REVISTA # 3 ENERO 2020

Page 1

LA DAMA DE LAs CORTES ENE. 2020 #003

E D IC IO N ESPEC I A L NAVI DA D Y R EY ES MAGOS F E L IC ES F I ESTA S Y FELI Z 2020


Cuenta atrás para la cuarta edición del Torneo Superprizepool de Casino Cirsa Valencia • El bote acumulado hasta el mes de noviembre supera los 53.000 euros • El primer satélite presencial tendrá lugar el jueves 19 de diciembre Recta final para la cuarta edición del torneo especial Superprizepool de Casino Cirsa Valencia que tendrá lugar la semana del 15 de enero de 2020 y que, como es habitual, estará cargado de sorpresas y novedades respecto a las últimas convocatorias. El casino valenciano confía en igualar los éxitos de los años anteriores de un torneo que el pasado mes de enero se llevó Carlos Asensio y que se cerró con la participación de 257 jugadores y un prize pool final de 186.684€ Al igual que en sus tres primeras ediciones, el prize pool del SPP se ha ido alimentando de los add-free de los torneos regulares del casino valenciano. El bote acumulado hasta noviembre superaba ya los 53.000€, una cifra incluso algo superior a la de los años anteriores por estas fechas. La cuarta edición del Superprizepool tendrá un buy in de 450+50€ y contará con niveles de 45 minutos y 45.000 puntos de inicio. El torneo estrella del casino valenciano, la primera gran cita del poker nacional en 2020, contará con la presencia de importantes jugadores venidos tanto de España como del resto de países europeos, que pugnarán durante cuatro días por el preciado botín. Satélite 50€ La primera gran cita de este súper torneo tendrá lugar antes de Navidad, el jueves 19 de diciembre. Ese día, a partir de las 20:00 horas se disputará el primero de los satélites presenciales para acceder al Día1A (15 de enero). Tendrá un buy in de 50€ (5.000 puntos), rebuy 50€, add on 50€, niveles de 20 minutos y cierre del registro al final del sexto nivel. Como en las ediciones anteriores, Casino Cirsa Valencia tiene acuerdos con hoteles cercanos al recinto de ocio y juego valenciano muy ventajosos para los jugadores del Superprizepool. No te quedes fuera del primer torneo especial de 2020, marca la fecha del 15 e enero tu nueva agenda en rojo, reserva ya mismo tu asiento y comienza el año con el mejor poker, premios, diversión y mucho juego en Casino Cirsa Valencia. Toda la información y reservas del torneo está disponible en: www.casinocirsavalencia.com/superprizepool/ 2


L A DAM A DE L As CORTES

LA HISTORIA Tradiciones de los Reyes Magos Con luces navideñas alegrando las calles, escenas navideñas en distintos lugares, y villancicos ambientando el conjunto, los españoles celebran la llegada de los Reyes con una alegre cabalgata llamada Cabalgata de los Reyes Magos. Los Reyes van a caballo o sobre elaboradas carrozas y lanzan regalitos a los niños alineados en las calles. Esta es también la gran oportunidad de los niños para pedirles juguetes a los Reyes. Esa tarde, antes de meterse pronto en la cama, los niños dejan sus zapatos en un lugar donde los Reyes Magos los vean con total seguridad. A estos monarcas religiosos, como a Papá Noel, les encantan los dulces, así que los niños españoles normalmente dejan unos caramelos para atraer a los Reyes Magos, así como paja para alimentar a sus camellos. Por la mañana, los niños descubren emocionados que los Reyes se han comido los dulces, los camellos se han comido la paja, y junto a sus zapatos estaban los regalos esperando a ser abiertos. La noche mágica se cierra con otra tradición española de Navidad: el típico desayuno con Roscón de Reyes, un pastel circular decorado con frutas que simbolizan las piedras preciosas que adornaban la elaborada ropa del trio Real. Historia de los Reyes Magos Esta celebración tiene su origen en el Nuevo Testamento, donde se cuenta que los Reyes Melchor, Gaspar y Baltasar viajaron durante la noche desde los confines más remotos de la tierra para traerle regalos a Jesús, a quien reconocían como el Hijo de Dios. Aparte de la majestuosidad, los Reyes Magos son descritos como sabios, cuya sabiduría proviene precisamente del reconocimiento de la divinidad de Jesús. Llegaron de tres lugares diferentes siguiendo la luz de la estrella de Belén, que, según cuentan, estuvo colgada varios días sobre el pesebre donde la Virgen María dio a luz. En 1885, el Gobierno de España convocó una cabalgata para honrar esta festividad tan especial. Mientras que las escrituras tradicionales cuentan que le regalaron mirra, oro e incienso al Niño Jesús, en estos tiempos los Reyes son más proclives a traer caramelos y regalos más prácticos. Sin embargo, se mantiene como una emotiva tradición y es la cabalgata más larga de España.

3


L A DAM A DE L As CORTES Mercadillos de Navidad (historia y otros datos) La historia de los Mercados de Navidad se remonta a la Edad Media, en la Europa germánica, fue el mercado de Navidad de Desde el primer mercado navideño del que se tiene constancia, en el año 1.434. En los años siguientes surgen ya otros mercados de Navidad en otros lugares de Alemania y centro Europa, destacando los mercados de Navidad de Alemania, Austria y Alsacia.

Estos mercados de Navidad se colocan tradicionalmente durante la época de Adviento, y reciben el nombre de Weihnachstmarkt. Antiguamente, lo que se pretendía con estos mercados o mercadillos de Navidad era conseguir un lugar cálido para dar cobijo a los habitantes del lugar y soportar mejor el frio invierno, lugares donde se servía vino caliente, anís…, posteriormente se convirtió en tradición, y en la actualidad muchas de las plazas principales de pueblos y ciudades de Alemania, Austria, Alsacia, Países Bajos, Rep. Checa…, tienen su mercado de Navidad propio, plazas convertidas en galerías comerciales al aire libre, el colorido, los olores, las sensaciones son únicas y apropiadas a estas fechas navideñas. Generalmente la inauguración de estos mercados de Navidad sirve de inicio a las Navidades.

4


L A DAM A DE L As CORTES

En estos mercados o mercadillos de Navidad se puede encontrar comida, bebida y productos típicos navideños, además vivir ese ambiente con música, muchas veces en directo, de villancicos, belenes y bailes, lo convierten en una experiencia única. Además, algunos de estos mercadillos, y más recientemente, han incorporado otras atracciones como pistas de patinaje sobre hielo, teatros al aire libre, atracciones de feria… Las compras es un reclamo más para visitar estos típicos mercadillos de Navidad, en ellos se pueden encontrar, belenes de cerámica o madera, cascanueces tallados, juguetes tallados, decoraciones navideñas, libros, adornos… y en productos gastronómicos: almendras caramelizadas, galletas tradicionales, frutas pasas variadas… y posiblemente lo más típico las famosas salchichas, bratwurst y otras salchichas locales dependiendo del lugar. Y para muchos los considerados como productos estrella, ya que ayudan a pasar el frio: Glühwein, vino caliente, mezclado con un chorro de brandy, y el Eierpunsch, ponche con huevo. Diciembre es el mes mágico para visitar Alemania y otros países de Centro Europa, y vivir en primera persona las experiencias que nos ofrece estos “Mercados de Navidad”.

Nosotros nos quedamos muy contentos con los mercadillos de VALENCIA capital. 5


L A DAM A DE L As CORTES

“Maestro” Jorge Benavent, el talento de hacer reír desde siempre.

Nos encontramos con Jorge en un restaurante de playa Patacona para hacer esta entrevista. Nunca nos habíamos visto pero de inmediato desarrollamos una conversación abierta y, como esperábamos, con el humor entre frases. Una muy buena impresión de una persona, que lo definimos como un profesional del humor con las ideas claras y los pies en la tierra. Jorge como muchos niños soñaba con ser futbolista y tenía claro los pasos a seguir. Quería jugar en el Levante (el club que es hincha), pero en caso de no poder jugar ahí, tenía pensado jugar en el Hércules, o el Elche… (no habló del Valencia jeje). Era muy tímido, pero destacaba porque lo poco que hablaba resultaba la gracia de todo quien le rodeaba. Jugó hasta los 16 años cuando la noche le comenzó a gustar más que la disciplina del futbolista. Fue así, que se encaminó a estudiar técnico en audiovisuales e incursionarse en el mundo de los ordenadores y la radio, aunque su primer trabajo fue como soldador en el puerto haciendo barcos. No tenía nada que ver con sus estudios, pero se ganaba muy buen dinero. Las idas y vueltas laborales se sucedieron hasta que un amigo le alentó a trabajar en una radio comunitaria para hacer humor allá por 1998. Desde entonces no a parado de hacer radio, aunque siempre tuvo la sensación de que le faltaba algo… esa interacción con el público que la radio no te da. Fue en 2013 que decidió presentarse como monologuista en Valencia, y de ahí en más la desarrolló como profesión. El nacimiento de su hijo en 2015, le desconectó un poco de los monólogos y le llevó a buscar más estabilidad económica en otro trabajo. “Cuando somos 2 no pasa nada si hay meses de pocas actuaciones, pero cuando hay un niño de por medio hay que centrarse”. Dos años después, amigos y compañeros de profesión le alentaron a retomar sus monólogos ya que se había desconectado mucho. Jorge retoma con más madurez y tiempo para escribir sus nuevos espectáculos y se siente diferente a sus inicios, más preparado. El monologuista debe tener talento, pero requiere preparación. Uno puede ser gracioso o cómico, pero hay muchas ramas dentro del humor, y para ser monologuista hay que subirse a un escenario e interpretar para el público. Es necesario conocer algunas técnicas teatrales y para ello Jorge ha estudiado en Madrid y Valencia, aprendiendo técnicas para el guion del monólogo, y para subir al escenario con más energía que el público presente y lograr su atención en cualquier tema, siempre que se haga con clase.

6


L A DAM A DE L As CORTES

En cuanto al guion del humor actual, Jorge reconoce que ha cambiado trozos de texto y chistes debido a la sensibilidad social que hay a ciertos temas. En general se intenta hacer chistes sin tocar puntos como por ejemplo la independencia de Cataluña. Se podrían hacer un montón de chistes al respecto, pero nadie los hace. Los humoristas están atados a las situaciones de la sociedad actual, pero esto se debe a que la gente no entiende que el monologuista esta interpretando un texto con el objetivo de hacer reír, y no de hacer apología o dar su opinión personal. “Es como que cada vez que veamos a Arnold Schwarzenegger lo veamos como un asesino porque ha matado a mucha gente en sus películas.” “Es un drama que haya guerras, pero si hago chistes de guerra, no la estoy haciendo”. Jorge cree que habrá que revelarse contra esto y contextualizar lo que un monologuista dice o hace. Es una actuación como la de un actor de cine y no hay que personalizar. Es por eso que defiende el hacer humor de cualquier tema, siempre que se haga con clase. Es un hecho que siempre existirán ofendidos, el problema es que hoy en día esos pocos ofendidos hacen mucho ruido. Las redes sociales los ayudan con el objetivo de ganar seguidores y hacerse virales, un poco porque la polémica lo lleva la gente dentro. Lo polémico puede dar mucho dinero, porque cuando uno escucha una discusión en la calle siempre se asoma. A la gente le gusta el morbo y eso ha llevado a que muchos medios se hayan volcado al “vale todo”, con tal de atraer público. Por eso unos pocos pueden hacer mucho ruido, principalmente para ofenderse por algo. Como en muchas profesiones, el monologuista comienza teniendo ingresos poco a poco y, a medida que va siendo conocido y lo haces bien, irá subiendo el caché. El hecho de tener un Mánager facilita los contactos necesarios para actuar en más sitios y en mejores condiciones, pero el nivel de la actuación siempre es determinante. Jorge cree que alguien debería de establecer una diferenciación, entre los cómicos que recién empiezan y los que ya llevan una trayectoria. Porque el público no entiende por qué hay monólogos que valen 40€ y otros 10€, eso a veces puede llevar a confusión en los espectadores. Jorge prefiere ver objetivos en cortos períodos de tiempo, se anima a decirnos que está muy optimista con este 2020 que comienza. Tanto en lo personal como en lo profesional, que estrenará un nuevo monólogo, Jorge cree que será un gran año para la comedia en Valencia… y ahí estaremos para verlo!!

7


L A DAM A DE L As CORTES LOS MEJORES SITIOS PARA PASAR ESTAS FIESTAS ESTAN EN:......... Nueva York ¿Por qué en Navidad? A ver… Nueva York es una ciudad que nos tiene enamorados. No es la ciudad más limpia del planeta, no es la que tiene un mejor clima, no… Pero tiene un encanto especial que nos hace volver una y otra vez. Y si es con la música de Frank Sinatra de fondo, mejor. Visitarla en las diferentes épocas del año es todo un aliciente, ya que cada una tiene su encanto. En primavera, ver los árboles de Central Park florecer es precioso… En verano, los paseos a orillas del Hudson viendo el skyline te dejan mudo. En otoño, los colores de las hojas, Halloween, Acción de Gracias, se llevan la fama, pero en invierno… No hay grados Fahrenheit, por pocos que sean, ni copos de nieve que nos quiten las ganas de visitar Nueva York en Navidad. Cuando todas las ciudades se visten de gala, Nueva York echa el resto, amigos.

Seguramente, uno de los espectáculos más vistosos y esperados de Nueva York en Navidad. Justo al lado de la catedral de San Patricio, y frente al Rockefeller Center, como si este no estuviera ya lo suficientemente bonito, se proyecta un espectáculo multimedia de luces en la fachada del centro comercial, en el que es inevitable quedarse embobado mirando. Tranquilos si llegáis y acaba de terminar. Todas las tardes, desde que anochece y hasta antes de medianoche, se proyecta cada 10 minutos aproximadamente. En la fachada podréis ver un contador con el tiempo que falta hasta el siguiente espectáculo. Tened paciencia y tomad buen sitio. Merece la pena!!! 8


L A DAM A DE L As CORTES

Desde Córdoba Iluminaciones Ximénez lleva el brillo navideño a 600 ciudades. Estas fiestas instalarán 70 millones de LED: Tokio, Londres, Madrid, Oslo, Chicago...

Todo cuento de Navidad tiene su estrella. Y la de esta historia se vio por primera vez en Puente Genil allá por 1945. Aquella fría tarde de principios de diciembre, una multitud se aglomeró frente a un escaparate. Francisco Jiménez Carmona, el dueño del establecimiento, había instalado un circuito iluminado en forma de astro junto a unos electrodomésticos en oferta. “En los años grises de la posguerra, mi abuelo llenó de color las zonas más remotas de España”, recuerda Mariano Ximénez, nieto del fundador de Iluminaciones Ximénez. Gracias a una fábrica de harina cercana que requería de suministro, este municipio cordobés se benefició de una de las primeras redes eléctricas de España. Tras la experiencia del escaparate, el patriarca decoró con luces toda la avenida principal del pueblo. De ahí saltó a la capital de provincia, luego a Alicante, Málaga, Madrid... A finales de los años 60 no había provincia que no celebrara la Navidad con motivos de gran volumen diseñados por este pionero que comenzó como electricista a domicilio en una camioneta DKW que se conserva intacta en uno de los hangares de la actual sede cordobesa, que ocupa varias hectáreas. “Mi abuelo fue el Steve Jobs de la iluminación en España. Empezó abasteciendo las fiestas de Andalucía y terminó levantando un gran emporio”.

CALENDARIOS PERSONALIZADOS, MERCHANDISING PARA EMPRESAS, EVENTOS, TODO TIPO DE REGALOS PERSONALIZADOS EN NUESTRA WEB: eacisportsbazarpapelería.com. Contacto: 641408295 9


L A DAM A DE L As CORTES

El acoso laboral o mobbing El acoso laboral o mobbing (del inglés ‘asediar’, ‘acosar’, ‘acorralar en grupo’) es tanto la acción de un hostigador o varios hostigadores conducente a producir miedo, terror, desprecio o desánimo en el trabajador afectado hacia su trabajo, como el efecto o la enfermedad que produce en el trabajador. Esta persona o grupo de personas reciben una violencia psicológica injustificada a través de actos negativos y hostiles dentro o fuera del trabajo por parte de grupos sociales externos, de sus compañeros (“acoso horizontal”, entre iguales), de sus subalternos (en sentido vertical ascendente) o de sus superiores (en sentido vertical descendente, también llamado bossing, del inglés boss, jefe). Dicha violencia psicológica se produce de forma sistemática y recurrente durante un tiempo prolongado, a lo largo de semanas, meses e incluso años, y al mismo en ocasiones se añaden “accidentes fortuitos” y hasta agresiones físicas, en los casos más graves. Una situación de acoso muy prolongada en el tiempo, además de enfermedades o problemas psicológicos, puede desembocar, en situaciones extremas, en el suicidio de la víctima. En 2019 se empezó a utilizar el término “bullying laboral extremo” o “Turying” por el caso de hostigamiento continuo que desencadenó el suicidio del trabajador A. Turyn en la empresa constructora de la T. Lo que se pretende en último término con este hostigamiento, intimidación o perturbación (o normalmente la conjugación de todas ellas) es el abandono del trabajo por parte de la víctima —o víctimas—, la cual es considerada por sus agresores como una molestia o amenaza para sus intereses personales (necesidad de extorsión, ambición de poder, de riquezas, posición social, mantenimiento del statu quo, etc.) El término mobbing (del verbo inglés to mob, con el significado antes aludido) proviene de la etología, ciencia que estudia el comportamiento de los animales, sobre todo del campo de la ornitología, donde la conducta defensiva de un grupo de pequeños pájaros consiste en el atosigamiento continuado a un enemigo más grande, con frecuencia un ave rapaz. Estos comportamientos en la naturaleza terminan frecuentemente, o bien con la huida, o con la muerte del animal acosado por varios otros. El científico sueco Heinz Leymann investigó el fenómeno en la década de 1980, y fue quien utilizó por primera vez el término mobbing para referirse al problema. Otros autores destacados en el estudio del acoso moral y del mobbing son la francesa Marie-France Hirigoyen y el español Iñaki Piñuel y Zabala. La incidencia poblacional del acoso laboral se calcula que se encuentra entre el 10 y el 15 % del total de los trabajadores en activo.

Teléfono ayuda acoso laboral: 659 902 189 ANAMIB –Asociación de Ayuda por Acoso Moral en el Trabajo.

CALENDARIOS PERSONALIZADOS MERCHANDISING PARA EMPRESAS, EVENTOS, TODO TIPO DE REGALOS PERSONALIZADOS EN NUESTRA WEB: eacisportsbazarpapelería.com. Contacto: 641408295 10


L A DAM A DE L As CORTES

Acoso laboral y acoso sexual Aunque el acoso laboral y el acoso sexual pueden confundirse, ya que tienen puntos en común, la mayoría de los expertos están de acuerdo en considerarlos fenómenos radicalmente diferentes. En el acoso sexual puro, el acosador persigue como objetivo conseguir favores sexuales reales. Pueden darse casos de chantaje sexual, en los que el acosador amenaza a la víctima con la pérdida de su puesto de trabajo si no accede a concederle las satisfacciones sexuales que reclama. Así, en los casos de acoso sexual, la satisfacción sexual es el objetivo y el acoso el medio para conseguirlo. En los casos de acoso laboral con acoso sexual, este último se usa como instrumento y es un paso más en el proceso de mobbing. En estos casos, el acosador no busca obtener favores sexuales de la víctima, sino que se utiliza la sexualidad como un instrumento para controlarle, humillarle, intimidarle o degradarle. El objetivo aquí es el acoso laboral y la sexualidad es un medio para conseguirlo. En el mobbing no suele darse acoso sexual puro o casos de chantaje sexual, sino que se prefiere ejercer violencia de género o acoso sexual ambiental, que se consigue mediante observaciones y comportamientos sexistas y bromas de contenido erótico, sexual o pornográfico. El objetivo real no es conseguir sexo con la víctima sino crear a su alrededor un clima humillante y vejatorio que la afecte a nivel psicológico. El acosador no suele tener ningún interés sexual en la victima pero, al ser la sexualidad una faceta de la personalidad muy intima, puede usarla para humillarla y herirla profundamente. El acosador comete este tipo de comportamientos porque nota que molestan a la víctima y que ésta se siente herida en lo más intimo por estos comentarios y actuaciones.

11


L A DAM A DEL As CORTES

Buscando lo que más convenga.

El estilo de los “viejos” jefes. En estos tiempos en donde hay una nueva modalidad de entender las empresas como un todo, en el cual los empleados son lo que define el éxito o no, lo actuales jefes siguen con los “antiguos libritos” de como debe dirigirse una empresa. Jefes que a veces se sienten más realizados cuando se cumplen sus “caprichos” solo porque ellos lo dicen, sin importar el resultado. Una suerte de “prueba de obediencia” que en caso de no cumplir o poner pegas, dejará marcado al empleado para su futuro. El mundo ya lleva años diciendo algo que es muy difícil de entender para los “viejos jefes”, el dar importancia al empleado es cultivar un buen trato al cliente que se fidelizará a la empresa. No es cierto que el producto es la llave para la fidelización del cliente, porque hoy por hoy el mismo producto se puede conseguir de muchas maneras y a precios diferentes, pero la atención al cliente hace la diferencia. Ahora que el trabajo escasea, estos jefes utilizan el miedo (despido) para someter a los empleados a reglas, cambios de horarios, y acciones que llevan al limite las posibilidades de los trabajadores. El fantasma de que atrás vendrá otro que lo hará, siempre esta rondando. Este sistema de concepto antiguo pero muy actual, ya que la mayoría de los jefes son mayores, choca con los jóvenes mandos intermedios que intentan aplicar las nuevas fórmulas de trabajo. Lo peor es que muchas veces no se toma en cuenta el resultado, sino el nivel de obediencia al jefe y su estilo de llevar la empresa. Quizás para no sentirse superado por uno de sus empleados o por no reconocer su error, su liderazgo puede sentirse cuestionado. Y he aquí el gran problema, estos jefes son absolutamente narcisistas y a veces su empresa va detrás de ello. Llegan a tal punto que son incapaces de delegar, necesitan control minucioso de cada detalle… aunque a los pocos minutos no lo recuerde. No necesita rodearse de personas resolutivas sino de personas ejecutoras de sus deseos. Esos quienes dirigen empresas, nunca contratarían a alguien que tenga ideas contra sus conceptos, aunque puedan demostrarlo. Entonces, luego de escuchar muchas conferencias al respecto de como deben superarse los problemas en el trabajo, se hace permanente hincapié en la actitud de los trabajadores y no en la de los jefes. ¿Será que quienes contratan las conferencias son los jefes y los conferenciantes no irán a por ellos? ¿Se parte del preconcepto de que el jefe es el que sabe y los empleados son ignorantes? ¿Se prefiere por parte de los jefes que los empleados no tengan iniciativa para que sean “manejables”? Y lo peor de todo es que esta receta, dado el desempleo que rige el mundo, es la más usada por las empresas. El miedo lleva a los corderitos por donde el jefe diga. Todo lo bonito que los conferenciantes hablan, de las técnicas de trabajo de Google, del potenciar a los empleados para que desarrollen mejor su trabajo, son filosofía barata para el jefe que impera en estos tiempos. 12


L A DAM A DEL As CORTES Desgraciadamente creo que esto es un reflejo de la sociedad en la que vivimos, en donde la educación no es la inversión preferente en los gobiernos ni tampoco un sistema que haga a los estudiantes desarrollar un espíritu crítico ante las cosas, es decir, aprender a pensar. El que piensa demasiado molesta porque le mueve los cimientos a lo que le rodea, que tiene unos conocimientos que ya ha dado como válidos y replantearlo significaría volver a hacer el esfuerzo de razonar y reestructurar. El razonar sobre algo es buscar un cambio, y eso no se lleva bien en la humanidad que está muy cómoda cuando no se tocan las cosas. Pueblos educados bajo un sistema con reglas claras y caminos marcados, en donde lo diferente cae mal y genera prejuicios. Entonces me pregunto, ¿para tener éxito en lo laboral conviene ser un “fiel ignorante”? Aunque veas a tu empresa camino del abismo, ¿te quedas callado y cumples a rajatabla el mandato del jefe que te indica que la empujes al abismo? Recuerdo ahora lo del “hombre engranaje” de Ernesto Sábato, en donde la individualidad es consumida por la masa y un sistema en el que para estar en él, necesitas trabajar. Sin trabajo estás fuera del sistema (beneficios, economía, estatus, etc.) y te deja sin identidad. Hay muchas conferencias que hablan dentro de un marco empresarial o emprendedor, pero no encontré ninguna para la mayoría de la población que es emplead@ y de como afrontar el día a día. Si bien ahora estoy desempleado nuevamente, esta vez a causa de una finalización de contrato con un jefe “a la antigua usanza… o actual”, me replanteo mucho mi forma de proceder. He resuelto muchos inconvenientes en la empresa, y muchas de esas soluciones no eran del agrado del “jefe”, aunque el tiempo (1 año) demostró que mis soluciones eran eficaces. Gané la confianza de casi todos los empleados que se sintieron a gusto con mi política de trabajo en donde potenciaba al empleado y le otorgaba una confianza mayor que no defraudaron. Los clientes no dejaron una sola queja en todo el año cuando venían dejándose un mínimo de 2 hojas de reclamaciones al mes. Ni todos esos hechos y números me llevaron a una renovación de contrato, y sé que gran culpa la tiene haber resuelto problemas por encima de las opiniones del jefe. Yo siempre pensé que los resultados, si son obtenidos éticamente, son los que definen si has tenido razón o no. Para mi no hay otra verdad. En fútbol tu puedes jugar muy bien, pero si no ganas no sirve de nada. En la empresa igual. El problema, como ya he dicho, es que a veces el capricho es más importante.

Síguenos por nuestras redes sociales de Twitter e Instagram:

@CFSANJOSE @eacisports 13


L A DAM A DE L As CORTES GALERIA FOTOGRAFICA CFSJ.

Este año que ha terminado, hemos tenido el honor de trabajar como apoyo en el área de Fotografía e imágenes del CLUB DE FUTBOL SAN JOSE, a continuación presentamos a los equipos conformados oficialmente por la Dirección del Club, esperamos que sean un bonito recuerdo de este año prometedor. GRACIAS SAN JOSE!!!

14


L A DAM A DE L As CORTES

15


L A DAM A DE L As CORTES

16


L A DAM A DE L As CORTES

POR LA COMPRA DEL ALBUM Y 15 SOBRES DE CROMOS TOTAL (20€) GRATIS UN POSTER PERSONALIZADO DEL JUGADOR. *A entregarse máximo en 5 días laborables*

COMPRA

17


L A DAM A DE L As CORTES Entrevista a José Enguix Sales, presidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA) de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana (FFCV).

Situado en la calle Padilla 5, se encuentra el CTA de la FFCV. Hablamos con José Enguix, presidente desde Febrero de 2019, a cerca del arbitraje en la Comunidad Valenciana y la oportunidad que muchos que aman el fútbol pueden tener aquí. La historia de José en el arbitraje comenzó como podría comenzar la de muchos jóvenes ahora mismo. Comenzó yendo a ver jugar al fútbol a uno de sus hermanos pequeños, y se fijó en el árbitro y lo bien que se lo pasaba arbitrando a niños pequeños. José, que además jugaba al fútbol y al rugby, decidió incursionar en el arbitraje sin proponerse más que arbitrar una vez a la semana para sacarse un dinero extra. La exigencia de sus mentores de la delegación de Gandía y su afán de ser mejor, llevaron a José a ser línea de primera división e internacional (UEFA).

18


L A DAM A DE L As CORTES

Mucho a cambiado el arbitraje hoy en día, y parte de esa evolución va determinada por el desarrollo del propio deporte. Las tácticas, la velocidad de juego y el estado físico, sumado a la inclusión de la tecnología, hacen del arbitraje una profesión full time. Los árbitros de 1ª y 2ª división, entrenan a la par de los jugadores de fútbol de élite porque deben estar a la altura del juego que arbitran. Eso incluye entrenamientos, dietas alimenticias y todo lo necesario para un buen estado físico. Por otra parte, la inclusión de la tecnología (VAR) obliga a perfeccionarse y entrenar estos aspectos impensables hasta hace no mucho tiempo. La constante formación técnica y táctica, sumado a el entrenamiento semanal, hace del arbitraje actual una verdadera profesión. El arbitraje es entonces, hoy por hoy, un deporte más. La CTA da muchas facilidades para que niños y niñas puedan ejercer el arbitraje. Ahora ser jugador/a de fútbol base, no es impedimento para ser árbitro y descubrir este apasionante mundo. José y el CTA esta volcado especialmente con las niñas, ya que son las que más dificultades tienen a la hora de integrarse a este deporte, en donde la mayoría de las veces juegan con niños ante la falta de niñas que practiquen fútbol. A partir de los 12 años puedes mandar tu solicitud a través de la página FFCV.ES, buscando en el menú desplegable “Árbitros” y luego “Contacto”. Ahí enviarán sus datos y en cuanto comience un curso se le informará.

19


L A DAM A DE L As CORTES

Queremos dar las gracias por todas las imagenes de los festejos Navideños que nos llegaron para este número y desearles a todos unas felices fiestas y un muy feliz inicio de AÑO 2020. CARMITA Y FAMILIA, SOFI, ADRIANO, MACA, GABY, AURO, AUSIAS, ESTEPHANIE, CHLOE. Y EN GENERAL A TODOS LOS QUE FORMAN PARTE CADA MES DE NUESTRA REVISTA.

20


L A DAM A DE L As CORTES NAV I DA Y R E Y E S F I E S TA S PA R A C O M PA RT I R .

Mis queridos Reyes magos.

Horóscopo Capricornio 2020: predicción anual en amor, trabajo, suerte y salud

Los que durante mi vida me llenaron de regalos e hicieron de mi niñez un recuerdo feliz. 2020 será un gran año para los nacidos bajo el signo de Capricornio. Sin ir más lejos, será testigo Al llegar estas fechas se preparaban para cubrir nuestros de tu próxima salida del cascarón. Sorprenderás deseos según sus posibilidades, enseñándonos a soñar y a todo el mundo por tu inteligencia y también por creer en lo invisible. tu talento. No tendrás ningún complejo y tu audacia sorprenderá a tu enSiempre estuvieron presentes mientras nuestros sueños torno más cercano. Lo cierto es que, incluso, te preguntarás de dónde esta seguridad en ti mismo. Tú decides, cortas, cambias, avanzas cambiaban y poco a poco perdíamos la magia de la fanta- viene en tus proyectos como una excavadora para que no se te ponga nada por sia. delante. Disiparás tus miedos, no dejarás nada al azar para llegar a alcanEllos me dejaron el perfume de la alegría, para sentir el olor zar todo lo que ambicionas, así como tus deseos en el terreno afectivo. enfrentarás con valentía a cualquier desafío. Tienes todo el talento del dulce de la vida, aplacando así las tristezas del día a día. Te mundo para cambiar lo que no te conviene en tu sector socio-profesional Me dieron el mejor tesoro que se puede tener, compartir o en tu vida privada. Cultiva esa confianza en ti que no te abandonará a con la familia los momentos buenos y malos, y sobre todo lo largo del año y que te ayudará a perseverar ante los obstáculos más difíciles que se te presenten. la lealtad de la amistad. A lo largo de 2020, al menos cinco planetas tendrán una fuerte influencia Me ayudaron a hacer mis sueños realidad, impulsándome en tu signo. Júpiter aumentará la confianza en ti mismo. Saturno y Plutón cuando mis fuerzas disminuian. Esos Reyes que aún en la te transformarán profundamente y acentuarán tanto tu voluntad como tu Y Venus y Urano te ofrecerán un hermoso encuentro romántico. distancia estaban siempre presentes con su magia, susu- poder. Mejor mes del año: junio. rrándo al oído el camino a seguir. A lo largo de todo el mes, los astros te ayudarán a asentar tu autoridad, A mis padres, mi abuela y mi querido hermano; esos reyes así que te impondrás sin ninguna dificultad. Ya se trate de exámenes, concursos o de un proyecto profesional, llegarás al verano con los deberes magos que aún sin corona fueron los más grandes hechos y logrando el éxito en todo lo que te traigas entre manos. gobernantes de mi mundo. Los recuerdo especialmente en este mes, ellos hicieron de la noche buena ¡la mejor noche Amor No importa cuál sea tu situación personal, este año experimentarás model año! mentos absolutamente exquisitos. Tus esperanzas más locas podrán ¡La noche mágica donde siempre vuelvo a ser niña!. hacerse realidad. Tu pareja tomará un nuevo impulso, se reinventará, se Todos tenemos a esos Reyes magos...No los olvidemos. quitará polvo de encima y pondrá los ojos en nuevos proyectos. Si estás soltero, serás una víctima más que consentida de un flechazo. Aunque seas de esos que no creen en el amor a primera vista. Así que cambiarás de año, porque este encuentro también cambiará tu vida para siempre. Este increíble encuentro se producirá en verano, así que deberías estar preparado.

Autora. Patricia Vallejo V. Trabajo

Este año impresionarás a tus colegas y a tus superiores. No importa cuáles sean las dificultades o los retos que te encuentres porque avanzarás en tu camino sin tregua y cueste lo que cueste, y con notable aplomo y ​​espíritu combativo. Tu buena reputación se extiende más allá y es posible que te hagan una interesante propuesta de trabajo que podrá proceder tanto de tu propia empresa como de otro sitio. De todos modos, estas ofertas que te ponen en valor serán buenas para tu ego y sentirás una gran felicidad al sentirte por fin reconocido por tu competencia.

Salud

Estás en pleno proceso de metamorfosis, cosa que, desde el punto de vista psicológico, a veces resulta muy agradable y otras, muy perturbadora. Podrías irte por las ramas y perderte, sin saber muy bien quién eres realmente. Así que reserva momentos de descanso y soledad para que comprendas mejor todo lo que te sucede. No te preocupes, la gente que te quiere entenderá muy bien tu necesidad de aislarte, será suficiente con que se lo expliques. Este año deberías apuntarte a clases de yoga o meditación para aprender a volver a conectarte contigo mismo. 21


Por EFE

L A DAM A DE L As CORTES

La FIT elimina marcadores en vivo para luchar contra la corrupción

Redacción deportes, 17 dic (EFE).- La Federación Internacional de Tenis (FIT) y el Consejo de Supervisión de la Integridad del Tenis (TIU) han acordado nuevas medidas para luchar contra la corrupción, entre ellas la supresión de los marcadores en vivo en los torneos ITF de 15.000 dólares de dotación. "La eliminación de los datos en vivo fue una recomendación clave del Informe Final del Panel de Revisión Independiente", señala la FIT en una nota. " Lo más importante es que la ITF entregará nuevos y mejores protocolos anticorrupción durante toda la gira, lo que permitirá la eliminación progresiva de los datos de los resultados en directo en todos los eventos de 15.000 dólares", añade. La medida afectará según la FIT a "más de 1.000 eventos que se celebran en más de 500 localidades de 80 países durante el año". Además, la FIT invertirá ocho millones de dólares para los sistemas de acreditación y control de acceso para eventos, grabación de vídeo para impedir la recopilación no oficial de datos, nombramiento de personal de protección de la integridad 'in situ', mejora de los canales para que los jugadores y los funcionarios comuniquen sus preocupaciones en materia de integridad. La FIT comunica también que creará más eventos de 25.000 dólares "para proporcionar un calendario equilibrado y disuadir la recopilación no oficial de datos en los eventos para los que se han suspendido los datos de los marcadores en directo". CALENDARIOS PERSONALIZADOS MERCHANDISING PARA EMPRESAS, EVENTOS, TODO TIPO DE REGALOS PERSONALIZADOS EN NUESTRA WEB: eacisportsbazarpapelería.com. Contacto: 641408295

22


L A DAM A DE L As CORTES Liga Pádel Fincas.

La Liga de Pádel Fincas de LA DAMA DE LAS CORTES, continúa su andadura desde el pasado mes de Noviembre, y de momento hasta el cierre de la edición la Liga está así:

Participantes Alberto Yais e Iván Herrero Daniel Gimeno y Juan Cortina Mª Angélica Chaparro e Ignacio Albiñana Borja Pastor Y Carlos Álvarez Germán Herrero y Rafa Maicas Emilio Laitano y Gonzalo Rovito Óscar de las Heras y Rubén Pérez

Urbanización o Finca Arboleda Arboleda Maestro Rodrigo 105 Marina Alta 6 Maestro Rodrigo 70 Urbis Arboleda

Resultados hasta el cierre de la edición: 6/4 – 3/6 – 6/2 Alberto Yais e Iván Herrero Daniel Jimeno y Juan Cortina 6/0 – 6/1 Borja Pastor y Carlos Álvarez Mª Angélica Ch. e Ignacio A. 6/1 – 6/2 Emilio Laitano y Gonzalo Rovito Germán Herrrero y Rafa Maicas 6/1 – 6/2 Alberto Yais e Iván Herrero Germán Herrero y Rafa Maicas 6/2 – 4/6 – 4/6 Daniel Jimeno y Juan Cortina Emilio Laitano y Gonzalo Rovito 3/6 – 1/6 Germán Herrero y Rafa Maicas Emilio Laitano y Gonzalo Rovito 6/4 – 6/4 Emilio Laitano y Gonzalo Rovito Óscar de las Heras y Rubén Pérez 3/6 – 3/6 Daniel Gimeno y Juan Cortina Borja Pastor y Carlos Álvarez Posiciones: Pareja

Emilio y Gonzalo Borja y Carlos Alberto e Iván Daniel y Juan Óscar y Ruben Mª Angélica e Ignacio Germán y Rafa

PJ PG PP

+/Sets +5

+/- Juegos

4

3

1

2 2 3 1 1

2 2 1 0 0

0 0 2 1 1

+4 +3 -2 -2 -2

+17 +12 -9 -4 -11

3

0

3

-6

-26

Rubén Pérez y Oscar de las Heras.

+21

contacto: 637348183


O DEL T N E ZAMI DEL CFSJ N A L S O NUEV DE CROMO NAR. I O ALBUM RA COLECCI OMPRA AQU C PA DAS. E LO NO T

PIER

ALBUM

S 20 ROMO 2019-20

DE C

COPRA AQUI

ALBUM

5€

ón of

ci colec

icial

1€ SOBRE CON 5 cromos

ALBUM DE CROMOS MERCHANDISING PARA TODO EVENTO, TODO LO QUE QUIERAS IMPRIMIR EN TODOS LOS FORMATOS, NO TE QUEDES CON LAS GANAS DE CONOCERNOS CONTACTANOS AL TELEFONO: 637348183

NUE ALBU VO LAN Z MD E CR AMIEN T OMO P S MA O DEL NO T ARA CO S LECC E LO IONA DIVER PIER DAS R. . CO MPR

A AQ

COM

PRA AQUI

5€ AL

1€ SO BUM BR CON E 5 cromo s

contacto: 637348183

UI


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.