
2 minute read
Viajes corporativos: cambios en las tendencias
Para Forrester y Amadeus las empresas priorizan la experiencia del empleado y la digitalización en la gestión de viajes.
Los viajes corporativos están cambiando y el estudio elaborado por Forrester Consulting, encargado por Amadeus Cytric Solutions, así lo verifica. Según el trabajo, los directivos de las empresas priorizan la experiencia de sus empleados y la digitalización de la gestión de viajes y gastos.
“Las empresas pretenden lograr un mayor compromiso y una mejor colaboración de los empleados en el nuevo entorno de trabajo híbrido.
Acelerar la transformación digital de la gestión de los viajes y gastos asociados (T&E por sus siglas en inglés) será vital para mejorar la experiencia de los empleados y alcanzar los objetivos corporativos el próximo año”, indica Amadeus.
El informe concluye que “los líderes mundiales reconocen cada vez más que, para que sus empresas tengan éxito, deben diseñar procesos que faciliten el trabajo de sus empleados en un nuevo mundo laboral híbrido.
El estudio se basa en una encuesta realizada a 525 responsables de la gestión de viajes y gastos de grandes empresas en nueve mercados y en cinco entrevistas en profundidad”.
Los nuevos viajes corporativos
El informe mostró que se ha avanzado en el camino hacia la automatización, “ya que el 80% de los encuestados a nivel mundial declararon que la gestión de viajes y gastos está más digitalizada que otros procesos de sus empresas. Esta cifra se compara con el 67% de la última encuesta realizada en 2020. Pero la gestión actual de T&E sigue presentando varios retos, como los procesos manuales y fragmentados, el cumplimiento de la normativa y la seguridad”.
Asimismo, “un 34% de los directivos citaron como principal reto actual la gestión del cumplimiento de la normativa en materia de viajes, como los visados y los permisos de trabajo, así como la preocupación por la privacidad y la seguridad para el 31% de ellos, mientras que el 30% argumentó que los procesos manuales suponen una carga para la productividad de los empleados”.
“El informe concluyó que mejorar la integración en - tre las tecnologías de gestión de viajes y gastos asociados (T&E) y otros sistemas de la empresa era la principal prioridad (72%). Una media de solo el 37% de los sistemas se integran con las soluciones de T&E de las organizaciones, lo que da lugar a un rendimiento inferior al óptimo y a una mala experiencia de los empleados.”
Digitalización y enfoques modernos
Las organizaciones están mayoritariamente de acuerdo (82%) en “que la mejora de sus procesos y herramientas de T&E es fundamental para reducir los costes y aumentar la eficiencia de las operaciones empresariales. Las herramientas de gestión de T&E deben permitir una experiencia colaborativa y eficiente de reserva, pago y liquidación de gastos de viaje”. Y prosigue:
“El 79% de los líderes corporativos creen que mejorar la forma en que gestionan los gastos de viaje es fundamental para mejorar la experiencia de los empleados, y reconocen que los problemas con los procesos en la liquidación de gastos tienen un impacto negativo en la productividad y en el compromiso de los empleados”.
El riesgo de no implantar soluciones digitales también es real: solo el 45% de los responsables de finanzas y gestión de viajes encuestados en España afirman que auditan todas las declaraciones de gastos, lo que deja a más de la mitad expuestos a fraudes, errores humanos y problemas de cumplimiento.