Debate Económico No. 3

Page 1

Debate Económico Índice Vol. I (3). No. 3 Septiembre-Diciembre 2012 Coyuntura Económica Selene Jiménez Bautista El regreso del PRI al poder

3

Artículos Darío Ibarra Zavala Bertrand equilibrium for a pension fund management industry in a market with complete information 8 Rigoberto Torres Tovar y Salvador Adame Martínez Medición en la calidad de vida en la zona metropolitana de Toluca….45 Ricardo Armando Ayala Velasco El mercado mexicano de tarjetas de nómina. Implicaciones económicas para los usuarios finales 73 Roberto Valencia Arriaga Evolución del crédito y endeudamiento del sector privado en México 101

Los premios nobel Darío Ibarra Zavala Reseña libertad de elegir, Milton y Rose Friedman

134

Notas Daniel González Sesmas El aprovechamiento del shale gas: retos para la industria de gas natural en México 150


Debate Económico, Volumen 3, es una publicación cuatrimestral, Septiembre-Diciembre de 2012. Editor Responsable: Darío Guadalupe Ibarra Zavala. Número de Certificado de Reserva de Derechos otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor exclusivo número 04-2012-012409550200-102. Número del Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). ISSN: 2007-364X. Domicilio de la Publicación: Tejocotes 178-405, Actipan, Col. Del Valle, Del. Benito Juárez, C.P. 03230. México, D.F. Imprenta: taller del Laboratorio de Análisis Económico y Social, A. C. Calle Girasol No. 219, Col Las Flores, Nezahualcóyotl, Estado de México. C.P. 57310. Distribuidor Laboratorio de Análisis Económico y Social, A. C. Tejocotes 178405, Actipan, Col. Del Valle, Del. Benito Juárez, C.P. 03230. México, D.F. Tel. 5264-8837 www.laes.org.mx, darioibarra@yahoo.com. Este número se término de imprimir el 30 de diciembre de 2012 con un tiraje de 1,000 ejemplares. Las opiniones y comentarios expresados por los autores no necesariamente reflejan la postura del Laboratorio de Análisis Económico y Social, A.C. Los artículos publicados en Debate Económico son responsabilidad de sus autores. Se permite la fotocopia o impresión de cualquier artículo, reseña o nota publicada en esta revista siempre y cuando se otorguen los créditos respectivos y no implique la publicación en otras revistas o capítulos de libros, en cuyo caso se deberán negociar los derechos con el Director General de LAES, A. C. Coordinador del No. 3: Roberto Valencia Arriaga.

Laboratorio de Análisis Económico y Social, A. C. www.laes.org.mx


DEBATE ECONÓMICO, Vol. 1 (3), No. 3. Septiembre-Diciembre 2012, pp. 3-7.

El regreso del PRI al poder en México Selene Jiménez Bautista Desde el 1 de diciembre de 2012, la residencia oficial de Los Pinos es ocupada por la familia del Presidente Enrique Peña Nieto, surgido de las filas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), mismo que antes del año 2000 tenía el monopolio de los Presidentes en México. Los orígenes del PRI se remontan a la misma Revolución Mexicana, cuando después del movimiento armado se requirió de pacificar el país para poder crecer y desarrollarse como nación. El Presidente Plutarco Elías Calles creó el Partido Nacional Revolucionario (PNR) en 1928, conjuntando en él a los políticos más representativos de la época como Emilio Portes Gil y el mismo Elías Calles. En sus primeros años, el PNR no sólo aportó a los Presidentes de la República, sino también fue el guía de masas que crearon fuertes organizaciones, como la Confederación de Trabajadores de México o la Confederación Nacional Campesina por mencionar algunas. La creación de estas organizaciones en su momento obedeció a la necesidad de foros para escuchar a los diferentes intereses nacionales y dar cabida y/o solución a ellos. Es clara la participación pacificadora y ordenadora de este partido en la etapa posrevolucionaria de nuestro país, igualmente fue el grupo encargado de brindar un rumbo y cohesión al nuevo Gobierno de una nación mermada por la guerra.


Debate Económico

En 1938, el Presidente Lázaro Cárdenas rompe con el jefe Elías Calles y se realiza el cambio a Partido de la Revolución Mexicana, partido incluyente de centrales obreras y otorgante del sistema de seguridad laboral que predominó en México hasta la apertura económica, mismo sistema que permitió a la población tener posibilidades de mejor vida. Sin duda fue en esta época dónde se sentaron las bases sociales, políticas, legales y económicas que permitieron el crecimiento posterior. Lograda la estabilidad, cambia el nombre a Partido Revolucionario Institucional, conservado hasta nuestros días, dando paso a la época de la modernización de México con acciones como el voto femenino y la postulación de presidentes universitarios. En estas décadas de los 1940’s, 1950’s y 1960’s la estabilidad y la inversión fueron la base del crecimiento de nuestro país, pasando por una época dorada recordada como el milagro mexicano. Si bien años después, durante las crisis, el partido fue desacreditado, no se debe olvidar que el milagro mexicano que combinó la estabilidad macroeconómica con altas tasas de crecimiento económico fue obra del grupo de poder del PRI. Como toda bonanza se termina, en la década de los 1970’s ésta se terminó para México y comenzó así el descontento de la población con el partido gobernante. Las últimas décadas de gobierno del PRI estuvieron marcadas por las dudas de legitimidad de sus Gobiernos, crisis económicas y lo más importante: la apertura económica del país. Agotado el modelo de crecimiento hacia adentro, la estrategia fue abrir las fronteras al comercio con otros países, así como a la inversión extranjera, es decir, sus últimos Gobiernos volvieron al sector externo el motor de la economía mexicana, con su consecuente amarre al curso de la economía mundial. Este nuevo rumbo fue igualmente ideado por el PRI e instalado por sus Gobiernos. La apertura económica se inició desde los 1980’s y hasta la fecha (2013) es aún un proceso que sigue profundizándose. Inicia con el Presidente Miguel de la Madrid, continuándose con Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León, Vicente Fox Quesada y Felipe Calderón Hinojosa, es decir, 4


El regreso del PRI al poder en México

cinco sexenios, tres del PRI y dos del Partido Acción Nacional. Hoy, este proceso continúa con Enrique Peña Nieto del PRI. Ello implica que el modelo de crecimiento ha continuado a pesar del partido gobernante, e incluso regresa a manos del grupo político que lo instaló hace ya treinta años. El Partido Acción Nacional (PAN), un partido con una historia larga, fue creado en 1939 y ha sido el partido que más veces representó una oposición real al PRI, hasta que finalmente gana la elección presidencial en 2000 y repite en 2006, no así en 2012 cuando retorna el PRI a la Presidencia. El PAN siempre se ha identificado más con cuadros de empresarios del país, contrario al PRI que en sus inicios estaba más cercano a los trabajadores; mas el PAN fue ganando popularidad entre la población, conforme la situación económica y social empeoraba. Resulta interesante que a pesar de haber logrado la alternancia en el país, poniendo a México a la vanguardia de la democracia, el PAN no trajo consigo un nuevo proyecto de nación, ni siquiera un rumbo diferente a la economía mexicana, ya que el modelo de apertura económica e inserción en la globalización simplemente siguió su profundización. Limitándonos al aspecto económico en doce años de gobierno el PAN no representó un cambio real, sino siguió la tendencia y el camino ya marcado para un país insertado en la globalización, claro queda esto al considerar la flexibilidad laboral que se buscó en ambos Gobiernos panistas, misma que es necesario para las empresas para reaccionar rápido a cambios de mercado globales y fomentar así la movilidad de factores. Por ello, en materia económica no hubo alternancia, ni cambio, sino profundización. Ante esta situación se antoja comparar qué partido lo ha hecho mejor dentro del modelo. Sólo es mi intención comparar el desempeño de ambos partidos en cuatro variables: inflación, desempleo, saldo de cuenta corriente y crecimiento económico. Respecto al saldo de la cuenta corriente se observa que en ambos Gobiernos ésta mantiene un saldo negativo en promedio; 5


Debate Económico

sin embargo, es de resaltar que durante el Gobierno panista las fluctuaciones de la cuenta corriente fueron menos violentas que en el periodo priista. Ambos Gobiernos tuvieron que enfrentar crisis económicas: 1982 y 1995 por parte de los priistas y 2001 y 2009 los panistas (ver gráfica 1). Gráfica 1. Saldo de la cuenta corriente de México Miles de US dólares 2,000 1,000

1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

0 -1,000

-2,000 -3,000 -4,000 -5,000 -6,000 -7,000 -8,000

Fuente: Elaboración propia con datos de www.inegi.org.mx Por el lado de la inflación, es claro que fue a los Gobiernos priistas a quienes les tocó enfrentar las hiperinflaciones, mayores al 100% anual. Si consideramos la inflación promedio de 1980 a noviembre de 2000, ésta fue de 44.5%; en la última década de su Gobierno logró disminuirla hasta 19.6%, ello nos indica que el Gobierno priista se ocupó de bajar la inflación y lo logró considerablemente. Mas fue el periodo panista donde la inflación llegó a sus niveles más bajos registrando 4.5% además de ser bajo, esos niveles se han mantenido por varios años. El desempleo ha mermado la calidad de vida de la población mexicana, ya que en treinta años, la tasa de desempleo sólo ha 6


El regreso del PRI al poder en México

aumentado. Los datos de INEGI sólo nos permiten observar datos a partir de 1990, en esta última década de Gobierno priista la tasa de desempleo promedio fue 3.68%, para los doce años de Gobierno panista el promedio en esta tasa fue de 3.96%. Es decir, el desempleo aumentó. Por último, en cuestión de crecimiento económico, el desempeño de los panista no ha sido alentador. De 1980 a 2000 se creció en promedio anual al 2.64%; sin embargo, de 2001 a 2012 la tasa de crecimiento del producto interno bruto fue de 1.98% anual. Visto lo anterior, se puede rescatar que las diferencias entre el Gobierno panista y el Gobierno priista dentro del mismo modelo económico fue la mayor estabilidad que se tuvo con los panistas; sin embargo, estoy lejos de considerar esto como un logro toda vez que se sacrificó en mayor medida el empleo y el crecimiento económico. Esto es una suerte de estabilidad a cambio de un crecimiento mediocre por el lado de los panistas, versus, inestabilidad con un poco más de crecimiento de los priistas. Ante esto, con el regreso del PRI al poder sólo resta pedirles mantener la estabilidad, pero que por fin se genere crecimiento económico y empleo para los mexicanos, deseo que nos acompaña desde hace treinta años.

7


Debate Económico Vol. 1 (3) No. 3 Septiembre-Diciembre 2012, pp. 8-44.

Recibido: Abril 2012. Aceptado: Noviembre 2012.

Bertrand Equilibrium for a Pension Fund Management Industry in a market with complete information Darío Gpe. Ibarra Zavala1

Abstract There is a little literature regarding the industrial Organization of the Pension Funds Management Industry. In this paper it is proposed that in the Mexican case it could be analyzed using the Bertrand model of duopoly. Although the model makes the unreal assumption that workers have full and perfect information, the results show that, what is relevant in terms of public policy, is increasing the knowledge of the workers about the system rather than promoting the creation of new firms. As long as the workers know that the wealth belongs to them and it is not a tax or paper work, competence will provoke that their wealth increase. Key words: Pension funds management firms, Bertrand competence, Herfindhal index. Resumen Existe poca literatura acerca de la organización industrial de los Fondos de Ahorro para el Retiro. En este texto se propone que, 1

Darío Gpe. Ibarra Zavala es Coordinador de la Licenciatura en Comercio internacional en la Unidad Académica Profesional Nezahualcóyotl-UAEM.

8


Bertrand Equilibrium for a Pension Fund Management Industry

en el caso de México, ésta podría analizarse a la luz del análisis de duopolio de Bertrand. Aunque el modelo parte del supuesto poco realista de que los trabajadores tienen información perfecta y completa, los resultados indican que, lo realmente relevante en términos de política pública, es promover la información hacia los trabajadores más que fomentar la creación de nuevas Afores. En la medida que los trabajadores sepan que son dueños de su riqueza y no vean a las Afores como un impuesto o un trámite, la competencia provocará que su riqueza total aumente. Palabras clave: Administradoras de fondos para el retiro, competencia estilo Bertrand, índice de Herfindhal.

Introduction The wave of privatization of pension systems all over the world gave rise to a new industry: the management of pension funds. Although there are several papers and even books about the macroeconomic effects of private pension systems a little attention, if any, was been given to the industrial organization aspects of firms that compete to manage worker’s funds. Given the nature of the industry, we will claim that the competition among Afores is à la Bertrand. There are a few empirical cases of competition that can be analyzed under this theoretical framework. Since the private pension management is a new industry, there is a little literature regarding this issue. In fact, most of the models assume implicitly or explicitly, that the competition in this industry is a kind of Cournot competition. Actually, many of the most important books about pensions do not deal with the subject of the industrial organization of the firms. Valdes-Prieto (1997) does not include any discussion regarding this subject in his pioneer book. Maybe this is due that when the book was edited, many countries where still in the discussion of the pension reform. 9


Debate Económico

Scheil-Adlung (2001) focuses, mainly in the welfare effects of the reform of the Social Security privatization, but she does not say anything about the industrial organization of the firms. Blake (2006) is an excellent reference for the economics of pensions. His book has several approaches to it. Unfortunately, there is something missing: a chapter about the way the pension funds managing firms compete. The paper of Beristain and Espindola (2001) is a good example of an attempt to develop a model of competition of the Afores under the Cournot framework. García Huitron and Rodríquez Gómez (2002) is another good example of an attempt in the same path. The main problem with the approach of the above authors is that they assume competition in quantities not in prices. Impavido, Lasagabaster and García-Huitrón (2010), states that in Latin America countries exist a power market of the pension fund manager firms. In any case their work is a general approach of several developing countries, not specifically in México. Nevertheless it is one of the only works that deals with this important issue. One important feature of the new pension system in Mexico is that the firms basically compete in prices rather than in quantities. Actually, the current regulation of the industry does not allow a single firm to have more than 19% of the potential market. So even if they compete in quantities, these are limited by law. Another competition form is given by the return of the funds that the Afores offer. But also in this case, the law is very restrictive, so there are no many financial instruments in which they can invest the funds. This is why it is plausible to think in a competition à la Bertrand, rather than of the Cournot type. Impavido et al (Op Cit), will probably disagree, but in this paper we will show that there is empirical evidence that supports this statement. One example of the Bertrand approach to the competition of the 10


Bertrand Equilibrium for a Pension Fund Management Industry

pension management firm’s competition is due to Ferro (2002), who develops a theoretical frame to analyze the Argentine Pension Funds industry. In his dissertation, Ferro states that in this industry the competition is given by prices, so the “right� approach should be the Bertrand style competition. In the first stage he assumes homogeneous product and then he makes a differentiation on it but, in any case, the Bertrand scheme is always presented. (Ferro, 2002:33-42) One of the problems when dealing with the pension funds management industry is the knowledge of the workers about the pension system. Fobtonogov and Murthi (2005) made a comparative study of the fees and costs of the managing the pension accounts in four countries: Croatia, Hungary, Kazakhastan and Poland, and they discover that the workers poorly understand the fee structure of the firms. Although we do not know of the existence of any survey about the knowledge of Mexican workers, it seems that they face the same problem: there is a difficulty in understanding the fee structure of the Afores. This is a big problem when we face the model against the reality: In real life workers do not have neither complete nor perfect information. This implies that it is difficult to apply any theoretical model. However, this problem is shared for any competition model. So we will focus in one theoretical frame and we will show that there are elements that suggest that soon the industry could reach a Bertrand Equilibrium.

The regulation issue Some papers that talk about pension regulation do not say anything about the kind of competition that this industry has. A good example of this is Vittas, (1998) who talks about the regulatory Controversies of Private Pension Funds, but he talks about taxes, operational controls, investment limits, etcetera, but does not talk about the market structure. In a way one could say that he is assuming a Cournot competence in an industry 11


Debate Econ贸mico

where the firms could have some monopoly power. This fact, again, is stated by Impavido, et al (Loc. cit). Another paper that deals with the regulation issue is the one made by the economic studies management office of the Indecopi of Peru (2002). Their approach is an international comparison of the fees that the pension funds management firms charge in several Latin American Countries. They compare the returns, the fee and the regulation, but their study does not have any theoretical approach regarding the competition of the industry. In this paper we will describe the new industry of pension funds management in the case of Mexico. In the first section it will describe the industry, its rules and the ways that can be charged to workers for managing their funds. The second section describes organizational aspects this industry is likely to have; the third one puts forward a version of Bertrand model for the industry. The fourth section relaxes the assumptions of the previous model by allowing variable cost and random return. The fifth section shows a dynamic model to find out the best strategy for the workers. Last section concludes.

1. The Mexican new market Chile was the pioneer country in privatizing parts of the social security system. The privatization put private firms in charge of management of workers' pension funds. Several countries followed the steps of Chile. Mexico privatized its system too, and in July 1997 a new industry was born, the industry of Afores (Administradoras de Fondos para el Retiro, pension funds managers). The service, these firms sell to the workers is, of course, managing their pension funds. Compare with other financial instruments available for the workers, they offer high return on workers' savings expecting to have enough wealth in the moment they become pensioners. The system is simple: every worker has to contribute a 12


Bertrand Equilibrium for a Pension Fund Management Industry

percentage of his salary to the pension funds; this amount is supplemented by contributions from both the firm that employs him and the government. This means that the worker’s saving has three components: his own saving plus the firm and the government contribution. The sum of the contributions is at least 11.5% of the worker’s wage; the government contribution is a fixed percentage of the minimum wage of July 1997, so the higher the wage, the lower the total savings of the worker (as a percentage of the wage), in any case, the least the worker saves is still 11.5% of his wage. Another feature of the system is that the savings have two main goals: creating a wealth for housing and creating a wealth for pensions. That is why 5% of the saving is managed by an institution in charge of building houses for the workers; the remaining (6.5%) is managed by the Afores. In any case, if the worker does not buy a house using his savings, he can request them when the retirement time arrives. This paper will only focus on the Afores, that is, we will take out the 5% that is managed by the housing manager. When the system started, the Afores had three possible ways of charging a fee to the workers: 1) charging a fee as a percentage of the worker’s wage, 2) charging a percentage of the savings balance at the end of the year and 3) taking a part of the net return over the savings. They all have an equivalency formula. In this paper we develop the framework for the three fees, but will focus on the first and, particularly, the second fees. The new industry is young. When the retirement moment arrives, the worker has to choose between requesting his wealth or letting the Afore manage his wealth so the firm will pay to the worker a pension for the rest of his life. But this stage is still far away, so we will focus exclusively in the first stage, meaning the saving process. Before dealing with the model we will develop, it is convenient to take into account some information regarding this market. First of all, for many workers the Afore is nothing but a 13


Debate Econ贸mico

requirement to get a job; for the firm it is nothing but a tax on wages; this means that in several cases they do not see the savings as an asset, but as a liability; maybe it will be clear what they are when workers start receiving pensions from these funds. In a way this means that there is not full information in the market, not only regarding weather it is an asset or liability, but also regarding which Afore is the best for each worker. Second, time is important since we are dealing with long term saving. In the next section of this paper, we will assume that both firms and workers have complete information about the market and they optimize giving this information and that workers and firms maximize every unit of time independently of the others. After this, we will relax the assumptions of the first model to allow variable cost for the firms and to include uncertainty. Although the assumptions for those models are not very realistic, it is a feature that many economic models assume and it could be the first step toward a model with intertemporal approach, which we will develop in the last section of this paper.

2. Firms and costumer behavior This section analyzes the behavior of both firms and workers behavior; in the next section we will put them together to reach the Bertrand equilibrium.

2.1 Firms behavior It is more likely that firms will have more information than consumers. In any case firms want to maximize their profits. We are dealing with a homogeneous service, which is the management of the workers savings, where the number of accounts they can manage is limited. This means that the competition between firms will be given by fees they receive from workers. In other words the competition will be in terms of fees rather than quantities.

14


Bertrand Equilibrium for a Pension Fund Management Industry

This feature of the market lead us to Bertrand model of competition, the difference is that in the classical Bertrand model the firms compete just in terms of one single price while in this case there are several prices 2. Actually from March 15th, 20083, the fee will be only over balance, in this model we will see the implications of this new rule for both, workers and firms. We will see below that the Bertrand paradox still holds (see Tirole, 1998, pp. 209, 10) and that firms will charge a fee that just allows them to recover their cost.

2.2 Consumers behavior As I stated earlier, most of the workers do not know their savings are managed by the Afores. They are free to choose the Afore they want, but in many cases they do it because Afores’ agents are after them and because it is a requirement to work in the formal sector of the economy. Nevertheless in this section of the paper I will assume that all workers have full information and that their objective is to maximize their savings every unit of time in a way that, given that we are dealing with a homogeneous service, they choose the Afore that gives them the highest net return. In the traditional Bertrand model when the firms sell a homogeneous product and compete in prices, the solution is that the price has to be equal to de marginal cost, reaching the competitive solution (Tirole, 1998). In that case, each firm has half of the market. This is not a crucial assumption in the Bertrand model neither will be in the model we will develop. In any case consumers will be indifferent between firms when they pay the same net return and they will choose either.

2

For a case where firms compete in a differentiated product, see Gibbons, 1992 pp. 21,2. 3 See Diario Oficial de la Federación 15 de junio, 2007. “Decreto por el que se reforman y adicionan diversos artículos de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro”, art. 37.

15


Debate Económico

3. Bertrand Model with competition in three fees After knowing the main features of the firms and consumers, we can model their behavior together. In the first step we will assume the existence of monopoly and we will show how the monopolist extracts every cent of the worker. Then we will jump to the duopoly case and we will show that both firms have to charge exactly the same fees and that they reach the competitive solution. In this first stage, we will assume that the workers try to maximize the maximum return over their net saving period by period. This assumption is realistic since in real life they can change the Afore that has their account for another with lower fee of higher return if they want to. We will assume that every period they save one unit and try to maximize this unit plus the net return.

3.1 The general problem under current law As we stated before, the law allows the Afores to charge three kinds of fees: under saving flows, under return and over balance. Let us take the saving as a numerarie, in a way that every time the worker saves one unit. In those terms, workers problem is: max   (1  f )[1  r (1   )](1  s) while firms want to max   f  r   (1  f )(1  r(1   ))s  c

(1) (2)

0  f 1 0   1 0  s 1

r>0 c>0

(3)

where

16


Bertrand Equilibrium for a Pension Fund Management Industry

f: fee firms charge the worker by managing his pension fund and is a percentage of the flow the worker saves every unit of time. r: return over savings the firms pays to the worker. In this step I will assume that it is exogenously given by the market, that it is the same for every firm and that the firm does not have any power over it. Later we will allow be a random variable. s: fee Afores charge over balance.  : fee over return, it is a charge made exclusively over the return of the worker savings.

c: cost of managing the saving accounts of the workers, I will assume that is a fixed cost per worker. Later we will relax this assumption to allow it to be random.

3.2 Fees under monopoly If we have a market with one single firm offering the service of managing the workers pension funds, the firm will take advantage of its power to extract every cent of the worker. The general case The monopoly faces the next problem: Max   f  r   (1  f )(1  r(1   ))s  c s. t.   (1  f )[1  r (1   )](1  s)  0

(2) (4)

This means that the costumer has to receive at least zero net saving. It is not difficult to verify that the solution for the monopolist is f  1   ,   0, 0    1 , (5)   1  ,   0, 0    1 , and (6) 17


Debate Económico s  1   ,   0, 0    1

(7)

Inserting this solution into consumer equation, his problem becomes: max  (1  r),

(8)

which could be seen as an utility function. From here, we can see that the consumer will be in his best when the  , and  reach their maximum value that is equal to one. For the monopolist, the profit function, for every account he is managing, becomes: Max   (1   )  r (1  )   (1  r )(1   )  c

(9)

then for the monopoly case, the solution is       0,

(10)

then   1  r  c , and the consumer gets zero. In other words, the monopoly gets the saving plus the return minus the cost. A more realistic (and simpler) case In practice, the Afores were charging only under two concepts: flow and balance, which means that   1. This means that the consumer problem becomes: max  (1  r )

(11)

and the firm problem is now: max   (1   )   (1  r)(1   )  c

(12)

The result is essentially the same: 18


Bertrand Equilibrium for a Pension Fund Management Industry

    0,

(13)

And again, the worker gets zero. In next section we will develop the framework for the duopoly case under the general case and under two fees: flow and balance. This last is a more realistic exercise, since in practice is what the Afores were doing during the first years of their existence. The case with the new rules I have stated before that starting March 2008, the fee allowed will be only over flow. If that is the case, this implies that   1, so the consumer problem becomes: Max  (1  r )

(11*)

and the firm problem is now: max   (1  r )(1   )  c

(12*)

The solution is:

  0,

(13*)

Again, the monopolist gets everything and the consumer gets zero.

3.3 Duopoly case The general case Under the general case, each firm faces the next profit function:  i  (1  i )  r (1  i )  i (1  r )(1  i )  ci

19

i= 1,2

(14)


Debate Económico

From (8 it is clear that if 11(1  r1)  2 2 (1  r2 ) , then firm 1 gets the whole market and firm 2 leaves. Since the converse is also true, this means that in order to share the market it has to be true that

1 1 (1  r1 )   2 2 (1  r 2 )

(15)

This is a kind of Bertrand game, so the firms will compete in prices up to the level where profits will be zero. This means that  i  (1  i )  r (1  i )  i (1  r )(1  i )  ci  0, i  1,2

(16)

From this last equation, it is easy to see that



1  r  r(  1)  c  (1  r)

(17)

As long as we keep this identity the profit will be equal to zero. Since in real world the Afores are charging for different fees, let us find out the relationship between them. From equation (8 we can see that a maximum for the consumer is reached when

c r

    1, and   1  . Let us see what happens when one or two of the parameters are equal to one. Case 1:

  1,    Case 2:

  1,   

1  r  c  (1  r )

(17.1)

1 r  c 1  r

(17.2)

Case 3:

1 r  c 1 r

(17.3)

  1,    1  r  r  c

(17.4)

    1,    Case 4:

20


Bertrand Equilibrium for a Pension Fund Management Industry

Case 5:

r c r

(17.5)

    1,    1  c

(17.6)

    1,    Case 6:

In the utility function the simplest case is 5. It is easy from (17.5) to verify that

    1, and   1 

c r

(17.5)

Here the worker receives 1+r-c and the firms receive zero. This means that the worker receives full return less the cost of managing his account. Case 1 was the more common up to March 2008, but under the new rules, starting that date, case 3 is the one that holds. So far, it seems clear the optimal fee for the worker is just under return, at least at the early stages of saving. Now let us see what happens when the fee under return is equal to zero (the status quo before March, 2008). The status quo before March 2008 This is case 1, (17.1), here each firm faces the next profit function:

 i  (1   i )   i (1  r )(1   i )  ci

(18)

Again 11 (1  r )   2 2 (1  r ) , then firm 1 gets the whole market and firm 2 leaves. Here also has to be true that in order to share the market we need that

11 (1  r )   2 2 (1  r)  0

(19)

21


Debate Económico

One more time we have a kind of Bertrand competition, so the firms will compete in prices up to the level where profits will be zero. This means that

 i  (1   i )   i (1  r )(1   i )  ci  0, i  1,2

(20)

From (20), it has to be true that for each firm, since   1 , we have case 1. From (17.1) we can see that



1 c  (1  r )  r

(21)

Given the condition (19, this means that neither of the variables (  ,  ) can be equal to zero. So again we have two extremes, when the delta and epsilon are equal to one. Let us start with the March, 2008 status quo. If   1 ,  

1 r  c , in this case the worker receives 1+r-c 1 r

and the firms receive zero. In other words, the worker receives full return less the cost of managing his account. If   1 ,   1  c (case 6), the worker receives 1+r-c-rc and the firms get zero. This means that the worker receives the return less the cost times the interest rate. This happens because when   1 , in this case, the fee is charged at the end of the period, and if   1 , at the beginning, so the fee is higher. It is important to remark that under the status quo case, and in the early stages of saving, the optimal fee for the consumer is over balance. This is because he gets the return over his full saving while when the fee is under the flow, the interest is generated under a lower base. In both cases the firms get zero revenue, but when the fee is under the balance, the worker is better off. Let us see what happens when any of the fees are zero. From (17.1 we know that: 22


Bertrand Equilibrium for a Pension Fund Management Industry



1  r  c  (1  r )

(22)

Plugging (22) in the utility function (11), we get: U 1  r  c

and   0

(23)

This means that the higher the fee under flow, the lower the utility of the consumer, even when the firms get zero revenue. It is easy to see that the consumer reaches his maximum when   1 meaning, when the fee under flow is zero, perhaps this is the idea behind the new rules that set     1 , this means that the charge will be only over balance. The real world does not allow the consumer to have full and complete information. That could be one of the reasons why the structure of fees does not conduce toward a perfect competition solution. Nevertheless, we will see in table one (section 5.4) that in the last months the fees have changed so now most of the Afores charge a fee under balance. In section 5 we will see that in a dynamic approach, it could be convenient for the worker having a menu of Afores that charge over any of the three kinds of fees. But first let us relax the initial assumptions.

4. Relaxing the assumptions: variable cost and random return In the previous case we assumed that the cost of managing the fund was constant and equal to c. We also assumed that the return was fixed, given by the market and that the Afore do not have any power over it. In this section we will broke those assumptions, the first part will focus in the cost, next part will assume that the firm can choose financial instruments to increase the return, but this has a cost. The essential results still holds, but now it will be clear that in the presence of uncertainty and variable cost the firm will charge a higher fee.

23


Debate Económico

4.1 Variable cost Afores agents always said that their Afore is the one with lower fees, with higher returns or both. They can invest the worker wealth in several financial assets. Under current law many of those assets have to be risk free, but there is room to look for those with higher return. Targeting the best financial instruments implies a cost for the Afore, so the function cost we propose is:

c(r )  c  br  where c is the fix cost of managing the account. b and  are a parameter given by the technology, in this paper we assume that b  0 and that  >1 This last condition only implies that the higher the return, the higher the cost. Further development of this model will show that under uncertainty, the fees will be higher. Monopoly case In this situation the outcome of the game is essentially the same: the monopoly gets everything and the worker gets zero. The only difference is that the cost now has different face. Again, worker’s objective is max (1  f )[(1  r (1   )](1  s)

(1)

while firms want to max   f  r  (1  f )(1  r (1   ))s  c  br  24

(2’)


Bertrand Equilibrium for a Pension Fund Management Industry

The solution implies that the consumer gets every penny and consumer gets zero. So the solution is:

  1  r  c  br  and consumer gets zero.

Duopoly case Again the competence in prices reduces the profits up to the level where they are equal to zero. The only difference between this case and the one showed in section 3.3 is the cost. The solution is pretty similar. Under the general case, each firm faces the next profit function:  i  (1  i )  r (1  i )  i (1  r )(1  i )  ci  bi r (14’) Following the same approach than in section 3.1, it is easy to verify that for each firm it has to be true that



1  r  r (  1)  c  br   (1  r )

(17’)

As long as we keep this identity the profit will be equal to zero. Let us see the same six cases: Case 1:

1  r  r ( '1)  c  br  '  1,   '   ' (1  r )

(17.1’)

Case 2:

1  r  c  br   '  1,   '  1  r'

(17.2’)

Case 3:

'   '  1,   ' 

1  r  c  br  1 r

25

(17.3’)


Debate Económico

Case 4:

 '  1,   '  1  r  r'c  br 

(17.4’)

Case 5:

r  c  br  r

(17.5’)

'   '  1,   '  1  c  br 

(17.6’)

 '   '  1,  '  Case 6:

Looking only at the workers side, it is easy to see that they reach their maximum in the simplest case: from (17.5’ can verify that

c  br  (17.5’) r Here the worker receives 1  c  br  and the firms receive

 '   '  1, and '  1 

zero. This means that the worker receives full return less the cost of managing his account. The only difference here is that the cost is not longer fix. This could imply that the fees would be higher. In this stage there is not a really big difference, but it will be when we include uncertainty in the interest rate. That is next step.

4.2 Random return We have stated before that the Afores have a small number of assets in which they can invest. Although the number is increasing, it is still too short. Nevertheless it is plausible to think that in a near future the number of assets in which will be possible to invest will be higher. Since all Afores have the same rules, we will assume that the expected return is the same for every firm. We also assume that the technology they use is the same, so the cost function is equal for all of them. Let us remember that

26


Bertrand Equilibrium for a Pension Fund Management Industry

c(r )  c  br  , where b  0 and  >1 Given those conditions, the expected cost will be:

E (c(r ))  E (c  br  )  c  bE (r  ) Since  >1, and therefore c(r) is a convex function, it is clear that E (r )  E (r ) , which implies that now the cost is higher than in the case where there was not uncertainty (see chart 1)4. Chart 1. Cost of expected return and expected cost

Now we can return to our analysis of monopoly and duopoly. Monopoly case Worker’s objective is

4

As an example, let us remember that in probability theory they teach that: V ( x)  E( x2 )  E 2 ( x) , which yields, E( x2 )  V ( x)  E2 ( x)  E2 ( x) . In this case, it correspond to the case where   2 . 27


Debate Económico

max (1  f )  E(r )  (1  f )(1  E(r ))(1   ))s

(1)

while firms want to max E( )  f  E(r)  (1  f )(1  E(r))(1   ))s  c  bE(r ) (2’’) Again the monopoly extracts every cent, so the solution is:

E ( )  1  r  c  bE (r  ) and consumer gets zero. Duopoly case The difference now is that we are including uncertainty, under the general case each firm faces the next expected profit function: E ( i )  (1  i )  E(r )(1  i )  i (1  E(r ))(1  i )  ci  bi E(r )

(14’’)

Following the same approach than in section 3.1, it is easy to verify that for each firm it has to be true that



1  E (r )  E (r )(  1)  c  bE (r  )  (1  E (r ))

(17’’)

As long as we keep this identity the profit will be equal to zero. Since E (r  )  E  (r ) , we can see immediately that the fee over balance will be higher than when there is not uncertainty. Let us see the same six cases: Case 1:  ''  1,   '' 

1  E (r )  E (r )(  1)  c  bE (r ) '  ''(1  E (r ))

28

(17.1’’)


Bertrand Equilibrium for a Pension Fund Management Industry

Case 2:  ''  1,   '' 

1  E (r )  c  bE (r ) ' 1  E ( r )

Case 3:  ''   ''  1,   '' 

1  E (r )  c  bE (r ) ' 1  E (r )

(17.2’’)

(17.3’’)

Case 4:

 ''  1,   ''  1  E(r )  E(r ) '' c  bE(r )   '

Case 5:  ''   ''  1,   '' 

E (r )  c  be(r )  ' E (r )

(17.4’’)

(17.5’’)

Case 6:

 ''   ''  1,   ''  1  c  bE(r )   '

(17.6’’)

In the utility function the simplest case is case 5. It is easy from (17.5) to verify that  ''   ''  1, and  ''  1 

Since

c  bE (r )  ' E (r )

 ''   ';  ''   ' and  ''   ' 

f ''  f ',  ''   ' and

(17.5’’) s ''  s '

This implies that under uncertainty the fees charged to the worker are higher than when there is not. There is not a big difference between this case and the previous, but now we can clearly see that when the interest rate is random, the fees are higher. In other words the uncertainty has a cost and it is paid by the worker. So far, the model developed here is static, meaning that is one shot game. In real life, workers have to save at least 25 years, and the saving process takes place every month, this implies that a better analysis could be done by allowing maximizing over time. Although a full development of a dynamic model is 29


Debate Económico

beyond the scope of this paper, in next section we will put some insights regarding this topic.

5. A dynamic approach: finding the optimal path for the worker In previous sections we have assumed that the saving process takes place one single time. This is not true in real life, so in this section we will develop a framework to analyze the saving process in a dynamic fashion. In the first stage we will assume that the firm charges the three fees, next we will see the six cases developed before and we will remark the current status quo as well as the one will be starting March 2008 to find out what is the best strategy for the worker.

5.1 Finding the wealth of the worker at time t Since the saving process is dynamic, it is convenient to find out a formula to know the wealth of the worker in any time. Let us keep in mind that we are dealing with unit of saving, so every period, there will be some net saving (NS): NS  (1  f )[(1  r (1   )](1  s)

taking (5), (6) and (7) into account,

NS   (1  r) The wealth at any period of time will be the previous wealth plus net return plus the net saving of that period, in other words: Wt  W  (1  r)  NS  W  (1  r)   (1  r)  (W   )(1  r) t 1 t 1 t 1

From (24), it is also true that W  W  (1  r)  NS t 1 t 2

(25) 30

(24)


Bertrand Equilibrium for a Pension Fund Management Industry W  W  (1  r)  NS t 2 t 3

(26)

Replacing (24) into (25) and (26) and after a backwards iterative process, we can find that Wt   (1  r)( (1  r)   2 (1  r)2  ...   t 1(1  r)t 1) …….

(27)

In other terms: 1  (1  r)t  t Wt   (1  r)( ) 1  (1  r) Equivalently:

Wt   (1  r)(

(28)

(1  r) t  t  1 ) (1  r)  1

(28’)

From this last equation we can see that the charge over flow ( ) has an important impact in the early stages of saving, while the charges over balance and flow are more important in the latest. Let us see what happens when the fee is only over one fee, so we will have three cases: over flow, over balance and over return. Case 1: Charging only over flow In this case,     1, so (28’) becomes:

Wt   (1  r )

(1  r ) t  1 r

(29)

Under the assumption of duopoly competition, and assuming that from a dynamic point of view the profits are still zero, and taking into account (17.6), (29) becomes:

Wt  (1  c)(1  r )

(1  r ) t  1 r

(30)

So when t=1, we are in case 6 of section 3.3. Meaning that the firm has zero profits and the worker gets 1+r-c-rc. Let us see what happens when the fee is under real return.

31


Debate Económico

Case 2: fee over real return Now     1, so (28’) becomes

(1  r) t  1 Wt  (1  r) r *

(31)

Assuming zero profits, and taking into account (17.5), (31) becomes

Wt*  (1  r  c)

(1  r  c) t  1 r c

(32)

When t=1 lead us to case 5 in section three. At time one, the wealth of the worker will be: 1+r-c. At this point it is convenient to note that the saving in period one is higher in this case than when the fee is over flow. Nevertheless, the base of the exponent t is lower than in (30), so it seems plausible thinking that in a given moment in time it could be more convenient to the worker switching from one Afore that charges over real return toward one with charge over flow. Let us see case three. Case 3: fee over Balance Now     1, so (28’) becomes

Wt**   (1  r )

(1  r ) t  t  1 (1  r )  1

(33)

Assuming again zero profits, considering (17.3), and after some algebra, we get:

Wt**  (1  r  c)

(1  r  c) t  1 r c

(34)

This is equal to (32). From here is obvious that, it is equivalent charging over real return or over balance, this is because in both cases the interest rate is implied in the fee. We have seen that in the early stages it is better for the worker to be in an Afore that charges over balance or real return. But in a certain moment it will be convenient to change to another with fee over flow. So the strategy for the rational worker must 32


Bertrand Equilibrium for a Pension Fund Management Industry

be: at the beginning of the labor life choose the Afore that charges over real return or balance, when the wealth in period t is equal to the another option ( Wt**  Wt ), change to another Afore that charges over flow. Now let us see what could be the strategy for a worker that already has (or had) a wealth when the new system started working.

5.2 Finding the optimal wealth path for any worker at time t As we have seen before, the wealth of the worker at time t will be given by his wealth at time t-1, plus the saving in t plus the interest minus the commissions the afore charges. In other words:

Wt  (Wt 1  1  f )(1  r (1   ))(1  s)

(35)

where:

Wt : Wealth at period t. Let us note that (35) is equivalent to (24). This is the general equation of the saving process. As we can see in table one, in real life the Afores were charging, at most, only for two of those concepts, actually there was one Afore that used to charge only over return. So let us analyze the possible cases: Case 1) Charging over flow and balance:

Wt  (Wt 1  1  f )(1  r )(1  s)

(35.1)

Case 2) Charging over flow and real return:

Wt  (Wt 1  1  f )(1  r (1   ))

33

(35.2)


Debate Económico

Case 3) Charging over real return and balance:

Wt  (Wt 1  1)(1  r (1   ))(1  s)

(35.3)

Case 4) Charging over flow:

Wt  (Wt 1  1  f )(1  r ) (35.4) Case 5) Charging over real return:

Wt  (Wt 1  1)(1  r (1   ))

(35.5)

Case 6) Charging over balance:

Wt  (Wt 1  1)(1  r )(1  s)

(35.6)

Before March 2008, the Afores were charging only over flow and balance, some of them only over flow, from that month, they are charging only over balance. In any case, what a rational worker should do is: applying the previous formulas and verify which Afore gives him the highest wealth, keep in that Afore up to the moment in what the wealth obtained from another one is higher. As an example we took the average worker of December 2003. He was 34 years old, his Afore wealth was $24,028.00; wage $2,834.2; the Social Contribution (SC) was $43.64 all above in terms of pesos of July of 1997 and for the wage and SC, we are referring in monthly base. Although there are two accounts, one for housing and another for retirement, is this last one we have dealt with in this paper, so we focus just in it. The Social Contribution is the saving paid directly by federal government and is equal to a 5% of a minimum wage of July 1997; this SC is not considered when charging over flow, but it is when charging over return or balance. In this exercise we are taking three cases: a) the average worker and the average wealth in his Afore Account; b) average worker 34


Bertrand Equilibrium for a Pension Fund Management Industry

and zero saving, so in a way we are assuming that this person is going to save for the first time in his life; finally, c) average worker, but three times the average wealth, in this case we want to show what is happening with those workers that already have a huge amount in their saving accounts. We are assuming that the wage does not change for all the period we are doing this example. We took the average balance fee and the average flow fee of December 2003, reported by the Consar in its web page. They take the equivalent balance fee and the equivalent flow fee, I am taking both cases to show up what happens with the worker’s wealth path.

Millares

Chart 2. Wealth path for the average worker of December, 2003. Average wealth 120

Thousands of pesos of Dec. 2003

100

80

60

40

20

1 13 25 37 49 61 73 85 97 109 121 133 145 157 169 181 193 205 217 229 241 253 265 277 289 301 313 325 337 349 361 373 385 397 409 421 433 445 457 469 481

0

Months laboring after december 2003 Balance fee

Flow Fee

Source: made with data from Banco de MĂŠxico and Consar. We can see that in the early stages of the saving process there is not really a big difference in either way of charging the fee, it is just in the long term the fee over flow allows the wealth to grow at faster rates. The reason is simple: the higher the wealth, the higher the fee when it is going to be charged over balance. 35


Debate Econ贸mico

The opposite happens when the worker has zero balance: if he is starting saving, for him is better to be charged over balance (since it is close to zero) and not over flow. We can see in chart 3 that his wealth grows up faster when the fee is over balance rather than over flow. Finally, let us see what happens when the worker already has a huge wealth in his account. In this example, I am still assuming the average worker, but with three times the average wealth. We can see that in this case the best option for the worker is a fee over flow. Again, it is not difficult figure out why: when the wealth is large, the fee over balance will be large too, so in this case it will be better for the worker to be charged over flow. Chart 3. Wealth path for the average worker of December, 2003. Zero wealth 100 90

80

60 50 40 30 20 10

Months Laboring after Dec. 2003 Balance fee

Flow Fee

Source: made with data from Banco de M茅xico and Consar.

36

481

466

451

436

421

406

391

376

361

346

331

316

301

286

271

256

241

226

211

196

181

166

151

136

121

91

106

76

61

46

31

1

0

16

Thousands of pesos of Dec. 2003

70


Bertrand Equilibrium for a Pension Fund Management Industry

Chart 4. Wealth path for the average worker of December, 2003. Three times de average wealth Wealth Path of Average Worker of Dec. 2003 180 160

Thousands of pesos of Dec. 2003

140 120 100

80 60 40 20

481

466

451

436

421

406

391

376

361

346

331

316

301

286

271

256

241

226

211

196

181

166

151

136

121

91

106

76

61

46

31

1

16

0

Months Laboring after Dec. 2003 Balance fee

Flow Fee

Source: made with data from Banco de MĂŠxico and Consar. The above graphs show us that charging over just one concept could not be the best for the workers. Having two options, that allow him to choose an Afore that charges over flow or over balance could be better for the worker in the long term, provided that they have full information.

5.3 Lessons of the dynamic approach Assuming that the expected return is equal for all Afores, it is clear that the simplest way of charging is by flow. Nevertheless, this deal is good for the worker only if his wealth in period t-1 is big enough to generate a huge charge over balance or over return. When the wealth is in the early stages of saving, is better for the worker case 5 or 6, meaning when the fee is over real return or balance. Given the actual market structure, it is possible to find an optimal path for the wealth of the worker, it will depend on the actual wealth and in the fees the Afores are charging. When the 37


Debate Econ贸mico

reform took place, there where several workers in different stages of their cycle life, so there was a huge diversity of wealth. In this sense, it was good for them having different options to choose. Since in every period of time there are diversity of workers, with different cumulative wealth, different wage and different age, then, in order to find an optimal path, should be several Afores that charge over flow or over balance. The need of more information So far it seems pretty clear that when the worker has information regarding his account, it requires simple arithmetic to find out the optimal path for his wealth. Information could lead toward more efficient market structure. That must be one of the most important jobs of the entity in charge of regulating the mutual funds industry (CONSAR). If the worker has enough information, he will follow an optimal path, but for that he needs market structure with Afores charging for at least two kind of fees, among them over flow. But as long as they do not have enough information or even do not know the wealth belongs to them, the market structure could produce undesirable outcomes, meaning that in twenty five years or more, the workers could not have enough money to pay their own pension. We could be in a situation with rich Afores but poor pensioners. The government has a minimum pension guarantee, so under the worst case scenario, it could be an important fiscal cost to be paid for the tax payers. This risk could be reduced by given more information to the consumer and, therefore, having a more competitive market structure.

5.4 The Afores behavior So far we have analyzed what should be the aftermath of having a Bertrand competition. I have stated the need for more information to really have this market structure. However, it seems that in spite of the lack of information on the side of the workers, the Afores are moving toward less expensive fees, so 38


Bertrand Equilibrium for a Pension Fund Management Industry

we could see a reduction in price. As it is shown in the next table. Table 1. Fees over balance, last month of year Fee on balance (annual %) Afirme BajĂ­o Ahorra Ahora Argos Azteca Banamex Bancomer Banorte Generali Coppel HSBC Inbursa Invercap Ixe Metlife PensionISSSTE Principal Profuturo GNP Scotia SURA XXI Banorte

m arch 08

dec 08

dec 09

dec 10

dec 11

dec 12

1.70 3.00 1.18 1.96 1.84 1.47 1.71 3.30 1.77 1.18 2.48 1.83 2.26 N/A 2.11 1.96 2.33 1.74 1.45

1.70 3.00 1.17 1.96 1.84 1.47 1.71 3.30 1.77 1.18 2.48 1.83 2.26 1.00 2.05 1.96 1.98 1.74 1.45

1.70 N/A N/A 1.96 1.75 1.47 1.71 1.94 1.77 1.18 1.93 N/A 1.89 1.00 1.94 1.92 1.88 1.74 1.45

1.51 N/A N/A 1.96 1.58 1.45 1.58 1.81 1.61 1.18 1.73 N/A 1.74 1.00 1.79 1.70 N/A 1.61 1.42

1.51 N/A N/A 1.67 1.45 1.40 1.48 1.70 N/A 1.17 1.72 N/A 1.69 1.00 1.52 1.53 N/A 1.48 1.40

1.50 N/A N/A 1.52 1.28 1.28 N/A 1.59 N/A 1.17 1.59 N/A 1.54 0.99 1.48 1.39 N/A 1.31 1.33

Average 1.96 1.89 1.70 1.58 1.48 1.38 Source: CONSAR http://w w w .consar.gob.mx/SeriesTiempo/Series.aspx?cd=7&cdAlt=False [Consultado el 18 de enero, 2013]. Notes: N / A.- Not available.

Source: Consar’s web page, http://www.consar.gob.mx/SeriesTiempo/Series.aspx?cd=7&cd Alt=False, [Consultado el 18 de enero de 2013].

Table 1 shows that some Afores have reduced the fee. It seems plausible to think that when workers have more information, the fees will reduce even more. As a matter of fact, my point of view is that eventually they will reach the Bertrand Equilibrium.

39


Debate Econ贸mico

Chart 5. Fee over balance in a monthly base Average fee (% of anual balance) 2.20

2.00

1.80

1.60

1.40

1.20

nov-12

jul-12

sep-12

may-12

ene-12

mar-12

nov-11

jul-11

sep-11

may-11

ene-11

mar-11

nov-10

jul-10

sep-10

may-10

ene-10

mar-10

nov-09

jul-09

sep-09

may-09

ene-09

mar-09

nov-08

jul-08

sep-08

mar-08

may-08

1.00

Source: http://www.consar.gob.mx/SeriesTiempo/Series.aspx?cd=7&cd Alt=False, [Consultado el 18 de enero de 2013].

A final issue we will discuss is the market concentration. The typical announcement of the Consar is that new firms have provoked a reduction in the fees. This view is the one of Cournot competence. We have computed the Herfindahl index from December of 1998 to 2006 to measure the competition of the industry. Let us remember that the higher the value of the index, the higher the concentration of the industry on a few firms. First column of table 2 shows the number of Afores existing in that month. Second is the computation of the H index assuming that each afore has the same number of workers. H real refers to the actual value of H, meaning measuring market concentration. Finally last column shows the number of firms that would exist in the market given de real value of H assuming that the accounts are perfectly distributed between the Afores.

40


Bertrand Equilibrium for a Pension Fund Management Industry

Table 2. Herfindhal Index of Afore industry Month dic-97 dic-98 dic-99 dic-00 dic-02 dic-03 dic-04 dic-05 dic-06 dic-07 dic-08 dic-09 dic-10 dic-11 dic-12

N 17 14 13 13 13 11 12 13 16 21 21 19 16 15 14

H perfect distribution 588.2 714.3 769.2 769.2 769.2 909.1 833.3 769.2 625.0 476.2 476.2 526.3 625.0 666.7 714.3

H real 1101.8 1114.9 1108.2 1100.7 925.7 1096.2 1086.3 1029.0 959.0 881.8 851.5 918.8 926.5 909.2 954.3

N Equivalent 9.1 9.0 9.0 9.1 10.8 9.1 9.2 9.7 10.4 11.3 11.7 10.9 10.8 11.0 10.5

Source: http://www.consar.gob.mx/SeriesTiempo/Enlace.aspx?md=5&n l=2 [consulted January 18, 2013]. The last two columns show that in spite of having more firms in the industry, the concentration is higher. Actually, even when there are several firms, the market structure has a equivalent of having less. This means that it is not really very important to have several firms and the workers distributed in many of them. But the aim of this paper is even beyond that: even if there are a few firms, with full information on the worker’s side, the market would reach the Bertrand equilibrium, meaning, a perfect competitive market solution. The trajectory of fees and the concentration of market shows that.

Conclusions In a world with complete information, it is enough to allow the existence of two firms to reach competitive solution in a pension fund management market. It implies that it is not necessary to have plenty of firms to reach perfect competition 41


Debate Económico

equilibrium. Maybe this is why the entity in charge of regulating the Afores allows them to compete just in prices. The Chilean case shows that after twenty years, a few firms only survive; the Mexican market has shown that several Afores had merging with others, reducing the final number of them. Given the Chilean experience, it is plausible to think that in the future the market will have just a few firms, but that does not necessarily imply that they will have market power. The model developed in this paper helps to understand that the best thing for the workers is to incentive competition in prices and that two firms will be enough to reach perfect competition equilibrium. The differences in the fees can have a different aftermath in the worker’s wealth: if the firms charge over flow in the early stages of saving process, the worker receives less net return while charging over balance lets them to get higher revenue. The reason is simple: one is charged at the beginning of the period and the other at the end, so the worker is better off when he is charged at the end (meaning over balance) rather than at the beginning (over flow). But in a given moment the things will reverse. So the optimal wealth path is that that allows him to have the maximum wealth along all the period of time. Having uncertainty increases the fee and the worker pays for it. But the basic results still hold. The dynamic approach allows us to see that the fee over balance is equivalent to the fee over real return, and allow confirming that this kind of fee is better at the beginning of the saving process, but not at the late stages. When the wealth grows, and the fee over balance is higher than over flow, it is a moment to change to another Afore that charges over flow. In a dynamic approach we could found that it is equivalent to charge over balance or over return. In those terms, to simplify the system it could be convenient to regulate to allow only two kind of fees: over flow and over balance or return. Another conclusion is that more Afores does not necessarily 42


Bertrand Equilibrium for a Pension Fund Management Industry

implies more competence. The model developed here shows that the industry really does not need plenty of firms as long as they compete in prices and the workers have more information. Finally, it could be possible to be in an optimal wealth path if and only if the worker has full information. Right now plenty of workers do not even know which Afore is managing their wealth. Perhaps this is the most important issue in the development of this market, since given the asymmetric information, the Afores are taking advantage of this fact, charging fees that allows them to have positive profits. It is true that the knowledge is power so the way of giving the workers more wealth at the retirement time, is teaching them now that they have wealth and can choose between several Afores and, therefore, several fees. References 

Beristain, Javier y Espíndola, Silvano. 2001. Organización de la Industria de las Afores: Consideraciones Teóricas. Mimeo.

Blake, David. 2006. Pension Economics. John Wiley and Sons, LTD. England.

De Palma, Andre, et al. 1987. “On Existence of Location in the 3-Firm Hotelling Problem”, The Journal of Industrial Economics, Volume 36, Issue 2 (dec. 1987), 245-252.

Dobronogov, Anton and Murthi Mamta. 2005. “Issues and Policy: Administrative fees and costs of mandatory private pensions in transition economies” in Journal of Pension Economics and Finance, 4(1):31-55, march 2005.

Fundenberg, Drew and Tirole, Jean. 1992. Game Theory. MIT Press.

García Huitrón, Manuel García and Rodríguez Gómez 43


Debate Económico

Francisco. 2002. La Organización del Mercado de Ahorro para el Retiro Mexicano durante la Etapa de Acumulación. ITAM. 

Gibons, Robert. 1992. Game Theory for Applied Economists. Princeton University Press.

Impavido Greegorio, Lasagabaster and Huitrón-García Manuel. 2010. New Policies for Mandaotry Defined Contribution Pensions. The World Bank. Washington, D. C.

Shaked Avner and Sutton, Jhon. 1987. “Product Differentiation and Industrial Structure” The Journal of Industrial Economics, Volume 36, Issue 2 (Dec., 1987), 131-146.

Scheil-Adlung, Xenia. 2001. Building Social Security: the Challenge of Privatization. International Social Security Series Volume 6. New Brunswick and London.

Tirole, Jean. 1998. The Theory of Industrial Organization. The MIT Press.

Valdes-Prieto, Salvador. 1997. The Economics of Pensions. Principles, Policies and International Experience. Cambridge University Press. UK

Vittas, Dimitri. 1998. Regulatory Controversies of Private Pension Funds. Development Research Group, The World Bank. Mimeo.

Other references

Diario Oficial de la Federación, 15 de Junio, 2007.

Ley del Sistema de Ahorro para el retiro, web page. www. Consar.gob.mx.

44


DEBATE ECONÓMICO, Vol. 1 (3), No. 3. Septiembre-Diciembre 2012, pp. 45-72.

Enviado: Marzo 2012. Aceptado: Octubre 2012.

Medición de la calidad de vida en la zona metropolitana de Toluca Measuring de quality of life in the metropolitan area of Toluca M. en E. Rigoberto Torres Tovar1 Dr. En C. Salvador Adame Martínez2 Resumen En este artículo se efectúa el cálculo de la calidad de vida urbana en la Zona Metropolitana de Toluca, para ello se considera un índice integrado con cuatro dimensiones: habitabilidad, social, económica y subjetiva. El método utilizado es el denominado promedio ponderado múltiple. Para este propósito se considera la calidad de vida urbana dentro del marco de la sustentabilidad. Palabras clave: calidad de vida, sustentabilidad, indicadores.

1

Doctorante en Urbanismo. Facultad de Planeación Urbana y Regional. Universidad Autónoma del Estado de México. rigoeco@hotmail.com Tel.:(722) 161-01-49 2 Investigador de la Facultad de Planeación Urbana y Regional. Universidad Autónoma del Estado de México. sadamem@uaemex.mx Tel.:(722) 2-19-46-13


Debate Económico

Abstract This paper makes an estimate of the quality of urban life in the metropolitan area of Toluca which is considered an index composed of four dimensions: habitability, social, economic and subjective. The method used is called the weighted average multiple. For this purpose we consider the quality of urban life, sustainability, indicators. Introducción El estudio de las ciudades en los últimos años ha tomado mayor importancia debido a su gran dinamismo derivado del crecimiento poblacional, de acuerdo al Fondo de Población de Naciones Unidas (2011), una de cada diez personas vive en una ciudad, pero dentro de solamente 35 años vivirán dos de cada tres en ciudades. Ante este hecho, las áreas urbanas han ganado un gran protagonismo debido a los fenómenos que en ellas concurren, principalmente los relacionados a al medio ambiente y las condiciones de vida de sus habitantes. El panorama en México no queda exento de ello, es por eso que las políticas públicas deben tener herramientas que permitan tener un diagnóstico de las condiciones actuales para poder diseñar y evaluar las acciones de las diversas escalas de Gobierno, sin embargo, la información escasa es un factor limitante para la toma de decisiones. Es por ello que la elaboración de indicadores se ha convertido en una alternativa para conocer los estados actuales y la evolución del desarrollo de las ciudades. Una de las propuestas que en los últimos años ha cobrado mayor importancia, es la de la sostenibilidad, la cual promueve de manera integral aspectos económicos, sociales y ambientales. Hernández (2009) señala que en la calidad de vida urbana está implícita la idea de sustentabilidad, lo cual supera profundamente el concepto economicista del bienestar, el cual sólo es medible en el crecimiento económico y en estándares dotacionales. La presente investigación hace referencia al estudio de la calidad de vida en la Zona Metropolitana de Toluca, región que en los últimos años ha logrado un importante desarrollo, pero 46


Medición de la calidad de vida en la zona metropolitana de Toluca

que a la vez también presenta un gran sector de la población al margen de esos beneficios. La estructura del trabajo parte del primer apartado haciendo un recuento histórico del estudio de la calidad de vida; ligado a ello, en el siguiente se describen los principales organismos y programas que atienden aspectos relacionados a la calidad de vida; en el tercer capítulo se hace referencia a las definiciones de calidad de vida urbana y sus dimensiones; en el cuarto se dan a conocer algunos estudios empíricos sobre el estudio de la calidad de vida urbana; finalmente, se describe la metodología y su aplicación para calcular la calidad de vida urbana, así como su interpretación y conclusiones. Objetivo El objetivo de la investigación es dar a conocer un método y su aplicación para calcular la calidad de vida urbana en la zona metropolitana referida. Tener este tipo de indicadores es de suma importancia para cualquier orden de Gobierno, su elaboración permite obtener un conocimiento más aproximado a las condiciones en que vive la sociedad, es decir, se convierte en una herramienta que puede direccionar la toma de decisiones por parte de los actores públicos para lograr ciudades y metrópolis más sustentables. Para lograr esto, se presenta una metodología basada en la elaboración de indicadores a través del método de promedios ponderados múltiples, considerando cuatro dimensiones de la calidad de vida urbana: hábitat, económica, social y subjetiva. 1. Origen del estudio de los indicadores de la calidad de vida urbana Si hubiera que señalar un punto de referencia en el tiempo para establecer el origen de los indicadores de la calidad de vida desde la perspectiva urbana, éste tendría que ser la década de los años veinte y treinta del siglo pasado, con la elaboración de indicadores sociales en la Escuela de Chicago, y específicamente en los años treinta en el ámbito de la Ecología Urbana. En dicha escuela se desarrollan teorías en las que la localización explicaba problemas sociales y psicológicos de la 47


Debate Económico

población (Castro, 2004). Sin embargo, es hasta la década de los sesenta, y posteriormente setenta, cuando surge un proceso de investigación y difusión de los indicadores sociales en el ambiente público y académico (Leva, 2005). En lo que respecta al término “calidad de vida”, inicialmente hizo referencia a los ámbitos del medio ambiente y del deterioro de las condiciones de vida urbana, y es a principio de los años sesenta cuando surge un gran interés por su atención debido a los efectos que sufrió la sociedad a causa de la incesante industrialización, este proceso implicó la necesidad de tener información para medir o estimar parámetros de tal forma que nos aproximara a una realidad más objetiva. El estudio sistemático que se desarrolló a finales de la década de los setenta y principios de los ochenta, desemboca en un concepto más integrador que marca una diferencia entre los indicadores sociales y de la calidad de vida, por ejemplo, publicaciones en Estados Unidos como Social Indicators Research y Social Abstracts en 1974 y 1979 respectivamente, incluyen el término referido contribuyendo de esta forma a su difusión teórica y metodológica. Ya para los años ochenta el término comienza acuñarse como un concepto integrador, esto es, una conceptualización basada en factores objetivos y subjetivos. En esa secuencia, en la última década del siglo pasado, el estudio de indicadores cobró fuerza en el ámbito internacional debido a los cambios estructurales en la economía y en la política; además, la nueva configuración geopolítica, acompañada de la integración económica y comercial de diversas regiones, dio fortaleza a las instituciones de carácter internacional para promover e implementar sistemas de información que coadyuvaran a la mejora de estrategias, evaluación y control en los procesos de planificación gubernamental. En ese contexto, la exigencia de la divulgación de indicadores de diferente índole se reflejó en un proceso de democratización y transparencia estadística en un desarrollo cada vez más globalizado. 48


Medición de la calidad de vida en la zona metropolitana de Toluca

El inicio de siglo XXI es sin duda un momento histórico relevante para la sociedad, en el cual, las expectativas de transformación generadas por el entorno político y económico provocaban incertidumbre en su “estado y modo de vida”, razón por la cual las decisiones institucionales de orden internacional en los últimos años han sido evidentes, sobre todo si hacemos hincapié en aquellas que tienen como objetivo el de promover el desarrollo de los países que tradicionalmente se han quedado al margen de ofrecer mejores condiciones de vida al interior, o que en su caso, no se han visto favorecidos por las políticas neoliberales imperantes. De ahí que el tema del desarrollo se encuentre frecuentemente en las mesas de discusión dentro del entorno político y académico, pero más allá de esto, todavía siguen pendientes las fórmulas que reditúen en el bienestar social (posteriormente se hará referencia sobre su conceptualización). A decir verdad, la solución del problema del desarrollo no es del todo fácil si partimos de que las necesidades individuales de la población no son exclusivas de corte económico como convencionalmente se consideraba, también se han agregado factores como los de seguridad, gobernanza, medio ambiente, etc. De este último aspecto, el ambiental, han surgido innumerables investigaciones que han convergido en el término de “sostenibilidad”, sin embargo, dado que su conceptualización es multidimensional más no limitada, los áreas y disciplinas del conocimiento de diferente índole han abordado planteamientos a través de diversos enfoques teóricos. El deterioro ambiental provocado por el fenómeno de la industrialización hace algunas décadas, ha desencadenado lo que los especialistas denominan actualmente la “crisis ecológica”, que para las generaciones actuales y futuras representa un elevado costo económico y social, y esta expansión industrial, específicamente en zonas urbanas, se manifestó en aspectos de concentración demográfica, demanda de infraestructura, agotamiento de áreas verdes, transformación del uso de suelo, entre otros, esto nos lleva a deducir que las 49


Debate Económico

grandes ciudades presentan dos facetas opuestas: por un lado, son atractivas (receptoras) para la sociedad por el hecho de que ofrecen elementos como empleo, servicios educativo, de salud, etcétera; y por otro, son vistas como zonas de conflicto ante la insuficiente oferta de aspectos antes mencionados, y que se podrían agregar otros más como es la inseguridad, tráfico, vivienda, por mencionar sólo algunos, y que inciden de manera negativa en los ciudadanos. A continuación se describen los principales programas institucionales que se han instaurado para abordar el tema de calidad de vida. 2. Organismos y programas que atienden acciones de calidad de vida El Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos, UN-HABITAT, se estableció en 1976, como resultado de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Asentamientos Humanos (Hábitat I), realizada en Vancouver, Canadá. Algunos de los principales objetivos derivados son:  Facilitar el intercambio de información sobre vivienda y desarrollo sostenible de asentamientos humanos.  Colaborar en países a través de asesoría técnica para enfrentar los desafíos de la urbanización desordenada en las ciudades para promover vivienda digna. A partir de ese año, UN-HABITAT ha desarrollado programas que buscan elevar la calidad de vida de personas que viven en ciudades diferentes, entre ellos destacan: programas como Ciudades Más Seguras, Mejores Prácticas, Agenda Local 21, Desarrollo Económico Local, Localización de las Metas del Milenio, Observatorios Urbanos, además de la Campaña por un Mundo Urbano Mejor, entre otros. Dentro del marco de la Agencia Europea de Medio Ambiente, la sostenibilidad del desarrollo urbano figura en un lugar prominente en las políticas comunitarias sobre el medio ambiente, el desarrollo regional, la salud y el transporte. El objetivo de las políticas de la Unión Europea es reforzar la 50


Medición de la calidad de vida en la zona metropolitana de Toluca

responsabilidad de las ciudades en virtud del principio de subsidiariedad, que exige que se aborden los problemas en el nivel de autoridad más bajo. En todo caso, los niveles local y europeo están cada vez más entrelazados, como sucede con las cuestiones medioambientales, sociales y económicas. La futura política urbana europea, por tanto, debe encontrar formas para que la gestión entre los distintos niveles políticos tenga mayor integración y eficacia. A raíz del proceso recogido en el Libro Verde sobre el medio ambiente urbano (1990), la UE aprobó la Estrategia Temática para el Medio Ambiente Urbano en 2006. El objetivo es mejorar la aplicación de las actuales políticas y leyes comunitarias sobre medio ambiente a escala local mediante el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre las autoridades locales europeas. Las orientaciones sobre la gestión integrada del medio ambiente y la planificación sostenible del transporte urbano forman parte de esta iniciativa. La misión de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos es contribuir, junto a otras divisiones de CEPAL, a evaluar los avances en las políticas públicas, instrumentos e instituciones, dirigidas a promover un crecimiento simultáneo del capital económico, ambiental y social en los países de América Latina y el Caribe (lo que implica no postergar ninguna de las tres dimensiones del desarrollo sostenible en detrimento de otra). Además, traducir la visión de desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe en políticas públicas operativas. Sus principales áreas de trabajo toman en cuenta:   

Los problemas ambientales que existen en los países de la región así como las prioridades expresadas por los gobiernos; el rol y ventajas comparativas de la CEPAL en la promoción del desarrollo sostenible en la región de América Latina y el Caribe; el rol de otros actores relevantes, como otras agencias del sistema de Naciones Unidas, bancos de desarrollo y 51


Debate Económico

donantes bilaterales, con miras a evitar duplicidades y aprovechar sinergias potenciales. De manera general, las tres áreas temáticas a seguir son:  Evaluación de la Sostenibilidad del Desarrollo;  Integración de Políticas para el Desarrollo Sostenible y  Sostenibilidad de los Asentamientos Humanos. La Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Ordenación del Territorio (SDU y OT) de la Secretaría de Desarrollo Social en México, es el área encargada de diseñar, planear, promover, normar y coordinar las políticas relacionadas con la ordenación del territorio y el desarrollo de las ciudades, metrópolis y regiones del país, con el fin de: 

Impulsar un enfoque de planeación regional sistémico, intersectorial, coordinado y concertado, de largo plazo, con consideración explícita del territorio, debidamente incorporado al Plan Nacional de Desarrollo como su dimensión espacial. Integrar de manera armónica desarrollo social, crecimiento económico, sustentabilidad ambiental y ordenamiento físico-espacial.

Dentro de las políticas que ha definido el Gobierno Federal, se evalúan y actualizan los programas en operación, complementándolos con nuevos programas bajo los siguientes lineamientos estratégicos:   

Combate a la Pobreza Urbana, competitividad y empleo, sostenibilidad y calidad de vida.

Su aplicación se realiza en los diferentes ámbitos del territorio nacional, generando instrumentos y proyectos a nivel nacional, regional, urbano y de barrio. Por otra parte, la Unidad de Programas de Atención a la Pobreza Urbana coordina a nivel nacional el Programa Hábitat, orientado a la atención de la Pobreza Urbana, que apoya la ejecución de obras y acciones que propicien el desarrollo social y urbano. 52


Medición de la calidad de vida en la zona metropolitana de Toluca

3. La calidad de vida urbana: definiciones y dimensiones Diversos son los conceptos que hacen referencia a la expresión Calidad de vida, de acuerdo a Arostegui (1998), en un primer momento apareció en los debates públicos en torno al medio ambiente y al deterioro de las condiciones de vida urbana. Es a partir de la década de los cincuenta cuando se manifiesta el gran interés de conocer el bienestar humano y la preocupación por las consecuencias de la industrialización en la sociedad y de ahí se considera la necesidad de medir esta realidad a través de datos objetivos, y es desde la ciencias sociales donde se inicia el desarrollo de los indicadores sociales, estadísticos que permiten medir datos y hechos vinculados al bienestar social de una población. Estos indicadores han tenido su evolución contando como el punto de partida las condiciones objetivas sobre todo desde lo económico y lo social, hasta llegar a la inclusión de elementos subjetivos. El bienestar subjetivo incluirá hechos que se refieren a respuestas emocionales, dimensiones de satisfacción en la vida, y juicios globales acerca de ellos, por otra parte, también es posible relacionarlos con la percepción de la vida del individuo. Estos constructos se establecen por separado, pero frecuentemente se correlacionan de manera sustancial. Además, la calidad de vida tiene cabida en el desarrollo sostenible, entendido éste como “el desarrollo que satisface las necesidades actuales sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer las suyas” (UNCED/CNUMA, 1987). A pesar de lo ambigua que puede resultar esta afirmación, diversos investigadores lo han desglosado en tres bases: sostenibilidad medioambiental, económica y social. (Munasinge, 1993). Castro, (2004:71) define cada una de ellas de la siguiente manera: a sostenibilidad medio ambiental apunta hacia la conservación de los sistemas soporte de la vida (fuentes de

53


Debate Económico

recursos, destino o depósito de residuos), la sostenibilidad económica se refiere al mantenimiento del capital económico y la aceptación social es definida como el desarrollo del capital social, el desarrollo sostenible es el concepto integrador de los anteriores. Otro orden de ideas al desarrollo sostenible apuntan sobre una base física de la economía dentro del capital natural, para lo cual distinguen la sostenibilidad débil de la sostenibilidad fuerte, haciendo alusión a la sustituibilidad plena o parcial entre los diferentes tipos de capital. Para ello, Pearce (1996) señala que la sostenibilidad débil parte de la asunción de que el capital natural y el capital artificial son plenamente sustitutivos en un cierto plazo, para ello consiste en conservar (o aumentar) el capital total agregado de una generación a otra, de tal manera que las generaciones futuras tengan la opción de vivir tan bien como sus predecesoras. Algunos términos se han utilizado de manera indistinta o en su caso referirlos como sinónimos de calidad de vida, sin embargo, es necesario profundizar en cada uno de ellos para no confundirlos y aún todavía, no considerarlos equivalentes; Alguacil (2000) desglosa de manera puntual los siguientes: nivel de vida, modos de vida, estilos de vida y el sentido de la vida. Es conveniente que para definir el concepto de calidad de vida hay que plantear dos posturas (Fernández, 1998; citado por Yasuko et al., 2005): por un lado, la primera sostiene que la calidad de vida se refiere exclusivamente a la percepción subjetiva de la persona sobre ciertas condiciones de su vida; en tanto que la segunda considera que se deben incluir tanto condiciones subjetivas (relacionadas con la evaluación o apreciación del sujeto de diferentes condiciones de vida) como objetivas (condiciones independientemente del sujeto). Hernández (2009) señala que en la calidad de vida urbana está implícita la idea de sostenibilidad, lo cual supera profundamente el concepto economicista de bienestar, el cual 54


Medición de la calidad de vida en la zona metropolitana de Toluca

sólo es medible en el crecimiento económico y en estándares dotacionales; adicionalmente, la calidad de vida introduce los aspectos ambientales en intersección con las necesidades humanas. Cuando hace referencia al ámbito, considera que el medio ambiente urbano es el campo de acción para una calidad de vida en la ciudad, lo cual implica: a) no poner atención exclusivamente en los principios de sostenibilidad ecológica, b) no poner en peligro la supervivencia de las siguientes generaciones, no consumir recursos sobre su tasa de renovación y no producir residuos sobre su tasa de absorción por el medio. Sino que además se deben articular la sostenibilidad de la estructura social y la económica, para ello se debe buscar la transición no traumática del sistema de intercambios de las metrópolis contemplando la evolución y reconversión del sistema financiero, el sistema inmobiliario, el sistema de producción y consumo y el sistema de información, hacia un nuevo modelo sostenible en el sentido fuerte. Estas ideas corresponden a lo planteado por Alguacil (2000), donde define la calidad de vida urbana como la concreción de la calidad de vida sobre el espacio urbano pudiendo considerarse como un constructo social formado en tres dimensiones básicas: calidad ambiental, bienestar e identidad. Se debe dejar en claro que la calidad de vida no depende únicamente de la satisfacción de cada uno de ellos, se pueden agregar en parejas, tal como el equilibrio entre bienestar individual y la identidad cultural que representa el desarrollo social, equilibrio entre medio ambiente y bienestar refleja la calidad de ecología urbana, entre otras combinaciones. Así, Alguacil (2000:66) apunta que la calidad de vida es un constructo social, relativamente reciente, que surge en un marco de rápidos y continuos cambios sociales, siendo fruto de los procesos sociales que dirigen una incierta transición desde una sociedad industrial a una sociedad postindustrial. Aunado a ello, en su afán de lograr la satisfacción de sus necesidades, se encuentra con los efectos malignos propios del modelo de desarrollo económico. Las externalidades de tipo ambiental que producen nuevas problemáticas de difícil solución bajo los 55


Debate Económico

presupuestos de la economía ortodoxa o monetarizada. Junto a ellas persisten las viejas externalidades sociales (desigualdad, pobreza, desempleo y otras), pero también hay que agregar nuevas como las de carácter psico-social que resultan de los modelos de organización y de gestión en la relación del hombre con la tecnología y las formas de habitar. Como referencia para la definición de indicadores urbanos donde se integren los distintos componentes de desarrollo integral de una comunidad o ciudad, la ONU, en 1992, consideró tres dimensiones generales, de las cuales se derivan variables y sus respectivos indicadores: a) dimensión ambiental: es el factor ambiental, constituido por aquellos elementos que definen el espacio físico donde se ubica la ciudad; b) dimensión económica: factor económico, compuesto por aquellas variables que participan del bienestar económico de los individuos, y c) dimensión social: factor social, que comprende los elementos que caracterizan la calidad del hábitat urbano y que facilitan o permiten la interrelación entre los individuos. 4. Revisión de estudios sobre indicadores de calidad de vida urbana A continuación se presentan algunos estudios en la elaboración de indicadores de calidad de vida urbana con su breve descripción: Indicadores Urbanos UN-HABITAT UN-HABITAT ha sido una organización pionera en la colección de indicadores urbanos. En 1991, UN-HABITAT inició el Programa de Indicadores de Vivienda. En 1993 se convirtió en el Programa de Indicadores Urbanos con un enfoque más amplio en también otros temas urbanos. El programa ha producido dos importantes bases de datos (Base de Datos Urbanos Global I y II), que fueron presentados durante las conferencias Hábitat II (1996) y Estambul +5 (2001). En la Agenda Hábitat (resultado de la Conferencia Hábitat II, 1996) los Estados Miembros de las Naciones Unidas y los socios de la 56


Medición de la calidad de vida en la zona metropolitana de Toluca

Agenda Hábitat solicitaron a ONU-HABITAT el monitoreo de las condiciones urbanas a escala mundial. Como contrapartida, los países miembros se comprometieron a monitorear las condiciones urbanas en sus propios países e informar regularmente sobre los resultados obtenidos. UN-HABITAT reconoce los indicadores urbanos como un conjunto de instrumentos de gestión que permiten identificar la realidad urbana, y servir de base para la formulación de políticas, programas y proyectos que la mejoren en forma continuada y sostenible. Los indicadores de seguimiento de la Agenda Hábitat se subdividen sectorialmente en: generalidades, socioeconómicos, vivienda, servicios, ambientales, gestión y transporte. Indicadores Globales Para Ciudades La iniciativa es liderada por el Urban Anchor del Banco Mundial y fue iniciada con un programa piloto en América Latina y el Caribe, una región altamente urbanizada, que tiene un 77% de su población viviendo en las ciudades. El propósito del programa consiste en ayudar a las ciudades en el monitoreo de su desempeño, proporcionando una referencia que facilite la recolección consistente y comparativa de los indicadores de la ciudad. Además propone la construcción de ellos con la finalidad de desarrollar un grupo de indicadores estandarizados para hacer posibles comparaciones entre ciudades y las verificaciones realizadas por terceras partes. Para ello, los indicadores deberían ser simples, de compilación con bajos costos, y lo ideal que su publicación se efectuara anualmente para maximizar su utilidad. El Programa de Indicadores Globales para Ciudades se concentra principalmente en ciudades con poblaciones por sobre los 100,000 habitantes. Los indicadores inicialmente se proponen para las ciudades con el primer y más directo nivel de Gobierno que es el municipal (aún quedando por desarrollar un mecanismo para acomodar y agregar aglomeraciones metropolitanas urbanas), para tal efecto, está estructurado en 57


Debate Económico

alrededor de 22 “temas” organizados en dos amplias categorías: servicios urbanos y calidad de vida. En la categoría de servicios urbanos se incluyen los servicios típicamente provistos por los Gobiernos y otras entidades de las ciudades: educación, energía, finanzas, respuesta a incendios y emergencias, gobernanza, salud, recreación, seguridad, servicios sociales, residuos sólidos, transporte, planificación urbana, aguas residuales y agua. En la categoría de Calidad de Vida incluye los contribuyentes críticos a la calidad de vida general, aunque el Gobierno pueda tener poco control directo sobre ellos: participación cívica, cultura, economía, medio ambiente, refugio, equidad social, bienestar subjetivo y tecnología e información. Urban Audit El proyecto URBAN AUDIT (Assessing the Qualility of Life of Europe´s Cities) de la Comisión Europea fue una iniciativa llevada a cabo entre 1998 y 2000, coordinada por la Dirección de Política Regional y por la EUROSTAT, que permitió describir la situación individual de cada ciudad en materia de calidad de vida, poniendo a disposición una base de datos comprables entre los centros urbanos de la Unión Europea que permitiese a las ciudades posicionarse frente a unos valores de referencia, en lo que fue entendido como un ejercicio útil de auto diagnóstico. La atención que se despertó a partir de URBAN AUDIT en torno al desarrollo de indicadores urbanos permitió ensayar también, en un plano metodológico, diferentes abordajes en términos de la escala urbana. A pesar de que para varios indicadores apenas fue posible recolectar datos a nivel de las ciudades, se registraron casos en que la información fue obtenida igualmente a nivel metropolitano o de aglomeraciones urbanas y para sub-áreas dentro de ciudades. El proyecto Urban Audit contiene información de más de 250 indicadores que se agrupan en los siguientes aspectos: demografía, aspectos sociales, aspectos económicos, participación ciudadana, 58


Medición de la calidad de vida en la zona metropolitana de Toluca

capacitación y formación, medio ambiente, viaje y transporte, sociedad de la información y cultura y recreación. Indicadores de Calidad de Vida Urbana en Argentina Este trabajo se propone generar una metodología de construcción de un cuerpo de indicadores urbanos y un índice de calidad de vida urbana. La apuesta es llegar a los policy makers con una herramienta que permita tomar decisiones con mayores niveles de información y en línea con los problemas de los ciudadanos (Leva, 2005). La idea que subyace es: brindar un tablero de comando, o tablero de instrumentos, que permita sumar elementos de análisis crítico a las decisiones gubernamentales ante los problemas públicos que integran la agenda institucional, en el marco del cuerpo teórico de las políticas públicas. Para lograr ello se considera dentro del estudio las siguientes dimensiones: hábitat, social, económica y subjetiva. Indicador de Calidad de Vida Urbana (ICVU) en Chile Esta opción metodológica tuvo también como propósito establecer con precisión la naturaleza de los factores que explican la mayor o menor calidad de vida de una comuna o ciudad, desde la perspectiva urbana, para lo cual se establecieron seis ámbitos como componentes de un ICVU, bajo condiciones objetivas y comparables, ámbitos reconocidos como expresión de una mayor o menor calidad de vida de un medio urbano, a saber (Orellana, 2011): condición laboral, ambiente de negocios, condiciones socio culturales, conectividad y movilidad, salud y medio y vivienda y entorno. 5. Metodología y cálculo de medición de la calidad de vida urbana en la zona metropolitana de Toluca La evaluación de la Calidad de Vida del modelo urbano necesita de un sistema de indicadores que nos permita valorarlo, interiorizar los cambios y en su caso acometer las

59


Debate Económico

reformas necesarias. Para lograrlo el primer aspecto importante es definir su concepto. El término indicador viene a representar de manera simplificada una situación compleja, permitiendo valorar su evolución a lo largo del tiempo o su comparación entre espacios o estructuras diferentes. Un indicador es una variable que supera su valor neto para representar una realidad más compleja pero que debe de ser fácilmente comprensible y evaluable por la totalidad de los ciudadanos. Rueda (2001) define los indicadores como “una variable o estimación urbana que provee una información agregada, sintética, respecto a un fenómeno más allá de su capacidad de representación propia. Es decir, se le dota exógenamente de un valor añadido”. Castro (2004: 122) cita a Chevalier y generaliza que en términos coloquiales, un indicador (p.e.: emisiones de CO2) no es más que un signo que ofrece información más allá del dato mismo, permitiendo un conocimiento más comprehensivo de la realidad a analizar (calentamiento global). En definitiva, el indicador es una medida de la parte observable de un fenómeno que permite valorar otra porción no observable de dicho fenómeno. Desde la visión de la teoría de sistemas, Gallopin (2006) hace referencia a los indicadores como variables (y no valores), es decir, representaciones operativas de un atributo (calidad, característica, propiedad) de un sistema. Por lo tanto, los indicadores son imágenes de un atributo, las cuales son definidas en términos de un procedimiento de medida u observación determinado. Cada variable puede asociarse a una serie de valores o estados, a través de los cuales se manifiesta. Criterios de selección de los indicadores de calidad de vida urbana Las características que deben cubrir los indicadores en general son base importante para la establecer una propuesta metodológica como el caso de estudio que aquí nos corresponde, algunos autores los denominan como 60


Medición de la calidad de vida en la zona metropolitana de Toluca

requerimientos o criterios de selección. De acuerdo a Chacón (2004): validez, confianza, flexibilidad, sensibilidad, objetividad, visión, medibles, importancia, eficacia y claridad. Dentro del Programa de Indicadores Globales para Ciudades se establecen los siguientes criterios de selección: objetividad, relevancia, medibles y reproducibles, flexibilidad, efectividad, interrelación e inclusividad. Construcción de indicadores de calidad de vida urbana Considerando el modelo de desarrollo urbano sostenible (Leva, 2005), la construcción del sistema de indicadores se aborda desde dos aspectos:  Indicadores objetivos: éstos se desarrollan a partir de información estadística oficial emitida por diversas instituciones gubernamentales.  Indicadores subjetivos: consideran la percepción de la población de forma directa acerca de intereses y necesidades, esto es, a través de encuestas y opiniones. Existen diversas alternativas para la elaboración de los índices de calidad de vida urbana, su validez o confiabilidad tiene que ver con la calidad de datos que se recolecten, así como de las técnicas estadísticas que soporten su conformación. Se pueden identificar tres métodos para construir un índice: 1. Construcción lineal 2. Construcción ponderada simple 3. Construcción ponderada múltiple Para fines de este trabajo se utiliza el de ponderación múltiple, dando seguimiento al procedimiento sugerido por Leva (2005): indicadores objetivos y subjetivos. Construcción ponderada múltiple Este modelo implica la incorporación de las ponderaciones de cada uno de los indicadores de manera individual, así como de la ponderación de cada una de las dimensiones. De ahí que los valores de cada una de ellas estarán determinados por la suma ponderada de los indicadores que la integren, en tanto que el 61


Debate EconĂłmico

Indicador de Calidad de Vida Urbana tomarĂĄ valor en funciĂłn de la suma ponderada de las dimensiones que lo definen (Castillo, 2009): ICVU= ID1 * PD1 + ID1 * PD2 * PD2 + ID3 * PD3 + ID4 * PD4 ; ∀ PDi ≠0 En donde: ICVU: indicador integrado de calidad de vida urbana IDi : indicador de calidad de vida urbana en la dimensiĂłn i PDi: ponderaciĂłn asignada a la dimensiĂłn i en el cĂĄlculo del ICVU Considerando que ∑4đ?‘–=1 đ?‘ƒđ??ˇđ?‘– = PD1 + PD2 + PD3 + PD4 = 1 Para obtener el indicador de calidad de vida urbana por dimensiĂłn, se ponderan los indicadores simples en cada una de las dimensiones: IDi = ∑4đ?‘–=1 Ii,j * Pi,j = Ii,1 * Pi,1 + Ii,2 * Pi,2 + Ii,3 * Pi,3 + Ii,4 * Pi,4; + Ii,ni * Pi,ni ; ∀ Pij ≠0 Ahora tenemos que: IDi : indicador de calidad de vida urbana en la dimensiĂłn i Ii,j = indicador simple j considerado en la construcciĂłn del indicador de calidad de vida urbana en la dimensiĂłn i. Pi,j = ponderaciĂłn asignada al indicador simple j en el cĂĄlculo del indicador de calidad de vida urbana en la dimensiĂłn i. Considerando que ∑4đ?‘–=1 Pi,j = IPi,1 + Pi,2 + ‌ + Pi,n = 1 Ahora bien, las expresiones matemĂĄticas que se utilizan para normalizar los indicadores con la finalidad de poder compararlos son que, los indicadores positivos consideran que a mayor valor hay una mejor situaciĂłn, los indicadores negativos afirman que a mayor valor se manifiesta una peor situaciĂłn: đ?‘‹ −đ?‘€đ??źđ?‘ đ?‘Ľ

Indicadores positivos : đ??źđ?‘Ľ (+) = đ?‘€đ??´đ?‘‹đ?‘Ľâˆ’đ?‘€đ??źđ?‘ đ?‘Ľ 62


MediciĂłn de la calidad de vida en la zona metropolitana de Toluca đ?‘€đ??´đ?‘‹ đ?‘Ľ −đ?‘‹

Indicadores negativos: đ??źđ?‘Ľ(−) = đ?‘€đ??´đ?‘‹đ?‘Ľâˆ’đ?‘€đ??źđ?‘ đ?‘Ľ Para ambas expresiones: Ix(+): indicadores positivos Ix(-): indicadores negativos Indx representa cualquier indicador que se ha seleccionado MINx es el mĂ­nimo posible que puede alcanzar el indicador MAXx es el mĂĄximo posible que puede alcanzar el indicador Las dimensiones consideradas para lo Zona Metropolitana de Toluca se presentan a continuaciĂłn: hĂĄbitat (10 indicadores), social (4 indicadores), econĂłmica (2 indicadores) y subjetiva (10 indicadores). En la selecciĂłn de los indicadores que componen cada dimensiĂłn uno de los criterios que predominĂł fue la disponibilidad de informaciĂłn, sin embargo, no fue factor determinante para limitar los principales indicadores que se consideraron pertinentes para la investigaciĂłn.

DescripciĂłn general de la zona metropolitana de Toluca (ZMT) La delimitaciĂłn de la zona referida se establece de acuerdo a los criterios de SeEDESOL, CONAPO e INEGI (2005), la cual comprende 14 municipios en total: Almoloya de JuĂĄrez, Calimaya, Chapultepec, Lerma, Metepec, Mexicaltzingo, Ocoyoacac, Otzolotepec, RayĂłn, San Antonio la Isla, San Mateo Atenco, Toluca, XonacatlĂĄn y Zinacantepec. De acuerdo al Ăşltimo Censo de PoblaciĂłn y Vivienda del 2010 (INEGI, 2011), la ZMT tiene poco mĂĄs de 1 millĂłn 846 mil habitantes en una extensiĂłn aproximada de 2,038 km2. Las actividades econĂłmicas suelen ser muy dinĂĄmicas debido a que concentra un gran nĂşmero de industrias en municipios importantes, asĂ­ como el desarrollo constante de zonas y centros comerciales, sin dejar a un lado la parte agropecuaria y forestal, asĂ­ como en la actividad administrativa al tener como capital del Estado de MĂŠxico a Toluca. A continuaciĂłn se muestra la ubicaciĂłn de la Zona Metropolitana de Toluca en el Estado de MĂŠxico: Zona metropolitana de Toluca 63


Debate Económico

Fuente: elaboración propia a partir de cartografía de INEGI

Cálculo del indicador integrado de calidad de vida urbana (ICVU) en la zona metropolitana de Toluca La propuesta de realizar un sistema de indicadores relacionado con la sostenibilidad en el marco de la Calidad de Vida Urbana para la Zona Metropolitana de Toluca, nos obliga a superar los sistemas de indicadores ambientales o de sostenibilidad (aunque estos últimos incorporan variables económicas y sociales). Desde nuestro punto de vista, los indicadores revelan el carácter de los satisfactores utilizados para atender determinadas necesidades, los indicadores no sólo indicarían si vamos bien o mal, sino que determinarían el carácter de los satisfactores utilizados. Como se especificó anteriormente, el método propuesto para calcular el Indicador Integrado de Calidad de Vida Urbana para la Zona Metropolitana de Toluca es de ponderación múltiple, para ello se consideraron cuatro dimensiones (con sus respectivos indicadores): hábitat, social, económica y subjetiva (ver cuadro 2 ). 64


Medición de la calidad de vida en la zona metropolitana de Toluca

Las fuentes de información para el caso de los tres primeros, se obtuvieron del Censo de Población y Vivienda de 2010 y la Encuesta en ciudades mexicanas sobre Calidad de Vida, Competitividad y Violencia Social (ENCOVIS, efectuada de manera conjunta entre la SEDESOL y el Colegio de la Frontera Norte), y para la parte subjetiva se basó también en la información de la ENCOVIS y de las Encuestas Nacionales sobre inseguridad (recabadas por el Instituto Ciudadano de Estudios sobre la Inseguridad A.C.). Indicador de calidad de vida urbana por dimensión La escala ordinal para determinar las categorías de calidad de vida urbana se puede observar en el siguiente cuadro: Cuadro 1. Escala ordinal de los Indicadores de Calidad de Vida Urbana Intervalo 80-100

Escala MB (muy buena) 60-80 B (buena) 40-60 R (regular) 0-40 M (mala) Fuente: Leva, 2005

La aplicación del citado método implica como primera fase estandarizar los valores de los indicadores simples y su transformación a escala ordinal (ver cuadro 2). Cuadro 2. Estandarización de valores y transformación a escala ordinal de indicadores simples

65


Debate Económico Dimensión

Hábitat

Social

Económica

Subjetiva

Indicadores simples % viviendas con luz % viviendas con agua % viviendas con piso diferente de tierra % viviendas con drenaje % viviendas con computadora % viviendas con teléfono fijo % viviendas con celular % viviendas con internet Promedio de ocupantes en viviendas Días de la semana de recolección de basura % población derechohabiente % población no analfabeta de 15 años ymás % población pos-básica de 15 años ymás Frecuencia por semana del recorrido de patrullas % Población Económicamente Activa % Población Económicamente Activa ocupada Percepción sobre vivienda Percepción del medio ambiente Percepción sobre centros de salud Percepción sobre educación básica Percepción de la recolección de basura Percepción de vigilancia policial Percepción sobre trabajo actual Percepción sobre transporte público Percepción sobre lugares de esparcimiento Percepción sobre áreas verdes

x 97.0 86.9 93.5 91.9 32.3 40.4 64.9 22.5 4.2 2.0 64.9 96.8 26.7 5.0 39.9 95.3 27.3 60.7 54.6 71.3 49.5 40.2 27.3 38.8 26.4 25.6

Min. 0 0 0 0 0 0 0 0 3.9 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Max. 100 100 100 100 100 100 100 100 4.9 7 100 100 100 7 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100

Valor estandarizado Valor ordinal 97.0 MB 86.9 MB 93.5 MB 91.9 MB 32.3 M 40.4 R 64.9 B 22.5 M 70.0 B 28.6 M 64.9 R 96.8 MB 26.7 M 71.4 B 39.9 M 95.3 MB 27.3 M 60.7 B 54.6 R 71.3 B 49.5 R 40.2 R 27.3 M 38.8 M 26.4 M 25.6 M

Fuente: elaboración propia a partir de cifras del Censo de Población y Vivienda 2010 (INEGI); Encuesta en ciudades mexicanas sobre Calidad de Vida, Competitividad y Violencia Social 2005-2006, ENCOVIS (Secretaría de Desarrollo Social y El Colegio de la Frontera Norte); y Encuestas Nacionales Sobre Inseguridad 2008, 2009 y 2010 (Instituto Ciudadano de Estudios sobre la Inseguridad A.C.). A partir de estos resultados podemos obtener los indicadores de calidad de vida urbana por dimensión asignando peso relativo a cada indicador, considerando que las ponderaciones (p) en suma por cada una de las dimensiones debe arrojar como resultado uno. En este paso, la asignación de p sigue criterios sugeridos por la literatura revisada de autores y trabajos realizados, entre ellos podemos mencionar aspectos como las TIC´s (Tecnologías de la Información y Comunicación) y de seguridad; así como la identificación de elementos importantes para la población derivados de las encuestas revisadas para el caso de la dimensión subjetiva. En esta etapa se multiplican los valores estandarizados (denominados por z) por su ponderación y suman por dimensión (cuadro 3).

66


Medición de la calidad de vida en la zona metropolitana de Toluca

Cuadro 3. Indicador de Calidad de Vida Urbana por Dimensión Dimensión

Hábitat

Indicador % viviendas con luz % viviendas con agua % viviendas con piso diferente de tierra % viviendas con drenaje % viviendas con computadora % viviendas con teléfono fijo % viviendas con celular % viviendas con internet Promedio de ocupantes en viviendas Días de la semana de recolección de basura

Social

% población derechohabiente % población no analfabeta de 15 años ymás % población pos-básica de 15 años ymás Frecuencia por semana del recorrido de patrullas

Económica

Población Económicamente Activa Población Económicamente Activa ocupada

Subjetiva

Percepción sobre vivienda Percepción del medio ambiente Percepción sobre centros de salud Percepción sobre educación básica Percepción de la recolección de basura Percepción de vigilancia policial Percepción sobre trabajo Percepción sobre transporte público Percepción sobre lugares de esparcimiento Percepción sobre áreas verdes

Ponderación (p) 0.10 0.50 0.07 0.10 0.02 0.02 0.02 0.02 0.08 0.07 1.00 0.20 0.20 0.20 0.40 1.00 0.25 0.75 1.00 0.09 0.12 0.10 0.10 0.09 0.15 0.10 0.09 0.06 0.10 1.00

z 97.0 86.9 93.5 91.9 32.3 40.4 64.9 22.5 70.00 28.6 64.9 96.8 26.7 71.4 39.9 95.3 27.3 60.7 54.6 71.3 49.5 40.2 27.3 38.8 26.4 25.6

z*p 9.70 43.43 6.55 9.19 0.65 0.81 1.30 0.45 5.60 2.00 79.67 12.98 19.36 5.35 28.56 66.24 9.98 71.48 81.45 2.46 7.28 5.46 7.13 4.46 6.03 2.73 3.49 1.58 2.56 43.18

Valor cualitativo

B

B

MB

R

Fuente: elaboración propia De acuerdo a los resultados obtenidos, podemos clasificar de acuerdo a los valores cualitativos categorizados en la escala ordinal para cada dimensión. En la dimensión hábitat el resultado de 79.67 equivale a “bueno”, sin embargo, es importante destacar que algunos rubros están calificados como “muy buenos” (luz, drenaje, agua y piso diferente de tierra), situación que fue contrarrestada por importantes factores evaluados como “malos” (internet, recolección de basura, computadoras). En lo social, la suma fue de 66.24, lo cual indica una situación “buena”, dentro de esta dimensión sobresalen dos indicadores simples, por un lado, la población no analfabeta manifiesta una situación “muy buena”, y por otro, la población con estudios pos-básicos es catalogada como “mala”.

67


Debate Económico

Para el ámbito económico, el valor fue de 81.45, es decir “muy bueno”, para ello debemos aclarar que sólo se consideran dos aspectos (la PEA y PEA ocupada) que reflejan por separado categorías extremas, “muy bueno y “malo” respectivamente; para ello, en necesario hacer la aclaración de que existe escasa información disponible desglosada a escala municipal y regional para estos fines, por lo tanto su interpretación queda muy limitada y susceptible a cuestionamientos, que si bien, en el indicador considera el factor empleo de donde se pueden asociar algunos otros como es el ingreso y el consumo de bienes básicos de la población, además puede ser compensada esta valoración en la dimensión subjetiva. Finalmente, la dimensión subjetiva presenta un resultado de 43.1 que equivale a “regular”, es decir, la percepción que tiene la población de su calidad de vida en la Zona Metropolitana de Toluca, situación que refleja varios aspectos importantes calificados como “malos”, entre los que destacan: vivienda, vigilancia policial, trabajo, transporte público, esparcimiento y áreas verdes que influyeron de manera negativa en esta dimensión; en contraparte, el único evaluado como “bueno” es la educación básica. Indicador integrado de calidad urbana En el cálculo del indicador integrado se requiere también la ponderación en cada dimensión, la cual fue determinada de acuerdo a los criterios previamente señalados, para el caso de la subjetivo se sugiere dar un peso más importante (0.50), debido principalmente a que refleja el sentimiento de la gente con respecto a su entorno particular y su relación con otros factores, condición que nos puede aproximar en mejor medida de su realidad. La dimensión hábitat le sigue en importancia (0.20) debido a que incluye factores que inciden de manera directa en su condición de ser humano. Las restantes dimensiones tienen el mismo peso en menor medida debido a que los rubros se refieren a aspectos en el entorno externo. En esta etapa se multiplica la ponderación década dimensión por el valor del

68


Medición de la calidad de vida en la zona metropolitana de Toluca

indicador para obtener el indicador integrado. Los valores que resultaron se muestran en el cuadro 4. Cuadro 4. Indicador integrado de calidad urbana Dimensión Hábitat Social Económica Subjetiva

ponderación (p) 0.20 0.15 0.15 0.50

Indicador(ID) 79.67 66.24 81.45 43.18

P*ID 15.93 9.94 12.22 21.59 59.68

Valor Ordinal

R

Fuente: elaboración propia El valor obtenido fue de 59.68, es decir, la Zona Metropolitana de Toluca presenta una condición de “regular”. Considerando que por dimensión, les tres primeras fueron categorizadas de “buena” a “muy buena”, el peso de la subjetiva “regular”, influye de manera importante para el indicador integrado al tener mayor ponderación. Conclusiones Los resultados hasta aquí presentados nos reflejan una aproximación de las condiciones de la calidad de vida de la población en la Zona Metropolitana de Toluca, la cual fue calificada como “regular”, situación que nos lleva a reflexionar sobre las políticas públicas aplicadas por los diferentes niveles de Gobierno. De ahí que el objetivo de la presente investigación radique en mostrar uno los métodos aplicados a la medición de calidad de vida para que dentro de sus posibilidades pueda hacer énfasis sobre las temáticas que han quedado pendientes desde la toma decisiones de carácter público. Es decir, ante la falta de indicadores, pueden ser instrumentos utilizados en la evaluación y diseño de políticas estratégicas que proporcionen las mejores condiciones de vida de la población.

69


Debate Económico

Si bien es cierto, existe limitada información disponible a escala regional y municipal para emprender este tipo de estudios, la búsqueda y el uso de métodos que van desde lo simple a lo complejo para medir la calidad de vida, pueden ser una herramienta importante para observar la evolución de las condiciones de la sociedad como se ha identificado en diversos estudios empíricos ya consolidados. Finalmente, es importante mencionar que el trabajo hasta aquí presentado puede ser sujeto a la incorporación de nuevos indicadores y dimensiones para tener mejores elementos que lleven a una mayor significancia de los resultados.

70


Medición de la calidad de vida en la zona metropolitana de Toluca

Referencias 

      

   

Alguacil, J. (2000). Calidad de vida y praxis urbana: nuevas iniciativas de gestión ciudadana en la periferia social de Madrid. Centro de Investigaciones Sociológicas, Colección monografías179. Madrid, España. Arostegui, I. (1998). Evaluación de la calidad de vida en personas adultas con retraso mental en la comunidad autónoma del País Vasco. Bilbao: Universidad de Deusto. Castillo, L. (2009). Urbanización, problemas ambientales y calidad de vida. Plaza y Valdés. México. Castro, J.M. (2004). Indicadores de desarrollo sostenible urbano. Una aplicación para Andalucía. Instituto de Estadística de Andalucía. España. Chacón, Rosa (2004). La calidad de vida y la planificación urbana. Departamento de Planificación Urbana, Universidad Simón, Caracas. Gallopin, G. (2006). Los indicadores de desarrollo sostenible. Aspectos conceptuales y metodológicos. FODEPAL, Santiago, Chile. Fondo de Población de las Naciones Unidas. Estado de la población mundial 2011. Hernández, A. (2009). “Calidad de vida y medio ambiente urbano. Indicadores locales de sostenibilidad y calidad de vida urbana”. Revista INVI, Vol. 24, Núm. 65, mayo-sin mes. Universidad de Chile. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2011). Censo de Población y Vivienda 2010. México Instituto Ciudadano de Estudios sobre la Inseguridad A.C. Encuestas Nacionales sobre la Inseguridad, 2008, 2009, 2010. Leva, Gérman (2005). Indicadores de Calidad de Vida Urbana. Teoría y Metodología. Pontike, Universidad Nacional de Quilmes, Argentina. Ministerio de Medio Ambiente (1990). Libro verde de medio ambiente urbano, España

71


Debate Económico

   

 

Munasinge, M. (1993). Environmental Economics and Sustainable Development, World Bank Environmental Paper 3, World Bank, New York. Orellana, Arturo (2011). Indicador de Calidad de Vida Urbana. Núcleo de Estudios Metropolitanos e Instituto de Estudios Urbanos UC, Chile Pearce, D.W. (1996). Measuring Sustainable Development: Progress on Indicators. Environment and Development Economics, 1: 85-102. Rueda,S. (2001). Modelos e indicadores para ciudades más sostenibles en Workshop: indicadores huella y calidad ambiental urbana. Fundación Forum Ambiental, Barcelona. Secretaría de Desarrollo Social, Colegio de la Frontera Norte (2006). Encuesta en ciudades mexicanas sobre calidad de vida, competitividad y violencia social 20052006. Secretaría de Desarrollo Social, Consejo Nacional de Población e Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (2007). Delimitación de las Zonas Metropolitanas de México 2005. UNCED/CNUMA (1987). Our Common Future. Report of The United Nations Commision on Environment and Development. Oxford University Press. Oxford. Yasuko, B. et al. (2005). Indicadores objetivos y subjetivos de la calidad de vida. Enseñanza e Investigación en Psicología, enero-junio, año/vol. 10, número001, Universidad Veracruzana, Xalapa, México, pp. 93-102.

72


DEBATE ECONÓMICO, Vol. 1 (3), No. 3. Septiembre-Diciembre 2012, pp. 73-100.

Recibido: Abril 2012. Aceptado: Noviembre 2012.

El mercado mexicano de tarjetas de nómina. Implicaciones económicas para los usuarios finales Ricardo Armando Ayala Velasco Resumen El presente trabajo ofrece un análisis teórico del mercado mexicano de las tarjetas de nómina. El planteamiento general es que las tarjetas de nómina conforman un mercado poco convencional, debido a que pueden identificarse dos funciones de demanda para el mismo producto, una que responde a las necesidades de las empresas empleadoras de mano de obra, y otra a las necesidades de los trabajadores que reciben sus sueldos y salarios por este medio. Sin embargo, la demanda de las empresas es la que mayor relevancia tiene para los oferentes, debido a que las instituciones empleadoras son las contratantes primigenias del producto. En este sentido, los esfuerzos por parte de los bancos para promocionar las tarjetas, estarán encaminados en primer lugar, en satisfacer las necesidades empresariales, y posteriormente las de los trabajadores. En el presente trabajo se desarrollan tres escenarios que intentan modelar las


Debate Económico

asignaciones del mercado de las tarjetas de nómina bajo distintos marcos normativos. Abstract This paper provides a theoretical analysis of the Mexican market for payroll cards, the general approach is that payroll cards form an unconventional market, because we can identify two demand functions for the same product, one that responds to needs of companies employing labor, and other one that responds for the needs of workers receiving their wages and salaries in this way. However, the demand from businesses is what is most important for suppliers, because the product is negotiated by employer institutions at first. In this regard, efforts by banks to promote the payroll cards are aimed primarily at companies needs, and after that to the workers needs. In this paper we develop three scenarios that attempt to model market allocations of payroll cards under different regulatory frameworks. Palabras clave: oferta, demanda, elasticidad, tarjetas de nómina. Clásificación JEL: G00, G29

Introducción La sociedad contemporánea en México es testigo y partícipe de una transformación cotidiana en varios aspectos de la vida económica, ejemplo notable de ello es el caso de los productos financieros, pues el sistema bancario nacional presenta innovaciones de manera continua y su número de usuarios se incrementa constantemente. Un dato revelador en este sentido lo ofrece la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF, 2010: 3), 74


El mercado mexicano de tarjetas de nómina.

de acuerdo a su estudio sobre las tarjetas de nómina, al cierre de 2009 la banca mexicana poseía más de 29.4 millones de contratos de cuentas de nómina, dicha cantidad representaba el 38% de las cuentas de captación tradicional1. Hoy en día, tanto el sector público como el privado, y especialmente las empresas grandes y medianas, regularmente llevan a cabo la remuneración de sus trabajadores mediante el empleo de tarjetas de nómina. De manera general, las cuentas de nómina pueden entenderse como depósitos bancarios a la vista, a través de los cuales las empresas empleadoras retribuyen las actividades productivas de sus trabajadores, abonando en ellas los sueldos, salarios y otras prestaciones. Los bancos, quienes son los oferentes del producto Tarjeta de nómina, en un inicio promovieron la colocación de este a través de las empresas empleadoras de mano de obra, con la finalidad natural de obtener un beneficio económico derivado del cobro de comisiones, pero principalmente porque sirve como mecanismo de retención de depósitos, los cuales le proporcionan a los bancos una mayor solvencia en términos de coeficientes de reserva y con ello, un mejor escenario para el manejo de recursos. Las empresas por su parte, recurren a las tarjetas de nómina motivadas por el ahorro en costos, y una mejora tanto en la eficiencia como en la seguridad a la hora de realizar los pagos. Los dos agentes arriba mencionados (bancos y empresas empleadoras) son suficientes para constituir el mercado de las tarjetas de nómina, los primeros conformando la oferta y los segundos la demanda. No obstante hay un tercer participante en la escena; los asalariados sujetos a la remuneración por este medio, y quienes son los usuarios finales del producto en cuestión. Los asalariados, en general, no realizaron peticiones para 1

La composición de las cuentas de captación tradicional de la banca está formada por las cuentas de cheques, las cuentas de ahorro y las de nómina.

75


Debate Económico

recibir sus remuneraciones mediante dicho instrumento financiero, pero lo adoptan como una característica más de la modernidad del sistema, que por supuesto les ofrece algunos beneficios, pero también ciertas limitaciones con respecto al dinero tradicional. Ejemplo de esto último lo ofrece CONDUSEF (2010: 8), cuando afirma que el 73% de las operaciones realizadas con tarjeta de débito en el 2009, fueron para retirar efectivo de los cajeros automáticos, el 27% restante para realizar compras de bienes y servicios 2. Lo anterior indica que no está generalizado el uso de la tarjeta de débito como un mecanismo de pago, sino como una alternativa a tener el dinero guardado en la alcancía. Un fenómeno de interés para esta investigación es que de manera ordinaria y en una primera instancia, los asalariados ni siquiera eligen qué institución financiera les proporcionará el servicio de nómina, pues en la práctica ésta es prerrogativa de los empleadores, Banxico explica que “Estas cuentas se constituyen a través de un contrato que se celebra entre el trabajador y la institución de crédito, con base en otro contrato previamente celebrado entre esta última y el patrón o empleador” (Banxico, 2011). No existe ninguna razón para suponer que los trabajadores son indiferentes a la institución que les proporcione el servicio, dado que los productos son sustitutos, pero no sustitutos perfectos 3. Otro aspecto que merece atención, es el hecho de que el trabajador que decidiera rechazar la adopción del nuevo mecanismo de pago, y prefiriese la retribución a su labor en billetes y monedas en su centro de trabajo (como 2

Las tarjetas de débito conforman un conjunto más grande que el de las tarjetas de nómina, y además contiene a este último. Al no existir datos específicos para las tarjetas de nómina pueden tomarse como referente los de las tarjetas de débito 3

El número de cajeros instalados propiedad del banco, servicios de banca electrónica, acceso a créditos, promociones, regalos y sorteos, y otros servicios relacionados, son parte de los atractivos que ofrecen algunos bancos para diferenciar sus productos.

76


El mercado mexicano de tarjetas de nómina.

tradicionalmente se hacía), tendrá en la práctica ciertas dificultades para conseguirlo, no obstante que la Constitución y Ley Federal del Trabajo lo contemplan, pues una cosa es la existencia de la ley; otra, el conocimiento de la misma; y otra distinta, su aplicación. Los legisladores y otras autoridades financieras, están conscientes de la importancia de permitir que los usuarios finales puedan elegir la institución que les proporcione el servicio, por lo que en el artículo 18 de la Ley Para La Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, se instituyó la portabilidad, la cual consiste en brindar a los trabajadores el derecho de solicitar a la institución de crédito en la que se realiza su depósito, que transfiera la totalidad de los recursos al banco de su preferencia, sin ningún tipo de penalización para el tarjetahabiente. Adicionalmente, los encargados de las normas financieras han realizado diversos esfuerzos tendientes a disciplinar el cobro de comisiones, para lo cual a través del artículo 48 bis 2 de la Ley de Instituciones de Crédito, establecieron la creación de un producto, al cual denominaron tarjeta de nómina básica, este producto debe de incluir los servicios básicos de una tarjeta de debito y estar exento de las comisiones más comunes. La tarjeta de nómina por si misma, es fruto de una dinámica económica que tiende a la eficiencia, pero como ocasionalmente sucede con productos innovadores, su advenimiento originó conflictos legales y económicos, y aunque las autoridades competentes, con base en una comprensión cada vez mayor de este hecho han procurado corregir tales conflictos, el escenario en el que se desarrolla la realización de este producto dista mucho aún de ser satisfactorio, visto desde una perspectiva social: la de los trabajadores. A lo largo de todo el marco legal establecido, puede apreciarse un interés legítimo por parte de las autoridades reguladoras para incrementar la transparencia y promover la competencia en esta

77


Debate Económico

esfera de la actividad bancaria, y cuyo objetivo es proteger a los usuarios finales que utilizan dicho servicio financiero. Sin embargo, las enmiendas realizadas al marco jurídico permiten confirmar la existencia de un problema fundamental: las irregularidades atípicas que existen entre el mercado de las tarjetas de nómina, y el del modelo ideal, conocido como de competencia perfecta; ya que generalmente la regulación se realiza donde los mercados se alejan de manera importante de este último. Diversos analistas del mundo financiero (Rojas y Pérez en Jiménez, 2010) y (Girón, 2010), han adelantado que las medidas adoptadas por el Estado son incapaces de generar los resultados deseados, argumentando algunos de ellos que la ineficacia se deriva de la estructura oligopólica de este sector, y haciendo mención de la necesidad de una mayor competencia, principalmente extranjera; otros por el contrario, consideran necesaria una regulación aún más profunda a bancos y demás sociedades financieras. En opinión del autor de este trabajo, la vía de la regulación presenta desventajas, debido a que como señala Cabral (1997: 177) es difícil para el Gobierno controlar todas las variables de decisión de las empresas, por lo que al fijar exógenamente una de ellas (digamos el precio) se arriesga a que las empresas compensen esta medida con cambios en otras variables, y que se creen nuevas distorsiones que, globalmente, hagan que el nuevo equilibrio no tenga mejoras significativas. Dicho metafóricamente: si el Gobierno establece el precio de los bolillos, las panaderías pueden modificar el tamaño de los mismos. Por otra parte, la estructura oligopólica existente en el sector no es un impedimento para generar algún grado de competencia real que beneficie a los usuarios finales, la condición necesaria es que los asalariados deben poseer la facultad de interactuar con la oferta mediante la manifestación de sus preferencias, es decir, mediante la existencia efectiva de un poder de demanda, no por parte de los empleadores, sino de los empleados. 78


El mercado mexicano de tarjetas de nómina.

La hipótesis de este trabajo es que el mercado de las tarjetas de nómina en México, a pesar de desarrollarse en un contexto de libre mercado, no otorga a los usuarios finales del producto la libertad de manifestar sus preferencias, y como consecuencia de ello se genera una pérdida de eficiencia para el trabajador. Cuando la teoría económica convencional estudia el comportamiento de los consumidores en el mercado, parte del supuesto de que existe una función de demanda, la cual a su vez queda delimitada por las preferencias y por el comportamiento maximizador de los consumidores. Para el caso que se pretende estudiar puede considerarse que las preferencias de los tarjetahabientes existen, pero el comportamiento maximizador por parte de estos no tiene cabida en este esquema; es decir, no se cumple el supuesto de que consumidores racionales e informados, eligen el bien preferido dentro de un conjunto de alternativas asequibles, ya que como arriba se ha mencionado, por lo general, los empleadores eligen de acuerdo a su conveniencia la institución que proveerá el producto a sus empleados, y los beneficios que brinda la competencia capitalista alcanza a bancos y empresas empleadoras, pero no a los empleados. El objetivo es analizar teóricamente las asignaciones de este mercado, y mostrar los alcances y límites de la regulación en esta materia. El interés fundamental es proponer un mecanismo que elimine las distorsiones atípicas que presenta el mercado de estudio, y posibilite una participación más activa por parte de la clase trabajadora.

1. Características del mercado 1.1. Apuntes sobre la industria Los datos que posee el Banco de México con respecto al crecimiento del mercado de las tarjetas de nómina datan del 2006 y se muestran en el cuadro 1. Las cifras que en él aparecen permiten apreciar la importancia significativa que ha

79


Debate Económico

adquirido tal mercado en nuestros días, cercano a un promedio de una tarjeta de nómina por hogar 4, y que sin embargo aún se encuentra en expansión. Cuadro 1.Evolución del mercado de tarjetas de nómina Número Año de usuarios 2006 20,871,300 2007 20,297,224 2008 22,890,229 2009 24,259,300 Fuente: Banxico. (Consultar apéndice) Por su parte, la CONDUSEF (2010: 5) indica que a diciembre de 2009 el mercado de tarjetas de nómina estaba conformado por 29.4 millones de contratos, cantidad superior a los 25.1 millones de contratos de cuentas de cheques y, a los 23.6 millones de contratos de cuentas de ahorro. A diciembre de 2009 el mercado de tarjetas de nómina estaba distribuido como se muestra en el gráfico 1.

4

Datos del INEGI indican que en 2005 existían en México 24.8 millones de hogares

80


El mercado mexicano de tarjetas de nómina.

Gráfico 1. Distribución del mercado a diciembre de 2009

Fuente: CONDUSEF, obtenido el 15 de octubre, 2011, de: http://www.condusef.gob.mx/PDF-s/Comunicados/2010/com16_presentacion.pdf

Al mes de marzo de 2011 los productos de nómina por bancos seleccionados son los siguientes: Banamex da cumplimiento al artículo 48 Bis 2 de la Ley de Instituciones de Crédito con su tarjeta de nómina básica denominada Perfil ejecutivo en su modalidad de pago por operación, pero ofrece también el servicio de nómina mediante los productos Pagomático y la Tarjeta D pago. El producto básico de nómina que ofrece Santander es Súper Cuenta Básica Nómina, pero también ofrece el servicio con su Producto Súper Nómina. Bancomer tiene su tarjeta de nómina básica en el producto Tarjeta Nómina Bancomer, pero El Libretón, Tarjeta de pagos, Maestra Particulares, y Versátil Particulares pueden recibir depósitos de nómina. Banorte por su parte, posee los productos Suma Nómina y Enlace Dinámica Nómina, el primero de ellos es su producto básico. Hasta aquí son doce tarjetas de cuatro bancos que absorben la mayor parte del mercado.

81


Debate Económico

1.2. Beneficios asociados a la tarjeta de nómina La adopción de la tarjeta de nómina como mecanismo de retribución salarial, tiene para los empleadores, entre otras, las siguientes ventajas: una disminución importante del riesgo que implica el traslado y manejo de efectivo, la reducción de tiempo y costos administrativos al hacer las transferencias de fondos desde sus oficinas o cualquier computadora con acceso a Internet, empleo del software especializado que poseen los bancos para el pago masivo de nómina, entre otros, que en su conjunto podrían denominarse beneficios naturales del producto. Adicionalmente, cada banco intenta diferenciar sus productos, por lo que en sus portales electrónicos se ofrecen diversos atractivos empresariales, por ejemplo: Banamex anuncia “Recuerda que con Nómina Banamex tu paquete PyME puede ser gratis”5; Santander ofrece “Reducimos sus costos por protección a sus activos”6; mientras que Bancomer se compromete a “Realizar el pago de sus aportaciones del IMSS, INFONAVIT y AFORES, a través de Internet” así como a “Hacer los trámites con el IMSS como son reingresos, modificaciones de salario, bajas y altas de trabajadores a través de Internet sin importar el día o el horario”7. Por su parte, los trabajadores encuentran como ventajas en la 5

El paquete básico tiene un costo de $390 más IVA mensuales [ref. marzo de 2011] disponible en web: http://banamex.com/empresas/pyme/nomina_banamex.ht “Seguro de flotilla que permite cubrir posibles pérdidas de su parque vehicular, a precios preferenciales y con descuentos adicionales exclusivos para Clientes Súper Nómina Santander” [ref. marzo de 2011] disponible en web: http://www.santander.com.mx/publishapp/servlet/GestionFront?comando=5&idsit e=10159322174320&idcnt=11877102407390&n=4 6

7

[ref. marzo de 2011] disponible en web: http://www.bancomer.com/minisitios/empresas/tarjeta_nominados/ene09/index.ht ml

82


El mercado mexicano de tarjetas de nómina.

tarjeta de nómina, una disminución de riesgos ante robos al no cargar efectivo, cierta eficiencia en la realización de algunos pagos, y una mayor posibilidad de acceder a créditos y otros servicios financieros. Sin embargo, dadas las costumbres y las condiciones mercantiles de la economía mexicana, el empleo de la tarjeta de débito como medio habitual de pago no tiene en la actualidad un uso extendido.

1.3. Inconvenientes de la tarjeta de nómina para los trabajadores No obstante de que en México las tarjetas de débito son empleadas principalmente en los cajeros automáticos, Banxico menciona que “A pesar del crecimiento del número de cajeros, su cobertura sigue siendo inferior a la que existe en otros países con un nivel de desarrollo similar al de México” (Banxico, 2010: 115) también agrega que en promedio, la red de cajeros atiende un mayor número de transacciones que la de otros países. Lo anterior sugiere colas más largas. Es interesante señalar que, hasta mayo del 2010, una persona que acudía al cajero de un banco diferente al banco donde tenía su cuenta, tenía que pagar dos comisiones: una a su banco y la otra al banco operador del cajero, de acuerdo a Banxico (2010:116) era frecuente que los usuarios de cajeros no conocieran con antelación el monto de la comisión que tendrían que pagar al acudir al cajero de otro banco. Lo anterior fue modificado, y actualmente el cobro de comisiones por operaciones interbancarias en cajeros automáticos sólo puede realizarse por los operadores, es decir, el banco propietario del cajero, mientras que los bancos emisores de tarjetas no deben cobrar comisiones por acudir a un cajero de la competencia. Pese a lo anterior y al artículo 48 bis 2 de la Ley de Instituciones de Crédito, las comisiones no son un problema menor. Un ejemplo concreto es el siguiente: al mes de noviembre de 2010 Banamex cobraba 10 y 25 pesos de comisiones por consulta de saldo y retiro de efectivo

83


Debate Económico

respectivamente en sus cajeros a tarjetahabientes de otros bancos, estas operaciones con el 16% de IVA suman 40.6 pesos, que a su vez representa más del 70% del salario diario mínimo vigente a esa fecha. El tema no es trivial, puesto que en México, al mes de agosto de 2011, existen más de 5.7 millones de trabajadores registrados ante el IMSS que ganan en promedio dos salarios mínimos o menos, un número importante de ellos cobra su salario mediante tarjeta. Si bien mediante el uso de la portabilidad los asalariados tienen la facultad para cambiar de banco, y de esta forma recibir el servicio por parte de la institución que responda de la mejor manera sus necesidades, el grueso de la clase trabajadora (principalmente los de menores ingresos) adolece de una educación financiera adecuada, y previsiblemente, el uso efectivo de la portabilidad será limitado. Debe agregarse que los bancos pierden un cliente por cada trámite de portabilidad que realizan, por lo que existen incentivos a entorpecer el trámite y desanimar la gestión, por ejemplo, enviar a los solicitantes a la fila más lenta, etc. En suma, el mercado de las tarjetas de nómina ha tenido un crecimiento importante y aún se encuentra en expansión. Es un mercado oligopólico, en donde cuatro bancos proveen alrededor del 88% de las tarjetas. Si bien los trabajadores obtienen ciertos beneficios de su uso, el balance final no siempre es positivo para ellos.

2. Las funciones de demanda y oferta de las tarjetas de nómina Los agentes económicos que participan en el mercado de las tarjetas de nómina son: los bancos, que ofrecen el servicio de tarjetas de nómina; las empresas, que hacen uso de dichas tarjetas para remunerar a sus empleados; y los trabajadores, usuarios finales del producto en estudio. Para analizar su interacción en el mercado es conveniente determinar las causas 84


El mercado mexicano de tarjetas de nĂłmina.

que definen la funciĂłn de oferta en el primer caso, y las de demanda para las empresas empleadoras y los trabajadores. 2.1. La demanda empresarial Uno de los supuestos bĂĄsicos de la microeconomĂ­a neoclĂĄsica, es que las empresas toman decisiones tendientes a maximizar sus ganancias, la eficiencia es un elemento crucial para conseguir este objetivo, por esta razĂłn recurren a la modernizaciĂłn de sus equipos y procesos, haciendo uso de la tecnologĂ­a mĂĄs adecuada y adoptando los servicios mĂĄs novedosos. Estas son caracterĂ­sticas que posee la tarjeta de nĂłmina. En la medida que dicha tarjeta ofrezca beneficios para la empresa, la demanda del producto irĂĄ en aumento. Ya se ha comentado que nuestro producto ofrece beneficios naturales, sin embargo, si se aĂąaden artificialmente bondades al producto, la demanda del mismo aumentarĂĄ en relaciĂłn proporcional a los beneficios extraordinarios. El precio (para el presente caso, el pago promedio por concepto de comisiones) suele jugar un papel preeminente en la configuraciĂłn de la demanda, sin embargo en nuestro modelo, al estar los empresarios eximidos del pago de comisiones, el precio tiene una participaciĂłn de poca relevancia, por lo que se plantea el supuesto de que: la elasticidad precio de la demanda de las tarjetas de nĂłmina por parte de los empresarios, es relativamente inelĂĄstica. Una manera comĂşn de representar las funciones de demanda es mediante una recta, en tal caso se propone la siguiente demanda empresarial. đ?‘„đ??¸ = đ?‘Žđ??¸ − đ?‘ đ??¸ đ?‘ƒ En donde: QE = Demanda empresarial de tarjetas de nĂłmina đ?‘Žđ??¸ = Abscisa al origen đ?‘Žđ??¸ > 0. đ?‘ đ??¸ = ParĂĄmetro que muestra la sensibilidad de la demanda empresarial ante variaciones en el precio đ?‘ đ??¸ > 0.

85


Debate EconĂłmico

đ?‘ƒ = Pago promedio por concepto de comisiones De la ecuaciĂłn anterior pueden delinearse la siguiente grĂĄfica reproducida en un plano cantidad-precio, la cual muestra que, dado un nivel de beneficios, la demanda aumentarĂĄ lentamente a medida que los precios disminuyan. GrĂĄfico 2. Demanda empresarial de tarjetas de nĂłmina

2.2. La demanda de los trabajadores Con respecto a la funciĂłn de demanda de tarjetas de nĂłmina por parte de los usuarios finales, se plantea que cumple con las caracterĂ­sticas de un bien ordinario (grĂĄfico 3), con lo que la cantidad demandada varĂ­a en sentido inverso a las variaciones en el precio. El supuesto relevante para este trabajo, es que la elasticidad precio de la demanda de los trabajadores es mayor que la de los empresarios. Nuevamente se propone una recta como funciĂłn. đ?‘„đ??ż = đ?‘Žđ??ż − đ?‘ đ??ż đ?‘ƒ Donde: đ?‘„đ??ż = Demanda de tarjetas de nĂłmina por parte de los trabajadores đ?‘Žđ??ż = Abscisa al origen đ?‘Žđ??¸ > đ?‘Žđ??ż đ?‘ đ??ż = ParĂĄmetro que muestra la sensibilidad de la demanda de los trabajadores ante variaciones en el precio đ?‘ đ??¸ < đ?‘ đ??ż . đ?‘ƒ = Pago promedio por concepto de comisiones 86


El mercado mexicano de tarjetas de nómina.

Gráfico 3. Demandad de los trabajadores de tarjetas de nómina

Que 𝑠𝐸 < 𝑠𝐿 , implica que la sensibilidad de la demanda de los empresarios ante el precio es menor que la de sus asalariados. La desigualdad 𝑎𝐸 > 𝑎𝐿 , indica que la demanda autónoma de los empresarios es mayor que la de los trabajadores, pues los trabajadores no pueden adquirir una tarjeta de nómina si no es a través de su empresa empleadora, pero la empresa puede asignar tarjetas de nómina a todos sus trabajadores, independientemente de las preferencias de éstos8.

2.3. La oferta La necesidad de los bancos por conseguir mejores niveles de captación es sin duda el motivo principal para el surgimiento de la tarjeta de nómina, debido a que la liquidez financiera es la materia prima de su industria, y en la medida que los bancos logren conservar por más tiempo los recursos que en ellos se depositan, estarán ampliando sus márgenes de fondeo, y con ello sus posibilidades para sus actividades de intermediación (entre otras), aumentando así sus ganancias. Con relación a los costos, consideramos que la infraestructura 8

Este supuesto puede parecer menos obvio que el primero, pero invitamos al lector a que pregunte al personal de intendencia donde labora, si está satisfecho con la tarjeta que la empresa le ha asignado, o preferiría recibir su pago con billetes y monedas.

87


Debate EconĂłmico

que poseen los bancos no requirió una expansión significativa para poder ofrecer la tarjeta de nómina, por lo que suponemos costos fijos inexistentes, mientras que los costos variables, que pråcticamente se reducen a la emisión del plåstico y gastos administrativos, serån considerados constantes, de esta forma los costos totales medios tambiÊn serån constantes. Este supuesto no altera en esencia las conclusiones del trabajo y facilita mucho el anålisis. Por otra parte, la financiación proveniente del público es comúnmente retribuida mediante el pago de intereses. Un asunto central para este anålisis es que adicionalmente a los beneficios obtenidos del diferencial de tasas de interÊs, la tarjeta de nómina puede tener como fuente de ingresos las comisiones. Con base en lo anterior, para que exista oferta de tarjetas de nómina, los bancos requieren que los ingresos generados por los depósitos conservados, sean superiores a los costos totales 9 derivados de la emisión de tarjetas. Las ganancias por comisiones serían un beneficio adicional. De esta forma se propone la siguiente función de oferta. �={

0 đ?‘ đ?‘– đ?‘?+đ?œ‘ ≼ đ?‘ƒ+đ?‘– } max[đ?‘„((đ?‘ƒ + đ?‘– ) − (đ?‘? + đ?œ‘))] đ?‘’. đ?‘œ. đ?‘?.

Donde: đ?‘† = FunciĂłn de oferta de las tarjetas de nĂłmina đ?‘„= Cantidad ofrecida c = Costos de producciĂłn totales medios đ?œ‘ = Costo de financiaciĂłn promedio, por tarjeta đ?‘ƒ = Cobro promedio por concepto de comisiones đ?‘– = Ingresos promedio generados por los depĂłsitos, por tarjeta

9

Para efectos de anĂĄlisis dividimos los costos totales en costos de financiaciĂłn y costos de producciĂłn

88


El mercado mexicano de tarjetas de nĂłmina.

El primer renglĂłn de la expresiĂłn indica que la oferta serĂĄ igual a cero si la suma de los costos es mayor o igual a la suma de los ingresos por unidad de producto. El segundo renglĂłn indica que en cualquier otro caso (e.o.c.), la oferta serĂĄ aquella que maximice (max) los beneficios, los cuales se obtienen al multiplicar la cantidad por ganancias unitarias.

3. ModelaciĂłn de escenarios 3.1. Escenario 1, mercado inicial Se propone inicialmente un ambiente hipotĂŠtico en el que la regulaciĂłn es inexistente, es decir, se trata de una situaciĂłn en la que despuĂŠs de ser adoptada la tarjeta de nĂłmina como forma de remuneraciĂłn a los trabajadores, las autoridades aĂşn no intervienen. Retomando la funciĂłn de oferta y asumiendo que los costos no inhiben la comercializaciĂłn del producto, la cantidad ofrecida por cada banco debe ubicarse en el nivel que maximice sus ganancias, asĂ­ đ?‘† = max[đ?‘„((đ?‘ƒ + đ?‘– ) − (đ?‘? + đ?œ‘))]. Si consideramos que la demanda de los empresarios es la relevante para los banqueros, puede hacerse la sustituciĂłn de Q por QE con lo que queda establecida la siguiente ecuaciĂłn. đ?‘† = max [đ?‘„((đ?‘ƒ + đ?‘– ) − (đ?‘? + đ?œ‘))] = max [(đ?‘Žđ??¸ − đ?‘ đ??¸ đ?‘ƒ )((đ?‘ƒ + đ?‘– ) − (đ?‘? + đ?œ‘))] = max (đ?‘Žđ??¸ đ?‘ƒ + đ?‘Žđ??¸ đ?‘– − đ?‘Žđ??¸ đ?‘? − đ?‘Žđ??¸ đ?œ‘ − đ?‘ đ??¸ đ?‘ƒ 2 − đ?‘ đ??¸ đ?‘ƒđ?‘– + đ?‘ đ??¸ đ?‘ƒđ?‘? + đ?‘ đ??¸ đ?‘ƒđ?œ‘) Para descubrir el monto de las comisiones que fijarĂĄn los bancos recurrimos a las condiciones de primer orden, es decir, tomamos la primera derivada con respecto al precio e igualamos a cero: đ?‘Žđ??¸ − 2đ?‘ƒđ?‘ đ??¸ − đ?‘ đ??¸ đ?‘– + đ?‘ đ??¸ đ?‘? + đ?‘ đ??¸ đ?œ‘ = 0

89


Debate EconĂłmico

Despejando el precio se tiene 1 đ?‘Žđ??¸ đ?‘ƒđ??¸ = [ − đ?‘– + đ?‘? + đ?œ‘] 2 đ?‘ đ??¸ Realizando el mismo ejercicio bajo el supuesto de que la demanda relevante para los bancos es la de los trabajadores (QL), el precio a fijar vendrĂ­a dado por la ecuaciĂłn. 1 đ?‘Žđ??ż đ?‘ƒđ??ż = [ − đ?‘– + đ?‘? + đ?œ‘] 2 đ?‘ đ??ż Donde: PE = Comisiones de equilibrio cuando la oferta interactĂşa con la demanda de las empresas PL = Comisiones de equilibrio cuando la oferta interactĂşa con la demanda de los trabajadores Si se tiene la curiosidad de saber cuĂĄl de los dos precios es mĂĄs elevado, puede realizarse la siguiente comparaciĂłn simplificada đ?‘Ž đ?‘Ž entre đ?‘ƒđ??¸ y đ?‘ƒđ??ż . ( đ??¸) đ?‘‰đ?‘ ( đ??ż ) đ?‘ đ??¸

đ?‘ đ??ż

Ya se ha establecido que đ?‘Žđ??¸ > đ?‘Žđ??ż y que sE < sL, por lo que se resuelve que el precio que fijarĂĄ el mercado es mayor cuando la demanda que interactĂşa con la oferta es la de las empresas. AsĂ­, bajo este escenario se establece que: đ?‘ˇđ?‘Ź > đ?‘ˇđ?‘ł Como en este escenario la competencia entre bancos es por conseguir la preferencia de las empresas, una estrategia eficaz serĂĄ incrementar artificialmente los beneficios de las tarjetas, cargando los costos de estos beneficios a las comisiones. Si todo lo demĂĄs permanece constante, un aumento de los beneficios extraordinarios provocarĂĄ un desplazamiento de la demanda empresarial de tarjetas de nĂłmina, en el grĂĄfico 4 esto se muestra mediante el desplazamiento de QE a QE’, mientras que el aumento en las comisiones podrĂ­a ser incluso de PE1 a 90


El mercado mexicano de tarjetas de nómina.

PE2. Como consecuencia de tal aumento se genera una pérdida de bienestar para los trabajadores. Gráfico 4. Incremento en la demanda empresarial de tarjetas de nómina

3.2. Escenario 2, mercado actual Las condiciones de mercado potencialmente nocivas para la clase trabajadora descritas en el primero de los escenarios, encontraron respuesta por parte de las autoridades financieras en la publicación de diversas medidas legales, entre las que destacan: 1) las reformas a la Ley para la transparencia y ordenamiento de los servicios financieros, del 25 de junio de 2009 y del 25 de mayo de 2010; 2) la Circular 17/2009 del Banco de México, en la que se limita el cobro de comisiones “que se alejan de las sanas prácticas financieras”, en julio de 2009; 3) la reforma a la Ley de Instituciones de Crédito, del 25 de mayo de 2010 y 4) la Circular 22/2010 del Banco de México, que emite disposiciones de carácter general que establecen prohibiciones y límites al cobro de comisiones, del

91


Debate Económico

26 de julio de 2010. Los correctivos tenían la intención de limitar las prácticas impositivas que la industria en su conjunto venía ejerciendo, con la intención de modificar su función de oferta, pues las medidas arriba enumeradas obligan a los bancos a disponer de un producto de nómina que ofrezca libre de comisiones los servicios básicos de una tarjeta, tales son: apertura, mantenimiento, una tarjeta de débito y su reposición por desgaste o renovación, abono de recursos, retiros de efectivo, pago de bienes y servicios, consultas de saldo, domiciliación del pago de servicios y cierre de la cuenta. El gráfico 5 ofrece una representación esquemática del mercado teórico surgido de la aplicación de las normas. El punto destacable en este escenario es que ante la inexistencia de comisiones, la función de oferta de la industria tiene una pendiente y abscisa al origen iguales a cero. Gráfico 5. Demanda teórica de tarjetas de nómina

La oferta existe en este escenario porque aún con comisiones iguales a cero, existen beneficios bancarios derivados de la intermediación financiera. De esta forma, las demandas de tarjetas de nómina básicas, tanto empresarial como de asalariados, se cruzan con la oferta 92


El mercado mexicano de tarjetas de nĂłmina.

en un precio igual a cero, pero nada garantiza que las cantidades demandadas sean las mismas para ambos sectores demandantes. Con precios iguales a cero (P=0), las cantidades demandadas serĂĄn las siguientes: đ?‘„đ??¸ = đ?‘Žđ??¸ − đ?‘ đ??¸ đ?‘ƒ = đ?‘Žđ??¸

y

đ?‘„đ??ż = đ?‘Žđ??ż − đ?‘ đ??ż đ?‘ƒ = đ?‘Žđ??ż

Lo que significa que con precios nulos, la demanda empresarial de tarjetas de nĂłmina es mayor que la demanda por parte de los trabajadores, es decir: đ?‘„đ??¸ > đ?‘„đ??ż , dado que en las funciones se ha establecido que đ?‘Žđ??¸ > đ?‘Žđ??ż . En el grĂĄfico 5 se observa como la oferta se cruza primero con la demanda de los asalariados, pero debido a la irrelevancia que esta demanda tiene para los bancos, la oferta continĂşa su camino hasta igualarse con la demanda de los empresarios, en donde finalmente se establece. Los resultados emanados del escenarios 2 se han obtenido bajo el supuesto de que la tarjeta de nĂłmina bĂĄsica es un producto homogĂŠneo, y la cuestiĂłn se ha centrado en las diferentes cantidades que empleadores y empleados demandan de la industria, sin importar que banco provea el servicio. No obstante, esto no es necesariamente cierto, pues como se comentĂł en la introducciĂłn, las tarjetas de nĂłmina de los diferentes bancos no son sustitutos perfectos. La portabilidad permite, en teorĂ­a, que cada usuario final elija el banco de su preferencia para recibir el servicio de nĂłmina, sin embargo, puede considerarse razonable la conjetura de que ĂŠste es todavĂ­a un beneficio poco explotado por parte de los trabajadores, en razĂłn de la existencia de fallas de informaciĂłn, ocasionadas por el desconocimiento sobre la existencia de este servicio. Sin embargo, aun cuando los trabajadores tengan conocimiento de la portabilidad, es probable que su uso no sea extensivo, pues para los asalariados puede ser tedioso buscar la informaciĂłn relativa a los beneficios de las tarjetas, e invertir

93


Debate Económico

tiempo en la realización del procedimiento necesario, si a final de cuentas ya se les ha asignado una. Al mes de abril de 2011, tanto Banxico como CONDUSEF, argumentan no tener información estadística respecto a la utilización de la portabilidad10, por lo que los resultados del decreto que la establece son ambiguos.

3.3. Escenario 3, propuesta Las asignaciones del mercado actual se encuentran en el cruce de la oferta de la industria con la demanda empresarial en un precio igual a cero, pero con una pérdida de bienestar para la clase trabajadora, derivada del consumo de cantidades superiores a las deseadas, además de que los trabajadores pueden estar recibiendo el servicio de nómina por parte de una institución que no satisface sus preferencias. En este nuevo escenario se pretende ceder el protagonismo a la demanda de los usuarios finales, el mecanismo que se sugiere para lograrlo consiste simplemente en que, desde una primera instancia, sea el trabajador el responsable de abrir la cuenta que le brindará el servicio de nómina, pudiendo hacer este efectiva la prerrogativa de no abrir su cuenta, y solicitar billetes y monedas como medio de remuneración cuando la tarjeta no les resulte un producto atractivo. Una vez que el trabajador haya abierto su cuenta en la institución de su preferencia (si es que así lo decide), el patrón podrá girar instrucciones al banco que le brinde servicio para que realice la transferencia pertinente. El resultado de este ejercicio será el mismo que el obtenido en 10

En respuesta a una solicitud personal vía correo electrónico, tanto CONDUSEF como Banxico, al mes de mayo de 2011 advierten no poseer información estadística que proporcione testimonio sobre el uso efectivo de la portabilidad. Banxico por su parte, sugirió remitir la solicitud de información a la Asociación de Bancos de México, pero dicho organismo no brindó respuesta, y ante la Ley no está obligado a hacerlo.

94


El mercado mexicano de tarjetas de nómina.

el escenario 1, con la diferencia de que la demanda relevante en esta ocasión es la de los trabajadores. Las asignaciones ahora estarán dictadas por el cruce entre S y QL, y el incentivo que antes tenían los bancos para satisfacer las necesidades de las empresas se tornará hacia los trabajadores. Este cambio de estrategia promovería una relación más estrecha entre un sector importante de los trabajadores y el sector financiero, pues por una parte se estaría fomentando el acercamiento de los trabajadores hacia las instituciones financieras para solicitar el servicio, y por otra, los bancos tendrían que diseñar productos que captaran el interés de los asalariados, si es que valoran lo suficiente ese mercado. La ambigüedad que existía cuando nos preguntábamos sobre la efectividad de la portabilidad aquí no existe, pues se tiene la certeza de que cada trabajador ha elegido con base a su criterio, la opción que más le convence. Si entre los objetivos de las autoridades se encuentra el de fomentar la cultura financiera en la población de menores ingresos, la medida que se propone, puede contribuir considerablemente en este sentido. Conclusiones La estructura del sector financiero nacional es oligopólica y la información no fluye de manera perfecta entre los consumidores potenciales, lo cual repercute en una contención de la competencia y posibilita la generación de ganancias extraordinarias para algunos de los agentes participantes, sin embargo, el mercado de tarjetas de nómina debe enfrentar un problema adicional, este es: la existencia de una doble demanda, y en donde sólo una de ellas puede ser satisfecha por la oferta. La doble demanda permite, como ejercicio teórico, el establecimiento de dos equilibrios de mercado, uno para la demanda empresarial y otro para la demanda de los remunerados, que en general, diferirán tanto en precio como en cantidad, debido a las preferencias de cada sector. Actualmente,

95


Debate Económico

las comisiones son un asunto que las autoridades tienen controlado, sin embargo, la cantidad de producto efectivamente fijada es la que surge de la interacción entre oferta y demanda empresarial, pues las empresas son quienes deciden la contratación del servicio. El análisis realizado justifica la intervención que han tenido las entidades reguladoras en el mercado de las tarjetas de nómina, lamentablemente, no existe hasta el momento información estadística que de certeza de su efectividad, presumiblemente información asimétrica e incompleta, límites en la racionalidad, entre otros fallos de mercado, limitan la eficacia de dichas normas. Así, bajo las condiciones actuales, los bancos centran su atención en los requerimientos de las empresas, y como elemento secundario fijan su interés en las exigencias de los trabajadores, ya que las necesidades y preferencias de estos últimos no son relevantes al momento que los bancos elaboran sus planes de promoción y de ventas, dada la relativa incapacidad de los remunerados para sancionar a la oferta mediante la manifestación de sus preferencias, contribuyendo esto en el perjuicio económico a la población asalariada. Con relación al objetivo perseguido en este trabajo, el escenario 3 plantea la propuesta de este estudio. En él se postula que al tener los usuarios finales la tarea de elegir la institución que les proveerá el servicio, se estará transfiriendo, de las empresas a los trabajadores, la facultad de influir de manera real en la asignación que realice el mercado. Esta medida, además, fortalecerá la facultad de los trabajadores para hacer valer su derecho de adquirir una tarjeta o recibir su salario en efectivo, pues será su decisión contratar o no hacerlo, y se estarán generando incentivos para que la banca desarrolle productos que capten la atención de los potenciales tarjetahabientes, ya que éstos podrán recompensar o castigar a la oferta mediante la aceptación o rechazo de sus productos. Adoptando las medidas que aquí se proponen, el mercado de las 96


El mercado mexicano de tarjetas de nómina.

tarjetas de nómina se encontrará en una situación relativamente mejor (desde el punto de vista de los trabajadores), únicamente sujeto a las fallas estructurales que posee en su conjunto el sistema financiero mexicano. Finalmente, este trabajo tiene la pretensión de hacer un aporte teórico, el cual consiste en sugerir que se incorpore la existencia de demandas dobles a la lista de fallas de mercado conocidas, debido a que la ineficiencia en la asignación será un elemento recurrente cuando ésta se presente. Quien escribe estas palabras no halló en la literatura económica antecedentes concretos sobre este fenómeno. El mercado de regalos, aunque con características algo distintas, ofrece un ejemplo adicional sobre demandas dobles. Considérese el caso en el que un primer demandante de regalos es el convidado a una celebración, en la que desea manifestar su estima al festejado mediante algún presente, por tal motivo recurre al expendio de obsequios y compra el que a su consideración es apropiado, haciendo especulaciones sobre la relación de preferencias del homenajeado, en estas circunstancias, el nivel de satisfacción del segundo demandante (el festejado) no está garantizado. Una medida para corregir la falta de eficiencia en la selección de obsequios empieza a practicarse con cierta regularidad, existen celebraciones en las que los festejados hacen manifiestas sus funciones de demanda de regalos, en las denominadas mesas de regalos11. Con la adecuada observación pueden ir apareciendo otros fenómenos que impliquen la existencia de demandas dobles, e incluso múltiples.

11

La mesa de regalos consiste en una lista de artículos que el o los festejados desean recibir, se difunde entre los invitados el contenido de dicha lista y el lugar en donde pueden adquirirlos.

97


Debate Econ贸mico

Ap茅ndice Crecimiento de las tarjetas de n贸mina

Respuesta a solicitud de informaci贸n sobre uso de portabilidad

98


El mercado mexicano de tarjetas de nómina.

Referencias 

Banxico, (2010, noviembre) Reporte sobre el sistema financiero, junio 2010. Obtenido en octubre, 2011, de: http://www.banxico.org.mx/publicaciones-ydiscursos/publicaciones/informes-periodicos/reportesf/%7BDC37ABCB-26F0-020D-145B5CF397D62E68%7D.pdf

Banxico, (2011) Sistema financiero. Obtenido en septiembre de 2011 de: http://www.banxico.org.mx/divulgacion/sistemafinanciero/sistema-financiero.html#Cuentabasicadenomina

Cabral, L., (1997). Economía industrial. (1ª Ed.). (Trad. F. Galera). España: McGraw-Hill.

CONDUSEF, (2010, abril). Información de referencia del PRODUCTO NÓMINA. Obtenido en diciembre, 2010, de: http://www.condusef.gob.mx/PDFs/Comunicados/2010/com16_presentacion.pdf

Girón, A., (2010, 11 de agosto). “Necesaria, una regulación más profunda a bancos y sociedades financieras”. Boletín UNAM-DGCS-474. Obtenido en mayo, 2011, de: http://www.dgcs.unam.mx/boletin/bdboletin/2010_474.ht ml

Jiménez, M. I., (2010, 28 de julio). “Los bancos ‘cobran a lo chino’.” CNNexpansión.com. Obtenido en julio, 2010, de: http://www.cnnexpansion.com/economia/2010/07/26/banc os-comisiones-banxico-cobros-cajeros-1

Banamex, (1986, octubre). “Cuenta Maestra, La respuesta es un éxito”. IMAGEN, volumen 3(Número 10), pp 4-6.

99


Debate Económico

[La revista IMAGEN es de circulación interna para los empleados de Banamex, disponible en el Archivo Histórico Banamex]. 

Banamex, (1988, abril). “Invermático-Banamex”. IMAGEN, volumen 5(Número 4), pp 22, 23.

Banamex, (2009, junio). “Artículos: ATM’s; Cash Management y Banca Electrónica; Nómina Banamex y; Productos de Captación”. IMAGEN, [Edición especial], pp 21-25.

Notimex, (2010, 27 de julio). Vigilará Banxico evolución de comisiones bancarias. Periódico milenio. Obtenido en julio, 2010, de http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=521613.

100


DEBATE ECONÓMICO, Vol. 1 (3), No. 3. Septiembre-Diciembre 2012, pp.101-133.

Recibido: Abril 2012. Aceptado: Diciembre 2012.

Evolución del crédito y endeudamiento del sector privado en México (1994-2012) Roberto Valencia Arriaga1

Resumen Este trabajo tiene por objetivo evaluar el grado de endeudamiento del sector privado en México. Para ello se presenta un análisis sobre la evolución del crédito en el país. Se discute sobre los posibles indicadores que se pueden utilizar para la evaluación. De igual modo se propone hacer la evaluación utilizando como indicadores la razón endeudamiento / PIB y una razón de cartera vencida respecto al monto del crédito colocado. Se encuentra que en términos del primer indicador, la economía está entrando en una situación de riesgo, mientras en términos del segundo, sólo los deudores hipotecarios podrían comenzar a presentar mayor riesgo. Abstract The nature of this paper is assess the level of private sector debt in Mexico. We present an analysis of credit developments in the country. We discuss possible indicators that can be used for evaluation. Similarly intends to evaluating using as indicators 1

Profesor de la Universidad Autónoma del Estado de México y Consultor empresarial


Debate Económico

the reason debt / GDP and a ratio of nonperforming loans on the amount of credit. We found that in terms of the first indicator, the economy is entering a risk, while in terms of the second mortgage holders could only begin to be at increased risk. Palabras clave: Crédito, Endeudamiento, Riesgo Clasificación JEL: E51, E59 Introducción Después de la crisis de 2008, se ha generado un pánico generalizado entre las economías capitalistas, pues después de grandes bonanzas financieras, y la expansión del crédito, existen casos en los que las finanzas de los agentes económicos han sufrido tal daño que no han tardado en estallar diversas crisis en distintos países. En México, existen quienes sostienen que la situación crediticia de los agentes puede estar entrando a una situación de riesgo. De manera paralela, existe una versión opositora, la cual sostiene que el estado crediticio del país es sano. En el presente trabajo se realizará una inspección sobre la evolución del crédito en México desde 1994 hasta 2012, donde el objetivo es realizar una evaluación sobre el grado de endeudamiento del sector privado en el país. Para ello el trabajo ha sido dividido en cuatro secciones. En la primera se presenta una sección teórica donde se discuten los determinantes de la oferta y demanda del crédito. En la segunda se muestra la evolución histórica del crédito para el sector privado. En la tercera se realiza el ejercicio de evaluación sobre el grado de endeudamiento. Por último se presenta una breve sección de conclusiones. 1. La teoría El crédito se puede definir como la cantidad de recursos monetarios que un agente económico, ya sea privado o público, individual o institucional, entrega por tiempo determinado a 102


Evolución del crédito y endeudamiento del sector privado en México

otro agente, que de igual modo, puede ser privado o público, individual o institucional, a cambio de que, una vez cumplido el plazo, éste último regrese al primero la cantidad entregada originalmente más un premio, conocido como interés, y que Keynes (1936) lo llamó, el premio por desprenderse de la liquidez. Cabe destacar que el regreso del recurso puede ser en una sola exhibición luego de cumplirse el plazo, o bien, en parcialidades a lo largo de un periodo convenido. El crédito como variable de impacto en la economía, aparece en los paradigmas económicos con Keynes, aunque es formalizado tiempo después por las dos vertientes que se desprendieron del pensamiento de este ícono de la economía: poskeynesiana y neokeynesiana, no obstante, en los trabajos de los economistas clásicos y del propio Keynes, esta variable estaba implícita cuando escribían sobre la tasa de interés, pues sin duda, ésta es uno de los precios claves de la macroeconomía de cualquier país capitalista y, dada su relevancia, se han escrito una gran cantidad de documentos al respecto. En este trabajo, la tasa de interés se definirá como el precio del crédito. Cabe destacar que algunos autores como Hicks (1939) definen a la tasa de interés como el precio que equilibra la oferta y demanda de bonos. Como es de intuirse, un bono, no es más que un crédito que un particular extiende al Gobierno. Un punto importante a destacar, es que en la concepción de este trabajo, si bien, la tasa de interés se entenderá como un precio o premio de riesgo, no forzosamente tiene que ser un punto de equilibrio, de hecho se podría afirmar que es un punto de desequilibrio donde oferta y demanda, en la mayoría de casos, serán distintas (Keynes, 1971). 1.1 Demanda de crédito Para que se concrete el crédito, es necesario que existan dos agentes: demandantes de crédito o prestatarios y oferentes de crédito o prestamistas. Los primeros se moverán bajo una conducta que se intentará capturar en la ecuación (1):

103


Debate Económico

d= -b-n, + yBd - rBd, (1) con 0<y, r<1 y

B a B a  y r

Donde: Bd: demanda de crédito b-n: compromisos crediticios adquiridos en periodos previos y: expectativas sobre el futuro económico r: tasa de interés En (1), se tiene que la demanda de crédito dependerá negativamente de los compromisos crediticios adquiridos en el pasado. Esto es así dado que un agente al haber contraído deudas en periodos anteriores, tiene la obligación de cumplir con ciertas amortizaciones de manera periódica por cierto tiempo, esto mermará su ingreso disponible, entendido como se expresa en (2): Yd= Y-tx-a

(2)

Donde: Yd: ingreso disponible Y: ingreso total tx: impuestos a: amortizaciones comprometidas por créditos adquiridos en el pasado En la ecuación (2) se observa que a medida que (tx) y (a) son mayores, el ingreso disponible se reduce, de tal suerte que las amortizaciones comprometidas por créditos adquiridos en el pasado, tendrán un papel protagónico en las decisiones de los

104


Evolución del crédito y endeudamiento del sector privado en México

demandantes de crédito, pues a medida que crean no poder cumplir con un nuevo compromiso, la demanda será menor2. Por otro lado, en (1) se tiene que la demanda por crédito aumenta si las expectativas sobre el futuro económico mejoran. Esto se cumple, dado que a medida que los agentes observen que su economía individual va mejorando (por ejemplo, que se tenga la esperanza de conseguir un nuevo empleo con un mayor sueldo), estarán dispuestos a adquirir nuevos compromisos crediticios. Por otra parte, Bd disminuirá si la tasa de interés aumenta, y crecerá cuando la tasa de interés sea menor. Esto ocurre, pues como se mencionó anteriormente, es el precio que tienen que pagar los prestatarios por adquirir un crédito, el cual no está sujeto a negociación, sino que es establecido por el oferente de crédito, y no está dispuesto a reducir su precio, pues en condiciones de estabilidad económica, la demanda por crédito siempre será mayor a la oferta, de tal suerte que si algún prestatario no quiere aceptar el crédito a la tasa vigente, alguien más lo tomará. Una situación de este tipo podría llevar a los prestamistas a un problema de selección adversa, donde se otorguen créditos a los proyectos más riesgosos y se rechacen aquellos más seguros (Stiglitz, 1981). Por último, es importante notar que tanto (y) como (r) son mayores que cero y menores a uno, esto significa que se pueden entender como propensiones al crédito, y que la demanda de crédito dependerá de la sensibilidad de cada uno de estos factores, además de los compromisos adquiridos previamente. Por último, en (1) se ha supuesto que la elasticidad de la demanda de crédito respecto a (y) es mayor a la elasticidad de la demanda de crédito respecto a (r), lo cual significa que la 2

Es importante destacar que se ha supuesto una fuerte conducta moral de los prestatarios, de tal suerte que ellos siempre querrán cumplir sus compromisos crediticios. Aunque es real que existen ciertos grupos o individuos que se dedican a defraudar a los prestamistas, y cuya conducta sale de control en esta modelación, pues su único afán es obtener la mayor cantidad de créditos posibles sin cumplir con el compromiso de pago.

105


Debate Económico

demanda de crédito es más sensible a las expectativas económicas del futuro que al precio del mismo crédito. Es decir, los agentes estarían dispuestos a tomar crédito aunque el precio de éste fuera muy alto, siempre y cuando se crea que se obtendrán los recursos suficientes para pagarlo en un futuro. Por contrario, si el precio del crédito es muy bajo, pero las expectativas económicas futuras son malas, de tal suerte, que no se crea tener los flujos suficientes para hacer frente al compromiso, no se demandará crédito (véase Koo, 2011). 1.2 Oferta de crédito Los oferentes de crédito o prestamistas decidirán otorgar crédito utilizando toda la información posible de los prestatarios, esto implica conocer el destino de los recursos, pero sobretodo la calidad moral de pago que tengan los demandantes, lo cual se puede medir con su historial creditico (Wolfson, 1996). Asumiendo que se tiene lo anterior, la oferta de crédito se puede expresar en términos de (3):

s= -b-n, + yBs + g 0<y<1

(3)

Con g=f(r, C, S, Donde: Bs: oferta de crédito b-n: compromisos crediticios adquiridos en periodos previos y: expectativas sobre el futuro económico g: ganancia r: tasa de interés C: comisiones cobradas por el banco S: seguros cobrados por el banco

106


Evolución del crédito y endeudamiento del sector privado en México

: otros factores no especificados Como se aprecia en (3), la oferta de crédito responde a las mismas variables que la demanda por crédito, es decir, también se mueve en un sentido inverso a los compromisos crediticios adquiridos en periodos previos y de un modo directo a las expectativas sobre el futuro económico. Lo primero se puede explicar al igual que en la sección demanda de crédito. El segundo elemento tendrá variación, en términos de la lectura que se da por el lado de la demanda, pues los oferentes de crédito crearán expectativas en términos del riesgo que se genere en la economía. El riesgo puede aumentar cuando las variables macroeconómicas tienen malos resultados en función de lo esperado. En un punto extremo, ante una caída marcada del producto, es decir, en momentos de desaceleración o en recesión, las expectativas podrían caer a su nivel más bajo, por lo que la oferta de crédito en algún momento se podría volver nula. Un elemento clave en el planteamiento es la presencia de (g), la cual no es únicamente la tasa de interés, pues si bien éste es el precio al cual se oferta el crédito, los oferentes no responderán únicamente a variaciones de la tasa de interés. Es importante señalar que el precio del crédito se fija en un sistema oligopólico tal como Kalecki (1954) lo plantea para las empresas industriales, donde se consideran los costos primos, es decir, costos fijos más salarios (López y Sánchez, 2000) y costos variables, los cuales se calculan del precio que el oferente tiene que pagar por conseguir dinero. El prestamista podrá obtener recursos por dos medios, captando recursos de los cuentahabientes, o solicitando crédito a otras instituciones. A esta suma de costos, los bancos comerciales agregarán un spread, el cual se construye con todos los elementos que explican la función (g). De este modo, aun cuando los bancos decidieran reducir la tasa de interés, ellos mantendrán su grado de monopolio, a través de los otros conceptos que cobran a los prestatarios. 107


Debate Económico

1.3 Demanda y oferta de crédito Como ha sido señalado, la función de la tasa de interés no es la de un precio que equilibre oferta y demanda de crédito, simplemente es un elemento que constituye la tasa de ganancia de los banqueros. De este modo, difícilmente se encontrará que la oferta puede coincidir con la demanda, ya que como se ha señalado, puede existir un margen de prestatarios insatisfechos cuando los bancos no están dispuestos a prestar a todos los demandantes. De igual modo, se puede presentar un margen de prestamistas insatisfechos, en momentos en que los prestatarios que se cree son los idóneos para recibir crédito, no decidan aceptarlo. Estas conductas se pueden presentar en cualquier momento del ciclo económico. 2. La evolución del crédito en México Se podría decir que el crédito existe en México desde tiempos coloniales, aunque el primer banco en el país es fundado hasta 1864 bajo el nombre de Banco de Londres, México y Sudamérica (Villegas, 2003), y quizá sea hasta este momento que el crédito comienza a formalizarse en el sentido que aquí ha sido definido. No fue sino hasta la pasada década de los noventas, en la cual la economía nacional entró en un fuerte proceso de transformación soportado en varias reformas de liberalización, sobretodo la comercial y la financiera, donde esta última provocó que resultara más fácil acceder al crédito, de tal suerte que en los primeros años de la década, un gran porcentaje de la población tenía acceso a éste. La gran bonanza económica que se vivía en aquellos años, relajó las políticas de crédito de parte de los oferentes y facilitó los trámites para que los demandantes pudieran contratar, todo gracias a las excelentes expectativas económicas a futuro, que de acuerdo al marco teórico de referencia, se tenía una (y) con un valor muy alto, de tal suerte que el crédito tuvo una expansión importante. El abuso de éste tuvo consecuencias serias para el país, pues una vez estallada la burbuja especulativa en los mercados financieros, vino la crisis ya bien conocida. 108


Evolución del crédito y endeudamiento del sector privado en México

La caída del producto y la desconfianza de los inversores [es decir, una (y) muy baja] trajo consigo una marcada caída en la colocación de crédito. El resultado fue tan grave, que aun hoy día, la cantidad colocada no ha recuperado los niveles que en el sexenio de Carlos Salinas se alcanzaron en términos reales. Esto se puede observar en la gráfica 2.1. En ella se muestra el volumen de crédito colocado a precios de 2010. Es claro que el punto más alto se alcanzó a principio del sexenio de Ernesto Zedillo, consecuencia de la inercia resultante del Gobierno anterior. En adelante se puede ver claramente la caída que no se detuvo sino hasta los años 20022004, donde se estabiliza, para posteriormente volver a crecer aunque no en la magnitud que se alcanzó hasta antes de la crisis. Gráfica 2.1 Evolución del crédito colocado en el sector privado en México a precios de 2010 (1994-2012)

Fuente: elaboración propia con datos de INEGI

Actualmente, se tiene la idea que el crédito ha crecido en cantidades significativas, de tal suerte que hay quien sostiene que el nivel de deuda de los privados podría ser de tal magnitud, que su solvencia podría entrar en peligro. No 109


Debate Económico

obstante, como se muestra en la gráfica 2.1, en términos reales el crédito no ha llegado a niveles como los alcanzados en diciembre de 1994. Sin embargo, si se observan las cifras en términos nominales, sí se aprecia un claro crecimiento, tal como se observa en la gráfica 2.2. Así bien, es claro que existe una gran expansión del crédito en términos nominales, más no así bajo argumentos reales, por lo que el mercado parece estar pasando por una suerte de ilusión monetaria. Gráfica 2.2 Evolución del crédito colocado en el sector privado en México a precios corrientes (1994-2012)

Fuente: elaboración propia con datos de INEGI

No obstante lo anterior, la tasa de crecimiento del crédito sí ha recuperado terreno.

110


Evolución del crédito y endeudamiento del sector privado en México

Gráfica 2.3. Tasa de crecimiento del crédito (1994-2012)

Fuente: elaboración propia con datos de INEGI

En la gráfica 2.3, se observa la tasa de crecimiento del crédito de un mes a otro durante tres sexenios completos. Se observa una gran volatilidad en el sexenio de Zedillo (hasta diciembre de 2000), aunque predomina el decrecimiento. Con Vicente Fox (hasta diciembre de 2006), se comienza con una gran campaña de promoción crediticia, principalmente a la vivienda, de tal suerte que el indicador mejora. Finalmente, con Calderón (hasta diciembre de 2012) la caída más fuerte se presenta en la pasada crisis mundial de 2008. Nótese que con los Gobiernos panistas existe una clara expansión del crédito en términos de crecimiento, esto no significa que la labor hecha en el sexenio de Zedillo, haya sido mala, pues resulta normal la conducta vivida una vez que el país estaba recuperándose de la crisis de mayores consecuencias para la nación. En términos generales, se pude concluir de esta primera revisión que la confianza de los agentes ha mejorado en el periodo de estudio, y si bien, en términos reales el volumen de crédito no ha alcanzado los niveles de diciembre de 1994, medido como tasa de cambio, sí ha ido ganando terreno.

111


Debate Económico

2.1 Crédito empresarial Muchos teóricos aseguran que el acceso de las empresas al crédito es esencial para que se genere el ciclo de negocios. No obstante, parece que en México el crédito bancario difícilmente llega a las empresas, sobretodo porque no hay mucha información de éstas y la seguridad de los proyectos en los que se pretende invertir, que como se argumentó en la sección teórica, la información que los oferentes poseen de los demandantes, es esencial en la toma de decisiones. Así bien, en la gráfica siguiente se muestra la evolución del crédito empresarial. Gráfica 2.4. Evolución del crédito empresarial a precios de 2010 (1994-2012)

Fuente: elaboración propia con datos de INEGI

En la imagen se observa una réplica de la conducta general del crédito, aunque la recuperación para este nicho parece estar más lejos, pues el decrecimiento es de 89.64 por ciento en términos reales, esto evaluado para el periodo 1994-2012.

112


Evolución del crédito y endeudamiento del sector privado en México

Por otro lado, en las gráficas 2.5 y 2.6, se observa la participación histórica por sector de la economía dentro del total de crédito dirigido a las empresas. En la figura 2.5 se presenta el sector primario. Se muestra una marcada caída, de tal suerte que este sector ha perdido participación, tal es el caso que mientras en 1994 representaba casi el 10% de crédito colocado, en 2012 representó tan sólo el 4.06%. Gráfica 2.5. Participación histórica del crédito al sector primario (1994-2012)

Fuente: elaboración propia con datos de INEGI

113


Debate Económico

Gráfica 2.6. Participación histórica del crédito a los sectores secundario y terciario (1994-2012)

Fuente: elaboración propia con datos de INEGI

En la figura 2.6 se han incluido los sectores secundario y terciario. Se observa un comportamiento de espejo entre ambas variables, de tal suerte que lo que ha ganado el sector secundario en términos de participación, el terciario lo ha perdido. Resulta destacable que, contrario a la tendencia de la economía nacional, el sector secundario es el que parece ganar más terreno, sin embargo, cabe señalar que normalmente, las actividades industriales requieren de inversiones mayores, por lo que sus necesidades de crédito también lo son. 2.2 Crédito para personas físicas El crédito dirigido a personas físicas se puede dividir en dos rubros, por un lado el destinado al consumo, mientras por otro, el que tiene como fin la adquisición de un bien inmueble. Del crédito al consumo es posible desprender otras dos vertientes, los créditos personales y las tarjetas de crédito. En la gráfica 2.7 se muestra el comportamiento histórico del crédito dirigido a personas físicas. Como se aprecia, éste ha 114


Evolución del crédito y endeudamiento del sector privado en México

ganado terreno a lo largo del tiempo, pues mientras en diciembre de 1994 se habían colocado 749,063 pesos, en noviembre de 2012 la suma alcanzó un total de 999, 305 pesos, esto representa una tasa de crecimiento de 33.40 por ciento.

Gráfica 2.7. Participación histórica del crédito para personas físicas (1994-2012)

Fuente: elaboración propia con datos de INEGI

Lo anterior significa que la banca comercial ha facilitado el crédito a personas físicas. No obstante, si se observa la gráfica 2.8, el crédito empresarial sigue siendo mayor como proporción del crédito colocado en el sector privado. Aunque también es claro que el destinado a personas físicas ha ganado terreno, pues mientras en 1994 la distribución era 73.65 y 26.35 por ciento para empresas y personas físicas respectivamente, en 2012 la razón cambia a 52.49 y 47.51 por ciento respectivamente. Esto significa que, mientras a inicios del sexenio de Zedillo, por cada peso que prestaba la banca comercial, 73 centavos eran para las empresas y 26 para personas físicas; en 2012, de cada peso que se autoriza de crédito, 52 centavos son para empresas, mientas 47 centavos para personas físicas. 115


Debate Económico

Es destacable que entre 2005 y 2008, el crédito para personas físicas fue el más aceptado en el mercado. Esto invita a pensar que en no mucho tiempo, este tipo de crédito se posicionará por encima del empresarial. La lectura detrás de todo es que seguramente los bancos encuentran mayor rendimiento y menor riesgo en esta línea de negocios. Además, de acuerdo con (3), dado que las personas físicas tienen un valor de (b-n) menor al de las empresas, aunado a una (g) mayor, se ha preferido impulsar el crédito en este nicho.

Gráfica 2.8. Participación histórica del crédito para personas físicas (1994-2012)

Fuente: elaboración propia con datos de INEGI

Por otro lado, en la gráfica 2.9 se observa el comportamiento del crédito destinado a vivienda y al consumo. Como se aprecia, el primero ha perdido terreno, de tal suerte que mientras en 1994 de cada peso colocado, 68 centavos eran con el fin de adquirir una vivienda, en 2012 la cifra ha caído a 42 centavos. Nótese que a pesar de la gran campaña para créditos hipotecarios impulsada en los Gobiernos del PAN, el crédito al consumo seguía siendo más rentable. 116


Evolución del crédito y endeudamiento del sector privado en México

En este tema es importante resaltar que un banco comercial tiene dos líneas de negocio diferentes, pues mientras en crédito al consumo puede obtener un rendimiento anual mayor en función del hipotecario, en términos de arraigo, con el hipotecario consigue mejores resultados, pues implica un compromiso de mucho más tiempo, esto significa que una vez cumplidos los plazos en uno u otro, el hipotecario resulta más redituable. Gráfica 2.9. Participación histórica del crédito para vivienda y al consumo (1994-2012)

Fuente: elaboración propia con datos de INEGI

En el tema de hipotecarios, se pueden encontrar dos diferentes vertientes, por un lado el crédito destinado a viviendas de interés social, mientras por otro, el de vivienda media o residencial. En la siguiente imagen se presenta la participación de estos nichos dentro del total de crédito a personas físicas. Se observa que el segmento con mayor crédito colocado es el de media y residencial, pues aunque en 1994 casi compartían el mismo porcentaje, en 2012 de cada peso que se prestó al sector privado, casi 48 centavos fueron destinados a la compra de

117


Debate Económico

vivienda media y residencial, mientras tan sólo 9 centavos tuvieron como fin la adquisición de vivienda de interés social. Gráfica 2.10 Participación histórica del crédito para vivienda y al consumo (1994-2012)

Fuente: elaboración propia con datos de INEGI

Por otra parte, se realiza un ejercicio similar para el crédito al consumo. Éste ha sido dividido en tarjetas de crédito y bienes duraderos. El comportamiento histórico se muestra en la siguiente gráfica:

118


Evolución del crédito y endeudamiento del sector privado en México

Gráfica 2.11. Participación histórica del crédito para vivienda y al consumo (1994-2012)

Fuente: elaboración propia con datos de INEGI

Se observa que el uso de tarjetas de crédito ha sido superior al crédito con destino para bienes duraderos, y si bien esa brecha se cerró entre 1997 y 1999, en los posteriores años se comenzó a separar, pero principalmente se aprecia esto en el sexenio de Calderón, donde de cada peso que se prestó a personas físicas, 33 centavos se obtuvieron vía tarjetas de crédito, mientras 8 centavos fueron destinados para consumo de bienes duraderos. El dato de tarjetas de crédito podría ocultar información detrás de sí mismo, pues estos instrumentos en muchos casos son ocupadas como fuentes de financiamiento por los pequeños empresarios, o bien para la compra de bienes duraderos, o hasta retiros para enganches de inmuebles, por lo que es posible que dentro de este dato se encuentre información que pertenezca a otros rubros. Con la información que hasta ahora se ha generado, se puede concluir que la distribución del crédito entre las personas físicas es del modo que se muestra en la gráfica 2.12.

119


Debate Económico

Gráfica 2.12. Distribución del crédito para personas físicas según destino (diciembre, 2012)

Fuente: elaboración propia con datos de INEGI

Esto significa que de cada peso colocado en diciembre de 2012, 48 centavos tuvieron como fin adquirir una vivienda de tipo residencial, mientras 33 centavos se obtuvieron por medio de tarjetas de crédito, al tiempo que casi 9 centavos se destinaron para vivienda de interés social y poco más de 8 centavos a consumo de bienes duraderos. Es decir, parece que la banca comercial está apostando más al crédito hipotecario de tipo residencial. Es importante notar que de los 4 destinos, el hipotecario residencial es el que exige la mayor capacidad de pago, estabilidad y menores compromisos crediticios pasados, por lo que (3), explica de manera eficiente la conducta de la banca comercial, pues se tiene una (-b-n) baja, una (y) alta, y desde luego una (g) mayor a los otros nichos. Sin duda, apostar a este tipo de crédito implica estimar condiciones económicas favorables a futuro, pues dado que el plazo es largo, se corre el riesgo de enfrentar problemas de morosidad y bien caer en cartera vencida. Este es un tema que los bancos y el propio país debe evaluar, pues inundar la 120


Evolución del crédito y endeudamiento del sector privado en México

economía de créditos hipotecarios puede ser el principio de lo ocurrido en Estados Unidos en el año 2008 con la crisis de los subprimes. Este tema será tratado en la siguiente sección. 3. Evaluación del grado de endeudamiento En esta sección se realizará la evaluación sobre el grado de endeudamiento del sector privado en México, para ello, en primera instancia se presenta una sección de metodología, donde se discuten las herramientas utilizadas en otros trabajos y las que se ocuparán en el presente. Posteriormente, se presentan los resultados encontrados. 3.1 Discusión metodológica Afirmar si el grado de endeudamiento de un agente económico es alto o bajo, depende de muchos factores, los cuales pueden resultar subjetivos. Es distinto evaluar el nivel de endeudamiento de un país, de una empresa y de una persona física, por lo que según sea el objetivo, la metodología puede variar. No obstante, en todos los casos es necesario generar algunos indicadores y criterios que permitan llegar a una conclusión. Uno de los indicadores más conocidos y que es utilizado frecuentemente para evaluar el estado de un país, es el desarrollado por Blanchard (1990), éste muestra la evolución de la deuda respecto al PIB. En su interpretación, se asume que todos los recursos generados por una nación pueden ser utilizados para hacer frente al total de la deuda, lo cual en algunos casos puede resultar fuera de lo real, mientras en otros, puede ser tomado tan sólo con un referente. Algo que puede enriquecer los resultados arrojados por este indicador, es compararlo con otro tipo de economía, según sea el tipo de análisis buscado. Como crítica, se puede argumentar que normalmente los compromisos crediticios tienen diferentes plazos de vencimiento, de tal suerte que si el monto de la deuda fuera dos veces superior al PIB, y no se consideraran los plazos exigibles, se podría pensar que el dato es excesivo. En contraste, si el total de la deuda debe ser pagado en 121


Debate Económico

parcialidades, y cada una de estas apenas representa el 10 por ciento del Producto, entonces la situación podría ya no ser tan grave. Así bien, de este indicador se han desprendido una serie de razones que buscar brindar un mayor número de elementos que permitan alcanzar una evaluación más eficaz. A ellas se les conoce como indicadores de deuda total. “Algunos hacen referencia a la cantidad de pasivos externos e internos; la proporción de pasivos a tasa fija, variable y real; y qué cantidad de la deuda está emitida a corto, mediano y largo plazo” (INTOSAI, 2010, p. 9). Aunque los criterios de decisión pueden variar de acuerdo a la institución o investigador que realice el trabajo, lo hecho previamente siempre es una buena referencia. Por ejemplo, dice Daseking (2002), que existe evidencia para los países no desarrollados, que una razón deuda/PIB superior al 40% puede marcar un punto de inflexión, de tal suerte que el problema podría agravarse. Complementariamente, en la siguiente tabla se muestran tres razones que resultan excelentes auxiliares al momento de evaluar. Además se presentan los niveles sugeridos por dos organismos internacionales para cada uno de ellos. Tasas sugeridas por dos instituciones internacionales (%)

Deuda / PIB Intereses / Ingreso Deuda / ingreso

Debt Relief International (DRI) 20-25 4.6-6.8 92-167

Fondo Monetario Internacional (FMI) 25-30 7-10 90-150

Fuente: INTOSAI, 2010

La primera razón es la ya descrita previamente. Lo sugerido por los organismos contrasta con lo señalado por Daseking (2002), pues mientras la Debt Relief International recomienda una

122


Evolución del crédito y endeudamiento del sector privado en México

razón entre el 20 y 25%, el Fondo Monetario Internacional sugiere un margen entre 25 y 30%. La siguiente razón da cuenta de la capacidad de los agentes para hacer frente al costo de la deuda de acuerdo al ingreso que se tiene. En términos de Minsky (1986) se podría decir que mientras el resultado sea menor a uno, se tiene el caso de un agente cubierto. Cuando el resultado sea igual a 1, se podría hablar de un agente tipo especulativo; y si es mayor a 1, entonces se llegaría al caso Ponzi3. Respecto a los criterios se observa claramente que el Fondo Monetario Internacional es más condescendiente que la otra institución. El último indicador, relaciona la deuda con el ingreso en un periodo determinado, normalmente un año. En este caso, en particular, se muestra como el FMI es más rígido que el DRI. Otro indicador sugerido en la literatura es el siguiente: Intereses de la Deuda / Ahorro Éste permite medir la liquidez con que cuenta un agente para hacer frente a los compromisos financieros de corto plazo. 4 Por otro lado, Cifuentes y Cox (2006), han desarrollado tres indicadores que permiten medir el grado de endeudamiento de las personas físicas, donde considera dos factores: el monto de la deuda y la disponibilidad de recursos para hacer frente a los compromisos financieros en un periodo específico. Con este principio, obtienen los siguientes indicadores:

3

4

Aunque cabe destacar que al ingreso deberían descontarse todos los gastos fijos. Véase www.minhacienda.gov.co

123


Debate Económico

Donde: kt: amortización a capital en el periodo t it: intereses a pagar en el periodo t yt: ingreso en un periodo determinado Dt: monto de la deuda en el periodo t Wt: riqueza acumulada al periodo t Y: nivel de ingreso en un año El primer indicador permite medir la disponibilidad de recursos que tiene un agente para hacer frente a sus compromisos en un periodo específico de tiempo. El segundo mide el monto de la deuda con respecto a la riqueza total. Por último, el tercero lo hace en función del ingreso obtenido en un año. 3.2 Metodología a seguir En función de la información disponible, en este trabajo se realizará una evaluación general, de modo que se utilizarán los siguientes indicadores globales: Deuda / PIB Monto de cartera vencida / Deuda El primero ya ha sido discutido de manera extensa. El segundo permitirá medir el monto que se ha dejado de pagar por cada peso de crédito que ha sido colocado. Para decidir si el grado de endeudamiento es alto o bajo, en caso del primer indicador se tomará como referencia lo sugerido por el FMI y el DRI; mientras para el segundo se considerarán los niveles alcanzados en la crisis de 1994, de tal suerte que al mantenerse lejos de este dato se podría hablar de 124


Evolución del crédito y endeudamiento del sector privado en México

un sector sano, mientras que al estar más cercano a la cifra, el problema se agravaría. 3.3 Resultados encontrados En la gráfica 3.1 se presenta el comportamiento de la razón Deuda / PIB. Las cifras son trimestrales; abarcan desde 1995, hasta el tercer trimestre de 2012. En el primer periodo de estudio se alcanzó el valor máximo de este indicador, de tal suerte que el endeudamiento del sector privado representaba casi el 100 por ciento del producto. Los años posteriores son acompañados de un fuerte desapalancamiento del sector privado, de tal suerte que en noviembre de 2012, la razón es de 41.55%. Este dato sin duda es más alentador que el presentado en 1995, no obstante, nótese que los niveles más bajos se alcanzaron en 2004, donde las cifras eran apenas superiores al 20 por ciento del producto. En adelante el indicador ha crecido, aunque parece no ser tan grave si se compara con lo ocurrido en 1995. Sin embargo, si se observa la crisis de 2008-2009, se alcanzó el dato más alto de los últimos 10 años. Por último, obsérvese que la cifra de 2012 es superior a la recomendada por los dos organismos internacionales del cuadro 1, por lo que parece que la economía sí podría entrar en una situación de riesgo, pues esto también se confirma con lo sugerido por Daseking (2002).

125


Debate Económico

Gráfica 3.1 Razón Deuda / PIB (1994-2012)

Fuente: elaboración propia con datos de INEGI

En las gráficas siguientes se muestran los resultados de la razón cartera vencida respecto al monto de crédito colocado. En primera instancia se tiene el total de cartera vencida respecto al sector privado en conjunto. Se observa que aun en los peores años de la historia financiera del país, no se alcanzaron los niveles mayores. Este hecho es lógico, pues se traía cierta inercia económica que permitió a los agentes hacer frente a sus compromisos, de tal suerte que para los últimos años de la década de los noventas, los números en cartera vencida alcanzaron más del 90 por ciento de créditos colocados, lo cual significaba que de cada 10 pesos de crédito colocado, nueve ya no se pagaban. Posteriormente viene una corrección en el mercado, de modo que de 2005 a la actualidad, se han logrado los menores niveles de cartera vencida como proporción del total de crédito colocado.

126


Evolución del crédito y endeudamiento del sector privado en México

Gráfica 3.2 Cartera vencida respecto al total de crédito colocado en el sector privado (1994-2012)

Fuente: elaboración propia con datos de INEGI

Quizá, se puede pensar que este indicador puede resultar engañoso, ya que la razón puede disminuir no sólo porque caiga la cantidad de cartera vencida, sino también porque haya aumentado el volumen de crédito colocado. Este argumento se puede reforzar si se regresa a la gráfica 2.1, la cual no se comporta como la razón mostrada anteriormente. No obstante, en la figura 3.3 se presenta el comportamiento histórico de la cartera vencida en el país desde 1994 a precios de 2010, donde en efecto, se puede corroborar que el monto en cartera vencida ha disminuido.

127


Debate Económico

Gráfica 3.3 Comportamiento histórico del monto en cartera vencida a precios de 2010 (1994-2012)

Fuente: elaboración propia con datos de INEGI

Por último, dado que el dato en 2012 se mantiene lejos de lo alcanzado en 1994, se interpreta que en términos de cartera vencida el sector privado pasa por un momento sano de manera general. En la gráfica 3.4 se presenta información sobre la razón de cartera vencida para personas físicas y empresas.

128


Evolución del crédito y endeudamiento del sector privado en México

Gráfica 3.4 Razón de cartera vencida para personas físicas y empresas (1994-2012)

Fuente: elaboración propia con datos de INEGI

En el eje izquierdo se mide el porcentaje para personas físicas, mientras del lado derecho se ha reflejado el comportamiento de las empresas. Existe un comportamiento similar en tendencias, no obstante los porcentajes varían de forma muy marcada, pues mientras para personas físicas en 1994 se alcanzó un porcentaje de 10 por ciento, para empresas la cifra representó casi 100 por ciento, alcanzando los niveles máximos para los primeros cerca del 30 por ciento, mientras para empresas, superiores a 500 por ciento. Como se aprecia, en 2012 se tiene niveles más conservadores, pues mientras las empresas tienen un porcentaje en cartera vencida de 53.26, para personas físicas apenas se alcanza el 3.81 por ciento. Si se toman como referencia los niveles alcanzados en 1994, se podría decir que actualmente el sector privado se encuentra en un nivel intermedio de endeudamiento.

129


Debate Económico

Finalmente se tiene la razón para los créditos destinados a vivienda y al consumo. El primero alcanzó un nivel en 1994 de 5.64 por ciento, mientras el segundo de 18.13 por ciento. Hasta 1998, el crédito al consumo había presentado mayores cifras de cartera vencida, no obstante en este año la conducta se revierte y no es sino hasta 2005 que nuevamente el mayor incumplimiento se vuelve a presentar en los créditos al consumo. Con todo, en 2012, las cifras representan 3.01 por ciento para vivienda y 4.39 por ciento para consumo, recordando que el criterio de comparación es la cifra de 1994, se puede concluir que el primero no está tan lejos de entrar en una situación de conflicto, mientras el segundo tiene un margen más holgado. Gráfica 3.5 Razón de cartera vencida para crédito a la vivienda y al consumo (1994-2012)

Fuente: elaboración propia con datos de INEGI

Conclusiones Después de revisar la evolución del crédito en México, se encuentra que éste no ha recuperado sus niveles en términos reales a los alcanzados en 1994. Por otro lado se ha mostrado que el crédito a personas físicas ha ido ganando terreno sobre el 130


Evolución del crédito y endeudamiento del sector privado en México

empresarial, de modo que a 2012, el tipo de crédito que más se coloca es el que tiene como destino la adquisición de vivienda de tipo media y residencial, seguida de tarjetas de crédito, hipotecarios de interés social y créditos al consumo. Por último, se muestra que como razón del PIB, el nivel de endeudamiento del sector privado en general parece vivir una situación de riesgo. En términos de cartera vencida, el sector pasa por un momento saludable en general, aunque de manera particular, el crédito a la vivienda es el que parece entrar en situación de riesgo.

131


Debate Económico

Bibliografía 

Blanchard, Oliver J., (1990), “Suggestions for a New Set of Fiscal Indicators”, OECD Working Paper No. 79.

Daseking, C. (2002) “Deuda ¿cuándo es excesivo el nivel de endeudamiento?” en Finanzas y Desarrollo. Vol. 39. No. 4.

Cifuentes R. y P. Cox (2006) “Indicadores de deuda y carga financiera de los hogares en Chile: metodología y comparación internacional.” Banco de Chile.

Galindo, L. M. y J. Ros (2005) “Banco de México: política monetaria de metas de inflación” en Economía UNAM, Vol. 3. No. 9.

Hicks, J. R. (1939) “Valor y capital”. Fondo de Cultura Económica, México, D.F.

Kalecki, M. (1939) “Ensayos escogidos sobre dinámica de la economía capitalista” Edit. Fondo de Cultura Económica, México, D.F.

Kalecki, M. (1954). “Theory of Economic Dynamics: an Essay on Cyclical and Long-run Changes in Capitalist Economy, Allen & Unwin, London.

Keynes, J. M. (1936). “Teoría general de la ocupación el interés y el dinero” Edit. Fondo de Cultura de Económica, México, D.F.

Keynes, J. M. (1971). A Treatise on Money, Vol II, The Collected Writings of John Maynard Keynes, vol VI, Macmillan-St. Martin’s Press, Cambridge.

Koo, R. (2011). “The world in balance sheet recession: causes, cure, and politics” Real World Economic Review. Issue no. 58. 132


Evolución del crédito y endeudamiento del sector privado en México

López, J. y A. Sánchez (2000) “Private savings and financial modernization in Mexico, 1985-95” en Banca Nazionale del Lavoro. Quarterly Review, September. Vol. LIII. No. 214.

Minsky, H. P. (1986). “Stabilizing and Unstable Economy” University Press, Quebec, Word.

Stiglitz, J. y A. Weiss (1981) “Credit Rationing in Markets With Imperfect Information”, American Economic Review, No. 71. Junio.

Villegas, E. (2003). Sistema financiero de México. Mc Graw Hill. México, D.F.

Wolfson, M. (1996). “A Post Keynesian Theory of Credit Rationing” en Journal of Post Keynesian Economics. Vol. 18. No. 3.

Páginas web 

INTOSAI (2010) “Indicadores de deuda” Vienna, Austria. Disponible en www.intosai.org

www.inegi.org.mx

133


DEBATE ECONÓMICO, Vol. 1 (3), No. 3. Sept.-Dic. 2012, pp. 134-149.

Enviado: Abril 2012. Aceptado: Noviembre 2012.

Los Premios Nobel Reseña del libro Libertad de Elegir, Milton y Rose Friedman Darío Ibarra Zavala

Es indiscutible que la Economía como ciencia no es un todo totalmente integrado y coherente. Encontramos disputas y controversias teóricas incluso entre economistas formados en la misma escuela del pensamiento económico. Del mismo modo, se encuentran también formas distintas de hacer teoría económica y de llegar a las masas. Sin lugar a dudas un gran pensador y difusor del liberalismo económico fue Milton Friedman, que en la obra que se reseña en el presente ensayo muestra que es posible hacer llegar al lector conocimiento teórico, verificado por la evidencia empírica, sin que éste esté saturado de ecuaciones que sólo un grupo selecto de individuos puede entender. En dichos términos recuerda mucho a Marx, cuando decía “escribiremos para la clase trabajadora”. Sin lugar a dudas, Milton Friedman fue uno de los más grandes economistas liberales y probablemente uno de los que mayor


Reseña Libertad de Elegir, Milton y Rose Friedman

impacto ha tenido en millones de habitantes. Para bien o para mal, muchas políticas económicas en diversos países se llevaron a cabo teniendo como soporte el pensamiento económico de este economista. Basta mencionar la política económica instrumentada por Margareth Teatcher, y por Ronald Reagan. Algunos años más tarde, prácticamente en todo el mundo se aplicarían medidas económicas que en mayor o menor medida recuerdan a la doctrina económica de este autor. Libertad de elegir es un libro de lectura obligada para cualquier economista, independientemente de la escuela del pensamiento económico a la que se adscriba o con la que simpatice. Tanto si se está a favor del mercado como a favor de la intervención del Gobierno en la economía, es necesario conocer los argumentos de cada una de las partes. En la misma introducción de la obra, los autores señalan: “La única persona que puede persuadirle realmente a usted es usted mismo. Debe darle la vuelta a los temas despacio en su cabeza, considerar los múltiples argumentos, dejarlos madurar y, al cabo de largo tiempo, convertir sus preferencias en convicciones” (Friedman, Milton y Rose, 1993; 12-13). Así pues, en el texto se abordan una serie de temas que generan controversia y que en ocasiones desatan pasiones. Precisamente esto hace interesante la lectura. En este ensayo abordaremos algunos de los temas estudiados por los autores en dicha obra. El poder del mercado Tanto en la academia como en la vida real es común encontrar tanto a simpatizantes como detractores del mercado. Gran parte de las controversias tanto teóricas como prácticas entre economistas se refieren a la eficiencia o caos de los mercados, pero en raras ocasiones se hacen argumentaciones sobre casos reales; las más de las veces las disputas se generan a partir de modelos teóricos que, de preferencia, involucran a una serie de 135


Debate Económico

ecuaciones (preferentemente diferenciales), para demostrar la eficiencia del mercado o bien la necesidad de la intervención del Gobierno. Milton y Rose Friedman no necesitan hablar de modelos teóricos. Parten de un caso muy simple: lápices de madera. Con ello muestran que el mercado se encuentra en cada parte de nuestra vida diaria y que de modo por demás inconsciente hacemos uso de éste para satisfacer las necesidades ordinarias de nuestra vida. El simple hecho de desayunar implica ya el uso de satisfactores que fueron adquiridos en el mercado. Los autores plantean ¿quién le dijo al tendero que debe tener en el almacén lo que como consumidores necesitamos comprar? Aparentemente no se lo dijo nadie, sin embargo, se lo dijo el mercado. La producción de lápices implica el uso de madera, lo que nos lleva a la industria forestal. El grafito nos lleva a la minería. Durante todo el trayecto los productores no se conocen. Algunos productos pueden ser importados y los países donde se realizan transacciones podrían estar en guerra o bien tener conflictos diplomáticos, pero el mercado se encarga de que la materia prima fluya a pesar de las barreras culturales, religiosas o políticas. Algunos otros autores, como Oskar Lange (1966: 154-157) sostienen que el mercado tiene una serie de ineficiencias por no atender a las demandas de la sociedad y hacerlo más bien atendiendo a las necesidades individuales, que podrían estar en contraposición con las necesidades de la colectividad. He aquí una crítica prudente y sensata al mercado. Sin embargo, como Ibarra (2012) ha señalado en otro momento, parte de la virtud de la Economía Neoclásica ha sido el haber incorporado en su haber las críticas que desde otras escuelas se le han hecho. Así pues, el estudio de las externalidades y fallas del mercado nos 136


Reseña Libertad de Elegir, Milton y Rose Friedman

ha llevado la evaluación social de proyectos, que, desde una perspectiva de mercado incorpora estas fallas e intenta arreglarlas. Milton y Rose sostienen que los mercados son imperfectos, pero la intervención del Gobierno también lo es. Entre ambos, el menos malo es el mercado, razón por la que siguen sosteniendo que el mercado debe imperar sobre el Gobierno. (Friedman, Milton and Rose. P. 303). La tiranía de los controles Una de las principales críticas de Milton y Rose a los controles, se centra en las restricciones al comercio internacional. Su argumento no se centra en la protección de la industria, sino de la protección al consumidor. Algunos de los argumentos parecen ser contundentes: el subsidio a las empresas exportadoras, por parte de los Gobiernos locales, implica que los contribuyentes del país que subsidia a la industria en realidad están subsidiando a los consumidores a donde llegan los productos exportados. En suma, el subsidio a empresas exportadoras se traduce en subsidios a los consumidores de otros países. ¿Es esa una razón para evitar el libre comercio? El argumento de la defensa del valor adquisitivo de la moneda frente a otras divisas resulta también falaz, pues un tipo de cambio sobrevaluado o subvaluado, se traduce en subsidios a los exportadores o a los importadores. Los subsidios son de origen público, que a su vez obtienen sus recursos de los contribuyentes, consumidores todos ellos. ¿Por qué deberían los consumidores subsidiar a algún sector en particular de la economía? Un argumento adicional es el de la “industria naciente” que debe protegerse para que pueda desarrollarse y crecer, lo que a la postre, la hará competitiva de modo tal que podrá competir 137


Debate Económico

en el mercado internacional. Este argumento ha sido refutado por el caso de algunos países, pero otros autores como Ha-Joon Chang (2007: 40-64), han sugerido que la realidad de varios países como Noruega y Japón, es que han protegido algunas industrias incluso durante décadas, para finalmente tener empresas competitivas. En todo caso, el debate sigue vivo y los autores vierten argumentos válidos a favor de la apertura comercial. Un argumento adicional a favor del libre comercio entre países es la competencia interna. En un contexto de economía cerrada, algunas empresas podrían enfrentar una situación de monopolio o cuasi monopolio, en detrimento de los consumidores, que tendrían que pagar precios elevados por el bien o servicio ofrecido. La apertura económica provocaría que el precio vigente fuese el internacional, no el del monopolio local. Con ello, la industria doméstica tendría que ser más eficiente para así poder competir con productos del resto del mundo. La planificación económica desde el Gobierno es otro de los temas tratados en este apartado. Desde la óptica de los autores, la planificación económica no ha servido para abatir la pobreza y generar crecimiento económico. Podemos decir que esta controversia no es nueva. De hecho, otro importante economista, Oskar Lange (1989: 26), hace mención desde una perspectiva crítica, que la planificación central en la Polonia socialista tenía fallas y errores; a manera de ejemplo citaba el caso de la escasez de agujas para coser porque al comité de planificación se le había olvidado incluirlas en el plan quinquenal. La intervención del Gobierno en la economía es un tema que ha desatado pasiones desde hace décadas. Los autores de Libertad de elegir proponen que lo mejor es tener un Gobierno reducido a un tamaño mínimo y permitir que la población, a través del 138


Reseña Libertad de Elegir, Milton y Rose Friedman

mercado, determine lo que debe producirse en la economía. Esto se puede conseguir a través de la libertad económica, esto es la capacidad de los individuos de decidir libremente qué producir, cómo producir y para quién producir. Parte del gran dilema de esta postura es que se podría llegar al extremo de producir artículos que podrían ser nocivos para la sociedad, como son drogas y armas. Un tema no menos importante, de hecho tiene tal trascendencia que escapa al alcance del presente texto, es de las causas de la Gran Depresión. Otros autores como John Kenneth Galbrith (1985), han abordado el tema desde una perspectiva casi anecdótica. Milton y Rose Friedman le dedican un capítulo a este tema. Con todo, realizan una revisión del comportamiento del organismo encargado de llevar a cabo la política monetaria del país, el Sistema de la Reserva Federal (FED) durante dicho episodio histórico. De igual forma dan información sobre la crisis de un banco de poca importancia, pero con un nombre que, en su visión, indujo al error y con ello al terror que devino en corridas bancarias: el Bank of America, que siendo un banco comercial con problemas de solvencia, confundió a la población, haciéndoles creer que se trataba del mismo FED, lo que provocó una corrida bancaria, que aunado a una errónea intervención del FED, trajo consigo el episodio de la Gran Depresión. De la cuna a la tumba El argumento de la libertad económica implícitamente trae consigo el de responsabilidad económica. Por ello es que los autores sostienen que el estado benefactor de Estados Unidos, y de cualquier lugar del mundo, genera incentivos perversos para las familias, pues la entrega de recursos en efectivo, aunque podría tener fines nobles, trae consigo resultados adversos para la sociedad. 139


Debate Económico

Más allá del recuento histórico de los orígenes del estado benefactor en la Prusia (hoy Alemania) de Bismark, y el posterior desarrollo en Inglaterra y Estados Unidos, el énfasis principal se encuentra en el costo fiscal que este estado benefactor tiene y en los incentivos perversos que se crean para trabajadores y familias. El primer punto que genera controversias es el de la seguridad social. La idea detrás de este importante tema es que los trabajadores ahorran parte de sus ingresos para utilizarse en salud y en pensión para ellos mismos, así como para huérfanos y viuda del trabajador en su ausencia. Parte del problema se encuentra en que la pensión recibida no depende del ahorro del trabajador. De hecho, éste no tiene elementos para decidir en qué se invertirán sus aportaciones ni tiene control sobre éstas. Es incuestionable que esta crítica trajo consigo el sistema de cuentas individuales en diversos países, México entre ellos y donde Chile fue el país pionero. Bajo la óptica de los programas de asistencia social traen consigo resultados perversos: desintegración familiar y el fomento a la holgazanería de parte de algunos trabajadores. Lo primero ocurre por los programas de apoyo a madres solteras, que ante la ausencia de un proveedor masculino, se encuentran en una situación de indefensión. La idea detrás del apoyo es permitir que los hijos no dejen de recibir alimentos y educación. El problema es que, en un afán de conservar los beneficios del programa, varios matrimonios se han roto y así han permanecido. El seguro de desempleo provoca que un trabajador desempleado tenga menos incentivos para buscar trabajo. La razón es simple: al encontrarlo, se acaba el subsidio que recibe de parte del Gobierno. Si sumamos los diversos beneficios que se pueden obtener a través del estado benefactor, es altamente 140


Reseña Libertad de Elegir, Milton y Rose Friedman

probable existan familias cuyos padres están separados y desempleados, pero sin necesidad de trabajar o de volver a unirse en matrimonio. Este es, bajo la óptica de los autores, uno de los resultados perversos del estado benefactor. Posiblemente el peor problema del sistema de beneficios sociales es el gasto irresponsable que puede llevar a cabo el sector público. La razón es simple: está gastando un dinero que no le pertenece. De hecho, al gastar el dinero de otra persona, los incentivos están dados para obtener un beneficio propio antes que de un tercero. Cuando un individuo gasta su propio dinero en su propio consumo, es cuando es más probable que se incremente realmente su propio bienestar. El estado benefactor, o los burócratas que lo administran, no tienen los incentivos para acrecentar el bienestar de otros, por lo que los que terminan pagando son los contribuyentes. Otro importante tema, que de igual forma es abordado en un capítulo del texto, pero cuyo desarrollo se encuentra más allá del alcance del presente ensayo, se centra en la pretendida igualdad económica. El gran debate en este tema tiene que ver con lo que denominamos justicia distributiva, que implica pedir a los trabajadores algo y compensarlos de otra forma. El enunciado que a continuación se menciona debe llenarse con algunas frases: De cada quien según…, a cada quien según… Esto implica que los individuos deben producir algo a la sociedad y deben recibir algo a cambio. El gran problema se centra en determinar lo que debe ir en los puntos suspensivos. Un tema que generalmente se asocia con el pensamiento de izquierda es que todos los individuos deberían tener los mismos bienes y mismo ingreso. La propuesta de Milton y Rose Friedman es que lo que debería haber es una igualdad de oportunidades, de modo tal que cada individuo tuviera la posibilidad de realizar actividades que lo llevaran a ser más 141


Debate Económico

próspero, ejemplo de ello sería la educación y la libertad de trabajar. Sin embargo, bajo su óptica, es un error pretender obtener los mismos resultados. Lo que es un hecho contundente es que los seres humanos tenemos distintas habilidades y capacidades. Difícilmente puede cuestionarse que existen buenos y malos corredores, que existen personas que son hábiles comerciantes y quienes no tiene ese don. Sin embargo, es deseable que todo ser humano tenga la posibilidad de desarrollarse en cualquier actividad económica que considere de su gusto. Los bonos educativos Los autores son críticos del sistema educativo que observaron en Estados Unidos al momento de escribir su obra. Parte del relato se centra en la inseguridad existente en diversas escuelas, donde los maestros en varias ocasiones se preocupaban por su integridad física antes que por preparar la clase. Algo semejante ocurría con los padres de familia, que solían preocuparse por la calidad y seguridad de sus hijos. Nuevamente, más allá del contexto histórico y legal en que se creó el sistema educativo de Estados Unidos, lo realmente relevante es la propuesta para elevar la calidad de la educación en este país: la propuesta de bonos educativos. El argumento es simple: el Gobierno tiene la obligación de crear condiciones para que la población se eduque. Sin embargo, ello no quiere decir que el subsidio deba estar en el lado de la oferta, sino de la demanda. En la práctica, en la mayoría de las universidades, y en general en todo el sistema educativo de Estados Unidos, el subsidio ha estado en la oferta. Así, al hablar de escuela pública, se entiende que el Gobierno, en cualquiera de sus niveles, local, estatal o federal, es el dueño

142


Reseña Libertad de Elegir, Milton y Rose Friedman

ésta. La propuesta de Milton y Rose Friedman es subsidiar a la demanda. El subsidio a la demanda se daría a través de bonos educativos. Esto consistiría en otorgar un bono a las familias con niños en edad de estudiar la educación básica. Estos bonos serían intercambiables por educación básica (y sólo por educación) en escuelas públicas o privadas, la que los padres elijan. De esta forma, el gasto en educación llegaría directamente a quienes la demandan, es decir las familias. Las escuelas que quisieran obtener recursos deberían entonces incrementar su calidad. La acción de los padres de familia sería crucial en este proceso, pues ellos ayudarían a generar los reportes sobre el desempeño de las escuelas, y así la demanda potencial sabría si vale o no la pena inscribir a los niños en tales escuelas. Una escuela de calidad tendría mayor demanda. Los bonos serían la fuente de financiamiento de las escuelas y esto generaría un sistema educativo de mejor calidad. Este esquema de bonos es fácilmente aplicable al resto del sistema educativo, pasando del básico al medio y posteriormente al superior. Algunos estados en la propia Unión Americana han establecido este esquema de bonos, al igual que Chile. Sin embargo, el análisis de los resultados se encuentra fuera del alcance de este texto. En todo caso, en México no se ha instrumentado una medida de esta naturaleza, pero sería prudente considerarlo, sobre todo al observar las sumas tan escandalosamente altas que se invierten en universidades públicas, lamentablemente con resultados dudosos. El cuidado del medio ambiente En 1979, año de la publicación de esta obra, el medio ambiente no se había convertido todavía en un tema de primera plana de la agenda económica y política del mundo. Sin embargo, era 143


Debate Económico

claro ya que era necesario hacer algo por la protección del medio ambiente. Así pues, en Libertad de elegir se aborda el tema haciendo propuestas de cuidado ambiental mediante el uso de mecanismos de mercado. Desde entonces había una serie de comisiones que regulaban al medio ambiente y los desechos industriales. La crítica a la burocracia e intervención estatal es sobrada en esta obra. En su lugar se apela más bien a mecanismos de mercado para resolver estos problemas. Al paso del tiempo se han diseñado en el mundo mecanismos de mercado para proteger al medio ambiente. Ahora que está tan de moda el cambio climático, se ha creado desde hace años un mercado de bonos de carbono basado en los mecanismos propuesto por el matrimonio Friedman: aquél que contamina debe pagar por el daño ambiental; si, por otra parte, se desea producir algún bien o servicio que implique contaminar, se debe pagar a alguien que se encargue de limpiar el impacto ecológico de la producción. El tema de la economía ambiental es vasto y requiere artículos y libros de carácter enciclopédico para ser estudiado por sí mismo. Lo que vale la pena rescatar es que la idea de los mercados de carbono ya había sido anunciada en esta obra. Un hecho adicional que ha ganado terreno en el mundo es el de las empresas certificadoras. En particular, viene al caso el de aquellas que certifican que los productos o servicios producidos están hechos protegiendo al medio ambiente. Así, existen compañías certificadoras de empresas madereras, de empresas energéticas y otras. Diamond (2007), documenta ambos casos y, sin ser economista, muestra que los mecanismos utilizados por las empresas responsables con el medio ambiente son de mercado. También sostiene que las empresas no cuidan al medio ambiente por un espíritu ecológico (o no 144


Reseña Libertad de Elegir, Milton y Rose Friedman

fundamentalmente por ello), sino porque de esa forma se incrementan sus ventas, se conserva el capital natural y con ello se incrementan los beneficios o ganancias en el largo plazo. En este terreno, pareciera que los mecanismos creados para el cuidado ambiental le dan la razón al matrimonio Friedman. El poder sindical Milton Friedman se oponía férreamente a cualquier tipo de estructura de mercado donde hubiera barreras a la entrada. El caso del factor trabajo no era distinto. Por ello es que en la obra se señala que las licencias para ejercer ciertos oficios, como son las médicas, de abogados, arquitectos, contadores, etc., son sólo un instrumento para que un grupo selecto pueda ejercer el oficio en detrimento de otros trabajadores que podrían tener la capacidad para ejercerlo, pero que, por la carencia de la licencia no podrían hacerlo. En otros contextos se puede creer que la licencia para ejercer algún oficio es garantía de calidad. La necia realidad muestra que esto no necesariamente es cierto. Respecto de los sindicatos obreros, las más de las veces consiguen prestaciones y beneficios que no necesariamente están vinculados con la productividad, lo que encarece innecesariamente los costos de producción y con ello el precio pagado por el consumidor final. En pocas palabras, los beneficios de los trabajadores sindicalizados (no vinculados a la productividad) son pagados por los consumidores finales, muchos de éstos también trabajadores y posiblemente no sindicalizados. En suma, esto implica una transferencia de recursos de los no sindicalizados hacia quienes sí lo están. Los sindicatos, por otra parte, pueden provocar que sea difícil despedir a trabajadores que ya no se necesitan o que no son aptos para el trabajo. Bajo una perspectiva de izquierda esto podría interpretarse como una protección a los trabajadores. 145


Debate Económico

Indudablemente lo es. Sin embargo, en múltiples ocasiones el poder sindical ha traído resultados perversos. Por poner un ejemplo, el sindicato de trabajadores del sistema de transporte de la ciudad de Nueva York tiene prestaciones que encarecen el servicio. Adicionalmente, al no poder despedirlos, muchos de ellos se encuentran realizando labores tan simples como presionar botones de elevadores. Nadie podría cuestionar los derechos de los trabajadores. Pero es importante cuestionar el desempeño de los sindicatos para determinar si han ayudado a generar mayor eficiencia en la economía, mejores precios y mayor crecimiento económico. La postura de los autores es que, en general, no sólo no han contribuido, sino que en realidad han terminado por convertirse en una carga para los mismos trabajadores que, deben mantener a los líderes, y una carga para el resto de la sociedad.

El remedio a la inflación En 1979, México no vivía aún los peores momentos de inflación de su historia. Éstos estaban por llegar. Fue a partir de 1983 que los precios empezaron a tener un fuerte impacto en la economía, provocando que dicha década sea considerada como la “década perdida”. Sin embargo, los fenómenos inflacionarios no eran nuevos. Incluso en Estados Unidos durante la década de los setenta llegaron a tener inflaciones anuales superiores al 10%, que para una economía como esa, era una suma considerada escandalosa. En La economía monetarista, Milton Friedman (2008) había delineado ya su remedio a la inflación: incremento en la oferta monetaria de manera moderada, anunciada y consistente atendiendo al incremento en la demanda por dinero.

146


Reseña Libertad de Elegir, Milton y Rose Friedman

En Libertad de elegir se muestra el caso de diversos países que pasaron por severos periodos inflacionarios. La solución en cada caso vino acompañada de una fuerte reducción en la oferta de dinero. Las razones de la inflación la asociaban a la facilidad con que el sector público podría hacerse de recursos sin tener que recolectar impuestos ni contratar deuda pública. En una palabra, la creación de papel moneda a una tasa superior al crecimiento de la demanda por dinero implicaba incremento en precios. En estos términos, Milton Friedman se define como monetarista. De hecho, para algunos, este economista es considerado como el nuevo monetarista. La premisa fundamental de esta escuela es que la inflación es generada por exceso de papel moneda en circulación. La creación de dinero hace que el gran ganador sea el Gobierno, que, al encarecer los precios en la práctica está cobrando un impuesto a los consumidores, mismo que se traduce en precios más altos. Existen otras escuelas del pensamiento económico que sostienen que el dinero no es controlado por el Banco Central. De hecho consideran que la presencia de mayor dinero en circulación junto con la inflación es una relación empírica, pero no se explica la relación causal entre una y otra. Lance Taylor (2004), por ejemplo, señala que la correlación no implica causalidad. De hecho, para otros economistas el incremento en la cantidad de dinero en circulación obedece a un incremento en la demanda por dinero, motivada por el incremento en precios. La controversia continua y, nuevamente, el tema deberá abordarse en otro trabajo de mayor profundidad y enfocado específicamente a la discusión sobre si el dinero es endógeno o exógeno. En todo caso, la teoría monetarista de Friedman ha provocado que la mayor parte de los Bancos Centrales del mundo sean autónomos. El caso de México no es la excepción, razón por la que a partir de enero de 1994, el Banco de México adquirió su propia autonomía. 147


Debate Económico

Conclusión Cuando el mundo se encontraba dividido en los bloques socialista y capitalista, era común señalar que el socialismo real, es decir el observado en la práctica, difería de lo que se decía en los libros de texto o de teoría del socialismo. En el capitalismo también hay una diferencia entre lo real y lo teórico. Milton Friedman fue uno de los grandes precursores del capitalismo y la economía del libre mercado. Reconocía que el mercado tenía fallas, pero sostenía que un mercado imperfecto era preferible a un Gobierno imperfecto. La controversia continúa y, a pesar de que el mundo cambió hace aproximadamente cuarenta años hacia una economía de mercado, no hay garantía de que no pueda haber un resurgimiento de la intervención estatal. Libertad de elegir es una obra que aborda una serie de problemas económicos que son cotidianos tanto a trabajadores como consumidores, empresarios y Gobierno. La perspectiva abordada es la del mercado, bajo el supuesto de que éste es más eficiente que el sector público en la solución de problemas económicos. Se puede estar o no de acuerdo con los problemas y soluciones planteadas por el matrimonio Friedman. Sin embargo, es fundamental conocer los planteamientos teóricos y empíricos de la escuela de liberalismo económico extremo propuesto por estos pensadores. En realidad, en economía no podemos decir que se hayan resuelto todas las controversias teóricas y prácticas. Un primer punto de acercamiento y entendimiento es conocer las diferentes posturas.

148


Reseña Libertad de Elegir, Milton y Rose Friedman

Referencias 

  

  

Chang, Ha-Joon. 2007. Bad Samaritans, Rich Nations, por Policies, and the Threat to eh Developing World. Random House Bussines Book. United Kingdom. Diamond, Jared. 2007. Colapso, por qué unas sociedades perduran y otras desaparecen. Random House. México, D. F. Friedman, Milton and Rose. 1979. Libertad de elegir, hacia un nuevo liberalismo económico. Colección Obras Maestras del Pensamiento contemporáneo. PlanetaAgostini. Barcelona, España. Friedman, Milton. 2008. La economía monetarista. Gedisa editorial. Barcelona, España. Galbraith, John K. 1985. El crac del 29. Ariel. Barcelona, España. Ibarra Zavala, Darío. 2012. “Presentación del director general de LAES, A. C.”. En Debate Económico no. 1. Laboratorio de Análisis Económico y Social, A. C. México, D. F. Lange, Oskar. 1966. Economía política. Fondo de Cultura Económica. México, D. F. Lange, Oskar. 1989. Problemas de economía política del socialismo. Fondo de Cultura Económica. México, D. F. Taylor, Lance. 2004. Reconstructing Macroeconomics, Structuralist Proposals and Critiques of the Mainstream. Harvard University Press. Cambridge, Massachusetts.

149


DEBATE ECONÓMICO, Vol. 1 (3), No. 3. Sept.-Dic. 2012, pp. 150-160.

Enviado: Julio 2012. Aceptado: Noviembre 2012.

Notas El aprovechamiento del shale gas: retos para industria del gas natural en México Daniel González Sesmas 1

Antecedentes

“El desarrollo de los seres humanos no se concibe sin el uso de energéticos. De hecho, podríamos decir que la energía se transforma de una a otra para dar lugar a las diversas formas de vida. La humanidad ha conseguido el grado de desarrollo tecnológico actual, en gran medida, gracias a los energéticos. De la disponibilidad de los mismos depende que la humanidad siga desarrollándose, alcanzado estándares de vida cada vez mayores, con mayores comodidades, con mejor salud, etc. En pocas palabras, sin energéticos no hay desarrollo humano” (Ibarra y González, 2010: 17). Las principales demandas de energéticos como seres individuales, núcleos familiares o instituciones son producto de la modificación del clima, avances tecnológicos, externalidades, estructuras de mercado, así como cambios en los patrones de consumo. Así, los 1

Consultor del Laboratorio de Análisis Económico y Social y profesor de la UAEM-UAP Nezahualcóyotl.


Aprovechamiento del Shale gas: retos para la industria del gas natural en México

principales energéticos que se demandan en los hogares son electricidad, gas natural y/o gas licuado de petróleo (GLP) (Ibid, 17). En el caso del gas L.P. puede provenir mediante el proceso de refinación del petróleo (Ibid, 21). El gas natural es un hidrocarburo que consiste primeramente en gas metano, pero también puede contener pequeñas cantidades de etano, propano, butano y pentano (CAPP, 2008: 5); además, de acuerdo a la manera, facilidad y costo de obtenerse se puede clasificar en convencional (fácil de producir) y no convencional (más difícil de producir)2. En el caso de la energía eléctrica tiene diversas fuentes de generación, entre las principales se tiene: eólica, hídrica, nuclear, solar, o mediante la quema de algún hidrocarburo para producirla como petróleo, gas natural o carbón. En este sentido, el consumo de energía en México proviene principalmente del petróleo (56%), seguido del gas natural (29%) (EIA, 2012). Asimismo, el sector petrolero representa 16% de las ganancias en exportación para México, cuya proporción ha declinado en años recientes; las ganancias de la industria petrolera (incluyendo impuestos y pagos directos de Pemex) representan el 34% del total de los ingresos del Gobierno Federal en 2011. La caída de la producción petrolera tiene un efecto directo en la economía mexicana y en las finanzas públicas del Gobierno (EIA, 2012; Alarco, 2007).

Gas convencional: es un “gas libre” atrapado en múltiples, y relativamente pequeñas zonas porosas en varias formaciones rocosas de origen natural (CAPP, 2008:6). Gas no convencional: Los recursos no convencionales son hidrocarburos (petróleo y gas) que se encuentran en unas condiciones que no permiten el movimiento del fluido, bien por estar atrapados en rocas poco permeables, o por tratarse de petróleos de muy alta viscosidad. Dentro de los gases no convencionales se pueden mencionar los siguientes: hidratos de metano, coalbed methane, tight gas y shale gas (Repsol, 2012). 2

151


Debate Económico

Desde hace algunas décadas, se ha venido señalando la caída en la producción de petróleo en México y las posibles consecuencias para la economía del país, dada la importancia ya mencionada (Barbosa y Domínguez, 2006). Asimismo, se han sugerido alternativas para sustituir al petróleo por otras energías, por ejemplo, el gas natural que, en algunos casos particularmente como insumo para la generación de electricidad- funciona como sustituto del petróleo, aunque también ha obedecido a un cambio en la política energética mundial (Sandoval, 1997: 9-13; Cornejo: 1997:24-30; Vargas, 2008:10-13). No obstante, la relevante posición actual de México como país exportador de petróleo crudo -ya que se ubica entre los diez principales países productores de petróleo a nivel mundial-, el país es un importador neto de gas natural y, de acuerdo a la Prospectivas del Mercado de Gas Natural 2012-26, en el año de 2011, las importaciones de gas natural ascendieron a 393 miles de millones de pies cúbicos (MMMpc), un aumento de 19.9% respecto al año anterior y representaron 21.9% de la oferta total. De hecho, México es un país importador de productos refinados de petróleo. De acuerdo con Pemex, México importó 680,000 bbl/d de productos refinados de petróleo en 2011, de los que 60% fue gasolina y el resto fue, principalmente, diesel y GLP ( EIA, 2012). Regulación de la industria del gas natural en México: determinación de precios Como ya se mencionó, México es un importador neto de gas natural -que generalmente es utilizado para la generación de electricidad- aun cuando tiene considerables reservas del mismo. Las necesidades de importación de gas natural se incrementarían si continúa estancada la producción en combinación con un aumento de la demanda, particularmente en el sector eléctrico. En consecuencia, México incrementaría sus importaciones de gas natural vía ductos desde Estados Unidos y de gas natural licuado vía marítima desde otros países. La situación es paradójica, ya que el país cuenta con 152


Aprovechamiento del Shale gas: retos para la industria del gas natural en México

considerables reservas de gas natural no convencional 3 de tipo shale gas que no está siendo explotado. De acurdo a Oil and Gas Journal, México tiene 17.3 trillones de pies públicos (Tcf) de reservas probadas de gas natural al finalizar 2011, en tanto que la BP statistical review of world energy 2012, señala que existen 12.7 billones de pies cúbicos (Bpc), con una relación de reservas probadas respecto a los niveles actuales de producción de 6.7 años. El suroeste del país es la región que tiene las reservas probadas más amplias. No obstante, el noroeste del país podría convertirse en el centro de crecimiento de las reservas, ya que contiene, probablemente, casi diez veces más de posibles reservas de gas natural que la región suroeste. Derivado del estudio sobre los recursos del shale gas a nivel mundial hecho por la EIA, y que publicó en mayo de 2012, México tendría una de las reservas más amplias de gas natural no convencional tipo shale gas a nivel mundial. De acuerdo al estudio, el país tendría 681 Tcf de shale gas técnicamente aprovechable, ubicándose en el cuarto a nivel mundial (EIA, 2012). Cabe señalar que dichas cifras no han sido definidas ni certificadas por ninguna autoridad mexicana; sin embargo, existe la posibilidad de que del lado mexicano de la formación geológica conocida como “Eagle Ford”, el país pueda tener recursos suficientemente amplios como para tener suministro seguro de gas natural para muchas décadas (Rangel, 2012). Antes de entrar a los retos que plantea el aprovechamiento del shale gas para la industria del gas natural en México, es necesario hacer una breve semblanza de cómo está organizada la industria del gas natural en el país. El sector petrolero en México fue nacionalizado en 1938 al crearse una sola empresa que controlara el sector: Petróleos Mexicanos (Pemex) y fue hasta después de un periodo de estancamiento y altas tasas de inflación causados por la crisis de la deuda, que el Gobierno mexicano inició un programa de 3

(De acuerdo a datos de la EIA, México sería el cuarto país a nivel mundial que posee la mayor cantidad de reservas de gas natural no convencional de tipo shale gas) 153


Debate Económico

reformas estructurales en 1988. El programa incluía una apertura comercial que culminó en la firma de tratos internacionales de libre comercio con diversos países en la década de los noventa. Aunado a ello, la estrategia microeconómica tenía su pieza central en un plan de desregulación, que consistía en revisar la regulación existente en todos los sectores de la economía para eliminar barreras a la entrada y salida de las empresas en los principales sectores tales como transportes, puertos y telecomunicaciones. En 1992, el Gobierno realizó modestos cambios para permitir la participación de capital privado en la generación de energía, pero una de las reforma más ambiciosa fue en la industria del gas natural hecha en 1995. La reforma permitió la participación de la inversión privada en nuevos proyectos de transporte, distribución y comercialización del gas natural, pero manteniendo el monopolio en la producción y procesamiento. El reglamento de gas natural constituye el marco regulatorio que permitió la aplicación de las medidas de liberación (Rosellón y Halpern, 1999:2-3). La industria de gas natural, en términos regulatorios, se puede dividir a partir de la reforma de 1995. El marco institucional antes de 1995, estuvo plagado de ambigüedades respecto a las funciones del estado en el sector energético como propietario de los recursos naturales. En la mayoría de los casos, Pemex desempeñaba papeles de productor, analista de las prospectivas energéticas y regulador (Rosellón y Halpern, 1999:6). Si bien, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) fue creada en 1993 como la principal autoridad reguladora en materia energética e inició operaciones en enero de 1994, sus funciones regulatorias en sus inicios estaban más enfocadas al sector eléctrico. No fue hasta 1995, consecuencia de las reformas realizadas a la industria de gas natural, que se le dotó de herramientas regulatorias para influir en la industria de gas natural.

Uno de los primeros pasos para regular una industria y dirigir su desarrollo es entenderla, en este sentido, la estructura de 154


Aprovechamiento del Shale gas: retos para la industria del gas natural en México

mercado de la industria de gas natural de México comparte características de estructuras de mercado de otros países. Por ejemplo, en algunos países de Europa los mercados son controlados por una sola entidad o empresa que está integrada verticalmente (Goldthau y Hoxtell, 2012:9). En Estados Unidos (EU) existen cientos de productores, bastantes compañías de transporte que participan en un ambiente competitivo, distribuidores locales que tienen franquicias exclusivas y tienen libertad para comprar gas de productores, ductos o mercaderes, y varios consumidores finales que están directamente conectados a ductos y tienen suficientes fuentes de suministro de gas natural; es, tal vez, una de las industrias más desarrolladas en ese sentido. Al respecto, existen documentos de análisis que señalan que la evolución de la regulación en EU responde a los costos de transacción que se involucran en esta industria, ya que existen monopolios naturales y un activo especializado, por lo que el modelo neoclásico no se adapta a tal realidad, y con el cuerpo teórico del nuevo institucionalismo se puede explicar mejor la evolución de la industria del gas natural en EU (Dhal y Matson, 1998; Mulherin, 1986). En este sentido, México tiene una estructura de mercado que está entre una integración vertical y competencia plena. El marco regulatorio después de 1995 fue diseñado en un contexto en el cual los participantes en el mercado poseían información respecto a la tecnología y las características de mercado que las autoridades no conocían. Dicha asimetría de información tenía un reto para los reguladores en tratar con precios, integración vertical, exclusividad, acceso abierto, comercialización internacional, mercados secundarios, licitaciones; los reguladores tenían que hacer su trabajo de una forma tal que maximizaran el bienestar social sujeto a los costos de regulación y a las restricciones de racionalidad de los operadores (Rosellón y Halpern, 1999:7). Las autoridades regulatorias en la industria del gas natural establecieron tres objetivos: desarrollar la infraestructura (políticas respecto a la exclusividad y la integración vertical), 155


Debate Económico

regular el poder de mercado (regulación de precios y tarifas, así como la liberalización del comercio internacional), y promover la competencia (liberalización de las actividades de mercado y libre acceso a servicios). Entre los principales instrumentos regulatorios que se utilizaron se ubican: un régimen de permisos, permiso un cierto grado de integración vertical a otros participantes en el mercado, apertura comercial, comercialización, acceso abierto, autonomía de las autoridades regulatorias (ibid, 8-11). Para lograr los objetivos regulatorios que maximicen el bienestar social, las autoridades tienen que considerar, entre otros aspectos, la rentabilidad de las empresas en cada una de las cadenas de la industria, misma que está relacionado con el precio de venta usuario final. En este sentido, la integración y el establecimiento del precio de venta de gas natural ha sido motivo de una intensa discusión (Brito et al, 1998; Rosellón y Ramírez, 2000; Arteaga y Flores, 2002; Arteaga y Flores, 2003; Brito y Rosellón, 2003; Brito y Rosellón, 2005; Lajous, 2006; Flores, 2006). El modelo de establecimiento de precios en México, está basado en la idea del costo de oportunidad –del costo de suministro alternativo-, la metodología que se utiliza es la que se conoce como “regla de enlace hacia atrás”, cuyo objetivo es vincular el precio de venta de primera mano4 del gas natural con el que prevalece en el sur de Texas, considerando que éste representa una medida del costo de oportunidad que tiene Pemex cuando vende gas en México (Flores, 2006: 39). La construcción del sistema de precios del gas natural tuvo como punto de partida los precios al consumidor, no la estructura de costos. Los primeros sirvieron de referencia para la estructuración de los demás precios de la cadena del gas,

4

Las ventas de primera mano de acuerdo al Reglamento de Gas Natural se definen como: “La primera enajenación de gas de origen nacional que realice Petróleos Mexicanos a un tercero para su entrega en territorio nacional”. 156


Aprovechamiento del Shale gas: retos para la industria del gas natural en México

incluyendo los precios del productor5. De esta manera, se garantiza coherencia y competitividad de las diferentes fases de la industria (Lajous, 2006:26). Además de la discusión sobre un aspecto meramente técnico, se ha cuestionado que sea el costo de oportunidad el parámetro para fijar el precio del gas natural. Tradicionalmente, se plantea que las empresas públicas tienen como objetivo maximizar el bienestar social y que esto se consigue eligiendo los precios más bajos posibles, sin incurrir en pérdidas (Tirole, 1998). En el fondo, el problema es que los usuarios de gas natural perciben que se les cobra un impuesto (Flores, 2006: 41). Así, existe una estrecha relación entre la rentabilidad de las empresas al momento de realizar las actividades mediante las cuales se hace llegar el gas natural al usuario final y el precio del mismo en cada fase de la cadena de distribución. Conclusiones La actual estructura de mercado y marco regulatorio de la industria de gas natural ha provocado una oferta intermitente del hidrocarburo a nivel nacional, lo que ha impuesto cotos adicionales a los jugadores de la industria, así como a los usuarios finales 6 del hidrocarburo, es decir, la oferta es ineficiente e ineficaz. Los recientes aprovechamientos del shale gas a nivel internacional (particularmente en EU) han abaratado el precio del hidrocarburo; sin embargo, en México, dada la estructura de mercado y el marco regulatorio actual, no han tenido un efecto a la baja en los precios. Como ya se ha mencionado, es probable que México tenga reservas importantes de shale gas, surgen entonces algunas preguntas: 5

Véase Directiva sobre la determinación de los precios máximos de gas natural objeto de venta de primera mano DIR-GAS-001-2009 en http://www.sener.gob.mx/res/Acerca_de/DirectivaSobreDeterminacio nPreciosMaximosGasNatural.pdf 6 Las alertas críticas emitidas por Pemex sobre el desabasto de gas natural han causado al sector productivo nacional pérdidas por más de mil 500 millones de dólares, de acuerdo a la Confederación de Cámaras Industriales (Milenio Diario, septiembre de 2012). 157


Debate Económico

¿si aumentase la oferta del hidrocarburo tendrá algunos beneficios a los participantes de la industria o reducirá los problemas de abasto que enfrentan? ¿Existen dichas reservas? ¿Qué tan probable es que se puedan explotar el shale gas con las condiciones actuales de los mercados internacionales de gas natural? ¿Es viable financieramente para la Pemex? ¿Tendrá que haber modificaciones al marco regulatorio y/o institucional para que se lleve a cabo una explotación del shale gas?

Bibliografía 

     

Alarco (2007), “La macroeconomía de los hidrocarburos en México y sus relaciones intersectoriales” en revista Problemas del Desarrollo, Vol. 38, núm. 150, julioseptiembre 2007. Arteaga y Flores (2002), “Una nota sobre la regulación del precio del gas en México”, en revista El Trimestre Económico 69, 115-121. Arteaga y Flores (2003), “¿Debe ser Texas la referencia para fijar el precio del gas en México?” en revista Economic Analysis Working Papers 2. Barbosa y Domínguez (2006), “Situación de las reservas y el potencial petrolero de México”, en revista EconomíaUNAM, Vol. 3, núm. 7, enero-abril de 2006. Brito et al (1998), “Pricing Liquid Petroleum Gas in Mexico” en revista Southern Economic Journal, Vol. 66, No. 3, pp. 742-743. Brito y Rosellón (2003), “Regulation of Gas Marketing Activities in Mexico”, en revista Estudios Económicos, Vol. 18, No 1. Brito y Rosellón (2005), “Un modelo de equilibrio general para la fijación de precios del gas natural en méxico”, en revista El Trimestre Económico, Vol 72, No. 286, pp 391408. BP statistical review of world energy 2012 en página http://www.bp.com/sectionbodycopy.do?categoryId=7500 &contentId=7068481 158


Aprovechamiento del Shale gas: retos para la industria del gas natural en México

   

     

Canadian Association of Petroleum Producers (CAPP) (2008), “The Facts on Natural Gas”, Ed.CAPP, Canada, en página http://www.capp.ca/getdoc.aspx?DocId=217568&DT=NT V Cornejo (1997), “La privatización del gas natural en México”, en revista Momento Económico, marzo-abril 1997. Dhal y Matson (1998), “Evolution of the U.S. natural gas industry in response to changes in transaction costs”, en revista Land Economics, University of Wisconsin Press, august, 1998. Directiva sobre la determinación de los precios máximos de gas natural objeto de venta de primera mano DIR-GAS001-2009 en http://www.sener.gob.mx/res/Acerca_de/DirectivaSobreDe terminacionPreciosMaximosGasNatural.pdf Energy Information Administration (EIA) (2012), “Análisis de México” en la página http://www.eia.gov/countries/cab.cfm?fips=MX Flores (2006), “La determinación de los precios del gas natural” en Vargas y Valdés compiladores, Alternativas energéticas para el siglo XXI, Ed UNAM –CISAN. Goldthau y Hoxtell (2012), “The Impact of Shale Gas on European Energy Security”, European Commission, Global Public Policy Institute, Paper No 14, Alemania. Ibarra y González (2010), La industria de gas L.P. en México, Ed CIDAC, México. Lajous (2006), “El mercado del gas natural y su regulación” en Vargas y Valdés compiladores, Alternativas energéticas para el siglo XXI, Ed UNAM –CISAN. Milenio Diario (2012), “Pierde IP mil 500 millones de pesos por desabasto de gas natural” en página http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/ec5bb93ae3 ed8dc80f748d6f8614cf91 Mulherin (1986), “Specialized Assets, Governmental Regulation, and Organizational Structure in the Natural 159


Debate Económico

 

 

  

  

Gas Industry” en revista Journal of Institutional and Theoretical Economics 142 (1986), 528-541. Oil and Gas Journal en página http://www.ogj.com/index.html Prospectivas del Mercado de Gas Natural 2012-26 en la página http://www.sener.gob.mx/res/PE_y_DT/pub/2012/PGN_20 12_2026.pdf Rangel (2012), “Los grandes retos para el sector E&P de México” en revista Energía a Debate, agosto 2012, México. Rosellón y Halpern (1999), “Regulatory Reform in Mexico’s Natural Gas Industry”, World Bank, Latin America and the Caribbean Region finance, private sector, and infrastructure sector unit. Rosellón y Ramírez (2000), “Pricing Natural Gas Distribution in Mexico,” en revista Energy Economics, Vol. 24, No. 3, pp. 231-248. Reglamento General de Gas Natural en página http://www.sener.gob.mx/res/Acerca_de/ReglGasNat.pdf Repsol (2012), “¿Qué son los recursos no convencionales?” en la página http://www.repsol.com/imagenes/es_es/no_convencionales _597x540_06_esp_tcm7-607176.swf Sandoval (1997), “La transición internacional hacia un nuevo patrón energético”, en revista Momento Económico, marzo-abril 1997. Tirole (1998), The theory of Industrial Organization, Ed The MIT press, London, England Vargas (2008), Alternativas energéticas para el siglo XXI, Ed. UNAM-CISAN, México.

160


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.