre alguien se caga en el bus. Igual, si la única parada es una chipería donde el combo es butifarra con chipa y gaseosa tampoco es tan extraño que suceda. La explosión. Definitivamente no es un viaje si un champú, perfume, colino o lubricante (¿?) explota como si tu maleta fuera Hiroshima. Ocurre man. No te preocupes de esa sensación de “me olvide algo”, si o si te olvidas algo y no hay nada que puedas hacer al respecto. Pasa en las mejores familias. En fin, se está por terminar la hoja y tengo que desearles unas muy felices vacaciones a todos. A los que tienen la suerte de alejarse centenares de kilómetros de sus hogares y a los que no, escápense por lo menos un fin de semana, repito: es necesario. Que arranquen el 2012 con más pilas que BlackBerry de quinceañera, y un poquito menos calientes que la misma quinceañera. Saludo XOXO.* *¿Quién puta lo que es XOXO?


59

LA COLUMNA HORIZONTAL //

No creo enorgullecer a mi familia, pero

“¿Adónde puta querés que me vaya? ¿Qué carajo creés que es esto, la concha de tu hermana? No entramos tantos. Podés probar dejando de alzar gente también, tembo reikova”.

Hubiera sido feliz.

Deseaba que ese moretón se haya transformado en un coágulo. Que ese cúmulo de sangre coagulada recorra en menos de un minuto todas las vías posibles hasta llegar a mi cerebro y causarme un accidente cerebrovascular isquémico embólico.

Busqué respuestas en aquellos rostros. No las encontré. Esos pasajeros, apretujados, no se animaron a decir nada, ni a favor ni en contra. Ni lo uno, ni lo otro, ni todo lo contrario. En honor a la verdad, debo admitir que también

“Eguejy na tereho taxipe upeicharo”.

Algo atinó a responder don Dios Chofer, asombrado y estupefacto. Balbuceó pero redujo un poco la marcha y allí, su Espirítu Santo lo ayudó. Sentado él, tranquilo y cómodo. Remera polo verde, barbita candado, recién bañado y perfumado. Conversador con una señorita sentada a su lado, disparó;

Pero era el momento. El colectivo, para que se hagan una idea, era uno de esos Mercedes Benz 1113, más conocidos como “Tumba”, con carrocería. En teoría no tendrían que viajar mas de 60 personas, ya exagerando. No obstante, el chofer, en su rol de Dios del viaje, estaba decidido a romper con los parámetros físicos intentando que más de un cuerpo ocupe el mismo lugar, al mismo tiempo y en el mismo espacio.

“Vamo’ mácialfondo que hay lugar”. Esa simple frase me llevó atrás en el tiempo, como seis días, cuando en un intercolegial fui víctima de una criminal falta desde atrás en un partido de fútbol de salón. Lesionado, resignado, tuve que abandonar el campo de juego, con el tobillo hinchado, mientras el infractor seguía jugando ante la mirada cómplice del árbitro.

la puteada estaba bien estructurada y reproducía básicamente mi frustración, por la situación. Es decir, por ir viajando casi unificandome a las demás personas, por tener 16 años y trabajar para pagar mis estudios, y obviamente aún la desazón de esa entrada merecedora de expulsión.

Era temprano, tipo 6.30 de la mañana. Enero. Temperatura ya arriba de los 25 grados. Ómnibus abarrotado. Allí, en ese preciso momento, dentro de la inmensidad de nuestra galaxia y lo patéticamente pequeños e irrelevantes que somos para con el universo, el chofer se vuelve todopoderoso.

Es eso nomás. Es estar, o protestar.

Ante esto, es obvio que no pretendo cambiar el mundo, pero al menos por el deleite y la satisfacción temporal, me encantaría que se animen a reclamar.

Es un legado de nuestro pasado, del arreo, de la comida sin yodo. Es un reflejo del “antes vivíamos bien” y tantas frases más. Es como diría mi abuelo “un todo”.

Permitimos que pasen encima de nuestros derechos y por lo general, nos callamos. Los que hablan tras un teléfono o escriben tras un teclado, se escudan casi en el anonimato, entre la muchedumbre, con críticas que nunca son llevadas a acciones. Finalmente, los que deciden hacer algo, no son acompañados y prácticamente son expuestos al fracaso.

Quizás esta llamativa cualidad que tiene el paraguayo común y silvestre de callarse ante cualquier atropello, de validar todo tipo de arbitrariedad, es la que determina nuestro presente y en muchos casos nuestro futuro.

Lo cierto y lo concreto es que todo esto me recuerda a muchas expresiones de repudio que leo en Internet o escucho en radio día a día, en referencia a cuestiones del acontecer nacional

salieron palabras amargas en referencia al caballero, pero esa es historia de otra columna.

Periodista. Sub editor de contenidos en Paraguay.com Locutor radial sin voz impostada en Cardinal AM. En sus horas libres entrena ñandúes para carreras ilegales en Canindeyú.

por MIKE SILVERO


REVIEW // POR DEMENTESX

TXT: OSMAR CÁCERES aka GURIX FOTOS: PAM DENISS

SOBRE EL DISCO Para que no se escapen formas, acá algunos detalles más de la producción del album; que además de hacer bastante ruido en twitter y facebook (por la interacción -entrada- material físico y creatividad entre fans y la banda, es el laburin y rompe coco de lo que para este servidor, es el mejor album del año a nivel Paraguay. Y si tenés algo en contra, tirá la primera piedra, que yo voy a estar en el pogo y capaz ni sienta, de la alegría que me transmiten estos temas.

Ripe Banana Skins

OIDO ANTENA presentó

El club River Plate el viernes pasado recibía a un clásico, no hablamos de un clásico detrás de una pelota; hablamos de una de las bandas bien vivas del rock paraguayo, más bien, de una banda que experimenta con sonidos, que van de hardcore punk a latin, para volver al skapunk, y a eso agregále coros, sí, hablámos de Ripe Banana Skins, hablámos de Pablito, Andy, Blas, Victor, Marito, y todos los amiguitos que forman la gran explosión de Oido Antena. La banda que viene batallando desde el año 2001, arrastra entre su público presente generaciones varias (sueno a gerente de marketing), los segmentos iban de 16 a 21, de 23 a 31, ¡y quién sabe má qué cosah había ahí chicoh! Volvamos al inicio, que me enredo, y es culpa del teclado (también, de la rubia que me está mirando acá en el café); el festishow lo abrían los The Tempranos con el early reggae que acomodoba los oidos, de paso lustraba el escenario, que al Kelito le quedaba perfecto, por lo grande, en sonido, luces, y la fiesta completa: mucha cerveza. La presentación de la banda recorrío varios temas que todos conocemos, pero centrémonos en lo que presentaban ese día, en el color que más debía de resaltar, era Oido Antena sonando en vivo, sí, ese album que lo descargaste completito de internet, exponiéndose a la prueba máxima, adrenalina de show entre técnica músical, concentración, y feeling. O sea, se cumplió, el mejor album del año decía hola, como los

60

grandes al nacer, llorando y sonriendo a la vez. El punto alto entre los nuevos temas, se sintió (en el pogo), en la interpretación de “Oido Antena” el tema homonimo al album, sin dejar atrás a “Revoluciones de Colores” y “Mambo”; eso sí, el gran pogo (kilombo también en el escenario) fué con “Chismes”; y sorprendentemente al sonar “Dulsong” siguió la misma energía, que como tema no tiene tanta polenta (energícamente hablando, el ritmo), pero qué importa cuando todos se saben la letra, y todos cantan. Es el mayor regalo y forma de agradecimiento del público a sus artistas. Pogo de inicio a fin, a más de uno le quedó el oido con forma de antena, por algún que otro cabeceo sin querer, lo más lindo, ver gente que ni se conocía, abrazada en el pogo, plus, hace mucho no se veía a las chicas entrar de forma masiva a un pogo. Eso se merece más que aplausos, mucha admiración. Andy lo dijo “ahora va sonar un temita, después nos vamos a la mierda”. Y qué lindo es irse a la mierda acompañados de amigos, o gente en la misma vibra, eso no se compra ni con todo el canon digital que puedas obtener. Felicidades Ripe Banana Skins, así como rezaba la bandera de unos fans “gracias por venir a Paraguay”. Sigan derrochando rock and roll, que nosotros seguiremos con la fiesta encima mientras ustedes sigan armando kilombo desde arriba. ¡Somos más somos más, somos cada vez más!

Actitud, rock, mucha organización. Eso es RBS, eso se hizo desde el centro de sudamérica, por sobre todo, se nota mucho amor en el producto final (aún no salieron los cds, lo digo por lo que se escucha como album online, salvo algún que otro temita donde las voces se mezclan, rompiendo lo homogéneo, por lo otro, el mejor tema del album me parece “Surfer Clash”, hardcore punk al palo, guitarras endemoniadas, polenta para el baile, que de eso se trata eso, es hardcore punk minado de ska y latin). Oido antena: Grabado por Ralf Thielmann en Asunción-Paraguay. Mezclado por Ralf Thielmann en LeipzigAlemania. Masterizado por Juan Hidalgo para Mastertips en Madrid-España. Todos los temas compuestos por Ripe Banana Skins, excepto Aburrido de Amarte compuesto por Javier Blaya y SORRY. Producido por Ripe Banana Skins y Ralf Thielmann. RBS es: Andrés Selich – Voz Rodrigo Cristaldo – Voz Pablo G. Blaya – Guitarras y coros Víctor Montanaro – Guitarras y coros Ricardo Velázquez – Bajo Marcelo Soler – Batería y percusión Mario Llanes – Teclas y acordeón Los Vientos: Gustavo Pedersen: Trombón. David “Pepino” Rodríguez: Saxo. Gonzalo Nuñez: Trompeta. Invitados: Pedro Lerea: Voz en Alta Gracia (Valijas llenas). Racco Bazz: Voz y Gritos en Oido Antena. David “El niño” Carrasco: Saxo tenor en Dulsong.


61


BRITNOISE //

62


En esta época mucha gente tiene la costumbre de hacer un análisis del año para ver si, a fin de cuentas, le resultó positivo o negativo. Nosotros queremos hacer un recorrido de estos 365 días en los que no paramos! Empezamos el año con la fiesta Disorder para recibir el 2011. Nos divertimos un montón: cerveza, buena música y un lugar para bailar. No hace falta nada más. En febrero arrancamos con música en el blog y desde entonces podés disfrutar de la mejor programación que diariamente te ofrecemos con sesiones en vivo, nuevos hits, flashbacks, covers, versiones remixadas y más. Fuimos a Lollapalooza Chile: posteamos fotos en nuestro Facebook e hicimos reviews de los conciertos que vivimos allí. Lollapalooza es un festival ya tradicional en Estados Unidos y ésta fue la primera vez que fue organizado fuera del país del norte. Estuvieron The Killers, The National, The Drums, Empire of the Sun, James, y muchos más. Debido al éxito que tuvo ya está programada una nueva edición para el año próximo. Lo más destacado del año fue el recorrido que hicimos por Inglaterra en julio pasado: empezamos en Londres para ver el regreso de Pulp en un inolvidable show en el Hyde Park; luego fuimos a Macclesfield, el pueblito de Ian Curtis vocalista de Joy Division, donde recorrimos sus calles grises y solitarias; de ahí a Manchester buscando huellas de los grandes como Oasis, The Stone Roses, New Order, y toda la escena Madchester. Por esas cuestiones de la suerte, conocimos a Dave Haslam (ex DJ residente de la legendaria Haçienda) y publicamos la entrevista que le hicimos (LaFactory, setiembre). En esta ciudad coincidimos con la semana del “Manchester

International Festival”, en donde se presentó la islandesa Björk con su show “Biophilia” (que ya está confirmada para el Lollapalooza de Chile en el 2012) y Damon Albarn con un proyecto de ópera llamado “Dr. Dee”. Para terminar con el paseo por Inglaterra no podíamos dejar de pasar por Liverpool y recorrer las calles que cobijaron a los Fab Four. En setiembre fuimos al monstruoso Rock In Rio: impresionante! Más de 100 mil personas en cada una de las tres jornadas del primer fin de semana al que asistimos. Disfrutamos de Snow Patrol y del señor Elton John, entre otros. En el número anterior de LaFactory publicábamos nuestro review sobre el Personal Fest realizado en Buenos Aires en noviembre. Tuvimos la oportunidad de acceder al espacio destinado a entrevistas de prensa donde cruzamos algunas palabras (nada más y nada menos que) con Liam Gallagher, quien se presentaba con su nueva banda Beady Eye. Grabamos saludos de Emily Haines (Metric) y Lisa Lobsinger (Broken Social Scene) para Brit Noise. Además de estas bandas, se presentaban The Strokes, Goldfrapp, White Lies, Sonic Youth e INXS. No cabe duda que el Personal Fest es uno de los eventos más esperados del año para todos nosotros que curtimos esta onda en el cono sur. Ringo Starr fue otro de los ídolos a quien pudimos ver estando en Buenos Aires. Está tan joven como ayer, ni se le notan los años. Brindó un show corto pero brillante, acompañado de ex miembros de otras bandas legendarias como es el caso de Mister Mister.

En la misma semana, Black Rebel Motorcycle Club se presentó en el Niceto Bar. Un concierto de casi 3 horas a puro rock que nos dejó literalmente sin aliento. Altamente recomendado. En la semana que estuvimos en Buenos Aires, no dejamos de acercarte buena música todos los días, pasándote también los pormenores y las fotos de toda la actividad porteña en cuanto a estos conciertos se refiere. El broche de oro fue el show de los Inspiral Carpets con Interpol en Puerto Madero. Una leyenda y un grupo muy fuerte. ¡Quedamos por el piso con tanta energía! Antes de cerrar el año estrenamos nueva imagen y te mostramos la campaña “Brit Influence”. El blog nos quedó chico así que decidimos ordenar la casa y agrandarnos: incorporamos entrevistas, reviews y espacio para dar más visiblidad a las marcas que nos apoyan. Recorrimos muchos kilómetros para llegar a cada show, hicimos programación cada día para que no dejes de sorprenderte, te acercamos noticias y lanzamientos a través del blog para que te mantengas up to date… porque nos mueve nuestra pasión por la música y queremos que estés con nosotros. Como canta el genio Cerati: “te llevo para que me lleves”.

Brit Noise cierra un excelente año acercándote conciertos, entrevistas, noticias y mucha, mucha música porque queremos que arranques antes que el resto, como lo hacemos nosotros.

63


ENTREVISTA // POR ANNABEL PITAUD

n o c r a il a b A

The Wombats Liverpool, la misma ciudad que vio nacer a los Beatles, hoy en día es hogar de una de las nuevas bandas más resaltantes en la escena británica: THE WOMBATS. En este espacio de LaFactory entrevistamos al noruego Tord Overland (bajo), quien junto a Matthew Edward Murphy (guitarra y vocales) y Daniel Haggis (batería), prometen una descarga de energía y buena onda en cada nota de sus canciones. 64


The Wombats es una nueva banda proveniente del Reino Unido que se está dando a conocer en el mundo entero con un sonido fresco. ¿Cómo se ven ustedes mismos como grupo? Creo que somos una banda nueva para algunos lugares del mundo, aunque ya venimos tocando hace un tiempo. Viajar a lugares desconocidos para nosotros, es, sin duda alguna, una de las mejores cosas de este trabajo! ¿Cuál pensás que es el ingrediente principal para el suceso que está teniendo The Wombats? Shows en vivo con mucha energía, con canciones pop y letras totalmente divertidas, hacen que la gente no tenga más remedio que bailar con nosotros. Tendrían que vernos en vivo para entenderlo. ¡Nos encantaría ir a tocar a Paraguay y mostrarles de qué se trata! Siendo originarios de Liverpool, podríamos imaginarnos que tienen como base a los Beatles o que al menos su sonido es semejante a los Fab Four. ¿Podrías contarnos un poco sobre The Wombats? ¿Cuáles son sus principales influencias? No podemos negar que The Beatles es una de las tantas influencias que tenemos, como debe ser el caso con muchas otras bandas. Pero hay una gran cantidad de artistas y géneros de donde nos inspiramos: desde la música que escuchás en el ascensor hasta electro, hardcore y punk. Crecimos en los 90s cuando la escena grunge y britpop jugaban un factor importante: Smashing Pumpkins, Radiohead, Nirvana y Blur… todos tuvieron un impacto masivo en nosotros. El título del álbum ‘This Modern Glitch’... ¿de qué se trata? Un ‘glitch’ usualmente se refiere a un error en el sistema de una computadora. En el título del álbum tiene que ver con el error en la computadora humana,

o sea, nuestro cerebro. Los problemas y consecuencias que esto puede acarrear en nuestras vidas están reflejados en las canciones del disco. El productor Jacknife Lee, conocido por su trabajo con bandas como R.E.M., The Drums, Snow Patrol, Bloc Party, Kasabian y U2, los ayudó con este material. ¿Cómo resultó esta experiencia?

banda fue utilizado para para llenar una pista de baile? No veo por qué no habría de gustarle! Cuando lanzamos el single, Peter Hook posteó el video de la canción en el MySpace de Joy Division… por lo menos parece que a un miembro le gustó! ¿Hay algún artista o banda con quien les gustaría tocar?

Hay que admitir que tiene mucha trayectoria y talento. Hicimos una lista de los productores con los que nos gustaría trabajar y él estaba en el número uno. Fue una experiencia increíble y diferente a lo que estábamos acostumbrados y a lo que esperábamos.

¡Foo Fighters! Nos imaginamos que son realmente divertidos y nos encantaría ir de tour con ellos. Personalmente, me considero fan de la banda desde 1995.

‘Tokyo (vampires and wolves)’ es el nombre de una canción de The Wombats, pero incluye palabras que están muy de moda! ¿Acaso está inspirada en la serie ‘Twilight’, ‘Vampire Diaries’ o ‘True Blood’?

‘Team Me – Too the Treetops!’ es mi disco favorito del año! Fue nuestra banda soporte en la gira que dimos por el Reino Unido y creemos que son una de las mejores que escuchamos en mucho tiempo. Son como una mezcla de Arcade Fire y Sigur Rós.

No, pero debo confesarme como un gran fan de ‘True Blood’! La canción trata sobre las ganas de escapar a la realidad e ir a un tiempo o lugar mejor; como el primer bar al que fuimos en Tokyo llamado ‘Edge End’, donde la pasamos muy bien! El review de la BBC tildó ‘This Modern Glitch’ como ‘álbum pop del año’. ¿Se sienten conformes? Hay un montón de buenos discos que son lanzados cada año. Que se hayan fijado en nosotros y nos hayan marcado como ‘álbum pop del año’ es un gran halago. De ahí a que cada uno lo considere así, depende de los gustos personales, pero podemos decir que estamos muy contentos con ese nombre! En el 2008, The Wombats ganó un premio de la NME (New Musical Express) en la categoría ‘Mejor tema para llenar una pista de baile’ con el tema ‘Let’s dance to Joy Division’. La canción es, al mismo tiempo, oscura y feliz. ¿Qué piensan ustedes que Ian Curtis diría al enterarse que el nombre de su

¿Qué escuchan en estos días que puedan recomendarnos?

Nos dimos cuenta que Matthew (el vocalista) es muy popular en Facebook. ¿Qué opinión tienen sobre las redes sociales? ¿Creen que promueve una relación más cercana entre el artista y sus fans, dejando a la prensa fuera de esta relación? Las redes sociales están creciendo de manera muy significativa y es algo que ya se convirtió en una necesidad para cada banda. En The Wombats, cada miembro tiene una cuenta personal en Facebook y Twitter, donde interactuamos con los fans y hacemos competencias. Definitivamente con esto se construye una relación más cercana entre los artistas y sus seguidores!

The Wombats para bailar Let’s dance to Joy Division Addicted to The Cure Tokyo (vampires and wolves) IOU's Jump into the Fog

Una pregunta que ya se hizo tradición para nosotros… ¿Qué saben de Paraguay? Mi hermano viajó de mochilero y visitó Paraguay. Nos dijo que fue uno de los lugares más atractivos de todo su viaje… así que espero poder ir allá algún día. Por ahora les digo: “hasta luego!”

annabel pitaud Comunicadora. Blogger y community manager de Brit Noise. Fanática de los perros, los vampiros y la Coca Zero. No le gustan el frío, la lluvia ni el invierno. Ve casi toda la cartelera de cine. Noctámbula al 100%.

65


Fotos: Negib Gina Locaci贸n: Bar 904 66 Co- producci贸n: Lucas Tori帽o, para El Planeador


67


La joda por los 3 años tenía que tener un tono especial, y no andaba bien la tarde, medio que todos nos dejaron en bola, el payaso jamás llego, Cachito tenía otro evento, Paco estaba en una despedida de soltera y no parecía tener un final feliz la historia. Por suerte esas 2 invitaciones que enviamos a Buenos Aires llegaron a tiempo y estos dos aparecieron para comer la torta. Queríamos que la fiesta tenga algo de lo que somos, y no se pudo elegir mejor, la tarde en la fábrica pasó tranquila, como cuando hay amigos de verdad, cuando pasás bien y te reís al pedo, donde no hay dramas de tomar de la botella, y meterle algunas palabras eructadas, donde a nadie le jode que andes en calzoncillo, bueno así fue la fiesta. Los invitados especiales armaron bastante kilombo, pero del sano, hasta ayudaron a inflar los globos, arruinaron 3 o 4 piñatas y comieron chocolates con tereré, así, simple como tiene que ser, se cantó que los cumplas, se apagó la tercera vela, se liquidó el pororó, se hicieron dibujos, guitarreamos a lo verano del ‘98. Muchos papeles, muchos colores, mucha diversión, muchas calorías, mucho hielo, mucho calor, una pelota de fútbol, Darth Vader, muchas fotos, un resumen perfecto, tal cual queríamos, sin tantas reglas, sin tanto abuso. Feliz cumple, el año que viene ya vamos al kinder.





72


73


74


Ricardo Siri Liniers Humorista y dibujante argentino Amigo de La Factory Padre de Familia Conejo SimpaticÓn y buena gente.

Kevin Johansen Cantautor argentino nacido en U.S.A Nuevo amigo de La Factory Padre de familia Hace muchas flexiones Buen cantante y des-generado

75


REVIEW // POR DEMENTESX TXT: MALE BOGADO FOTOS: JOSÉ BOGADO

Kevin Johansen y Liniers iluminaron con su magia el Ferrocarril de Asunción El miércoles 7 de diciembre pasado, víspera de feriado, el ferrocarril fue anfitrión de una fiesta sin igual. Por tercera vez nos visito el señor Kevin Johansen en compañía del ilustrador -cómico, payaso, buena onda- Ricardo Siri Liniers, para dar lugar a un show único como solo la magia de estos personajes en perfecto acompañamiento de la banda The Nada pueden ofrecer. Para entrar en calor, los teloneó Miki Napout acompañado de su guitarra, Mauri Román en el cajón peruano, Manu Falcón en los bongos y Alvaro González en la segunda guitarra; llenando la atmósfera con canciones sin subir demasiado los decibeles para dar lugar al show principal. Una vez preparada la mesa llena de pinturas para Liniers, y demás detalles del escenario, Road Movie rompía el bullicio del público impaciente. Un Kevin Johansen cómodo y a gusto con lo que se veía venir en el resto de la noche, saludaba a un numeroso público que ya conocía lo que les esperab. La música de Kevin Johansen, como muchos sabrán, es una mezcla de cumbia, salsa, folk, candombe y hasta si se quiere rock, que desenlazan en baladas o “moviditas”, acompañadas de ingeniosas letras que intercalan el castellano con inglés. Hizo un amplio recorrido por toda su discografía durante dos horas de show, en las

76

cuales –para sorpresa mía- la gente no dejó de cantar y aplaudir. El setlist incluyó Sur o no sur, Zumbiera Intelectual, Daisy, La procesión, Down with my baby, El círculo, Guacamole, Logo, S.O.S tan fashion, Anoche soñé contigo, Ese lunar, Oops, No voy a ser yo, No me abandones, Hindue Blues, Desde que te perdí, Everything is, El incomprendido, entre otros. Ya a mitad del show el público del sector vip no aguantó y comenzó a pararse para bailar en su lugar, mientras que otros nos corrimos al frente donde se armó algo así como un pogo bailantero (?). Me sorprendió el buen ambiente que se vivió durante el show porque la gente no dejaba de cantar, bailar y aplaudir todos los temas; tanto que el señor Johansen exclamó “¿Que pasa? ¡Están on fire eh!” Y se sentía esa reciprocidad de buena onda en el escenario. En una de esas Liniers, que aparte de dibujar mientras Kevin canta, está encargado (o le sale no más de onda) de armar un show, bajó a hacer trencito con el público, pero la efusividad de las chicas hizo que suba pronto de vuelta. Como no podía faltar el truque de papeles, en donde Liniers hace Knockin’ on heaven’s doors de Bob Dylan y Kevin Johansen se pone a pintar. Para cerrar el show, sonó Fin de fiesta, en donde cada integrante de la banda más Liniers canta un pedazo de la canción. Un cierre impecable para una fiesta inolvidable de chistes, dibujos, buena música y buena vibra.


1 ROBOT CIEGO // POR GABRIEL SILVA

22

EXCUSAS PARA LLEGAR TARDE A TU LABURO Como resultado de una investigación informal, llevada a cabo entre una docena de extraterrestres trilingües (entiéndase: que físicamente tienen 3 lenguas, en serio), llegó a determinarse días atrás que toda la locura y el descontrol que genera la previa de la Nirvanavidad finalmente desemboca en un niahísmo eneril, potencialmente ultra nocivo para el organismo humano y alienígena. ¿A qué me refiero?… ¿A qué me refiero?… A ver vos, el de negro. ¿A qué me refiero? ¿No sabés, verdad? ¿No querés que te prepare un café también a la mañana temprano antes de venir a la clase? Eeeehhh, sorry. Por un segundo me poseyó el espíritu de mi profesora del primer grado. Bueno, ¿dónde estábamos?. Ah, sí! Niahísmo eneril. Ok. Según whiskypedia, el niahísmo eneril es una patología marcada por la ausencia absoluta de ganas de hacer un huevo, porque todos salen de vacaciones menos vos. Esto surge debido a que tu cerebro necesita volver a hacer las paces con tus riñones, pero como hace taaaaanto caaalaaaaar y vivimos en el peor de los mundos posibles, es en vano dejar de pensar que todos los días son beernes. A esto, añadirle que los jefes de todas las empresas hacen check in en playitas pedorras de Brasil (y alguna que otra copadita), hace que se acrecienten las ganas de mandar todo a la mierda y que cual pokemones repitamos todo el mes una sola frase: “ENERORECIÉN-ES”, lo que significa que allá por julio por ahí pensamos ponernos media pila. Todo muy lindo, tudu jóia, pero algo te tiene que salir mal. Siempre. A alguien le tenés que fallar. He aquí entonces, que reiteradas veces, al comienzo “accidentalmente”, en otros casos, “premeditadamente” y en otros “absurdamente”, situaciones como marcar el dedo o la tarjeta en el trabajo al llegar se irán dilatando y cada día, la brecha entre la hora de entrada y la de salida,

será cada vez más corta. Entonces, para que puedas paliar todas las situaciones desfavorables que puedan presentarse como consecuencia de este fenómeno, en nuestros laboratorios ultra secretos, elaboramos una lista random de las 22 excusas que podrías utilizar, si en enero te pillan que estás llegando tarde al laburo.

¿Por qué llegaste tarde? Lunes 2: ¡E´a! Yo pensé que como el Jefe-Jefe está de vacaciones íbamos a regirnos por la hora de Bahamas ahora. Martes 3: Mi Raví me dijo que cuando alcanzo una meditación profunda, mejor no cortar porque si no nunca más voy a poder volver a escuchar Nirvana o algo así (?). Miércoles 4: Cuando estaba saliendo de casa pensé no sé por qué pensé que era domingo y volví nomás otra vez. Poooor suerte me despertó mi cobrador… Jueves 5: Estaba comprando indulgencias en lo del Papa. Mirá, te traje 2 entradas Vip para el cielo, con canilla libre de citruska es… Viernes 6: Los Reyes perdieron su GPS y les tuve que mostrar donde es la casa de mi primito… Lunes 9: Sufro del síndrome de Cataratas del Yguazú en la retaguardia… Martes 10: Me colgué leyendo el diccionario por si alguna vez necesitás ayuda para hacer un crucigrama. Miércoles 11: Yo creí que hoy era mi

día de rotación, por eso me fui primero por la casa matriz y despuééés recién me acordé que no me tocaba… Jueves 12: Chocó mi colectivo. Viernes 13: Me quedé a preparar ya la cena por si a la noche viene Jason. O Freddy. (??) Lunes 16: Hacia casa llovía kryptonita. (???) Martes 17: No me di cuenta que ya era de día… Yo pensé que era un eclipse nomás. Miércoles 18: Te juro que me inyecté cafeína descafeinada y no me hizo nada. (????) Jueves 19: Se me pasó la hora mirando un reportaje muy lindo en “La mañana de cada día”. Era sobre unos osos panda que se habían perdido y por suerte les encontraron cuando estaban a punto de cruzar Mariscal López. (?????) Viernes 20: No sé por qué me agarró una regresión extraña y me senté a esperar el transporte escolar. (??????) Lunes 23: Unos motochorros le balearon a mi hijo imaginario… Martes 24: No tenía más pasaje. Ni saldo para avisarte tampoco. Miércoles 25: Sí, disculpá, pero es que el tráfico de AsunZión está más denso que el de armas, órganos y drogas juntos. Jueves 26: Mirááá qué lindo lo que encontré, es un cepillo y sirve para cepillarte. Qué lindos dientes trajiste hoy. Te dije bien luego que “colgate” es la onda. =) Viernes 27: Le estaba haciendo un tributo a Bob Marley… Sí, ya sé que no sé tocar ningún instrumento… Lunes 30: Tranquilo, no me pasó nada, me estaba haciendo una p*j* nomás… =P Martes 31: ¿Vos decís que todo el mes llegué tarde?. Para mí que es mi palabra contra la tuya…

77


78




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.