
1 minute read
Plus Ultra: “La ruta de Perú superó los niveles prepandemia”
Ladevi dialogó con el director corporativo de Mercadeo de Plus Ultra, Gibson Preziuso, sobre el balance de este año y las acciones que preparan para 2023.
La aerolínea española
Plus Ultra está cerrando un año muy exitoso. Ladevi conversó con su director corporativo de Mercadeo y Nuevos Negocios, Gibson Preziuso, sobre la situación en Perú y las estrategias que implementarán el próximo año. “Estamos muy contentos porque Perú nos ha dado su preferencia. Hemos tenido un año que cierra de manera exitosa, con muy buenos niveles de ocupación. La ruta de Perú ya superó los niveles prepandemia. Nuestros distribuidores están muy contentos, recibiendo los incentivos que corresponde por la venta”, señaló Preziuso.
¿Qué estrategias están pensando para 2023?
Continuamos trabajando muy duro con la distribución y con los consumidores finales en Perú para ganarnos la preferencia. Estamos pensando en hacer algunas modificaciones positivas en el itinerario que nos permitan agregar mayor capacidad y mejoras en el horario, y es bastante probable que hagamos la introducción de una frecuencia adicional, con lo cual volaríamos lunes, miércoles, viernes y domingo, en ambos sentidos.
Diferenciales de Plus Ultra
Sobre el valor diferencial de Plus Ultra, Gibson Preziu- so indicó que los precios que ofrecen incluyen maletas y un excelente servicio a bordo basado en la cercanía tanto con los clientes como con los distribuidores.

Estamos pensando en hacer algunas modificaciones positivas en el itinerario que nos permitan agregar mayor capacidad y mejoras en el horario, y es bastante probable que hagamos la introducción de una frecuencia adicional, con lo cual volaríamos lunes, miércoles, viernes y domingo, en ambos sentidos.
“Nosotros tenemos relación con los distribuidores más importantes en Perú. Contamos con buenas tarifas que permiten llevar maletas a bordo y es algo que no todas las aerolíneas tienen”, indicó que el directivo.

Más de una década en el mercado
Fundada en 2011, esta aerolínea ofrece vuelos a Santo Domingo, Tenerife, Bogotá, Madrid, Cartagena de Indias y Caracas.
¿Cuál sería su balance de todos estos años?
Han sido años difíciles porque hemos tenido crisis tras crisis. Llegó el Covid que nos paró, después se duplicó el valor del combustible, más tarde la guerra en Ucrania y tras ello la inflación, que ha afectado a todo el mundo en el tema de los costos.
Sin embargo, nosotros nos hemos adaptado y hemos reaccionado de inmediato para lograr captar mayores clientes y mantener los costos.