En las granjas con alto grado de tecnificación el corte de los colmillos se hace el mismo día que nacen los cerditos, pero en nuestras fincas, donde el cuido no es el mejor, es conveniente esperar hasta que los cerditos hayan amamantado bien para descolmillarlos, o sea al segundo o tercer día de nacidos.
¿Cómo y para qué realizar el corte de la cola?
¿Cómo se realiza el proceso? El descole se hace siguiendo el procedimiento siguiente: • Desinfectamos con alcohol las tijeras o la cuchilla que vamos a utilizar. •
Pedimos a alguien que nos ayude a sujetar al lechón poniendo la parte trasera del cerdo hacia la persona que hará el descole.
•
Se liga la cola de 3 a 5 centímetros del pie de la cola, para evitar el sangrado, porque hay que recordar que la cola es una extensión de la columna vertebral y por lo tanto es un área con muchas ramificaciones nerviosas y abundantes vasos sanguíneos.
•
Se realiza el corte de la cola procurando hacerlo en el lugar donde queda la vértebra.
•
Otra forma de evitar el sangrado es la cauterización o quemado de la herida de la cola, que se puede hacer con una candela encendida o un cautil. Este método es muy doloroso pero es el más seguro para frenar la hemorragia y evitar la infección.
•
Al final aplicamos yodo o violeta para evitar la infección.
¿Te has fijado que muchos cerdos tienen la cola corta? Eso no es por casualidad, más bien es parte del cuido que recibieron en los criaderos donde nacieron. Con seguridad te preguntarás ¿por qué o para qué se realiza el descole? El descole se hace por dos razones principales: • Con fines estéticos, dicho de forma sencilla: para que el cerdo se vea bonito y dé la idea de estar bien cuidado. Un cerdo descolado tiene mejor aspecto que un cerdo que no ha sido descolado y se vende con mayor facilidad. •
Para evitar el canibalismo que se produce en las granjas cuando los cerdos tienen carencia de nutrientes o están apiñados en espacios muy pequeños.
Otras razones para realizar el descole son para evitar la suciedad, ya que al defecar no quedan restos de excrementos en la cola, y para facilitar el proceso de monta en la cerda en celo. Existe también la teoría que todo el calcio que los cerdos gastarían en nutrir el trozo de cola que se les ha cortado lo distribuyen al resto de su cuerpo, alcanzando mayor desarrollo de sus masa ósea. ¿Cómo se realiza el descole? Lo primero es tener listo los instrumentos que vamos a utilizar: una cuchilla o tijera filosa, alcohol, violeta, (azul de metileno) o yodo e hilo. 42
Debés tener en cuenta que la tijera o la cuchilla debe desinfectarse con alcohol cada vez que vamos a descolar a un nuevo lechón, para evitar que las heridas se infecten. Como quien dice: los lechones son chanchos pero no tanto. En el campo casi nadie descola los lechones y la verdad es que es innecesario porque la cantidad de cerdos existentes en la familia es muy poca y resulta difícil que se de el canibalismo, que es la razón principal por la que se realiza este proceso. 43