8 minute read

KARISMA. Dos nuevos hoteles para disfrutar el Caribe

KARISMA HOTELS. Dos nuevas opciones para el disfrute

El Margaritaville Island Reserve Cap Cana y el Nickelodeon Riviera Maya son las novedades que Karisma Hotels mostró en Fitur 2022.

Apesar de las complicaciones del año 2021 producto de la pandemia, en Karisma Hotels lo califican como un año de crecimiento.

Así lo señala Marilyn Cairo, vicepresidenta de Ventas para las Américas de la cadena, quien en el marco de Fitur 2022 presentó sus últimos dos estrenos: el Margaritaville Island Reserve Cap Cana, República Dominicana, y el Nickelodeon Riviera Maya, México.

“Ambos hoteles abrieron en 2021, año que muchos consideraron que era de recuperación. Pero para nosotros no solamente fue un año de recuperación, fue un año de crecimiento con estas dos marcas, especialmente con Nickelodeon Riviera Maya que es una marca conocida mundialmente. Nadie esperó que en una época de recuperación estuviéramos con nuevo inventario y la verdad que nos ha ido fenomenal, especialmente en el segmento de los agentes de viajes, que nos han apoyado estupendamente en vender el producto y promocionarlo entre minoristas y mayoristas”, dijo Cairo.

MARILYN CAIRO.

Resorts para familias y sólo adultos

La vicepresidenta de Ventas de Karisma Hotels señaló en Fitur que ambos productos tienen un enfoque muy distinto, pero pensados en todo público.

“Lo que me gusta de Nickelodeon, y lo digo por experiencia propia, es que es para familias de todas las edades. Y no lo digo como vendedora, lo digo como consumidora. Nickelodeon atrae no solamente a los niños de hoy, sino también a los niños de antes. Las Tortugas Ninja son multigeneracionales, Bob Esponja no necesita introducción. Este hotel es el destino para familias número uno en todo México. Conozco la competencia, pero no pueden competir con las habitaciones que tenemos, que son para familias de cinco personas, con dos baños, vistas al mar, piscina en todos los pisos, parque acuático y cinco restaurantes temáticos. Es un hotel que la verdad se disfruta muchísimo”, señaló.

Sobre Margaritaville Island Reserve Cap Cana indicó: “Margaritaville es algo que no hay en la industria de la hotelería hoy por hoy. Un hotel de una vibra muy casual, pero aún así manteniendo el nivel de lujo. Es un hotel de entretenimiento y música en vivo”.

Pero eso no es todo, y Marilyn Cairo anunció más novedades de la cadena: “Este año vamos a abrir Margaritaville Riviera Maya, que va a ser solo adultos, y el St. Somewhere, en Holbox, México”.

Destacado programa de bioseguridad

Sobre las medidas de seguridad frente a la pandemia, Marilyn Cairo indicó que además de los protocolos la infraestructura de los hoteles permite tener un alto grado de protección de riesgo.

“Los restaurantes son pequeños, porque cada hotel tiene su variedad y muchos de los nuestros son al aire libre, lo que ayuda mucho con el tema del Covid-19. Hacemos los exámenes de antígeno y PCR en el mismo hotel, tenemos staff médico en los hoteles para cualquier cosa. Tenemos la política de cuarentena, tanto en México como en República Dominicana”, concluyó.

Viajes El Corte Inglés, Logitravel y Jumbo Tours lanzan Contigo, su nuevo receptivo

Viajes El Corte Inglés y Logitravel lanzan su propio operador de turismo receptivo (DMC), denominado Contigo, en alianza con Jumbo Tours y Alpitour Group.

Grupo Viajes El Corte Inglés y Logitravel concretaron un acuerdo con Jumbo Tours y Alpitour Group para lanzar una joint venture para el negocio DMC (Destination Management Company), que se llamará Contigo.

Jumbo Tours Group, empresa 100% del Grupo Alpitour, es un DMC de dilatada experiencia y reconocido prestigio que mantiene una excelente relación tanto con Viajes El Corte Inglés como con Logitravel.

Asimismo, la compañía se encuentra muy bien posicionada en los principales destinos de interés de Viajes El Corte Inglés y Logitravel. Estos dos factores han sido clave para firmar el acuerdo.

Crecimiento y aumento de facturación

Contigo se va a especializar en el negocio receptivo de los principales destinos turísticos de alta demanda del Grupo Viajes El Corte Inglés, esto es Península Ibérica, Islas Baleares, Islas Canarias, Francia, México, República Dominicana, Estados Unidos, Norte de África, Italia, Cuba y Maldivas.

“Gracias a esta joint venture vamos a seguir mejorando nuestro conocimiento del cliente, y por tanto nuestra capacidad de servicio y cercanía hacia él, además de hacerlo con nuestro propio equipo y capacidades de DMC. Ello también nos permitirá multiplicar nuestro crecimiento, aportar más valor en los destinos y controlar la calidad del producto. Queremos dar respuesta no solo al segmento vacacional sino también al corporativo y MICE”, señaló Jorge Schoenenberger, CEO de Grupo Viajes El Corte Inglés.

Por su parte, Ginés Martínez Cerdán, CEO de Jumbo Tours Group y ahora también de Contigo, explicó: “Para nuestro grupo es un orgullo ser parte de este proyecto. Creemos firmemente en los acuerdos que se construyen con la confluencia de valores, y en ese sentido, la capacidad de distribución de esta alianza es indiscutible. Jumbo Tours Group lleva el negocio del receptivo y el servicio al cliente en su ADN. Con ambas empresas mantenemos una estrecha relación comercial desde hace muchos años, por lo que el encaje estratégico es natural; tiene todo el sentido que apostemos para llevarlo al siguiente nivel creando Contigo”.

En este contexto, vale destacar que el DMC Contigo espera incrementar la facturación paulatinamente en los próximos años, con previsiones iniciales que apuntan a un crecimiento del 27% en un plazo de cuatro años, en base a la facturación alcanzada por Jumbo Tours en 2019.

GINÉS MARTÍNEZ CERDÁN.

Para nuestro grupo es un orgullo ser parte de este proyecto. Creemos firmemente en los acuerdos que se construyen con la confluencia de valores y capacidades, y en ese sentido, la capacidad de distribución de esta alianza es indiscutible. MARTÍNEZ CERDÁN

MANNY FONTENLANOVOA, presidente ejecutivo de Logitravel.

JORGE SCHOENENBERGER, CEO de Grupo Viajes El Corte Inglés.

RIU. Motivos para celebrar en 2021/2022

Con una operatividad al 100%, RIU ha restablecido todos sus proyectos, con una inminente apertura en Nueva York, la revelación del mercado mexicano y una importante transacción.

En un encuentro que tuvo lugar en el elegante Riu Plaza Madrid, Senén Fornos, vicepresidente senior de Marketing y

Contrataciones de RIU, dialogó en profundidad con Ladevi Medios y Soluciones para transmitir las últimas novedades de la firma.

De esta manera, en primer lugar apuntó a un balance 2021 positivo, donde celebró la apertura de todas las propiedades de RIU, “tanto de las que les va muy bien, como a las que no tanto”.

Así, el lograr un 100% de operatividad se suma a otros logros como el restablecimiento de todos los proyectos hoteleros, con varias aperturas en 2022, y la reactivación de toda la plantilla: “Lo más valioso es nuestra estructura humana, y pese a la incertidumbre sostuvimos a todas las personas que se encuentran bajo nuestro paraguas”, consideró Fornos.

Asimismo, el ejecutivo transmitió un dogma: “A pesar de todo, tenemos claro que la calidad no se toca. Eso el cliente no lo podría perdonar”.

México, la gran revelación

Dentro del análisis de los mercados, el ejecutivo ponderó al mercado local español, que ha crecido mucho, aunque no tanto como para recuperar las bajas de ingleses y alemanes.

Ya en Latinoamérica, México fue la sorpresa: “El mercado mexicano nos ha dejado con la boca abierta. Ha sido un récord total de ventas, gracias a la amplia disponibilidad y el posicionamiento local de la marca. E incluso en 2022 ya estamos vendiendo por encima de 2021; y aún no hemos encontrado el techo”.

Colombia es otro mercado con saldo a favor, beneficiado con un aumento en la conectividad con Cancún.

Por otro lado, Argentina, principal mercado de la compañía, ha sufrido bajas significativas en una coyuntura de falta de vuelos y tipo de cambio desfavorable: “Pero ni bien se han retomado las operaciones, el mercado ha dado señales positivas. Tenemos la esperanza de recuperarnos”.

Vamos a estar más cerca del B2B y a recuperar el contacto personal, con más planes de formación y acciones para levantar el ánimo juntos.

Más hoteles urbanos

2022 no podría empezar mejor, con la apertura del segundo hotel Riu en Nueva York, a apenas 150 m. de pleno Times Square.

“Apuntamos a que el Riu Plaza Manhattan Times Square siga los pasos del primero. Con una ubicación perfecta y una excelente relación precio-calidad, apostamos a que sea una referencia del mercado latinoamericano”, señaló Fornos.

Otras aperturas, más lejanas, tendrán lugar en Londres y Toronto.

“La marca urbana Riu Plaza está en constante crecimiento, con propuestas ideales para MICE, corporativo y vacacional”, indicó el ejecutivo.

SENÉN FORNOS.

Más hoteles de playa

En abril de 2022 RIU abrirá su primer hotel en Pointe Sarène, Senegal, un destino de playas fantásticas al sur de Dakar: “Con el Riu Baobab vemos un potencial turístico enorme, en un destino que es natural para el mercado europeo”.

El año continuará con aperturas en Cabo Verde y la tercera propiedad en Costa Mujeres: “A tal punto es un destino que apunta al pasajero latinoamericano que lo hemos bautizado Riu Latino”.

A ello se suman importantes renovaciones en hoteles de Lanzarote, Mauricio y Los Cabos.

Canales de ventas

“Hemos visto cambios importantes en los canales de distribución, con un auge considerable del online y la venta a través de OTAS”, evaluó el vicepresidente de Marketing de RIU. “Ahora la tendencia empieza a balancearse, pero no volverá a ser como antes, sino que se fijará en un punto intermedio.”

En todo caso, la misión de RIU es sentar presencia en todos los canales disponibles: “Nuestra responsabilidad es estar allí donde el cliente nos busque. Nos va a encontrar donde sea”.

“Vamos a estar más cerca del B2B y a recuperar el contacto personal, con más planes de formación y acciones para levantar el ánimo juntos. La marca RIU sigue muy potente: estamos en el top of mind, pero también apuntamos al top of heart”, expresó Fornos.

COMPRA A TUI

Otro hito en 2021 es la compra del 49% de un paquete accionario que estaba en manos de la operadora TUI, con lo que RIU se ha quedado con el 100% de 19 propiedades clave.

“Esta gran inversión nos garantiza la independencia y el control absoluto de nuestro producto”, celebró Fornos.