Debate Económico No. 24

Page 9

Debate Económico, Vol. 8 (1), No.22, enero-abril, 2019, pp. 5-41

Recibido: Septiembre, 2019 Aceptado: Diciembre, 2019

¿Qué ha pasado con la marea rosa en la América Latina? Un estudio preliminar What happened with the Pink wave in Latin America a preliminar review Yamil Omar Díaz Bustos1

Resumen América Latina ha manifestado a lo largo de su historia un conjunto de ciclos hegemónicos-contrahegemónicos cuya más importante expresión ha sido la denominada marea rosa latinoamericana a inicios del siglo XXI. En este escrito se hace referencia a las economías de Argentina, Brasil, Bolivia, Ecuador, Uruguay y Venezuela rosa Nuestra hipótesis es que la mayor parte de ellas pudo sostener sus programas sociales y estructuras democráticas de izquierda, en primer lugar, porque el neoliberalismo no cumplió ni con las expectativas democráticas ni de justicia económica para los países de la región; porque las reivindicaciones populares no llagaban nunca; por un reacomodo en la lucha de clases y, secundariamente, por el auge en la demanda y precios de las materias primas, incluyendo en ellas al petróleo. Clasificación JEL: F02, F15. Palabras clave: neoliberalismo.

Marea

rosa,

hegemonía,

América

Latina,

Profesor Titular “A” en el Campo de Conocimiento de Economía ¨Política del Posgrado en Economía de la UNAM-FES Aragón. 1


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.