
15 minute read
Ciclo de webinars
En virtud de fomentar el retorno a la actividad de la industria MICE de manera segura para los participantes, visitantes y equipos de trabajo, AOCA presentó el protocolo a aplicar en la industria de reuniones, en el marco del Covid 19. El documento, elaborado en sinergia con el Instituto de Calidad Turística Argentina, la Cámara Argentina de Turismo, referentes
de los organismos públicos de Turismo de todas las jurisdicciones organizadas en el Consejo Federal de Turismo y el Ministerio de Turismo y Deportes, apunta a los lineamientos y las tareas a desarrollar por las empresas, los profesionales y los destinos para que el regreso de los eventos sea de maneNOTA ra segura para toda la cadena. COMPLETA
Tucumán recibió $ 60 millones para potenciar el turismo
Matías Lammens y Juan Manzur firmaron un convenio para realizar trabajos de infraestructura turística en Tucumán. La obra en el Cristo Bendicente, en la cima del cerro San Javier, enmarcada en el Plan 50 Destinos, demandará una inversión de $ 60 millones.
En el marco del Plan 50 Destinos del MinTurDep, esta cartera y el gobierno de Tucumán se comprometieron a potenciar el turismo en la Villa de San Javier, mediante un aporte de $ 60 millones de Nación. Con este propósito, el ministro Matías Lammens, y el gobernador tucumano, Juan Manzur, rubricaron un convenio que apunta a transformar el monumento al Cristo Bendicente, una escultura de 28 m. de altura desde donde se tiene una vista panorámica de esa localidad y de la capital tucumana. “Es el momento de poner en marcha iniciativas que demuestren el potencial que tendrá el turismo como dinamizador de la economía en la etapa pospandemia”, indicó Lammens, quien aseveró que “el Plan 50 Destinos es una apuesta ambiciosa para aportar a la reactivación de la economía a través de la obra pública de infraesNOTA tructura. COMPLETA
Kicillof anunció medidas de asistencia tributaria y financiera para Turismo

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, confirmó medidas impositivas y crediticias complementarias a las de la Nación para asistir a MiPyMEs de la provincia de Buenos Aires afectadas en su actividad por la pandemia de coronavirus. Se trata del programa de Asistencia a Sectores Afectados por la Pandemia (ASAP), que abarca un conjunto de medidas de asistencia tributaria y financiera, un programa para la preservación del trabajo, y un Fondo Municipal para la reactivación de la CulNOTA tura y el Turismo. COMPLETA
VISIT USA ARGENTINA. Ciclo de webinars

Visit USA Argentina inició un ciclo de capacitaciones mediante webinars, iniciativa dirigida a todas las agencias de viajes del país. Los destinos que ya forman parte de la agenda son Fort Lauderdale, Orlando, Florida Central y Miami. El primer turno fue para SeaWorld Parks & Entertainment, que se llevó a cabo el martes 7 de julio. Con la presentación de Diana Brandon (Embajada de Estados Unidos, en esta ocasión disertó Diana Sosa, gerenta de Ventas para Latinoamérica del SeaWorld, quien se referió a la reapertura y las novedades de cara al primer trimestre de 2021 –nuevas atracciones, tickets–, como así también a los protocolos implementados. Las fechas de los webinars se pueden consultar en https://visitusacommittee.com/ o escribiendo a prensa@visitusacommittee.com.


Como parte de lo que considera el primer paso para la economía pospandemia, el Gobierno envió al Congreso el proyecto de ley de “Moratoria para Todos”, para ampliar los alcances del plan vigente, que incluirá las deudas vencidas hasta el 30 de junio de 2020. La iniciativa será un plan integral que abarcará a comercios, pymes empresas, autónomos y monotributistas; mientras que todos los planes y facilidades caídos o vencidos o anteriores se consolidarán en un solo plan, pudiendo regularizar sus deudas los contribuyentes que no podían acceder en los términos de la Ley de Solidaridad Social y ReactivaNOTA ción Productiva. COMPLETA
Argentina repiensa el turismo pospandemia

En una iniciativa de apoyo al sector turístico nacional, del 9 de julio al 11 de agosto, Inprotur reunirá a prestigiosos representantes del turismo de España y Portugal en su canal de YouTube para que nos cuenten cómo reabrieron sus fronteras mientras superan el Covid-19. La iniciativa virtual, que pretende generar recursos y propuestas, denominada “El día después”, tiene como premisa lograr el mejor posicionamiento turístico de Argentina en el mundo; mientras que convocará a referentes hoteleros, gastronómicos, aerocomerciales, turoperadores y entidades privadas y públicas, entre otros, de España y Portugal, para que nos cuenten sus experiencias luego de atravesar NOTA el pico de la pandemia. COMPLETA
UOR. Reservas de hotel afectadas

Universal Orlando Resort ha abierto sus parques y algunos de sus hoteles, con lo que ya está recibiendo visitantes. En este contexto, comunicó que algunas de las reservas de hoteles se verán afectadas por los cambios operativos. En este caso se trata de las reservas efectuadas en el Loews Portofino Bay Hotel del 11 al 31 de julio, y en el Universal’s Endless Summer Resort – Dockside Inn and Suites, del 11 al 26 de julio. Si agencias u operadores tienen clientes con reservas afectadas, Universal Orlando está pidiendo que las modifiquen o cancelen, y se comuniquen con los visitantes. Asimismo, los profesionales del trade pueden contactarse con los representantes de UOR ante cualquier duda. Los equipos del complejo temático continúan trabajando para ayudar a NUEVOS la industria y proveer a los paPROTOCOLOS sajeros sus vacaciones. EN UOR
BARBADOS. Sin Covid-19 y con reanudación de vuelos

La primera ministra de Barbados, Mia Amor Mottley, anunció que la isla ya no tiene casos activos de Covid-19 y que los vuelos comerciales se reanudarán partir del 12 de julio. Desde ese día, Air Canada brindará sus servicios dos veces por semana -los jueves y sábados- desde el Pearson International Airport (Toronto), mientras que el 18 de julio British Airways retomará un vuelo semanal desde Londres Gatwick; y JetBlue tentativamente regresará a la isla el 25 de julio con cuatro vuelos semanales desde JFK (Nueva York). Se espera que los vuelos intrarregionales de Caribbean Airlines se reanuden a mediados de julio, mientras que el servicio semanal de Virgin Atlantic desde Londres Heathrow regresará el 1º de agosto de 2020. Cuatro días después, el 5 de ese mes, American Airlines volverá a operar sus vuelos desde Miami. https://gisbarbados.gov.bb/covid-19/
RIU. Destacadas ofertas de la RIU Week
Con descuentos que llegan al 60%, la cadena ofrece dos semanas de tarifas especiales destinadas al mercado latinoamericano.

Regresa la semana de descuentos especiales de RIU Hotels & Resorts, con grandes ofertas -hay descuentos de hasta el 60%- en todos los destinos de América donde tiene presencia la cadena. La iniciativa, que se extiende hasta el 21 de julio únicamente para el mercado latinoamericano, está disponible para reservar –en esta ocasión por dos semanas– y aplica para viajar durante todo 2021. También se agrega la oportunidad de sumar puntaje en RIU PartnerClub, obteniendo dobles puntos al vender todos los hoteles de Jamaica, Aruba, Bahamas, Costa Rica, Cabo San Lucas, Riviera Nayarit y Riu Playa Blanca; o triples puntos en todas las propiedades de Cancún, Costa Mujeres, Playa del Carmen, Punta Cana y Riu Plaza Panama. Las reservas aplican con 0% gastos de cancelación y “no show” para estadías hasta el 30 de abril de 2021. Vale detallar que la compañía ha ido reabriendo gradualmente sus hoteles en el continente con las más estrictas medidas de higiene y seguridad para garantizar la salud de sus huéspedes. www.riuagents.com
CARNIVAL. Cumbre científica sobre el Covid-19

WTTC y Carni val Corporation organizarán la WTTC/ Carnival Corporation Global Science Summit sobre Covid-19, una cumbre científica virtual enfocada en la enfermedad, buenas prácticas y “nueva normalidad”. El 28 de julio, de 14 a 17.30 (hora GMT; chequear los horarios locales), esta reunión abierta al público de manera gratuita servirá para compartir conocimiento científico y las mejores prácticas basadas en evidencia respecto a la prevención, detección, tratamiento y mitiNOTA gación del Covid-19. COMPLETA

La oferta turística de invierno en Alta Gracia
Cuando el turismo se abra, Alta Gracia ofrecerá sus clásicas propuestas de turismo religioso, pero adaptadas al nuevo contexto pospandemia con medidas para garantizar un viaje seguro. Mientras tanto continúa trabajando con capacitaciones al personal vinculado al turismo y también potenciando la promoción desde todas las PARA SABER QUÉ VISITAR EN plataformas CÓRDOBA, HAGA virtuales. CLICK AQUÍ
Recorrido musical por Colombia
Con el apoyo de ProColombia, Impulse Travel –operadora local de ese país– presenta un recorrido musical por Colombia en forma virtual, que replica el circuito “Sounds of Colombia”, que actualmente está sin operar a causa del coronavirus. Así, en 90 minutos se puede conocer algo del itinerario de ocho días que lleva realizando la operadora desde 2018 y que visita Cartagena, Mompox, San Basilio de Palenque, San Jacinto, entre otros. En alianza con el compositor y acordeonista Gregorio Uribe como invitado especial, curador y host, el espectador podrá disfrutar de ritmos como la cumbia, el bullerengue, el porro y la champeta. https://www.impulsetravel.co/
PATAGONIA. Presentaciones al mercado latino
En el marco de su estrategia de promoción, la región Patagonia concretará en los próximos días un nuevo encuentro virtual orientado al traN O T A C O M P L E T A de turístico.
WTTC. Gran horizonte en el impacto económico de la reapertura en UE
Por modesta que sea la reapertura de fronteras, WTTC destacó el vital e inmediato impacto del turismo a la golpeada economía de Europa.
El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) dijo que la tibia reapertura de fronteras en la Unión Europea tendrá un impacto inmediato en el PBI, que impulsará la golpeada economía de sus países miembros.
Según un estudio de la entidad, un modesto aumento de un millón de

llegadas internacionales generaría un aporte extra de US$ 500 millones en el Viejo Continente.
“A menudo se dice ‘un poco ayuda mucho’; ahora nuestras cifras lo demuestran (…) Inclu
El Brexit turístico
En el sector turístico crece la impaciencia frente a la falta de definiciones del Reino Unido, mercado emisivo clave para Europa. “Durante la mayor parte de la semana, el gobierno del Reino Unido ha retrasado el anuncio de qué países considera seguros para que vuelen sus ciudadanos en lo que queda de sus vacaciones de verano, lo que resulta en frustración y confusión”, explicó Guevara, quien comentó: “Si bien entendemos la necesidad de asegurar acuerdos de viaje recíprocos, el tiempo ha estado corriendo. Cada día que demoramos, se perderán o se pondrán en riesgo más empleos en el sector, tanto en el Reino Unido como en el extranjero (…) Alentamos al gobierno del Reino Unido a que informe a los consumidores cuál es su posición sin más demora”.

ENTREVISTA EXCLUSIVA CON GLORIA GUEVARA
so una reanudación modesta puede tener enormes beneficios y recuperar miles de empleos desesperadamente necesarios”, señaló Gloria Guevara, presidenta y CEO de WTTC.
En diálogo con La Agencia de Viajes, hace diez días la dirigente se mostró confiada con una recuperación regional importante: “Esperamos que se llegue por lo menos al 60% del movimiento del año pasado”.
“LA WEB PARA PLANIFICAR VIAJES SEGUROS A EUROPA”
Star Alliance unificó los protocolos sanitarios para volar con confianza
Todas las aerolíneas miembro del grupo seguirán las mismas instrucciones para estandarizar un servicio de excelencia.
Para apoyar los esfuerzos por restablecer la confianza pública en los viajes aéreos, Star Alliance anunció una serie de medidas con el fin de garantizar la seguridad de la salud y la higiene de los clientes cuando vuelen a través

de cualquiera de sus aerolíneas miembro. Además, puso a disposición un centro de información relacionada con la situación que vivimos, en pos de generar tranquilidad en los pasajeros al planear su viaje.
En primer lugar, las 26 aerolíneas de Star Alliance acordaron un conjunto de medidas de seguridad en salud e higiene para todos sus vuelos. Este protocolo incluirá ropa protectora para pasajeros y tripulación, y procedimientos especiales para el manejo de pasajeros que presenten síntomas.



PÁG. 14 - LA AGENCIA DE VIAJES - 13 DE JULIO DE 2020 ARGENTINA E l 77,1% de los viajeros frecuentes esperan a que se habilite el turismo nacional para volver a armar las valijas. Y el 76,4% también cruzaría las fronteras una vez que éstas se abran. Estos dos datos esperanzadores son el resultado de una encuesta entre 700 clientes de 69 agencias de 17 provincias del país que forman parte de la Comunidad Tower. Además, el 73,3% de los casos relevados señalan que volverán a confiar en una agencia tradicional para reservar sus viajes. Claramente, las ganas de hacer turismo no se manchan. Pero lo relevante que plantea el estudio es entender cuáles serán las nuevas formas de viajar a partir del nuevo “día cero” y cómo debe adaptarse la comercialización a esos cambios. tribución vaya repensando su oferta para el “día después”. PACIENCIA. Que el deseo de viajar siga vivo no implica que el 1º de septiembre haya una estampida de pasajeros hacia Ezeiza. Tanto la encuesta de la Comunidad Tower como otras similares indican que la salida de la facturación casi cero tomará tiempo. Porque aun si las restricciones se levantaran en septiembre solo un 21% de los encuestados viajaría en los tres meses siguientes. La abrumaLa Comunidad Tower realizó una encuesta entre pasajeros frecuentes de 69 agencias. Las ganas de volver a viajar están, pero hay desafíos para traducirlas en ventas. Qué esperan los clientes para volver a viajar Abiertas las fronteras ¿viajaría a otro país? ¿A qué destinos? Tal vez 20% Limítrofes Perú Caribe EEUU Europa Sobre la Comunidad Tower El proyecto de la Comunidad Tower, que nuclea a Tower Travel y 69 agencias de buena parte del país, nació de la propia crisis desatada por el coronavirus. De hecho, se plantea como “un grupo de trabajo colaborativo para afrontar la complejidad de los cambios que presentará nuestro sector tras la pandemia”. Sus acciones incluyen muchas capacitaciones y estudios de mercado como el presentado. Pero no sólo eso: “También estamos diseñando un producto nuevo al que llamamos Proyecto Carpincho, y que consiste en salidas fijas para todo 2021, una por mes. Las vamos a comercializar entre todos. Se trata de productos con valores agregados y servicios especiales, toNo 3.6% Australia / M Nu edio Orient Áfric eva Zeland e a a do concebido a medida, escu chando atentamente las suge rencias de los pasajeros de es Exóticos tas agencias. Las vamos a habiLA ENCUESTA COMPLETA DISPONIBLE AQUÍ Si 76.4% 0 100 200 300 400 litar en una solapa especial de nuestra página web”, contó Gus* N o t a : e s t a p r e g u n t a p e r m i t e m ú l t i p l e s r e s p u e s t a s . tavo Del Campo, socio gerente EL BOLSILLO Y LA de la mayorista.
SALUD MANDAN.
El contrapeso a las ganas Que el deseo de viajar de viajar claramente lo marcan siga vivo no implica que la deteriorada situación econóSuponiendo que sea posible volver a el 1º de septiembre mica y la preocupación por la viajar a partir de Septiembre del 2020 haya una estampida de seguridad sanitaria. pasajeros hacia Ezeiza.
En este sentido, la mitad No hasta que haya vacuna de los clientes de las agencias dijeron que sus bolsillos Mas d 9. e 6 1 % año 12.2% De 0 a 2 3 m 1% eses dora mayoría volvería a armar las valijas recién en 2021: un se vieron golpeados en lo que 26,2% de 3 a 6 meses desva de 2020, lo que claramen1° 2° 3° 4° pués de la apertura de vuete será un factor a tener en cuenta. De todos modos, paDe 6 meses a 30.9% 1 año De 3 a 26 6 .2 m % eses Seguridad sanitaria Tarifas / Promociones Flexibilidad Posibilidad de financiación los; un 30,9% de 6 meses a un año después y un 9,6% ra el 48,7% la tormenta de la recién lo haría cuando haya pandemia no alteró la disponi¿ Cu ánto ti empo l e tomaría vol ver ¿ En q u é ord en i nfl u yen estos pasado un año. bilidad de ingresos. a real i zar u n vi aj e ? factores para vi aj ar ? Un dato no menor es que el
El 73,3% de los casos cias no volverán a viajar hasrelevados señaló que ta tanto no haya una vacuna. volverá a confiar en una agencia tradicional para LOS ELEGIDOS. reservar sus viajes. ¿Cómo realizaría el viaje? A la hora de elegir los destinos donde empezar a sacarse
En cualquier caso, para la CABA las ganas de viajar, la mayoría mayoría la variable central a Buenos Aires (Provincia) Auto piensa en Patagonia y el Nola hora de pensar en volver a Córdoba roeste. En un segundo escasubirse a un avión será la saNoreste Argentino (NEA) Avión lón aparecen el Noreste, Córlud. Y en línea con los datos Cuyo Colectivo doba y Cuyo. anteriores, en segundo lugar Patagonia En tanto que pensando en lo más tenido en cuenta será Noroeste Argentino (NOA) Salidas grupales cruzar las fronteras, la mayola disponibilidad de tarifas con0 100 200 300 400 500 0 100 200 300 400 500 ría fantasea con Caribe, una venientes y promociones, en cantidad muy similar con Eutercer término que haya flexi* N o t a : e s t a p r e g u n t a p e r m i t e m ú l t i p l e s r e s p u e s t a s . * N o t a : e s t a p r e g u n t a p e r m i t e m ú l t i p l e s r e s p u e s t a s . ropa y un poco más atrás con bilidad en las condiciones de Estados Unidos. contratación, y luego la finan12,2% de los clientes de agenciación. Respuestas de ma¿A qué destinos? TOWER TRAVEL. NUEVO nual para que la cadena de disDEPARTAMENTO NACIONAL