
7 minute read
EXTENSIÓN DE LA CUARENTENA
PRINCESS CRUISES. Extensión de la suspensión de operaciones
Princess Curises informó que extendió la suspensión de sus viajes hasta el 15 de diciembre en todos sus destinos, excepto Australia, donde comenzará a operar el 31 de octubre.
Debido a la expansión de la pandemia del coronavirus y las restricciones decretadas por los gobiernos, Princess Cruises decidió extender la pausa en las operaciones de sus cruceros.
Norwegian Cruise Line Holdings, representada en Colombia por Mundial de Cruceros, extendió la suspensión de sus viajes con fechas de salidas a partir del 1° de octubre hasta el 31 de octubre de 2020.
sentante de Norwegian Cruise Line Holdings en Colombia, anunció que la compañía que opera las marcas Norwegian Cruise Line, Oceania Cruises y Regent Seven Seas Cruises extendió la suspensión de sus viajes, incluyendo ahora las salidas entre el 1° de octubre hasta el 31 de octubre de este año para sus tres marcas de cruceros.
Como parte de los esfuerzos de la empresa en proporcionar transparencia adicional,
De esta forma la suspensión se extiende hasta el 31 de octubre de los cruceros que navegan dentro y fuera de Australia. En los demás destinos que maneja la naviera, la suspensión de operaciones a partir de agosto lleva a cabo actualizaciones a final de cada mes sobre el estado de la suspensión de sus viajes de cruceros, incluyendo posibles extensiones.
Además, la compañía de cruceros anunció la colaboración con Royal Caribbean Group para el desarrollo de protocolos mejorados de salud y seguridad de sus crucetendrá lugar hasta el 15 de diciembre de este año.
OPCIONES DE REEMBOLSOS.
Los huéspedes que hayan reservado y pagado en su totalidad alguno de los viajes cancelados tendrán la opción de recibir un Crédito de Crucero Futuro (FCC, por sus siglas en inglés) reembolsable por el 100% del valor pagado, con un FCC reembolsable adicional del 25% de la tarifa del crucero.
A los huéspedes que no hayan pagado en su totalidad, Princess Cruises les proporcionará un FCC reembolsable por el dinero ya depositado más un FCC de bonificación por el mismo valor depositado, que podrá ser usado en cualquier viaje hasta el 1° de mayo de 2022. Si el cliente busca un reembolso total del monto pagado, deberá llenar un formulario en línea antes del 31

Mundial de Cruceros, repre
de agosto. ros. Cabe mencionar que los miembros del panel “Healthy Sail” son expertos en diversas disciplinas como bioseguridad, hostelería, salud pública, enfermedades infecciosas y operaciones marítimas.
Anato y Cotelco se pronunciaron frente a la extensión de la cuarentena
Con opiniones diferentes, Anato y Cotelco dieron a conocer cómo observan el panorama del turismo luego de la decisión tomada por el Gobierno Nacional de extender la cuarentena hasta el próximo 30 de agosto.
En las últimas horas, el Gobierno Nacional decidió prolongar el estado de cuarentena obligatoria hasta el próximo 30 de agosto. Con el anuncio, los pronunciamientos no se hicieron esperar.
“Tomamos la medida de la extensión de la cuarentena con cierta preocupación. Sin embargo, al revisar el decreto vemos que podemos seguir con los vuelos piloto entre municipios no Covid. Indicándonos que será un trabajo que debemos mirar con alcaldes y gobernadores para llegar a tener la reactivación del sector en el mes de agosto… dependiendo de las indicaciones del Ministede un grupo de inversionistas encabezados por los empresarios Carlos Cabal Peniche y Alejandro del Valle, quienes mostraron su confianza en México, en Interjet y en la familia Alemán para impulsar la capitalización de la compañía a través de un fondo de inversión con más de US$ 150 millones.
Gracias a esta inyección, la aerolínea refuerza su estructura interna y su plan de operaciones.
Miguel Alemán Velasco permanece como presidente fundador en esta nueva etapa de la compañía aérea. Mientras que Miguel Alemán Magnani continúa como presidente del Conserio de Salud”, precisó Paula Cortes, presidenta de Anato.
Por otro lado, Cotelco lamentó la prolongación de un aislamiento que tiene en jaque a todos los hoteleros del país. “Esta medida es fatal para el turismo. Es una determinación que hace aún más necesario que el Gobierno dicte medidas específicas y urgentes para nuestro sector, como la creación de un fondo para atender los pagos de nómina del sector hotelero mientras dure el confinamiento”, sostuvo Gustavo Toro, presidente ejecutivo nacional de Cotelco.


DECLARACIONES DE ANATO FRENTE A LA MEDIDA DE EXTENSIÓN
INTERJET. La aerolínea se refuerza gracias a millonaria capitalización
Interjet agradeció la decisión
DE LA CUARENTENA jo de Administración, el cual realiza el plan de reestructuración de la empresa, cuyos detalles se darán a conocer próximamente.
Desde el 16 de junio, Interjet inició el restablecimiento y la ampliación de sus rutas y frecuencias. En primer lugar, en los destinos nacionales y, posteriormente, en los internacionales, a medida que se levanten las restricciones de viaje en cada país.
El nuevo plan de operaciones considera la reincorporación de más aeronaves Airbus A320 y A321.
¿ C ómo ha sido la atención de Assist1 durante la pandemia?
-Desde el momento que se declaró la pandemia notificamos a nuestras agencias de viajes y pasajeros que cubrimos la asistencia integral del Covid-19. Así, cubrimos los gastos médicos de las personas que tuvieron síntomas o necesitaban una asistencia. Sin embargo, cuando tuvimos diagnósticos positivos, la actuación dependió de las políticas y protocolos de cada país. Llegamos hasta donde nos era permitido. También, al comenzar el confinamiento en el mundo, activamos nuestro servicio de telemedicina, que le resolvió inquietudes médicas a muchas personas sin exponerse a la calle. Siempre estuvimos ahí para prestarles el servicio.
-¿Cómo afectó a Assist1 este tiempo con el turismo detenido?
-Al estar el turismo frena
Pilar Lozano, CEO de Assist1 y Coris Cono Sur, se refirió al respaldo que le han brindado a los pasajeros durante la pandemia, el cambio de visión de los viajeros frente a las asistencias y las últimas novedades en sus productos.
do, estamos más activos en las áreas de soporte. El call center no para. Además, ha sido una época de total integración de nuestro equipo en Colombia con las agencias de viajes. Hemos aprovechado este tiempo para realizar muchas capacitaciones, diseñar nuevos productos, reestructurar convenios y prepararnos para la apertura. Los resultados se verán cuando las fronteras se abran.
-¿Realizaron alguna reestructuración de productos?
-Hemos aumentado las coberturas. Con todo esto, les demostramos a las agencias de viajes que productos de US$ 15 mil no son aconsejables, y reformulamos nuestros productos por encima de los US$ 60 mil de cobertura. También lo ampliamos para cubrir preexistencias y cancelación toda causa. Creo que será un requerimiento a nivel mundial que las personas se trasladen a otro país con cobertura médica.
-¿Se realizará el lanzamiento de nuevos productos?
-La telemedicina nos ayu

EL MENSAJE DE PILAR LOZANO

PILAR LOZANO.

dó muchísimo y queremos integrarla dentro del producto. Otra de las novedades es que nuestros productos van a quedar como flexitarjetas, y estarán abiertas hasta 18 meses.
-¿Cómo cambiará la visión de los viajeros frente a las asistencias?
-Hubo un cambio de mentalidad radical frente a la importancia de salir con una cobertura médica, de cancelación y reprogramación de viajes. Creo que habrá un antes y un después para la asistencia al viajero. Cambió el orden en el que las personas van a organizar sus vacaciones y en el que el agente de viajes ofrecerá sus productos. Será prioritario dar tranquilidad médica, luego elegir el destino con el sello de salud y después el resto.
-¿Qué viene para Assit1 en el futuro?
-Durante este año que llevamos en Colombia, hemos tenido una excelente recepción por parte de las agencias. Nuestro propósito sigue siendo el mismo: estar en cada rincón de Colombia con nuestra fuerza de ventas, y ser una de las empresas de asistencia al viajero líderes en en país.