Proyectos de Aula: Campos electromagnéticos
LA BOBINA DE TESLA 1. Vanegas Varón, John Sneider, jsvanegasv@gmail.com 2. Bernal Molano, Andrés Leonardo, leonardopiano260@gmalil.com 3. Alonzo Sosa, Diego Andrés, diegoandres.as@gmail.com Universidad Distrital Francisco José de Caldas 2017 Resumen El presente documento describe el procedimiento realizado para la construcción de un prototipo de “bobina tesla” que permita comprobar las leyes planteadas por James Clerk Maxwell. El contenido presenta los fundamentos teóricos generales, la metodología para el desarrollo del montaje, los cálculos previos, pruebas, mediciones, análisis de resultados para finalmente presentar una serie de conclusiones y recomendaciones. Palabras clave: Bobina Tesla, leyes de Maxwell, campos electromagnéticos
1. INTRODUCCIÓN El comportamiento de los campos eléctricos y magnéticos se entiende bajo las leyes postuladas por el físico escocés James Clerk Maxwell (1831, Edimburgo- 1.879 Cambridge), quien aterrizó la física experimental bajo la base de las matemáticas. [1]. Usando los principios de grandes físicos como Oersted, Ampere, Faraday, Maxwell, el ingeniero Nicola Tesla (1856-1943) diseñó y construyó un arreglo eléctrico con el fin de producir una gran cantidad de campo electromagnético e implementar la electricidad inalámbrica. El presente proyecto pretende dar las pautas parara el diseño y construcción de un prototipo de Bobina Tesla a pequeña escala, con materiales comunes al alcance de cualquier estudiante o aficionado experimental. El fascinante efecto que se produce con este tipo de bobinas energizadas llama la atención de cualquier persona casual que se inquiete por las descargas a pequeña escala.
2. MARCO TEÓRICO LEYES DE MAXWELL Las ecuaciones de Maxwell se obtuvieron a partir de leyes empíricas que se fueron generalizando de un modo inteligente hasta llegar al conocimiento actual de la interacción electromagnética desde el punto de vista clásico. Sin embargo, es posible obtener las ecuaciones de Maxwell desde un punto de vista más teórico: la teoría de la relatividad. Primera ley de Maxwell: Ley de Gauss para el campo eléctrico
2 4