Debate Económico No. 8

Page 1


DEBATE ECONÓMICO Director general de LAES, A. C. Darío Ibarra Zavala Director Editorial de Debate Económico Roberto Valencia Arriaga Corrección de estilo Ana Laura Rodríguez Grajeda Asistentes Editoriales Francisco Javier Pérez Muñoz y Noemí Solís Ponce

Comité Dictaminador José Luis Martínez Marca (UNAM), Darío Ibarra Zavala (UAEM), Luis Ramón López Gutiérrez (UAEM), Lilia Domínguez Villalobos (UNAM), Teresa Santos (UNAM), Roberto Soto Esquivel (UAZ), Andrés Rosales (Colegio de Tlaxcala), Daniel González Sesmas (LAES, AC), Selene Jiménez Bautista (UAEM).

Comité Editorial Aurora Gómez Galvarriato Freer (CIDE), Carlos Mallén Rivera (INIFAP), Clemente Ruiz Durán (UNAM), Eduardo Loría (UNAM), Juan Carlos Moreno-Brid (CEPAL), Ha-Joon Chang (Cambridge University), José Luis Romo Lozano (U. de Chapingo) Steve Keen (Kingston University London)


Normas de Publicación: DEBATE ECONÓMICO La revista Debate Económico es una publicación cuatrimestral de carácter académico que incluye ensayos y resultados de investigaciones con contenido particularmente económico, sin importar cualquier escuela o pensamiento económico. El comité editorial de la revista agradece el envío de artículos a esta redacción, ya sea a título individual o de manera colectiva. Los artículos enviados deberán necesariamente ser inéditos. 
 Los interesados en publicar en Debate Económico deberán enviar el artículo en original donde se indique el nombre del autor o autores y el mismo trabajo omitiendo sus datos, vía correo electrónico en formato de Word a la dirección rova_35@yahoo.com.mx. En hoja aparte deberán anotar los datos curriculares del autor o autores (grado académico, publicaciones recientes, etc.), institución de adscripción, puesto o cargo que desempeña, dirección, teléfono y/o fax y dirección de correo electrónico. Además, deberán incluir un resumen y abstract que describa el tema y objetivo del artículo, con una extensión no mayor a 10 líneas. Los artículos deberán ajustarse a las normas gramaticales vigentes y tener una extensión mínima de 15 cuartillas y máxima de 20 (65 a 70 golpes por 27-29 líneas, incluyendo notas al pie, cuadros, tablas, gráficos y bibliografía). Los apartados y/o subtítulos deberán estar perfectamente definidos, indicándose el lugar correspondiente a los cuadros y gráficas. Los cuadros y gráficas deberán ser elaborados y enviados en archivos aparte en algún programa de hoja de cálculo, preferiblemente en Excel. Las referencias bibliográficas y la bibliografía deberán estar presentadas en formato Harvard. Los artículos recibidos serán sometidos a dictamen tipo doble ciego (omitiendo el nombre del autor o autores), conservándose su anonimato. Todos los artículos enviados, serán considerados, sin que ello implique obligatoriedad de su publicación. La dirección de la revista se reserva el derecho de realizar los cambios editoriales necesarios.


Laboratorio de An谩lisis Econ贸mico y Social, A. C. www.laes.org.mx


Debate Económico Índice Vol. 3 (2). No. 8 Mayo-Agosto 2014

Coyuntura Económica Miguel Cervantes Jiménez ¿Por qué la economía mexicana no crece?

1

Artículos Steve Keen y Russel Standish Desenmascarando la teoría de la empresa, una cronología

15

Maribel Hernández Arango y Jaime Llanos Martínez Sustentabilidad: De la preocupación ambiental a la necesidad de equilibrio entre mercado y sociedad

73

Eric Urias Romero, Darío Ibarra Zavala y Carlos Mora Jurado Pobreza y desigualdad en México en el siglo XX y principios del XXI

105

Luis Enrique Espinosa Torres, Orsohe Ramirez Abarca y E. Figueroa Hernández Tipología del mercado de chile manzano en el Estado de México

143

Nota: 7 modelos de desarrollo de la economía mexicana J. Ricardo Ramírez Brun

165

Los nobel Daniel González Sesmas Douglas C. North (1920- )

185


Debate Económico, Índice Vol. 3 (2). No. 8, Mayo-Agosto 2014 es una publicación cuatrimestral editada por el Laboratorio de Análisis Económico y Social, A. C. Tejocotes 178-405, Actipan, Col. Del Valle, Del. Benito Juárez, C.P. 03230. México, D.F. Tel. 5264 8837, www.laes.org.mx Editor Responsable: Darío Guadalupe Ibarra Zavala darioibarra@yahoo.com. Número de Certificado de Reserva de Derechos otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor exclusivo número 04-2013-102912180100-102. ISSN: 2007-364X. Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: 15,541 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Domicilio de la Publicación: Impresa en el taller del Laboratorio de Análisis Económico y Social, A. C. Hacienda de Tomacoco 17, Col. Benito Juárez, Nezahualcóyotl, Edo. De México, C. P. 57130. Distribuidor: Laboratorio de Análisis Económico y Social, A. C. Este número se término de imprimir el 13 de septiembre de 2014 con un tiraje de 1,000 ejemplares. Las opiniones y comentarios expresados por los autores no necesariamente reflejan la postura del Laboratorio de Análisis Económico y Social, A.C. Los artículos publicados en Debate Económico son responsabilidad de sus autores. Se permite la fotocopia o impresión de cualquier artículo, reseña o nota publicada en esta revista siempre y cuando se otorguen los créditos respectivos y no implique la publicación en otras revistas o capítulos de libros, en cuyo caso se deberán negociar los derechos con el Director General de LAES, A. C. Debate Económico se encuentra indexada ante Latindex y CLASE. Coordinador general del No. 8: Roberto Valencia Arriaga. Colaboradores: Darío Ibarra Zavala, Noemí Solís Ponce y José Luis Martínez Marca.

Laboratorio de Análisis Económico y Social, A. C. www.laes.org.mx


Debate Económico, Vol.3 (2), No. 8. Mayo-Agosto 2014, Pp. 1-13.

Coyuntura económica

¿Por qué la economía mexicana no crece? Miguel Cervantes Jiménez1 Las perspectivas de crecimiento en el ámbito internacional no son alentadoras, para este año el Fondo Monetario Internacional pronostica un crecimiento de 3.4%. Las economías avanzadas como Estados Unidos y la Zona Euro crecerán en 1.7% y 1.1% respectivamente; en contraste, el motor de la economía lo constituye la actividad económica de las economías emergentes, China crecerá en 7.4% y la India a una tasa de 5.4%. Tabla 1. Perspectivas de crecimiento mundial, 2012-2014. (Porcentaje). 2012 2013 2014 3.5 3.2 3.4 PIB Mundial 1.4 1.3 1.8 Economías avanzadas Estados Unidos 2.8 1.9 1.7 Zona Euro -0.7 -0.4 1.1 Alemania 0.9 0.5 1.9 Francia 0.3 0.3 0.7 Italia -2.4 -1.9 0.3 España -1.6 -1.2 1.2 Japón 1.4 1.5 1.6 Reino Unido 0.3 1.7 3.2

1

Facultad de Economía, UNAM.


Debate Económico

2012 2013 2014 5.1 4.7 4.6 Mercados Emergentes Rusia 3.4 1.3 0.2 China 7.7 7.7 7.4 India 4.7 5.0 5.4 Brasil 1.0 2.5 1.3 México 4.0 1.1 2.4 Fuente: elaboración propia con base en Informe FMI (2014) La pobre tendencia del crecimiento económico de México se parece a la senda de las naciones desarrolladas, identificadas como naciones de ingreso alto, pero el nivel de vida y los salarios que tiene el país lo colocan en el rubro de naciones de ingreso medio. El Fondo Monetario Internacional (FMI) estima que este año nuestra nación crecerá a una tasa de 2.4% 2 , por arriba del crecimiento potencial del producto interno bruto (PIB) de alrededor de 2%3 lo cual no suena tan mal hasta que se compara con el magro crecimiento de 2013 de tan sólo 1.1%. Cabe señalar que las reformas estructurales aprobadas en la década de los noventa propició un crecimiento potencial de 3%, pero actualmente se ubica en 2% y es de esperar que las reformas estructurales recientemente aprobadas eleven el crecimiento del PIB a 5.3% hacia el 20184. Si bien el PIB es un buen indicador para medir la evolución de una economía, para analizar el desarrollo económico es conveniente revisar el PIB per cápita, es decir, el producto por persona.

2

El pronóstico del FMI es menor a la estimación reciente de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de 2.7%. 3 Cfr. Cervantes J., Miguel y Enrique Arenas (2004), Estimación del producto potencial de México: un análisis de series de tiempo con el filtro Hodrick-Presscott. Revista de Estadística, Econometría y Finanzas aplicadas vol. 2, no. 2, 85-102. 4 La SHCP estima que las reformas estructurales impulsaran la economía en 4.7% en 2015, 4.9% en 2016, 5.2% en 2017 y 5.3% en 2018, lo que podría traducirse en una generación adicional de más de 300 mil empleos formales por año, con lo que la generación de empleo superaría el millón de plazas anuales en el escenario de crecimiento potencial. 2


¿Por qué la economía mexicana no crece?

Gráfica 1. México: senda del PIB per cápita, 1950-2014. (a precios constantes de 2008)

Nota: el año 2014 es estimado con el pronóstico de crecimiento del FMI. Fuente: elaboración propia con base en datos del BIE-INEGI En la evolución de esta variable en México de 1950 a 2014 se identifican cuatro periodos, a saber: 

De 1950 a 1981, el PIB per cápita mostró una tasa de crecimiento promedio de 3.2%, con dos recesiones, la de 1954 y 1976. En el año de 1954 las condiciones de la economía estadounidense provocaron un entorno de incertidumbre para la economía mexicana, lo que provoco un descenso en las reservas internacionales y obligó a la devaluación del peso mexicano; en 1976, ante el descenso en el ritmo de crecimiento y una acelerada inflación, la economía mexicana enfrento una elevada incertidumbre que ocasiono que a partir del primero de septiembre de 1976 se abandonara el régimen cambiario de paridad fija de 12.50 pesos por un dólar estadounidense y se estableciera el régimen de flotación controlada. 3


Debate Económico

De 1982 a 1994, la tasa media de crecimiento del periodo fue de -0.4%, es decir, que el producto por persona decreció. El inicio del periodo estuvo marcado por la crisis de la deuda de 1982 y el final por la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte en noviembre de 1993 y su entrada en vigencia a partir del 1º de enero de 1994, cuando se cumplió con el procedimiento de ratificación por parte del poder legislativo de cada país que lo suscribió, así como por la obtención de la autonomía del Banco de México en abril de 1994. De 1995 a 2008, la tasa media de crecimiento del PIB per cápita fue de 1.2%. Esta etapa inició con la recesión de 1995, el denominado error de diciembre de 1994 y termina con la recesión de 2008, conocida como la crisis de las hipotecas subprime. 5 De 2009 a 2014, la tasa media de crecimiento del PIB per cápita se ubica en 1.1%. Este periodo se caracteriza por las condiciones de ralentización de la economía mexicana.

El lento crecimiento del último periodo ha sido explicado por múltiples especialistas “locales”, entre los que resaltan los siguientes: Para Alicia Bárcena Ibarra, Secretaría ejecutiva de la CEPAL, la falta de crecimiento se asocia a la ausencia de una política industrial que permita desarrollar una manufactura de alta tecnología y generar empleos más productivos para elevar la productividad 6 . Raúl Manuel Gutiérrez, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico, menciona que al carecer de 5

La regulación ineficiente y el alto apalancamiento que registraron los bancos e instituciones financieras en el sector hipotecario, explican el riesgo sistémico que afectó a la economía estadounidense y mundial, transfiriendo sus efectos a la economía real y en los niveles de empleo, véase López y Cervantes (2011). Origen de la crisis financiera subprime y su impacto en la política monetaria. En Administración de riesgos vol II. Mercados, modelos financieros y entorno económico (págs. 337-365). México: UAM. 6 Patiño, Dainzu y Tlaloc Puga. La clave para que crezca el país es tener una política industrial activa. 4


¿Por qué la economía mexicana no crece?

una política industrial desde hace 20 años se han roto las cadenas de suministro de las empresas instaladas en el país, generando la pérdida de oportunidades para nuevas inversiones que detonen el crecimiento económico. Propone que para garantizar el desarrollo de proveedores nacionales se debe “fomentar el talento de las personas y la innovación tecnológica, la cual requiere financiamiento” 7 . En esta línea, Emilio Cadena, presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora Manufacturera de Exportación, agrega que al disponer de proveedores nacionales o extranjeros instalados en el país, la industria gozaría de mayor flexibilidad y rapidez para responder a las necesidades del mercado, lo que generaría ahorros por logística y transporte8. Luis de la Calle, director general y socio fundador de la empresa De la Calle, argumenta que la dinámica del crecimiento está asociada a garantizar el Estado de derecho. Opina que el hecho de no garantizar la seguridad para invertir impide democratizar la productividad. Otros especialistas agregan la necesidad de fortalecer el Poder Judicial, la que brindaría más certidumbres y atractivo a las inversiones 9. Carlos Capistrán, economista en jefe para México de Bank of America Merrill Lynch, considera que el lento crecimiento económico se debe a la reducida inversión como porcentaje del PIB, tanto privada como pública. Apunta, que para incrementar la segunda se deben elevar los impuestos al consumo, en lugar de impuestos al ingreso para no afectar la inversión. Estima que un incremento de 10 % en la tasa de ahorro interno sostenido durante 10 años generaría un aumento en el crecimiento económico de 1.3

7

Patiño, Dainzu; Elías, Torres, A. Hernández y L. Hernández. 28 de mayo de 2014. Proponen políticas sectoriales para activar la economía.. Obtenido de El Financiero http://www.elfinanciero.com.mx/economia/necesario-estimular-lostres-sectores-de-la-economia.html. 8 Ibid. 9 Zepeda, Clara. Ven al Estado de derecho esencial para el crecimiento. 5


Debate Económico

por ciento; mayor que el 0.5 del PIB previsto por la reforma energética10. Vicente Yánez Solloa, presidente de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales, considera que para reactivar la economía el gobierno debería entregar 100 mil millones de pesos de programas sociales mediante vales o en tarjetas bancarias que reactiven el mercado interno, volver a implantar el mecanismo de depreciación acelerada que funcione como incentivo fiscal y modificar la reforma fiscal, la cual ha inhibido el consumo y ha paralizado la inversión, la generación de empleos y el crecimiento económico11. Hasta ahora, para los especialistas el problema de la falta de crecimiento se debe a la ausencia de una política industrial, la reducida inversión pública y privada, el aletargamiento del mercado interno y el endeble estado de derecho. Pero, ¿qué opinan los organismos internacionales? El Banco Mundial, a través del quinto informe Doing Business 2014 que considera a 189 países, ubica a México en el lugar 53 en el indicador de facilidad para hacer negocios, lo que significa que en nuestro país es complicado el proceso de apertura de empresas (genera desincentivos a los individuos para potenciar y establecer una actividad productiva). De las dificultades identificadas sobresalen las siguientes: en promedio se pierden 6 días en realizar el trámite y el costo en términos del ingreso per cápita es superior en seis veces respecto al costo en los países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) Respecto al registro de propiedades se ubicó en el lugar 150, lo que implica que hay una violación a la propiedad y el estado de derecho no logra 10 Ojeda, M; Z. Flores, T. Puga y L. Hernández. 28 de mayo 2014. La inversión es vital para el desempeño económico sostenido de México. El Financiero http://www.elfinanciero.com.mx/economia/la-inversion-es-vital-para-eldesempeno-economico-sostenido-de-mexico.html 11 Becerril, Isabel. 05 de mayo de 2014. Plantean cómo mover la economía mexicana. El Financiero: http://www.elfinanciero.com.mx/economia/planteancomo-mover-la-economia-mexicana.html 6


¿Por qué la economía mexicana no crece?

solventar el problema. En el entorno de protección a los inversionistas se ubica en el lugar 68, se identifica a México como una nación que no establece condiciones propicias para ellos. En torno al pago de impuestos México se ubica en el lugar 118, en nuestra nación se deben destinar 334 horas al año para cumplir con las obligaciones tributarias, cuando el promedio de la OCDE es de 175, se pagan muchos impuestos y el SAT es una institución costosa con muchos trabajadores e ineficiente por cada peso recaudado. El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), por medio del Índice de Competitividad Internacional 2013 que considera a 46 países, establece que México se encuentra actualmente en la posición 32, con una puntuación de 46.6 puntos, lugar que ha mantenido desde hace 11 años. Gráfica 2. México: índice de competitividad IMCO, 2013 (Posición) Innovación Relaciones internacionales Gobiernos Precursores Factores de producción Sistema política Economía Sociedad Medio Ambiente Derecho Índice general IMCO

27 29 30

42 39 36 21

35 29 29 32

Fuente: elaboración propia con base en ICI 2013 Para el IMCO, el estancamiento de México tiene múltiples causas, pero quizá la más importante sea la incapacidad del país para crecer sostenidamente a partir del incremento de la productividad. Considera que pese al buen manejo de las variables macroeconómicas (sic) y de algunos avances en lo social y en lo 7


Debate Económico

político, el país aún no ha podido crear las condiciones para que la economía despegue. En los sectores precursores de clase mundial, México ocupa la posición 42, debido a rezagos en indicadores como el tránsito de pasajeros en vuelos comerciales, la baja cantidad de usuarios de internet en el país y la escasa penetración del sistema financiero privado; en los mercados de factores eficientes se ubica en la posición 39 al ser una de las únicas dos naciones del estudio (junto con Venezuela) en mantener el sector energético cerrado a la inversión privada12. La larga crisis de inseguridad que ha vivido el país provoca que se ubique a la zaga en esta materia, únicamente por arriba de El Salvador, Guatemala, Venezuela y Colombia. La corrupción en México continúa en niveles muy altos y con una tendencia al alza, en 2011 el país obtuvo una calificación de 34 puntos sobre 100, muy por debajo del promedio de 56 puntos que presentan los países incluidos en el estudio. Respecto a la economía informal, México se ubica en el lugar 43 de 46 países, únicamente por encima de Hungría, Colombia y Grecia 13. Actualmente, la mayor parte de los trabajadores mexicanos laboran el sector informal, donde la productividad y los salarios tienden a ser más bajos que en el sector formal. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía en su “Medición de la Economía Informal 2003-2012”, la economía informal generó el 25% del PIB del país en 2012, con casi el 60% de la población ocupada. El IMCO identifica otras debilidades. La primera, es la falta de desarrollo de un sistema financiero que concentre el ahorro de hogares e individuos y lo canalice a la inversión productiva.14; la segunda, es el rezago en innovación y sofisticación respecto a otras naciones emergentes, particularmente asiáticas como China y 12 Lugar que debe mejorar en el próximo reporte dada la promulgación de las leyes secundarias. 13 El IMCO toma este indicador del International Institute for Management Development (IMD) el cual se ubica entre 0-10. 14 Estimación sobre el valor de la riqueza de los países que está en activos financieros como porcentaje del PIB; dato obtenido de la estimación realizada por el Economist Intelligence Unit. 8


¿Por qué la economía mexicana no crece?

Malasia. El país adopta tecnología del resto del mundo, pero su contribución a la innovación y el avance tecnológico son reducidos. El IMCO concluye que en el largo plazo, la tendencia más importante para el desarrollo del país será la evolución de la productividad, al subrayar la importancia de esta variable como determinante de los niveles de prosperidad y bienestar de los mexicanos. En las últimas tres décadas la productividad por hora trabajada, el valor agregado que genera un trabajador promedio lejos de aumentar, ha decrecido ligeramente. Esta tendencia explica el estancamiento de los salarios y del empleo, así como el lento mejoramiento de los indicadores de calidad de vida. Impulsar la productividad es una tarea compleja que requiere de acciones en muchos ámbitos: elevar la calidad de la educación y el nivel de capital humano, impulsar la formalización de la actividad económica, facilitar el desarrollo de las Pymes a través de una mayor diversidad de fuentes de financiamiento, promover la inversión en investigación y desarrollo y ampliar el acceso a las tecnologías de la información, por mencionar algunos ejemplos. Alcanzar estas metas requiere no sólo de reformas y programas que emprenda el gobierno, sino también de los esfuerzos y sinergias entre la sociedad civil, el sector privado y las instituciones educativas. El World Economic Forum, por medio del informe del índice de competitividad, ubica a México en el lugar 55 de 148 naciones involucradas. El estudio identifica diversas problemáticas que inhiben la apertura de negocios en el país, entre ellas se encuentran los altos niveles de corrupción, los actos criminales, ineficiencia de los servidores públicos, inadecuada infraestructura, el acceso al financiamiento y las regulaciones laborales y en materia impositiva. Finalmente, la Fundación Heritage, en sus indicadores de libertad económica, ubica a México en el lugar 50 de 177 países, establece que la libertad económica de México en lo general sigue estando limitada por debilidades institucionales como la corrupción y la rigidez del mercado laboral. Considera que la agenda de reformas 9


Debate Económico

del gobierno ha sido extensa, pero que el progreso ha sido lento, que el sistema judicial es poco eficiente para resolver los casos y es vulnerable a la corrupción (profundamente arraigada culturalmente y omnipresente en todos los niveles de la sociedad, alimentado por el poder de los monopolios y los jefes de los partidos políticos, entre otros actores), los contratos son generalmente respetados, pero los tribunales son ineficientes y vulnerables a la interferencia política. Agrega, que el abrir una empresa lleva seis procedimientos y seis días en promedio, pero los requisitos de concesión de licencias se tardan más de dos meses en completarse. Propone la reducción de los subsidios y sugiere no restringir la inversión extranjera en varios sectores de la economía y advierte que el crédito bancario interno al sector privado equivale a menos del 20% del PIB. En conclusión, el crecimiento potencial del PIB de México hoy día se encuentra en 2 por ciento, pero a lo largo de esta década sólo hemos crecido al 1.1%, lo que significa que estamos a la mitad de nuestro potencial. Los especialistas “locales” opinan que la falta de crecimiento económico se debe a la ausencia de una política industrial, a la reducida inversión pública y privada, al aletargamiento del mercado interno y al endeble estado de derecho. Por su parte, los organismos internacionales identifican las siguientes causas del reducido crecimiento: la profunda economía informal con el 60% de los trabajadores y cuya productividad y salarios tienden a ser más bajos que en el sector formal; la persistencia de subsidios que no mejoran la distribución del ingreso; el complicado y costoso proceso de apertura de empresas; la rigidez del mercado laboral y la poca flexibilidad de las regulaciones laborales; la inadecuada infraestructura; la falta de condiciones propicias para los inversionistas en algunos sectores de la economía; la violación a la propiedad y el estado de derecho, es decir, los actos criminales, la inseguridad, la reducida transparencia y regulación de la propiedad privada, los elevados niveles de corrupción, un sistema 10


¿Por qué la economía mexicana no crece?

judicial lento para resolver los casos; la ineficiencia de los servidores públicos, el elevado número de gravámenes, el oneroso tiempo destinado para cumplir con las obligaciones tributarias y la ineficiencia del SAT; el difícil acceso al financiamiento y la falta de desarrollo de un sistema financiero que concentre el ahorro de hogares e individuos y lo canalice a la inversión productiva; el continúo rezago en innovación y sofisticación por lo que se adoptan tecnología del resto del mundo, y finalmente, la escasa evolución de la productividad de los factores. Soy de la opinión que el crecimiento económico en México depende en gran medida de la evolución de la economía estadounidense y son múltiples los factores internos que detienen su despegue, pero un mal diagnóstico impide resolver las vulnerabilidades. La riqueza la crean los trabajadores y las empresas, en ciertos contextos institucionales, así que el respeto a los derechos de propiedad, un sistema judicial eficiente y una política monetaria responsable son necesarios, pero no suficientes. Para elevar la productividad, facilitar que se haga más con menos recursos, se debe trabajar en la educación, en donde los estudiantes aprendan a resolver problemas en un ambiente de competencia y no solo aprendan fechas y tablas de multiplicar de memoria; en donde se aprenda a respetar las leyes y a sus semejantes, lo que hoy día se conoce como la formación de capital humano. En las empresas, la capacitación y la innovación tecnológica (la inversión en investigación y desarrollo,) son piedras angulares de la generación de riqueza y la inversión es un motor fundamental del crecimiento, la evidencia en las naciones que más crecen así lo constatan; China crece al 7% pero invierte cerca del 50% de su PIB. El papel del gobierno es muy importan, sobre todo en lo que compete a la inversión en infraestructura, pero debe facilitara la generación de riqueza, para ello requiere reducir el número y las tasas de los impuestos. Así, la educación debe privilegiar las actividades lucrativas, los negocios, y dejar de enseñar que el gobierno, y los caudillos, pueden resolver los problemas sin intervención de los ciudadanos. 11


Debate Económico

Como decía la abuela, “el infierno está lleno de buenas intenciones”.

Referencias IMCO. (2013). Índice de competitividad internacional 2013. Ciudad de México : IMCO. Moreno, J. (Junio/Julio 2014). El plan económico a contrarreloj. Forbes (México) , 166-173. Notimex. (28 de mayo de 2014). Dar impulso al crecimiento incluyente, pide la Concamin. Obtenido de El Financiero: . http://www.elfinanciero.com.mx/economia/impulsarcrecimiento-incluyente-piden-industriales.html Palma, P. (10 de agosto de 2014). ¿Por qué México no es rico? Recuperado el 15 de agosto de 2014, de Forbes México : http://www.forbes.com.mx/sites/por-que-mexico-no-esrico/ Puga, T. (26 de mayo 2014) Estado de derecho y formalidad, la clave. Obtenido de El Financiero http://www.elfinanciero.com.mx/economia/estado-dederecho-y-formalidad-la-clave.html Puga, T. (28 de mayo 2014) Desarrollar fuerzas internas para detonar el crecimiento. Obtenido de El Financiero http://www.elfinanciero.com.mx/economia/desarrollarfuerzas-internas-para-detonar-el-crecimiento.html Schettino, M. (Julio 2014). Recesión y reformas . Inversionista, no. 322, 32-33. The Heritage Foundation . (2014). 2014 Index of economic freedom. Recuperado el agosto de 2014, de http://www.heritage.org/index/ The World Bank - IFC. (2014). Doing Business en México 2014. 12


¿Por qué la economía mexicana no crece?

WORLD ECONOMIC FORUM. (2013). The global competitiveness report 2013-2014. Ginebra : World Economic Forum. Zepeda, C. (28 de mayo de 2014) Ven al Estado de derecho esencial para el crecimiento. Obtenido de El Financiero http://www.elfinanciero.com.mx/economia/sin-incentivos-paraaumentar-productividad-y-estado-de-derecho.html

13



Debate Económico, Vol.3 (2), No. 8. Mayo-Agosto 2014, Pp. 15-72.

Desenmascarando la teoría de la empresa, una cronología1 Steve Keen2 Russel Standish3 Resumen La teoría neoclásica de la empresa presenta una serie de fallas lógicas que se han conocido desde el siglo pasado y fueron publicadas incluso por economistas neoclásicos. En el presente artículo se retoman algunas ideas del modelo Marshalliano, del modelo de competencia de Cournot-Nash y se contrapone a una simulación en Mathcad para concluir que la teoría neoclásica de la empresa es falsa. A lo largo del análisis se desmienten supuestos fundamentales, como: la curva de demanda de mercado de pendiente negativa, la maximización de ganancias al igualar el costo marginal al ingreso marginal, la racionalidad del tomador de precios, entre otros; todos ellos sostenidos muchas veces con la excusa de poder brindar a aquellos apenas iniciados en la economía, una base pedagógica simple que coadyuve a un entendimiento más sencillo y concreto de la realidad. 1

Derechos reservados: Steve Keen y Russel Standish, 2010. Este artículo fue publicado por primera ocasión en: Steve Keen and Russell Standish, “Debunking the theory of the firm –chronology”, real-world economics review, issue no. 53, 26 June 2010, pp. 56-94, http://www.paecon.net/PAEReview/issue53/KeenStandish53.pdf Traducción de Darío Ibarra Zavala, con la colaboración de Noemi Solis Ponce. 2 Universidades de Sydney Occidental, Australia. 3 Universidades de Sydney Occidental y Nueva Gales del Sur, Australia.


Debate Económico

Palabras clave: Economía neoclásica, curva de demanda, costo marginal, precio, supuestos. Abstract Neoclassical theory of the firm has several logic failures that have been known since last century and were released for neoclasicall economists. In this paper we take some ideas of the Marshallian model as well as the Cournot-Nash model of competence, which are tested against a MathCad simulation program to conclude that the neoclassical theory of the firm is false. Along the analysis, fundamental assumptions are debunked, such as: the negative-slope demand curve, the maximization of earnings equating marginal cost to marginal revenue, the rationality of the price-taker, among others; all of them often supported with the excuse of being able to provide those scarcely initiated in the economy, with a pedagogic simple base that contributes to a simpler and concrete understanding of reality. Key words: neoclassical economics, demand curve, marginal cost, Price, assumptions. Clasificación JEL: D21 Firm Behavior: Theory; D22 Firm Behavior: Empirical Analysis; D4 Market Structure and Pricing 1. Una introducción personal de Steve Keen He sido un renegado de la economía por casi 40 años, y la mayor parte de ese tiempo he tenido que tolerar a los economistas neoclásicos que rechazan mi trabajo o lo ignoran. Desde que inició el Colapso Financiero Global, ha dejado de ser así. Los economistas neoclásicos, aunque difícilmente lleguen a ser los nuevos poskeynesianos, son reprobados y hasta cierto punto humillados por su incapacidad para anticipar esta crisis. Es más, es duro para ellos esconderse detrás de la defensa de las “aves de mal agüero” cuando el que escribe es alguien reconocido por haber predicho la crisis antes de que pasara. 16


Desenmascarando la teoría de la empresa, una cronología

Así que eso es todo, uno incluso puede pensar que las semillas han sido sembradas para alcanzar finalmente una verdadera reforma de la economía, para hacerla empírica, en vez de una ciencia apriorística. Sin embargo, uno también se da cuenta de una tendencia preocupante entre los neoclásicos de hoy. Es cierto que después de haber tenido su macroeconomía severamente criticada y habiendo mostrado como el análisis de Minsky tiene sentido de lo que ellos no pueden entender, usualmente están dispuestos a admitir que la macroeconomía neoclásica es un desorden. Nadie, dirían, defiende más las expectativas racionales. Pero después asegurarían: al menos la microeconomía neoclásica tiene sentido. Esto es evidentemente absurdo, especialmente porque la macroeconomía neoclásica fue construida en gran parte socavando a su predecesor “Keynesiano” sobre la base que “no tenía buenas bases micro” y entonces formaron la macroeconomía como microeconomía neoclásica aplicada. Sin embargo, a pesar de esto, los neoclásicos aún se aferran a la pureza de su visión de la maximización de la utilidad del consumidor por un lado del mercado, y a la maximización de ganancias de la empresa por el otro. Pero por absurdo que esto pueda ser, es un eco de lo que pasó cuando Keynes trató de traer la economía al mundo real hace 80 años. Seguido por Hicks, Samuelson y otros por el estilo, los neoclásicos arrastraron la profesión de vuelta a la fantasía a través de su visión de una microeconomía hermosa. Por el bien de la sociedad necesitamos evitar que se repita este comportamiento intelectualmente reaccionario después de esta crisis. Un análisis desapasionado de la microeconomía neoclásica muestra que es absurdo desde sus propias bases -que, para acuñar una frase- “la microeconomía neoclásica carece de buenas bases microeconómicas”. Pero la elegancia superficial de la teoría sigue siendo seductora, y cuando las naciones han tenido que ir más allá de esta crisis, la misma superficialidad seductora puede dar pie al 17


Debate Económico

resurgimiento neoclásico. Por lo tanto, pareciera extremamente importante enfatizar y demostrar otra vez que su microeconomía es irreparablemente defectuosa. Este fue la tarea de mi libro Desenmascarando a la economía:4 señalar que, por ejemplo “las curvas de demanda de mercado de pendiente negativa” no descienden a menos que haya sólo un consumidor y un solo bien (las condiciones de Sonnenschein-Mantel-Debreu, tratadas propiamente como prueba por contradicción de que las curvas individuales de demanda no pueden ser agregadas), que el producto marginal del capital no puede definirse (la Crítica de Sraffa), y así por el estilo. En la mayor parte de Desenmascarando a la Economía, simplemente reempaqué las críticas hechas por autores previos -me paré en los hombros de los gigantes que los economistas neoclásicos ignoraron-. Pero había una parte de la teoría que, cuando empecé el libro, simplemente parecía irrelevante más que una falsedad analítica: la teoría de la empresa. A partir de mi propia experiencia como un joven creyente en la economía convencional, me di cuenta de lo poderosa que es la óptica de la intersección de las curvas de oferta y de demanda en un Mercado eficiente y competitivo, pero todo lo que podía hacer, pensaba, era parodiar su irrelevancia más que descartarlo analíticamente. Entonces descubrí un defecto que, según mi conocimiento en ese entonces, no había sido notado antes: que los supuestos de una curva de demanda de mercado de pendiente negativa y una curva de demanda de empresa horizontal, en el modelo de competencia perfecta, eran mutuamente incompatibles. Desde entonces, he descubierto que no fui el primero en señalarlo Stigler, entre todas las personas, lo había hecho en 1957-. Pero yo añadí la prueba de lo que la economía neoclásica llama 4

Una traducción de este libro, Debunking Economics (Desenmascarando a la Economía), será publicado por Capitán Swing Books en coedición con el Laboratorio de Análisis Económico y Social, A. C. Su aparición se espera en octubre de 2014.

18


Desenmascarando la teoría de la empresa, una cronología

comportamiento maximizador de ganancias- la igualación del costo marginal con el ingreso marginal- probablemente no maximiza las ganancias. Análisis más profundos encontraron muchos otros defectos en la superficialmente seductora “lógica” de la teoría neoclásica de la empresa. De muchas formas, los defectos en esta parte crucial de la microeconomía neoclásica son peores, y más fácilmente demostrables, que aquellos en la teoría del consumidor o la teoría del capital y otros por el estilo. Por supuesto, los intentos para publicar este análisis en las revistas de la economía convencional antes de 2008 fallaron como era de esperarse; mis diversos artículos académicos aparecieron en libros no convencionales y en Journals, e incluso en la revista de física interdisciplinaria Physica A.5 Yo estaba satisfecho de ponerlos ahí y enfocarme en mi principal interés actual, el de ampliar el trabajo de Minsky para entender la crisis financiera. Pero entonces, la Secretaría de Hacienda (Tesorería) de Australia propuso un Nuevo impuesto cuya base era la intelectualmente defectuosa óptica de un mercado competitivo, con firmas enfrentando una curva de demanda horizontal, y maximizando las ganancias igualando el costo marginal al ingreso marginal. Así que decidí juntar en este compendio todas las razones por las que está teoría, ampliamente reconocida, no tiene sentido. Inicio con las pruebas en contra más simples que he desarrollado, y continúo con una crítica de la teoría de Cournot-Nash. El camino es arduo, pero me temo que a menos que realmente atentemos contra el corazón de este vampiro lógico llamado Economía Neoclásica, surgirá de nuevo y nos guiará a la ignorancia una vez que olvidemos el Colapso Financiero Global, tal como nuestros predecesores olvidaron la Gran Depresión. 5

http://keenomics.s3.amazonaws.com/debtdeflation_media/papers/KeenStandish2006_Critiqu eNeoclassicalTheoryOfFirm_PhysicaA370pp81-85.pdf

19


Debate Económico

2. Stigler 1957 La propuesta que Keen había creído original en Debunking Economics que, bajo condiciones de “atomismo”, la pendiente de la curva de demanda que enfrentaba la empresa individual competitiva era la misma que la pendiente de la curva de demanda del Mercado, había sido hecha en realidad en 1957 por el gran defensor del neoclasicismo, George Stigler, y en una destacada revista neoclásica: The Journal of Political Economy (Stigler 1957véase figura 1). La aplicación simple de Stigler de la regla de la cadena demostró que el supuesto subyacente del modelo Marshalliano -del atomismo, las empresas en una industria competitiva no reaccionan estratégicamente a las acciones hipotéticas de otras empresas- es incompatible con que cada empresa enfrenta una curva de demanda horizontal. En una industria de n empresas donde la producción de la empresa i-ésima es qi , este supuesto indica que qi  0,  i  j q j

Como resultado

Q P P  1, y por lo tanto,  : qi qi Q n q n  dP  dP  P dP dQ dP  n q j  dP  qi    j  1   0       qi dQ dqi dQ  j 1 qi  dQ  qi j 1 qi  dQ  dQ j 1 

(0.1)

Es entonces imposible para la función de demanda de mercado n

P(Q) (donde Q   qi

) tiene propiedades duales de P´(Q)  0 y

i 1

P´(qi )  0 –¡¡¡y

Stigler lo había demostrado en 1957!!!- Incluso la aseveración de que la curva de demanda tiene pendiente negativa, mientras la empresa individual, perfectamente competitiva, enfrenta una curva de demanda horizontal, ha adornado los capítulos de inicio de cada libro de texto de economía publicado en la última mitad de siglo.

20


Desenmascarando la teoría de la empresa, una cronología

Figura 1: Stigler 1957

3. Falsedad en la educación, otra observación personal Una de mis motivaciones para escribir Desenmascarando a la Economía fue mi creencia de que la educación en economía era falsa. Yo tenía en mente el fracaso en los argumentos de la Controversia de Cambridge cuando se debatía el concepto de una función de producción agregada (véase el capítulo 6 de Desenmascarando a la Economía), o la evasión de las condiciones de Sonnenschein-Mantel-Debreu al derivar la curva de demanda del mercado obtenida de la agregación de curvas individuales (capítulo 3). Cuando discutía estos problemas con cualquiera de la minoría de los economistas neoclásicos que estaban conscientes de aquellas críticas, incluso la más pequeña minoría que no las ignoraba por completo anteponían la defensa pedagógica de esa dificultad. Esos temas eran complejos, y requerían un conocimiento avanzado, no 21


Debate Económico

sólo de economía, sino de matemáticas. Mejor dar a los nuevos estudiantes una introducción simple -funciones de producción agregadas bien comportadas, curvas de demanda de mercado bien inclinadas hacia abajo y así por el estilo- y cubrir los detalles cuando tienen más conocimiento. Tal defensa no aplica aquí: el único conocimiento matemático necesario para comprender que el atomismo marshalliano es incompatible con la curva de demanda horizontal para la empresa, es cálculo elemental. Las respuestas que recibí al respecto de los economistas neoclásicos hasta la fecha han sido poco sinceras. En el mejor de los casos, se han referido al intento de Stigler por revisar la competencia perfecta como el caso límite donde el número de empresas en una industria incrementa (discutido en la siguiente sección). 6 En el peor, han sostenido que las leyes de las matemáticas no aplican a la economía. 7 La última aseveración es por supuesto ilógica para un enfoque de la economía que, desde su padre fundador a los exponentes actuales, lo exaltaron sobre sus rivales porque era matemático: “Aquellos economistas que no saben nada de matemáticas… no pueden nunca impedir que la teoría de la determinación de precios bajo competencia libre se vuelva una teoría matemática. Sin embargo, ellos siempre tendrán que enfrentar la alternativa de o conducir bien esta disciplina… o tacklear los problemas de economía pura sin el equipo necesario, produciendo así no sólo una muy mala economía pura, sino

6

Un árbitro de Economic Journal escribió que “nosotros siempre consideramos el caso de la competencia perfecta como un caso polar que representa un escenario extremo, y es por mucho una referencia. Yo preferiría ver la ecuación: (ARMR)/AR=1/(nE), tal que para E en valor normal de digamos 2, y n de 1000, entonces la divergencia de AR y MR sea 1/20 de 1%. ¡Entonces que el precio iguala al ingreso marginal parece una muy buena aproximación!” 7 Un árbitro del Journal of Economic Education comentó que “los muchos intentos de Stigler de salvar la teoría neoclásica ha causado siempre más problemas de los que ha resuelto. Su versión de la regla de la cadena es contraria al método de equilibro parcial y por lo tanto irrelevante” 22


Desenmascarando la teoría de la empresa, una cronología también muy malas matemáticas.” (Walras 1900 (1954):47)

Esto hace surgir la pregunta de ¿por qué los economistas neoclásicos defienden el comienzo de una educación en economía con tan malas matemáticas? Esperamos que sea porque la fantasía de la competencia perfecta es esencial para completar la visión de que el comportamiento egoísta racional es compatible con la maximización del bienestar. Si uno admite que la empresa individual enfrenta una curva de demanda de pendiente negativa, entonces la eliminación del peso muerto, que es el sello distintivo de la competencia perfecta, posiblemente no puede ser compatible con la maximización de ganancias individual. Esto se ilustra fácilmente utilizando otra técnica matemática estándar, la expansión de series de Taylor.8

4. Los competidores perfectos no son maximizadores de ganancias Consideremos una industria competitiva donde todas las empresas están produciendo a nivel de “competencia perfecta” donde los precios igualan los costos marginales. En general, la ganancia para la firma i-ésima es:  i  qi   P  Q   qi  CT  qi 

(0.2)

Lo que pasa a las ganancias de la firma i-ésima si cambia su producción por un monto pequeño  qi bajo las condiciones marshallianas del atomismo, la producción de la industria también cambia por el mismo monto. El cambio en la ganancia  ( qi ) es entonces

8

Esta prueba fue primeramente desarrollada por John Legge de la Universidad de La Trobe. 23


Debate Económico  i (qi   qi )   i (qi )  ( P(Q   qi ) (qi   qi )  CT (qi   qi )  ( P(Q) qi  CT (qi ))

(0.3) Esta puede ser calculada aplicando la expansión de series de Taylor, y haciendo la sustitución que a ese nivel de producción, el precio iguale el costo marginal: P(Q)  CT '(qi )) . La maquinaria matemática simbólica de Mathcad hace un trabajo rápido de esa aproximación: 9 Figura 2: solución simbólica de Mathcad para el cambio en las ganancias de una empresa a nivel de producción de competencia perfecta expand

PQ  q i qi  q i  TCqi  q i  P( Q)  qi  TCqi

series q i1

 qi q i

 

d substitute  TC qi dqi

Entonces  ( q1 )  q1   q1

d P. dQ

Como

d P0 dQ

d P( Q) dQ

P( Q)

si  q1  0 si, en

palabras, la empresa reduce su producción, sus ganancias aumentarán. Así el nivel de producción al que el precio iguala el costo marginal no es maximizador de ganancias para la empresa competitiva individual, y si tal empresa es en verdad una maximizadora de ganancias, reducirá su producción por debajo de ese nivel (subrayado del traductor). Algunos economistas neoclásicos han lanzado el supuesto de “conocimiento perfecto” hacia nosotros en este punto: los consumidores perfectamente informados inmediatamente dejarán de comprarle a la empresa que ha reducido su producción e incrementado su precio, y cambiarán a aquello que aún sigan estableciendo el precio igual a su costo marginal. Pero este 9

Usamos un programa de matemáticas simbólicas para simultáneamente reducir la necesidad de algunos cálculos manuales tediosos y porque en varias ocasiones, los economistas neoclásicos han disputado el resultado de los cálculos manuales, a través de la distorsión de la definición de la derivada. 24


Desenmascarando la teoría de la empresa, una cronología

argumento todavía está basado en el supuesto de la “curva de demanda horizontal”, que es en sí misma un error, y el precio de mercado en el modelo ya ha sido elevado por el cambio en la producción de una empresa, no hay “proveedor más barato” a quien los consumidores omniscientes puedan virar. “El precio iguala el costo marginal” es, por lo tanto, no un equilibrio bajo el supuesto marshalliano del atomismo. Como resultado, la coincidencia del bienestar colectivo y la búsqueda de la ganancia individual es imposible: si los economistas neoclásicos quieren sacar ese conejo particular del sombrero, necesitan otro sombrero. Stigler intentó dar otro. 5. El caso límite de Stigler Stigler por supuesto, no estaba tratando de enterrar la competencia perfecta cuando demostró que dP dP  dqi dQ

. Él era uno de los defensores más preeminentes del

modelo neoclásico en contra de los investigadores empíricamente orientados como Eiteman y Means (vea Freedman 1998). Por lo tanto, elaboró una explicación alternativa de la competencia perfecta, como el caso límite de competencia conforme el número de empresas en una industria se incrementaba. Su análisis, mostrado en la figura 1, notó la derivación de la expresión mostrada en la Figura 3. Stigler entonces aseveró que “éste último término tiende a cero conforme el número de vendedores incrementa indefinidamente” (Stigler 1957:8). El ingreso marginal para la i-ésima empresa converge así con el precio de mercado. La competencia perfecta entonces parece salvarse, a pesar de la curva de demanda de la empresa de pendiente negativa: los maximizadores de ganancias establecerían el costo marginal igual a la ganancia marginal, y esto haría converger el precio conforme más empresas entraran al mercado. 25


Debate Económico

Figura 3: la expresión de Stigler para el rendimiento marginal (Stigler 1957:8)10

El argumento de convergencia de Stigler es técnicamente correcto, pero en conflicto con la prueba mostrada arriba de que “el precio que iguala al costo marginal” no genera la ganancia máxima para la empresa individual. La resolución de este conflicto llevó a la primera contribución original de Keen a esta literatura: la proposición de que igualar los ingresos marginales al costo marginal maximiza las ganancias, es también un engaño.

6. Igualar CM e IM no maximiza ganancias Generaciones de economistas han sido enseñados con el simple mantra que “la ganancia se maximiza al igualar el costo marginal con el ingreso marginal”. La prueba consiste en simplemente diferenciar (0.2) con respecto a qi . Sin embargo, la ganancia de la firma individual es una función, no sólo de su propia producción, sino de la de todas las demás empresas en la industria. Esto es verdad sin importar si la empresa reacciona estratégicamente a lo que las otras empresas hacen, y sin importar si puede controlar lo que otras empresas hacen. La máxima ganancia objetivamente real es, por lo tanto, dada por el cero de la diferencial total: la diferencial de la ganancia de la empresa con respecto a la producción total de la industria.

10

Ingreso marginal  Precio 

Precio Númerode vendedores  elasticidad del mercado

26


Desenmascarando la teoría de la empresa, una cronología

Insistimos que esta cuestión es independiente de si la empresa individual puede o no alcanzar este máximo por sí sola, si la empresa interactúa o no con sus competidores, y si la empresa controla o no las variables que determinan la ganancia máxima. Dada una función inversa de demanda de mercado especificada matemáticamente que es una función de la cantidad agregada de oferta al mercado, y una función de costos totales matemáticamente especificada para la empresa individual que es una función de su producción, la pregunta “¿cuál es el nivel de producción de la firma que maximiza sus ganancias?” es completamente independiente de la cuestión de “¿alcanzará o determinará la empresa, en un ambiente dado, o siguiendo cualquier regla de comportamiento, este nivel?”. El objetivo, el nivel de maximización de ganancias, está dado por el cero de la diferencial total de ganancias. d d   qi    P Q  qi  CT  qi   0 dQ dQ

(0.4)

Esta derivada total es la suma de n derivadas parciales en una industria de n empresas: n    d d      qi       qi    qj    dQ dQ j 1  q j    

(0.5)

El caso marshalliano, el atomismo nos deja establecer d qj 1 j dQ

(tratamos el caso Cournot en la sección 9).

Expandiendo (0.5) queda n   d    qi     ( P(Q)qi  CT (qi ))    dQ  q j 1  j 

(0.6)

Continuando con la regla del producto (0.6) puede ser expandido a

27


Debate Económico n   d    (qi )    P(Q) qi  qi P(Q)  CT (qi )    dQ q j q j j 1  

(0.7)

Bajo el supuesto marshalliano del atomismo, el primer término en la suma de (0.7) es cero donde j  i, y P(Q) donde j  i . El Segundo término es igual a qi j  i,

y es igual a

d CT(qi ) dqi

d P(Q)  j ; dQ

el tercero es cero donde

(o el costo marginal CM(qi ) donde j  i .

La ecuación 0.7 entonces se reduce a d d  (qi )  P(Q)  n qi P(Q)  CM (qi ) dQ dQ

(0.8)

El verdadero máximo de ganancia -bajo la condición marshalliana de atomismo- es dada entonces por la ecuación 0.9:  (qi )max : CM (qi )  P  n qi

dP dQ

(0.9)

El error en la formula “Marshalliana” estándar es ahora obvia: omite el número de empresas en la industria desde la expresión para el ingreso marginal de la empresa individual. Con este error corregido, la regla correcta para la maximización de ganancias para una empresa competitiva es muy similar a la de un monopolio: establecer el costo marginal igual al ingreso marginal al nivel de la industria. 11

11

Aunque no necesariamente idénticas, dado que n qi sólo es igual a Q si

qi  Q

 i . Este impacto de dispersión en el tamaño de la empresa puede n explicar algunas de los resultados de la simulación posterior. 28


Desenmascarando la teoría de la empresa, una cronología

7. El monopolio, racionalidad

competencia,

ganancias

e

híper

Los economistas neoclásicos asumen que, dadas las funciones de costos y ganancias, existe un nivel de producción que maximizará las ganancias, y otro que maximizará el bienestar social (eliminando el peso muerto). 12 El argumento que los dos coinciden bajo competencia perfecta ha sido demostrado como ilógico. Y también lo es el argumento de que una sola empresa racional pueda alcanzar el máximo de ganancias, pero un puñado de empresas racionales que no interactúan no podrían alcanzarlo, como muestra el cálculo de la sección anterior. Por supuesto, una objeción puede ser hecha a la lógica matemática anterior: que para resolver la ecuación 0.9 se necesita conocer el número de empresas en la industria, lo cual la empresa competitiva individual no se puede asumir que sepa.13 Aquí, podemos tomar la defensa metodológica de Milton Friedman de la teoría de la empresa en contra de ella misma. Friedman, como es bien sabido, sostenía que aun cuando las empresas no hicieran realmente cálculos para alcanzar niveles de producción de maximización de ganancias, podríamos modelar su comportamiento “como si” lo hicieran, porque a menos que el comportamiento de los empresarios de una forma u otra se aproximaran al comportamiento consistente con la maximización de ganancias, parecía poco probable que siguieran en el negocio por mucho.(Friedman 1953:22). 12

Usamos términos estándar de licenciatura en esta sección porque el análisis que estamos desafiando es, hasta este punto, el que sirvió a tales estudiantes. Nos referiremos a conceptos de teoría de juegos más tarde. 13 La ecuación (0.9) puede ponerse de otra forma que parcialmente señale esta crítica, y que también enfatice el error en la fórmula convencional. El nivel de producción que maximiza las ganancias no es el que hace que la empresa iguale el ingreso marginal con el costo marginal, sino el que hace que la distancia entre ellos sea una fracción de la distancia entre el precio y el costo marginal: n 1 IM (qi )  CM (qi )  ( P  CM ) . La fracción tiende a 1 cuando n   , de n modo que entre más “competitiva” una industria es, más fácil de aplicar esta fórmula. 29


Debate Económico

Tampoco estamos diciendo que las empresas hacen el cálculo para obtener el nivel que maximiza las ganancias.14 En cambio, estamos simplemente mostrando que el cálculo puede ser hecho, y el nivel maximizador de ganancias no es el impuesto por los economistas neoclásicos. Sin embargo, es posible ahora -en una forma que no era posible en 1953- realmente llevar a cabo el experimento de Friedman de “jugadores de billar”. Citándolo nuevamente: “Ahora, por supuesto, los hombres de negocios real y literalmente no resuelven el sistema de ecuaciones simultáneas en términos de las cuales los economistas matemáticos encuentran conveniente expresar esta hipótesis, más de lo que los jugadores de billar o las hojas explícitamente hacen complicados cálculos matemáticos, o los cuerpos que caen deciden crear un vacío. El jugador de billar, si se le preguntara como decide donde pegarle a la bola, probablemente diría que “sólo se imagina” pero después también frota una pata de conejo para asegurarse; y el empresario bien podría decir que el poner el precio al costo promedio, por supuesto con algunas desviaciones menores cuando el mercado lo hace necesario. La primera aseveración es tan útil como la otra, y tampoco es una prueba relevante de la hipótesis asociada.” (Friedman 1953:22)

Una “prueba relevante de la hipótesis asociada” consiste en preparar un mercado virtual que se ajuste a los supuestos neoclásicos -con una curva de demanda de mercado estática de pendiente negativa, y dadas las funciones de costos sujetas a la productividad marginal decreciente, tal que realmente haya un nivel de producción maximizador de ganancias para cada empresa- y ver lo que sucede. La Figura 4 muestra un programa Mathcad que lo implementa.15

14

De hecho, más tarde aseveramos que el supuesto de que hay algún nivel maximizador de ganancias para la empresa es un engaño. La estrategia maximizadora de ganancias para las empresas reales es simplemente vender tanto como sea posible, a costa de lo que sea posible. 15

El comportamiento modelado fue hecho deliberadamente tan simple como fue posible, para evitar la réplica (crítica) de que los resultados era producto de nuestro algoritmo en vez del comportamiento crudo motivado por la ganancia. Podría haber sido más simple haciendo variar a cada empresa su producción en una unidad en cada momento, una modificación que, como sucede, resulta en un a convergencia mucho más lenta pero absoluta hacia el equilibrio de Keen.

30


Desenmascarando la teoría de la empresa, una cronología

Figura 4. Simulación instrumentales

de

maximizadores

de

ganancia

Firms Seed ( rand ) for i  firmsminfirmsmin  firmssteps  firmsmax

Q 

round runif i q K( i) q C( i)

0



if i  1

q C( i) otherwise p  0

P

Q0 a b

P q C( i) a b dq 

if i  1

otherwise

q C( i)     round  rnorm i0    if i  1 100     q C( i)

otherwise

100

for j  0  runs  1 Q

j 1

 Q  dq j

Qj 1 a b if i  1 P Q a b  otherwise j 1   dq  sign  p  Q  p  Q  tc Q i  tc Q i   dq j     j 1 j 1 j j   j 1  p

j 1

F

j i 1

P

Q

j

F

Trabajando el programa línea por línea: 1. Se fija un generador de números aleatorios. 2. Se establece la instrucción for loop para la curva, que itera desde un número mínimo a un máximo de empresas. 3. Si hay más de una empresa en la industria, cada empresa es colocada en un nivel de producción inicial aleatorio. Los montos son uniformemente distribuidos de un mínimo de la predicción de Keen para la empresa maximizadora de ganancias, qk al máximo de la predicción neoclásica qc .

31


Debate Económico

4. Si hay solo una empresa en la industria, su producción comienza al nivel predicho por el modelo neoclásico, que coincide con qk . 5. Se establece un precio de mercado, basado en la suma de las producciones iniciales. 6. Esta línea establece el precio de mercado en el caso de monopolio 7. Cada empresa está dotada aleatoriamente de un monto por el cual varía su producción. La distribución tiene media cero y una desviación estándar de 1% de la predicción neoclásica para la producción maximizadora de ganancias de la empresa. (Este es el último aspecto del programa que involucra probabilidad) 8. Esta línea 8 dota un monto de cambio de 1% de la producción predicha para el monopolio. 9. Se establece la instrucción for loop que itera sobre un número de veces, donde cada empresa varía su producción, tratando de incrementar su ganancia a partir del nivel inicial 10. Primeramente cada empresa agrega su monto de cambio a su producción inicial. Esta es una operación de vectores: si hay 100 empresas en la industria Q0 es un vector con 100 montos de producción inicial, y dq es un vector con 100 cambios de producción (negativos o positivos). 11. Un nuevo precio de mercado es calculado sobre la base del nuevo nivel de producción agregada. 12. Esta línea nuevamente permite monopolios. 13. Cada empresa entonces calcula si su ganancia ha aumentado o caído como resultado de su cambio en la producción, y el impacto colectivo de todos los cambios en la producción del precio de mercado. Si una empresa encuentra que su ganancia ha aumentado, 32


Desenmascarando la teoría de la empresa, una cronología

sigue cambiando su producción en la misma dirección; si su ganancia ha caído, cambia su producción por el mismo monto pero en la dirección opuesta. 14. Cada paso en la iteración es guardado en una matriz multidimensional. 16 15. La matriz multidimensional es devuelta por el programa. El programa fue corrido con funciones de costos idénticos para cada empresa, se preparó de tal forma que la curva de costo marginal agregada del mercado fuera independiente del número de empresas en la industria (regresamos a la cuestión en el apéndice). El número de empresas fue variado de 1 a 100. La producción agregada eventual al final de 1000 iteraciones es mostrada en la Figura 5, y el precio de mercado correspondiente es mostrado en la figura 6, en contra de las predicciones de los neoclásicos y el enfoque de Keen respectivamente. Figura 5: Producción agregada Market outcome and model predic tions 9

4.510

Simulation Keen Neoclassical

9

Aggregate output

410

9

3.510

9

310

9

2.510

0

20

40

60

80

100

Number of firms 16

En efecto, F, es una matriz donde la columna j e i contiene el vector de producción de las empresas i-ésimas de la industria en la iteración j-ésima. 33


Debate Económico

Como es obvio, el número de empresas en una industria no tuvo impacto en el eventual nivel de producción de Mercado o el precio: la predicción neoclásica de que el precio convergería al nivel al que el precio iguala el costo marginal claramente no fue cumplida. Figura 6: Precio de mercado Market outcome and model predictions 550

Market Price

500

450

400

350 0

Simulation Keen Neoclassical 20

40

60

80

100

Number of firms

Algunos árbitros neoclásicos pensaron que los resultados ocurrían porque, aunque todas las empresas actúan independientemente, todas estaban haciendo lo mismo (reduciendo su producción respecto del nivel inicial), y actúan así en una forma semicolusiva. 17 De hecho, como muestran la figura 7 y la figura 8, aunque el resultado promedio se ajustaba a las predicciones de Keen, todas las empresas individuales buscaban estrategias muy diferentes. La producción agregada, que contradecía la predicción neoclásica y confirmaba la de Keen, era el resultado del muy diverso comportamiento de la empresa individual, a pesar de que todas las 17

Un árbtiro para Economic Journal comentó que “si las empresas actúan de la

misma forma, todas tendrán mayores ganancias si y solo sí reducen su producción. Entonces el algoritmo seguirá guiándolas al resultado de monopolio porque no hay oportunidad para ninguna empresa de darse cuenta del verdadero impacto de su propio cambio en la producción. Así, el resultado no es sorprendente. 34


Desenmascarando la teoría de la empresa, una cronología

empresas tenían funciones de costos idénticas. Figura 7: producciones de la empresa en una industria de 100 empresas 3 randomly chosen firms & average outc ome 7

4.510

Firm 1 Firm 2 Firm 3 M ean Neoclassical Keen

7

Firm's output

410

7

3.510

7

310

7

2.510

0

200

400

600

800

3

110

Iterations

La figura 7 muestra los niveles de producción de 3 empresas elegidas al azar de una industria de 100 empresas, el promedio de todas las firmas, y las predicciones de las fórmulas de Keen y los neoclásicos. La empresa 1 inició cerca del nivel de producción neoclásico, rápidamente redujo su producción hacia el nivel de “Keen” pero después cambió la dirección; la empresa 2 inició a la mitad entre las predicciones de los neoclásicos y Keen, después redujo su producción por debajo del nivel de Keen y permaneció ahí; la empresa 3 inició más cerca del nivel neoclásico y serpenteó más cerca del nivel de Keen. La única fuente de volatilidad del comportamiento de cada empresa es el complejo impacto de interacciones entre las empresas, en el contexto de un mercado definido de manera simple, no hay números aleatorios generadores causando esta volatilidad. Como muestra la figura 8, cada empresa hizo sus cambios en respuesta al impacto tanto de sus cambios en la producción, como los cambios colectivos en la producción, sobre su ganancia. Algunas empresas 35


Debate Económico

tuvieron más ganancias que otras, notoriamente las empresas con la producción más grande hicieron mayores ganancias. Sin embargo, la ganancia promedio era mucho más grande que la predicha por el modelo neoclásico Figura 8: las ganancias de la empresa en una industria con 100 empresas 3 randomly chosen firms & average outc ome 10

1.410

10

Firm's profit

1.210

10

110

Firm 1 Firm 2 Firm 3 M ean Neoclassical Keen

9

810

9

610

0

200

400

600

800

3

110

Iterations

Este modelo indica que, en este juego de maximización de ganancias competitiva, los equivalentes virtuales de los “jugadores de billar” de Friedman, siguen las leyes matemáticas en su búsqueda de ganancias, como Friedman afirmaba. Sin embargo, estás leyes de matemáticas son incompatibles con las creencias de los economistas neoclásicos. Dado que no se puede confiar en los maximizadores de ganancias hiperracionales para resguardar la creencia neoclásica, hay solo dos avenidas restantes: comportamiento irracional, y la teoría de juegos de Cournot-Nash.

36


Desenmascarando la teoría de la empresa, una cronología

8. El comportamiento tomador de precios es irracional Una crítica neoclásica usual a nuestro análisis ha sido que estamos “haciendo trampa” al no asumir un comportamiento racional de agente tomador de precios. Nuestra respuesta estándar al supuesto del comportamiento de “tomador de precios” es que el mismo está haciendo trampa, al considerar las leyes de las matemáticas, como se muestra en la sección 2, el supuesto que P '(qi )  0 es incompatible con el supuesto de una curva de demanda de mercado de pendiente negativa  P '(qi )  0 . Sin embargo, también es fácilmente demostrado que el comportamiento de “tomador de precios” es irracional. El supuesto del comportamiento de tomador-precios aparece regularmente en la economía neoclásica, desde el nivel del análisis marshalliano a través de las bases del análisis de equilibrio general (véase por ejemplo Mas-Colell et al 1995:314,383). Los economistas neoclásicos no parecen darse cuenta que esto es un supuesto clásico de “conejo en el sombrero”. Si se asume, entonces sigue el resultado “perfectamente competitivo” de igualar el precio al costo marginal, sin considerar cuantas empresas hay en la industria. La esencia del tomador-precios es la creencia de que el cambio de la empresa en su producción no afecta el precio de mercado: esto es  P(Q)  0 qi

en la ecuación 0.7. esto resulta en una “estrategia de

maximización de ganancias” de establecer un precio igual al costo marginal, independientemente del número de empresas que existe, una vez hecho este supuesto. Incluso un monopolio produce donde el precio iguala el costo marginal. Este comportamiento es claramente irracional para un monopolio, y es sólo la “neblina de grandes números”-la confusión de infinitesimales con cero, como Keen notó en Desenmascarando a la Economía- que llevó a los economistas neoclásicos a considerar la toma de precios como comportamiento racional para las empresas competitivas. La figura 9 ilustra que el comportamiento tomador de precios es 37


Debate Económico

irracional; un agente que se comporta de esta manera está necesariamente cometiendo un error de lógica. Si la curva de demanda de mercado tiene pendiente negativa, entonces la creencia racional a priori es que ningún incremento en la producción de la empresa disminuirá el precio de mercado. Figura 9: la irracionalidad del comportamiento de “tomarprecios”

El deseo neoclásico de igualar el precio al costo marginal es así dependiente del comportamiento irracional (en el contexto de la competencia marshalliana, nos referimos a la competencia de Cournot más tarde). Cuantificamos el grado de irracionalidad requerido modificando el programa mostrado en la figura 4, tal que la proporción de empresas realmente se comporte irracionalmente: si la estrategia ha causado un incremento en las ganancias, una fracción de las empresas responde dando reversa a la estrategia. El programa modificado es mostrado en la figura 10. La curva de afuera (línea 2) ahora itera la barra 1 de 0 a 50. Con el valor representando la fracción de empresas que se comportan irracionalmente en cada iteración. El único cambio a la misma curva es que el cambio en la producción de cada empresa está ahora

38


Desenmascarando la teoría de la empresa, una cronología

volteado para el 1% de las empresas en cada iteración. 18 Figura 10: analizando el impacto de la irracionalidad Firms Seed ( rand ) for i  0  50

Q  round runif firms q K( firms) q C( firms) 0 p  P 0 



Q a b  0  q C( firms)     dq  round  rnorm firms 0   100     for j  0  runs  1 Q

j 1

 Q  dq j

p  P j 1 

Qj 1 a b

 i i dq  sign runif  firms    1   p  Q  p  Q  tc Q firms  tc Q firms   dq j 1 j   100 100      j 1 j 1 j j

F

j i

  

 



Q

j

F

La figura 11 muestra el resultado agregado de una industria de 100 empresas. Sin irracionalidad, la industria produce el monto predicho por la fórmula de Keen. La producción entonces incrementa casi monotónicamente conforme el grado de irracionalidad incrementa hasta que, cuando el 20 por ciento de las empresas se están comportando irracionalmente en cada iteraciónla producción del mercado converge a casi el nivel de producción neoclásico. Para un grado de irracionalidad entre el 20% y el 45%, el resultado neoclásico sigue dominando los resultados de la simulación. La función call- runif ( firms,  i 100 ,  i 100  1) genera un vector de números entre  i 100 y  i 100  1; cuando i  0 todos estos números serán positivos y así no afectan el valor del signo ( ) de la función; cuando- i  0, i% de estos números serán negativos y entonces el signo ( ) de la función será cambiado. Las empresas que tienen este número negativo asignado aleatoriamente en contra de su cambio en la producción incrementarán su producción como siguiente paso si la ganancia se incrementara cuando la producción disminuya en el paso anterior (y viceversa). Este es instrumentalmente el comportamiento irracional. 39 18


Debate Económico

Entonces conforme se incrementa la irracionalidad por encima de este nivel, el mercado efectivamente sigue una caminata aleatoria, donde, curiosamente las ganancias en general tienden a ser mayores que las que aplicarían si cada empresa igualara el ingreso marginal con el costo marginal. Figura 11: la producción del Mercado como función del grado de irracionalidad Market outcome and model predictions 9

4.510

Simulation Keen Neoclassical

9

Aggregate output

410

9

3.510

9

310

9

2.510

0

10

20

30

40

50

Per cent of irrational firms

La figura 12 muestra el comportamiento de tres empresas escogidas al azar, y el comportamiento promedio, a un nivel de 20% de irracionalidad, i.e. cuando una empresa de cada 5 cambia cualquier estrategia que la haya beneficiado en la iteración previa.

40


Desenmascarando la teoría de la empresa, una cronología

Figura 12: muestra irracionalidad

de

producciones

a

un

20%

de

3 randomly chosen firms, 20% irrationality 7

510

7

Firm's output

410

Firm 1 Firm 2 Firm 3 M ean Neoclassical Keen

7

310

7

210

0

200

400

600

800

3

110

Iterations

La figura 13 muestra el impacto que un grado de irracionalidad del 20% tiene sobre las ganancias de las empresas. Las ganancias caen a lo largo del periodo, hasta que al final, es casi (pero no completamente) tan bajo como el ocasionado por la igualación del ingreso marginal al costo marginal Figura 13: impacto del 20% de irracionalidad sobre las ganancias de las empresas 3 randomly chosen firms, 20% irrationality 10

1.110

10

Firm's profit

110

9

910

Firm 1 Firm 2 Firm 3 M ean Neoclassical Keen

9

810

9

710

0

200

400

600

Iterations

41

800

3

110


Debate Económico

Irónicamente, las ganancias más altas aplican si las empresas simplemente siguen un paseo aleatorio de lo que aplica la fórmula neoclásica (véase figura 14). Figura 14: ganancias irracionalidad

de

una

empresa con

50%

de

3 randomly chosen firms, 50% irrationality 10

1.210

10

Firm's profit

1.110

10

110

9

910

Firm 1 Firm 2 Firm 3 M ean Neoclassical Keen

9

810

9

710

0

200

400

600

800

3

110

Iterations

Entonces, un grado de comportamiento irracional salva el preferido resultado neoclásico de igualar el precio al costo marginal -aunque con algunos daños colaterales, porque está claro ahora que no es ni maximizador de ganancias, ni racional-. La pregunta permanece, ¿qué puede ayudar a asegurar este nivel de irracionalidad? La teoría de juegos de Cournot-Nash parece dar una respuesta en las interacciones estratégicas entre las empresas, aunque esa respuesta es sólo inequívoca a un nivel de análisis muy superficial.

9. Interacción estratégica y competencia A diferencia del estrictamente falso modelo marshalliano de competencia, la teoría de juegos de Cournot-Nash da una primera aproximación lógica para la “competencia perfecta” como resultado de interacciones estratégicas entre competidores. En el análisis 42


Desenmascarando la teoría de la empresa, una cronología

teórico de juegos Cournot-Nash, las empresas deciden sus propias acciones sobre la base de reacciones esperadas de otras empresas, de tal forma que cada mejor respuesta de la empresa es establecer IM (qi )  CM (qi ) . Esta es maximizadora de ganancia para la empresa, en el contexto de la respuesta esperada de los competidores a sus acciones, aunque resulte en un nivel menor de ganancia del que habría si las empresas “se coludieran” para compartir el nivel de monopolio de producción entre ellas. Hasta este punto, nuestra contribución ha sido el mostrar que lo que los neoclásicos llaman “comportamiento colusivo” puede realmente resultar cuando las empresas no reaccionan estratégicamente a lo que las otras empresas hacen, en la notación de la primera parte de este documento, cuando las empresas establecen

qi  0,  i  j . q j

Esta paradoja -que lo que la teoría neoclásica etiqueta como “colusión” realmente ocurre cuando las empresas no reaccionan a las otras- nos inspiró a intentar integrar (corregidas) las teorías marshalliana y de Cournot-Nash, convirtiendo el nivel de interacción estratégica entre las empresas en una variable. Definiendo la respuesta de la empresa i-ésima al cambio en la producción de la empresa j-ésima como i , j 

qi q j

. Entonces tuvimos

que volver a trabajar en la expresión para la ganancia en una que dependiera completamente del nivel de interacción estratégica.19 El resultado de esta investigación fue una segunda contribución original, una fórmula generalizada de ganancias en términos del nivel de interacción estratégica, y el descubrimiento de que el nivel óptimo de interacción, en el contexto de empresas idénticas, era cero. Las derivaciones envueltas eran muy complejas, y son reproducidas abajo en su totalidad. Empezamos de la misma posición de la ecuación 0.4. Para la maximización de ganancias, requerimos el cero de 19

Este trabajo fue publicado primero en Keen y Standish 2006. 43

d  (qi ) dQ

.


Debate Económico

Entonces expandimos esta por medio de la ecuación 0.5 pero en vez de establecer en seguida

d qj 1 j , dQ

calculamos que

d qj dQ

está en

términos del coeficiente de reacción estratégica i , j : n n d  qi   qi  i , j dQ j 1 q j j 1

0.10

Como resultado, nuestra siguiente ecuación difiere de la ecuación (0.6): n   n    d  d  (qi )    ( P(Q) qi     CT(qi ) qj     dQ dQ  j 1  q j  j 1  q j

(0.11)

Trabajando primeramente con el componente de costo total  CT(qi )  0  i  j q j

y

 CT (qi )  CM ( qi )  i  j . q j

Así el componente

del costo de la fórmula de ganancia se reduce a: n

 

  q j 1

(CT (qi ) j

d  d qi   CM (qi ) qi  CM (qi ) dQ  dQ

   n

j 1

i, j

(0.12)

El componente de ingreso involucra algunos pasos intrincados: n

 

  q j 1

 n   n   d  d  d q j    P(Q) (qi ) q j    qi ( P(Q)) ( qi ) qj  dQ  j 1  q j dQ  j 1  q j dQ  d ( P(Q)) como antes, aunque la lógica es reduce a dq j

( P(Q) qi ) j

 ( P(Q)) q j

se

ligeramente más complicada:      ( P(Q))  ( P(Q)) Q ( P(Q)) 1  P(Q) q j Q q j Q Q

0.14

Sustituyendo esto en 0.13 y usando P en vez de P(Q) por el bien de la claridad, queda: 44


Desenmascarando la teoría de la empresa, una cronología n

  P q j 1

 n  dP d  d q j    qi qj   P  dQ  j 1  dQ dQ 

(qi ) j

n

  j 1

i, j

 d dP q j  qi dQ  dQ

n

 d

  dQ q j 1

j

  

0.15 Se debe tener cuidado al expandir la expresión que

n d q j   i , j dQ j 1

d qj dQ

en 0.15, dado

pero el sufijo i aquí es solo un ordenador para

iterar sobre las n empresas en la industria. Por lo tanto sustituimos k por i en este subíndice para definir n n d  qj   q j   i , k dQ k 1 qk k 1

0.16   d dP P   i , j q j  qi dQ  dQ j 1  n

 d  qj   P   j 1  dQ  n

   i , j j 1  n

dP  i , k  qi  dQ k 1  n

 n     i , k  j 1  k 1  n

La ecuación 0.11 finalmente se reduce a: d  (qi )  P dQ

n

j 1

n

   k 1

i, j

 j , k  qi 

dP dQ

n

n

   j 1

k 1

j,k

   CM (qi ) 

n

 j 1

i, j

0.17

El cero de esta ecuación determina la ganancia máxima de cualquier nivel dado de interacción estratégica entre empresas. Ahora podemos parafrasear la máxima de ganancias marshalliana y de Cournot-Nash corregida en términos de sus niveles de “variación conjetural” La sustitución marshalliana es más bien fácil. Dado n n qi  n   1,  i  j,  i , j ;    j , k  q j j 1 j 1  k 1 

n

que

n

   j 1

k 1

j,k

 n  n

caso, tal que

es la traza de la matriz identidad tal

n

k 1

y

y i, j  j , k  1  i  j  k ,-y cero en cualquier otro

   j 1

qi  0,  i  j q j

i, j

 j , k   1 . Por lo tanto en el caso del atomismo, 

45


Debate Económico

el máximo de 0.17 se reduce a d dP  (qi )  P  qi n  CM (qi )  0 dQ dQ

0.18

Esto reproduce la formula derivada en la ecuación 0.9 Para el caso de Cournot, empezamos por la situación general donde 20 i , j   j , k  i  j y i , j  1 . Entonces n

 j 1

i, j

n n  n   1   1  (n  1)  ;    j , k  i j j 1  k 1 

es la suma de la matriz con 1

sobre las diagonales y  en los elementos fuera de las diagonales, n

n

tal que    j , k   n  (n2  n)   n(1  (n  1)  . es la suma de cada j 1

 k 1

columna de la matriz que es (n  1)   1 multiplicado por cada elemento de uno de sus columnas tal que tenemos (n  1)   1 copias de (n  1)   1 . Así

n

j 1

n

   k 1

sustitución preliminar y  n  1   1 ,21 Derivamos:

i, j

 j , k     n  1   1 . Haciendo esta 2

factorizando

el

elemento común

d dP  (qi )  (1  (n  1)  ) ( P (1  (n  1)   qi (n)  CM (qi ) dQ dQ

20

0.19

El supuesto equilibrio neoclásico ocurre donde P  MC (qi ) ; para el equilibrio

de largo plazo, sólo la escala más eficiente de producción aplica, por lo que el costo marginal es idéntico para todas las firmas, por lo tanto, todas las empresas deben producir al mismo nivel de producto: qi  q  Q . Para que esto sea n estable, todas las empresas deben tener el mismo nivel de interacción estratégico entre una y otra, i   . 21

Dado que  se encuentra en el rango [0, 1/ n  ], (1  (n  1)  )  0; no puede,

por lo tanto, ser factorizado. 46


Desenmascarando la teoría de la empresa, una cronología

Dados los resultados de la “mejor respuesta” en cada empresa estableciendo un ingreso marginal definido convencionalmente  dP   P  qi  dQ  

igual al costo marginal, ahora podemos calcular el valor

correspondiente de  . Esto es  

1 n

, donde n es el número de

empresas en la industria y  la elasticidad de demanda del mercado  P dQ     . Q dP  

Es posible ahora calcular el valor óptimo de  , desde la visión de una empresa individual maximizadora de ganancias: ¿qué nivel de respuesta estratégica debería tener la empresa hacia sus rivales dado que su objetivo es maximizar sus ganancias? En este caso generalizado de empresas idénticas, la respuesta es obvia: el valor óptimo de  es cero. Como se muestra en la ecuación 0.18, el máximo de ganancia esta donde d dP  (qi )  P  qi n  CM (qi )  0 . dQ dQ

Dada la ecuación (0.19), esto es

posible solo para   0 La teoría de juegos Cournot-Nash es así “un juego curioso”. La única estrategia ganadora es no jugar.22 Es por lo tanto, en una examinación más cercana, una muy pobre defensa del concepto de competencia perfecta. 23 A esta interpretación se le da peso adicional por la observación que, aunque la presentación estándar del “Dilema del Prisionero” implica que la estrategia de Cournot es estable y la estrategia de Keen es inestable (ambas en el sentido del equilibrio de Nash), la estrategia de Cournot es localmente inestable, mientras que la estrategia de Keen es localmente estable. 22

Para aquellos que no lo saben, esta es una línea de la película de 1980 juegos de guerra. 23 Puede pensarse que este resultado es un artificio de un efecto de agregación accidental de usar el mismo coeficiente de reacción para todas las empresas, refutamos esto generalizando el análisis para permitir que cada empresa tenga un coeficiente de reacción diferente al de mercado. Esta investigación será publicada en un documento subsecuente. 47


Debate Económico

10. Estabilidad local e inestabilidad En el análisis de teoría de juegos Cournot-Nash de duopolio, si las empresas “cooperan” y dividen la producción de nivel de monopolio, generan ganancias iguales. Sin embargo, cada empresa tiene un incentivo para “desertar” y producir un monto más grande donde su ingreso marginal iguala su costo marginal, porque tendrá más ganancias todavía, si la otra empresa sigue produciendo su parte de acuerdo a la fórmula del monopolio. Esto le da a ambas empresas un incentivo para desertar, resultando en que ambas producen donde el ingreso marginal iguala al costo marginal. Esto resulta en una ganancia más baja para cada empresa de la que tenían cuando dividían el resultado del monopolio entre ellas, pero es una estrategia globalmente estable, mientras que las otras combinaciones de estrategias son inestables. Como resultado, la producción es más alta y el precio es más bajo en el duopolio que en el monopolio, y el límite de este proceso conforme el número de empresas incrementa es la “competencia perfecta”. Esto es ilustrado con el ejemplo de duopolio enfrentando una curva de demanda de mercado P(Q)  a  b Q , con funciones de costo total cuadráticas idénticas

1 tc(q)  k  c q  d q 2 . 2

La figura 9

muestra las combinaciones de producción producidas por dos empresas produciendo ya sea al nivel de Cournot o el predicho por Keen, en términos de los argumentos de demanda y costos.

48


Desenmascarando la teoría de la empresa, una cronología

Figura 15. Niveles de producción (simbólicos) combinaciones de estrategias Cournot y Keen

bajo

"Firms" "" "Firm 1" "" "Firm 1"  "Quantity Matrix"    "Firms" "Strategy Mix" "Firm" "Cournot" "Firm" "Keen"   a  c a  b  2  a  d  b  c  2  c  d   "Firm 2" "Cournot" 1 1 3 b  2 d 2 2   5 b  10 b  d  4 d   a  c 2  a  b  2  a  d  2  b  c  2  c  d   "Firm 2" "Cournot" 2 2   3 b  2 d 2 2 5 b  10 b  d  4 d   2 a b  2 a d  2 b  c  2 c d ac   "Firm 2" "Keen" 1 1   2 2 4 b  2 d 5  b  10  b  d  4  d     a b  2 a d  b  c  2 c d ac "Firm 2" "Keen" 2 2   2 2 4 b  2 d 5 b  10 b  d  4 d  

La figura 16 muestra los resultados numéricos con valores parámetro de a  800, b  107 , c  100 y d  108 . Claramente, la combinación Keen/Keen resulta en la más baja producción agregada, y el precio más alto: Cournot/Cournot da la producción agregada más alta y el precio más bajo; mientras que las estrategias mixtas resultan en la producción más alta para una empresa y la más baja para la otra, con una producción agregada intermedia.

Figura 16: niveles de producción (numéricos) combinaciones de estrategia Cournot y Keen

bajo

"Firms" "" "Firm 1" "" "Firm 1"   "Quantity Matrix"  "Firms" "Strategy Mix" "Firm" "Cournot" "Firm" "Keen"    9 9  "Firm 2" "Cournot" 1 2.2  10 1 1.4  10   9 9  "Firm 2" "Cournot" 2 2.2  10 2 2.5  10    9 9 "Firm 2" "Keen" 1 2.5  10 1 1.7  10    9 9 "Firm 2" "Keen" 2 1.4  10 2 1.7  10  

49


Debate Económico

La figura 17 muestra porqué las empresas están tentadas a “desertar” o, en nuestros términos, a moverse de no interactuar estratégicamente a este nivel de análisis. La empresa que reacciona a su competidor y precios donde el ingreso marginal iguala al costo marginal producirá una cantidad mayor, que es sólo una compensación parcial por un precio de mercado más bajo, mientras su competidor no cambie su estrategia. Eso incrementa inequívocamente sus ganancias, mientras que las de su competidor caen. Sin embargo, la misma tentación aplica al competidor, así que es probable que ambos cambien a interactuar estratégicamente. Esta es la tentación que hace la combinación Cournot/Cournot un equilibrio de Nash, incluso cuando involucra una ganancia inequívoca más baja para ambas empresas.

Figura 17: cambio en las ganancias (simbólicas) de la combinación Keen/Keen "Firms" "Profit change" "Firm 1" "Profit Change" "Firm 1" "Profit Matrix"    "Strategy Mix" "Firm" "C ournot" "Firm" "Keen"  "Firms"  2 2 2 2 2 2   b  ( a  c) b  ( a  c)  9 b  20 b  d  8 d  "Firm 2" "C ournot" 1  1   2 2  4 ( 2 b  d )  ( 3 b  2 d ) 2 2  4 ( 2 b  d )  5 b  10 b  d  4 d     2   2 2 7 b 2  b  ( a  c)    3 b  d  d   2 2 b  ( a  c)  4    "Firm 2" "C ournot" 2  2  2 2  4 ( 2 b  d )  ( 3 b  2 d ) 2 2   ( 2 b  d )  5 b  10 b  d  4 d    2   2 2 7 b 2  b  ( a  c)    3 b  d  d     4  "Keen" 1 1 0  "Firm 2"  2 2 2   ( 2 b  d )  5 b  10 b  d  4 d   2 2 2 2   b  ( a  c)  9 b  20 b  d  8 d "Keen" 2  2 0  "Firm 2"  2   2 2 4 ( 2 b  d )  5 b  10 b  d  4 d  

 

 

 

 

La figura 18 muestra la consecuencia numérica, dado el ejemplo que utilizaron los parámetros.

50


Desenmascarando la teoría de la empresa, una cronología

Figura 18: cambio en las ganancias (numéricas) de la combinación Keen/Keen "Firms" "Profit change"  "Profit Matrix"  "Firms" "Strategy Mix" "Firm"   "Firm 2" "Cournot" 1   "Firm 2" "Cournot" 2  "Keen" 1  "Firm 2"  "Keen" 2  "Firm 2"

"Firm 1"

"Profit Change"

"Cournot"

"Firm"

10

5.7  10

10

5.7  10

11

1.3  10

11

1.8  10

1 2 1 2

   11 1.8  10   11 1.3  10   0   0  "Firm 1" "Keen"

Hasta ahora, la discusión parece concluyente para el equilibrio de Cournot-Nash conforme el resultado de que la interacción estratégica y la competencia trabajan para causar una producción agregada más alta y precios más bajos que los que aplicarían con menos empresas en la industria. Agrega más empresas, y finalmente converge al precio donde iguala el costo marginal, el Santo Grial de la competencia perfecta. La reconocida grieta en este argumento es que, con juegos repetidos infinitamente, el equilibrio de Nash es la estrategia de Keenllamada “colusión” o “cooperación” en la literatura porque, antes de nuestra crítica, se creía que la única forma en que las empresas podían calcular ese monto era actuando como cartel. 24 Es posible “rescatar” la competencia perfecta asumiendo juegos repetidos finitamente, mostrando que “desertar” (o Keen) domina el juego final, iterando hacia atrás hasta el penúltimo, y por inducción finita hacia atrás se llega a “desertar” como la estrategia ideal para todas las iteraciones. Pero esto es obviamente débil como analogía a la competencia real, donde el juego repetido infinitamente está más cerca de la realidad que el futuro indefinido de la competencia, aún si algunos competidores salen de la industria, sus rivales no pueden nunca saber cuándo puede pasar.

24

Por supuesto, los economistas neoclásicos aún creen esto hoy, y sin duda seguirán creyéndolo dada la forma en que el dogma ha dominado siempre la lógica en el desarrollo de la teoría económica. 51


Debate Económico

La mayoría de los teóricos del juego expresan desconcierto con este dilema: una estrategia es dominante en una jugada, pero no en un juego repetido. Así que la “colusión” (o más correctamente, “nointeracción”) parece dominante, y parece que las empresas tienden a no competir en el tiempo. 25 Hay una grieta adicional que posiblemente explica este conocido dilema (y los resultados de la simulación mostrado en la figura 8). 26 Mientras la estrategia de Cournot es un equilibrio de Nash, es localmente inestable, y mientras la estrategia de Keen no es un equilibrio de Nash, es localmente estable. Esto ocurre no por la colusión, sino porque las interacciones estratégicas -que podemos describir como una “dinámica Meta-Nash”- pasando del equilibrio de Cournot al de Keen. Una empresa puede beneficiarse de un cambio de estrategia, dicen, la empresa 1 incrementa su producción de la producción de la pareja Keen/Keen, mientras la empresa 2 la reduce. La estrategia par entonces sería “incrementar, reducir” o “+1,-1” y los resultados de ganancia “incrementar, reducir”. En una búsqueda iterativa del nivel de maximización de ganancias, esto alentaría a la empresa 1 a seguir incrementando su producción, que la llevaría en la dirección del equilibrio de Cournot. Sin embargo, la empresa 2, habiendo perdido por esa combinación estratégica, cambiaría su estrategia, y en vez de bajar más su producción, la incrementaría. Entonces la estrategia par sería “incrementar, incrementar” y los resultados de ganancias son “bajar, bajar”. Como resultado, ambas empresas cambiarían su estrategia a “bajar”, y volverían al equilibrio de Keen. 25

Sospechamos que este dilema explica la paradoja que los economistas neoclásicos, que normalmente se oponen a la intervención gubernamental, apoyen la “política de competencia”, que de hecho fuerza a las empresas a competir unas con otras. 26 Una curiosa característica de esta simulación es que el resultado convergente es dependiente, no del número de empresas –como la teoría neoclásica falsamente asevera- sino en la dispersión de los cambios en producción de cada empresa. Entre mayor el tamaño, relativa a la producción, del cambio aleatorio en la producción, mayor la probabilidad de que el resultado converja al equilibrio de Cournot en lugar del de Keen. Estos resultados se reportan en Keen y Standish (2006). 52


Desenmascarando la teoría de la empresa, una cronología

La figura 19 ilustra esto utilizando el ejemplo de parámetros de arriba.27 La primera mitad muestra el resultado para la empresa 1; la mitad de abajo, para la empresa 2; los ajustes de la estrategia de la firma 1 son mostrados en la columna 1, y los ajustes de la empresa 2 por la fila uno. Una estrategia par de “+1/-1” resulta en el incremento de ganancias de la empresa 1 por 333, que claramente alienta a la empresa 1 a seguir incrementando la producción. Sin embargo, la combinación causa una baja en las ganancias de 333 para la empresa 2, que causará que la empresa 2 cambie de estrategias, digamos de “-1” a “+1”. Esto entonces cambiará la situación del mercado a la combinación “+1,+1”, donde ambas empresas sufren una caída en las ganancias (y la caída en las ganancias se vuelve más grande para incrementos más grandes de producción). Ambas empresas probablemente cambien para reducir su producción. El equilibrio de Keen es entonces localmente estable por las interacciones estratégicas.

Figura 19: cambios en las ganancias de la empresa 1 y la empresa 2 por cambios en la producción del equilibrio Keen "-1"  "Firm 1"  7  "-1" 2.1  10  "0" 166.7   "+1" 333.3  "-1"  "Firm 2"  "-1" 2.1  10 7  166.7  "0"  333.3  "+1"

27

"0" 166.7 0 166.7 "0" 166.7 0 166.7

  333.3  166.7    7 2.1  10  "+1"   333.3  166.7   7 2.1  10  "+1"

El resultado aplica en tanto a<c, b>a y d<c, todas estas son condiciones fundamentales para que exista el Mercado en primera instancia. a<c por ejemplo, establece la producción de equilibrio de mercado en menos de cero. 53


Debate Económico

El equilibrio de Cournot, por otro lado, es localmente inestable. La figura 20 muestra los resultados de los cambios de una unidad para cada empresa. La estrategia par “+1/-1” resulta en un incremento en las ganancias para la empresa 1 y una caída en las ganancias para la empresa 2, como lo hizo en el equilibrio de Keen. La empresa 1 entonces sería alentada a seguir incrementando su producción, mientras la empresa 2 sería alentada a cambiar de reducir su producción a incrementar la producción. El siguiente par de estrategia es así probablemente “+1/+1” (o algunas combinaciones más altas). Esto también causa una pérdida para ambas empresas, tal que otro cambio en la estrategia es probable – para reducir la producción.

Figura 20: cambios en las ganancias para la empresa 1 y empresa 2 por cambios en la producción del equilibrio de Cournot "-1" "0" "+1"  "Firm 1"  7  "-1" 218.7 1.1  10 218.8    218.7 0 218.7  "0"  7  "+1"  218.7 1.1  10 218.8   "-1" "0" "+1"  "Firm 2"   "-1" 218.7 218.7 218.7    7 7  "0" 1.1  10 0 1.1  10   "+1"  218.8 218.7 218.8  

A diferencia de la situación Keen/Keen, la estrategia par “-1/-1” del equilibrio de Cournot resulta en un incremento en las ganancias para ambas empresas, y reducciones mayores en la producción, causan un incremento mayor en las ganancias. Cualquier movimiento más allá del equilibrio de Cournot es recompensado, tal que ambas empresas probablemente adopten la estrategia de reducir su producción, hasta que alcancen el equilibrio de Keen- sin 54


Desenmascarando la teoría de la empresa, una cronología

que ninguna “colusión” tenga lugar-. El equilibrio de Cournot es entonces localmente inestable, no por la colusión, sino por las interacciones estratégicas. La figura 21 y la figura 22 ponen el impacto de las interacciones estratégicas gráficamente: en cada caso el par de producción predicho (Keen/Keen y Cournot/Cournot respectivamente) está en la mitad de la caja. Mientras las empresas no se comporten colusivamente, las únicas estrategias pares que tienen oportunidad de ser autosostenibles son aquellas que tienen un impacto positivo en las ganancias de ambas partes -como se explicó arriba- cualquier estrategia que tenga un impacto negativo necesariamente significará un cambio en el comportamiento de una o ambas empresas. Por lo tanto, la forma de “colina” de las ganancias agregadas indica si existe alguna interacción estratégica sostenible. La figura 21 confirma que no hay tales interacciones en la vecindad del equilibrio de Keen: todos los pares estratégicos envuelven una caída en las ganancias agregadas relativa al punto de partida. El equilibrio de Keen es así localmente estable. Figura 21: impacto de las interacciones estratégicas sobre las ganancias cerca del equilibrio de Keen Shape of aggregate profit surface around Keen equilibrium

M

55


Debate Económico

El equilibrio de Cournot, por otro lado, es localmente inestable, porque las ganancias agregadas aumentarán si ambas empresas reducen la producción (Véase la figura 22).

Figura 22: impacto de las interacciones estratégicas sobre las ganancias cerca del equilibrio de Cournot Shape of aggregate profit surface around Cournot equilibrium

N

Así, aunque la defensa Cournot-Nash de competencia perfecta no es estrictamente falsa, en la práctica es frágil. Parece que, si un nivel de producción de maximización de ganancias por empresa puede ser identificado, entonces las empresas racionales maximizadoras de ganancias lo identificarán, sin importar cuantas de ellas haya en la industria.28 El Santo Grial de la “competencia perfecta”, aunque teóricamente alcanzable a través de la interacción estratégica, es una quimera.

28

Sujeto a la misma salvedad mencionada en el pie de página 26. 56


Desenmascarando la teoría de la empresa, una cronología

Así también, irónicamente, lo es el argumento de que hay un nivel de producción maximizador de ganancia por empresa.

11. La realidad empírica de la competencia Una plétora de estudios empíricos ha establecido que al menos el 89% de la producción -y tal vez hasta el 95%- es producido bajo condiciones de costos marginales constantes o decrecientes, y economías de escala crecientes. 29 Dadas tales circunstancias, no hay nivel maximizador de ganancias para la empresa individual; en tanto el precio de venta exceda el costo promedio, la empresa ganará de las ventas adicionales. El supuesto clave del modelo neoclásico -que hay un nivel de ventas maximizador de gananciaspor lo tanto, no se cumple en el mundo real. El estudio más reciente fue llevado a cabo por Alan Blinder y un equipo de estudiantes de doctorado en 1998. Los resultados de Blinder también son posiblemente los más serios, dada la escala de su estudio, y el prestigio de Blinder como economista. Blinder et al. investigaron una muestra ponderada representativa de las corporaciones no agrícolas de los E.U.A. con ventas anuales de más de 10 millones de dólares: la tasa de respuesta del 61% resultó en un estudio de 200 corporaciones cuya producción combinada representaba el 7.6% del PIB de E.U.A. Las entrevistas eran cara a cara, con Blinder y un equipo de estudiantes de doctorado de Economía conduciendo las entrevistas; los entrevistados eran los más altos ejecutivos de las empresas; siendo el 25% los presidentes o CEO, y 45% los Vice presidentes. Blinder resumió los resultados de la siguiente forma: “Primero, cerca del 85% de todos los bienes y servicios del sector de negocios no agrícolas de E.U.A. es vendido a “clientes regulares” con quienes los vendedores tienen una relación actual y cerca del 70% de las 29

. Véase Lee, 1998 para un estudio comprensible de los estudios del siglo XX. 57


Debate Económico ventas son negocios a negocios más que de negocios a consumidores… Segundo, y relacionado, rigideces contractuales… son extremadamente comunes… casi un cuarto de la producción es vendida bajo contratos que fijan precios nominales para un periodo no trivial de tiempo. Y parece que los descuentos sobre los precios del contrato son raros. Casi otro 60% de la producción está cubierta por los contratos implícitos del estilo Okun, lo que alienta el ajuste de precios. Tercero, las empresas típicamente reportan costos fijos que son muy altos relativos a los costos variables. Y raramente reportan las curvas de costos marginales con pendientes positivas que son omnipresentes en la teoría económica. De hecho, las curvas de costos marginales con pendiente negativa son más comunes…si estas respuestas son creídas… entonces (gran parte de la teoría microeconómica) está en duda… por ejemplo, el precio no puede aproximarse al costo marginal en un mercado competitivo si los costos fijos son muy altos” (p. 302).

El punto clave final de los costos marginales decrecientes merece detalle. Dado que, como ellos descubrieron, “el costo marginal no es una construcción mental natural para la mayoría de los ejecutivos”. Ellos trasladaron el costo marginal a “los costos variables de producir unidades adicionales”, y formularon la siguiente pregunta: B7(a). Algunas empresas encuentran que sus costos variables por unidad son apenas constantes conforme la producción aumenta. Otros incurren o en costos variables más altos o más bajos de producir unidades adicionales cuando aumentan la producción. ¿Cómo describiría el comportamiento de sus propios costos variables de producir unidades adicionales conforme la producción aumenta? El equipo de investigación dividió las respuestas en 5 grupos, como se resume en la tabla 1:

58


Desenmascarando la teoría de la empresa, una cronología

Tabla 1: estructura del costo marginal de corporaciones estadounidenses (Blinder et al. 1998: 102-103)

Estructura de los costos marginales

Porcentaje de empresas

Decrecientes Decrecientes con saltos discretos Constantes Constantes con saltos discretos Crecientes

32.6 7.9 40 7.9 11.1

Blinder et al. de manera muy concreta observaron que: “las abrumadoramente malas noticias (para la teoría económica) es que, aparentemente, solo el 11% del PIB es producido bajo condiciones de costos marginales crecientes” (Blinder, 1998:102)

Los resultados generales de la investigación de Blinder son resumidos en la tabla 2. Dadas las detalladas comunes circunstancias empíricas aquí, los prerrequisitos para poder identificar el nivel de producción maximizador de ganancias no existen para al menos 89% de las empresas estadounidenses. 30 En cambio, para esas empresas, la única estrategia maximizadora de ganancias es vender tanto como pueden, a costa, si es posible, de las ventas de los competidores.

30

Decimos al menos porque todos los trabajos previos han reportado una proporción menor de productos que son producidos bajo condiciones de productividad marginal decreciente, típicamente 5% de la producción (Eiteman y Guthrie 1952). 59


Debate Económico

Tabla 2: resumen de los resultados empíricas de Blinder et al. Resumen de los resultados de la política de precios reales selectos Mediana del número de cambio de precios en el año 1.4 Rezago de la media antes de ajustar los precios de los meses siguientes Incremento en la demanda 2.9 Decremento en la demanda 2.9 Incremento en el costo 2.8 Decremento en el costo 3.3 Porcentaje de empresas que: Reportan revisión de precios al año 45 Cambian todos los precios de una sola vez 74 Cambian los precios en pequeñas etapas 16 Tienen ajustes no triviales en precios por costos 43 de los cuales están primeramente relacionados con frecuencia en el cambio de precios 69 tamaño del cambio de precios 14 ventas porcentaje del PIB vendido bajo contrato con precios fijos 28 (estimación) Porcentaje de empresas que reportan contratos implícitos Porcentaje de ventas que son hechas a Consumidores Negocios Otros (principalmente gobierno) clientes regulares Porcentaje de empresas cuyas ventas son Relativamente sensibles al estado de la economía Relativamente insensibles al estado de la economía Costos Porcentaje de las empresas que pueden estimar costos por lo menos moderadamente bien Porcentaje medio de costos que son fijos Porcentaje de empresas para las que los costos marginales son Crecientes Constantes Decrecientes

65 21 70 9 85 43 39 87 44 11 48 41

La única forma práctica en que esto puede ser hecho es a través de la diferenciación de productos, y de hecho es la forma obvia que la verdadera competencia realmente toma. La innovación y la heterogeneidad son los verdaderos sellos de la competencia, y aun así esos conceptos son de hecho excluidos del modelo neoclásico. 60


Desenmascarando la teoría de la empresa, una cronología

Un modelo de cómo esta forma real de competencia trabaja sería extremadamente útil para la teoría económica- y tal vez hasta para la política económica-, si pudiéramos identificar científicamente aquellas estructuras de la industria que realmente promueven la innovación. La continua enseñanza del modelo neoclásico, y el continuo desarrollo de una tradición de investigación en la que los costos marginales crecientes juegan un papel clave, son un obstáculo para el desarrollo de un modelo adecuado a la competencia del mundo real. Nuestra cercana observación de esta teoría es tal vez la más importante. Una teoría es más que un ejercicio escolar: una buena teoría es también un intento de entender la realidad, y, si es posible, de alterarla para mejor. Hay, por lo tanto, algunas cosas más peligrosas que una teoría mal aplicada. Desafortunadamente, la teoría de la competencia neoclásica es aplicada en todo el mundo, bajo el disfraz de políticas encaminadas a promover la competencia.

12. La naturaleza anticapitalista competencia neoclásica

de

la

política

de

La visión neoclásica de la competencia ha sido englobada en las políticas de competencia adoptadas por los gobiernos y aplicadas a las industrias clave tales como telecomunicaciones, energía, higiene y suministro de agua. Las mayores implicaciones prácticas de la teoría aceptada son que más empresas se igualan a la competencia creciente, la competencia creciente indica una producción más alta a costos más bajos , y el precio de mercado debería ser idealmente igual al costo marginal. Como la teoría es imperfecta, estas implicaciones están en el mejor de los casos no demostradas, y en el peor son falsas. Hay muchos ejemplos alrededor del mundo donde las políticas de competencia han resultado en resultados perjudiciales; un caso especial es el de la Política de Servicios en el 2004 que detalla mucho de esto para los E.U.A. y Australia. Loube, por ejemplo, examinó el Acta de 61


Debate Económico

Telecomunicaciones de 1996, y encontró que “esta política ha incrementado realmente los precios para los clientes residentes” (Trebing y Miller 2004:106). Los proponentes de la política de competencia normalmente atribuyen tales resultados a la mala implementación de la política, la mala supervisión regulatoria, o circunstancias imprevistas. Sin embargo, si la teoría es defectuosa como sostenemos, entonces esos resultados no son accidentales, sino efectos sistemáticos de imponer una teoría falsa a los mercados reales. Algunas consecuencias negativas previsibles son los costos crecientes debido a las reducidas economías de escala, la baja inversión causada por los precios impuestos que están por debajo del costo promedio; y las tasas de innovación reducidas en industrias relacionadas, causada por la provisión “competitiva” inadecuada de infraestructura. El que estas políticas fueran impuestas en un bien intencionado intento de mejorar el bienestar social, no puede negar el hecho que, si la teoría que guiaba estas políticas era falsa, entonces probablemente las políticas causarían más daño que bien. Los mercados del mundo real funcionarían mucho mejor si la política de competencia, como está, fuera abolida.

13. Conclusión Una examinación cuidadosa de la teoría neoclásica de competencia encuentra así que tiene poco, o nada, de contenido verdadero. El argumento marshalliano, que constituye la columna vertebral de la pedagogía neoclásica, es estrictamente falsa en su creencia que la curva de demanda de mercado de pendiente negativa es compatible con las curvas de demanda horizontales de la empresa individual. Una vez que sea corregido este error, la conclusión mayor del modelo, que las industrias competitivas son mejores que las concentradas, será anulada. Dadas las idénticas condiciones de demanda y costos, las industrias competitivas producirán la misma 62


Desenmascarando la teoría de la empresa, una cronología

producción que los monopolios, y venderán al mismo precio, y hay buenas razones para esperar que los monopolios tengan menores costos (véase apéndice uno). El análisis de Cournot es matemáticamente correcto, pero sujeto a un problema de inestabilidad local tanto como el conocido dilema de juegos repetidos. Si es interpretado como una explicación “como si” para lo que pasa entre las empresas que compiten en una industria, i.e. propone que las empresas realmente no resuelven las matemáticas para encontrar sus niveles de producción de equilibrio de Nash, sino más bien emprenden una búsqueda iterativa del espacio de producción-ganancia, entonces esta búsqueda iterativa los llevará al equilibrio de Keen, no al de Cournot-Nash, porque el primero es localmente estable bajo interacciones estratégicas, mientras el último no. Dada la esterilidad intrínseca de la teoría, su relevancia empírica es aún más importante. Los economistas neoclásicos han ignorado una multitud de ensayos empíricos que muestran que el costo marginal no se eleva, que las empresas no compiten en el precio, y así, sobre la base de la creencia de Friedman que preguntar a los empresarios lo que ellos hacen no es “una prueba relevante de la hipótesis asociada”. Pero la “hipótesis asociada” de hecho es falsa, o irrelevante, entonces “preguntar a los empresarios lo que hacen” es al menos un buen lugar del cual derivar hechos estilizados que una hipótesis relevante debería explicar. Ya es hora que los economistas abandonen lo que aparentemente parece ser la “teoría mayor” y ensuciarse las manos con una investigación real empírica dentro de las empresas reales y la competencia real. Aquí la figura que surge de incluso un examen superficial de los datos es muy diferente al de la creencia neoclásica. La tabla 3 muestra la distribución agregada del tamaño de las empresas en los E.U.A. en 2002: las empresas grandes reúnen menos del 0.3% del número total de empresas, pero son responsables de más del 60% de las ventas.

63


Debate Económico

Tabla 3: datos del tamaño de empresas de E.U.A (Oficina de Defensa de Pequeños Negocios de E.U.A.) 2002 Industria total

Estab. Emp. Ann. pay.($000) Recibos($000)

Total

0-499

500+

5,697,759 7,200,770 112,400,654 3,943,179,606 22,062,528,196

5,680,914 6,172,809 56,366,292 1,777,049,574 8,558,731,333

16,845 1,027,961 56,034,362 2,166,130,032 13,503,796,863

Al mismo tiempo, las empresas pequeñas no son insignificantes: todas las industrias se caracterizan por una amplia distribución de tamaños de empresas, del vendedor independiente hasta los grandes conglomerados (véase tabla 4). Tal vez la historia real de la competencia es la sobrevivencia de tal diversidad. Tabla 4: distribución de tamaños de empresas de manufactura (US SBA) 0* 1-4 5-9 10-19 0-19 20-99 100-499 0-499 500+

21,731 97,197 55,597 46,851 221,376 58,198 14,124 293,698 4,175

21,761 97,232 55,702 47,200 221,895 62,443 23,727 308,065 36,276

0 219,951 372,245 639,036 1,231,232 2,375,691 2,488,018 6,094,941 8,298,668

2,231,805 5,823,048 10,533,204 19,888,764 38,476,821 82,257,351 91,152,085 211,886,257 368,469,748

15,166,970 27,659,982 44,184,220 80,892,263 167,903,435 346,024,892 460,526,128 974,454,455 2,962,710,121

A la luz tanto de su debilidad teórica como de su irrelevancia para los datos empíricos, el consejo de Sraffa en 1930 acerca de qué hacer con la teoría de Marshall puede repetirse hoy, no sólo en relación a la teoría de Marshall, sino también al enfoque de Cournot-Nash. La teoría no puede ser interpretada de tal forma que parezca lógicamente autoconsistente y, al mismo tiempo, la reconcilie con 64


Desenmascarando la teoría de la empresa, una cronología

los hechos que busca explicar. La solución de Mr Robertson es descartar las matemáticas, y él insinúa que mi solución es descartar los hechos; tal vez debí haber explicado que, en estas circunstancias, creo que es la teoría de Marshall la que debería ser descartada. (Sraffa 1930: 93) La teoría neoclásica de competencia es un obstáculo al entendimiento de los mercados reales y la competencia real, y debería ser abandonada.

14. Apéndices Apéndice uno. Las condiciones de comparabilidad de las estructuras de costos Los economistas tranquilamente dibujan diagramas como la figura 23 de abajo para comparar el monopolio con la competencia perfecta. Como se muestra abajo, las bases de la comparación son falsas: dados los supuestos marshallianos, una industria con muchas empresas “perfectamente competitivas” producirá el mismo monto que un monopolio enfrentando condiciones idénticas de demanda y costos, y ambas estructuras de industria llevarán a un “peso muerto”. Sin embargo, en general, las pequeñas empresas competitivas tendrán condiciones diferentes de costos a los de una empresa sola, no solo porque las economías de escala resultan en costos fijos más bajos por unidad, sino también por el impacto de las economías de escala sobre los costos marginales.

65


Debate Económico

Figura 23: Comparación entre el monopolio de Mankiw versus competencia perfecta

Rosput (1993) da una buena ilustración de éste último punto en relación a los servicios de gas. Uno de los costos fijos de la oferta de gas es la tubería, una de los costos variables es la compresión necesaria para mover el gas a través de la tubería. Una tubería de un diámetro más grande permite que un volumen más grande de gas pase con menores pérdidas de compresión, tal que la escala más grande de producción resulta en costos marginales más bajos: Simplemente estableció, que la primera inversion necesaria en infraestructura es la construcción del mismo oleoducto. Posteriormente, unidades adicionales de procesamiento pueden ser añadidas económicamente a través del uso de caballos de fuerza para comprimir el gas hasta cierto punto donde las pérdidas asociadas con la comprensión hagan la instalación de la tubería adicional más económica que el uso de caballos de fuerza adicionales de compresión. La pérdida de energía es, por supuesto, una función de, entre otras cosas, el diámetro de la tubería. Así, por principio, la selección del diámetro de la tubería es un ingrediente crítico en la determinación de la economía de la futura expansión de la tubería instalada: mientras más grande el diámetro, más eficiente 66


Desenmascarando la teoría de la empresa, una cronología

son las adiciones futuras de capacidad y por lo tanto más bajo el costo marginal de las futuras unidades de producción (Rosput 1993: 288). Así un solo ofertante grande puede tener menores costos, en cuyo caso, la curva de costo marginal para el monopolio debe ser dibujada por debajo de la de la industria competitiva. Dada la misma curva de demanda y el mismo comportamiento maximizador de ganancias, un monopolio probablemente genere entonces una producción mayor de lo que una industria competitiva, y a un costo más bajo. Los ejemplos de costos en este documento fueron construidos artificialmente para asegurar que el supuesto de costos idénticos representados en la figura 23 fueran cumplidos, algo que dudo que haya sido hecho por los autores neoclásicos en documentos comparables. Las funciones de costos fueron: Monopolio : CM (q Q)  C  D Q  E Q 2 Competencia : cm(q, n)  C  D n q  E n 2 q 2

0.20

Obviamente, es muy arbitrario tener el número de empresas en una industria como un argumento en la función de costo marginal de una sola empresa- y también altamente improbable. Aún sin ese supuesto “heroico”, el agregado de las curvas de costos marginales para una industria competitiva necesariamente diferirán de las curva de costos para un monopolio. Si un monopolio tiene un mayor acceso a las economías de escala que las empresas competitivas más pequeñas, como en el ejemplo de Rosput de la transmisión de gas, entonces sobre bases convencionales de maximización de ganancias, un monopolio generará una producción mayor por un precio más bajo. También es fácilmente mostrado que el supuesto pedagógico neoclásico de que la misma curva de costo marginal puede ser dibujada para la industria competitiva y el monopolio es verdad en solo dos circunstancias: si el monopolio simplemente cambia la propiedad de las plantas en la industria- tal que no haya diferencia 67


Debate Económico

técnica entre una estructura industrial y la otra- o ambas estructuras enfrenten costos marginales constantes idénticos. 31 El costo marginal es la inversa del producto marginal, que a su vez es la derivada del producto total. La condición de costos marginales idénticos -que es, que la curva de costos marginales para un monopolio sea idénticamente igual a la suma de las curvas de costos marginales de una industria con muchas empresas competitivas, para todos los niveles relevantes de producciónentonces requiere que los productos totales de las dos estructuras de industria diferentes difieran solo por una constante. Esta constante puede ser establecida en cero, porque la producción es cero con cero insumos variables. Considere una industria competitiva con n empresas, cada una emplea x trabajadores y un monopolio con m plantas, cada una emplea y trabajadores, donde n>m. gráficamente, esta condición puede ser mostrada como en la figura 24. Figura 24: funciones de producción requeridas para las curvas de costos marginales idénticas

31

Este argumento se publicó primeramente en Keen, 2004a. 68


Desenmascarando la teoría de la empresa, una cronología

Utilizando f para la función de producción de las empresas competitivas, y g para la función de producción del monopolio, la condición de igualdad de productos totales puede ser puesta de la siguiente forma: n f ( x)  m g (y)

sustituyendo

Ecuación 0.21

y

nx m

en (1) y diferenciando ambos lados de (0.21)

por n: f ( x) 

x nx g '( ) m m

Ecuación 0.22

Esto nos da una segunda expresión de f. igualando estas dos definiciones tenemos: g(

nx nx ) g '( ) m  x g '( n x ) o m  m nx n m m g( ) nx m

y

la sustitución de

nx m

Ecuación 23

------ da una expresión que envuelve una

diferencial del logaritmo de g. nx ) m 1 nx g( ) y m

g '(

ecuación 0.24

Integrando ambos lados tenemos: ln( g ( y))  ln(y)  c

0.25

Así g es una función de producción de rendimientos constantes g ( y)  C y

0.26 69


Debate Económico

Sigue entonces que f es la misma función de producción de rendimientos constantes: f ( x) 

m nx C n m

0.27

Con ambos f y g siendo funciones de producción de retornos constantes, los productos marginales y por lo tanto los costos marginales de la industria competitiva y el monopolio son constantes e idénticos. La regla general, por lo tanto, es que las comparaciones de bienestar de la competencia perfecta y el monopolio son definitivas solo cuando las empresas competitivas y el monopolio operan bajo condiciones de costo marginal constante idéntico.

70


Desenmascarando la teoría de la empresa, una cronología

15 Referencias            

Blinder, A.S., Canetti, E., Lebow, D., & Rudd, J., (1998). Asking About Prices: a New Approach to Understanding Price Stickiness, Russell Sage Foundation, New York. Eiteman, W.J. & Guthrie, G.E., (1952). “The shape of the average cost curve”, American Economic Review 42: 832838. Craig Freedman (1998). “No ends to means: George Stigler's profit motive”, Journal of Post Keynesian Economics 20; 621-648. Milton Friedman (1953). “The Methodology of Positive Economics”, in Essays in Positive Economics, University of Chicago Press, Chicago: 3-43. Haines, W.W., (1948). “Capacity production and the least cost point”, American Economic Review 38: 617-624. Steve Keen (1993a). “The misinterpretation of Marx's theory of value”, Journal of the History of Economic Thought, 15 (2), Fall, 282-300. Steve Keen (1993b). “Use-value, exchange-value, and the demise of Marx’s labor theory of value”, Journal of the History of Economic Thought, 15 (1), Spring, 107-121. Steve Keen (2001). Debunking Economics, Pluto Press & Zed Books, Sydney & London. Steve Keen (2014). Desenmascarando a la Economía, LAES, A. C. México. (2004a). “Why economics must abandon its theory of the firm”, in Salzano, M., & Kirman, A. (eds.), Economics: Complex Windows, Springer, New York, pp. 65-88. (2004b). “Deregulator: Judgment Day for Microeconomics”, Utilities Policy, 12: 109 –125. (2004c). “Improbable, Incorrect or Impossible: The persuasive but flawed mathematics of microeconomics”, in Fullbrook, E. (ed.), Student's Guide to What's Wrong with Economics, Routledge, London, pp. 209-222. Steve Keen and Russell Standish (2005). “Irrationality in the neoclassical definition of rationality”, American Journal of Applied Sciences (Sp.Issue): 61-68. 71


Debate Económico

      

Steve K een a n d R u s s el l Standish ( 2006). “Profit M a x i mi za t i o n , I n d u s t r y S t r u ct ur e, a n d Competition: A critique of neoclassical theory”, Physica A 370: 81-85. Lee, F., (1998). Post Keynesian Price Theory, Cambridge University Press, Cambridge. Mas-Colell, M.D. Whinston, J.R. Green (1995). Microeconomics, Oxford University Press, New York. Piero Sraffa (1930). “Increasing Returns And The Representative Firm A Symposium”, Economic Journal 40 pp.79-116. George J. Stigler (1957), Perfect competition, historically contemplated. Journal of Political Economy 65: 1-17. Harry M. Trebing and Edythe S. Miller (2004). "Introduction", Utilities Policy 12: 105-108. Leon Walras (1899 [1954]). Elements of Pure Economics, 4th edition, George Allen & Unwin, London.’

72


Debate Económico, Vol.3 (2), No. 8. Mayo-Agosto 2014, Pp. 73-104.

Recibido: Septiembre 2013. Aceptado: Enero 2014.

Sustentabilidad: De la preocupación ambiental a la necesidad de equilibrio entre mercado y sociedad Maribel Hernández Arango1 Jaime Llanos Martínez2

Resumen: Este trabajo compromete el concepto de Desarrollo Sustentable, teniendo dos grandes vertientes. Una de ellas relacionada con un concepto integral de la sustentabilidad, la otra incluye la necesidad de presentar algunas posturas sobre la Sustentabilidad, como es la economía ecológica, la ecología política, la teoría neoclásica y su postura sobre los recursos naturales y destaca el ecologismo de los pobres. Pero sin embargo la tarea no podría estar completa sin la visión de la OCDE, el Banco Mundial y la última Cumbre sobre Medio Ambiente Rio+20 en 2012. Es de esta manera que el Neoliberalismo se posiciona como guardián de los intereses de las grandes potencias y corporaciones multinacionales sobre la verdadera necesidad de un profundo cuidado del medio ambiente. Este es el trabajo que se emprendió y que resalta la posición de 1

Profesora de Asignatura en la Carrera de Planificación para el Desarrollo Agropecuario, FES Aragón UNAM. 2 Profesor de Tiempo Completo en la Carrera de Economía FES Aragón UNAM.


Debate Econ贸mico

que los Organismos Internacionales que anteponen los intereses de las Corporaciones y de las grandes potencias sobre un verdadero cuidado y sustentabilidad ambiental. Al final es un discurso de amplia preocupaci贸n pero con muy poco compromiso tangible. Palabras clave: Sustentabilidad, Econom铆a Verde, Pobreza y Desigualdad Social.

Abstract: This work compromises the concept of Sustainable Development, having two big sides. The first one of them related to an integral concept of sustainability; the second includes the need to present some positions on Sustainability, such as the ecological economy, the political ecology, the neoclassic theory and its position on natural resources and the ecologism of the poor. However, the task could not be complete without the vision of OECD, the World Bank and the last Summit on Environment Rio+20 in 2012. It is this way that Neoliberalism positions as guardian of the interests of the great powers and multinational corporations on the real need of a deep care of the environment. This is the work that was undertaken and that strengthens the position that International organizations place the interests of Corporations and of the great powers over a real care and environmental sustainability. In the end, it is a speech of great worry but with very little tangible commitment. Key words: Sustainability, Green Economy, Poverty and Social inequality.

74


Sustentabilidad: de la preocupación ambiental a la necesidad de equilibrio

Introducción Aunque el concepto de Desarrollo Sustentable fue utilizado inicialmente hasta 1987 en el informe de la Comisión Brudtland, la conciencia ambiental y la acción social se remontan más atrás de la década de los setentas del siglo pasado; sin embargo, la creación de una base de conocimientos y un modo colectivo de entender la crisis ambiental y su solución data de los setentas del siglo pasado. El primer incidente grave conocido de desastre ambiental fue la intoxicación masiva por mercurio que ocurrió en la bahía de Minamata en Japón; en este suceso los residuos vertidos a un río procedentes de una industria química fueron a parar a la bahía donde se incorporaron a las cadenas tróficas a través de los moluscos y los peces, y al ingerir de modo continuado a estos animales; los habitantes de la bahía sufrieron envenenamientos que, en 1975, habían llevado a la muerte a 115 personas y habían ocasionado parálisis, daños en la vista y el oído, y otros trastornos neurológicos a cientos de afectados; también se registraron daños graves en fetos. Otro evento importante es que el 6 de noviembre de 1971, en Anchika, una pequeña isla de las Antillas, se probó una bomba de hidrógeno, con una explosión equivalente a 5 millones de toneladas de TNT; ese acontecimiento fue repudiado por medio de protestas realizadas por la sociedad civil, organizaciones y países. Así se reunieron en la sede de las Naciones Unidas, ante el Secretario General, varios científicos de diferentes países para advertirle sobre la urgente necesidad de defensa en pro de la naturaleza. Todo ello fue resultado de una reunión del Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud en Washington, DC; en 1970, el presidente norteamericano Richard Nixon, alertó al mundo sobre la creciente contaminación ambiental, y es que todo esto ya cobraba gran impacto sobre la prensa internacional; por ello temas como: los problemas ambientales, las pruebas nucleares, la saturación y el uso masivo de insecticidas y plaguicidas, etc., se convirtieron rápidamente en preocupación colectiva. 75


Debate Económico

En 1971, se dieron varios seminarios latinoamericanos sobre los problemas de medio ambiente humano y el desarrollo; finalmente la ONU respondió convocando a una Conferencia sobre el Medio Humano, en Estocolmo Suecia, en 1972. La Conferencia de Estocolmo inicia el 6 de marzo de 1972, lanzando una enérgica campaña de concientización para defender los recursos naturales de la voracidad insaciable de las empresas transnacionales, de mejorar la calidad de vida del hombre y de evitar la contaminación. Es este el preámbulo del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), que el día 15 de diciembre de 1972 es creado por medio de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre Medio Humano, el PNUMA, primeramente se instaló en Ginebra y después en la ciudad de Nairobi, Kenia. “Es menester planificar un desarrollo sostenido basado en el uso racional de los recursos naturales, en el conocimiento de las relaciones entre los ecosistemas y, en la minimización de los efectos adversos que una actividad debe tener sobre otras áreas de la economía, y sobre la rentabilidad a largo plazo” (Comisión Mundial del Medio Ambiente, 1988). La ONU dio un paso adelante en su política ambiental con la creación de la Comisión para el Medio Ambiente y el Desarrollo, también conocida como Comisión Brudtland (1984), la cual presentó en 1987 un informe que proponía a la comunidad internacional el desarrollo sustentable, que rebasaba la noción de protección del medio ambiente; el manejo ambiental debe tomarse en cuenta en la planeación económica y requiere el concurso de todos los integrantes de la comunidad relacionados con el desarrollo y el crecimiento económico; además, la lucha contra la pobreza y el manejo de ambiente tiene, en muchos casos, objetos comunes. La Primera Ministra Brundtland definía. “hay varias dimensiones de la sustentabilidad: Primero, la eliminación la pobreza y el despojo; segundo, la conservación y el reforzamiento de la base de recursos que puedan por sí solos asegurar que la eliminación de la pobreza sea permanente; tercero, una apertura del 76


Sustentabilidad: de la preocupación ambiental a la necesidad de equilibrio

concepto de desarrollo de modo que no sólo cubra el crecimiento económico sino también el desarrollo social y cultural; cuarto y más importante, la unificación de la economía y la ecología en la toma de decisiones en todos los niveles”(Comisión Mundial del Medio Ambiente, 1988).

Como consecuencia del Informe Brundtland, se llevó a cabo en Río de Janeiro la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo (1992), la mayor y más ambiciosa de las reuniones en una nueva era global, sus compromisos: la convención sobre la biodiversidad, la convención sobre el cambio climático y la agenda 21. El acercamiento al desarrollo económico a partir del aumento neto del ingreso per cápita, mayor al ritmo del crecimiento de la población de manera sostenida por un espacio largo de tiempo, no garantiza el acceso al desarrollo, puesto que los recursos naturales que pudieran estar en peligro de terminar y entonces la fuente generadora de la amplia riqueza cesaría volviendo a un estado de fragilidad y carencias. La imagen difundida por la Comisión Brundtlan (1987) es que la pobreza es, tanto o más que la riqueza, causa de degradación del medio ambiente. El argumento no es del todo desinteresado, pues sienta las bases para un ecomanagement tecnocrático internacional, que tendrá su día de gloria en la Conferencia de Rio de Janeiro en junio de 1992, y que se pretende más o menos “neutro” en los conflictos redistributivos. Ha quedado a un lado el ecologismo redistributivo de los 70, por ejemplo el de Barry Commoner el de Georgescu-Roegen, quien en la conferencia alternativa de Estocolmo en 1972, propuso que se instaurase, tras un determinado período, la libertad de inmigración sin restricción en el mundo lo que, sin lugar a dudas, llevaría a concentrar los esfuerzos mentales y políticos para llegar a una mayor igualdad entre los países ricos y pobres. (Martínez Alier, 1992; 3)

El concepto tradicional de desarrollo económico poco a poco se ha ido transformando en una idea más amplia que no sólo abarca los niveles económicos de una nación, sino que también se contemplan aspectos como las necesidades sociales, tal como lo muestra el Índice de Desarrollo Humano, que en 1990 apareció por primera vez en el Programa de las Naciones Unidas para el 77


Debate Económico

Desarrollo Humano, que integra la esperanza de vida al nacer, la educación y el ingreso per cápita. En 1992 se da la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, reunión que emanaría la idea fundamental de buscar el desarrollo económico, pero asegurando la viabilidad futura mediante la preservación del medio ambiente. La declaración incluye los principios para un consenso mundial respecto de la ordenación, la conservación y el desarrollo sostenible de los bosques de todo tipo, la Convención sobre la diversidad biológica y la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. La Declaración de Río establece en sus cuatro principios la esencia misma de esta búsqueda de equilibrio: Principio 1 Los seres humanos constituyen el centro de las preocupaciones relacionadas con el desarrollo sostenible. Tienen derecho a una vida saludable y productiva en armonía con la naturaleza. Principio 2 De conformidad con la Carta de las Naciones Unidas y los principios del derecho internacional, los Estados tienen el derecho soberano de aprovechar sus propios recursos según sus propias políticas ambientales y de desarrollo, y la responsabilidad de velar porque las actividades realizadas dentro de su jurisdicción o bajo su control no causen daño al medio ambiente de otros Estados o de zonas que estén fuera de los límites de la jurisdicción nacional. Principio 3 El derecho al desarrollo debe ejercerse en forma tal que responda equitativamente a las necesidades de desarrollo y ambientales de las generaciones presentes y futuras. Principio 4 A fin de alcanzar el desarrollo sostenible, la protección del medio ambiente deberá constituir parte integrante del proceso de 78


Sustentabilidad: de la preocupación ambiental a la necesidad de equilibrio

desarrollo y no podrá considerarse en forma aislada. (Cumbre de Rio de Janeiro, 1992). Entre los logros de la Cumbre para la Tierra en Río de Janeiro está la firma de varios acuerdos internacionales, tales como:  

Declaración de Río, que estipula los principios que han guiado los acuerdos en materia del medio ambiente. Convención sobre Diversidad Biológica, que invita a los países a encontrar medidas para preservar la diversidad de especies y para que todos se beneficien equitativamente de la biodiversidad. Convención sobre Cambio Climático, busca que se llegue a una estabilización de la emisión de gases que afectan al sistema climático mundial. Convención de Lucha contra la Desertificación, intenta combatir el mal uso de la tierra, evitando el proceso de desgaste y agotamiento del suelo por el viento y la lluvia. Los Principios Jurídicamente no Vinculantes sobre Bosques de Todo Tipo, orienta la gestión, conservación y desarrollo sostenible de los bosques.

Previo a la Cumbre de Johannesburgo, parecía que los esfuerzos realizados por la comunidad internacional en 10 años no habían sido profundos como se acordó en la cumbre de 1992, de ello da cuenta un informe presentado a mediados de marzo de 2002 por el Secretario General de las Naciones Unidas, Kofi Annan, que planteó un panorama nada virtuoso de la situación mundial del desarrollo sostenible.  

1,300 millones de personas viven en extrema pobreza, con ingresos menores a un dólar norteamericano diario. La población mundial actual es de 7,000 millones de personas y se calcula que para el año 2050 podría aumentar en un 50%, y alcanzar la cifra de 9,300 millones de habitantes. 79


Debate Económico

 

 

 

Los niños son las principales víctimas de la degradación del medio ambiente. Las enfermedades causadas por el consumo de agua y alimentos contaminados por bacterias provocan la muerte de 5,500 niños todos los días. Aproximadamente la mitad de los ríos del mundo están seriamente degradados y contaminados. La contaminación de los mares por las aguas residuales ha causado una grave crisis sanitaria. Se calcula que el consumo de alimentos contaminados provenientes del mar provoca 2 millones y medio de casos de hepatitis infecciosa al año, lo que causa 25,000 muertes y discapacidad a otras tantas personas. Más de 100 millones de personas carecen de agua potable segura. Las aguas contaminadas afectan la salud de 1,200 millones de personas y contribuyen a la muerte de 15 millones de niños menores de 5 años anualmente. 2,000 millones de personas carecen de energía, lo que las condena a seguir viviendo en la pobreza. Más de 1,000 millones de personas respiran aire contaminado y tres millones mueren anualmente por la contaminación del aire. De acuerdo a la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Mundial para la Naturaleza, 11 mil 46 especies están en peligro de extinción en el mundo y 816 ya se han extinguido. El 70% de los arrecifes de coral está muriendo como resultado de la contaminación producida por las actividades humanas. El planeta pierde al año más de 7 millones de hectáreas de tierra cultivable debido a la degradación del suelo. La erosión del suelo causada por el agua, el viento y las sustancias químicas ha degradado severamente unos 2,000 millones de hectáreas: un área mayor que la de los territorios de Estados Unidos y México juntos. Alrededor del 15% de estas tierras han sufrido daños irreversibles. Se han perdido el 80% de los bosques que cubrían la Tierra. 80


Sustentabilidad: de la preocupación ambiental a la necesidad de equilibrio

En el año de 2002, del 26 de agosto al 4 de septiembre, se realizó la Cumbre Mundial de Johannesburgo sobre Desarrollo Sostenible habiéndose establecido el compromiso de: 5. Por consiguiente asumimos la responsabilidad colectiva de promover y fortalecer, en los planos local, nacional, regional y mundial, el desarrollo económico, desarrollo social y la protección ambiental, pilares interdependientes y sinérgicos del desarrollo sostenible. 6. Desde este continente, cuna de la humanidad, proclamamos, por medio del Plan de Aplicación de las decisiones de la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible y la presente declaración, nuestra responsabilidad hacia nuestros semejantes, hacia las generaciones futuras y hacia todos los seres vivos. 7. Reconociendo que la humanidad se encuentra en una encrucijada, nos hemos unido resueltos a responder de manera positiva a la necesidad de formular un plan práctico y concreto que nos permita erradicar la pobreza y promover el desarrollo humano. (Cumbre Mundial sobre Desarrollo Sostenible, 2002).

La cumbre establece los retos que tiene la sociedad contemporánea de esta manera: Reconocemos que la erradicación de la pobreza, la modificación de pautas insostenibles de producción y consumo y la protección y ordenación de la base de recursos naturales para el desarrollo social y económico son objetivos primordiales y requisitos fundamentales de un desarrollo sostenible. La profunda fisura que divide a la sociedad humana entre ricos y pobres, así como el abismo cada vez mayor que separa al mundo desarrollado del mundo en desarrollo, representan una grave amenaza a la prosperidad, seguridad y estabilidad mundiales. El medio ambiente mundial sigue deteriorándose. Continúa la pérdida de biodiversidad; siguen agotándose las poblaciones de peces; la desertificación avanza cobrándose cada vez más tierras fértiles; ya se hacen evidentes los efectos adversos del cambio del clima; los desastres naturales son más frecuentes y más devastadores, y los países en desarrollo se han vuelto más vulnerables, en tanto que la contaminación del aire, el agua y los mares sigue privando a millones de seres humanos de una vida digna. (Cumbre Mundial sobre Desarrollo Sostenible, 2002) 81


Debate Económico

Finalmente el compromiso del desarrollo sostenible quedó explicado así. Nos felicitamos de que la Cumbre de Johannesburgo haya centrado la atención en la universalidad de la dignidad humana y estamos resueltos, no sólo mediante la adopción de decisiones sobre objetivos y calendarios sino también mediante asociaciones de colaboración, a aumentar rápidamente el acceso a los servicios básicos, como el suministro de agua potable, el saneamiento, una vivienda adecuada, la energía, la atención de la salud, la seguridad alimentaria y la protección de la biodiversidad. Al mismo tiempo, colaboraremos para ayudarnos unos a otros a tener acceso a recursos financieros, beneficiarnos de la apertura de los mercados, promover la creación de capacidad, utilizar la tecnología moderna para lograr el desarrollo y asegurarnos de que se fomenten la transferencia de tecnología, el mejoramiento de los recursos humanos, la educación y la capacitación a fin de erradicar para siempre el subdesarrollo. Reafirmamos nuestra promesa de asignar especial importancia a la lucha contra problemas mundiales que representan graves amenazas al desarrollo sostenible de nuestra población y darle prioridad. Entre ellos cabe mencionar el hambre crónica, la malnutrición, la ocupación extranjera, los conflictos armados, los problemas del tráfico ilícito de drogas, la delincuencia organizada, la corrupción, los desastres naturales, el tráfico ilícito de armas, la trata de personas, el terrorismo, la intolerancia y la incitación al odio racial, étnico, religioso y de otra índole, la xenofobia y las enfermedades endémicas, transmisibles y crónicas, en particular el VIH/SIDA, el paludismo y la tuberculosis. (Cumbre Mundial sobre Desarrollo Sostenible, 2002)

Del 20 al 22 de junio de 2012 en Río de Janeiro Brasil, se realizó la Cumbre de la Tierra Rio+20 donde en principio la ONU refrendó viejas aspiraciones ya establecidas en la primera Cumbre de la Tierra en 1992. El llamado de las Naciones Unidas es ambicioso. Invita a los Estados, la sociedad civil y los ciudadanos a “sentar las bases de un mundo de prosperidad, paz y sustentabilidad”, incluyendo tres temas en el orden del día: 1. El fortalecimiento de los compromisos políticos en favor del desarrollo sustentable. 2. El balance de los avances y las dificultades vinculados a su implementación. 3. Las respuestas a los nuevos desafíos emergentes de la sociedad. Dos cuestiones, íntimamente ligadas, constituyen el eje central de la cumbre: 1. Una economía ecológica con 82


Sustentabilidad: de la preocupación ambiental a la necesidad de equilibrio vistas a la sustentabilidad y la erradicación de la pobreza. 2. La creación de un marco institucional para el desarrollo sustentable. Si bien los veinte años transcurridos desde 1992 sólo significaron avances muy parciales e insuficientes respecto de los objetivos de sustentabilidad, la primera cumbre de Río en 1992 trató las cuestiones fundamentales del problema. Desde entonces, la situación del mundo cambió considerablemente. Factores como el crecimiento de la desigualdad, el terrorismo internacional, el cambio climático, la crisis del sistema económico y financiero, los levantamientos populares del mundo árabe seguirán rediseñando profundamente el equilibrio geopolítico mundial. Estos factores se tornaron también radicalmente sistémicos y solidarios entre sí, convirtiendo los enfoques sectoriales y exclusivos en un elemento con todas las letras de los obstáculos a superar (Cumbre de la Tierra

Rio+20, 2011).

Los temas que la Cumbre de la Tierra Rio+20 contemplaba como parte de la discusión fueron: La economía verde en el contexto de la sustentabilidad, la erradicación de la pobreza y el marco institucional del desarrollo sustentable, las áreas prioritarias se centraron en los empleos dignos, energía, ciudades sustentables, seguridad alimentaria, agricultura, agua, océanos y desastres. Sin embargo el balance de los acuerdos alcanzados fue muy pobre, generándose una declaratoria de 60 hojas y 283 apartados, carente de compromisos verificables y cuantificables. El documento queda en un nivel general en temas como: la erradicación de la pobreza, agua y saneamiento, seguridad alimentaria, nutrición y agricultura sustentable, turismo sustentable, océanos y mares, transporte sustentable, ciudades sustentables y asentamientos humanos, salud y población, así como producir suficiente y productivamente empleos decentes, trabajo para todos y protección social. Rio+20 no logró cubrir las expectativas que se tenían en ella y es que la declaratoria establece mínimos compromisos que no pueden estar acorde con las enormes necesidades en materia de crecimiento económico, desigualdad social y conservación del medio ambiente, y sobre todo el tema de la economía verde no puede ser generalizado puesto que las características de los países, 83


Debate Económico

sus circunstancias y las prioridades que cada nación tiene hacen que esto no pueda ser una política generalizada. El reto de la construcción de un plan de acción y la conceptualización misma de lo que debe ser el desarrollo sostenible más allá del mercado es uno de los aportes más importantes de Enrique Leff. Más allá de la conceptualización del ambiente como un campo de externalidades de un proceso económico neutro (lo que conduce a los intentos de la economía neoclásica y de ciertos acercamientos sistémicos para internalizarlas dentro de los paradigmas científicos y los métodos de planificación prevalecientes), se ha ido configurando una percepción del ambiente como un potencial productivo fundado en una articulación de procesos ecológicos (oferta natural y manejo integrado de recursos), culturales (diversidad étnica en el reconocimiento y en las prácticas de aprovechamiento de recursos), tecnológicos (innovación de tecnologías apropiadas, recirculación de desechos, integración de procesos productivos) y políticos (movilización social para la liberación política, la independencia económica y la autodeterminación tecnológica). Esta conceptualización del ambiente constituye un enfoque prospectivo y estratégico para la construcción de una teoría y de un estilo alternativo de desarrollo orientado hacia otros fines y metas fundado en nuevas categorías conceptuales y en nuevos criterios de evaluación. Este proceso parte de un cuestionamiento sobre el saber con base en el cual se ha implementado la racionalidad productiva prevaleciente. (Leff, 1986: XV).

En la década de los setenta las naciones más industrializadas comenzaron a preocuparse por la preservación del medio ambiente ante la creciente contaminación del aire y el agua causada por la industrialización. Fueron ellos los que establecieron las primeras medidas de control a la emisión, las descargas de aguas residuales y los desechos no degradables. Esta preocupación se fundamenta en la salud de sus habitantes y la degeneración paulatina del medio ambiente. Posteriormente a esta iniciativa se pudo observar el traslado no contemplado de industrias altamente contaminantes a países en desarrollo, y sin embargo en la actualidad casi a nivel 84


Sustentabilidad: de la preocupación ambiental a la necesidad de equilibrio

mundial es mayor la relevancia del aspecto ambiental y el cuidado que se le da a este problema. A la necesidad del desarrollo industrial – que en los países subdesarrollados presentaría un grave problema en cuanto a su efecto ambiental – se suman otros factores tales como el crecimiento de la población y las consecuencias que las grandes manchas urbanas van generando sobre todo en la generación de desechos, al tener patrones de consumo que los habitantes del campo no tienen. La concentración de los habitantes en grandes ciudades necesariamente implica la acumulación de la actividad económica desproporcionada al territorio con el cual cuentan las naciones, de esa forma los graves problemas ambientales urbanos se incrementan, entre ellos la saturación de los medios de transporte de mercancías e individuos. Las actividades agrícolas y forestales contribuyen con la erosión al abusar de fertilizantes y pesticidas, o regar con aguas residuales o contaminadas, así como la tala inmoderada de bosques que termina por alterar la estructura del ecosistema. La pobreza de los habitantes de una nación es otro factor que los obliga a seguir realizando tareas que en algunos casos causan el deterioro ambiental, sin embargo su situación los hace continuar con dichas actividades. Ante la falta de presupuesto, el Estado es un simple espectador que está impedido para limitar tales acciones. Los elementos requeridos para poder tener un desarrollo sustentable en naciones latinoamericanas están expresados por: a) sustentabilidad social que implica el crecimiento económico en términos de un reparto justo de la riqueza generada; b) la parte de la sustentabilidad económica que requiere condiciones en cuanto a flujos de inversión pública y privada, aplicación eficiente de los recursos y que las condiciones en el exterior también contribuyan al armónico entorno; c) la sustentabilidad cultural en donde se consideraría la necesidad de preservar la cultura que forma parte intrínseca de una sociedad y da identidad a una nación, es decir, cultura y tradición en convivencia con el esquema de modernidad; 85


Debate Económico

d) la sustentabilidad ecológica, la tarea en este aspecto es de proporciones enormes pues va más allá de la no contaminación, implica transformar actividades productivas y humanas que no necesariamente degradan al medio ambiente, pero sí terminan por desaparecerlo. El concepto clave es fuentes alternas y reciclamiento de productos en un esquema integralmente planeado, al buscar más allá de un panorama de mediano plazo, estableciendo por el contrario una visión verdaderamente futurista. Aun cuando existe la preocupación por todos estos aspectos, parece que las posibilidades de que las naciones subdesarrolladas realicen todas estas adecuaciones conjuntamente con la erradicación de la pobreza, necesariamente implica una mayor presión sobre las posibles decisiones. Los recursos financieros de una nación y de los habitantes de las naciones en desarrollo, repercuten en la situación del cuidado del medio ambiente. Las grandes potencias están dispuestas a financiar discrecionalmente aquellos sectores donde prevén graves problemas, no para las naciones pobres, sino que trascienden fronteras y terminan por crearles problemas a estas naciones. Precisamente, en marzo de 1995, se llevó a cabo la Cumbre Mundial de Desarrollo Social en que la Comisión Latinoamericana y del Caribe sobre Desarrollo Social, coordinada por la CEPAL, especificó que el total de pobres en la región había pasado –de 1980 a 1990– de 60 millones a 196 millones, es decir, un crecimiento del 226%. Destaca la existencia de 94 millones de personas que viven en la línea de la indigencia (menos de 30 dólares mensuales). Cada año nacen en la región 12 millones de niños, de los cuales 700 000 mueren antes de los 12 meses. Se concluye que “para estas naciones algo se agotó en América Latina: los pretextos para justificar la pobreza, por lo que de nada sirve tener altas tasas de crecimiento económico sostenido si no hay políticas sociales destinadas a hacer efectiva la equidad, la solidaridad y la justicia social” (Cumbre Mundial de Desarrollo Social, 1995). 86


Sustentabilidad: de la preocupación ambiental a la necesidad de equilibrio

En la actualidad parece que la preocupación por el deterioro ambiental ha calado más fuerte en la conciencia de las naciones desarrolladas que la idea de erradicar la pobreza en amplias regiones de la Tierra. La preservación del medio ambiente parece ser entonces una tarea más viable que la equidad en la distribución de la riqueza entre los habitantes de las naciones subdesarrolladas, la aplicación de políticas de corte neoliberal en América Latina ha empujado a una conservación de los niveles de pobreza y en otros casos a un aumento de estas masas de pobres, así también las diferencias entre ricos y pobres se han acrecentado. El desarrollo sustentable establece impulsar una estructura de crecimiento económico centrado en mejorar la calidad de vida de las personas a través de una distribución equitativa de la riqueza y los recursos, pero respetando el equilibrio ecológico y la capacidad de los recursos naturales de forma que se preserven en el futuro. Se trata de generar el bienestar de la población y de las generaciones por venir, y simultáneamente cuidar el bienestar de los ecosistemas. Por ello son parte esencial de los principios de desarrollo sustentable y su instrumentación en el mediano plazo, la calidad de vida, la educación y el proceso de participación de la sociedad civil. Específicamente la sustentabilidad del campo debe entenderse en este contexto, (OCDE, 2011) manifiesta que los habitantes de estas regiones son gestores de los sistemas sociales y productivos complejos donde comunidades y organizaciones están empeñadas en defender su propia identidad y ampliar su capacidad productiva para elevar su calidad de vida. Identificar y entender estas estrategias es una tarea prioritaria y se contrapone a los juicios de los macroeconomistas, y es fundamental entender las cuatro estrategias mínimas que deben cubrir las comunidades campesinas que son: autonomía, autosuficiencia, diversificación productiva y gestión de los ecosistemas. Hace tiempo que la necesidad de tener un desarrollo sustentable dejó de ser una cuestión de conciencia sobre las especies en peligro 87


Debate Económico

de extinción, la pérdida de zonas verdes y la contaminación ambiental por alteración de un panorama armónico, la frase “Ponga la basura en su lugar” dejó de ser un discurso político electorero o de aristócratas que desean ver la ciudad limpia y es que la suciedad está muy ligada a la pobreza desde la óptica de la nobleza. Hoy en día sí existe una real preocupación por el agotamiento de los recursos naturales, y más allá de poner la basura en su lugar, hoy la pregunta es ¿qué hacer con la basura? Y esto también se refiere a las emisiones de gases contaminantes que están generando un cambio climático grave al planeta. Por ello la pregunta fundamental se refiere a cómo lograr la armonía entre el desarrollo de la vida cotidiana de los individuos y la preservación del medio ambiente. Sin embargo la tarea parece estar todavía muy lejos de ser cumplida, puesto que la preservación del medio ambiente tiene un costo que la sociedad en su conjunto parece no estar dispuesta a pagar. Existen diversas voces que se levantan y plantean posibles soluciones. La teoría neoclásica dice que los mecanismos de mercado serán capaces de generar la absorción de estos costos y que finalmente el mercado tiende a ser eficiente en el reparto y reasignación de recursos posibilitando el equilibrio. En el caso de la contaminación la propuesta de la economía neoclásica consiste en la creación de un mercado donde se venda y compre la mercancía capacidad de dilución del ambiente o su contrapartida contaminación. Así la aproximación economicista, después de haber convertido el ambiente en un mero objeto económico, descubre que el problema de su mal uso radica en que no es un objeto económico, en que no tiene precio de mercado. Si algo es, pero no es, debe ser. Por lo tanto el ambiente natural no tiene precio de mercado, pero ¡debería tenerlo! (Gutman, 1986: 146)

Pero aun con la posibilidad de haber asignado ya precio de mercado al medio ambiente y habiendo encontrado la 88


Sustentabilidad: de la preocupación ambiental a la necesidad de equilibrio

maximización de la teoría económica neoclásica y esto nos hubiera llevado a la optimización planteada por Pareto, en principio bajo este óptimo entenderemos que nadie puede ganar sin que otro pierda, pero al final lo más importante es que este marco no puede entonces cubrir la distribución generada en el marco social, espacial y temporal que crea la existencia de este proceso de maximización y optimización de los recursos. De esta manera es imposible que el mercado pueda generar la equidad y el equilibrio requerido entre sociedad y medio ambiente, por ello la sustentabilidad no es una cuestión meramente ecologista, es decir, no es el medio ambiente conservado en su estado natural lo que al final se requiere, son precisamente las condiciones de la sociedad global que deben interactuar con la capacidad de recarga del medio ambiente. Por ello el desarrollo sustentable necesariamente implica condiciones materiales de vida aceptables para los que menos tienen y simultáneamente conservar el medio ambiente, así como la contraparte que vive en la opulencia también debe de adecuar sus estándares de vida a la necesidad de un sistema amigable con el medio ambiente, el desarrollo sustentable es hoy en día una preocupación global. Así cuando cualquier problema ambiental es analizado hasta sus orígenes, revela una verdad incosteable, que la raíz de la crisis no se encuentra en la forma en que los hombres interactúan con la naturaleza, sino en la forma en que ellos interactúan entre sí. Que para resolver la crisis ambiental debemos resolver el problema de la miseria de la injusticia social y de la guerra. Que la deuda con la naturaleza, es la medida de la crisis ambiental, no puede ser pagada persona a persona en botellas recicladas o hábitos ecológicamente razonables, sino en la vieja moneda de justicia social, que en fin la paz entre los hombre debe preceder a la paz con la naturaleza. (Commoner, 1973: 24)

Es pues tarea no del mercado sino de la organización social la factibilidad de que la sociedad contemporánea transite hacia un verdadero desarrollo sustentable. Bajo este mismo marco de 89


Debate Económico

mercado existe una incompatibilidad entre desarrollo y la protección del medio ambiente, parece entonces que la contaminación es un precio que debe pagarse por el crecimiento económico, entonces la sociedad se encuentra ante una gran incógnita: el crecimiento económico no es el peor enemigo del medio ambiente, parece que es la pobreza, sin embargo la pobreza es también generada por las contradicciones del sistema capitalista de producción y en conclusión la sociedad deberá resolver sus diferencias antes de poder efectivamente lograr el desarrollo sustentable. OCDE y el crecimiento verde La propuesta de la OCDE sin duda está enmarcada por la gran cantidad de planteamientos de la economía ecológica que ve la necesidad de que el mercado logre conservar el medio ambiente como producto de asegurar su rentabilidad en el futuro, sin embargo estos han sido los planteamientos desde la cumbre de Rio en 1992, donde no ha existido un verdadero compromiso que se ubique por encima de los intereses del gran capital y al final este planteamiento busca que los gobiernos y los capitales sean capaces de ver al desarrollo económico después del precio que tiene que pagar el medio ambiente por la producción y el consumo. Muy buenas intenciones, que los malos sean buenos y los buenos sigan siendo buenos, y que sobre la conciencia de aquellos que no lo sean, caiga el peso del remordimiento de no haberlo sido. Crecimiento verde significa fomentar el crecimiento y el desarrollo económicos y al mismo tiempo asegurar que los bienes naturales continúen proporcionando los recursos y los servicios ambientales de los cuales depende nuestro bienestar. Para lograrlo, debe catalizar inversión e innovación que apuntalen el crecimiento sostenido y abran paso a nuevas oportunidades económicas. Si queremos estar seguros que los avances en el nivel de vida alcanzados en los últimos cincuenta años no se detengan, tenemos que encontrar nuevas maneras de producir y consumir, e incluso 90


Sustentabilidad: de la preocupación ambiental a la necesidad de equilibrio

redefinir lo que queremos decir con el término progreso y cómo lo medimos. El crecimiento verde puede hacer surgir nuevas fuentes de crecimiento por medio de: ■ Productividad. Incentivos para una mayor eficiencia en el uso de los recursos y los bienes naturales, incluidos un aumento en la productividad, una reducción de los residuos y el consumo de energía, así como la disponibilidad de recursos para un uso con el valor más alto. ■ Innovación. Oportunidades para la innovación, estimuladas por las políticas y las condiciones de un marco de referencia que den paso a nuevas maneras de crear valor y abordar los problemas ambientales. ■ Nuevos mercados. Creación de nuevos mercados al alentar la demanda de bienes, servicios y tecnologías verdes, creando con ellos nuevas oportunidades de empleo. ■ Confianza. Impulso de la confianza del inversionista mediante una mayor previsibilidad y estabilidad con respecto a la manera en que los gobiernos lidian con los problemas ambientales de envergadura. ■ Estabilidad. Condiciones macroeconómicas más equilibradas, menor volatilidad en el precio de los recursos y apoyo de la consolidación fiscal a través, por ejemplo, de la revisión de la composición y la eficiencia del gasto público, así como el aumento de los ingresos al ponerle precio a la contaminación.

La sección de “Desarrollo Verde” del duodécimo Plan a Cinco Años de China (PCA, 2011-2015) ha identificado seis pilares estratégicos: El cambio climático, el ahorro y la gestión de recursos, la economía circular, la protección ambiental, la protección y recuperación de los ecosistemas, la conservación del agua y la 91


Debate Económico

prevención de desastres naturales. Estos pilares acarrean nuevos objetivos obligatorios (por ejemplo, la emisión de carbono por unidad del PIB deberá reducirse 17% para 2015. Las emisiones de NOx y nitrógeno en el aire deberán reducirse 10% para 2015), además de los objetivos continuados del undécimo PCA (por ejemplo, intensidad de la energía, contaminación por COD y SO2). En el duodécimo PCA se proporcionaron también directrices de política minuciosas, por ejemplo, se hizo hincapié en que los programas de demostración y difusión de la tecnología de eficiencia en energía son el motor del ahorro de energía y de nuevas oportunidades de crecimiento. (OCDE, 2011)

La creencia de que la tecnología, la estabilidad macroeconómica, la innovación, la productividad y la competitividad son pilares en sí mismos para lograr el crecimiento verde, parece más que una verdadera propuesta sobre cómo lograr esa sustentabilidad; un discurso que logra enaltecer las grandes virtudes del mercado (neoliberal) y destaca que lo que falta es profundidad y rigor en la aplicación de las políticas; todavía puede ser más eficiente el mercado para la conservación del Medio Ambiente, lo que hace falta es tener un sistema de mercado más eficiente y una conciencia ambiental que pinte todo de verde y así lograr la sustentabilidad. Nada más alejado de la realidad es todo esto. En los inicios de la Revolución Industrial la producción fabril mostró que sus ambiciones de utilidad no tenían fin, la pauperización de la clase obrera fue una realidad y no fue el mercado lo que detuvo esa barbarie, fue el Gobierno que atendió a la población por encima del mercado.

Banco Mundial y el Crecimiento Verde Inclusivo en América Latina y el Caribe Muy cerca de la Cumbre de la Tierra en 2012, el Banco Mundial publicó el Crecimiento Verde Inclusivo en América Latina y el Caribe, destacando los sistemas y acciones que países de esta región han aportado a la sustentabilidad, esta perspectiva resalta 92


Sustentabilidad: de la preocupación ambiental a la necesidad de equilibrio

como América Latina es un buen ejemplo de cómo la sustentabilidad se está alcanzado y qué tanto la población como los Gobiernos y las empresas han logrado entender que “debemos cuidar la tierra” Desde la última Conferencia sobre Desarrollo Sostenible realizada en Río, la región de América Latina y el Caribe (ALC) ha funcionado como el laboratorio experimental del crecimiento verde inclusivo del mundo. • Desde la matriz energética con las emisiones de carbono más bajas del mundo en desarrollo al primer servicio de seguro regional contra riesgos catastróficos... • Desde pagos por servicios ambientales hasta las fronteras de la ganadería sostenible… • Desde el mejoramiento de barriadas dirigido por la comunidad hasta el uso más extendido en el mundo del sistema de autobuses de transporte rápido… Se trata de innovaciones limpias, eficientes, capaces de adaptarse y socialmente inclusivas: precisamente el elixir del crecimiento verde inclusivo. Durante 20 años, ALC ha aportado creatividad y ha sido una fuente de conocimientos para el resto del mundo sobre cómo mejorar el desempeño ambiental de una economía en expansión. El desafío que enfrenta hoy la región es convertir esos destellos de innovación en políticas institucionales y prácticas generalizadas. Las políticas verdes que sustentan el crecimiento económico fomentan el surgimiento de tecnologías limpias, procesos eficientes e inversiones resistentes al clima. Para que dichas políticas e inversiones perduren en el tiempo, deben ser inclusivas; es decir, deben beneficiar a todos los habitantes de la región y proporcionar acceso y servicios asequibles a todas las comunidades y segmentos de la sociedad. Además, se requieren políticas e inversiones verdes complementarias en ambos pilares del crecimiento de ALC: en el consumo y en la producción o, en otras palabras, en el consumo de infraestructura y servicios urbanos y en la productividad de las zonas rurales (Aunque la producción de servicios de infraestructura genera externalidades negativas, ubicamos la agenda verde para la infraestructura y los 93


Debate Económico

servicios urbanos en la canasta de consumo porque su producción es impulsada por la demanda de los consumidores). (Banco Mundial, 2012)

Ante este panorama, como se menciona, en realidad la sustentabilidad en América Latina no es el reto, el reto en realidad es convertir en prácticas generalizadas las innovaciones de las políticas institucionales, el resultado bajo este esquema será que las políticas verdes tendrán tanto impacto en el mercado que terminarán creando las premisas para más y mejores prácticas verdes o sustentables, pero un enemigo latente sin duda son las externalidades que finalmente no parecen tener tanto impacto como el crecimiento verde. El trabajo analizado estableció como elementos fundamentales para el crecimiento verde: El crecimiento de las ciudades en ALC, la generación de energía, los servicios de agua y saneamiento, el transporte urbano, el acceso a mercados rurales, la gestión de recursos hídricos y la agricultura, un aspecto que resalta de esta perspectiva es el reto de la que la agricultura sustentable debido a su eficiencia y compromiso con la sustentabilidad tenga un espacio de competencia justa en el mercado y que el desarrollo de esta estrategia terminara por mostrar y reconocer que la sustentabilidad por medio de la agricultura será posible porque el mercado es virtuoso y al final logra no sólo el equilibrio sino también la sustentabilidad. A continuación se reproducen textualmente los objetivos que se incluyen en el documento de Banco Mundial.

2.1 Evolución de las ciudades de ALC Objetivos verdes Para las ciudades de ALC, el crecimiento verde significa crecimiento limpio, eficiente, adaptable e inclusivo. Para lograrlo: • La infraestructura urbana debe ampliarse para dar cabida al crecimiento previsto con muchísimo menos contaminación y 94


Sustentabilidad: de la preocupación ambiental a la necesidad de equilibrio

emisiones de GEI, uso más eficiente de los recursos naturales y menor vulnerabilidad urbana ante desastres naturales y el cambio climático. • Las estrategias para promover el crecimiento deben incluir elementos sobre la configuración y la densidad/compacidad de las ciudades, la eficiencia de los servicios urbanos —edificios, energía, agua y saneamiento y gestión de desechos— y la planificación integral a largo plazo. 2.2 Energía Objetivos verdes El sector de la energía debe ser eficiente al menor costo económico posible, además de evitar el desperdicio de recursos. Debe ser inclusivo para proporcionar acceso universal y sostenible para satisfacer las necesidades con el mínimo impacto en el medioambiente. Por último, debe tener la capacidad de adaptarse a los desafíos climáticos, económicos y tecnológicos. Los temas clave en los próximos años serán el equilibrio adecuado en la composición de la tecnología y la combinación de combustibles usados en la generación. 2.3 Servicios de agua y saneamiento Objetivos verdes El suministro de agua y saneamiento y la protección de los cursos de agua son parte integral del programa de crecimiento verde en ALC dada su importancia para la salud humana, el desarrollo económico y la sostenibilidad ambiental. Los objetivos verdes claves son: • Suministro de agua eficiente, inclusivo y a tarifas razonables para todos. • Servicios hídricos limpios y respetuosos con el medioambiente que administren el agua como un recurso natural escaso y lo incorporen al tejido urbano. • Servicios de agua resistentes que puedan anticiparse y responder a las sequías e inundaciones sin comprometer significativamente la calidad del servicio. 2.4 Transporte urbano Objetivos verdes 95


Debate Económico

Los objetivos verdes en materia de transporte son los siguientes: • Manejar el desafío de la demanda de automóviles, que no solo amenaza con recargar a las ciudades con la congestión, sino además genera un impacto ambiental enorme en términos de emisiones de carbono, seguridad y saturación de los espacios públicos. Fortalecer el transporte público creando redes que sean sostenibles en términos financieros y ofrezcan servicios de calidad, además de reducir la huella social y ambiental 3 del transporte público. • Promover y apoyar métodos no motorizados de transporte que realmente sirvan a los pobres y no produzcan emisiones. 3.1 Acceso a mercados rurales Objetivos verdes Los principales desafíos ambientales y sociales para el acceso a los mercados en ALC caben en tres categorías: • Reducir al mínimo la huella ecológica y social local y los efectos inducidos por la construcción y el funcionamiento de la infraestructura de transporte. En gran parte del trabajo en temas de transporte de la región, el enfoque exclusivo en los aspectos de ingeniería vial se ha desplazado a la incorporación de la mitigación de los impactos sociales y ambientales negativos. • Velar por una infraestructura inclusiva y eficiente. Los proyectos de acceso a los mercados más innovadores, especialmente en zonas rurales, apoyan esfuerzos de desarrollo sostenible inclusivos y aseguran la participación de las comunidades afectadas. Los proyectos también están expandiendo el acceso a servicios básicos y complementando las gestiones para reducir la pobreza a través de una cobertura universal de la educación y la salud, incluso en las zonas más distantes. • Responder al programa sobre cambio climático, tanto en términos de mitigación como de adaptación. Si bien a la fecha se 3

La huella ambiental o huella ecológica de una persona o un grupo de personas (como un país, una ciudad o incluso una organización), es una magnitud que transmite cuántos recursos naturales, son necesarios para sostener determinados niveles de consumo y de generación de residuos (sólidos, líquidos y gaseosos). La unidad más empleada para determinar y expresar la huella ambiental, es la hectárea por persona (o habitante) por año (ha/hab/año). 96


Sustentabilidad: de la preocupación ambiental a la necesidad de equilibrio

han incorporado relativamente pocas consideraciones sobre mitigación y adaptación al cambio climático en la agenda sobre acceso a los mercados, el tema ha concitado mayor atención en los últimos años a la luz del creciente número de eventos climáticos extremos.

3.2 Gestión de los recursos hídricos Objetivos verdes En general, los objetivos de este sector en materia ambiental son limpieza, eficiencia, flexibilidad, resistencia, e inclusividad, y están estrechamente vinculados entre sí. Su consecución exige lo siguiente de los países: • Abordar la contaminación de los recursos hídricos de origen humano, industrial y agrícola. • Administrar y asignar efectivamente el recurso dada la importancia vital del agua para muchos sectores. Garantizar servicios y consumo más eficientes mediante empresas de servicio público correctamente administradas, incentivos adecuados e innovación tecnológica. • Adaptarse efectivamente a la variabilidad y el cambio climático. 3.3 Agricultura Objetivos verdes Para mantener la trayectoria de alto crecimiento del producto y reducción de la pobreza sin aumentar su huella ecológica, la agricultura de ALC debe hacerse más eficiente, generar menos impactos fuera del terreno y ser más inclusiva, flexible y resistente. Lo más importante es considerar el cambio climático para mantener la productividad frente a las volubles condiciones del clima y al mismo tiempo reducir las emisiones de GEI. Es probable que el cambio climático repercuta considerablemente en la productividad y requerirá considerables medidas de adaptación por parte de los agricultores. En general, la región está bien equipada para abordar este desafío. (Banco Mundial, 2012)

El crecimiento verde inclusivo en América Latina y el Caribe da cuenta de los grandes avances que ha tenido la región en materia de sustentabilidad y sobre todo resalta sobre manera como los 97


Debate Económico

compromisos de los gobiernos y las empresas son pieza clave para poder alcanzar los más altos nivel de sustentabilidad en la región, las fuerzas del mercado son entes virtuosas que lograrán todo ello, El mercado sin duda es el mecanismo preciso y clave para ello, en conclusión el capital tiene conciencia y esta conciencia es verde. El Ecologismo de los pobres Si se tuviera que idear un panorama optimista del futuro de América Latina y el Caribe, se debería de aludir al Crecimiento Verde Inclusivo del Banco Mundial, porque no importa que tan grande sea el problema, como se menciona en el último párrafo, la región está bien equipada para abordar este desafío, y probablemente cualquier otro como el desordenado crecimiento de las zonas metropolitanas donde se deberá crear una planificación integral a largo plazo que deberá incluir la contención del crecimiento de ellas y el uso eficiente de energía, recolección de residuos y el suministro del agua, pero todo ello es factible y depende de querer hacerlo y hacerlo, pareciera ser que no existen problemas, lo único que existe son pequeñas imperfecciones del mercado que pueden ser fácilmente resueltas. El Crecimiento Verde de la OCDE y Banco Mundial no es más que un discurso de gran interés por el futuro de la humanidad, pero que al final no compromete a los que tienen el control del sistema, recomendaciones muy bien estructuradas pero sin verdaderos compromisos y mucho menos pensar en atentar contra las utilidades y la viabilidad de las grandes corporaciones; el capital sigue mandando. La historia de nuestra humanidad muestra que la implementación de un sistema basado en la economía de mercado (desde el sentido neoclásico hasta el más heterodoxo) genera crisis inherentes a su propio funcionamiento. Crisis económicas, políticas, sociales y ambientales, por citar algunas, que han sido exportadas o trasmitidas desde el centro a su periferia, es decir, que quienes finalmente pagan por esta “orgía neoliberal” son aquellas 98


Sustentabilidad: de la preocupación ambiental a la necesidad de equilibrio

personas o regiones más vulnerables, y que ven disminuidas sus condiciones de trabajo - o se encuentran sin él - con menor y peor alimentación - o sin ella -, atentando en contra de su salud como así también la de su ambiente. Quienes mayormente gozan de los privilegios de este modelo o paradigma económico son aquellos que pertenecen a las corporaciones financieras, empresas monopólicas y oligopólicas, resabios de la monarquía, entre otros pocos grupos. Este contubernio opera en pos de sus propios beneficios, manteniendo un sistema perverso de dominación y opresión, que genera hambre y miseria en aquellos que son oprimidos y excluidos. Cuando las fallas de este sistema se hacen evidentes, una rapiña de “expertos” serviles a los intereses de la oligarquía internacional dotan a este modelo nuevas recetas que no son más que meros parches que evitan alterar su lógica de base, provocando en sus titiriteros (que viven actuando desde las sombras) el orgasmo que causa el sonido de la biyuya dentro de sus bolsillos. Para mantener el sistema necesitan, cual más absoluto gatopardismo, que este recetario cambie ad infinitum. Ante la actual crisis económica, el think thank corporativo junto con un ejército mercenario de lobbistas presionan dentro de los organismos internacionales para imponer sus ideas, o al menos, para que no se produzcan cambios sustantivos en el modelo económico actual. Una oportunidad para aplicar sus recetas es la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sustentable, a celebrarse en Río de Janeiro los días 20, 21 y 22 de junio, en la que pretenden instalar en agenda, con cierta argucia, dos aspectos fundamentales: a) la creación de supra-organismos internacionales con el propósito de intervenir sobre las decisiones soberanas de los países; b) instan al uso de “herramientas verdes en pos de un desarrollo sustentable” como la de “economía verde” que no es más que un mero maquillaje que disfraza su verdadero cometido, lograr el anhelado “laissez faire, laissez passer”, evitar el intervencionismo del estado en la economía mientras este perjudique a sus intereses. (Fenoglio, 2012) 99


Debate Económico

El artículo de Fenoglio fue escrito poco antes de la Cumbre de la Tierra Rio+20 que se realizó en Río de Janeiro Brasil los días 20, 21 y 22 de junio de 2012, y como se preveía el discurso de la Cumbre no cambio de tono sobre la economía verde o el crecimiento verde, sin embargo la sociedad civil si es capaz de ver el verdadero color del capital y este no es rosa y mucho menos verde, aunque se pone una camisa de ese color para justificar y promover que existe un monopolio bondadoso que si se preocupa por la sociedad y que pondrá por encima de sus intereses los intereses de la sociedad, el discurso político tiene el mismo sentido y tiene el mismo dueño, al final existe una sociedad civil que demanda un freno a las aspiraciones del capital y que no tiene el discurso oficial, que no tiene la voz en la Cumbre y que se tiene que mantenerse como un Foro Alternativo, cuando se documenta un desastre ecológico o la desaparición de un grupo étnico y se justifica con la acción de la modernidad y la incuestionable premisa que “es en bien de la humanidad” es donde la postura no oficial tiene importancia, trascendencia y finalmente da la razón a la justicia social. En la introducción del Ecologismo de los pobres Mario Palacios Panéz resume toda esta corriente. A estas resistencias, organizaciones y redes así como a las propuestas alternativas que forman voluntades, comunidades y poblaciones que defienden la conservación de la naturaleza y el medio ambiente, porque la necesitan para vivir, se le define como el movimiento del Ecologismo Popular o ecología de los pobres que son acciones en defensa del sustento y del acceso comunal a los recursos naturales, amenazados por los Estados o por la expansión de los mercados. Estas acciones se constituyen como la principal fuerza social que encamina a la economía en una ruta más justa y sostenible, como lo plantea Martínez Alier. (Martínez, 2011: 13)

Que equivocados están aquellos que ahora pregonan que el mercado es capaz de generar la sustentabilidad, que las fuerzas del mercado en su naturaleza eficiente pueden anteponer el cuidado del medio ambiente sobre sus utilidades, y es el estado y la 100


Sustentabilidad: de la preocupación ambiental a la necesidad de equilibrio

sociedad civil los que en verdad lo pueden hacer, sería interminable la exposición de casos donde la responsabilidad y ética han sido violados y nada más a manera de ejemplo documentamos el caso de Goiana en Brasil en septiembre de 1987 donde fue abandonado material radioactivo en un edificio que servía como laboratorio del gobierno, el material fue sacado para vender la chatarra por gente muy pobre, pero lo más grave fue que no existía ningún protocolo para casos de desastre como ese, y la ambulancia y personal que atendió la emergencia también fue contaminada, Eduardo Galeano relata todo esto: Ciudad de Goiania, Brasil, septiembre de 1987; dos juntapapeles encuentran un tubo de metal tirado en un terreno baldío, lo rompen a martillazos, descubren una piedra de luz azul, azulea el aire y da fulgor a todo lo que toca. Los juntapapeles parten esa piedra o bicho de luz y regalan los pedacitos a sus vecinos. Quien se frota la piel brilla en la noche. Todo el barrio es una lámpara. El pobrerío, súbitamente rico de luz, está de fiesta. Al día siguiente, los juntapapeles vomitan. Han comido mango con coco: ha de ser por eso. Pero todo el barrio vomita, y todos se hinchan, y un fuego de adentro les quema el cuerpo. La luz devora y mutila y mata; y se disemina llevada por el viento y la lluvia y las moscas y los pájaros. Fue la mayor catástrofe nuclear de la historia, después de Chernobyl. Muchos murieron, quien sabe cuántos; muchos más quedaron para siempre jodidos. En aquel barrio de los suburbios de Goiania nadie sabía qué significaba la palabra radioactividad y nadie había oído jamás hablar de cesio-137. (Eduardo Galeano, La Ecología en el marco de la impunidad)

El otro caso que muestra lo bondadoso que es el capital es la Presa de Hurtado en Acatlán de Juárez en el estado de Jalisco en donde una empresa derramó melaza en junio de 2013 y causó la muerte de 500 toneladas de peces, pero la presa ya estaba diagnosticada con problemas severos de contaminación debido a la actividad industrial de Tlajomulco y Tala. 101


Debate Económico

La Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PROEPA) informó que la empresa causante de la muerte de peces deberá resarcir el daño a la presa de Hurtado. Desde el 25 de junio PROEPA detectó la contaminación de a partir de una denuncia un centro de almacén de melaza ubicado en Tlajomulco. El 28 de junio localizó en Potrero los Charros, en Tlajomulco, a la empresa que descargó probablemente la melaza y a su propietario. La recuperación de la presa tardará al menos dos años. (Unión Jalisco, 2013)

Reflexión Final Como se mencionó anteriormente es trascendental la postura de Martínez Alier puesto que al final es la postura de una sociedad civil que no se puede quedar callada y subordinada al discurso oficial, donde el capital es bueno y este tiende en el largo plazo a encontrar el equilibrio de las fuerzas del mercado, y por ende ese equilibrio llegará por su misma naturaleza a la Sustentabilidad, ese sin duda es el discurso de la Economía Verde que ha sido enaltecido cada vez más por la Cumbre de Rio+20, el PNUMA, EL Banco Mundial y la OCDE, en realidad la humanidad todavía está muy lejos de tener soluciones integrales para poder revertir lo que entre el siglo pasado y este le hemos causado a la tierra, por ello el concepto de sustentabilidad tendrá que seguir en el centro del debate, primero porque el deterioro ambiental no ha podido ser revertido y en segundo lugar por el bien de la raza humana.

102


Sustentabilidad: de la preocupación ambiental a la necesidad de equilibrio

Bibliografía Banco Mundial (2012). Crecimiento Verde Inclusivo en América Latina y el Caribe. En http://siteresources.worldbank.org/INTLACINSPANISH/Resource s/green_growth_es.pdf Consultada el 5 de julio en 2012. Comisión Mundial del Medio Ambiente (1988). Nuestro futuro común, Alianza Editorial. Madrid. Commoner, Barry (1973). “Ecology and social action Berkeley”, en Enrique Leff Coordinador (1986). Los problemas del conocimiento y la perspectiva ambiental del desarrollo. Siglo XXI Editores, México. Cumbre de la Tierra Rio+20 (2011). A realizarse del 22 al 24 de Junio de 2012 en Rio de Janeiro Brasil. En http://rio20.net/ Consultada el 18 de julio en 2011. Cumbre Mundial de Desarrollo Social (1995), Organización de las Naciones, Copenhague Dinamarca, en Revista de Comercio Exterior abril de 1995, México. Cumbre Mundial sobre Desarrollo Sostenible, (2002). Realizada del 26 de agosto al 4 de septiembre de 2002, Johannesburgo Sudáfrica. En http://www.cinu.org.mx/prensa/eventos/unctadxi/aconf199d20&c1 _sp.pdf Consultada el 3 de julio en 2014. Leff, Enrique Coordinador (1986). Los problemas del conocimiento y la perspectiva ambiental del desarrollo. Siglo XXI Editores, México. Gutman, Pablo (1986). “Economía y Ambiente”, en Enrique Leff Coordinador (1986). Los problemas del conocimiento y la perspectiva ambiental del desarrollo. Siglo XXI Editores, México.

103


Debate Económico

Martínez Alier, Joan (1992). “América Latina el ecologismo de los pobres”. Seminario-Taller de la nueva izquierda latinoamericana, celebrado en Lima. Martínez Alier, Joan (2011). El ecologismo de los pobres. Conflictos ambientales y lenguaje de valoración. Editorial Icaria, Quinta Edición, Barcelona España. OCDE (2011). Hacia el crecimiento verde. En http://www.oecd.org/dataoecd/0/10/49709364.pdf. Consultada 22 junio de 2012. ONU (1992). Cumbre de Rio de Janeiro, declaración de Rio sobre Medio ambiente y el desarrollo del 3 al 14 de junio de 1992. En http://www.un.org/spanish/esa/sustdev/agenda21/riodeclaration.ht m Consultada 12 junio de 2012. Unión Jalisco, 2013. Ecocidio en Acatlán: presa ya era un desastre ecológico. En http://www.unionjalisco.mx/articulo/2013/07/02/medioambiente/ecocidio-en-acatlan-presa-ya-era-un-desastre-ecologico Consultada 12 junio de 2012.

104


Debate Económico, Vol.3 (2), No. 8. Mayo-Agosto 2014, Pp. 105-142.

Recibido: septiembre 2013 Aceptado: enero 2014

Pobreza y desigualdad en México en el siglo XX y principios del XXI Eric Urias Romero1 Darío Ibarra Zavala2 Carlos Mora Jurado3

Resumen Este artículo hace una reseña sobre la pobreza y la distribución del ingreso en México durante gran parte del siglo XX y principios del XXI. Se destaca que la desigualdad, medida a través de los deciles de ingreso de la población, no ha cambiado dramáticamente a lo largo del tiempo independientemente de la política económica llevada a cabo. La clase media en ocasiones es llevada a los deciles más altos y en otras a los más bajos, pero la estructura de la distribución del ingreso no cambia drásticamente. Tener una economía cerrada o abierta, una con una fuerte presencia del gobierno o una donde los mercados estén a cargo de la asignación de recursos no ha reducido el problema de la distribución del ingreso ni han logrado abatir la pobreza. Ese sigue uno de los grandes pendientes del país a principios del siglo XXI. Palabras clave: Distribución del ingreso, pobreza, índice de Gini. Clasificación JEL: D31, I32

1

UNAM. Unidad Académica Profesional Nezahualcóyotl, UAEM y Laboratorio de Análisis Económico y Social, A. C. 3 Coneval. 2


Debate Económico

Abstract This article makes a review about poverty and income distribution in Mexico along XXI century and early XXI. It remarks that inequality, measured trough income population decils has not changed dramatically over time no matter the economic policy applied. Midle income class sometimes is taken to the upper decils and other to the lowest, but the income distribution structure does no change remarkably. Having an open or closed economy, with a strong presence of the Government or market structure biased has not reduced the problem of income distribution nor has been able to reduce the poverty. This problem remains as one of the great unsettled problem for the country in the early XXI century. Key words: Income distribution, poverty, Gini index. Clasificación JEL: D31 Personal Income, Wealth, and Their Distributions; I3Welfare, Well-Being, and Poverty; I32 Measurement and Analysis of Poverty. Introducción De acuerdo con Altimir (1979: 1-2), la pobreza es un síndrome situacional en el que se asocian el infraconsumo, la desnutrición, las precarias condiciones de vivienda, los bajos niveles educacionales, las malas condiciones sanitarias, una inserción inestable en el aparato productivo o dentro de los estratos primitivos del mismo, actitudes de desaliento y anomia, poca participación en los mecanismos de integración social, y quizás la adscripción a una escala particular de valores, diferenciada en alguna medida de la del resto de la sociedad. En una perspectiva histórica se podría visualizar a la pobreza como fenómeno viejo y permanente de la forma capitalista de maximización de la ganancia y potenciación de la productividad, al cual se ha agregado de manera cada vez más sostenida y estructural otra tendencia: el empobrecimiento relativo de una parte importante de la población, cuyos ingresos son insuficientes para solventar sus necesidades biológicas de sobrevivencia, como las sociales y 106


Pobreza y desigualdad en México en el siglo XX y principios del XXI

culturales dadas por un determinado desarrollo societal (Olave, 2001: 17-18). Su explicación, atraviesa desde inadecuadas decisiones de vida o de elección de trabajo, hasta variables más estructurales ligadas a la forma de organización de la producción y de una determinada gestión estatal (Olave, 2001: 17). La percepción de la pobreza y su conceptualización están fuertemente influidas por el contexto socioeconómico y por los objetivos generales del proyecto social en el que se insertan las políticas antipobreza (Altimir, 1979: 2). A través de los últimos lustros las investigaciones y estudios sobre la pobreza que se realizan a nivel internacional han tratado de determinar con mayor precisión y utilizando un enfoque multifactorial las condiciones de vida de la población que sufre condiciones de pobreza y marginación. Anteriormente predominaba el enfoque unidimensional, el cuál toma, como única aproximación al bienestar, el ingreso de las personas y a partir de la comparación de éste con una línea de pobreza se determina si es insuficiente para satisfacer las necesidades básicas de la población, es decir, identificar si la persona es pobre o no.4 Tomando como sustento teórico el enfoque de las capacidades de Amartya Sen, 5 se ha establecido un consenso internacional cada vez más amplio sobre la naturaleza multidimensional de este fenómeno. En los diversos escritos de Sen encontramos una visión de la pobreza asociada con la privación de capacidades que sufre un individuo para poder realizar actividades que valora y lograr alcanzar un estado que

4

Las principales críticas hacia este enfoque están relacionadas con la negación del carácter multidimensional de la pobreza, la inobservancia de las diferencias al interior del hogar, la falta de reconocimiento sobre la diversidad de necesidades de las personas, su indiferencia a los bienes y servicios provistos por el Estado o el desincentivo que supone para la inversión en servicios públicos (Minujin, Delamónica y Davidziuk 2006). 5 Consultar en Sen (1980, 1985a, 1985b, 1987, 1992, 1993). 107


Debate Económico

conforma su bienestar, tomando en cuenta el contexto y los requerimientos sociales del ambiente en donde reside. 6 Con base en lo anterior podemos enfatizar que la pobreza inhibe el correcto desarrollo de los individuos como consecuencia de la dificultad para acceder a los recursos que permiten satisfacer sus necesidades básicas, tanto físicas como psíquicas, lo que se ve reflejado directamente en el menoscabo de sus derechos sociales. Es por ello que en México, por mandato de la Ley General de Desarrollo Social (LGDS), se instituyó una medición multidimensional de la pobreza7 en la que se circunscriben el bienestar económico (ingreso de las personas) y algunos derechos sociales. 8 En la Metodología para la medición multidimensional de la pobreza en México, desarrollada por Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), se define como pobres a quienes tienen al menos una carencia social y un ingreso inferior a la línea de bienestar. En 2012, México tenía 53.3 millones de personas en condición de pobreza (45.5 por ciento). Constituidos por 41.8 millones de personas que vivían en pobreza moderada (35.7 por ciento) y 11.5 millones en pobreza extrema (9.8 por ciento). Aunado a esto coexistían 33.5 millones de personas vulnerables por carencias sociales (28.5 por ciento) y 7.2 millones de personas vulnerables por ingresos (6.2 por ciento). Es decir que cuatro de cada cinco mexicanos eran pobres o presentaban alguna vulnerabilidad. 6

Con este sustento varias investigaciones han desarrollado diversos enfoques de medición de la pobreza desde una perspectiva multidimensional, donde se han discutido sus propiedades y planteado desafíos trascendentes para trabajos futuros. 7 La LGDS confiere al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) las atribuciones para llevar a cabo la medición oficial de la pobreza en México. 8 La LGDS en su artículo 36, establece que la identificación y medición de la pobreza que efectúe el CONEVAL ceñirá, al menos, el ingreso económico, el rezago educativo, el acceso a servicios de salud, el acceso a servicios de seguridad social, la calidad y el espacio de las viviendas, el acceso a servicios básicos en las mismas, el acceso a la alimentación, el grado de cohesión social y el grado de accesibilidad a carretera pavimentada. 108


Pobreza y desigualdad en México en el siglo XX y principios del XXI

Las carencias sociales que más laceraban a la población y, por tanto, contribuyeron más a la pobreza fueron la carencia por acceso a la seguridad social (61.2 por ciento), por acceso a la alimentación (23.3 por ciento) y por acceso a los servicios de salud (21.5 por ciento). Las estimaciones para 2012 ponen de manifiesto que 20 por ciento de la población carecía de ingreso suficiente para adquirir la canasta de alimentos y que poco más de la mitad de la población (51.6 por ciento) no podía satisfacer sus necesidades alimentarias y no alimentarias por falta de recursos económicos. Ver cuadro 1. El presente documento realiza una revisión de algunos de los trabajos en que se han abordado las problemáticas de la pobreza y la desigualdad en México en distintos periodos del siglo pasado. Las investigaciones consideradas intentan examinar de manera retrospectiva y hasta el alcance que pueden permitir los datos disponibles, la situación de los determinantes y el comportamiento de la pobreza y la desigualdad. En las siguientes páginas se presentan los resultados de algunos de estos estudios. En primer lugar revisamos los principales resultados de Martínez (1960), continuamos con Flores (1973), seguimos con Cortés y Rubalcava (1991), Stern (1994), Boltvinik y Hernández (1999), Hernández (2000), Székely (2005), Tello (2010) y finalmente con Cortés (2013).

109


Debate Económico

Cuadro 1. Medición de la pobreza, Estados Unidos Mexicanos, 2012. Porcentaje, número de personas y carencias promedio por indicador de pobreza Estados Unidos Mexicanos Indicadores

Porcentaje

Pobreza Población en situación de pobreza Población en situación de pobreza moderada Población en situación de pobreza extrema Población vulnerable por carencias sociales Población vulnerable por ingresos Población no pobre y no vulnerable Privación social Población con al menos una carencia social Población con al menos tres carencias sociales Indicadores de carencia social Rezago educativo Carencia por acceso a los servicios de salud Carencia por acceso a la seguridad social Carencia por calidad y espacios en la vivienda Carencia por acceso a los servicios básicos en la vivienda Carencia por acceso a la alimentación Bienestar Población con ingreso inferior a la línea de bienestar mínimo Población con ingreso inferior a la línea de bienestar

Millones de Carencias personas promedio

45.5

53.3

2.4

35.7

41.8

2

9.8

11.5

3.7

28.5

33.5

1.8

6.2

7.2

0

19.8

23.2

0

74.1

86.9

2.2

23.9

28.1

3.5

19.2

22.6

2.9

21.5

25.3

2.8

61.2

71.8

2.3

13.6

15.9

3.4

21.2

24.9

3.2

23.3

27.4

2.9

20

23.5

2.5

51.6

60.6

2.1

Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2012.

110


Pobreza y desigualdad en México en el siglo XX y principios del XXI

1. Antecedentes La preocupación sobre las cuestiones del desarrollo, en particular de la pobreza generalizada y las crecientes desigualdades del ingreso aparecieron a principios de los años setentas, no porque antes no se presentara población en situación de pobreza o desigualdad del ingreso, si no, porque anteriormente se pensaba que la necesidad principal era el crecimiento económico; sin embargo, después de haber experimentado un periodo de tasas relativamente elevadas de crecimiento económico algunos de los países, llamados del tercer mundo o subdesarrollados, empezaron a notar que los beneficios que proporcionó a los menos favorecidos habían sido escasos (Todaro, 1987: 223-224). En el caso mexicano, los orígenes de estas inequidades pueden remontarse incluso a las épocas de la Conquista. Con la llegada de los españoles, la riqueza de recursos naturales, la abundancia de mano de obra, y en general, los medios de producción se concentraron en unos cuantos individuos. Durante los siguientes años se fueron consolidando los cimientos de una estructura económica con enormes disparidades. Tanto la enorme riqueza y diversidad de recursos, como las estructuras de poder que determinaron su marcada inequidad, en buena medida predispusieron al México de los siguientes siglos a una senda de desarrollo económico con elevada pobreza (Székely, 2005: 240-241). A partir de la Revolución Mexicana, el Estado instrumentó un conjunto de políticas para hacer frente a las enormes disparidades. Entre 1950 y 1980 todas estas intervenciones estuvieron acompañadas de reducciones en los niveles de pobreza y desigualdad, pero durante las últimas dos décadas del siglo pasado, los avances se detuvieron e incluso se revirtieron (Székely, 2005: 241). La medición de la desigualdad socioeconómica y, más aún, su comparación en distintos momentos en el tiempo es una tarea muy compleja, ya que la información disponible es escasa y usualmente 111


Debate Económico

poco comparable a través del tiempo. No queda más remedio que utilizar indicadores bastante aproximados que puedan darnos una idea de la evolución de la desigualdad (Stern, 1994: 421). Investigaciones del comportamiento de la pobreza y la desigualdad en México Un primer ejercicio de comparación se muestra en el cuadro 2, entre la distribución del ingreso para el año de 1950 y para el de 1957. Tanto para 1950 como para 1957, los resultados obtenidos por Martínez (1960: 82-83) indican una elevadísima concentración de los ingresos. Cuadro 2. Distribución del ingreso personal en México 1950 y 1957 (porcentajes) Ingreso medio mensual a precios 1950 1957 129 185 182 255 245 367 318 460 427 563 536 850 888 1,310 1,661 2,004 3,433 5,435 13,856 11,592

1950

1957

Familias Ingresos Familias Ingresos 3.7 0.9 3.9 0.6 25.8 8.8 15 3.4 19.5 8.9 15.9 5.2 17.4 10.3 11.3 4.6 10.9 8.7 10.2 5.1 10.8 10.8 18.2 13.7 7.1 11.8 9.4 10.9 2.4 7.5 11.2 19.9 1.5 9.5 2.6 12.6 0.9 22.8 2.3 24 Fuente: Martínez, 1960.

En 1950, casi cuatro millones de familias (77 por ciento) tenían un ingreso menor de 500 pesos mensuales y percibían en conjunto 38 por ciento del ingreso; en tanto que 121 mil familias (23 por ciento del total) tenían ingresos mayores de 3 mil pesos mensuales y disfrutaban de 32 por ciento de ingreso total (Martínez, 1960: 82). En 1957, 2,665,000 familias (46 por ciento del total) tenían ingresos menores de 500 pesos mensuales y apenas recibían 14 por ciento del 112


Pobreza y desigualdad en México en el siglo XX y principios del XXI

total de ingresos; en cambio 286,686 familias (5 por ciento del total) ya tenían un ingreso mayor de 3 mil pesos mensuales y detentaban 37 por ciento del ingreso total (Martínez, 1960: 82). Si se parte de la definición de clase media como aquel grupo de la población que obtiene una parte del ingreso proporcional a su número, o sea que su ingreso es igual al ingreso medio. Clase baja es la que obtiene un ingreso porcentual menor a su proporción en la población y clase alta la que obtiene un ingreso porcentual mayor a proporción en la población. Puede considerarse que, debido al bajo nivel del ingreso nacional, se ha incorporado a los beneficios del desarrollo económico solamente la población que recibe un ingreso igual o superior al ingreso medio, y que era 30 por ciento de la población total en 1950 y 35 por ciento en 1957 (Martínez, 1960: 90). Ver cuadro 3. La evidencia disponible indica que de 1950 a 1957 mejoró ligeramente la estructura económica de la población constituida por una abundante clase pobre, una reducida clase media y una creciente y pujante clase acomodada; esta última disfrutaba de 57 por ciento del ingreso personal (Martínez, 1960: 94). Cuadro 3. Total de familia y total de ingresos, México, 1950 y 1957 (porcentajes) Clases económicas

1950

1957

Familias

Ingresos

Familias

Ingresos

I Clase baja

70

31

65

25

II Clase Media

18

17

19

18

III Clase acomodada

7

12

11

20

IV Clase Rica

5

40

5

37

100

100

100

100

Total Fuente: Martínez, 1960.

En otro estudio, realizado por Flores (1973: 10-11), nos señala que el requerimiento per cápita es desde el punto de vista nutricional, la cantidad y proporción de principios nutritivos que son necesarios para mantener en buen estado de salud y actividad a una persona. Varía 113


Debate Económico

según la edad, el sexo, la actividad física, temperatura ambiente y otros factores. Este requerimiento diario permite a la persona hacer una vida normal y cumplir con un trabajo de acuerdo con sus máximas posibilidades de acción. De acuerdo con la anterior definición, se logra inducir que el requerimiento nacional en relación con el consumo real de alimentos dará la proporción de gente que tiene hambre y que puede darse por la expresión de una distribución bivariante: ∬(

)

donde R = proporción de gente con hambre. a = consumo actual (carente o incompleto en México). b = requerimiento ideal con un promedio de 2,500 calorías por persona. Es fácil ver que a < b si se analiza el cuadro 4 que acusa que el requerimiento fue menor del necesario (Flores, 1973: 15-16). El cuadro 4 nos confirma la existencia de la desnutrición en la población nacional, ya que existen déficits en el número de calorías consumidas por las personas en todas las entidades de la República Mexicana. Esto significa que, por lo menos durante el mes de enero de 1970, la deficiencia de calorías fue, en promedio, menor en 28 por ciento en relación con el consumo requerido. Desgraciadamente este faltante de calorías refleja solamente la situación de aquellas familias que hicieron consumo, aunque menos del normal, de los alimentos principales; pero la realidad acusa que 14.5 por ciento de la población de México sufrió hambre porque sólo consumió, esencialmente, frijoles, tortillas y chile (Flores, 1973: 22-23).

114


Pobreza y desigualdad en México en el siglo XX y principios del XXI

Cuadro 4. Consumo y déficit per cápita distribuidos por entidades y por zona urbana y rural, calorías consumidas (1969-1970) Entidades Aguascalientes Estado de Baja California Territorio de Baja California Campeche Coahuila Colima Chiapas Chihuahua Distrito Federal Durango Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco México Michoacán Morelos Nayarit Nuevo León Oaxaca Puebla Querétaro Quintana Roo San Luis Potosí Sinaloa Sonora Tabasco Tamaulipas Tlaxcala Veracruz Yucatán Zacatecas Total diario per cápita

Zona urbana Consumo Déficit 1,850 650 1,482 1,018 1,627 1,589 1,593 1,761 1,645 1,490 1,583 1,428 1,806 1,523 1,438 1,796 1,760 1,789 1,633 1,672 1,406 1,685 2,103 1,960 1,285 1,905 1,808 1,450 1,488 1,715 1,893 1,604 1,560 1,841 1,662

873 911 907 739 855 1,010 917 1,072 694 977 1,062 704 740 711 867 828 1,094 815 397 540 1,215 595 692 1,050 1,012 785 607 896 940 659 838

Zona rural Consumo Déficit 2,705 Superávit* 1,400 1,100 1,674 1,444 1,655 2,204 2,218 2,096 — 2,301 2,216 1,640 2,020 1,914 1,922 1,681 1,875 1,902 1,509 1,973 1,924 1,601 1,732 1,960 2,211 2,048 1,970 1,554 2,116 2,034 1,812 2,083 1,916

826 1,056 845 296 282 404 — 199 284 860 480 586 578 819 625 598 991 527 576 899 768 540 289 452 530 946 384 466 688 417 584

*El superávit en calorías registrado en la zona rural de Aguascalientes se debe el exceso en el consumo de tortillas. Fuente: Flores, 1973.

115


Debate Económico

La actividad económica del individuo está motivada, principalmente, por el hecho de que uno de los mayores problemas con que se enfrenta en la vida es el de procurarse alimentos para la subsistencia y de este hecho resulta la gran correlación que existe entre “egreso total” y “gasto en alimentación”. Este hecho se pone de manifiesto cuando se analiza la composición de gasto familiar en el que el capítulo referente a alimentación representa la porción más importante del gasto. En el caso de México, esta porción llega, para todo el país, a un promedio de 49 por ciento en las zonas urbanas y de 58 por ciento en las zonas rurales (Flores, 1973: 40). Si el panorama general a nivel nacional denota que es muy alto el porcentaje gastado en alimentación, la situación adquiere mayor gravedad cuando se calcula para cada entidad federativa, como se muestra en el cuadro 5. De las zonas urbanas, es el Distrito Federal en donde ese porcentaje es menor (39.6 por ciento); en trece entidades se gasta entre 40 por ciento y 59 por ciento; en otras trece de 50 a 60 por ciento y, en las cuatro restantes, entre 60 y 69 por ciento (Flores, 1973: 40,51). Por lo que toca a la zona rural, la entidad en donde menor proporción del gasto se destina a la alimentación es Zacatecas, con 46 por ciento y le siguen en orden ascendente, Colima, Morelos, Durango, Michoacán y Chiapas que no llegan a 55 por ciento. Lo más desalentador es que hay dos zonas rurales, Aguascalientes y Oaxaca que tienen 80 por ciento en egreso en alimentación. Esto indica que el ingreso recibido en pesos fue muy bajo porque apenas fue suficiente para cubrir los gastos de alimentación (Flores, 1973: 51-52).

116


Pobreza y desigualdad en México en el siglo XX y principios del XXI

Cuadro 5. Egreso gastado en alimentación en relación con el egreso total 1969-1970(Porcentaje) Entidades

Zona urbana

Zona rural

Aguascalientes

69.13

83.93

Estado de Baja California

52.84

57.48

Territorio de Baja California

51.63

55.62

Campeche

58.02

61.83

Coahuila

45.21

54.94

Colima

51.17

49.96

Chiapas

46.75

54.23

Chihuahua

49.26

55.99

Distrito Federal

39.57

n.d.

Durango

45.78

51.35

Guanajuato

52.68

55.58

Guerrero

52.25

56.12

Hidalgo

40.3

59.67

Jalisco

49.81

58.76

México

57.62

46.93

Michoacán

51.85

54.71

Morelos

44.01

50.62

Nayarit

66.74

71.49

Nuevo León

49.88

62.4

Oaxaca

67.58

79.78

Puebla

42.75

58.55

Querétaro

51.95

72.14

Quintana Roo

62.5

59.18

San Luis Potosí

41.83

67.34

Sinaloa

41.46

53.78

Sonora

49.17

55.83

Tabasco

53.98

62.26

Tamaulipas

53.99

63.06

Tlaxcala

58.61

59.51

Veracruz

51.73

57.13

Yucatán

55.53

66.35

Zacatecas

44.83

46.05

República Mexicana

48.51

57.88

Fuente: Flores, 1973. 117


Debate Económico

Cortés y Rubalcava (1991) nos presentan otro estudio donde analizan la distribución del ingreso entre el año 1977 y el de 1984. La distribución del ingreso, al final del periodo, fue el resultado de la combinación de dos procesos opuestos: uno que tendió a concentrar el ingreso, desencadenado por las políticas de ajuste, 9 y otro, de sentido opuesto, que se originó en las acciones que emprendieron los hogares. La disminución en los ingresos familiares implica un costo social diferente según los estratos. Por ejemplo, el efecto de una reducción del orden de 20 por ciento en el poder adquisitivo de una familia que dispone de diez salarios mínimos para satisfacer sus necesidades es distinto del de una cuyo ingreso apenas llega a un salario mínimo. En 1977, los hogares del primer decil recibía 1.1 por ciento del ingreso total, con un promedio por familia de menos de una cuarta parte del salario mínimo, mientras que los del último decil reunía 35.5 por ciento, con un promedio de casi siete y media veces el salario mínimo. En 1984, 10 por ciento de las familias, con 1.4 por ciento del ingreso total, tenían un ingreso que no llegaba a 40 por ciento del salario mínimo y 10 por ciento de los hogares con mayores ingresos, que concentraban 34.6 por ciento del ingreso, recibían en promedio un poco más de nueve salarios mínimos por familia (Cortés y Rubalcava, 1991: 47-48). Ver cuadro 6.

9

En opinión de Cortés y Rubalcava (1991:25): “Las medidas macroeconómicas que se implantaron, a raíz de la crisis del 82, crearon las condiciones para que aumentara el ingreso de los que más tenían y disminuyera el de los sectores más desvalidos.” 118


Pobreza y desigualdad en México en el siglo XX y principios del XXI

Cuadro 6. Características de los deciles del ingreso a en 1977b y 1984c 1977

1984 Porcentaje Deciles Salarios Ingreso Salarios del Ingreso Salarios Porcentaje del hogares mínimos mensual mínimos ingreso mensual mínimos ingreso total en 1977 total I 763.2 0.24 1.1 763.2 0.36 1.4 0.24 II 1,565.30 0.49 2.3 1,454.30 0.69 2.6 0.45 III 2,214.20 0.69 3.3 2,008.20 0.96 3.6 0.62 IV 2,999.90 0.93 4.5 2,629.90 1.25 4.8 0.82 V 4,007.40 1.25 6 3,331.40 1.59 6 1.04 VI 5,012.10 1.56 7.5 4,186.10 1.99 7.6 1.3 VII 6,438.90 2 9.6 5,250.90 2.5 9.5 1.63 VIII 8,411.30 2.62 12.5 6,912.30 3.29 12.5 2.15 IX 11,834.90 3.68 17.6 9,571.90 4.56 17.3 2.98 X 23,817.50 7.41 35.5 19,119.50 9.1 34.6 5.95 Promedio 67,06.5 2.09 10 5,522.80 2.63 10 1.72 a El ingreso y los salarios mínimos se consideraron mensuales, en pesos de 1978. b Salario mínimo 1977: 3215.04. c Salario mínimo 1984: 2100.37. Fuente: Cortés y Rubalcava, 1991.

La desigualdad de la distribución del ingreso familiar se aprecia en el cuadro 7. Si bien en términos de salarios mínimos aparece una mejora en los ingresos de todos los deciles en el periodo, ésta es ilusoria ya que la caída del salario real contrarresta con creces el aumento observado. Este fenómeno también es identificable en el cuadro 7, en la columna que indica la equivalencia de los ingresos de los hogares en 1984, con salarios mínimos de 1977 y que evidencia en todos los deciles (excepto en el primero) un descenso del ingreso promedio (Cortés y Rubalcava, 1991: 48-49). Los hogares afectados por la desvaloración del trabajo, tanto en su forma asalariada como independiente, que caracterizó al periodo 1977-1984, si no contaban con bienes u otro tipo de apoyos que les permitieran compensar la pérdida sufrida, se vieron ante dos caminos posibles, que bien pudieron ser complementarios: intensificar la explotación de la fuerza de trabajo de la familia y operar fuera del sector formal (Cortés y Rubalcava, 1991: 82-83). 119


Debate Económico

Cuadro 7. Número de familias necesarias para obtener el ingreso de una familia del decil X, México, 1977 y1984 Decil

Año 1977

1984

I

31

25

II

15

13

III

11

10

IV

8

7

V

6

6

VI

5

5

VII

4

4

VIII

3

3

IX

2

2

X

1

1

Fuente: Cortés y Rubalcava, 1991.

Si utilizáramos el criterio de dos salarios mínimos, para el año de 1977 y el de 1984 para medir la línea de pobreza llegaríamos a la conclusión de que habría que calificar como “pobres” a 60 por ciento de los hogares de México. Con el criterio de la Canasta Normativa de Satisfactores Esenciales (CNSE), se establece que en 1977, 59.3 por ciento de los hogares de México estaban en condiciones de pobreza (con nivel de consumo por hogar inferior a la canasta) y 34.2 por ciento en condiciones de pobreza extrema (con niveles de consumo por hogar inferiores a 60 por ciento de la canasta) (Cortés y Rubalcava, 1991: 88). En este periodo los salarios reales disminuyeron sistemáticamente, dibujando, una imagen de igualdad combinada con mayor pobreza. La desigualdad en la distribución del ingreso en 1984 fue levemente menor que la de 1977. Sin embargo, de este hecho no debe desprenderse que en el periodo mejoró el estándar de vida de los mexicanos ni tampoco la justicia social. Hay que considerar que si bien hubo un cambio mínimo hacia una mayor equidad esta tuvo lugar en medio de una contracción generalizada de ingresos. La desigualdad

120


Pobreza y desigualdad en México en el siglo XX y principios del XXI

entre los asalariados es menor pero son más pobres (Cortés y Rubalcava, 1991: 100,113). Si bien es cierto que la severidad de la política de ajuste fue neutralizada parcialmente por las acciones emprendidas por los sectores populares, quienes recurrieron a la venta de su fuerza de trabajo tanto en el país como en el extranjero, a su aprovechamiento en actividades informales (en la producción y los servicios) y en la renta informal de sus propiedades; amortiguando el esperado proceso de concentración del ingreso, la contrapartida es un costo para el funcionamiento de la familia y de la sociedad (Cortés y Rubalcava, 1991: 118,124-125). Por otra parte, de acuerdo a Stern (1994: 422-426), a partir de la década de 1940, la estructura de la población mexicana se transformó de manera significativa, de ser un país rural pasó a ser un país urbano e industrial, lo que repercutió en importantes cambios en la estructura ocupacional, que puede reflejar la estructura social del país. Por medio de datos de la estructura ocupacional observa que para el periodo 1940 a 1980, las clases bajas disminuyeron de 83.1 por ciento a 63.7 por ciento; las clases medias se incrementaron de 15.8 por ciento a 29.1 por ciento y las clases altas pasaron de 1.1 a 6.2 por ciento. Lo anterior indicaría que la desigualdad social en este periodo disminuyó paulatinamente, sin embargo, menciona que a pesar de esta disminución relativa en estos años, la población ubicada en los estratos bajos constituía aún en 1980 una proporción muy alta, la cual se vio incrementada de manera importante durante la década subsecuente. Ver gráfica 1.

121


Debate Económico

Gráfica 1. Estructura de clases en México, 1885-1980 % 100 80 60 40 20 1940

1895 Alta

1950 1960 Media

1970 Baja

1980

Fuente: Stern, 1994. Respecto a la distribución del ingreso, a partir de datos de la proporción del mismo, no se pueden derivar tendencias muy sistemáticas para los diversos estratos durante todo el periodo. Sin embargo, pueden identificarse cuatro periodos 1950-1958, 1958-1975, 1975-1984 y 1984-1989. En el primer periodo se observa una franca redistribución del ingreso, en el segundo periodo se aprecia una tendencia hacia a la concentración del ingreso por el estrato más alto y disminución del ingreso por el estrato más bajo. Entre 1975 y 1984 se reduce la parte proporcional de ingresos captados por el estrato alto y se incrementa los ingresos de los estratos intermedios y bajos. A través del último quinquenio se observa una nueva reducción de los ingresos captados por los estratos medios y un incremento para el caso del estrato alto y marginalmente en el estrato bajo (Stern, 1994: 429). Ver gráfica 2. En términos de desigualdad del ingreso familiar en México, en el lapso contenido entre las décadas de 1950 a 1980, puede afirmarse que su magnitud se mantuvo muy elevada. Entre 1963 y 1984 tendió a disminuir un poco, pero no de manera muy apreciable y la participación relativa de los diversos grupos en el ingreso familiar 122


Pobreza y desigualdad en México en el siglo XX y principios del XXI

total no han sufrido modificaciones radicales. Los sectores de bajos ingresos no han mejorado apreciablemente su participación en los ingresos familiares en este largo periodo. La incidencia relativa de la pobreza disminuyó sistemáticamente entre 1963 y 1981, incrementándose a partir de entonces. La clase baja se incrementó nuevamente entre 1980 y 1990, mientras las clases medias vieron reducido su volumen relativo (Stern, 1994: 430-431). Gráfica 2. Distribución del ingreso familiar por estratos, México, 1950-1989 5 0 4 0 3 0 2 0 1 0 0 18 95

B aj o

19 58

19 63 Medio bajo IV-VI

19681970 Alto X

19751977

19 84

19 89 Medio VII-VIII

Medio alto IX

Fuente: Stern, 1994.

En opinión de Stern (1994: 431), el perfil de la estratificación social en México se ha modificado de manera importante durante el siglo XX. El volumen relativo de los estratos bajos se ha reducido, el de los medios ha aumentado significativamente, y el de los altos también se ha incrementado, aun cuando en menor medida. De acuerdo a los resultados de su investigación no hay duda que a principio de la década de 1990 la proporción de la población que podríamos considerar con un nivel de vida “aceptable”, era significativamente mayor que la que había en las décadas de 1900, 1940 o 1960, en este sentido, puede afirmarse que la desigualdad social había disminuido.

123


Debate Económico

No obstante, en lo que respecta a la desigualdad económica la conclusión es que los cambios han sido relativamente menores, cuando menos de 1950 hasta 1984 y a partir de ese año la distribución ha sido cada vez más inequitativa. Lo más notable, sin embargo, es que al parecer la distribución del ingreso era tan desigual en 1992 como lo era 40 años antes (Stern, 1994: 432). Al considerar otras perspectivas, Boltvinik y Hernández (1999), nos presentan los resultados de diversas visiones sobre la magnitud y evolución de la pobreza, en términos de la tasa de incidencia de la pobreza (H) —porcentaje de la población considerada pobre—. Los datos más lejanos disponibles se refieren a la década de los sesenta. Los dos estudios que calcularon la pobreza en 1968 y en 1977 muestran un descenso entre ambos años. Sin embargo, mientras el descenso que obtiene con sus resultados Hernández Laos es muy rápido, el de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) es lento. Ver cuadro 8. Cuadro 8 .Diversas estimaciones sobre la incidencia (H) de la pobreza en México, 1963-1992 (porcentaje de la población) Autor y características

1963 P

PE

1968 P

1977

PE

P

PE

1984 P

PE

Cepal (personas)

n.d. n.d. 39.5 13.6 37.4 13.4

Capal (hogares)

34

12

1989 P

PE

1992 P

PE

31.6 10.4 29.9 10.2

INEGI-CEPAL Hernández Laos77.5 69.5 72.6 56.7 Boltvinik Levy-Alarcón

42.5 15.4 47.8 18.8 44.1 16.1 58

34

58.5 29.9

64

n.d.

66

n.d.

81.2 19.5 79.3 23.6

Banco Mundial

16.6 2.5 22.6 7.3

Bolvinik (MMIP) Donde P = Pobreza, PE = Pobreza extrema Fuente: Boltvinik y Hernández, 1999.

69.8 40.3 73.8 47.3 75.1 50.7

Entre 1977 y 1984 la H continúa descendiendo lentamente, según la CEPAL, y se mantiene casi igual, según Hernández Laos. De esta manera, según el organismo latinoamericano, la H habría bajado de 34 por ciento de los hogares en 1968 a 29.9 por ciento en 1984. Por otro 124


Pobreza y desigualdad en México en el siglo XX y principios del XXI

lado, según el autor citado, el descenso habría sido de 72.6 a 58.5 por ciento de las personas (Boltvinik y Hernández, 1999: 84). Si se toma el período completo, ambos estudios observan un descenso significativo del porcentaje de pobres. Hernández Laos calculó la pobreza también en 1963. Su serie 1963-1981 muestra una reducción de 77.5 a 48.5 por ciento, 29 puntos porcentuales. El período de crecimiento de la economía, que se inició al menos desde la segunda guerra, habría cerrado con una reducción muy significativa de la pobreza (Boltvinik y Hernández, 1999: 85). Después de 1981 hubo un brusco cambio de tendencia por el cual la pobreza no sólo dejó de disminuir sino que empezó a aumentar aceleradamente. Según Hernández Laos, entre 1981 y 1984 la pobreza aumentó en 10 puntos porcentuales y alcanzó 58.5 por ciento en el segundo año. Entre 1984 y 1989 el consenso de los estudios que llevan a cabo el ajuste a cuentas nacionales, es que hubo un aumento importante de la pobreza. Según INEGI-CEPAL, ésta habría aumentado de 42.5 a 47.8 por ciento, mientras que el Banco Mundial situaría el cambio de 16.6 a 22.6 por ciento. Por su parte, Boltvinik estima con la misma metodología aplicada por Hernández Laos, que la pobreza pasó de 58.5 a 64 por ciento y utilizando el Método de Medición Integrada de la Pobreza (MMIP), que aumentó de 69.8 a 73.8 por ciento, durante el mismo periodo (Boltvinik y Hernández, 1999: 87). De acuerdo con Boltvinik y Hernández (1999: 88), con la primera metodología, la pobreza entre 1989 y 1992 aumentó, aunque en una proporción pequeña: de 64 a 66 por ciento. Con el MMIP, la conclusión es la misma: la pobreza aumentó entre 1989 y 1992, aunque lentamente, de 73.8 a 75.1 por ciento. A finales de la última década del siglo pasado, se había rebasado por mucho los niveles de pobreza de 1977, haciendo que, en materia de lucha contra la pobreza, la década perdida no sea una sino dos.

125


Debate Económico

Los resultados de Hernández (2000), nos dan otra perspectiva. El coeficiente de Gini se redujo de manera paulatina pero sostenida desde 0.606 en 1963 a 0.501 en 1984, lo que coincide en términos muy generales con el período, de las décadas de los sesenta y setenta, de crecimiento acelerado del ingreso per cápita, donde habría disminuido la desigualdad en la distribución entre los hogares en México. Se sabe que la década de los ochenta fue de crisis y estancamiento, y de manera paralela se revirtió la tendencia hacia la igualdad, especialmente de 1984 a 1989, período en que el coeficiente de Gini aumentó hasta alcanzar 0.549, para disminuir en los siguientes años hasta quedar en 1996 en un valor ligeramente superior al registrado en la primera mitad de los ochenta: 0.507. Véase el cuadro 9. Cuadro 9. Distribución del ingreso disponible en los hogares por deciles de población e indicadores de desigualdad, México, 19631996 (porcentajes) Participación en el ingreso disponible de los Deciles de población1

hogares 2 1963 1968 1977 1984 1989 1992 1994 1996

Puntos porcentuales 19631984

1 1 0.9 1.1 1.14 1.54 1.32 1.4 1.43 0.14 2 1.6 1.6 2.1 2.02 2.25 2.35 2.37 2.52 0.42 3 2.1 2.4 3.1 3.21 2.86 3.22 3.23 3.38 1.11 4 2.8 3.2 4.1 4.09 3.83 4.1 4.06 4.26 1.29 5 3.7 4.1 5.2 5.53 4.76 5.05 5.12 5.3 1.83 6 4.7 5.2 6.5 7.03 5.77 6.37 6.47 6.65 2.33 7 6.3 7 8.3 9.46 7.18 8.06 8.18 8.19 3.16 8 9.8 10.5 11.6 12.7 9.31 10.8 10.9 10.6 2.85 9 17.8 16.8 17.9 16.8 13.6 15.6 15.4 15.4 – 0.98 10 50.2 48.3 40.1 38.1 48.9 43.2 42.9 42.3 – 12.15 Total 100 100 100 100 100 100 100 100 Coeficiente 0.61 0.59 0.52 0.5 0.55 0.52 0.52 0.51 – 0.11 de Gini 1 Los de 1963-1977 son de los hogares; los de 1984-1996 son de personas. 2 Incluye ingreso monetario (de todas las fuentes). Fuente: Hernández, 2000.

126

19841996 0.29 0.5 0.17 0.18 – 0.23 – 0.38 – 1.27 – 2.04 – 1.41 4.2 0.06


Pobreza y desigualdad en México en el siglo XX y principios del XXI

Es posible, así, dividir el largo período observado en dos subperíodos: 1963-1984 y 1984-1996. En el primero, la reducción de la desigualdad habría transferido ingresos de los deciles 9 y 10 —especialmente de este último— hacia los deciles de población de menores ingresos, sobre todo los situados en los estratos medios y medios superiores de la distribución. En el segundo período, por el contrario, los estratos medios y medios superiores habrían transferido ingresos simultáneamente a los estratos inferiores —deciles 1 a 4—, pero en especial al decil 10, el de mayores ingresos de la sociedad (Hernández, 2000: 866-867). Este proceso puede detectarse más fácilmente con la información vertida en el cuadro 10, en el que se ha dividido a la población en tres estratos: 40 por ciento más pobre —deciles 1 a 4—; 50 por ciento intermedio —deciles 5 a 9—, y 10 por ciento más rico de la población (Hernández, 2000: 867). Cuadro 10. Síntesis de la distribución del ingreso de los hogares, México, 1963-1996 (porcentajes) Percentiles de población 40% más pobre 50% intermedio 10% más rico Total

1963 1968 1977 1984 1989 1992 1994 1996

7.5 8.1 10.4 10.5 10.5 11 11.1 11.6 42.3 43.6 49.5 51.4 40.6 45.8 46 46.2 50.2 48.3 40.1 38.1 48.9 43.2 42.9 42.2 100 100 100 100 100 100 100 100

Puntos porcentuales 19631984 3 9.1 – 12.1 —

19841996 1.1 – 5.2 4.1 —

Fuente: Hernández, 2000.

De 1963 a 1984 el tercer estrato —10 por ciento más rico de la población— habría perdido 12.1 puntos porcentuales, ingreso que se habría transferido al estrato intermedio (9.1 puntos porcentuales) y, en menor escala, al más pobre (3 puntos porcentuales). Es decir, el crecimiento económico paulatino de ese período se habría acompañado de un fortalecimiento de los estratos medios —y en menor medida de los estratos bajos— a costa de la participación de la población con mayores ingresos. Ese período se acompañó de flujos crecientes de emigrantes de las áreas rurales a las urbanas, del 127


Debate Económico

incremento sostenido en el número de empleos remunerados en estas áreas y, sobre todo, de salarios reales crecientes. Por el contrario, a partir de 1984 los sectores medios pierden participación en el ingreso de los hogares (– 5.2 puntos porcentuales); una fracción muy pequeña (1.1 puntos porcentuales) se la apropian los hogares de menores ingresos y la mayor parte (4.1 puntos porcentuales) los hogares más ricos de la población (Hernández, 2000: 867). Ver cuadro 10. A lo largo de las últimas tres décadas del siglo pasado —y no obstante pequeñas variaciones— los ingresos promedio del 10 por ciento más rico de la población son 30 veces mayores que los ingresos medios per cápita del 10 por ciento más pobre de la sociedad (Hernández, 2000: 868). Al utilizar la CNSE y mediante índices de precios al consumidor por subrubros de la canasta, Hernández (2000) actualiza a precios de agosto de 1996 el costo de la canasta a fin de calcular las líneas de pobreza (LP) con el objeto de cuantificar la incidencia de la pobreza en México de 1963 a 1996. Cabe señalar que entre las necesidades básicas consideradas en la CNSE, los rubros de alimentación, vivienda y algunos gastos menores en salud, higiene y material educativo básico, conforman lo que la Coordinación General del Plan Nacional de Zonas Deprimidas y Grupos Marginados (Coplamar) denominaba Canasta Submínima (CSM), el costo de la cual determina la línea de pobreza extrema para las cuantificaciones de Hernández (2000: 870). De esta manera, una persona está en condiciones de pobreza cuando su ingreso familiar per cápita es inferior al costo de la CNSE; la persona está en condiciones de pobreza extrema si el monto promedio per cápita de su ingreso familiar no alcanza siquiera a cubrir el costo de la CSM, es decir, no cubre las necesidades más apremiantes de alimentación, vivienda y otras partidas menores que normalmente no se reciben por medio de transferencias gubernamentales (Hernández, 2000: 870). 128


Pobreza y desigualdad en México en el siglo XX y principios del XXI

En los primeros años de los sesenta, siete de cada diez mexicanos registraban ingresos insuficientes para adquirir la CSM, lo que implicaría que se encontraban en condiciones de pobreza extrema. Tal proporción fue disminuyendo en los siguientes años: 56.7 por ciento en 1968, 34 por ciento en 1977 y 29.9 por ciento en 1984, lo que sugiere que la incidencia de la pobreza extrema se redujo sistemáticamente durante las décadas en que se conjuntaron crecimiento y redistribución del ingreso. Según estos cálculos, de 1984 a 1988 se habría reducido marginalmente esa incidencia, pero esta tendencia es cuestionable dada la forma como se calculó 1988, que supone una distribución similar a la de 1984 (Hernández, 2000: 871). Para los siguientes años, la proporción de la pobreza extrema revierte las tendencias previas y se acrecienta: 32.9 por ciento en 1992, 34 por ciento en 1994 y 37.9 por ciento en 1996. Las tendencias apuntadas en la pobreza extrema se habrían acompañado de aumentos sistemáticos y consistentes en los índices de pobreza no extrema: de 8.1 por ciento en 1963 se habría aumentado a 41.7 por ciento en 1992, y se habría mantenido en una cuantía semejante en los siguientes años, para alcanzar 42 por ciento en 1996 (Hernández, 2000: 871). Véase el cuadro 11. Cuadro 11. Pobres extremos y población no pobre, México, 19631996 (miles de personas y porcentajes) Año

Pobres extremos

Pobres no extremos

Total de pobres

No pobres 8,638.00

Población total

1963 26,735.90 70

3,099.50

8.1 29,835.40 78

1968 25,639.60 57

7,181.10

16 32,827.70 73 12,383.90 27 45,211.60 100

23 38,473.40 100

1977 21,519.30 34 15,221.50 24 36,740.80 58 26,581.40 42 63,322.20 100 1984 22,821.20 30 21,738.20 29 44,559.40 59 31,647.00 42 76,206.40 100 1988 23,283.50 28 25,497.80 31 47,781.30 59 33,929.70 41 81,711.00 100 1992 27,695.40 33 34,024.60 42 61,720.00 73 22,332.80 25 84,052.80 99 1994 30,340.40 34 35,452.20 40 65,792.60 74 23,575.20 26 89,367.80 100 1996 35,136.60 38 38,479.00 42 73,615.60 80 18,971.00 21 92,586.60 —

Fuente: Hernández, 2000.

129


Debate Económico

La suma de pobres extremos y pobres no extremos constituye el número total de personas en condición de pobreza, esto es, su ingreso no es suficiente para adquirir la CNSE cuantificada por la Coplamar hace tres décadas. Su tendencia de largo plazo refleja con toda claridad la interrupción del crecimiento económico y del proceso redistributivo del ingreso a partir de los ochenta, toda vez que la incidencia de la pobreza total se habría reducido de cerca de 78 por ciento en 1963 a 58 por ciento en 1984; se habría mantenido relativamente inalterada durante el resto de los ochenta, y habría repuntado de manera significativa en los siguientes años para alcanzar cerca de 80 por ciento en 1996, proporción ligeramente mayor que la que se había registrado en el país 33 años antes (Hernández, 2000: 871). Por otra parte Székely (2005: 244-245) analiza la tendencia de la incidencia de la pobreza en distintos niveles de ingreso entre de 1950 y el año 2002, para ello utiliza la metodología sugerida por el Comité Técnico de Medición de la Pobreza en México (2002) encuentra que de acuerdo a las estimaciones existe una reducción considerable en la pobreza entre 1950 y 1984. La proporción de personas en pobreza alimentaria se redujo de 61.8 a 22.5 por ciento; la proporción en pobreza de capacidades se reduce de 73.2 a 30.3 por ciento (incluyendo la pobreza alimentaria), y la proporción en pobreza de patrimonio (incluyendo las otras dos categorías) cae de 88.4 a 53.1 por ciento de la población. A partir de 1984, se observa un punto de quiebre en el cual la pobreza deja de disminuir. Entre 1984 y 1994 hay pocas modificaciones, pero en 1994 se observa otro punto de quiebre coincidente con la crisis del 1995. Entre 1994 y 1996 la pobreza se incrementa sustancialmente y llega a niveles de 37.1, 45.3 y 69.6 por ciento, respectivamente. Ver cuadro 12.

130


Pobreza y desigualdad en México en el siglo XX y principios del XXI

Cuadro 12. Pobreza en México 1950-2002 (porcentajes) Año

Población Total

Pobres Pobres de Alimentarios Capacidades

Pobres de Patrimonio

1950

27,038,625

61.8

73.2

88.4

1956

32,144,711

64.4

69.7

83.4

1958

34,284,912

61

70

81.4

1963

40,491,145

45.7

55.8

75.3

1968

47,688,732

24.3

44.7

69.4

1977

62,637,753

29.5

33

63.9

1984

75,010,703

22.5

30.3

53.1

1989

83,673,419

22.7

29.3

53.4

1992

88,759,112

22.5

28.1

52.6

1994

92,036,938

21.1

29.4

55.6

1996

95,103,681

37.1

45.3

69.6

1998

97,920,226

33.9

40.7

63.9

2000

100,569,263

24.2

31.9

53.7

2002 103,039,964 20.3 25.6 Fuente: Elaboración propia con datos de Székely (2003).

51.7

Con la recuperación del crecimiento económico en los últimos años de la década de los noventa, la pobreza retoma la tendencia a la baja. Entre 1996 y 2000 la proporción de población en pobreza alimentaria, de capacidades y de patrimonio se redujo en alrededor de 13 puntos, ubicándose en niveles de 24.2, 31.9 y 53.7 por ciento. Es interesante notar que la mayor parte de la reducción se observa entre 1998 y 2000, a pesar de que el crecimiento económico se reanuda desde el período 1996-1998. Durante las últimas cinco décadas del siglo pasado han existido varios puntos de quiebre en diversas direcciones que impiden observar una tendencia clara en la incidencia de la pobreza en el país (Székely, 2005: 245-246). En lo que respecta al comportamiento de la desigualdad, en este mismo periodo se presentan varios vaivenes que impiden identificar una tendencia clara de largo plazo. La primera variabilidad se aprecia, entre 1950 y 1963 donde se observa que la desigualdad se incrementa notoriamente, este aumento de acuerdo con el autor se puede explicar 131


Debate Económico

principalmente por dos fenómenos. Por un lado, 40 por ciento más pobre de la población perdió participación en el ingreso total, pasó de 14.5 por ciento a 11 por ciento. Por otro lado, en el extremo opuesto, la población más rica triplica su tamaño. El segundo cambio en la tendencia, toma lugar entre 1963 y 1984 donde se registra una reducción considerable de la desigualdad, que se explica tanto por las significativas reducciones en la pobreza como por la expansión de la clase media. De 1984 y hasta 1994 se observa un crecimiento de la desigualdad ocasionado por una reducción en la clase media, producto tanto de aumentos en la pobreza, como en la proporción del grupo de población más rico. Finalmente, la última fluctuación se da en el período 1994-1996, en el que la desigualdad disminuye nuevamente, a consecuencia del empobrecimiento generalizado de la población, en el que el grupo con mayores ingresos registró mayores pérdidas. Entre 1996 y el año 2000 se puede apreciar un ligero aumento de la desigualdad debido a la expansión del grupo de mayores ingresos (Székely, 2005: 247-249). Ver gráficas 3 y 4.

Índice de Gini

Gráfica 3 .Desigualdad en México 1950-2002

Año

Fuente: Székely, 2003.

132

1992 1994 1996 1998 2000 2002

1989

1984

1977

1968

1963

1956 1958

1950

0


Pobreza y desigualdad en México en el siglo XX y principios del XXI

Gráfica 4. Población por clases sociales en México 1950-2002 100% 90%

% de la población

80% 70% 60% 50%

40% 30% 20% 10% 0% 1950 1956 1958 1963 1968 1977 1984 1989 1992 1994 1996 1998 2000 2002 Año Clase media

Pobreza de patrimonio

Ricos

Fuente: Székely, 2003 Sumado a los esfuerzos anteriores, Tello (2010) nos presenta un análisis que abarca un periodo más amplio del año 1950 al año 2008. Véase cuadro 13. Cuadro 13 .Distribución del ingreso de los hogares en México, 1950-2008 (porcentaje) Deciles de 1950 1957 1963 1968 1977 1984 1994 2000 2006 2008 población 1

2.7

1.7

1

0.9

1.1

1.4

1

1.1

1.4

1.2

2

3.4

2.7

1.6

1.6

2.1

2.5

2.1

2.1

2.6

2.4

3

3.8

3.1

2.1

2.4

3.1

3.6

3

3.1

3.6

3.4

4

4.4

3.8

2.8

3.2

4.1

4.6

3.9

4.1

4.5

4.4

5

4.8

4.3

3.7

4.1

5.2

5.8

4.9

5.2

5.6

5.5

6

5.5

5.6

4.7

5.2

6.5

7.3

6.2

6.6

6.9

6.9

7

7

7.4

6.3

7

8.3

9.2

8

8.3

8.5

8.7

8

8.6

10

9.8

10.5

11.6

12

10.5

10.8

10.9

11.2

9

10.8

14.7

17.8

16.8

17.9

16.8

15.6

15.9

15.8

15.9

10

36.7

46.7

50.2

48.3

40.1

36.8

44.7

42.3

40.1

40.3

Total 100 Coeficiente n.d. de Gini

100

100

100

100

100

100

100

100

100

n.d.

n.d.

0.586 0.518 0.477 0.538 0.523 0.492 0.501

Fuentes: Elaboración propia con la información presentada por Tello (2010:200, 227,254).

133


Debate Económico

Entre 1950 y 1957 aumentó la participación en el ingreso de la población más rica: de 37 a 47 por ciento y en los siguientes años, hasta 1968 se mantuvo en torno a 50 por ciento. La participación de la población más pobre (los primeros cuatro deciles) pasó de 14 por ciento en 1950 a 11 por ciento en 1957 y a 8 por ciento en 1968. La participación de la clase media (del quinto al noveno decil), como resultado de las oportunidades de empleo urbano que ofrecía la rápida expansión de la economía, paso de 37 por ciento en 1950 a 42 por ciento en 1957 y a 44 por ciento en 1968 (Tello, 2010: 200). La distribución del ingreso de los hogares en algo mejoró durante la década de los setenta. A partir de los primeros años de la década de 1980 se da un aumento sostenido en la concentración del ingreso. Después de 1982, con la crisis de la deuda externa y la política neoliberal adoptada, el ingreso por persona entre los más pobres es notablemente inferior al del resto de la población, lo que se refleja en las significativas diferencias entre el promedio total y el ingreso de 40 por ciento de la población más pobre (cuya participación era 12.1 por ciento del ingreso total) (Tello, 2010: 227-228, 253). La parte del ingreso que se llevan los hogares más acomodados crece sistemáticamente desde 1984 hasta 1994 y se mantiene a ese nivel. En 2000, 10 por ciento de los hogares más pobres, apenas sobrevive con alrededor de 1 por ciento del total del ingreso, mientras que 10 por ciento de los hogares más ricos concentraba más de 42 por ciento de ese total. Para el año 2008 más de 56 por ciento del ingreso lo concentraba 20 por ciento de los hogares más ricos, mientras 20 por ciento de los hogares más pobres tenía apenas 3.6 por ciento del ingreso. El coeficiente de Gini creció después de 1984 se mantuvo en niveles elevados y disminuyó en 2006, para volver a crecer en 2008 (Tello, 2010: 253). Los años de crecimiento económico redujeron en términos relativos el porcentaje de pobres en el país: el crecimiento del número de personas en condiciones de pobreza entre 1963 y 1981 fue menor que el registrado por la población nacional. Los años posteriores de crisis y 134


Pobreza y desigualdad en México en el siglo XX y principios del XXI

estancamiento económico aumentaría el número de pobres, que en 1984 eran más de 45 millones, 60 por ciento del total de la población (Tello, 2010: 238). Ver cuadro 14. Cuadro 14. Proporción de la población pobre, México, 1963-1984 (millones de personas) Año Población total

1963 1968 1977 1981 1984 38.5

45.2

63.3

71.4

76.2

pobreza extrema (i) 23.4

18.4

19.3

13.7

31.2

pobreza (ii)

8.8

7.4

7

14.5

4.7

Suma (i) + (ii) 28.1 27.2 26.7 20.7 45.7 Porcentaje de la 73 60.2 42.2 29 60 población total (i) El monto promedio per cápita de su ingreso familiar no alcanza siquiera a cubrir el costo de la CSM. (ii) El monto de su ingreso familiar per cápita es inferior al costo de la CNSE. Fuente: Tello, 2010.

En fechas más recientes, Cortés (2013) nos delinea la evolución de la distribución del ingreso y de la desigualdad a lo largo de las últimas décadas. En primer lugar, durante el periodo de 1963-1984, la información disponible, permite sustentar que los últimos años del modelo de desarrollo estabilizador se caracterizan por un lento pero sistemático proceso de reducción de la desigualdad en la distribución del ingreso, impulsada por una disminución pausada en la parte del ingreso en manos de los deciles superiores, particularmente el décimo pero también del noveno, y un aumento constante, a lo largo de estos años, de la participación relativa en el ingreso total de los hogares de los deciles inferiores, especialmente del segundo al séptimo. Véase cuadro 15.

135


Debate Económico

Cuadro 15. Participación porcentual de los deciles de hogares en el ingreso monetario, México, 1963-1984 Deciles

1963

1968

1977

1984

I

1.7

1.3

0.9

1.2

II

1.8

2.3

2

2.7

III

3.1

3.1

3.1

3.9

IV

3.7

4.5

4.3

5

V

4.9

5.9

5.8

6.3

VI

6.1

7.4

7.4

7.7

VII

8

8.8

9.5

9.7

VIII

11.8

10.2

12.5

12.4

IX

17

16.5

17.7

17

X

41.9

40

36.8

34.1

100

100

100

100

0.523

0.498

0.496

0.456

Total Índice de Gini Fuente: Cortés, 2013.

En la gráfica 5, se muestra la evolución del coeficiente de Gini para el periodo de 1984-2010. En la parte izquierda de la curva se advierte el último tramo de la caída en la desigualdad correspondiente a la época del modelo sustitutivo de importaciones, mientras que entre 1984 y 1989 se observa un aumento marcado, en concordancia con la heterogeneidad estructural y del cambio en la élite económica. En 1994, inmediatamente antes de la crisis provocada por el llamado “error de diciembre”, la inequidad en el reparto de los frutos monetarios de la economía alcanzó su nivel máximo. A partir de ahí se inicia una tendencia a la disminución a pesar de algunas fluctuaciones Cortés (2011: 19). En la distribución del cuadro 16 se devela que la desigualdad en la repartición de los ingresos monetarios y total es sensible a la participación de los hogares que se encuentran en la cúspide de la distribución del ingreso. Las reducciones en la desigualdad registradas en 1984, 1996, 2002 a 2004 y 2010 se deben esencialmente a la caída en la participación relativa del décimo decil. En los datos de 1984 se 136


Pobreza y desigualdad en México en el siglo XX y principios del XXI

refleja la distribución de los ingresos después de la crisis del petróleo de 1982; en los de 1996, los ingresos de los hogares a casi dos años de la contracción económica de 1994-1995, los de 2002 y 2004, corresponde al estancamiento vivido por México de 2000 a 2003 y en los de 2010, la redistribución después de la crisis financiera internacional de 2008 (Cortés, 2013: 21). Gráfica 5. Coeficiente de Gini del ingreso total y per cápita de los hogares, México, 1984-2010 0.56 0.54 0.52

0.5 0.48 0.46 0.44

Gini ingreso total de los hogares

0.42

Gini ingreso total per cápita de los hogares

0.4 1984 1989 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2005 2006 2008 2010

Fuente: Cortés, 2013.

Cuadro 16. Participación porcentual en el ingreso total según deciles de hogares ordenados por ingreso per cápita, México, 1984 a 2010 Deciles 1984 1989 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2005 2006 2008 2010 I

1.6

1.4

1.4

1.3

1.4

1.2

1.2

1.5

1.5

1.4

1.6

1.5

1.6

II

2.8

2.5

2.5

2.3

2.5

2.2

2.3

2.6

2.7

2.6

2.8

2.6

2.9

III

3.6

3.4

3.3

3.2

3.4

3.2

3.2

3.5

3.7

3.6

3.7

3.6

4

IV

4.5

4.3

4.3

4.1

4.3

4.3

4.2

4.6

4.6

4.5

4.7

4.6

4.9

V

5.8

5.4

5.3

5.2

5.4

5.4

5.4

5.6

5.7

5.6

5.7

5.7

6

VI

7.3

6.7

6.6

6.5

6.7

6.7

6.7

7

7

7

7

7

7.3

VII

9.4

8.4

8.3

8.3

8.4

8.5

8.5

8.7

8.6

8.6

8.6

8.7

9

VIII

12.1

10.8

11

10.9

11

11

10.9

11.2

11

11.1

11

11.2

11.5

IX

16.8

15.4

15.9

15.7

15.7

16

15.7

16

15.8

15.7

15.7

15.8

15.9

X

36.1

41.7

41.6

42.5

41.2

41.3

41.9

39.3

39.3

39.9

39.3

39.1

37

Total

100

100

100

100

100

100

100

100

100

100

100

100

100

Fuente: Cortés, 2013. 137


Debate Económico

Una explicación posible a las caídas de la desigualdad que suceden a las contracciones económicas radicaría en las reducciones en los sueldos y salarios reales de sectores sociales ubicados en el décimo decil, como los burócratas, los maestros y empleados universitarios, cuyos salarios los determina la institución y no el mercado. Según esta explicación, las políticas de austeridad económica que han aplicado los gobiernos mexicanos para enfrentar las crisis recurrentes se reflejarían principalmente en la participación relativa del décimo decil. Las variaciones en la desigualdad en la distribución del ingreso observadas desde la década de los noventa no provendrían de cambios en la heterogeneidad estructural ni de la preocupación gubernamental por aminorar la desigualdad, sino sería una consecuencia de la reacción del gobierno para estabilizar sus gastos. En épocas normales los ingresos de estos sectores se recuperan y retorna la inequidad económica (Cortés, 2013: 23). Consideraciones finales El panorama de la pobreza y la desigualdad en México al final del Siglo XX, no era alentador, llegamos al año 2000 con enormes abismos entre pocos que lo tenían todo, y la mayoría que carecía de lo esencial. En ese entonces una persona ubicada en el 10 por ciento más pobre de la población contaba con un ingreso promedio mensual 32 veces menor al de una persona ubicada en el 10 por ciento más rico (Székely, 2005: 239). En el mismo año, México era la economía número 10 del mundo. En contraste, según cifras oficiales, 24.2 por ciento de la población contaba con un ingreso inferior al necesario para adquirir una alimentación adecuada (pobreza alimentaria). 7.7 por ciento adicional al de la población que no contaba con un ingreso adecuado para cubrir sus necesidades alimenticias, tenía un ingreso inferior al necesario para realizar las inversiones mínimas en educación, salud, vivienda y transporte (pobreza de capacidades). Y aproximadamente 22 por ciento de las personas tenían un ingreso suficiente como para adquirir los mínimos de alimentación, educación y salud, pero carecía de 138


Pobreza y desigualdad en México en el siglo XX y principios del XXI

recursos como para poder financiar los requerimientos mínimos de vivienda, vestido y calzado y transporte (pobreza de patrimonio) (Székely, 2005: 240). Es ineludible soterrar la antigua idea de que la concentración del ingreso aumenta el ahorro y por ende la inversión como un simple proceso automático. Ni la inversión es un proceso automático, ni en la misma forma el aumento del ingreso aumenta el ahorro en los países en desarrollo. En México la concentración del ingreso se traduce muchas veces en dilapidación y en gastos suntuarios, porque arriba de cierto nivel, por muchas razones, no se invierten los excedentes (Padilla, 1972: 11-12). México demanda un acelerado crecimiento económico y un proceso gradual de redistribución del ingreso a fin de comenzar a revertir las enormes desigualdades y condiciones de pobreza que existen en la actualidad. Se precisa, en síntesis, de una nueva estrategia de desarrollo, en la cual el abatimiento de la pobreza forme parte de los objetivos del crecimiento económico basado en el consenso social de los mexicanos (Hernández, 2000: 873). Es necesaria una política económica y social integral, para transformar la marcha y la dirección de la economía nacional. Una nueva forma de desarrollo que se despliegue en un crecimiento económico acelerado, sostenido, sustentable, con una redistribución social y regional del ingreso y de los frutos de ese crecimiento. Es necesario, un acuerdo colectivo que articule, la cooperación de los diferentes actores económicos y sociales. En el que todos deben poner su parte, pues implica cambios y sacrificios personales. Sólo así se tendrá un mercado interno robusto, fortalecido por el bien de todos. Con un mercado interno sólido y en crecimiento, habrá desarrollo económico y social sostenido (Tello, 2010: 365-366). Se debe considerar que incidir en la desigualdad de la distribución del ingreso implica actuar sobre las relaciones sociales —a diferencia de la pobreza que se puede abatir con el puro crecimiento económico—, 139


Debate Económico

ya que sus cambios sincrónicos entrañan pérdidas para unos y ganancias para otros. Mayores niveles de concentración, es decir, mayor apropiación del producto por los más ricos, coincide con la distribución del poder político y económico, por lo que no crea conflictos con la clase dominante, contrariamente a lo que pasaría si se disminuye la desigualdad mediante la redistribución a favor de los pobres, porque lesionan sus intereses de corto plazo (Cortés, 2011: 24). Los trabajos de investigación realizados por diversas instituciones, dan cuenta de enfoques y modelos para calificar a las áreas e individuos en pobreza y medir en forma objetiva los niveles de la misma. Dichas investigaciones son importantes porque aportan datos de la realidad de este México que cumple 200 años de independencia política más no económica y 100 años de una Revolución que no ha logrado hacer efectiva la justicia social principio fundamental inscrito en la Carta Magna de 1917 (Rodríguez, 2011: 107).

Bibliografía 

Altimir, Oscar. (1979). “La dimensión de la pobreza en América Latina”. Cuaderno de la CEPAL, núm. 27. Santiago de Chile. Boltvinik, Julio y Hernández Laos, Enrique. (1999). Pobreza y distribución del ingreso en México. México. Siglo XXI Editores. Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (2010), Metodología para la medición multidimensional de la pobreza en México. México. Cortés, Fernando y Rubalcava, Rosa María. (1991). Autoexploración forzada y equidad por empobrecimiento: la distribución del ingreso familiar en México (1977-1984). México. Colegio de México, Centro de Estudios Sociológicos. Cortés, Fernando. (2010). “Pobreza, desigualdad en la distribución del ingreso y crecimiento económico, 1992140


Pobreza y desigualdad en México en el siglo XX y principios del XXI

 

 

 

2006”. Fernando Cortés y Orlandina de Oliveira (coords.). Desigualdad social. (pp. 61-100). México. Colegio de México. _____ (2011). Desigualdad económica y poder en México. CEPAL, Sede Subregional en México. _____ (2013). “Medio siglo de desigualdad en el ingreso en México”. Seminario. Las desigualdades y el progreso en México: enfoques, dimensiones y medición. México, D.F. Flores, Ana María. (1973). La magnitud del hambre en México. México. Hernández Laos, Enrique. (2000). “Crecimiento económico, distribución del ingreso y pobreza en México”. Comercio Exterior, vol. 50, núm. 10. México. (pp. 863-873). Lomelí Vanegas, Leonardo. (2012). “Interpretaciones sobre el desarrollo económico de México en el siglo XX”. Economía UNAM, vol. 9, núm. 27. México. (pp. 91-108). Lustig, Nora. (2002). México: hacia la reconstrucción de una economía. México. Fondo de Cultura Económica y Colegio de México. Martínez, Ifigenia. (1960). La distribución del ingreso y el desarrollo económico de México. México. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas. Moreno-Brid, Juan Carlos y Ros, Jaime. (2004). “México: las reformas del mercado desde una perspectiva histórica”. Revista de la CEPAL, núm. 84. México. (pp. 35-57). Olave Castillo, Patricia. (2001). La pobreza en América Latina, una asignatura pendiente. México. Textos Breves de Economía, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas y Miguel Ángel Porrúa. Padilla Aragón, Enrique. (1972). México: Desarrollo con Pobreza. México. Siglo XXI editores. Rodríguez Villarreal, Martha Xolyanetzin. (2011). “Las brechas de desigualdad: México un país de contrastes”. Revista Fuente, Año 3, No. 8. México. (pp. 102-108). 141


Debate Económico

 

 

Sen, Amartya. (1980). “Equality of what?”, en S. McMurrin (ed.), The Tanner Lectures on Human Values. Volume I, Salt Lake City, University of Utah Press, Salt Lake City. (pp. 197220). _____ (1985a). Commodities and Capabilities. Elsevier, Amsterdam; New York, North-Holland. _____ (1985b). “Well-being, Agency and Freedom: the Dewey Lectures 1984”, The Journal of Philosophy, 82. (pp. 169-221). _____ (1987). “The Standard of Living”, en G. Hawthorn (ed.), The Standard of Living. Cambridge. University Press. (pp. 1-38). _____ (1992). Inequality Reexamined. New York. Oxford University Press. _____ (1993). “Capability and Well-Being?”. Nussbaum, Martha y Amartya Sen (eds.), Quality of Life. Oxford. Clarendon Press. (pp. 30-53). Székely, Miguel. (2005). “Es posible un México con menor pobreza y desigualdad”. Aguilar Rivera, José Antonio (coord.). México: crónicas de un país posible. (pp. 239-296). México. Fondo de Cultura Económica y Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Stern, Claudio. (1994). “La desigualdad socioeconómica en México: una revisión de las tendencias, 1895-1992”, Estudios Sociológicos XII, núm. 35. (pp. 421-434). Tello Macías, Carlos. (2010). Sobre la desigualdad en México. Facultad de Economía, Universidad Nacional Autónoma de México. Todaro, Michael P. (1987). Economía para un mundo en desarrollo: introducción a los principios, problemas y políticas para el desarrollo. México. Fondo de Cultura Económica.

142


Debate Económico, Vol.3 (2), No. 8. Mayo-Agosto 2014, Pp. 143-163.

Recibido: Diciembre 2013 Aceptado: Marzo 2014

Tipología del mercado de chile manzano en el Estado de México

Typology manzano hot pepper markets in the State of Mexico

L.E. Espinosa-Torres O. Ramírez-Abarca E. Figueroa Hernández1 Resumen Con el propósito de realizar una caracterización y tipología de mercados de chile manzano en el Estado de México, se llevaron a cabo visitas a centros de venta en las zonas productoras y comercializadoras más importantes: Atlacomulco, Tenancingo, Valle de Bravo, Villa Guerrero y Coatepec Harinas. También se visitaron los mercados municipales de San Martín de la Pirámides, San Juan Teotihuacán, Texcoco, Ixtapan de la Sal y Amecameca. Se evaluó el precio, volumen de venta, número de puestos por mercado, calidad, tamaño, peso y el sistema de producción. Se detectó la existencia de 1 Centro Universitario UAEM Texcoco. Universidad Autónoma del Estado de México. Av. Jardín Zumpango s/n, Fraccionamiento El Tejocote, Texcoco, Estado de México. C.P. 56239. México. Correo-e: luisespinosatorres@yahoo.com.mx (autor responsable). Tel: 01 (595) 9210368 Ext. (8307), (55) 43 32 01 37.


Debate Económico

mercados locales, regionales, nacionales e internacionales. Aunado a ello, también se distribuye en mercados municipales, tianguis, supermercados, distribuidoras o en centrales de abasto como Ecatepec y Toluca, en el Estado de México, y en Iztapalapa en el Distrito Federal. La región de Coatepec Harinas, Villa Guerrero y Tenancingo como la más significativa, seguido de la región oriente (Texcoco, San Martín de las Pirámides, San Juan Teotihuacán y Ecatepec) y en tercer lugar la región de Valle de Bravo. Existe un mercado de exportación en Coatepec Harinas, principalmente a los Estados Unidos de Norteamérica, lo que ha generado mayores ingresos en los productores y comercializadores

Palabras clave: Chile manzano, comercialización, mercados, precios, calidad.

Abstract This research project carried out a collection of the distinctive features and typology of the markets where the manzano hot pepper is sold in the State of Mexico. Visits to points of sale were made after taking into account their degree of relevance for example, Atlacomulco, Tenancingo, Valle de Bravo, Villa Guerrero and Coatepec Harinas. On the other hand, markets of the municipalities were also visited such as: San Martin de las Piramides, San Juan Teotihuacan, Texcoco, Ixtapan de la Sal and Amecameca. The evaluated variables were the price, sales turnover, the number of vendors selling this product, quality, size, weight and production system. It was found that this chili is sold in regional and local markets and also in the national and international level. In addition, it was found that it is distributed in municipal markets, street markets (Tianguis), supermarkets, stock distribution centers and main markets such as Iztapalapa, Ecatepec and Toluca, as in the Mexico City’s main market in Iztapalapa. The findings of the area of sale of the product were a result of information 144


Tipología del chile manzano

given by survey. It was also shown that the region of Coatepec Harinas, Villa Guerrero and Tenancingo is the most meaningful area of sale, in the second place is found the easter region (Texcoco, San Martín de las Piramides, San Juan Teotihuacán y Ecatepec) and in the third place is found the region of Valle de Bravo. Moreover, another finding was that there is an export market in Coatepec Harinas, which has generated a greater amount of income to producers and merchants, as their main market is the United States of America. Key words: Manzano hot pepper, commercialization, markets, prices, quality.

Introducción México tiene condiciones favorables para la producción de frutas y hortalizas durante todo el año, lo cual constituye una de las principales ventajas ante otros competidores. En el país se producen alrededor de 70 variedades de hortalizas. Se caracterizan por tener altos precios en el mercado aunque no todas sus variedades son igualmente beneficiadas ni poseen los mismos rendimientos, entre las más rentables se encuentra el chile verde. En el periodo 2000-2006, la producción de hortalizas fue en promedio de 9.3 millones de toneladas anuales en una superficie sembrada de 565.7 miles de hectáreas (Anónimo, 2008). Asimismo, en el país se cultivan distintos tipos de chile, entre ellos se encuentra el chile güero, habanero, jalapeño o cuaresmeño, poblano, serrano, pimiento morrón y manzano; este último, según Espinosa y Villa (2008), se ha incrementado su producción en invernaderos por los altos rendimientos, sanidad del producto y mencionan que los estados productores son Michoacán, Veracruz, Estado de México y Puebla. El chile se consume diariamente en los hogares mexicanos, hortalizas que se pueden encontrar en los diferentes mercados del país como: centrales de abastos, tiendas de autoservicio o mercados locales dependiendo el municipio, ciudad o región. 145


Debate Económico

En el Estado de México, el chile manzano se cultiva principalmente en las zonas de Coatepec Harinas, Valle de Bravo, Tenancingo, Villa Guerrero y el Oriente del Estado. Los principales mercados mayoristas son la Central de Abasto de Iztapalapa, Toluca y Ecatepec. En estos centros de distribución se ha observado que no existen estándares de calidad para la comercialización y tampoco existe una tipología de los mercados de acuerdo al volumen y a la calidad del producto. Por otra parte, los consumidores son los principales en aceptar o no la calidad del producto, siendo ellos una parte fundamental en la cadena comercial y determinación del precio. Es de suma importancia que los productores mejoren sus procesos de producción, tanto en el sistema de campo abierto como de invernadero, implementando nuevas tecnologías y opciones para vender su producto y que no sea malbaratado (precios bajos); esto ayudaría a mejorar las condiciones económicas y de vida de los productores y por ende de sus familias. La calidad de cualquier producto en los mercados es múltiple y diversa, pues los aspectos de sistemas de producción, diámetro de frutos, incidencia de plagas y enfermedades, floración, fructificación, volúmenes de producción, aspectos postcosecha (Flor et al., 2007) y los factores de gustos y preferencias son los que determinan la oferta, demanda y precios de los productos en los mercados. En la actualidad no existe suficiente información sobre la comercialización de chile manzano a nivel nacional e internacional, así como de su mercado de destino y el volumen de producción. Por tal motivo, es necesario realizar un estudio de mercado para conocer los estándares de calidad y precios para su comercialización y los tipos de mercados existentes al igual que sus principales características, ya que ni el Sistema Agroalimentario de Consulta (SIACON), ni el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM) han generado datos específicos para este producto.

146


Tipología del chile manzano

Por lo que la finalidad de esta investigación fue realizar una tipología del mercado de chile manzano con el propósito de conocer las características principales de ellos, así como determinar los centros de distribución más importantes en el Estado de México. Metodología El presente estudio se llevó a cabo en el Estado de México en los principales mercados de consumo: Toluca, Ecatepec, Tenancingo, Coatepec Harinas, Valle de Bravo, Villa Guerrero, Ixtlahuaca, Amecameca, San Juan Teotihuacán, Texcoco y Central de Abasto del Distrito Federal donde se comercializa chile manzano. Se utilizó el método descriptivo de investigación de mercados propuesto por Malhotra (2008) para conocer el tamaño, volúmenes de venta, el o los tipos de mercado que existen, los competidores, las ventas obtenidas por regiones, el tipo de producto, calidad y los precios. La investigación consistió en la recopilación, búsqueda y síntesis de información relacionada al producto de chile manzano y de las zonas de producción y principales mercados estatales; el estudio de campo permitió conocer la ubicación y la descripción de las características de chile manzano en función del precio, calidad y sistemas de producción, los mercados existentes para el producto dentro del Estado de México y así mismo los centros de distribución. Asociado a lo anterior, se realizaron encuestas a los productores con la finalidad de conocer su proceso de comercialización, precio, calidad del producto y el tipo de empaque que utilizan y, por último, se analizó la información. Análisis y discusión de resultados Se encontró que en cada municipio las características del chile manzano varían de acuerdo al sistema de producción que determina su tamaño, peso, calidad y precio.

147


Debate Económico

En el cuadro 1 se muestra el número de puestos que existen en cada central de abasto, se señala que los principales lugares de producción dentro del Estado de México son Coatepec Harinas, Villa Guerrero, Tenango, Tenancingo, Valle de Bravo, Texcoco, San Juan Teotihuacán e Iztapalapa, la procedencia del producto, los precios de mercado están directamente relacionados al tamaño del producto, la zona de producción. La Central de Abasto de Toluca es la que presentó el menor precio, y la de Ecatepec los mayores.

Cuadro 1. Centrales de abasto en el Estado de México donde se comercializa chile manzano, 2011 Precio Central de abasto

Puestos de venta

Tamaño

Color

Procedencia

Sistema de producción

Campo abierto e invernadero

($/kg) Chico Iztapalapa

7

Mediano

Verde y amarillo

Mayor a $40.00 y menor a $20.00

Veracruz, Michoacán, Puebla, Estado de México

Amarillo

Mayor a $50.00 y menor a $35.00

Texcoco, San Juan Campo Teotihuacán e abierto e Iztapalapa invernadero

Amarillo

Mayor a $36.00 y menor a $12.00

Coatepec, Valle de Bravo, Zacango, Campo Villa Guerrero, abierto e Tenango, invernadero Tenancingo.

Grande Chico Ecatepec

6

Mediano Grande Chico

Toluca

9

Mediano Grande

Fuente: elaboración propia, 2011.

La Central de Abasto del Distrito Federal es un mercado de reventa, ya que la mayoría de sus productos son comprados y llevados a la Central de Abasto de Ecatepec para su venta a consumidores finales o intermediarios minoristas (Espinosa, 2010). Adicionalmente el chile manzano no sólo es comercializado en centrales de abasto, sino también en mercados locales ubicados dentro de cada municipio, como es el caso de Texcoco, San Martín de las Pirámides, San Juan 148


Tipología del chile manzano

Teotihuacán, Tenancingo, Valle de Bravo, Coatepec Harinas, Villa Guerrero, Atlacomulco, Ixtapan de la Sal y Amecameca.

Cuadro 2. Precio y calidad de chile manzano en los mercados locales en el Estado de México, 2011 Mercados locales de cada municipio

No. Puesto totales

Precio ($∙kg)

Calidad

Rango de peso (g)

Sistema de producción

N.D

Mayor

Menor

9

$50.00

$35.00

Primera

54 a 63

San Juan Teotihuacán

6

$60.00

$45.00

Primera Segunda

54 a 63

Tenancingo

10

$60.00

$25.00

Primera Segunda Tercera

Valle de Bravo

6

$50.00

$28.00

Primera Tercera

Coatepec Harinas

6

$40.00

$16.00

Extra Primera Segunda Tercera

Villa Guerrero

7

$38.00

$10.00

Extra Primera Segunda Tercera

Atlacomulco

5

$35.00

$12.00

Extra Primera Segunda Tercera

Ixtapan de la Sal

6

$40.00

$12.00

Extra Primera Segunda Tercera

Amecameca

5

$30.00

$25.00

Primera Segunda Tercera

San Antonio (Texcoco)

5

$80.00

$60.00

Primera Segunda Tercera

Belisario Domínguez (Texcoco)

4

$60.00

$40.00

Primera Segunda

San Martín de las Pirámides

Fuente: elaboración propia, 2012. N.D. No Disponible

149

34 a 53 54 a 63 34 a 53 < 33 54 a 63 33 < 33 > 64 54 a 63 34 a 53 < 33 > 64 54 a 63 34 a 53 < 33 > 64 54 a 63 34 a 53 < 33 > 64 54 a 63 34 a 53 < 33 54 a 63 34 a 53 < 33 54 a 63 34 a 53 < 33 54 a 63 34 a 53

N.D Invernadero y campo abierto <

Invernadero y campo abierto Invernadero y campo abierto

Invernadero y campo abierto

Invernadero y campo abierto

Invernadero y campo abierto

Invernadero y campo abierto

Invernadero

N.D


Debate Económico

En el cuadro 2 se aprecia que la calidad del producto se relaciona con la clasificación por tamaño que realiza el vendedor. A partir del peso de muestras de fruto correspondientes se generó la siguiente clasificación que considera tanto el tamaño como el peso: extra (mayor que 64 g), primera (54 a 63 g), segunda (34 a 53 g) y tercera (menor que 33 g). En los mercados de San Juan Teotihuacán, Tenancingo, y Texcoco, el precio osciló desde los $60.00 hasta los $80.00∙kg-1, en los municipios como Coatepec Harinas, Villa Guerrero, Atlacomulco, Ixtapan de la Sal, Amecameca, San Martín de la Pirámides y Valle de Bravo sus precios van desde los $50.00 hasta los $35.00∙kg-1. Es importante resaltar que Coatepec Harinas es uno de los mercados locales que maneja la calidad extra, ya que su forma de producción es por lo regular bajo invernadero. Espinosa (2010) determinó que los municipios de Tenancingo, Villa Guerrero, Valle de Bravo y Coatepec Harinas fueron los que proyectaron a la Central de Abasto de Toluca por tal motivo se situó como una de las dos centrales más importantes en la comercialización de chile manzano en el Estado de México. Cada uno de los mercados locales tienen características en común, ya que no sólo comercializan el producto por kilogramo, sino también se encontraron montones que van desde los 6 a los 8 chiles por $10.00, tomando en cuenta que el precio depende del tamaño y calidad, pues la mayoría se clasifica como de segunda y tercera calidad. Este producto se cultiva en huertas de traspatio donde no sólo producen chile manzano, sino también aguacate criollo, cebolla cambray, nopales, calabacita, entre otras hortalizas.

150


Tipología del chile manzano

Precio ($ por kg)

Figura 1. Precio de chile manzano conforme a los mercados de cada municipio en el Estado de México, 2011 $90.00 $80.00 $70.00 $60.00 $50.00 $40.00 $30.00 $20.00 $10.00 $0.00

Máximo Mínimo

Mercados

Fuente: elaboración propia

En la figura 1 se muestran los precios máximos y mínimos de los diferentes mercados estudiados en el Estado de México. Destacan que el promedio se encuentra entre $25.00 y 50.00∙kg. El precio mayor se destaca en el municipio de Texcoco, específicamente en el mercado local Belisario Domínguez, con un precio de $80.00∙kg, y el menor se ubicó en Villa Guerrero, tomando en cuenta que los municipios de Atlacomulco e Ixtapan de la Sal, tienen precios no mayores de $20.00∙kg. En la figura 2 se muestra que de los 12 mercados recorridos, en sólo dos locales y uno regional, se encontraron los cuatro tipos de calidad (extra, primera, segunda y tercera) con precios no mayores a $50.00∙kg-1. Coatepec Harinas es uno de los municipios que abastece chile manzano tanto a nivel regional como internacional. A diferencia de Amecameca y Tenancingo, sólo se encontró tres calidades con precios de $60.00 y $30.00∙kg-1. En los mercados locales de Texcoco,

151


Debate Económico

San Martín de las Pirámides y San Juan Teotihuacán, se encontró primera y segunda calidad.

Figura 2. Calidad y precio de chile manzano en los mercados del Estado de México, 2011

Fuente: elaboración Propia

Al igual que se recorrieron mercados locales se visitaron dos tianguis del municipio de Texcoco, uno ubicado en la Unidad del ISSSTE, y otro en la colonia del Xoloache; en donde el precio fue $60.00∙kg-1 y por montón de 5 a 7 chiles de $10.00; la calidad es de primera y segunda, no se localizaron más puestos de venta ya que los comerciantes comentaron la falta de venta debido a que los precios son altos. Los mercados regionales son una parte fundamental dentro de la investigación ya que se tomaron en cuenta tres supermercados Comercial Mexicana®, Walmart® y Bodega Aurrera®, donde los precios se encuentran entre los $120.00 y $140.00∙kg-1, su color es 152


Tipología del chile manzano

amarillo y verde, la calidad es de primera y segunda; la diferencia de los supermercados es que se encuentra revuelto y en refrigeración para que su vida de anaquel sea mayor y no pierda su textura, tamaño y sobre todo su sabor; al igual que se maneja a granel, existen charolas plastificadas que permiten que el producto sea más factible de adquirirlo y su vida de anaquel sea mayor. Cuadro 3. Mercado regional de chile manzano en el municipio de Coatepec Harinas, 2011 Calidad Extra

Tamaño

Color

Sistema de Producción Muy Grande Amarillo Invernadero

Precio ($/Kg) $50.00

Destino Exportación

Primera

Grande

Amarillo Invernadero

$40.00

Exportación

Segunda

Mediano

Amarillo Invernadero

$30.00

Mercado Toluca

Fuente: elaboración propia, 2011.

En el cuadro 3 se muestra el mercado regional ubicado en Coatepec Harinas donde existe la particularidad de una organización de productores dedicados a Estados Unidos de Norteamérica. Es muy importante tomar en cuenta que su sistema de producción es de invernadero y que los precios que se generan por la venta son altos con relación al mercado local y nacional, ya que logran un precio de venta promedio de $50.00∙kg-1. La comercialización de este producto en los diferentes municipios del Estado de México tiene similitud, pues cada uno de ellos maneja la misma calidad pero a diferentes precios; sin embargo, es notable que en algunas zonas el producto es más caro que en otras, es por ello que no es muy demandado, un ejemplo es el municipio de Texcoco, no obstante, en las zonas de Coatepec Harinas, Tenancingo, Valle de Bravo, Ixtapan de la Sal es más comercializable, ya que sus precios son bajos y la calidad es muy buena, pues la mayoría proviene de invernaderos, lo que hace que la hortaliza sea más demandada y sobre todo que la gente tienda a consumirlo en mayores cantidades. 153


Debate Económico

Figura 3. Comparación de precios del mercado regional Coatepec Harinas, supermercados y tianguis en el Estado de México, 2011.

Fuente: elaboración Propia

En la figura 3, se muestra el mercado regional del municipio de Coatepec Harinas, los supermercados que fueron visitados (Comercial Mexicana® y Bodega Aurrera®) en el municipio de Texcoco al igual que dos tianguis. Al realizar una comparación entre estos tres tipos de mercados se observó que los supermercados son los que ofrecen el producto a precios altos entre $140.0 y $120.00∙kg-1 con primera y segunda calidad. Lo anterior podría deberse a una discriminación de precios donde se podrían tener dos mercados: uno para gente de escasos recursos, que se surten en tianguis y mercados locales, y otra de ingresos medios y altos que surten su despensa en centros comerciales.

Mercados internacionales para chile manzano Se encontró que en la región de Coatepec Harinas existe una organización de productores dedicados a exportar este producto a los Estados Unidos de Norte América. 154


Tipología del chile manzano

La Comisión del Codex Alimentarius (2008) propone nomenclaturas para los diferentes tipos de chile entre ellos el manzano, esta norma abarca puntos relativos a la calidad, tamaño, inocuidad y etiquetado de chile en estado fresco. Es necesario establecer los parámetros de pungencia dependiendo de la variedad ya que existen chiles dulces o picantes que es un factor determinante para el uso del producto por el consumidor. La calidad del fruto del chile manzano en estado fresco debe satisfacer las necesidades del consumidor, asimismo el producto debe satisfacer requisitos mínimos de calidad y de inocuidad. Los requisitos mínimos en todas las categorías, a reserva de las disposiciones especiales para cada categoría y las tolerancias permitidas, los chiles deberán estar enteros, bien desarrollados y brillantes, estar limpios y exentos de humedad, plagas y daños causados por ellas. El chile manzano debe mantener su olor y sabor, su consistencia debe ser firme y su color, forma, textura y picor o pungencia no deben cambiar. El proceso de recolección es importante ya que deben ser cortados cuidadosamente para poder soportar la manipulación y el transporte para que llegue en estado satisfactorio al lugar de destino. Todo esto es fundamental ya que si las reglas para exportar no son llevadas a cabo como lo establece la ley, el producto será rechazado y no podrá ser exportado a los diferentes lugares donde ya se realizó algún convenio, provocando tal vez pérdidas y no obtener los resultados que se quieren (cuadro 4). El cuadro 4 muestra cómo clasifica el Codex al chile manzano dependiendo de su tamaño y peso, considerando cuánto mide de largo y ancho. Sin embargo no todas las calidades son reflejadas ya que su clasificación es primera, segunda y tercera calidad, dejando a un lado la calidad extra que no es considerada en este código. El peso más grande es de 56 y el menor de 36 gramos.

155


Debate Económico

Cuadro 4. Clasificación de chile manzano de acuerdo a su tamaño y peso, 2008 Tamaño Chico Mediano Grande

Calidad Tercera Segunda Primera

Largo(cm) <6 6 a 8.5 > 8.5

Ancho (cm) 3.8 - 4.5 4.6 - 5.5 > 5.5

Peso (g) < 36 36-56 >56

Fuente: elaboración propia con datos de la Comisión del Codex Alimentarius, 2008.

Los resultados de esta investigación revelan que los parámetros son diferentes a los que maneja el Codex Alimentarius, ya que no coinciden los mismos pesos y tamaños y sobre todo la calidad, debido a que la mayoría es de invernadero, por lo que la calidad es mejor y sobre todo el tamaño es muy diferente al de campo abierto (cuadro 5).

Cuadro 5. Propuesta de parámetros de calidad conforme al tamaño y peso de chile manzano en el Estado de México, 2011

Tamaño Chico Mediano Grande Extra

Calidad Tercera Segunda Primera Extra

Largo(cm) Ancho (cm) < 3.6 <3 3.6 a 6.2 <4.9 6.3 a 8.5 5 a 5.7 >8.5 5.7 a 7.3

Peso (g) < 33 34 – 53 54 – 63 >64

Fuente: elaboración propia, 2011.

Se observa en el cuadro 5 que los parámetros encontrados son diferentes a los del Codex, ya que aquí se maneja un tamaño extra con peso mayor de 64 gramos y chico con un peso mínimo de 33 gramos. En 2011, de acuerdo con los datos del Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM), el chile manzano es exportado de México a diferentes lugares como San Francisco, Baltimore, Detroit, Filadelfia y San Luis Missouri. Cabe señalar que existen diferentes tamaños (chico, mediano y grande), y su 156


Tipología del chile manzano

presentación por lo regular es manejada en libras, tomando en cuenta las normas de exportación para chiles frescos (cuadro 6). Los resultados obtenidos en la presente investigación indicaron que hay una relación entre los precios por el tipo de mercado, se establece que bajo condiciones competitivas todos los precios son uniformes después de tomar en cuenta los costos de lugar, tiempo y forma (Díaz et al., 2005). Lo que permitió determinar el tamaño del mercado, predecir cambios en los precios y evaluar la eficiencia en la formación de los precios. Se debe tomar en cuenta que un mercado competitivo depende de un gran número de compradores y vendedores, productos homogéneos, suficiente información de mercados y pocas limitaciones para participar. Cuadro 6. Mercados internacionales para chile manzano, 2011 Mercado

Baltimore Detroit Filadelfia San Luis Missouri San Francisco

Origen del Presentación Presentación Tamaño producto (lb/caja) (kg/caja) 15 6.8 Pequeño México 20 9 25 11.3 México 10 4.5 N.D 8 3.6 N.D México 10 4.5 8 3.6 N.D México 10 4.5 México 8 3.6 Mediano y California 10 4.5 Grande

Fuente: elaboración propia con datos del SNIIM, 2011. *N.D: No disponible.

Zonificación de los mercados de chile manzano en el Estado de México A nivel estatal, los 125 municipios están integrados en 16 regiones, dentro de éstas se visitaron mercado dentro de las regiones I (Amecameca, Atlautla, Ayapango, Chalco, Cocotitlán, Ecatzingo, 157


Debate Económico

Juchitepec, Ozumba, Temamatla, Tenango del Aire, Tepetlixpa, Tlalmanalco y Valle de Chalco Solidaridad); la II (Acambay, Aculco, Atlacomulco, Chapa de Mota, Ixtlahuaca, Jilotepec, Jiquipilco, Jocotitlán, Morelos, El Oro, Polotitlán, San Felipe del Progreso, San José del Rincón, Soyaniquilpan de Juárez, Temascalcingo, Timilpan); la región VI (Almoloya de Alquisiras, Coatepec Harinas, Ixtapan de la Sal, Joquicingo, Malinalco, Ocuilán, San Simón de Guerrero, Sultepec, Temascaltepec, Tenancingo, Texcaltitlán, Tonático, Villa Guerrero, Zacualpan y Zampahuacán); la V (Acolman, Axapusco, Ecatepec de Morelos, Nopaltepec, Otumba, San Martín de las Pirámides, Tecamac, Temascalapa y Teotihuacán); la XI (Atenco, Chiautla, Chiconcuac, Papalotla, Tepetlaoxtoc, Texcoco y Tezoyuca); la región XIII (Almoloya de Juárez, Almoloya del Río, Calimaya, Chapultepec, Metepec, Mexicaltzingo, Rayón, San Antonio la Isla, Tenango del Valle, Texcalyacac, Toluca y Zinacantepec); y la región XV (Amanalco, Donato Guerra, Ixtapan del Oro, Otzoloapan, Santo Tomás, Valle de Bravo, Villa de Allende, Villa Victoria y Zacazonapan). Cada una de ellas conforma los municipios recorridos y sus distintos mercados conforme a la comercialización de chile manzano. Se visitaron tres principales CEDA (Central de Abasto) en donde se comercializa chile manzano, la primera está ubicada en el Distrito Federal y las otras dos en el Estado de México (Toluca y Ecatepec). Como se ha mencionado, este tipo de centrales de abasto presenta características similares. Cada una de ellas es abastecida por municipios como Tenancingo, Coatepec Harinas, Villa Guerrero y Valle de Bravo; son llamados mercados de mayoreo ya que se encargan de distribuir a los diferentes mercados locales o pequeños puestos de cada municipio. Las centrales de abasto son fundamentales ya que no sólo desempeñan un papel importante al asegurar la amplia variedad de productos alimentarios perecederos, enfrentando retos importantes en los precios y garantizar altos estándares de calidad e inocuidad. Esto ha llevado a que existan grandes firmas comerciales de supermercados e 158


Tipología del chile manzano

hipermercados. Cabe mencionar que en este tipo de mercado mayorista se comercializa más del 40.0 % de la producción nacional hortofrutícola y otros productos perecederos. Se cobra una cuota interna para los que comercializan sus productos, sin embargo, en los últimos años no se han aumentado ya que es un acuerdo que favorece tanto al comerciante como al consumidor final, considerando que la gente puede llegar a comprar desde una pieza hasta una tonelada o una carga completa de alimentos. Los precios son tan accesibles que no existe ninguna tienda o supermercado que pueda competir con la CEDA, llegando hasta un 60.0 % debajo de las tiendas comerciales. Aquí se distribuyen por ocho sectores especializados: abarrotes y víveres; frutas y legumbres; flores y hortalizas; subasta y productores; envases vacíos; aves y cárnicos; zona de pernocta y bodegas de transferencia. De acuerdo con los registros, diariamente acuden alrededor de 350 mil visitantes a realizar transacciones comerciales y en épocas especiales hasta 500 mil. Para este mercado, es fundamental manejar productos frescos, de buena calidad y a precios accesibles (Rodríguez, 2009). Los mercados municipales se han integrado de acuerdo a las regiones productoras en la entidad federativa. En este sentido, los municipios como Coatepec Harinas, Villa Guerrero, Tenancingo y Valle de Bravo, la población se ha dedicado a la agricultura y floricultura, que a diferencia de Texcoco, Ixtapan de la Sal, San Martín de la Pirámides y San Juan Teotihuacán, tienen entre otras alternativas al turismo, el cual les ha permitido generar ingresos adicionales a la población. Es importante resaltar que los mercados de abasto han tenido la función de suministrar la hortaliza a los mercados locales que no la producen. Los agentes económicos de menor escala son los que se han encargado generalmente de proveer a los mercados de menor nivel tales como tianguis, mercados sobre rueda y giros comerciales.

159


Debate Económico

Conclusiones Los tipos de mercados de chile manzano que se encontraron en el presente estudio fueron: local, regional, nacional e internacional. Los productores inician la venta en los invernaderos y después son comercializados a mercados locales, regionales, estatales y a centrales de abasto dependiendo en donde el productor pueda colocarlo. En las diferentes centrales de abasto en el Estado de México, se encontró similitud del manejo y comercialización del chile manzano. En cada puesto se exhibe en cajas de madera o de plástico, separados por tamaño, color y sistema de producción (campo o invernadero). Las centrales de abasto sirven como mercados de reventa donde el chile manzano, como otros productos, son vendidos a comerciantes de cada municipio, que ofrecen el producto en mercados locales y pequeños puestos temporales ubicados en (tianguis). Otro tipo de mercado del chile manzano encontrado es el de supermercados, que pertenecen a la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales A.C. (ANTAD). En la actualidad, los consumidores prefieren comprar sus productos en este tipo de mercados ya que es cómodo y de fácil adquisición. Entre las tiendas de autoservicio más relevantes se encuentra Scorpion®, Soriana®, Walmart®, Chedraui®, Sam´s®, Pitico®, Zorro®, Merza®, entre otras tiendas. Cada una de ellas, por lo regular, se encuentra en plazas comerciales o en lugares céntricos de la ciudad, región o municipio. No existen datos oficiales exactos para este producto y la información que existe es mínima, por ello se obtuvo información de 11 mercados locales ubicados en los municipios donde se comercializa el chile manzano como San Martín de las Pirámides, San Juan Teotihuacán, Tenancingo, Valle de Bravo, Villa Guerrero, Atlacomulco, Ixtapan de la Sal, Amecameca, Texcoco y Coatepec Harinas, además el mercado regional en Coatepec Harinas, el cual pertenece a la Asociación de 160


Tipología del chile manzano

productores y exportadores de chile manzano, dos tianguis y una distribuidora dentro del municipio de Texcoco y tres supermercados como son Comercial Mexicana®, Waltmart® y Bodega Aurrera®, así como las centrales de abasto de Ecatepec, Toluca y de Iztapalapa en el Distrito Federal. Se encontró que el precio se relaciona directamente al tamaño del fruto debido a las características que presenta; el color es otra característica, pues en ocasiones es entre verde y amarillo dependiendo la temporada, y se encuentran en cajas de madera o de cartón para su exhibición.

Referencias 1. DÍAZ DE LEÓN P., O.; VALDIVIA A., R.; BARRIOS P., G. 2005. Modernización del Mercadeo de Productos Agropecuarios. Universidad Autónoma Chapingo. pp. 12; 34-36; 62-64. 2. ESPINOSA T., L. E.; VILLA G., A. 2008. Regiones productoras de chile manzano. Revista Extensión al Campo. Universidad Autónoma Chapingo. Año II. Nums. 07-08. pp. 8-12. 3. ESPINOSA T., L. E. 2010. Efecto de empaques y temperaturas de almacenamiento de chile manzano (Capsicum pubescens Ruiz y Pavón). Revista Chapingo Serie Horticultura. 16(2):115-121. 4. FLOR M.; C. F.; W. A., RUIZ G.; J. M., TOBAR M.; J. A., GALLO C.; RENGIFO E. 2007. Agronomic evaluation of eight varieties of pepper in the town "Villanueva", municipality of Popayan. Facultad de Ciencias Agropecuarias. 5(2). 5. GUERRA E., G.; AGUILAR V., A. 2009. Guía de mercados para el administrador de Agronegocios. Editorial LIMUSA. pp. 16; 110– 120. 6. MALHOTRA N., K. 2008. Investigación de mercados. Editorial Pearson. Quinta Edición. pp.7-11; 83 - 84. 161


Debate Económico

7. MELÉNDEZ G., R. 1984. Mercados de Productos Agropecuarios. Editorial Limusa. pp. 47-93; 363-365. 8. RODRÍGUEZ I. 2009. Central de abasto: eje de la seguridad alimentaria en México. Revista 2000, Agro. No. 57. pp. 47- 51. 9. ASTENGO L., E. 2003. Caracterización e identificación de las demandas de investigación y transferencia de tecnología del sistema producto. Chile verde. Sistema Nacional de Investigación y Transferencia Tecnológica para el Desarrollo Rural Sustentable. Baja California Sur. http://www.snitt.org.mx/pdfs/demanda/chile-verde.pdf 02/06/12 10. ASOCIACIÓN NACIONAL DE TIENDAS AUTOSERVICIO Y DEPARTAMENTALES http://www.antad.net 25/05/12

DE A.C.

11. ANÓNIMO. 2008. Propuestas de nuevos trabajos para Normas del Codex sobre chile fresco y el ajo. COMISIÓN DEL CODEX ALIMENTARIUS pp.7-9 www.codexalimentarius.net/download/report/708/a132_42spdf 12/02/12 12. FINANCIERA RURAL. 2008. La producción de hortalizas enMéxico.http://www.financierarural.gob.mx/informacionsectorrural/ Documents/Hortalizas.pdf. 23/04/12 13. LÓPEZ C., A. F. 2003. Boletín de servicios agrícolas de la FAO 151 Manual para la preparación de frutas y hortalizas. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. Balcarce http://ftp.fao.org/docrep/fao/006/y4893S00.pdf 14. ANÓNIMO. 2008. Estadísticas del chile en México. Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA). pp.17. http://www.inforural.com.mx/IMG/pdf/Estadistica_del_chile_en_Mex ico.pdf 02/06/12 162


Tipología del chile manzano

15. ANÓNIMO. 2011. Frutas y hortalizas de origen mexicano en todos los mercados. Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados http://www.economianiim.gob.mx/meexterior/fruthort/prodmex214/12/11

163



Debate Económico Vol. 3 (2) No. 8. Mayo-Agosto 2014, Pp. 165-184

Nota

7 modelos de desarrollo de la Economía mexicana1 J. Ricardo Ramírez Brun2 1. Modelo neoliberal primera generación “Hay años en los que no pasa nada y años en los que pasan siglos; los nuestros son de estos. Pues lejos de instalarnos en una beatifica edad de oro regida por las leyes del mercado y aliviada de que al fin, la historia haya terminado, entramos de bruces a un tiempo de conflictos, fricción y sobre todo, de problemas aplazados durante los 50 años de la Guerra Fría” Carlos Fuentes “La Jornada” 22/Junio/1993

El pensamiento económico neoliberal se originó después de la Segunda Guerra Mundial, cuando el capitalismo transitaba por uno más de sus períodos de auge. Desde su inicio se le concibió como una posición teórica y política contraria al Estado de bienestar. Las ideas esenciales del liberalismo, 1

El título corresponde al del libro del mismo autor publicado en agosto de 2014 por el Laboratorio de Análisis Económico y Social, A. C. Se reproducen con pequeñas modificaciones los capítulos 6 y 7 con permiso del autor. 2 Profesor de tiempo completo en la FES-Aragón.


Debate Económico

que ahora forman parte del neoliberalismo, fueron elaboradas por John Locke (1632-1704), Montesquieu (1689-1755), David Hume (1711-1776), Adam Smith (1723-1790) y John Stuart Mill (18061873); entre los más recientes se encuentran Friedrich Hayek y Milton Friedman. En 1973, con la crisis económica de la posguerra, el mundo capitalista sufrió una larga y profunda recesión, la cual, junto con bajas tasas de crecimiento y altas tasas de inflación, nutrieron las ideas neoliberales, que encontraron terreno fértil y ganaron adeptos en los círculos gubernamentales. Es por ello que una definición clásica del neoliberalismo dice que… “es aquél pensamiento que surge después de la segunda guerra mundial y que pretende renovar el liberalismo del siglo XIX, en el cual, el individuo es el que decide con su actividad lo que pasa en el plano económico. Se limita la actividad económica del Estado.”3 “De acuerdo con Ramón Tamames, el neoliberalismo es la corriente que enfatiza de manera muy especial la importancia de todo lo monetario en la realidad económica, con proposiciones que favorecen las medidas de actualización sobre la oferta monetaria y otras magnitudes de las disponibilidades líquidas, la desregulación de la actividad económica, la diversificación de los activos financieros, la libertad de circulación de capitales para la mejor asignación de recursos, la disminución de la presión fiscal como método más apropiado para incentivar la actividad creadora y la supresión del salario mínimo.”4 A partir de entonces, el neoliberalismo ha sido diseñado, promovido e implementado por grandes instituciones del mundo, entre las que destacan el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial.

3

Definición tomada del diccionario de economía de Santiago Zorrilla. Editorial Limusa. Pp. 161. 4 Santiago Gallegos Ramón Tamames “Diccionario de Economía y Finanzas”, Editorial Alianza, 13a edición, Pág. 542. 166


Modelo neoliberal, primera generación

Las vertientes que profesa son:

Apoyo a las compañías de computación, ya que actúan como fuerzas claves en el mercado.

Medidas fiscales regresivas y subsidios directos a empresarios.

Reducción de la participación del estado y privatización de empresas.

Libertad económica a los empresarios.

Apertura de la inversión extranjera en conjunto con una política cambiaria flexible.

Eliminar el control de precio. No gravar el capital y permanezcan fijos los salarios.

Eliminación del déficit presupuestal liquidando subsidios.

Reducción del gasto público.

Fuente: elaboración propia. La política neoliberal se manifestó plenamente con el ascenso al poder de los conservadores Margaret Thatcher en Inglaterra, 1979, y Ronald Reagan en Estados Unidos, 1980. Con la reforma neoliberal, las funciones del Estado se redujeron a tres: básicas, intermedias y el activismo estatal, particularmente en lo que se refiere a la generación de bienes públicos y a la lucha contra la pobreza. Aunque el neoliberalismo margina al Estado, éste continúa en escena, realizando la función que mejor lo ha distinguido: corregir las fallas del mercado. 167


Debate Económico

En su lucha por privilegiar la competencia funge como regulador de los monopolios, lo que implica ordenar el funcionamiento de los servicios de utilidad pública y la aplicación de diversas leyes regulatorias del mercado. A partir de 1982, en México se evidenció el agotamiento del modelo de sustitución de importaciones orientado a la industrialización del mercado interno; sin embargo, el boom petrolero prolongó el desarrollo económico. El saldo que dejaron los anteriores modelos de desarrollo se aprecia en el hecho de que las finanzas públicas se desarticularon al subsidiar a la industria nacional, en un escenario en el que el precio del petróleo había descendido en forma importante y la deuda externa se acrecentó, tanto por las deudas de la banca nacionalizada, como por el elevado déficit del gasto público. El lento desarrollo de México respecto a otros países constituye una de las principales causas de inflación, ya que incrementar la productividad es el requisito ideal para abatir los precios y competir en el mercado global. Es por ello que el Consenso de Washington aborda diversos aspectos relativos a la disciplina fiscal, las prioridades en el gasto público, la liberación financiera, el tipo de cambio, la inversión extranjera, la privatización, la desregulación, etcétera, estableciendo tres políticas básicas: la austeridad fiscal, la privatización y la liberación de los mercados. En los ochentas, en los países latinoamericanos no hubo crecimiento económico y era común el incremento del déficit de sus balanzas de pagos, así como la ineficiencia de las empresas públicas y la inadecuada política monetaria que propiciaba altas tasas inflacionarias, motivo por el cual esa etapa fue conocida como la década perdida.

168


Modelo neoliberal, primera generación

El gobierno mexicano, ante la crisis de los últimos años, se alineó al Consenso de Washington, y dio pie a la implementación de éste en el gobierno de Miguel de la Madrid y su continuidad, en el de Carlos Salinas de Gortari.

Miguel de la Madrid Hurtado

Carlos Salinas de Gortari

Ernesto Zedillo Ponce de León

Fuente: www.presidentes.mx [Consultado el 22/02/2013] Imágenes que representan la firma del TLCAN que entra en vigor en 1994.

Fuente: www.upf.edu [Consultado el 10/01/2013]

169


Debate Económico

Cuadro 3. Modelo neoliberal primera generación PIB Tipo Año (año base PIB %Inflación de 2003) Cambio 1982 1983 Miguel de 1984 la Madrid 1985 Hurtado 1986 1987 1988 1989 1990 Carlos Salinas 1991 de Gortari 1992 1993 1994 1995 1996 Ernesto Zedillo 1997 Ponce de León 1998 1999 2000

472672 456193 471753 482073 467231 475278 481377 50114 527078 549293 568744 579785 605655 567968 597154 637655 668832 694781 740651

-0.5 -3.5 3.41 2.19 -3.1 1.72 1.28 4.11 5.18 4.21 3.54 1.54 4.46 -6.2 5.14 6.78 4.89 3.88 6.6

98.84 80.78 59.16 63.75 105.75 159.17 51.66 19.7 29.93 18.79 11.94 8.01 7.05 51.97 27.7 15.72 18.61 12.32 8.96

57.18 150.29 185.19 310.28 637.87 1405.6 2289.58 2483.37 2838.35 3016.15 3094.08 3.26 3.41 6.6 7.65 8.03 9.94 9.52 9.36

Deuda Externa 3366426.76 9401571.3 12848093.3 22365013.4 48064078.6 114425398 185463307 188882639 220739331 241255203 234392649 256716.52 291336.08 666162.42 751876.43 709219.24 917407.33 878596.04 791857.87

Salario Mínimo 364 523 816 1250 2480 6470 8000 10080 11900 13330 13330 14.24 15.27 20.15 26.45 26.45 34.45 34.45 37.9

INPC 21652 39141 62296 102009 209882 543948 824937 987429 1282962 1524090 1706037 1842677 1972614 2997705 3828213 4429951 5254327 5901589 6430331

Fuente: elaboración propia con datos del INEGI, Banco de México y SHyCP

170


Modelo neoliberal, primera generación PIB % 8

3.41

-4

4.46 4.21 3.54

4.11

4.89

2.19 1.72

2

3.86

1.28 -0.52

2000

1999

1998

1997

1996

1995

1994

1993

1992

1991

1990

1989

1988

1987

1986

1985

1984

1.94

1983

1982

Porcentaje

4

-2

5.14

5.18

6

0

6.6

6.78

-3.08

-3.49

-6

-6.22 -8

Año

Fuente: elaboración propia con datos del INEGI. 300000000

Deuda externa

Milies de millones de pesos

250000000 200000000

150000000 100000000 50000000

Año

Fuente: elaboración propia con datos del INEGI.

171

1992

1991

1990

1989

1988

1987

1986

1985

1984

1983

1982

0


Debate Económico Inflación

180 159.17

160

140 98.84

105.75

100

80.78 63.75

51.97 27.7

18.61 8.96

2000

12.32

1998

1997

15.72

1999

7.05

1994

1993

1992

1987

1986

1985

1984

1983

1982

0

1991

20

1990

40

1989

51.66 29.93 18.79 8.01 19.7 11.94

59.16

1996

60

1995

80

1988

Porcentaje

120

Año

Fuente: elaboración propia con datos del INEGI y Banxico.

Tipo de cambio 3500

3016.15 3000

2483.37 2289.58

2500

Pesos por dólar

3094.08

2838.35

2000 1500

1405.6

1000

637.87

Año

Fuente: elaboración propia con datos del INEGI y Banxico. 172

2000

1999

1998

1997

1996

1991

1990

1989

1988

1987

1986

1985

1984

1983

1982

1993

3.26

0

1995

6.6 8.03 9.36 3.41 7.65 9,94 9.52

310.28

1994

185.19 150.29 57.18

1992

500


Modelo neoliberal, primera generación

Salario mínimo

14000

11900

12000

10080

10000

Pesos

13330

13300

8000

8000

6470

6000 4000 2000

364 523

816

2480 1250 14.27

1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000

0

20.15 26.45 34.45 15.27 26.45 34.45 37.9

Año

Fuente: elaboración propia con datos del INEGI y la Comisiòn Nacional de Salarios Mìnimos (CONASAMI). 7000000

INPC

64.30331

6000000

59.01589 52.54327

5000000 INPC

44.29951

4000000

38.28213 29.97705

3000000

17.06037

2000000 1000000

9.87429 18,42677 15.2409 5.43948 0.21652 1.02009 12.82962 0.39141 8.24937 0.62296 2.09882

1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000

0

19.72614

Año

Fuente: elaboración propia con datos del INEGI y Banxico.

173


Debate Económico

2. Modelo neoliberal segunda generación “La ciencia económica es la ciencia humana más sofisticada y más formalizada. Sin embargo los economistas son incapaces de ponerse de acuerdo sobre sus predicciones, que a menudo son erróneas; ¿por qué? Porque la ciencia económica se ha aislado de otras dimensiones humanas y sociales que le son inseparables, y porque es incapaz de encarar lo que no es cuantificable, es decir: las pasiones y la necesidades humanas” Edgar Morín En 1989, los organismos internacionales, las empresas transnacionales y algunos académicos norteamericanos -entre ellos John Williamson-, propusieron y crearon el Consenso de Washington, concebido como la panacea para revertir el retroceso económico de los países de América Latina en la llamada década perdida de los ochentas. Este consenso consta de una serie de ajustes a la política económica y es el reforzamiento de la primera generación de reformas estructurales. El Consenso de Washington se basa en diez cambios en la política económica de las naciones: 1.-Restaurar la disciplina fiscal.- El objetivo es incrementar el ahorro interno. 2.-Reorientar las prioridades del gasto público.- El gasto se orientaría hacia la educación y salud, en lugar de subsidios indiscriminados. 3.-Reforma tributaria.- Incluye la ampliación de la base tributaria y el recorte de tasas impositivas marginales. 4.-Liberalización financiera.- Las tasas de interés deberán ser determinadas por el mercado. 5.-Políticas cambiarias.- Con la finalidad de estimular el crecimiento acelerado de las exportaciones, se establecerán tipos de cambio competitivos. 6.-Liberalización comercial.Establece la disminución de las barreras arancelarias -del 100 al 20 por ciento o su desaparición-, y la eliminación de otras barreras comerciales. 174


Modelo neoliberal, primera generación

7.-Eliminar los obstáculos a la inversión extranjera directa.Supresión de barreras que impidan la entrada de empresas extranjeras y sus productos. 8.-Privatización.- Venta o inversión de empresas nacionales al capital privado. 9.-Desreglamentación.- Los gobiernos eliminarán las regulaciones que impidan la participación de nuevas empresas o que restrinjan de alguna manera la competencia, a la vez que garantizarán el mantenimiento de regulaciones que se justifiquen, como es la seguridad, la protección ambiental y la supervisión de las normas de las instituciones financieras. 10.-Propiedad privada.- Establecimiento de mecanismos que legalicen los derechos de propiedad a bajos costos y accesibles al sector informal.5

Ejes del Consenso de Washington El Consenso de Washington enfatiza tres condiciones fundamentales: regulación, privatización y liberalización, los cuales, en las economías latinoamericanas, han sido puntualmente aplicados. En México, la liberalización del sistema financiero se realizó en 1990, cuando se modificó la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en sus artículos 286 y 123 y se promulgaron nuevas leyes para instituciones de crédito, las agrupaciones financieras y el mercado de valores.

5

Núñez del Arco José “El desarrollo económico y social en los umbrales del siglo XXI, Banco Interamericano de Desarrollo, 1998. 6 En virtud de las adiciones al Artículo 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y a la expedición de la Ley del Banco de México de 1993, se busca que el Banco Central sea menos dependiente del Ejecutivo Federal en el ejercicio de sus funciones y en su administración. Se establece que ninguna autoridad podrá ordenar al banco conceder financiamiento y se enfatiza la independencia que tienen el Banco Central de nuestro vecino del norte. 175


Debate Económico

Las nuevas leyes para instituciones son:  Ley de Instituciones de Crédito.- Es la intermediación para la banca comercial y de desarrollo, y se prevén las fusiones bancarias.  Ley de Agrupaciones Financieras.- Promueve la organización y el funcionamiento de las instituciones de esta naturaleza y considera tres tipos de integraciones:

1. Sociedad controladora.- formada por un banco, casa de bolsa, aseguradora, arrendadora y afianzadora o empresa de factoraje. 2. Un banco integrado por una arrendadora, una sociedad de inversión, una empresa de factoraje, una casa de cambio y una almacenadora. 3. Casa de Bolsa que no incluía a banco alguno.  Ley del Mercado de Valores.- Establece las reglas para la oferta pública de valores y la intermediación en el mercado de éstos, además de actualizar las estructuras del mercado bursátil.  AFORES.- Se reformó el sistema de pensiones, creando las Administradoras de Fondos para el Retiro, entidades financieras dedicadas a administrar profesionalmente las cuentas individuales de los trabajadores y a canalizar los recursos de las subcuentas que las integran.  Privatización de las empresas.- Uno de los cambios más importantes de la Reforma Estructural es la privatización de las empresas. En 1983, el Estado contaba con 1155 empresas, algunas de las cuales eran importantes para el crecimiento y el desarrollo del país, ya que generaban grandes recursos y empleos, como es el caso de: Aeroméxico, Mexicana de Aviación, Grupo DINA, ingenios 176


Modelo neoliberal, primera generación

azucareros, carreteras, compañías mineras como Cananea, Teléfonos de México (Telmex), siderúrgicas y complejos industriales, 18 bancos y diversas instituciones financieras (arrendadoras, aseguradoras, etc.). De 1983 a 2001, el programa de privatizaciones se intensificó e incluyó a empresas con gran capacidad de mercado (incluso monopolios y oligopolios) y de gran viabilidad económica, como se observa en el siguiente cuadro. Principales efectos de las reformas estructurales. Con las diversas generaciones de reformas estructurales en los gobiernos nacionales, la política macroeconómica aceleró las exportaciones, favoreciendo con ello, tanto el servicio de la deuda externa, como el control de la inflación, lo que por la vía fiscal no había tenido mucho éxito. En ese sentido, la reducción de los aranceles fue muy efectiva para combatir la inflación, además de que su efecto en el incremento de la competitividad de las exportaciones manufactureras fue también un factor importante. Por otra parte, es importante resaltar que, las importaciones para el mercado local pagaban impuestos indirectos (aranceles e IVA), de tal manera que existían dos tipos de cambio distintos: 1.- Uno real y efectivo, que utilizaban los exportadores mayores, y otro para los importadores que distribuían al mercado interno. 2.- Después de la primera reducción de aranceles, el arbitraje fue muy significativo para estos últimos, así como posteriormente, conforme el tipo de cambio se depreciaba.

177


Debate Económico

Cuadro 4. Privatización de empresas estatales, 1983-2002 Entidades al Entidades al Año inicio de cada Año inicio de cada año año 1983 1155 1993 270 1984 1090 1994 258 1985 1044 1995 252 1986 955 1996 239 1987 807 1997 229 1988 661 1998 231 1989 618 1999 125 1990 549 2000 115 1991 418 2001 115 1992 328 2002 115 Fuente: elaboración propia con información proporcionada por el presidente en turno para cada uno de los años especificados durante su respectivo informe de gobierno. Uno de los efectos inmediatos de la Reforma Financiera fue el rápido crecimiento de la actividad bancaria, que se reflejó en un incremento, tanto de la remonetización, como del número de operaciones financieras realizadas, pero particularmente, en un mayor financiamiento bancario al sector privado, en un entorno de altas tasas reales de interés, que desembocó en la crisis bancaria de 1994 –1995. En general, las crisis bancarias inician con un entorno internacional favorable y un incremento en la liquidez interna, producto de la apertura de la cuenta de capitales y de la reducción del déficit público. La mayor disponibilidad de recursos contribuye a la expansión del crédito al sector privado, al sobrecalentamiento de la economía y al surgimiento de burbujas especulativas en bienes raíces y del mercado bursátil. En ausencia de supervisión y regulación adecuada, el rápido crecimiento del crédito se traduce en un deterioro de la cartera bancaria. 178


Modelo neoliberal, primera generación

Para contrarrestar la crisis del gobierno de Ernesto Zedillo, implementaron ajustes a la política económica:  Disminución del gasto público  Nuevas privatizaciones  Contracción del poder adquisitivo de los salarios  Política monetaria y crediticia restrictiva  Reducción del arancel promedio ponderado, del 5.7 por ciento en 1994 (año en que entraría en vigor el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, TLCAN), al 2.8 por ciento en 1999. La estrategia zedillista marcó severos choques y provocó el desequilibrio externo (el déficit de cuenta corriente se redujo de 7 por ciento en 1994 al 0.65 por ciento en 1995), pero sus efectos sobre la economía real y sobre el sistema financiero fue devastador, ya que en 1995, la reducción del PIB per cápita fue de 8.3 por ciento; la inversión fija bruta descendió en 29 por ciento; la tasa de desempleo abierto se incrementó en 75 por ciento; el poder adquisitivo descendió en un 16.3 por ciento; se observó un mayor rezago en infraestructura, que se plasmó en el descenso del 31.1 por ciento en la construcción de obra pública. Además del crecimiento de las carteras vencidas, detonó la tremenda crisis sistémica de la banca comercial, que dio como resultado el Fondo Bancario de Protección al Ahorro (FOBAPROA) y que más tarde se transformó en el IPAB (Instituto de Protección al Ahorro Bancario). Durante el modelo neoliberal segunda generación; que se llevó a cabo políticamente en los gobiernos panistas, a pesar de tener estabilidad macroeconómica en el PIB y la tasa de inflación, no fue suficiente ni efectivo para crear el número de empleos y/o mejorar los salarios.

179


Debate Económico

Los resultados devastadores de las economías latinoamericanas, cuando adoptaron las diversas generaciones de reformas estructurales antes descritas, desde principios de la década de los ochentas, son:  El efecto 80 y 20. Ochenta por ciento de la población que vive en pobreza extrema y el veinte por ciento de la población que se reparte la riqueza del país.  El poder del Estado ha sido reducido a su mínima expresión y actualmente sólo observa lo que sucede en las naciones, pero no regula ni promueve. La experiencia que este modelo ha generado no es alentadora, ya que está llevando a las economías a una crisis de crisis en todos los ámbitos. Tal es el caso de Argentina, que puso en marcha la totalidad de las reformas señaladas, y actualmente enfrenta la peor crisis de todos los países latinoamericanos, constituyendo un ejemplo palpable y claro de lo que sucedería a otras economías de la región, si no toman las medidas necesarias para cambiar este modelo tan nefasto. Cuadro 5. Modelo neoliberal segunda generación

Año

Vicente Fox Quesada

Felipe de Jesús Calderón Hinojosa

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

PIB año base 2008 10,226,682 10,240,173 10,385,857 10,832,004 11,160,493 11,718,672 12,087,602 12,256,863 11,680,749 12,272,551 12,761,284 13,244,203

PIB % Inflación Deuda extena año año Tipo de Salario (millones de base base cambio mínimo $ corrientes) 2008 2010 -0.61 0.13 1.42 4.3 3.03 5 3.15 1.4 -4.7 5.07 3.98 3.78

4.4 5.7 3.98 5.19 3.33 4.05 3.76 6.53 3.57 4.4 3.82 3.57

9.17 10.36 11.2 11.22 10.71 10.88 10.9 13.77 13.04 12.38 13.98 12.99

736709 816561 885063 888913 767639 595854 603368 78405 1,256,443 1,367,099 1,627,554 1,633,181

40.35 42.15 43.65 45.24 46.8 48.67 50.57 52.59 54.8 57.46 59.82 62.33

Fuente: elaboración propia con datos del INEGI, Banxico y del CONASAMI. 180

INPC año base 2010 67 70.96 73.78 77.61 80.2 83.45 86.58 92.24 95.53 99.74 103.55 107.24


Modelo neoliberal, primera generación PIB miles de millones

Miles de millones de pesos

14,000,000 12,000,000 10,000,000 8,000,000

6,000,000 4,000,000 2,000,000 2012

2011

2010

2009

2008

2007

2006

2005

2004

2003

2002

2001

0 Año

Fuente: elaboración propia con datos del INEGI.

PIB % (año base 2008)

6

2

-4 -6

Fuente: elaboración propia con datos del INEGI.

181

2012

2011

2010

2009

2008

Año

2007

2006

2005

2004

2003

-2

2002

0 2001

Porcentaje

4


Debate Económico Inflación (año base 2010)

7 6 Porcentaje

5

4 3

2 1 2012

2011

2010

2009

2008

2007

2006

2005

2004

2003

2002

2001

0 Año

Fuente: Elaboración propia con datos del INEGI.

Tipo de cambio

16.00

Pesos por dólar

14.00

12.00 10.00 8.00 6.00

4.00 2.00

Año

Fuente: elaboración propia con datos del INEGI.

182

2012

2011

2010

2009

2008

2007

2006

2005

2004

2003

2002

2001

0.00


Modelo neoliberal, primera generación Deuda externa (millones de $ corrientes)

1800000 1600000 Miles de millones

1400000 1200000 1000000 800000 600000 400000 200000 2012

2011

2010

2009

2008

2007

2006

2005

2004

2003

2002

2001

0 Año

Fuente: elaboración propia con datos del INEGI.

Salario mínimo

70 60

Pesos

50 40 30 20

10

Año

Fuente: elaboración propia con datos del INEGI y la Comisiòn Nacional de Salarios Mìnimos (CONASAMI).

183

2012

2011

2010

2009

2008

2007

2006

2005

2004

2003

2002

2001

0


Debate Econ贸mico INPC 120 100

INPC

80

60 40

20

A帽o

Fuente: elaboraci贸n propia con datos del INEGI.

184

2012

2011

2010

2009

2008

2007

2006

2005

2004

2003

2002

2001

0


Debate Económico Vol. 3 (1) No. 8. Mayo-Agosto 2014, Pp. 185-192.

Recibido: Enero 2014. Aceptado: Marzo 2014.

Los Nobel

Douglas C. North (1920- ) Daniel González Sesmas1 Douglas C. North nación en 1920 en Cambridge Mass., estudió licenciatura y doctorado en la Universidad de California e impartió catedra en la Universidad de Washington de 1950 a 1983. Se hizo ganador al premio nobel de literatura en 1993, junto a Robert Fogel, por sus aportaciones al campo de la historia económica, así como por el análisis del impacto que las instituciones tienen sobre el crecimiento económico de los países. En este sentido, el mensaje del institucionalismo es que las instituciones importan para el desempeño económico, lo cual no es novedoso, y que además es reconocido por un amplio grupo de economistas, incluso economistas con un enfoque neoclásico como Marshall (1920: 200), quien reconoció que la estructura institucional ejerce una importante influencia sobre el comportamiento de las personas.

1

Daniel González Sesmas es doctorante de Economía en el Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM. Entre sus publicaciones se encuentra Macroeconomía para México y América Latina así como La industria del Gas L. P. en México, (ambos en coautoría con Darío Ibarra Zavala).

185


Debate Económico

El institucionalismo clásico generalmente es asociado al pensamiento de autores como Thorstein Veblen, Wesley Mitchell, J.R. Commons, C. Ayres, A. Grauchy, W. Gordon, M. Tool, principalmente. No obstante, como tal no existe una aceptación de que se tenga bien definida o unificada una escuela de pensamiento, metodología o esquema de investigación a estos autores. Dentro del cuerpo teórico del institucionalismo existen dos esquemas que sobresalen y más significativos: el primero está construido alrededor del concepto de una fundamental dicotomía entre los negocios y los aspectos de industria de la economía y el segundo se concentra en la ley, los derechos de propiedad y las organizaciones, su evolución e impacto sobre lo legal y el poder económico, las transacciones económicas y la distribución del ingreso. Si bien dichos esquemas teóricos se pueden complementar o de hecho se complementan, no están exentos de críticas. Por ejemplo, Douglas North criticó que tomaran un esquema de búsqueda de la renta “pura” para la actividad gubernamental. En su investigación, North menciona en el libro Instituciones, cambio institucional y desempeño económico (1993), que las instituciones “son las reglas del juego de una sociedad o, más formalmente, son las limitaciones ideadas por el hombre que dan forma a la interacción humana. Por consiguiente, estructuran incentivos en el intercambio humano, sea político, social o económico”, así las sociedad se van modificando en la medida que las instituciones lo hacen, y ello es clave para entender la evolución histórica de las civilizaciones. La obra citada se divide en tres apartados, en el primero analiza la categoría de institución, para lo cual utiliza algunos supuestos del comportamiento humano, así como de problemas presentes en el desarrollo de estrategias cooperativas en sociedades complejas. En el segundo aparatado, North revisa los procesos de cambio institucional e intenta comprobar que a 186


Los nobel

pesar de la existencia de cambios radicales en los marcos formales, el cambio institucional global se incrementa. En el tercer y último apartado, analiza el impacto que tienen los marcos institucionales en el desempeño económico, así como la existencia de trayectorias divergentes de desarrollo. Un concepto transversal en la obra de North son los costos de negociación, que tienen sentido en el intercambio. Así, el autor identifica tres tipos de intercambios, el primero de ellos abarca la producción y el comercio, bajo el supuesto de que ambos cumplen con condiciones, de forma tal que, las estrategias cooperativas tengan lugar. En el segundo, existen códigos de conducta que aparecen producto de lo complejo que es realizar intercambios con mayor alcance y ello implica que los participantes adquieran obligaciones. El tercero, introduce una figura en el intercambio con carácter coercitivo, que intenta hacer cumplir los acuerdos; no obstante, en el intercambio sigue siendo imperfecto, y por lo tanto los participantes continuaran destinando recursos para lograr obtener mayor información. Otros conceptos interesantes en la obra de North son las instituciones y las organizaciones. Las instituciones forman el marco en el cual las organizaciones interactúan. Una aportación más de North fue el reconocimiento de la existencia de limitaciones no escritas que forman parte de convenciones sociales, y que dan forma a la convivencia cotidiana entre personas. Asimismo, señala que la existencia de las instituciones no garantiza un intercambio socialmente eficiente, ni hace cumplir automáticamente los contratos, las normas y prácticas sociales, en este sentido menciona que un contrato será auto-obligatorio cuando cumplirlo sea menos costoso que no hacerlo. Sin embargo, cuando se trata de un intercambio no auto-obligatorio la solución cooperativa reporta costos de negociación permanentes y el juego debería repetirse indefinidamente, ello generará que los jugadores mantengan la 187


Debate Económico

cooperación, porque obtienen un beneficio, en el mundo real, lo anterior, raramente ocurre, por lo que tiene que entrar un tercer ente que garantice el cumplimiento de contratos. Respecto al cambio institucional, el autor se plantea la problemática respecto a qué agentes actúan en la generación de este cambio y cuál es la dirección que toma el mismo. El cambio institucional se puede entender como resultado de la interacción de todos los componente que forman el marco institucional: limitaciones formales a informales, organizaciones y mecanismos de cumplimiento obligados. El cambio en las instituciones es incremental, pero en algún momento los actores que participan en ese marco institucional tendrán los incentivos suficientes para modificar las normas. Mientras sea más costoso realizar el cambio, pese a su ineficiencia, que mantenerlo, es más probable la persistencia de las instituciones. El movimiento antiesclavista es un ejemplo que da el autor, sin embargo, la misma situación se podría aplicar a los cambios institucionales motivados por diversas agrupaciones defensoras de derechos humanos. En la última parte del libro, North se pregunta por qué algunas economías tienen comportamientos divergentes, ello nos lleva a pensar que la historia sí importa, pues el cambio incremental estaría conformado por elecciones de corto alcance y de eficiencia dudosa que, a largo plazo, conformarían un trazo reconocible con resultados eficientes. En este sentido, menciona que las normas formales pueden ser las mismas en algunos países; sin embargo, los mecanismos de cumplimiento, la manera en de hacer cumplir la obligatoriedad y las conductas de los individuos no lo son. Siguiendo un ejemplo del autor, los países hispanoamericanos y Estados Unidos poseen un desempeño económico divergente pues se asentaron sobre instituciones distintas e iniciaron

188


Los nobel

trayectorias peculiares. Mientras en los Estados Unidos se fortalecieron las instituciones que alentaron la innovación, la producción y la protección de los derechos de propiedad, en Hispanoamérica se mantuvo un capitalismo rentista con burocracias centralizadas, a la usanza española. Al final hace una pregunta crucial, ¿cómo desarrollar instituciones eficientes teniendo en cuenta el desempeño económico y el cambio histórico? A lo que menciona que se deben generar los incentivos para establecer y hacer cumplir derechos de propiedad eficientes, aunque reconociendo las dificultades de modelar el comportamiento humano con normas formales y el significativo rol que juegan las convicciones y las percepciones personales en el desempeño global de la economía. La obra de North es un impulso fundamental para el conocimiento económico histórico y poco convencional, sobre todo en la actualidad, ya que como él mismo menciona: “la teoría económica se ha convertido en más y más matemática…y precisa a cerca de menos y menos”, su obra llama la atención acerca de un saludable y necesario reencauzamiento de la investigación económica. Como historiador económico, a lo largo de sus obras (Estructura y cambio en la historia económica (1981); Instituciones, cambio institucional y desempeño económico (1993); Cambio institucional y crecimiento económico en América (1971), entre otras) North señala las enormes lagunas del pensamiento económico convencional: la explicación económica del cambio en el tiempo, el tiempo histórico y con ello la dependencia que existe del desempeño económico del sendero escogido y de las condiciones de partida, la importancia de los factores formales e informales que fortalecen el status quo; las decisiones únicas e irrepetibles y la

189


Debate Económico

incertidumbre; el papel crucial de las instituciones, de los incentivos económicos, de las normas formales e informales (de carácter cultural) en las instituciones políticas y económicas, claves para entender el ascenso, estancamiento y declinación económica de los países (Tijerina, 1997). El autor descubre, a través del análisis histórico, el interesante movimiento de las interacciones, por un lado de la innovación, el conocimiento, las habilidades y capacitaciones orientadas al mejoramiento productivo y la cultura, y por el otro, las instituciones y los costos de negociación y transformación. En este sentido, menciona que los costos de negociación “se componen de los costos de medir los atributos valiosos de lo que se está intercambiando y los costos de proteger y de hacer cumplir compulsivamente los acuerdos; los costos de lo anterior, son la razón de ser de las instituciones sociales, políticas y económicas. En su teoría, North menciona que todo proceso que entrañe costos de negociación sugiere modificaciones significativas en la teoría económica y consecuencias muy diferentes para el desarrollo económico de los países. En contra de la tendencia economicista, North atribuye gran importancia a las motivaciones altruistas, con base en las evidencias de grandes cambios históricos (como la abolición de la esclavitud en EUA, en la que se han evidenciado que no necesariamente fue motivada por su baja rentabilidad económica), de los hallazgos de la economía experimental y de la psicología. Es, precisamente, porque las convicciones, las ideologías, el sentido del deber, las creencias religiosas, las aspiraciones humanas no se reducen a la competencia, la rivalidad y el interés económico; que las sociedades económicas modernas existen y evolucionan. En efecto, el cambio impersonal generalizado característico de las economías modernas es la antítesis de la cooperación, por lo que bajo los 190


Los nobel

supuestos maximizadores del ingreso personal, las sociedades occidentales desarrolladas desde hace mucho tiempo estarían convertidas en una jungla o sus estados en un Leviatán o una mafia. A pesar de todos los problemas, funcionan y se desarrollan, precisamente porque la conducta de la mayoría de los seres humanos obedece también a otras motivaciones que condenan el abuso, el rompimiento del sentido común y de cooperación, y que explican la existencia del Estado, de las instituciones, leyes, normas formales e informales que impiden el desequilibrio, la confrontación y el caos. Del análisis de North se deriva que es fundamental el desarrollo cultural, institucional y de los incentivos. En contraste, derechos de propiedad inseguros, leyes que no se cumplen, barreras a la entrada y restricciones monopólicas elevan los costos de negociación y de transformación, induciendo el sesgo hacia el corto plazo con escalas de producción reducidas y con poco capital. En suma, cultura instituciones y leyes que aseguren los derechos de propiedad y alienten la innovación productiva, sobre todo institucional, en condiciones de responsabilidad financiera, con descentralización administrativa y equilibrio de poderes, y tomando en cuenta el punto de partida de las naciones y del sendero que se escoge es determinante en el resultado de medidas similares de política en los países.

191


Debate Económico

Referencias

 

  

Furubotn & Richter, 2005. Institutions & Economic Theory, The University Michigan Press. North, Douglass C. & Davis, Lance E., 1971. Institutional Change and American Economic Growth. Cambridge: Cambridge University Press. North, 1981. Estructura y cambio en la historia económica, FCE, México. North, 1993. Instituciones, cambio institucional y desempeño económico, FCE, México. Valenzuela, P., 2000. Un acercamiento al Neo institucionalismo a partir de Douglas North, Universidad de Chile. Tijerina, E., 1997. Los nobel de Economía, Cámara de Diputados, LVI Legislatura, México.

192


Criterios editoriales Debate Económico es una publicación cuatrimestral de carácter académico que incluye ensayos y resultados de investigaciones con contenido particularmente económico, sin importar la escuela o pensamiento económico a la que se suscriba el autor. El objetivo general de la revista es: Difundir resultados de investigación originales con carácter económico, siempre que estos cumplan con un rigor metodológico, partiendo de la premisa de no rechazar artículos en base a prejuicios teóricos o ideológicos de parte del comité dictaminador. Lineamientos generales 1.

2.

3.

Debate Económico, es un órgano de difusión económico de Laboratorio de Análisis Económico y Social A.C. (LAES, A.C.), y cuenta con mecanismos autónomos de publicación, así como un Comité Editorial. El contenido de la revista está formado por las siguientes secciones:  Coyuntura económica: es una sección que rescata temas económicos relevantes de actualidad.  Artículos: Aparecerán resultados de investigaciones que contengan rigor metodológico y que aporten elementos para el debate teórico y empírico de la Economía como ciencia.  Notas: Esta sección será de carácter eventual; en ella aparecerán resultados de alguna investigación que no incorpore el mismo rigor metodológico de un artículo, pero que sea capaz de profundizar en la discusión de algún fenómeno en particular.  Los clásicos o los nobel: Es un sección permanente que rescata las aportaciones de economistas destacados en la historia del pensamiento económico, así como de aquellos que han sido galardonados con el premio nobel de esta disciplina.  Normas para la recepción de originales: Es una sección permanente donde se encontrarán los criterios para que sea publicado un trabajo. Los artículos publicados en Debate Económico deberán ser inéditos y primordialmente resultado de investigaciones que aporten nuevos elementos al debate teórico-empírico de la economía en general.

Los trabajos publicados serán sometidos a un proceso de arbitraje a doble ciego de por lo menos 2 especialistas en el tema abordado. Si se


presenta empate en ambos dictámenes, el trabajo será revisado por un tercer árbitro, cuyo fallo será inapelable. Todos los trabajos al momento de ser enviados a la Dirección Editorial de Debate Económico deberán venir acompañados de una carta donde el autor manifieste que el documento no ha sido publicado, ni está en vías de publicación en algún otro espacio de difusión nacional o internacional. 4.

5.   

Aunque el idioma de publicación oficial es el español, se aceptan trabajos escritos en inglés. La revista se reserva el derecho de traducir al español las colaboraciones en el caso que así lo ameriten. El resultado del arbitraje podrá ser de 3 formas: Aceptado Pendiente con modificaciones sugeridas Rechazado

Un trabajo será publicado siempre que existan al menos dos dictámenes positivos. 6.

Los documentos originales deberán ser enviados al director de la Revista, Mtro. Roberto Valencia, al correo rova_35@yahoo.com.mx

Lineamientos particulares 1.

El autor deberá enviar el original usando formato en Word 2010 tamaño carta, márgenes de 2 cm, párrafo a 1.5 espacios, en fuente Times New Roman de 12 puntos, debidamente alineado y justificado. Si se incluyen formulas, ecuaciones o algún lenguaje matemático, estos se enviarán completos. En el caso de cuadros y gráficas deberán estar insertas en el texto como imagen, estás deberán estar debidamente ordenadas y se enviará en archivo aparte en una hoja de cálculo (Excel).

2.

Los artículos deberán ajustarse a las normas gramaticales vigentes y tener una extensión no mayor a de 25 cuartillas (65 a 70 golpes por 27-29 líneas, incluyendo notas al pie, cuadros, tablas, gráficos y bibliografía). Los apartados y/o subtítulos deberán estar perfectamente definidos, indicándose el lugar correspondiente a los cuadros y gráficas.

3.

En hoja aparte deberán anotar los datos curriculares del autor o autores (grado académico, publicaciones recientes, etc.), institución de adscripción, puesto o cargo que desempeña, dirección, teléfono


y/o fax y dirección de correo electrónico. Además, deberán incluir un resumen y abstract que describa el tema y objetivo del artículo, con una extensión no mayor a 10 líneas. 4.

Todos los trabajos presentarán al final una sección de bibliografía, la cual estará ordenada alfabéticamente en relación al apellido del autor, o si se trata de una institución con el nombre de la misma; además deberán ser separadas por viñetas. Las referencias bibliográficas deberán estar presentadas en formato Harvard. Algunos ejemplos son los siguientes: 

Las referencias dentro del texto deberán presentar la siguiente forma: entre paréntesis el apellido del autor, el año de publicación de la obra y el número o números de las páginas, ejemplo: (Keynes, 1936: 45)

En los casos que sean más de dos autores se incluirá la abreviatura et al. (del latín, “y otros”), ejemplo: (Krugman, Obstfeld, et al., 2006: 132)

En la bibliografía, al final del trabajo deberá incluirse la ficha completa. Si dos o más obras de un mismo autor se editaron el mismo año, deberán ser distinguidas por las letras en: a, b , c…z, por ejemplo: (López, 2010a: 56)

La bibliografía de libros se presentará de la siguiente manera: a) El autor o autores, iniciando por apellido y nombre completo b) Entre paréntesis el año de publicación c) Entre corchetes el año de publicación original (si lo hubiere) d) Título de la obra en cursiva e) El volumen/tomo (si lo hubiera) f) Lugar g) Editorial

Ejemplo: Keynes, John Maynard (1999) [1936], Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero, México, Fondo de Cultura Económica


Si se trata de un artículo de revista se seguirá el siguiente orden: a) b) c) d) e) f) g)

Apellido del autor, nombre completo Entre paréntesis, año de publicación de la revista Título del artículo entre comillas Título de la revista en cursivas. Volumen y número de la revista, Lugar Páginas

Ejemplo: Wallerstein, E., (1995) “¿El fin de qué modernidad?” en Sociológica. Año 10, número 27, Actores, clases y movimientos sociales I. Enero-abril 1995, pp. 13-3 

Si se trata de recursos tomados de la Web, se citarán los datos según se trate de un libro o revista. Incluir la fecha de publicación electrónica, y la fecha en que se tomó la cita entre paréntesis, así como la dirección electrónica < >, antecedida de la frase disponible en. Por ejemplo:

INEGI (2010), “Censo de Población y Vivienda”, 10 de enero 2010 (consultado el 12 de junio de 2011), disponible en: http://www.inegi.org.mx/external/cpv/086. 5.

El empleo de la bibliografía debe ser homogéneo a lo largo de todo el texto

6.

Al utilizar por primera vez una sigla o abreviatura se mostrará su equivalencia completa y a continuación entre paréntesis, la sigla o abreviatura que se utilizará en adelante.

7.

El cumplimiento de estas normas es indispensable. Los trabajos serán sometidos a un proceso de corrección de estilo, no obstante se sugiere que los autores entreguen una versión con al menos una revisión. La publicación de los trabajos estará sujeta a disponibilidad en cada número. En ningún caso se devolverán los originales a los autores, ni se generará responsabilidad alguna para la revista.

8.

Cualquier situación no prevista en estos criterios de publicación, serán resueltas por el Comité Editorial.


Código de ética Revista Debate Económico 1. Misión 1.1. El presente código define los valores y los principios bajo los cuales se conducirán todos los integrantes de Debate Económico. 1.2. Debate Económico es una revista que acepta la libertad de pensamiento económico independientemente de la escuela a la que pudiera adscribirse determinado trabajo o autor. 1.3. El objetivo principal de Debate Económico es servir como foro de difusión de trabajos originales productos de investigaciones serias y con una metodología justificada, los cuales aporten al crecimiento del conocimiento económico. 1.6 Debate Económico promueve como virtudes el debate, respeto y la libertad de expresión, mismas que permiten el crecimiento de nuestra revista dentro de la ciencia económica. 2. Valores Cuatro valores son los motores éticos y morales que orientan a Debate Económico. 2.1 Apertura teórica: Nuestros colaboradores deben evitar prejuzgar trabajos de investigación por la escuela a la que se adscriban sus autores y/o contenidos. 2.2 Confidencialidad: Los trabajos son evaluados de manera anónima de modo que no tiene porqué conocerse la identidad de los revisores. De igual modo la identidad de los autores permanecerá oculta para los revisores. 2.3 Seriedad en la investigación: Los trabajos recibidos no deben haber sido publicados en otro espacio o bien estar en proceso de revisión; de igual modo es necesario que la información extraída de otras investigaciones sea debidamente citada, respetando así el trabajo de otros investigadores. Dado que la publicación es preferentemente en idioma español, se considerará como aportación a los artículos que sean traducidos de un idioma distinto y que se considere pertinente hacerlo llegar a los lectores de habla hispana. 3. Principios del Código de Ética


3.1. Los autores tienen derecho a conocer el resultado de su arbitraje, lo cual se les hará llegar de manera expresa. En caso de existir desacuerdo de parte del autor puede solicitar una tercera revisión, en cuyo caso el Director Editorial podrá decidir si la petición procede. 3.2 Los integrantes del Comité Editorial, el Director Editorial, Árbitros y demás colaboradores de Debate Económico no aceptarán regalos u obsequios que puedan comprometer sus decisiones. 3.3 Los miembros de Debate Económico no podrán realizar actividades de promoción políticas o frente a gremios que comprometan la libertad de expresión de la revista. 3.4 Los miembros del Comité Editorial y Colaboradores de la revista no podrán usar a beneficio personal su puesto de modo que puedan publicar algún trabajo sin pasar por todo el proceso necesario. 3.5 Es inaceptable el plagio, entendido como el robo o la usurpación de ideas de algún otro autor o entidad por algún artículo publicado anteriormente o a la par. Debate Económico se compromete a ceder el crédito a quien lo merece. 3.6 Como estrategia para consolidar y profesionalizar a sus colaboradores, Debate Económico se compromete en ofrecer talleres, cursos y la capacitación necesaria para que esto ocurra. 3.7 Debate Económico ofrece la libertad de publicación sin hacer distinción alguna de edad, sexo, raza, religión, capacidad económica, preferencias teóricas, de escuelas de pensamiento o cualquier otra consideración que implique una visión parcial del trabajo evaluado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.