5 minute read

adecuarse a los cambios

Next Article
Ciclo de webinars

Ciclo de webinars

La importancia de saber adecuarse a los cambios

Días atrás fuimos sorprendidos por la recomendación de la presidenta de Adecua (Asociación de Defensa de Consumidores y Usuarios de la Argentina) de “comprar tickets aéreos directo a la empresa, no a un intermediario”, desaconsejando la compra a través de agencias de viajes. La reacción de Faevyt (Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo) no se hizo esperar: salió con uñas y dientes a defender el rol de las AAVV. En respuesta, Adecua aclaró que se refería a Despegar, y eso pareció bajarle el tono a la disputa.

ANACRONISMO.

No creemos que se

A la luz de la polémica Adecua-Faevyt, Gabriel Przybylski explica cómo lo que muchos creen que es desintermediación se trata de una reintermediación.

trate de un caso de “desconocimiento e ignorancia”, como dijo Faevyt, sino de un enfoque algo simplista, y de basarse en una imagen antigua del intermediario como un actor de la cadena que

Esta competencia de “todos contra todos” motiva a que la intermediación, en la mayoría de los sectores, se encuentre en permanente evolución.

encarece el producto y agrega poco valor.

La falta de información es caldo de cultivo para la intermediación innecesaria. Gracias al avance de las TICs en las últimas décadas, en la denominada “Tercera Revolución Industrial”, la mayoría de los sectores han sabido eliminarla para ganar eficiencia.

LA REINTERMEDIACIÓN.

En los últimos años hemos visto muchos cambios en la intermediación gracias a las plataformas B2B y B2C que

vinculan directamente a las partes.

Para comprar una propiedad, en muchos casos tenemos acceso a contactar dueños directos.

Para ver una película había que ir al videoclub o al cine, ahora se encuentran online.

Si no queremos ser nosotros los reemplazados, tenemos que agregar valor en lo que hacemos, y que los demás lo perciban.

Tenemos la posibilidad de contratar un seguro sin un productor.

Para reclamarle a una marca podemos hacerlo a través de redes sociales.

Si bien en muchos casos pareciera que estamos teniendo un contacto directo, en realidad se trata de una reintermediación, donde nuevas plataformas se suman para competir con los proveedores existentes.

Podrá cambiar el medio o las formas pero, tanto antes como ahora, sigue habiendo alguien en el medio que facilita el acceso al producto o servicio deseado.

LA EVOLUCIÓN.

Por otro lado, los avances tecnológicos de los últimos años (especialmente la nube, medios de pago, redes sociales y Google metiéndose de lleno en turismo) posibilitaron que mayor cantidad de empresas, grandes y pequeñas, puedan acceder a modernas herramientas para la comercialización directa. Esta competencia del tipo “todos contra todos” motiva a que la intermediación, en la mayoría de los sectores, se POR GABRIEL PRZYBYLSKI

(*) Ingeniero en Sistemas de Información (UTN). Magíster en Gestión de Servicios Tecnológicos y de Telecomunicaciones (UDESA). Consultor en Tecnología + Turismo gpribi@gmail.com

encuentre en permanente evolución.

Dice la frase que “si no querés que te reemplace un robot, dejá de comportarte como tal”. Si no queremos ser nosotros los reemplazados, tenemos que agregar valor en lo que hacemos, y que los demás lo perciban. Al final de cuentas, es el usuario el que pondrá todo en la balanza y decidirá si optar por un intermediario o por la compra directa.

LA FALACIA DE LA DESINTERMEDIACIÓN

ORGANFUR. Cotización de cruceros online

Recientemente, Organfur brindó una capacitación online para agentes de viajes sobre su herramienta de cotización y reserva de cruceros.

La misma estuvo a cargo de Agustín Mota,

Para mostrar las destacadas ventajas de su herramienta de cotización y reserva de cruceros, la compañía ofreció una capacitación para agentes de viajes.

gerente de Ventas de la compañía, quien explicó cada una de las ventajas disponibles: “El objetivo es unificar y simplificar las operaciones de los minoristas, además de posibilitarle la mejor optimización de sus tiempos”.

En ese sentido, el directivo detalló que “en otros sistemas la demora para obtener la información es de 40 minutos, mientras que en el nuestro no supera los 10”.

Asimismo, especificó: “Ingresar es muy fácil, ya que tiene un acceso único vía e-mail. En cuanto a los beneficios,

vale destacar que permite reservar hasta siete navieras desde cualquier PC sin password. Además no expira y tiene sistema de Pricing unificado”.

Acto seguido, el directivo explicó los pasos a seguir en el proceso mostrando las tres formas de pago disponibles y describiendo la “función estrella, ‘Bloqueos’, a través de la cual se asegura lugar y

Un relanzamiento para ir pensando el próximo viaje por Argentina.

cias al viajero pasaron a ser un producto indispensable para todo pasajero que quiera realizar un viaje tanto al exterior como al interior del país. Inicialmente los viajes nacionales serán elegidos por muchos viajeros, por eso Universal Assistance relanzó al mercado una asistencia pensada para el ámbito nacional.

Será difícil ver que una persona viaje sin cobertura médica. Los futuros viajeros serán más exigentes y responsables a la hora de volver a viajar, priorizarán en sus compras los amplios topes de cobertura y la asistencia contra el Covid-19. Así, desde la compañía aseguran que sus nuevos productos nacionales incluyen asistencia médica en viaje por Covid-19, además de mayores montos de cobertura.

Todos los productos también cuentan con precio sin generar costo alguno, lo que representa un gran diferencial”.

Por último, Mota señaló: “Queremos ser el primer consolidador de cruceros de Argentina, por eso brindamos esta herramienta, ideal para desarrollarse en el nuevo mercado”.

PARA MÁS INFORMACIÓN

WhatsApp Agencias: +54 9 11 4050 7011/

UNIVERSAL ASSISTANCE. Productos nacionales para viajar dentro del país

Hoy en día las asisten

ventas@organfur.com.ar Teleasistencia Médica, la cual permite a los pasajeros recibir asesoramiento médico mediante una videollamada con profesionales de la salud desde cualquier parte del país. Para la empresa es sumamente importante estar cerca de sus pasajeros para que puedan viajar tranquilos por todo el territorio nacional.

Renovarse con productos nacionales que cubran las expectativas de los clientes es un desafío primordial de Universal Assistance para continuar brindando tranquilidad a la hora de volver a viajar.

“LA ASISTENCIA AL VIAJERO LLEGÓ PARA QUEDARSE”

This article is from: