1 minute read

JetSmart Colombia es una realidad cada vez más cercana

Se realizó la Audiencia Pública en donde JetSmart Colombia pidió 111 rutas y prometió sumar 12 aviones en tres años.

JetSmart avanza en la constitución de una nueva filial en Colombia. La autoridad aeronáutica del país, la Aerocivil, realizó la audiencia pública en dónde la empresa pidió un total de 111 rutas de cabotaje y prometió sumar 12 aviones (Airbus A320NEO) en un plazo de tres años.

Con la constitución de JetSmart Colombia, la low cost estará presente en cuatro países sudamericanos: Chile (cuna del proyecto), Argentina, Perú y ahora Colombia.

El Comité Evaluador de Proyectos de la Aerocivil es- cuchó la presentación de JetSmart, a cargo de su CEO, Estuardo Ortiz, y concentró sus pedidos en un edicto.

JetSmart quiere pisar fuerte en Colombia

“Este es un paso importante en el plan de crecimien- to de JetSmart en Sudamérica, donde vemos grandes oportunidades en el mercado colombiano, el cual servimos desde 2019 con rutas internacionales a Chile. Colombia ha mostrado una rápida recuperación del tráfico comparado con los niveles prepandemia y un dinamismo sostenido por muchos años. El modelo ultra-low cost de JetSmart, ofreciendo precios ultra bajos en una flota Airbus A320 nueva, ha sido muy exitoso, habiendo servido ya a 15 millones de pasajeros en nuestras operaciones en Perú, Argentina y Chile”, señaló Estuardo Ortiz, CEO de JetSmart.

Y concluyó: “JetSmart está y estará siempre a favor de la libre competencia y de la reducción de impuestos y tasas de embarque, que se traduzcan en beneficio para los usuarios”.

This article is from: